Comunicaciones Orales y Posters 2024 nº2


 

COMUNICACIONES PRESENTADAS EN EL XXVII CONGRESO DE VALENCIA DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA DE LA ADOLESCENCIA (SEMA)

COMUNICACIONES PRESENTADAS EN EL XXVII CONGRESO DE VALENCIA DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA DE LA ADOLESCENCIA (SEMA)

 

Adolescere 2024; XII (2)

 

COMUNICACIONES PREMIADAS

1ER PREMIO

”MEDICINA VS VETERINARIA”: IMPLANTACIÓN DE UNA CONSULTA MULTIDISCIPLINAR DE GINECOLOGÍA DE LA ADOLESCENCIA

Pérez Pascual M, Bonet De Luna C, Ruano Fernández J, Ruiz Martínez T. Hospital Universitario La Paz. Madrid.

Introducción: La adolescencia se caracteriza por importantes cambios físicos, psicológicos, emocionales y sociales. Muchos profesionales que se sienten inseguros al tratar con adolescentes, se centran estrictamente en su especialidad (“su órgano afecto”). Por falta de tiempo, pero sobre todo por falta de formación, no abordan cuestiones vitales y relacionales que son importantísimas para entender lo que está pasando. Por ello, en nuestro hospital, decidimos hacer un estudio piloto de 6 meses, pasando simultáneamente pediatra y ginecólogo del adolescente una consulta conjunta. Objetivos: Analizar la aportación que la presencia de un pediatra especializado en adolescencia tiene en una consulta de ginecología enfocada a pacientes de 12 a 18 años. Material y métodos: Estudio descriptivo retrospectivo. Variables: edad de la paciente, motivo de consulta, diagnóstico de ginecología, diagnóstico de adolescencia y resolución. Resultados: Durante 6 meses se ha pasado consulta, 2 días al mes un pediatra y un ginecólogo, especializados en adolescentes. Han sido un total de 12 días, registrándose pacientes entre 12 y 17 años cumplidos, que acudían en modalidad presencial. Se estudian las aportaciones hechas al diagnóstico ginecológico, de la “mirada pediátrica“. De un total de 252 pacientes atendidas en estas consultas, se excluyeron aquellas que no cumplían criterios de inclusión (edad fuera del rango de 12 a 17 años cumplidos), quedando N 144. El pediatra intervino en 50 de ellas (34,7 %). Más del 60 % tenía edades entre 14 y 16 años. Los motivos de consulta más frecuentes fueron síndrome menstrual anómalo, solicitud de anticoncepción (AC) y dismenorrea que coinciden con la mayoría de los diagnósticos ginecológicos. Los aportes más frecuentes realizados por el pediatra al diagnóstico ginecológico han sido: necesidad de educación para la salud (EpS), centrar en la patología crónica que condicionaba signos y síntomas ginecológicos y la presencia de anorexia nerviosa no identificada. También fue importante la aportación del pediatra en aspectos ético legales, sobre esterilización en menores de edad con dificultades cognitivas. Finalmente se ayudó en el manejo multidisciplinar de algunos ASI (infecciosos, sociales, psicológicos, legales, educacionales y sistémicos). Cuando evaluamos el 32 % que se derivó a adolescencia, vemos que los motivos principales fueron anorexia nerviosa, obesidad, abuso sexual y patología crónica. Conclusiones: En una consulta de ginecología del adolescente hasta un 34,7 % de las pacientes van a necesitar un abordaje integral. De nuestro estudio, un 32 % precisó derivación a consultas de medicina de la adolescencia, para ampliar la valoración a las distintas esferas biopsicosociales. Hasta un 50 % de las que precisaron intervención por el pediatra se hizo en la misma consulta conjunta. La colaboración entre ambas disciplinas, repercutió en mayor conocimiento y satisfacción para las profesionales. Para las pacientes, las consultas fueron más resolutivas y su grado de satisfacción (expresado verbalmente) mayor. Los profesionales que atendemos adolescentes debemos sensibilizarnos en el deber explorar otras esferas micro, meso y macro
ambientales (Bronfenbrenner), que están condicionando su salud y su comportamiento. No somos veterinarios, somos médicos. Eso implica que la atención debe ser prestada con humanidad, capacidad de escucha (respeto, calidad y calidez) y conocimientos técnicos. Ser médicos con una mirada integradora, sin centrar exclusivamente en “el órgano afecto de nuestra especialidad”. Hacerlo así, mejora la adherencia al tratamiento, favorece el cambio de conducta y aumenta de forma clara la satisfacción de todos: padres, profesionales y pacientes.

2º PREMIO

DESCRIPCIÓN Y COMPARACIÓN DE HÁBITOS DE ACTIVIDAD FÍSICA Y SEDENTARISMO ENTRE POBLACIÓN INFANTIL Y ADOLESCENTE CON NORMOPESO, SOBREPESO Y OBESIDAD

Corral Bellón S, De Blas Zapata A, Hartgring I, Arocas Lázaro F, Baixauli López L. Hospital General Universitario de Valencia.

Introducción: En la población infantil el 60 % no alcanza las recomendaciones de actividad física diaria. El abuso de dispositivos electrónicos puede favorecer el sedentarismo y con ello, la obesidad. Objetivo: identificar la relación que existe entre el tiempo de uso de pantallas, la actividad física y la composición corporal de un grupo de niños y adolescentes. Material y métodos: Estudio observacional transversal en participantes entre 8-16 años. Se registró composición corporal mediante impedanciometría, actividad física medida con acelerometría durante 7 días y uso de pantallas en cuestionarios estandarizados. Resultados: Muestra de 164 pacientes (62,8 % obesidad y dos grupos control: 22 % normopeso y 15,2 % sobrepeso). El uso medio diario de pantallas fue de 6,3 horas entre semana y 8,45 el fin de semana. Los pacientes con obesidad presentaron menor número de pasos diarios respecto a los normopeso y sobrepeso (p=0,0001) y paralelamente, mayor consumo diario de pantallas entre semana (p=0,04). Existe además una relación significativa entre el porcentaje de grasa de los pacientes y el tiempo de sedentarismo. Conclusión: Se evidencia alta prevalencia de abuso de pantallas. Mayor tiempo de sedentarismo se relaciona con mayor porcentaje de masa grasa.

POSTERS

DOLOR DE MIEMBROS INFERIORES EN EL ADOLESCENTE, UN RETO EN PEDIATRÍA

Martí Enrique V(1), Blanes Segura S(2). (1)Hospital Virgen de los Lirios. (2)Centro de Salud la Bassa, Alcoy. Alicante.

Introducción: El dolor musculoesquelético es un motivo de consulta frecuente en la adolescencia. En la mayoría de los casos la etiología es benigna. Presentamos dos casos de patología ósea y su abordaje. Objetivo: Reconocer los síntomas guía para completar el estudio diagnóstico de los adolescentes con dolor y patología ósea, así como conocer el abordaje multidisciplinar que requieren para un adecuado tratamiento. Conclusiones: Caso 1: Adolescente de 13 años, aparición brusca de un bulto en la rodilla derecha. No traumatismo previo ni otra clínica de interés. Exploración física: tumoración ósea de 5 cm en cara anterior de tibia derecha. No dolor ni crepitación. Radiografía y TAC: Displasia osteofibrosa en tibia derecha (Figura 1). Se realiza seguimiento multidisciplinar en unidad de tumores óseos con actitud expectante. Asintomática a día de hoy. Caso 2: Adolescente de 13 años, dolor de las caderas tras partido de fútbol. Exploración física: Dolor a la palpación y movilización de cadera izquierda. No traumatismo. Sin otra clínica de interés. Se realiza radiografía, TAC y RMN: Arrancamiento espina iliaca anteroinferior izquierda. Quiste óseo aneurismático en fémur derecho (Figura 2), se deriva a comité de tumores óseos y se decide intervención para infiltración local de corticoides. La anamnesis y la exploración minuciosa son esenciales para llegar al diagnóstico y tratamiento adecuado del adolescente con dolor. Aunque la mayoría de casos son benignos, en los casos con síntomas de alarma debemos realizar un amplio diagnóstico diferencial para llegar a un tratamiento multidisciplinar etiológico. Resumen: El dolor musculoesquelético es un motivo de consulta frecuente en la adolescencia. En la mayoría de los casos la etiología es benigna. Presentamos dos casos de patología ósea en adolescentes y su abordaje con el objetivo de reconocer que síntomas de alarma debemos tener en cuenta los pediatras para completar adecuadamente el estudio y diagnóstico de estos pacientes. La anamnesis y la exploración minuciosa permiten orientar el diagnóstico de entidades como la displasia osteofibrosa y el quiste óseo aneurismático. Se tratan de entidades benignas, pero que en ocasiones requieren tratamiento invasivo. La adecuada orientación diagnóstica nos permite evitar ansiedad familiar anticipatoria.

TRIADA DE LAS ATLETAS

Castillo Ávila Y, Posso Cardenas YR, Kaur A, Siurana Rodríguez JM, Reyes Alayo JL. Hmnens Barcelona.

Introducción: La triada de la atleta involucra baja disponibilidad de energía, disfunción menstrual, y baja densidad mineral ósea. La presencia de los tres componentes implica mayor gravedad sobre la salud de la atleta y su rendimiento deportivo. Objetivo: Una historia clínica detallada en la adolescente deportista es fundamental para el diagnóstico de la triada de las atletas. Caso clínico: Adolescente femenina de 14 años, quien realiza danza contemporánea de 16 a 20h semanales, los últimos 4 meses presenta vértigos a los cambios posturales asociado a astenia y amenorrea. No pérdida de peso. Al examen clínico denota palidez mucocutánea, los exámenes complementarios: electrocardiograma y ecocardiograma normales, bioimpedanciometría con composición corporal adecuada, analítica sanguínea: ferropenia severa e hipovitaminosis D. Tras evidenciar la presencia de la triada de la atleta se indica suplemento con sulfato ferroso y vitamina D, reducción horaria en la actividad deportiva y adecuada nutrición. Tras 6 meses de seguimiento evolutivo presenta mejoría clínica y mejor rendimiento deportivo. Conclusión: Una historia clínica detallada en las adolescentes deportistas permite un diagnóstico precoz de la triada de la atleta. El diagnóstico precoz de esta patología permite adoptar medidas de prevención como primera línea de tratamiento y adecuarlas a cada deporte.

ALERGIA INDUCIDA POR EJERCICIO FÍSICO

Reyes Alayo JL, Posso Cardenas YRs, Kaur A, Siurana Rodríguez JM, Castillo Ávila Y.Hmnens Barcelona.

Introducción: La alergia inducida por ejercicio físico es una patología en aumento en los últimos años con prevalencia en adolescentes deportistas. El consumo de alimento al que el paciente está sensibilizado y al realizar inmediatamente ejercicio físico puede desencadenar síntomas cutáneos, angioedema, dificultad respiratoria e incluso anafilaxia. Las proteínas transportadoras de lípidos (LTP) ampliamente distribuida en el reino vegetal, es la causa más frecuente de alergia alimentaria. En ocasiones los pacientes alérgicos a LTP presentan síntomas únicamente en presencia de cofactores como el ejercicio físico o la toma de antiinflamatorios. Objetivo: Una historia clínica detallada en los adolescentes deportistas es fundamental para el diagnóstico de la alergia inducida por ejercicio. Caso clínico: Adolescente de 12 años con episodios repetidos de lesiones pruriginosas y angioedema labial después de práctica deportiva. Durante anamnesis indica que ocurre tras consumo de manzana previo al entrenamiento. Mejoría clínica con antihistamínicos. En alergología se realiza estudio analítico que confirma alergia a la corteza de la manzana mediada por las LTP. Control evolutivo favorable, realiza deporte evitando el consumo de alimentos con contenido LTP antes o después de la práctica deportiva. Conclusión: Elaborar una historia clínica detallada permite el diagnóstico precoz de la alergia inducida por ejercicio físico.

DOLOR ESQUELÉTICO EN EL ADOLESCENTE, NO TODO ES PSICOSOMÁTICO

Carvajal Roca E, Nieto García A, Alcayde Blat T, Güemes Heras I, Moreno Ballestero V. Hospital La Salud. Valencia.

Introducción: El dolor musculoesquelético es muy frecuente en niños y adolescentes y constituye una causa habitual de consulta médica y de derivación a reumatólogos pediátricos y cirujanos ortopédicos. Se ha estimado que, entre un 10 y un 20 % de los niños en edad escolar lo presentan. En la mayoría de los casos no encontraremos una patología que justifique el dolor. El dolor dorsolumbar es uno de los más frecuentes y, recientes estudios, muestran que la mayoría de los adolescentes con este dolor responden a procesos benignos, limitados o idiopáticos. Por ello no todos los pacientes deben ser sometidos a una batería de pruebas de imagen y laboratorio. Lo más importante es una buena historia clínica, guiada por una anamnesis dirigida y una exploración minuciosa. Objetivos: Comunicamos el caso de dos adolescentes con dolor músculo esquelético. Material o pacientes y método: Adolescente mujer 12,5 años que presenta dolor en glúteo izquierdo que irradia al muslo de 4 semanas de evolución. Acudió en varias ocasiones a PU y a traumatología pautando analgesia ante la radiología lumbosacra normal. A las 4 semanas inició fiebre y malestar por lo que se ingresó para estudio. La analítica presenta leucocitosis con neutrofilia. Se realizó RM que evidenció afectación inflamatoria de la articulación sacroiliaca izquierda con colección organizada de 25×15 mm de tamaño (Figura 1 y 2) aislándose en el hemocultivo a las 24 horas un Staphylococcus aureus. Se inicia tratamiento con Levofloxacino y reposo evidenciando en los controles analíticos descenso de los reactantes de fase aguda y mejoría de capacidad funcional. Caso clínico: Paciente masculino de 15 años remitido desde consultas externas de neurocirugía porque desde hace 2 semanas presenta dolor en extremidades inferiores que 10 días después asoció sensación de parestesias y acorchamiento. Se realizó RM de rodilla y lumbar que no evidenció hallazgos patológicos. Ante la progresión de parestesias y adormecimiento llegando a tener parestesias hasta cintura consultó de nuevo. No antecedentes familiares ni personales de interés. Se completó estudio con RM de columna que identifica una masa de 55 x 53 x 61 mm que parece tener origen T10 que ejerce severo efecto masa con desplazamiento y compresión del saco tecal y del cordón medular (Figura 3-5). Ante las características de la lesión ósea se plantea como primera posibilidad origen tumoral por lo que se programa biopsia ósea que confirma diagnóstico de osteoblastoma. Conclusiones: Aunque el dolor musculoesquelético, en la mayoría de las veces, es benigno, en ocasiones puede ser una manifestación de una enfermedad importante, por lo que para el diagnóstico diferencial debemos realizar una historia clínica completa y una exploración adecuada para evitar diagnósticos erróneos que puedan condicionar diagnósticos tardíos que empeoren el pronóstico.

DISFAGIA PSICÓGENA SECUNDARIA A UN ATRAGANTAMIENTO EN VARÓN ADOLESCENTE

Velasco Molina VM, Redondo Grande C, Tejada Pérez M, Sánchez-Rico Lucas-Torres B, Pérez Pascual M. Hospital Universitario La Paz. Madrid.

Introducción: En la disfagia psicógena los síntomas de dificultad para deglutir no tienen una base orgánica evidente, sino que están relacionados con factores psicológicos o emocionales. Tiene gran importancia clínica por su afectación en la calidad de vida. Objetivo: A través de un caso clínico repasar el abordaje de la disfagia en el adolescente. Pacientes y método. Caso clínico: Varón de 12 años, acude por rechazo de la ingesta de sólidos desde hace 3 semanas. Inicio tras episodio de atragantamiento que precisó maniobra de Heimlich. Describe sensación de escozor y aprensión con la deglución. Pérdida de 1 kg desde entonces. Antecedente de abuso sexual. Derivado a digestivo, descartan patología orgánica. Se inicia acompañamiento desde atención primaria, instaurando dieta túrmix y batidos poliméricos consiguiendo estabilidad antropométrica y coordinación con profesionales de salud mental. Discusión y conclusiones: La disfagia psicógena influye en la capacidad para alimentarse de manera adecuada, provocando pérdida de peso, desnutrición y riesgo de aspiración. Puede estar relacionada con ansiedad, depresión u otros trastornos emocionales. El pediatra de Atención Primaria desempeña un papel central en su diagnóstico y manejo al brindar una atención integral, facilitar la coordinación entre especialistas y ofrecer apoyo continuo a las familias, contribuyendo a un enfoque más efectivo y humano.

ACOSO ENTRE IGUALES: ¿SABEMOS CÓMO ACTUAR?

Pérez Pascual M(1), Pereira Velázquez A(2). (1)Hospital Universitario La Paz. Madrid. (2)Hospital Alfredo Perrupato. Argentina.

Introducción: El acoso entre iguales unido a las nuevas tecnologías ha hecho que las víctimas sufran 24 horas al día todos los días de la semana. Saber detectar el cyberbulling y cómo actuar tiene que estar claro para el profesional que trata con adolescentes. Objetivo: A través de un caso clínico repasar el abordaje del acoso entre iguales. Caso clínico: Adolescente de 14 años en seguimiento por TDAH, estabilidad clínica, presenta desde hace un mes irritabilidad, contestaciones, aumento de inatención, lo achaca al TDAH. Durante la entrevista, refiere que empezó a salir con una chica de su clase hace dos meses, que le propuso hacer sexting y aceptó. Después quiso dejar la relación, pero la chica le amenazó con mandar las fotos. Se las mandó a toda la clase a través de redes sociales, además le están dejando sólo en clase por este motivo. Por eso está siempre con el móvil y no duerme. No presenta ideación autolítica. De acuerdo con el paciente se decide notificarlo según el protocolo. Discusión y conclusiones: Ante un evento de ciberacoso es importante tener conocimiento acerca de las medidas de urgencia que se deben llevar a cabo para preservar la seguridad del menor y que cese el acoso.

ABUSO SEXUAL EN LA ADOLESCENCIA: UN DESAFÍO MULTIDISCIPLINAR

Pérez Pascual M(1), Pereira Velázquez A(2). (1)Hospital Universitario La Paz. Madrid. (2)Hospital Alfredo Perrupato. Argentina.

Introducción: Proteger a la adolescencia de la violencia sexual, es una asignatura pendiente como profesionales garantes de los derechos de los menores. Objetivos: A través de un caso clínico repasar la atención del abuso sexual en la adolescencia. Caso clínico: Paciente de 15 años acude a Urgencias acompañada de sus padres quien refiere que hace 6 semanas, un desconocido le agarra e intenta penetración vaginal, no lo consigue porque llega otra persona y se va.
La paciente se iba de vacaciones y no dijo nada para no preocupar a sus padres. Con el inicio del instituto se comenzó a agobiar, se lo dijo a la orientadora del centro y ésta avisó a la familia. Pusieron denuncia y les derivaron a urgencias para valoración. Se realiza examen físico general incluyendo valoración ginecológica sin alteraciones, himen íntegro. Se realiza analítica de sangre con serologías y muestra para ITS en orina. Se confecciona parte de lesiones, hoja de notificación y derivación a trabajo social y como es mayor de 12 años se deriva a la consulta de adolescencia de nuestro hospital. Discusión y conclusiones: Como profesionales de la salud debemos detectar y actuar ante abusos sexuales en adolescentes con contundencia sin revictimizar, para ello son necesarios protocolos en los distintos niveles asistenciales.

RUNAWAY. LOS NIÑOS QUE HUYEN DE CASA

Lucendo Noriega MC(1), Bonet De Luna C (2), Pérez Pascual M(2), Sanco Martínez A(2). (1)Hospital Universitario Miguel Servet, (2)Hospital Universitario La Paz. Madrid.

Introducción: En España, la mayor parte de las desapariciones de menores denunciadas tuvieron como causa la fuga del hogar de estos. Este asunto resulta de gran relevancia social y médica, ya que estos menores tienen unas necesidades sanitarias específicas que deben conocerse. Objetivo: Revisión bibliográfica del impacto y del manejo de los casos de menores que huyen de casa. Conclusiones: Estos episodios, incluso de corta duración, tienen consecuencias nefastas y cruciales para su desarrollo y con implicaciones para el resto de su vida. Por ello, es fundamental detectar aquellos menores en riesgo y desarrollar un manejo multidisciplinar e individualizado para cada uno de ellos. Resumen: Runaway se considera a cualquier menor que se vaya de casa sin permiso y pase al menos una noche fuera si es menor de 15 años o dos si es mayor de esa edad. El perfil de Runaway es aquel menor entre 15 y 17 años, de sexo femenino y cuyo principal motivo fue un ambiente familiar negativo. Se han detectado diversos factores, el abuso de sustancias o la inestabilidad domiciliaria que pueden ayudar a detectar aquellos menores en riesgo de huir del hogar de manera que se pueda elaborar un plan de ayuda y soporte para estos pacientes.

SÍNDROME DE KLEINE-LEVIN. A PROPÓSITO DE UN CASO EN UNA ADOLESCENTE

Pérez Pascual M(1), Gonzalo A(2) , Redondo Grande C(1).(1,3)Hospital Universitario La Paz. Madrid, (2)Hospital Universitario de Burgos.

Introducción: El síndrome Kleine-Levin es infrecuente, debemos conocerlo para poder pensar en él ante un caso de somnolencia y despersonalización en la adolescencia. El abordaje bio psico social nos dará la clave para el mejor enfoque del paciente y evitar escalada de pruebas innecesarias. Objetivo: A través del caso de una paciente de 14 años de nuestra consulta, revisaremos las características del síndrome de Kleine-Levin, haciendo diagnóstico diferencial con otras patologías. Caso clínico: Paciente de 14 años, previamente sana, consulta por 3 episodios de 5 días de duración en los últimos 2 meses consistentes en somnolencia excesiva y amnesia del episodio. La paciente reconoce el inicio de los síntomas al encontrarse bradipsíquica. Los padres refieren que durante los episodios se encuentra la mayor parte del tiempo dormida, pero es capaz de levantarse a realizar actividades de la vida diaria. Estos lo relacionan con periodos de deprivación de sueño. Se realiza una anamnesis detallada en la que no se objetiva problemática psicosocial ni impresiona de psicopatología con una exploración física dentro de la normalidad. Se realiza diagnóstico diferencial. Resultados: Se realiza diagnóstico diferencial con etiología autoinmune como encefalitis por autoanticuerpos anti NMDA, crisis epilépticas del lóbulo temporal, enfermedades metabólicas o mitocondriales que, podrían presentarse a cualquier edad con síntomas neurológicos. Trastorno de ansiedad, siendo muy frecuente dentro de la población adolescente, o patología psicosomática. Descartados estos procesos, la paciente cumple criterios clínicos de síndrome de Kleine-Levin. Se realiza seguimiento de la paciente en nuestra consulta encontrando asociación entre ciclos menstruales y estos episodios, tras 5 meses de seguimiento desaparecen los episodios, realizando la paciente vida normal. Para completar el estudio se deriva a consultas de neurología. Discusión y Conclusiones: El síndrome de Kleine-Levin consiste en episodios recurrentes y autolimitados de hipersomnia y alteración cognitiva y conductual. La periodicidad y duración de los episodios es variable. Entre los episodios presentan un patrón de sueño y cognitivo normal. Suele existir un factor desencadenante. Durante el episodio agudo duermen unas 15-20 horas, pueden mostrarse agresivos si se les impide el descanso, el tiempo que permanecen en vigilia muestran alteraciones cognitivas y de la percepción en todos los casos, estar como en un sueño, desrealización de los sentidos, se muestran apáticos, confusos, irascibles, gran labilidad emocional, ansiedad de separación. Pueden presentar otros síntomas como cefalea, foto o sonofobia y alucinaciones. Tras el episodio, vuelven a la normalidad y están asintomáticos. Los primeros días pueden sufrir insomnio y amnesia parcial. Suelen mostrar preocupación por lo que le ha ocurrido. Pueden reconocer el inicio del episodio si ya han presentado otros, referir que se sienten raros y la familia observar que están menos habladores, con cierto enlentecimiento cognitivo y cansados. Por tanto, podemos concluir que, el abordaje bio psico social nos dará la clave para el mejor enfoque del paciente y evitar escalada de pruebas innecesarias. Al ser un síndrome poco frecuente, conviene repasarlo para tenerlo en cuenta ante episodios de somnolencia y amnesia en el paciente adolescente.

EMBARAZO ADOLESCENTE. A PROPÓSITO DE DOS CASOS

Pérez Pascual M, Tejada Pérez M, Sánchez-Rico Lucas-Torres B, Redondo Grande C, Velasco Molina VM. Hospital Universitario La Paz. Madrid.

Introducción: El embarazo afecta a 17 millones de adolescentes al año, siendo la segunda causa de mortalidad entre los 15 y 19 años en regiones pobres. Durante la adolescencia se adquiere la capacidad reproductiva y se completan los patrones psicológicos del adulto, consolidando la independencia. La maternidad en este periodo altera el desarrollo personal y social, con acentuación de conflictos no resueltos y de la emotividad. Objetivos: El objetivo del trabajo es analizar la repercusión y el manejo del embarazo en la adolescencia mediante dos casos clínicos. Material y métodos: Se revisan las historias clínicas de dos pacientes de la unidad del adolescente recogiendo datos del embarazo y del contexto social. Resultados y conclusiones: Las pacientes son dos jóvenes de 17 y 14 años, derivadas a consultas del adolescente tras ser diagnosticadas de embarazo no deseado, a las 18 y 23 semanas de gestación respectivamente, ambas con su contexto cultural y personal específico. Es esencial un enfoque biopsicosocial y un equipo multidisciplinar. Los objetivos del médico son ayudar a aceptar el embarazo, fortalecer los vínculos familiares y valorar suplementos nutricionales, especialmente en chicas en la primera adolescencia, que continúan su crecimiento y desarrollo. Es importante la prevención de embarazos no deseados principalmente mediante la educación.

ASMA DE DIFÍCIL CONTROL DURANTE LA ADOLESCENCIA. TRATAMIENTO CON DUPILUMAB. CASO CLÍNICO

Zafra Anta MA, Fruhbeck Muñoz M, Montañés Martín M, González Mancebo E, Gandolfo Cano MM. Hospital U Fuenlabrada. Madrid.

Introducción: El asma es una de las enfermedades crónicas más frecuentes en la edad pediátrica, afecta hasta un 10-15 % de los adolescentes y adultos jóvenes. Es heterogéneo y cambiante con el tiempo. Se recomienda buscar el control según el tratamiento escalonado que proponen las guías: GEMA, consenso REGAP, etc. A pesar de los corticoides inhalados, algunos pacientes permanecen sintomáticos, con elevada morbilidad, limitación de su actividad habitual, necesidad de urgencias-hospitalizaciones y alteración importante de su calidad de vida. Objetivo: Describir la evolución clínica y manejo terapéutico en un paciente con asma de difícil control durante la adolescencia-adulto joven. Caso clínico: Varón de 19 años, diagnóstico de asma y dermatitis atópica desde los 2 años. Seguimiento en Neumopediatría y Alergología desde los 6 años, tratado inicialmente con budesónida-montelukast.
El asma tuvo empeoramiento hacia los 13, 15 y 18 años. Ingresos a los 14 y 17 años. Ver figura. Crisis en otoño-invierno. Mantenía síntomas casi diarios, también nocturnos y con el ejercicio. Se subió el tratamiento a gravedad escalón 5 de la GEMA. Se evalúan los factores psico-sociales y ambientales. Se realiza educación sanitaria en asma. A los 18-19 años: ACT: 19-20 (asma no controlada). TAI: 46. Eosinofilia >500. FeNO 40-50. IgE 2000 KU/L. Espirometría y oscilometría con patrón obstructivo, test broncodilatador positivo. Radiografía normal. Se diagnostica Asma de Difícil Control (ADC). Fenotipo asma T2 eosinofílica. Se presenta en Comité de ADC (enero, 2022): se decide biológico (Dupilumab; monoclonal frente a subunidad alfa de IL-4 y frente a IL-13) por asma y dermatitis atópica graves mal controladas. Muy buena respuesta y control actual, tanto del asma como de la dermatitis atópica. Mejoría incluso de impulsividad del TDAH. Buena tolerancia a la medicación. Iniciada actividad laboral. Con adaptación. Comorbilidades: ver figura. Comentarios: El asma en la adolescencia requiere en ocasiones una intervención multidisciplinar y tratamiento de escalón elevado según las guías. El asma grave tiene gran morbilidad y afecta a la calidad de vida y adaptación a actividades habituales del adolescente-adulto joven. La Unidad de ADC y la consulta monográfica facilitan el manejo y las intervenciones farmacológicas o conductuales de forma individualizada.

DISTINTAS FORMAS DE PRESENTACIÓN DE LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL EN LA ADOLESCENCIA

Fornes RM, Pico Sirvent L, Tronchoni Belda M, Giner Sopena G, Torres Palomares D. Hospital La Salud. Valencia.

Introducción: La enfermedad inflamatoria intestinal (EII) se caracteriza por inflamación crónica en diferentes localizaciones del tubo digestivo. Etiología multifactorial. Incluye: colitis ulcerosa (CU) localizada en colon y enfermedad de Crohn (EC) que puede afectar cualquier tramo digestivo. La forma de presentación clásica incluye dolor abdominal (DA), rectorragia, diarrea, tenesmo y urgencia defecatoria, sobre todo en adultos. Diagnóstico mediante anamnesis, exploración, análisis sangre y heces y confirmación por endoscopia/histología. Mayor incidencia entre la 2ª- 4ª década de la vida, pero un 30 % se diagnostica en menores de los 18 años, aumentando su incidencia en los últimos años, siendo el pico de mayor presentación entre los 11 y 13 años. Objetivo: La EII-Pediátrica (EII-P) es poco frecuente en pediatría, pero se debe tener presente por la importancia del diagnóstico y tratamiento precoz. Nuestro objetivo es averiguar si la forma de presentación y características son diferentes al adulto. Para ello presentamos 4 casos clínicos diagnosticados en nuestro hospital. Casos clínicos/pacientes/resumen 1º Caso Clínico: varón de 13,5 años consulta por DA de 5 días evolución con deposiciones diarreicas últimas 48h. Inicia rectorragia hace 24h. Hace 3 meses episodio similar que cedió espontáneamente. Exploración: habito asténico, palidez, abdomen doloroso, sin defensa, blumberg negativo. A. sangre: parámetros normales tanto hemograma, bioquímica, reactantes y coagulación. Persiste rectorragia realizando Ecografía: engrosamiento difuso e hiperemia de pared de todo el marco cólico, sugestivo pancolitis programándose Colonoscopia confirmando CU. Caso Clínico: varón de 13,5 años, remitido por pediatra por desnutrición (IMC 11,5 %) con pérdida de peso (5 Kg) en 6 meses refiriendo desde entonces inapetencia y DA intermitente con deposiciones blandas, voluminosas 2-3 veces/día y A. sangre con parámetros dentro normalidad, salvo ferropenia. Persiste clínica intermitente de DA, diarrea y algún vómito con pérdida de peso progresiva en los 3 meses siguientes. Exploración REG, delgadez extrema, abdomen doloroso flanco derecho sin defensa. A. sangre completa con parámetros normales salvo leve aumento PCR y sangre oculta en heces con calprotectina elevada. Ecografía: engrosamiento pared colon ascendente e íleon terminal con TAC sugestivo de EC confirmada mediante Colonoscopia. 3º Caso Clínico: mujer de 12 años que consulta por DA moderado de 2 días evolución asociando vómitos. Ingreso hace 2 meses por mismo cuadro con P. imagen no concluyentes, controlada en consultas con mejoría, aunque pérdida de peso. Exploración: REG, dolor abdominal en ambos flancos. A. sangre completa con aumento de reactantes (PCR, PCT) y calprotectina en límite superior. Ecografía y TAC no concluyente, solicitando colonoscopia compatible con EC. 4º Caso Clínico: varón de 13 años que consulta por dolor intenso perianal asociando pico febril de 39ºC. Hábito estreñido y fisura anal reciente. Se constata absceso perianal y se ingresa. A. sangre: discreta elevación reactantes (PCR, PCT), cultivos, Ecografía: evidencia colección de 4 mm y RNM pélvica. Persiste clínica a pesar de antibiótico IV, aumentando reactantes en controles y supuración de absceso por ano. Se procede a limpieza quirúrgica con drenaje y alta. Controlado en C. externa con persistencia de lesión inflamatoria se solicita colonoscopia que confirma EC. Conclusiones: A diferencia de los adultos, cuya presentación es similar, en los niños la presentación más frecuente es la EC con mayor incidencia en varones a diferencia de adultos que no tienen diferenciación por sexos. No hay pruebas diagnósticas específicas, pues las alteraciones hematológicas dependen de la actividad inflamatoria. Es fundamental la búsqueda activa de esta enfermedad en adolescentes con episodios más o menos repetidos de diarrea, dolor abdominal, pérdida de peso inexplicable, astenia y/o retraso en la maduración sexual. El niño y el adolescente se encuentran en fases comprometidas del crecimiento, de ahí la importancia de un diagnóstico y tratamiento temprano.

PSORIASIS GUTTATA ASOCIADA A INFECCIÓN FARINGO-AMIGDALAR POR ESTREPTOCOCO BETA-HEMOLÍTICO DEL GRUPO A

Giner Sopena G, Fornés Vivas R, Picó Sirvent L, Torres Palomares D, Tronchoni Belda M. Hospital La Salud. Valencia.

Objetivos: Ampliar los conocimientos sobre las complicaciones cutáneas de las infecciones por EBHA y para ello presentamos un caso clínico. Caso / resumen: Varón de 12 años que acude a la Consulta por brote de lesiones cutáneas, escasamente pruriginosas de 5 días de evolución. Refiere fiebre de 48 horas, motivo por el que acude a Urgencias días previos, solicitándose test rápido para detección de Ag de EBHA, que resulta positivo. Se pauta tratamiento con amoxicilina 500 mg cada 12 hrs. Presenta exantema papular y placas eritemato-descamativas de predominio en cuello y tronco. No asocia afectación de cuero cabelludo, retroauricular ni palmo-plantar. No asocia afectación articular. Refieren antecedentes familiares de Psoriasis. Con la sospecha diagnóstica de PSORIASIS GUTTATA se deriva a Dermatología que confirma el diagnóstico y pauta corticoides tópicos, con mejoría progresiva hasta la resolución espontánea. Conclusiones: La psoriasis es una enfermedad cutánea inflamatoria crónica, sistémica y recidivante, que se caracteriza por pápulas y placas eritemato-escamosas, de características clínicas variables. Al retirarlas por rascado se observa una superficie húmeda con un piqueteado hemorrágico característico conocido como signo del rocío hemorrágico de Auspitz. La distribución de las lesiones suele ser simétrica y afecta a las superficies de extensión de los codos, rodillas y tronco. En la edad pediátrica, son más frecuentes las formas de presentación atípicas, como la psoriasis guttata. Se manifiesta como exantema de aparición brusca, con erupción de pequeñas pápulas eritemato-descamativas, de color asalmonado, de 2-15 mm, de distribución generalizada, afectando al tronco y la raíz de extremidades; puede afectar la cara y el cuero cabelludo, pero respeta palmas y plantas. Asocia prurito e hiperpigmentación post inflamatoria. A menudo es precedida por una infección por EBHA. El brote de psoriasis puede persistir durante tres a cuatro meses y tiende a la resolución espontánea, considerándose un cuadro autolimitado. El tratamiento de primera línea consiste en Fototerapia rayos UV y/o Corticoides tópicos más vitamina D tópica. La localización de la infección estreptocócica más frecuente es la faringoamigdalar, aunque en raras ocasiones puede ser de origen cutáneo perianal. El brote en piel suele ocurrir 2-3 semanas después de la infección en un 56-97 % de los pacientes. En la psoriasis guttata no existe predilección por sexos y en un 30-40 % de los casos hay un antecedente familiar de psoriasis. No es una enfermedad genéticamente homogénea y existe evidencia de que los diferentes subfenotipos de la enfermedad pueden estar asociados a distintas variaciones genéticas. La patogénesis de la psoriasis guttata no está bien definida; sin embargo, se ha propuesto una hipótesis multifactorial en pacientes que tienen una predisposición genética y que implica una incorrecta respuesta inmunológica.
El factor desencadenante más importante y conocido es el infeccioso (faringoamigdalitis estreptocócica) junto a una predisposición genética HLA (en concreto el alelo HLA Cw*0602), presente en el 30 % de psoriásicos frente al 10-15 % de la población general. La variación genética HLA-Cw*0602 presenta por sí mismo un alto riesgo para la psoriasis. En el transcurso de una faringoamigdalitis se produciría una presentación de antígenos estreptocócicos o superantígenos mediada por HLA-Cw6 a los linfocitos T de las amígdalas, que proliferarían y adquirirían capacidad de direccionamiento cutáneo, reconociendo autoantígenos epidérmicos, dando lugar a lesiones de psoriasis. La psoriasis no es frecuente en los niños, pero la presentación guttata es típica de esta edad y ante su sospecha hay que sospechar una infección por EBHA generalmente faringo-amigdalar y con menor frecuencia anal.

TRASTORNO DE CONDUCTA ALIMENTARIA: MÁS ALLÁ DEL DOLOR FUNCIONAL EN EL ADOLESCENTE

Rodríguez Fernández MT, Goerlich Buch M, López Sánchez B, Remedios Mateo L, Corredor Andrés B. Hospital Universitario de Toledo.

Introducción: La anorexia nerviosa (AN) se caracteriza por un comportamiento alimentario anormal que provoca pérdida de peso y desnutrición, siendo habitual que los pacientes nieguen dichos comportamientos y justifiquen su baja ingesta por otros motivos, como el dolor abdominal. Caso clínico: Adolescente de 12 años en estudio por dolor abdominal de 6 meses de evolución refiriendo que le impide la ingesta. Presenta pérdida de peso progresiva, con percentiles dentro de la normalidad, sin otros síntomas salvo amenorrea. En Atención Primaria se realiza estudio de dolor abdominal crónico con analítica normal, coprocultivo y ecografía abdominal normal. Posteriormente acude a urgencias por persistencia de epigastralgia, donde llama la atención restricción alimentaria y aumento de actividad física. Se deriva a consulta de Gastroenterología por sospecha de trastorno de conducta alimentaria precisando ingreso por pérdida ponderal progresiva, distorsión de la imagen corporal y miedo intenso a engordar. Discusión: La AN es una entidad de elevado riesgo orgánico, sin embargo, en los pacientes que no cumplen todos los criterios se puede ignorar dicho riesgo y pueden ser infradiagnosticados. Es importante realizar una adecuada anamnesis y tener presentes los datos sugestivos de AN, especialmente en adolescentes que justifiquen su baja ingesta alimentaria por otros síntomas.

ASIMETRíA TORÁCICA DOLOROSA EN ADOLESCENTE ¿CUáL ES SU DIAGNóSTICO?

Carvajal Roca E(1), Güemes Heras I(1), Alcayde Blat T(1) Nieto García A(1), Moreno Ballestero V(2). (1)Servicio de Pediatría. Hospital La Salud. Unidad del Adolescente. Clínicas Universitarias de la UCV. Valencia. (2)Servicio de radiología. Hospital La Salud. Valencia.

Introducción: Las malformaciones de la pared torácica constituyen un grupo variado de defectos que afectan a la caja torácica (costillas, esternón y columna dorsal). Normalmente, estas deformidades están presentes al nacimiento, pero en ocasiones, se muestran por primera vez o se exacerban en la adolescencia. Éstas además de condicionar una anomalía estética y compromiso de las estructuras torácicas pueden condicionar dolor que genera una gran ansiedad y preocupación, tanto en el niño como en los padres, ya que piensan que es sinónimo de patología grave. Objetivos: Revisar las causas de asimetría torácica de inicio reciente en adolescente. Paciente y método: Escolar de 10 años de edad que ingresa por presentar desde hace 2 días febrícula, aumento de tamaño de hemitórax derecho y dolor en las costillas inferiores. No refiere antecedente traumático ni infeccioso actual, aunque desde hace 20 días presenta tos continua en contexto de gripe A. La exploración es normal salvo la presencia de dolor a la palpación de las últimas costillas en lado derecho anterior afectando sobre las costillas 4 y 5. Aumento de partes blandas (zona del pectoral mayor sin aumento de tamaño del tejido mamario) sin signos inflamatorios ni crepitación. (Figura 1). Al ingreso se completa estudio solicitando; hemograma y bioquímica, RX de tórax y eco de partes blandas que fue normal. Ante la persistencia del dolor se solicita RM de parrilla costal que confirma el diagnóstico (Figura 2). Conclusiones y resultado: El dolor torácico es un motivo de consulta infrecuente en los servicios de urgencias pediátricos, pero genera gran ansiedad y preocupación pues es, con frecuencia, percibido como una patología cardíaca potencialmente letal, aunque casi siempre se trata de un proceso benigno. Las principales causas de dolor torácico son: Idiopática: la más frecuente (35 %); Origen musculoesquelético o condrocostal (30 %); Psicógena (14 %), como ansiedad, depresión o desórdenes de conversión; Causa respiratoria (12 %), la más frecuente de este grupo es el asma inducida por el esfuerzo, otras pueden ser neumotórax, pleuritis, tos, neumonía; Alteraciones gastrointestinales (4-7 %); Origen cardiaco (1-4 %) El síndrome de Tietze, también llamado costocondritis, fue introducido por Alexander Tietze en 1921 y se caracteriza por un engrosamiento doloroso de carácter inflamatorio no supurado, de uno o más cartílagos costoesternales. Aparece en todas las edades, pero tiene predilección por la segunda y tercera década de la vida, con afinidad por el sexo femenino. No tiene etiopatogenia clara, pero se pueden identificar posibles desencadenantes como traumatismos en la pared torácica anterior, tos crónica, exceso de uso de la extremidad superior, estereotomía en pacientes sometidos a cirugías cardiacas o inflamaciones inespecíficas de las articulaciones costoesternales. Clínicamente se caracteriza por: síntomas dolorosos con expresión variable, evolución prolongados, cursos progresivos, nunca de aparición brusca o aguda, el dolor precede a la aparición del abultamiento, esta sintomatología se exacerba con el ejercicio y la actividad. A la exploración física se evidencia tumefacción en la zona, dolorosa a la palpación, de aspecto denso y sin fluctuaciones. Las pruebas de imagen de elección para el diagnóstico es la resonancia magnética que es excelente para evidenciar anomalías cartilaginosas, articulares y óseas. El tratamiento es reposo y AINES en algunos casos es necesario tratamiento corticoideo.

¿TENER UN MECHÓN BLANCO AL NACIMIENTO TE PROTEGE DE SUFRIR UN VITÍLIGO?

Liquete Arauzo L(1), Pérez Ruiz E(2) , Hernández Molledo Z(3), Latre Peralta M(4), Chávez Gil VE(5). (1)Pediatra CS Villamuriel de Cerrato, Palencia. (2)Psiquiatra. Hospital de Segovia. (3)Enfermera pediátrica CS Villamuriel de Cerrato, Palencia. (4)Matrona CS de Villamuriel de Cerrato, Palencia. (5)Médico de familia. Área de Palencia.

Introducción: Tener un mechón blanco al nacimiento -poliosis- acompañado de una mancha hipocrómica es diagnóstico de piebaldismo. El piebaldismo constituye una enfermedad hereditaria de diagnóstico clínico que se caracteriza por la no progresión – a diferencia del vitíligo. Describimos el caso de una adolescente con piebaldismo y lesiones peribucales hipocrómicas que supusieron un verdadero reto diagnóstico. Caso clínico: Adolescente de 12 años que consulta telefónicamente en pandemia por mancha hipocrómica de reciente aparición en comisura bucal izquierda. Refieren gran afectación de su imagen corporal hoy debido a la aparición de esta lesión. En interconsulta a Dermatología que excluye el diagnóstico de vitíligo por padecer piebaldismo. 12 meses después consulta por un cuadro ansioso-depresivo con ideas autolíticas. Se constata además que las lesion hipocrómica es mucho más extensa, la poliosis es en región occipital y no hay familiares cercanos afectados. En pruebas diagnósticas hay presencia de autoanticuerpos tiroideos. Discusión: el piebaldismo es un diagnóstico que no libra al paciente de sufrir un trastorno autoinmune a lo largo de su vida. Muchos trastornos autoinmunes debutan con lesiones hipopigmentarias evolutivas.
El diagnóstico telefónico de las lesiones no excluye la obligación de agotar las opciones diagnósticas máxime si se trata de una adolescente en la que se está produciendo un daño en su autoimagen.

CON 12 AÑOS TUVE MI PRIMER MÓVIL, CON 14 AÑOS NO LO TENGO NI LO QUIERO…

Liquete Arauzo L(1), Pérez Ruiz E(2), Hernández Molledo Z(3), Chávez Gil VE(4), Pérez Garrido JB(5). (1)Pediatra CS Villamuriel de Cerrato, Palencia. (2)Psiquiatra. Hospital de Segovia. (3)Enfermera pediátrica CS Villamuriel de Cerrato, Palencia. (4)Médico de familia. Área de Palencia. (5)Enfermero CS Pintor Oliva (Palencia).

Introducción: Pese a la evidencia de que un mal uso de las Tics tiene repercusiones en el neurodesarrollo y la salud futura de los adolescentes, la digitalización de la educación es una realidad. Con la escuela digital, limitar las horas de uso de Tics representa un reto añadido para las familias. Actualmente, en España, existe un movimiento impulsado por las familias que solicitan la regulación estatal del uso de dispositivos en aulas. Objetivo: Conocer variables relacionadas con el uso de Tics. Muestra de adolescentes PAP semiurbana. Material: Estudio descriptivo observacional. Encuesta, muestra aleatoria de adolescentes (12-14 años) N=25. Resultados: 80 % varones. Edad media: 13,8 años. Edad del primer móvil: 12,4 ±0,6. Horas de uso: 3,8±0,9 horas a diario y 5,8±1,2 el fin de semana. El 8 % de los sujetos declararon no tener móvil ni quererlo en el momento actual (edad media:13,9±0,2,100 % varones) pese a haberlo tenido previamente. Conclusiones: aunque los datos obtenidos en esta encuesta no son representativos de la totalidad de la población adolescente debido a su pequeño tamaño, hoy es incuestionable que a nivel familiar, docente y profesional hay un cambio de tendencia respecto a anteriores estimaciones en la misma población (en los 2 años anteriores no se reflejó este comportamiento). Limitaciones: se necesitan más estudios para conocer si esta variable, en la percepción sobre el uso de nuevas tecnologías en adolescentes se trata de un hallazgo casual o de una tendencia.

ULISES, TELÉMACO, PENÉLOPE, CIRCE Y TELÉGONO; UNA FAMILIA DISFUNCIONAL. INFLUENCIA DE LA MIGRACIÓN EN EL ADOLESCENTE

Tomás Aguirre B. Grupo de Trabajo Pediatría Social SVP.

Introducción: El síndrome de Ulises está descrito como una situación prepatológica: supone un estrés muy importante en las personas migrantes que condiciona la aparición de patología psicológica y psicosomática. Hasta ahora se ha centrado en los adultos, pero ¿cómo afectan las migraciones a los adolescentes? Apoyémomos en estos perfiles: Penélope (queda en el lugar de origen con una vida más caótica y en soledad), Telémaco (el hijo que anhela al progenitor ausente y debe madurar antes de tiempo), Circe (la nueva pareja del lugar de llegada; mujer independiente que quizá también migró previamente y que también es abandonada) y Telégono (hijo de esta nueva pareja que también es abandonado). Objetivo: Valoramos 4 casos para ilustrar las consecuencias psicosociales que la migración está teniendo en los adolescentes. Material y métodos: Describimos 4 historias vividas en nuestra consulta de atención primaria (CAP) y en urgencias de pediatría (UPED). Penélope es una chica de 13 años que acude a UPED acompañada por su madre por ingesta de ibuprofeno con ideación autolítica. La ingesta se produce en la noche y, por la mañana, ante malestar abdominal intenso refiere el suceso a su madre quien avisa al 112 quien la trae a urgencias. Ingresa en UCI-P para administración de carbón activado y lavados gástricos repetidos. Una vez estabilizada se rehistoria. Llegada de Colombia apenas dos semanas antes, refiere una intensa sensación de soledad y desarraigo, sin encontrar sentido a su existencia por lo que realiza el intento autolítico. Circe es una chica de 13 años que seguimos en la CAP desde su llegada de Argentina hace 6 meses. Su madre, con antecedentes psiquiátricos y alcoholismo quedó allí. Vive con su padre y la pareja de este. Ambos trabajan muchas horas y los ve poco. Acude a la consulta sola en muchas ocasiones; en la última me refiere importante reacción en la zona genital tras el mantenimiento de conductas sexuales con las últimas parejas (ocasionales). Confirmamos alergia al látex. Telégono es una chica de 12 años que acude a nuestra consulta por la orientadora del instituto por absentismo y autolesiones (cutting). Nacida en España, de padre hondureño y madre venezolana. El sustento económico recae en la madre que pasa la mayor parte del día trabajando, y el padre, frustrado, es adicto al alcohol. Convive con su hermano mayor y dos hermanos muy pequeños a los que tiene que cuidar, sin familia extensa. Refiere importante sensación de soledad y falta de autoestima. Telémaco es su hermano de 16 años que también presenta absentismo escolar. En una visita en la que acompaña a su hermana, nos refiere “que tiene que ser el hombre de la casa” por lo que abandonará sus estudios para trabajar en breve. En alguna ocasión, al enfrentarse a su padre con el que mantiene una tensa relación, ha sufrido maltrato. Conclusiones: Los adolescentes implicados en procesos migratorios están expuestos a un importante estrés que puede llevar a situaciones de muy alto riesgo (conductas sexuales de riesgo, autolesiones, intentos de suicido, abandono de planes de futuro…) Desde las CAP y los servicios de urgencias debemos estar atentos a los signos de alarma e incidir en los condicionantes sociales que pueden afectar a estos jóvenes, considerando la migración en sí misma como un factor de riesgo psicosocial, para actuar lo antes posible. Los controles de salud son momentos de especial atención, debiendo incluir en ellos las cuestiones que afecten al entorno, arraigo, autoestima, autoconcepto y proyectos de futuro.

 

 
 


Comunicaciones Orales y Posters 2022-nº3


 

COMUNICACIONES PRESENTADAS EN EL XXV CONGRESO DE PAMPLONA DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA DE LA ADOLESCENCIA (SEMA)

COMUNICACIONES PREMIADAS

1ERPREMIO

COORDINACIÓN ENTRE ATENCIÓN PRIMARIA Y EQUIPO DE SOPORTE A LA CRONICIDAD Y ATENCIÓN PALIATIVA PEDIÁTRICA: ATENCIÓN DE UN PACIENTE EN SITUACIÓN DE ENFERMEDAD AVANZADA. Ausió Sala C, Devesa Canals R, Pérez Jiménez B, Pascual Sala C. Institut Català de la Salut, Girona. Caso clínico: Niña, 14 años diagnosticada de encefalopatía grave de etiología desconocida, grave afectación neurológica y epilepsia. Detectada importante desnutrición en la consulta de pediatría, con irritabilidad y afectación del estado general. Se solicita valoración por el equipo de soporte a la cronicidad pediátrica. Primera visita: se orienta como situación de enfermedad avanzada y alta fragilidad. Se propone atención centrada a domicilio por deseo de la familia, evitando traslados innecesarios, medidas invasivas. Objetivo: Controlar los síntomas para permitirle el máximo confort. Se confecciona Plan de intervención individualizada y compartida. Exploración: Dormida, hipoactiva y poco reactiva, facies tranquila, respiración eupneica. Hipotonia axial, escoliosis grave. Palidez cutánea, caquexia, hipoperfusión distal. Vía oral no segura, refieren tos a la deglución. Vómitos puntuales. Sensación de dolor sobre todo a la movilización. Durante la noche se despierta con llanto. Tratamiento: Ácido valproato y carbamazepina. Se decide iniciar PCA de morfina por vía subcutánea. Evolución: Se consigue controlar el dolor, con recuperación de la vía oral. Se mantiene más despierta, se muestra sonriente y más activa. Discusión: La coordinación multidisciplinar en este tipo de pacientes mejora la calidad asistencial puesto que se hace un abordaje integral del paciente y su familia y se unifican decisiones.

2 ºPREMIO

TRASTORNO DE CONDUCTA ALIMENTARIA Y VEGANISMO. Gaspà Gamundi A, Ciscar Grau ME, Caritg Bach N, Roca Fusalva A, Fons Gaya C. EAP Sarrià, Barcelona. Caso clínico: Los Trastornos de Conducta Alimentaria (TCA) parecen aumentar después de la COVID-19. Presentamos una chica de 20 años con TCA grave con dificultad por conseguir un tratamiento en el sistema público de salud por la condición de ser vegana. Buena estudiante y buen entorno familiar. Con 14 años, empieza dieta vegana con disminución de la ingesta y pérdida de peso. Se recomienda ingresar en hospital de día. Al no querer renunciar a la dieta vegana no es admitida. Con 16 años, ingresa en centro privado, con 46 kg. Abandona el centro porque no podía mantener dieta vegana. Durante el confinamiento de la COVID-19 presenta empeoramiento clínico. No puede ingresar en el hospital de día por bajo peso (Índice de Masa Corporal de 13,2, peso 38,2 kg) y renuncia a ingreso hospitalario para realimentación porque debe abandonar la dieta vegana. Actualmente seguimiento psicológico y psiquiátrico a nivel privado. Sigue una alimentación restrictiva y está aislada de la vida social. Se trata de una Anorexia Nerviosa Grave, que precisa ingreso hospitalario pero la paciente rechaza por tener que abandonar la dieta vegana. ¿Una creencia y una actitud de vida puede ser suficiente para desestimar la posibilidad de mejoría en una paciente en situación límite de supervivencia?


MI HIJO HA DEJADO DE COMER. IMPORTANCIA DE UNA BUENA ANAMNESIS. Sánchez Mateo A, Lojo Pons, P. Cap Josep Masdevall, Figueres. Girona. Introducción: Los trastornos de la conducta alimentaria en España suponen la tercera enfermedad crónica en las adolescentes. Existe una entidad infradiagnosticada denominada desorden de ingesta alimentaria evitativa o restrictiva (ARFID). Caso clínico: Anamnesis: Niño de 11 años que acude a consulta de pediatra de atención primaria por restricción de la ingesta de un mes de evolución. No refiere disconformidad corporal, intención de adelgazar ni miedo a engordar. La madre refiere que hace un mes presentó un episodio de vómitos y diarreas (GEA) autolimitado. No antecedentes relevantes de interés. Exploración física normal y constantes vitales normales. Pruebas complementarias: analítica sanguínea normal con TSH de 4,33 mUI/L e índice de saturación de transferrina 20%. Diagnóstico: Gracias a una exhaustiva anamnesis, el paciente refirió temor a la ingesta por posible vómito secundario y él mismo reconoció que desde el episodio de GEA comía menos por dicho miedo. Se diagnosticó de ARFID. Tratamiento y evolución: Gracias a los consejos dados en consulta y el acompañamiento de los padres al mes presentó aumento de la ingesta y disminución del temor hasta desaparecer a los 3 meses. Discusión: al ser una patología poco frecuente es importante tenerla presente en restricciones alimentarias para evitar su cronificación.

Incidencia de ITS y principales conductas de riesgo en adolescentes. Casimiro González D. Hospitales Sanitas, Madrid. Introducción y objetivos: El aumento de la incidencia de infecciones de transmisión sexual a nivel mundial está siendo una constante en los últimos años, siendo la población adolescente una de las más afectadas, debido sobre todo a sus características intrínsecas que les predispone a la práctica de conductas de riesgo. Material y métodos: Se realiza estudio descriptivo retrospectivo en adolescentes con edades comprendidas entre 10 y 19 años que acudieron por primera vez a consulta de una clínica monográfica de ITS en Madrid en el periodo que abarca desde junio de 2016 hasta diciembre de 2018, siendo el total de los pacientes recogidos en el estudio de 374. Los datos fueron recogidos mediante cuestionario epidemiológico estructurado y anonimizado con variables cualitativas. Resultados y conclusiones: La incidencia de ITS fue del 42,8%.

REVISIÓN DE LOS 14 AÑOS: DESPEDIDA DEL PEDIATRA. Muñoz González L, Fuente Blanco L. C.S Ciudad San Pablo, Coslada. Madrid. Revisamos los controles de salud realizados durante el periodo de 12 meses, a los pacientes de 14 años. Analizamos los hallazgos más destacados en antecedentes personales, patologías médicas, problemática emocional y social, vacunación y posibles mejoras en la calidad de los controles de salud. Centro de salud de población urbana con 2 cupos de pediatría, total de 1.505 pacientes, un 8% de 14 años (121). Durante 12 meses hemos registrado 106 citas, han asistido 96 pacientes (90% de los citados), 55% mujeres y 45% varones destacan como antecedentes rinitis y/o asma en el 44,7%, hallazgos clínicos: obesidad 10,4% y sobrepeso 9,3%, patología psicoemocional 10,4%, en menor frecuencia enfermedad celiaca, TDHA, artritis idiopática juvenil y talasemia minor (2,08%) y otras como diabetes mellitus tipo 1, insuficiencia renal, disforia de género, enfermedad de Crohn, esofagitis eosinofílica en el 1,04%. Ningún paciente registra consumo de tabaco, alcohol ni drogas, ni adicción a pantallas y solo uno refiere mantener relaciones sexuales. Han recibido la vacuna para coronavirus el 84,37%, y hay registro de haber pasado la infección en el 35,4%. Conclusiones: se constata un buen seguimiento de los pacientes, pero pensamos que no conectamos con ellos en el proceso de investigación de conductas de riesgo.

EVALUACIóN DE LA EFICACIA DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PARA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN ADOLESCENTES. Vila Cortavitarte E(1), Díaz Gómez N(2), Díaz Gómez JM(3). (1)Centro de Salud San Benito, Tenerife, (2,3)Universidad de la Laguna, Tenerife. Introducción: La violencia de género (VG) es un importante problema social y de salud pública. El objetivo de este estudio ha sido evaluar si un programa dirigido a la promoción de la igualdad y prevención de la VG en adolescentes, disminuye las actitudes sexistas explícitas e implícitas. El estudio fue financiado por la Fundación Caja Canarias-Fundación La Caixa (PI:2020EDU09). Método: Estudio de intervención educativa (pre-post), controlado y aleatorizado. Se incluyeron 327 adolescentes en el grupo intervención (GI) y 274 en el grupo control (GC), de 16,1±0,6 años. El GI recibió una intervención para la prevención de la VG que incluyó: charlas, debates, ejercicios, vídeos, lectura de un cómic y un escape-room y el GC recibió una sobre anticoncepción. Sus actitudes sexistas explícitas se midieron con las escalas EVAMVE y EARG, y sus actitudes implícitas con 2 preguntas sobre un relato de elaboración propia. Resultados: Comprobamos que en el GI disminuyeron de forma significativa las actitudes explícitas e implícitas sexistas, inmediatamente después, a los 6 meses y al año de la intervención, mientras que en el GC se mantuvieron estables. Conclusión: La intervención educativa desarrollada en este estudio ha demostrado ser una herramienta válida para disminuir las actitudes sexistas en adolescentes.

SANGRADO MENSTRUAL ABUNDANTE EN ADOLESCENTES.Weisweiler Luque C, Sitjà Bou A, Serrat Palmada P, Álvarez Vila A, Perapoch López J. Hospital Universitari Doctor Josep Trueta. Girona. Introducción: El sangrado menstrual abundante (SMA) es una causa común de anemia en las adolescentes. Las causas más comunes son la anovulación y coagulopatías. Caso clínico. Anamnesis: Paciente de 12 años, consulta por astenia y anemia secundaria a hipermenorrea. Menarquia con 11 años y sangrado abundante desde el primer día (>6 compresas/día), irregularidad menstrual y duración media de 12 días. Controles ambulatorios con anemia ferropénica (Hemoglobina 7.8 g/dL, ferritina 1 ng/mL) y tratamiento con hierro oral (5 meses) con parcial cumplimiento. Analítica de control destacando Hemoglobina 5.7 g/L, ferritina 2ng/mL, por lo que se remite al Hospital. Exploración física normal, con palidez leve. Hemodinámicamente estable. Estudio de coagulación, hormonal y ecografía ginecológica sin hallazgos destacables. Orientada de anemia crónica bien tolerada, secundaria a SMA, se inicia hierro endovenoso (3 dosis), antifibrinolíticos y naproxeno. Se realiza analítica de control después del tratamiento con resolución de la anemia (Hemoglobina 14.3 g/dL, ferritina 52ng/ml). Descartada alteración en la coagulación por hematología pediátrica. Controles ginecológicos, rechazando tratamiento con anticonceptivos orales y regulación posterior del ciclo menstrual. Discusión: El diagnóstico precoz del SMA, mejora la calidad de vida de las adolescentes y evita el desarrollo de anemia con la consecuente necesidad de transfusiones y hospitalización.

INFECCIONES PERIAMIGDALINAS EN ADOLESCENTES. TAMBIÉN CON CULTIVO DIFERENTE DE ESTREPTOCOCO BETAHEMOLÍTICO. INGRESOS EN UN HOSPITAL (2021-22). De La Peña Gallo L, Zafra Anta MA, Quílez Calleja B, Galán Del Río P, García García C. Hospital Universitario Fuenlabrada, Madrid. Introducción: Las infecciones periamigdalinas son potencialmente graves por el riesgo de complicaciones locales. En la etiología se implica al estreptococo betahemolítico (EBHE), también se acepta un origen en ocasiones polimicrobiano. Se describen 3 casos (de 7 ingresados) con cultivo no EBHE en el periodo 2021-22. (VER TABLA). Discusión: Reconocer la clínica y evolución es fundamental para diferenciar la faringoamigdalitis aguda de las mucho menos frecuentes infecciones periamigdalinas. Se deben tener presentes en el diagnóstico diferencial. Pueden tener una participación etiológica de bacterias no-EBHE. Se precisa un manejo diferenciado en antibioterapia, y considerar el drenaje especializado.

CASO

SEXO, AÑOS

CLÍNICA

EXPLORACIÓN

CULTIVO

ANALÍTICA
(PCR
ELEVADA)

DRENAJE

AMOXICILINA-
CLAVULÁNICO/
CORTICOIDES

OTROS

1

Varón 15

Cervicalgia, odinofagia. Afebril

Asimetría amígdalas Contractura cervical

Frotis:
S. Disgalactiae

+

No (riesgo cirugía por localiz)

+/+

-Precisa TC (área flemonosa posterior y por espacios retrofaríngeo y carotídeo ipsilateral) -Favorable

2

Mujer 14

Otalgia, odinofagia. Afebril.

Trismus, abombamiento

Punción:
S. mitis

+

Sí (2)

+/+

Favorable

3

Mujer 14

Odinofagia.Fiebre

Trismus, hipertrofia amigdalar

Punción:
S. grupo C/G

+

+/+

Favorable

LOS INTENTOS AUTOLÍTICOS DURANTE LA PANDEMIA DEL SARS-COV-2. Albaladejo Moreno R, Gispert-Sauch Puigdevall M. Hospital Doctor Josep Trueta, Girona. Introducción: Las visitas en los servicios de urgencias pediátricas (SUP) han disminuido durante la pandemia por SARS-CoV2, pero, se ha observado un incremento porcentual de los intentos autolíticos (IA). Objetivo: Comparar la frecuencia y características de los IA durante los dos años previos y posteriores al inicio de la pandemia. Material y métodos: Se realiza una revisión de historias clínicas del 1 de enero de 2018 al 31 de diciembre de 2021 de las visitas al SUP de un hospital de tercer nivel por IA. Se han descartado aquellos casos con intencionalidad evasiva o ansiolítica. Resultados y conclusiones: Se han incluido 5 casos en el primer período (2018-2019) y 14 en el segundo (2020-2021). Durante la pandemia, se ha triplicado el número de consultas por IA (0,017% vs 0,083%) sobre el total de consultas al SUP. La edad media es similar, pero predominan las niñas en el 2020-2021 (80% vs 100%). El mecanismo más usado es la sobreingesta medicamentosa (80% vs 78%). En 2020-2021 observamos más antecedentes de patología psiquiátrica conocida (40% vs 70%), más intentos autolíticos previos (0% vs 35,7%), más gravedad (0% vs 57% ingresos) y derivaciones a la unidad de hospitalización de psiquiatría (25%).

¿DÓNDE CONSULTAN LOS ADOLESCENTES SUS DUDAS MÉDICAS? Florensa Roquet-Jalmar E, Prados Prados A. CAP Roger de Flor, Barcelona. El programa salud y escuela tiene como objetivo mejorar la salud de los adolescentes mediante la promoción de la salud, prevención de situaciones de riesgo, atención precoz, problemas relacionados con salud mental, afectiva, sexual y consumo de tóxicos estableciendo una colaboración entre centros de salud y escuelas. Desde nuestro centro de salud hemos impartido sesiones en las escuelas del barrio abordando esta temática según las necesidades detectadas en su alumnos. En la sesión relacionada con las TIC: redes sociales, YouTube, internet… preguntamos a los alumnos dónde consultan cuando tienen una duda médica y así informar de webs oficiales con información fiable. Durante la sesión preguntamos a los 52 alumnos de tercero ESO a quién consultan si tienen una dudad médica: familiar 43, amigo 14, docente 9, personal sanitario 30, internet- YouTube- redes sociales 28. Referente al apartado TIC les preguntamos si conocían webs de departamento salud o joves.cat, <50% las conocen, aprovechamos para navegar aprendiendo cómo encontrar información. Al objetivar el desconocimiento de los alumnos de webs y recursos del departamento de salud y juventud referente a temas sanitarios es importante hacer formación y explicar dónde consultar inquietudes y dudas porque es una generación digital y buscan respuesta online.

USO DE PANTALLAS EN POBLACIÓN DE 10 A 15 AÑOS Y PROBLEMAS DE SUEÑO DERIVADOS. Baixauli López L. Hospital General Universitario Castellón, Castellón. El uso de internet y tecnologías de la información y comunicación (TICs) ha aumentado mucho en la última década y especialmente entre los adolescentes y preadolescentes de 10 a 15 años. Este aumento se ha visto favorecido por la pandemia por SARS-CoV2, especialmente el uso tanto lúdico como docente de éstas. El uso abusivo se ha relacionado con problemas de sueño y nuestro objetivo es determinar el tiempo de uso y los posibles problemas de sueño relacionados. Se pasan cuestionarios anonimizados (n=178) en consultas externas de hospital terciario. Se valoran problemas de sueño con cuestionario BRUNI y se interroga sobre horas de uso de pantalla. La edad media de los pacientes es de 12 años y 11 meses. El 15,2% presenta un trastorno global del sueño (TGS) y el 28% refiere una disminución de la calidad del sueño durante la pandemia. El 83,1% tiene teléfono inteligente propio y el uso medio semanal es de 3,8 horas/día sin diferencias entre sexos. Es llamativo que el 30% de los pacientes con TGS refieren un tiempo de uso >5 horas/día pero no fue posible detectar y relacionar significativamente el tiempo de uso de pantallas y presencia de problemas de sueño o calidad del sueño.

TEA FEMENINO: ANÁLISIS DE UNA MUESTRA RECOGIDA EN EL CSMIJ DE GIRONÈS I PLA DE L’ESTANY EN UN AÑO. Rivera Abelló H(1), Lombardía Fernández C(2), Sánchez Martínez J(3), Vendrell S(4). (1,2,3)Centro de Salut Mental Infantil i Juvenil Gironès i Pla de l’Estany, Girona. 2.
(4)CDIAP Fundació Ramon Noguera, Girona. Introducción y objetivos: La prevalencia de TEA (4:1 o 3:1), diagnóstico más tardío en el sexo femenino. En TEA de alto funcionamiento el motivo de consulta está unido a comorbilidades. El objetivo de nuestro estudio es el análisis de toda la población TEA de sexo femenino atendida en nuestro CSMIJ y del CDIAP de zona. Material y método: Se realiza un registro de los casos TEA femenino atendidos en el CSMIJ y el CDIAP, durante 2021. Variables: fecha nacimiento, derivante, motivo de derivación, fecha diagnóstico, comorbilidades, cambios escuela, bullying, epilepsia, asistencia a Atención Precoz. Google Form y Excel. Resultados: La muestra (n = 56) de edades comprendidas de los 12 meses hasta los 18 años. El motivo de consulta fue muy heterogéneo, solo un 18% por “sospecha TEA”. La mitad había sido atendida en CDIAP. La mitad refieren haber sufrido bullying y la mitad refieren un cambio de centro escolar. Discusión: Dos momentos de derivación, uno en la primera infancia y otro en la adolescencia. Motivo de derivación heterogéneo. Observamos un retraso importante en el momento de diagnóstico. Lo que supone un mayor riesgo de comorbilidades y más severidad de las mismas.

EPISODIO HIPOMANÍACO INDUCIDO POR ANTIDEPRESIVOS EN ADOLESCENTES CON ALTO RIESGO DE TRASTORNO BIPOLAR. A PROPÓSITO DE UN CASO. Losada Brunet D(1), Fornells Pujol M(2), Lombardía Fernández C(3). (1,3)CSMIJ-Gironès i Pla de l’Estany, Girona. (2)CREI La Ginesta, Juià. Girona. Introducción: detección y prevención en población infantojuvenil con alto riesgo de padecer TAB (antecedentes familiares y clínica subsindrómica). Especificidad del episodio maniaco inducido por antidepresivos como marcador de futuro TAB o “TAB tipo III”. Caso clínico: Anamnesis: Mujer, 14 años. Tutelada por DGAIA, institucionalizada en centro de menores. Antecedentes psiquiátricos personales: disregulación emocional, intentos autolíticos, trastorno adaptativo. Requirió un ingreso en la Unidad de Hospitalización de Psiquiatría Infantojuvenil. Antecedentes psiquiátricos familiares: madre y abuela materna con TAB tipo I, padre con TUS (alcohol). Tratamiento: Fluoxetina 20mg/día, Quetiapina 150mg/día. Exploración física: disregulación emocional con tendencia a la hipotimia, sentimientos de desvalorización e ideación autolítica. Se realiza aumento Fluoxetina 40mg/dia, Quetiapina 200mg/día. Presenta de manera progresiva síntomas hipomaníacos (referidos por educadores del centro y por la paciente): estado de ánimo expansivo y elevado, sensación de euforia, aumento de la autoestima, más habladora, taquipsiquia, conductas de riesgo (conductas sexuales de riesgo y una autolesión grave). Diagnóstico: Trastorno bipolar inducido por sustancias/medicamentos (Antidepresivos). DSM-V. Tratamiento: Quetiapina 200mg/día, disminución Fluoxetina 20mg/día, inicio Oxcarbazepina 300mg/día. Evolución: disminución de sintomatología y eutimia. Discusión: dificultad en el diagnóstico diferencial de clínica maníaca en menores, síntomas menos específicos e intensos. Poco consenso en la psicopatología del TAB en menores.

PRESENTACIÓN DE LA GUÍA DE URGENCIAS PEDIÁTRICAS. GUÍA RÁPIDA. Bello Miró S, Mengibar Garrido JM, Cantero García J, Roca Comas A, Sánchez Jiménez J. Corporació del Maresme i la Selva, Blanes y Calella. Girona. Introducción y objetivo: Presentamos una guía rápida como ayuda para resolver las diferentes consultas urgentes de pediatría, desde el lactante hasta el adolescente, tanto en la atención primaria como en el hospital. Inicialmente el documento lo creamos para nuestro uso interno pero la buena acogida por compañeros de otras entidades nos impulsó a su difusión, por si era de utilidad en pro de una mejora en la atención urgente pediátrica, siendo éste el único objetivo que pretendemos. Material y métodos: Durante el 2020 y 2021 revisamos protocolos, publicaciones o cursos de diferentes entidades (Sociedades: SEUP, AEP, AEPAP, SCP, SEMA…), hospitales: HSJD,HVH,H.C. de Bilbao… y propios de nuestra entidad. Realizamos una última actualización en el 2022. Los autores somos pediatras que atendemos urgencias pediátricas, subespecialistas pediátricos y de adultos contamos con la colaboración de enfermeras de urgencias y de pediatría. La guía es de rápida y fácil lectura e interpretación, informa de la actitud terapéutica a seguir y de lo que no debemos hacer, de dosis de fármacos según edad o peso, indicación o no de exámenes complementarios o derivación. Abarca patologías propias del adolescente. Resultado: La guía que ofrecemos a compañeros que crean pueda ser útil en su quehacer pediátrico.

ASCETISMO. VIEJAS FORMAS PARA NUEVOS DILEMAS. Montserrat Royuel A, Sánchez Martínez J. CSMIJ Girona i Pla de l’Estany, Girona. Introducción: Se presenta el caso de una adolescente con psicopatología franca de rápida evolución de características místico-religiosas, valorando estrecha relación con su momento vital y factores culturales familiares. Caso clínico: Anamnesis: Paciente de 15 años que acude derivada de pediatra por presencia de pensamientos y comportamientos focalizados en su creencia religiosa y la figura de Dios. Natural de Rumania, mayor de 4 hermanos. Evangelistas Pentecostales. Exploración: Enlentecimiento psicomotriz marcado, contacto poco sintónico, evitación de la mirada, perpleja. Escasa expresividad facial. Discurso monótono, con bajo tono de voz, coherente. Pensamientos intrusivos persistentes en torno a culto religioso, reiterativos con repercusión conductual e interferencia en todas sus AVBD. Reconoce interpretaciones con el entorno en forma de posibles mensajes de Dios, alucinaciones auditivas ocasionales en forma de pasos y sensación de extrañeza y desconfianza. Rituales compulsivos de limpieza como acto de purificación. Hipotimía con anhedonia e hipoergia. Insomnio mixto. Restricción alimentaria con pérdida de 10 kg en 6 meses que justifica como acto de culto. Diagnóstico: TOC grave. Tratamiento: Fluoxetina. Evolución: Favorable, con remisión de la clínica en 12 meses. Discusión: ¿Cómo llegó tan grave? ¿Podría tratarse de un caso de psicosis? ¿Fue acertada la elección del tratamiento? ¿Hay influencia familiar?

PRESENTACIÓN DE UNA GUÍA RÁPIDA PARA LAS EMERGENCIAS PEDIÁTRICAS. Bello Miró S, Hernández Vega Y, Sevilla Homedes C, Herrero Espinet X, Bianconi MA. Corporació del Maresme i la Selva, Blanes y Calella. Girona. Introducción: Presentamos una guía de fácil y rápida interpretación, diáfana, para la atención médica de las emergencias pediátricas más frecuentes elaborada por pediatras de urgencias y de otras subespecialidades pediátricas (digestivo, neumología, neurología, endocrinología y cardiología). Básicamente se compone de esquemas “paso a paso”, cuadros y tablas de pautas de actuación ante las emergencias pediátricas, prioridades, dosis adecuadas a la edad y peso, contraindicaciones, indicación de derivación… toda la información que, creemos útil para la primera atención del niño crítico, desde la edad del lactante hasta la adolescencia, sin pérdida de tiempo, evitando errores y disminuyendo estrés para el profesional que lo recibe (en algunas ocasiones en la soledad como pediatra de la guardia o en atención primaria). Justificación: La todavía elevada iatrogenia en la atención de la urgencia y la emergencia pediátrica. Material y método: revisión de protocolos actualizados y publicaciones de sociedades científicas pediátricas, hospitales de tercer nivel y propios. Objetivo: Difundir este recordatorio actualizado con las dosis, recomendaciones, prioridades en la emergencia pediátrica de lo que hay que hacer y lo que no. Resultados: Esperamos con esta guía pueda contribuir a mejorar la atención y evitar la iatrogenia en la urgencia-emergencia pediátrica.

CONFLICTOS BIOÉTICOS EN LA INDICACIÓN DE TRANSFUSIÓN EN PACIENTE ADOLESCENTE TESTIGO DE JEHOVÁ. Serrat Palmada P, Weissweiler Luque C, Àlvarez Vila A, Justo Cuerdo JC, Sitjà Bou A. Hospital Doctor Josep Trueta, Girona. Introducción: El rechazo al tratamiento es una forma de ejercer la propia libertad y es un derecho, reflejado en la ley de Autonomía del paciente (41/2002). En el caso de pacientes menores de edad, dichas decisiones se toman por representación, la cual, para ser considerada, debe de ir en el mayor interés del representado. Caso clínico: Paciente de 14 años, testigo de Jehová, acude a urgencias acompañada de su madre por traumatismo. La paciente está hemodinámicamente estable y presenta heridas incisas en extremidad inferior derecha. Se decide intervención quirúrgica urgente, explicándose el procedimiento a la menor y a la representante legal (madre), quien firma el consentimiento informado. Durante el ingreso presenta anemización de 2g/dL en 48 horas. Dada la negativa por parte de la paciente y su representante de la realización de una transfusión y la ausencia de riesgo vital, se decide tratamiento con hierro y eritropoyetina endovenosos, como alternativa a la transfusión de hematíes. Discusión: Los menores de 16 años precisan de consentimiento por representación para tomar cualquier tipo de decisión respecto a su salud. Dicha decisión por representación debe respetarse, siempre y cuando no suponga un riesgo importante para el mismo, buscando alternativas y respetando su autonomía.

LA ESCALA DE USO COMPULSIVO DE INTERNET EN ADOLESCENTES: EXPERIENCIA DE USO. Liquete Arauzo L(1), Hernández Molledo Z(2), Pérez Ruiz E(3), Fernández Sánchez A(4), Pérez Garrido, JB(5).(1,2,4)CS Villamuriel de Cerrato, Palencia, (3)Hospital clínico Universitario de Valladolid, Valladolid, (5)CS Pintor Oliva, Palencia. Introducción-objetivos: La pandemia COVID-19 ha incentivado el uso de Internet como una manera “saludable” de tener contacto socialmente. Empero, un mayor acceso a Internet puede conllevar a un uso inadecuado o disfuncional de Internet, especialmente en colectivos vulnerables. Con un fin preventivo, instauramos la Escala de Uso compulsivo de Internet (CIUS) en las revisiones rutinarias. Material-métodos: Estudio transversal de periodo (18 meses), Muestra=143 adolescentes de 12-14 años(M=12,9±1), 52,4%. Variables analizadas: Factores sociodemográficos y CIUS. Análisis estadístico: SPPSv15 y Epidatv4. Resultados: Media en CIUS: 18,6±7,2. sin diferencias por sexo, edad ni trimestre de realización. No obstante, hay diferencias de sexo en las frecuencias: 1. Con la que otros (padres, amigos…) les dicen que debería usar menos internet (2,3 versus 1,8), en el deseo intrusivo de conectarse a Internet (2 versus 1,3) y en la frecuencia con la que acaban otras tareas rápidamente para conectarse(1,4 frente a 0,9). Consistencia interna: 0,81 en . y 0,89 en . Conclusiones: La escala de CIUS está destinada a identificar aquellos sujetos que presentan un mayor riesgo de uso patológico de Internet (≥24). En base a esta escala, el 30,1% de adolescentes entre 12 y 14 años presentan este riesgo, sin diferencias en edad ni en sexo.

POR UN PUÑADO DE LIKES. Liquete Arauzo L(1), Hernández Molledo Z(2), Pérez Ruiz E(3), Fernández Sánchez A(4), Chávez Gil VE(5). (1,2,4,5)CS Villamuriel de Cerrato, Palencia, (3)Hospital Clínico Universitario de Valladolid. Introducción: Los retos virales triunfan entre los adolescentes en Internet. La recompensa es un puñado de “likes”. Hay retos inofensivos pero también los hay “challenger” o peligrosos. Analizamos la relación entre la puntuación en Escala de Uso Compulsivo de Internet (CIUS) y la implicación posterior en retos “challenger” en adolescentes 12-14 años. Material-métodos: Estudio transversal periodo (18m). 143 jóvenes 12- 14 años. 52,4%. Variables: CIUS, IMC, patologías psiquiátricas e implicación en retos. SPPSv15.Ene2.0. Resultados: 13,9% se implicaron en retos peligrosos en 18 meses – 8 tipo ”autolesiones encadenadas” que subían a TikTok- y otros 12 -intentaban, el “reto24h Fornite. La detección es fruto de un trabajo coordinado entre profesionales. Tener CIUS≥24 en revisión previa se asoció con un incremento de Riesgo (OR)=17,3 veces mayor de implicarse en estos retos[IC95%:5,3-55,6]; Siendo esta OR de 38,5[4,5-324,4]en y de 9,9[2,2-45] en . Tener sobrepeso/obesidad no se asoció con una mayor implicación en “retos challenger” en adolescentes; De hecho, no tener sobrepeso/obesidad en adolescentes duplicó el riesgo de implicarse en “retos challenger” (OR=1,93[1,2-3,2]). Conclusiones: Los retos “challenger” tienen consecuencias negativas para el adolescente (absentismo, cicatrices…). Así, detectar un uso compulsivo de Internet, mediante CIUS en adolescentes de 12 a 14 años, podría reducir el riesgo de implicarse en “retos challenger” en los siguientes 18 meses.

“ME CUESTA CONCENTRARME”. De Las Heras Gómez L(1), Pérez Pascual M(2) (1)Complejo Hospitalario Universitario de Albacete.(2)Hospital Universitario La Paz, Madrid. Introducción: La “falta de concentración” es un síntoma que debe ser abordado de forma integral en el paciente adolescente. Caso clínico: Adolescente mujer de 14 años presenta dificultad para concentrarse. Recibió una charla sobre Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) en el instituto y cree que puede tenerlo. Excelentes notas hasta el momento, no es hiperactiva, atenta, tranquila, introvertida y perfeccionista. En el último año la madre se ausentó del domicilio familiar, malas relaciones entre los padres y de la paciente con su padre. Dificultades socioeconómicas de la familia importantes que hacen que desde hace unos meses no salga de su cuarto, come poco, ha bajado de peso, alteraciones del sueño, ideas autolíticas. Exploración física y neurológica y analítica normal. Se diagnostica de trastorno adaptativo con estado de ánimo depresivo e insomnio. Se inicia tratamiento con fluoxetina y melatonina y se deriva a psicología. Discusión: El diagnóstico diferencial de un adolescente con problemas en la concentración es amplio incluyendo patologías biológicas, sociales y psicológicas. Realizar una buena entrevista y una completa historia clínica es clave para un diagnóstico correcto.

CUANDO ALGO NO ENCAJA. Liquete Arauzo L(1), Pérez Ruiz E(2), Ramos Güemes A(3), Hernández Molledo Z(4), Pérez Garrido, JB(5).(1,4)CS Villamuriel de Cerrato, Palencia. (2)Hospital Clínico Universitario de Valladolid. (3)Hospital rio Carrión, Palencia.(5)Centro de Salud Pintor Oliva, Palencia. Introducción: La enfermedad de Sgood-Schlatter es frecuente en varones de 10 a 15 años, especialmente si practican deportes intensos que requieren chutar (fútbol), saltar (baloncesto), arrodillarse o agacharse. Describimos un caso atípico de Sgood-Schlatter atípico como debut y su posterior evolución. Caso clínico: Anamnesis: mujer 11 años que refiere dolor intensísimo y deformidad en región tibial derecha superior tras chutar al balón en clase de gimnasia. No dolor contralateral. No deportista habitual. Exploración física: deformidad palpable y dolorosa en meseta tibial. Pruebas: Radiografía: Osgood-Schlatter derecho grado II. Diagnóstico: Osgood-Schlatter II. Tratamiento: reposo, estiramientos e Interconsulta Traumatología. 2 meses después, en revisión rutinaria de 12 años: Puber S2P2A3, no menarquia, Talla: 148 cm, Adams giba Dorsal derecha 5º en bipe, 6-7º sedestacion y 3º prono. Teleradiografía: escoliosis (T8-T12) de 19º. Hemivertebral T9. Risser 1. Se deriva a Rehabilitación dónde se confirma el diagnóstico y se prescribe Corse Chenau. Discusión: Una presentación atípica (unilateral, púber mujer de baja estatura y no deportista) de un cuadro clínico frecuente -sgood-schalatter- exige una exploración más extensa al diagnóstico.

EL TRASTORNO DE SÍNTOMAS SOMÁTICOS Y LOS TRASTORNOS RELACIONADOS EN LA ADOLESCENCIA. Muriscot Niell L, Casellas Vidal D. Hospital Trueta, Girona. Introducción: Los trastornos de síntomas somáticos son frecuentes en la población pediátrica (25%), siendo el dolor abdominal y la cefalea los de mayor incidencia. Dichos trastornos pueden interferir con el funcionamiento de los adolescentes y motivar a múltiples consultas médicas. Casos clínicos: Presentamos el caso de una niña de 11 años que consulta por dolores abdominales intermitentes en epigástrico de 2 años de evolución. En los últimos meses, refiere aumento dolor abdominal e inestabilidad de la marcha. La situación familiar de progenitores divorciados. Exponemos el segundo caso, niña de 13 años que consulta por cefalea frontal e inestabilidad de la marcha que le impide la deambulación de 1 día de evolución. Realiza gimnasia rítmica. En ambos casos, la exploración física y neurológica y las pruebas complementarias no muestran alteraciones compatibles con patología orgánica. Se realiza valoración conjunta con psicología y psiquiatría y se orienta de trastorno de síntomas somático (el dolor abdominal y la cefalea) y un trastorno de conversión (inestabilidad de la marcha). Discusión: Dado que es una patología frecuente, remarcar la importancia de una anamnesis detallada e identificación de factores de riesgo. Una vez detectada, evitar pruebas innecesarias, realizar seguimiento conjunto con psicología y valorar derivar a salud mental.

DEBILIDAD MUSCULAR, ¿TRASTORNO ORGÁNICO O FUNCIONAL? Lalwani Lalwani V, Montoya Carbó M, Casellas Vidal D. Hospital Universitario Doctor Josep Trueta, Girona. Introducción: La pérdida de fuerza de las extremidades plantea múltiples diagnósticos; trastornos inflamatorios, infecciosos, desmielinizantes o psicosómaticos, entre otros. Caso clínico: Adolescente de 14 años con sensación de pérdida de fuerza en las extremidades inferiores (EEII) y alteración de la marcha de 36h de evolución. Una semana antes había presentado cuadro de diarreas autolimitado. Exploración física con marcha en estepaje. Fuerza conservada con reflejo rotuliano presente y reflejo aquíleo abolido. Disminución de la motricidad fina de la mano con fuerza y sensibilidad conservadas. Presenta análisis de sangre, tóxicos en orina y bioquímica en líquido cefalorraquídeo (LCR) normales. Electromiograma con una polirradiculoneuritis de las fibras motoras en EEII y patrón desmielinizante. Posteriormente se obtiene resultado positivo de bandas oligoclonales en LCR. Se orienta de forma leve del síndrome de Guillain-Barré (SGB). Se inicia tratamiento con rehabilitación física y resolución clínica a los 6 meses. Discusión: El SGB es la causa más frecuente de parálisis aguda y subaguda en niños. Existen formas leves e infrecuentes con afectación únicamente distal y sin progresión ascendente que dificultan el diagnóstico pudiéndose confundir con un trastorno somático. Hay que tenerlo en cuenta ante una debilidad muscular progresiva, total o parcial, con alteraciones mínimas a la exploración.

MOTIVOS DE CONSULTA PSIQUIÁTRICOS EN LAS URGENCIAS PEDIÁTRICAS EN RELACIÓN CON LA PANDEMIA POR COVID-19. ESTUDIO RETROSPECTIVO EN HOSPITAL DE 2º NIVEL. Domínguez Hurtado P, Zafra Anta MA, Vázquez de la Torre Escalera P, García Barba S; Belmonte Martín de Santa Olalla B. Hospital Fuenlabrada, Fuenlabrada-Madrid. Introducción-objetivos: Objetivo: caracterizar la alteración en la SM en adolescentes que consultan en Urgencias durante la segunda fase de la pandemia COVID, tras el confinamiento, y compararla con el curso previo. Métodos: Retrospectivo, descriptivo, de prevalencia de trastornos de SM como motivo de consulta en adolescentes de 10-15 años en Urgencias. Datos: Registro electrónico de historias clínicas. Comparación de prevalencias del periodo preexposición (curso 2018-19) y el periodo de pandemia (curso 2020-21). Aprobado por CEIm. Estadístico: SPSS v22. Presentado parcialmente como TFGM de estudiante Medicina. Resultados: Datos iniciales: Consultas: prepandemia 70, intrapandemia 75. Significación p <0,05 si seguimiento previo en Centro de SM o consultas previas de SM. En el segundo periodo: menor porcentaje de consultas previas por SM. OR 0,514. IC 95% (0,261-0,997). Los resultados obtenidos no fueron los esperados inicialmente. Limitación: estudio retrospectivo. Revisadas las urgencias Psiquiátricas en Pediatría se localizan 34 pacientes (44 visitas) más en periodo pandemia, 24 mujeres. Conclusiones: La pandemia por COVID ha afectado a la SM de la población adolescente, y a los dispositivos de atención. Han precisado utilizar el recurso de urgencias para recibir tratamiento. Se requieren más estudios, así como buscar implementar mejoras en los servicios de ayuda y apoyo.

EL PAPEL DEL EQUIPO DE SOPORTE EN CRONICIDAD COMPLEJA Y ATENCIÓN PALIATIVA PEDIÁTRICA DE GIRONA (ESCCAPP-GI) EN ADOLESCENTES. Crehuet Almirall M, Pascual Sala C, Cebrià H, Ausió Sala C, Artigas Graells N. Hospital Josep Trueta. Girona. Introducción: La atención de adolescentes con enfermedad crónica compleja y necesidades de atención paliativa constituye un reto asistencial. Objetivos: Analizar y evaluar tras 2 años de funcionamiento el papel de ESCCAPP-GI en la atención de adolescentes. Material y Métodos: Revisión de actividad del equipo en lo referente a la atención a pacientes adolescentes desde su creación hasta la actualidad. Resultados: Seguimiento de 31 adolescentes con enfermedad crónica compleja y/o tributarios de atención paliativa (noviembre 2019-septiembre 2022). Se han acompañado 6 adolescentes durante el proceso de final de vida, se ha realizado transición y coordinación a equipos de primaria en 15 casos. Actualmente del total de 51 pacientes en activo, 14 son adolescentes (entre 10 y 15 años): 6 con parálisis cerebral, 2 con encefalopatía epiléptica, 1 con enfermedad mitocondrial, 2 con síndromes neurológicos de origen genético, 1 con distrofia muscular de cinturas, 1 con meduloblastoma, 1 en proceso de reconstrucción esofágica. En cuanto a dispositivos tecnológicos que necesitan: 1 es portador de traqueostomía, 6 portadores de gastrostomía, 2 portadores de sonda nasogástrica, 1 de ventilación no invasiva tipo CPAP. Analizamos experiencia. Conclusiones: ESCCAPP-GI puede ser una pieza clave para mejorar la atención de estos adolescentes.

A PROPÓSITO DE UN CASO DE SÍNDROME DE SCHÖNLEIN-HENOCH. Armangué Marquez M, Reyes Amargant Z, Morales Albert CR Batalle Robert N. ABS Girona-2, Girona. Introducción: El síndrome de Schönlein-Henoch (PSH) es la vasculitis más frecuente en edad pediátrica. Cursa con la tríada de púrpura no trombocitopénica, artritis y abdominalgia, de causa autoinmune, siendo la complicación más grave un síndrome nefrótico. Caso clínico: Niña de 11 años acude el 20/10 al ambulatorio por erupción cutánea en glúteo y extremidades inferiores (EEII). Presenta maculopápulas eritematosas en EEII y petequias en dorso del pie izquierdo. Se orienta como exantema vírico. El 3/11 aparición de púrpura palpable en EEII y tercio distal extremidades superiores (EESS) con edema en tobillo derecho. Abdominalgia leve. Urianálisis: proteinuria y microhematuria. Se orienta como PSH. El 9/11 presenta lesiones ulceradas. Se cura con hidrocortisona en crema. El 16/11 nuevas flictenas en codos y muslos. Proteinuria de rango nefrótico. Dada la presencia de nefropatía se deriva al hospital de referencia e ingresa en nefrología pediátrica. Se inicia tratamiento inmunosupresor con metilprednisolona y micofenolato. Valorado por Dermatología y Cirugía Plástica se pautan curas de las úlceras con sulfadiazina argéntica y cloxacilina oral. Discusión: En las flictenas por PSH se debería realizar tratamiento sistémico con corticoides y curas con sulfadiazina de plata. No se vio mejoría con cortisona tópica como describe la bibliografía.

 

 
 


Comunicaciones Orales y Posters 2021 nº2


 

COMUNICACIONES PRESENTADAS EN EL XXV CONGRESO DE PAMPLONA DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA DE LA ADOLESCENCIA (SEMA)

COMUNICACIONES PREMIADAS

1ERPREMIO

IMPACTO DE UNA INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN ADOLESCENTES EN LA FRECUENCIA Y LOS MOTIVOS DE CONSULTA EN ATENCIÓN PRIMARIA.

Medrano López R, Pérez Alonso J, Liquete Arauzo L, Suárez Rodríguez, MA, Zulueta Garicano, CM.
CS Pintor Oliva. Palencia.

Introducción: La Formación en adolescencia de los Profesionales de Atención Primaria es clave. En este trabajo cuantificamos el impacto de una intervención por parte de Enfermería en una consulta de Pediatría. Comparamos los resultados del grupo de Intervención con otros dos que carecían de tal intervención durante el mismo periodo. La intervención consistía en una toma de contacto a los 12 años y en una entrevista estructurada a solas con el adolescente entre los 13 y 14 años e intervención posterior, si se requería. Objetivos: Conocer el impacto de una intervención preventiva en la adolescencia en la frecuencia y motivos de consulta de los adolescentes en Pediatría. Material y métodos: Estudio transversal de periodo, experimental y analítico con diseño de grupo de control. Muestreo estratificado y balanceado entre grupo de Intervención y no. Variables analizadas: número y motivos de consulta en AP en 2018 en adolescentes de 12 a 14 años de 2 centros de salud de 2 ciudades españolas con población similar. Grupo intervención=79, grupo control=161. SPPS v.15 y Epidat v.4. Resultados: Media de edad: 12,18±0,6 años y el 45% eran varones, sin diferencias entre ambos grupos. La media de visitas en 2018 fue: 4,88 ±2,9. El motivo de consulta más frecuente fue preventivo, seguido de infecciones banales y de traumatismos. El grupo de Intervención presentó una media de consultas inferior al del grupo control en el mismo periodo (3,7 [DT 2] frente a 5,5 [DT 3,1], RV>0,001) sin presentar cambios en la media con la edad. Aunque globalmente el grupo control presentó una media de consultas superior la mayoría de las consultas se concentraron en el colectivo de 12 años con una tendencia descendente con la edad (12 años: M: 5,35±3, 13 años: 3,42±3 y 14 años: 1,67±0,9). En el grupo de Intervención hubo una menor incidencia de visitas por causas digestivas [5,1% frente al 19,3% (RV=4,5; IC95: 1,5-13,2) y una mayor incidencia de visitas por motivos Ginecológicos [10,1% frente al 2,9% (RV=3,5; IC95: 1,2-10,3)] y Psiquiátricos [19% versus 4,1% (RV=4,6; IC95: 2-11). Conclusiones: La intervención Preventiva por Enfermería en adolescentes ocasiona un cambio en el patrón de consultas y en sus motivos. El incremento en las consultas ginecológicas y psiquiátricas demuestra la confianza que depositan los adolescentes en Enfermería y un modelo de Prevención.

2 ºPREMIO

EVALUACIÓN DE LA ESTRATEGIA GRUPAL CONTRA LA OBESIDAD

Marqués Cabrero, A, Remedios Mateo, L, González Vergaz, A, Sánchez Salado, L, Sánchez Escudero, V.
Hospital Universitario Severo Ochoa.

Introducción: La obesidad es el trastorno nutricional más frecuente durante la adolescencia. El incremento de su prevalencia ha puesto de manifiesto las numerosas comorbilidades asociadas. Objetivos: Analizar las características clínicas y analíticas de una población de adolescentes obesos. Valorar la respuesta al tratamiento con pautas de hábitos saludables en entrevistas regladas. Material y métodos: Adolescentes obesos que completaron un año de tratamiento grupal. Se analizaron al inicio y al año variables clínicas y analíticas: peso (kg), talla (m) IMC (kg/m2) en valores absolutos y en desviaciones estándar (DE), perímetro de cintura, tensión arterial, impedanciometría (Tanita 313 TB), e insulina (electroquimioluminiscencia). Se diagnosticó síndrome metabólico (SM) según los criterios de la Federación Internacional de Diabetes. Se determinaron mediante cuestionario, hábitos de alimentación y actividad física. Resultados: Se incluyen 32 pacientes (56,3% mujeres) con una edad media de 12,49(±0,3) años, todos ellos puberales, 19,75%Tanner V, con IMC de 28,99 (±3,87) y DE 3,89 (±1,5). Cuatro de ellos presentan SM (50% varones). Al año, la edad media era 13,72 (±2,9) años, 31,25%Tanner V, con IMC 29,16 (±4,33) kg/m2 y DE 3,25 (±1.59). Cinco pacientes presentaban SM, (60% varones), dos de ellos ya lo presentaban basalmente, y el 18,75% ya no presentaban obesidad. Observamos una mejoría estadísticamente significativa al año en las DE del IMC (p<0,001), un incremento de la Masa magra (Kg) de 44,26 (±9,96) a 51,09 (±11,03) (p<0,0001), una disminución del porcentaje de Masa grasa de 37,45(±6,28) a 34,11 (±7,21) (p<0,0001), y una disminución del perímetro abdominal (cm) de 99,46 (±8,65) a 91,00 (±8,36) (p<0,024). Los pacientes con SM presentaron una obesidad mayor DE 4,86 (±1.46) y una menor disminución DE del IMC3, 50 (±1.54) tras tratamiento. Existe un aumento de CHDL 49,29mg/dl (±13,05) a 52,61(±14,68) (p<0,017) pero un incremento en la glucemia basal (mg/dl) 94,09 (±7,21) a 97,91 (±10,06) (p<0,043), aunque tres pacientes normalizaron SOG al año. No se encontraron diferencias significativas en los niveles de triglicéridos, insulina ni HOMA. Conclusiones: Tras terapia grupal se objetivó una mejoría en cuanto a los parámetros clínicos y analíticos, con disminución del riesgo de desarrollar comorbilidades a largo plazo.

CALIDAD DE VIDA

DETECCIÓN DE PROBLEMAS DE APRENDIZAJE E INTEGRACIÓN EN LA ADOLESCENCIA TEMPRANA EN PEDIATRÍA DE ATENCIÓN PRIMARIA.

Compains Beaumont, B.
EAP Navarra.

La pediatría de atención primaria es frecuentemente el marco adecuado donde detectar problemas de desarrollo madurativo y social en cualquier edad. La adolescencia temprana tiene un control específico que es la revisión de los 14 años donde realizar esta detección. Habitualmente conocemos ya a estos niños y niñas y a sus familias por lo que simplemente nos corresponde hacer una labor de apoyo. No obstante en algunos casos se da un cambio cualitativo y cuantitativo de la problemática ya existente. En estos casos hay que trabajar en nuevas valoraciones e intervenciones. Este trabajo está diseñado para ver qué porcentaje de niños y niñas presentan problemas de desarrollo/adaptación en esta etapa. Interesa ver cuántos de estos debutan en esta edad y cuantos ya están detectados en etapas previas. Interesa así mismo saber que diagnósticos clínicos y funcionales están realizados en estos casos. También nos interesa saber de qué recursos específicos disponernos para la valoración e intervención. Para recopilar estos datos partimos de una población de 200 niños y niñas pertenecientes a dos quintas (nacidos en 2004 y 2005). Recogeremos datos de forma retrospectiva a través de revisión de la historia clínica y también enviaremos una encuesta por correo postal para ser respondida por las familias. La hipótesis es que al menos un 20% de los niños y niñas presentan o han presentado en la primaria y/o secundaria, problemas de desarrollo y han necesitado apoyos puntuales y/o permanentes. Queremos saber también que porcentaje de estos han debutado directamente en esta etapa habiendo pasado desapercibidos en la primera infancia. Suponemos también que hay un porcentaje de estos niños que no han completado el proceso que les permite tener un diagnóstico clínico o funcional. Por otro lado no sabemos en qué porcentaje las familias han recurrido a recursos y servicios específicos tanto en la red pública como en la privada. Por ultimo veremos cuántos de estos niños tienen reconocida una dependencia o discapacidad. Disponemos de algunos datos que hablan de uno de 4 niños de secundaria ha repetido. Y sabemos que los recursos específicos resultan muy difíciles.

HERRAMIENTAS EFICACES PARA EL ACOSO ESCOLAR.

Meléndez Ridao, A.
Universidad de Sevilla/Ayuntamiento de Sevilla.

El acoso escolar es una problemática muy presente en nuestras vidas, siendo este uno de los problemas más abordados en España. Este se produce por diversas causas que conlleva a que el menor víctima pueda padecer problemas tanto físicos como psíquicos, incluso en algunos casos llegan al suicidio. La violencia por acoso o ciberacoso provoca un impacto negativo en el desarrollo emocional de los menores. Es de suma importancia frenar este tipo de acoso para que la víctima no sufra las graves consecuencias que puede desencadenar en conflictos sociales. Se presentan datos de un estudio elaborado por el Observatorio para España de la ONG Internacional Bullying Sin Frontera, donde se refleja un aumento del acoso escolar en nuestro país. Se mencionan los diez países con mayor cantidad de suicidios en la Unión Europea, siendo un total de 1.054 de casos fueron denunciados en 2017 en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad españolas, existiendo una variación de 11´65% en relación al año anterior. Como enfoque de prevención podemos decir que la mediación escolar entre otros enfoques se convierte en una oportunidad de aprendizaje, donde el alumno entrenado adquiere formación en resolución de conflicto, así como para reconocer situaciones de gravedad que derivará a un adulto. Los alumnos que participen el proceso de mediación aprenden a cómo resolver los conflictos de forma pacífica. En el caso que se produzca algún caso de acoso escolar esto se detectará con mayor rapidez, no produciéndose así el fenómeno de espectadores entre otros actores implicados, ya que estos poseen herramientas suficientes para poder denunciar y hacer frente a este tipo de situaciones. Es por ello que el trabajo a realizar con los menores debe dirigirse a promover determinadas habilidades sociales que les permitan comunicarse de forma más efectiva.

IMPLANTACIÓN DE UN MODELO DE TRANSICIÓN DE ENFERMEDADES CRÓNICAS EN ADOLESCENTES EN UN HOSPITAL DE GRUPO I.

Pérez Pascual, M, Royo Gómez, M, Granados Molina, A, Prados Álvarez, M, De la Orden Izquierdo, E.
Hospital Universitario Infanta Elena, Valdemoro, Madrid.

Introducción y objetivos: Desde el servicio de pediatría de nuestro hospital somos conscientes de las consecuencias de una mala gestión de la transición de niño a adulto. Nuestro objetivo principal fue el diseño e implantación de un proceso de transición del paciente adolescente. Material y métodos: Se realizó un cronograma: 2 meses de desarrollo general, 2 meses de desarrollo específico por cada ACE y 2 meses para la integración en el sistema de información y organización de la actividad asistencial. Para la monitorización de la implantación se definieron indicadores en relación con el paciente, actividad y de calidad percibida. El proyecto se inició en Junio de 2018 y comenzó su implantación en Diciembre de 2018. Resultados: Fase de diseño general se presentó el proyecto a los interesados, se diseñaron los formularios específicos de la historia clínica electrónica (valoración de madurez y otro para resumen clínico) y se crearon las prestaciones de primeras consultas y sucesivas en el sistema informático. Posteriormente se realizó un desarrollo específico por cada ACE con sus indicadores. Inicialmente el pediatra realiza una valoración de la madurez del paciente y posteriormente se realiza una visita conjunta de transición con el especialista de adultos. Hasta el momento se han planificado 36 transiciones. La edad media de inicio es 16,5 años (15,6-17,1 años) con una madurez media 3,6 (2,7-4,6). Por especialidades: gastroenterología 15 pacientes, endocrinología 11, nefrología 5, neurología 4 y pediatría general 1. En general, la transición se ha realizado en 1-2 consultas. Conclusiones: El paso del paciente con patología crónica desde pediatría a adultos debe realizarse a conciencia y con una buena planificación. El éxito de un correcto seguimiento y de una buena adherencia terapéutica dependen en gran medida de la confianza que el pediatra sepa trasmitir en este proceso tanto a los adolescentes como a sus familias. Para este año 2020 queremos focalizarnos en objetivar la calidad percibida del proceso de transición por nuestros adolescentes, mediante encuestas de satisfacción (Net Promoter Score).

ACTITUD DEL PADRE ADOLESCENTE ANTE EL EMBARAZO. IMPACTO PSICOLÓGICO / FAMILIAR.

E. Rodríguez G, E. Gómez R.
Hospital Universitario Central de Maracay. Aragua. Sur América. Venezuela.

Introducción: Ser padre en edad adolescente es multicausal, intervienen no solo sus características psicológicas, sino también las influencias ejercidas por la familia, la sociedad y los grupos de pertenencia. Debe ser comprendida como parte del conjunto de determinantes del estilo de vida adolescente. Objetivo: Determinar la actitud del padre adolescente ante el embarazo, según el impacto psicológico/familiar. Método: descriptivo y transversal. Población: 230 padres adolescentes, edad 15-19 años, consentimiento de participar, 2019. Entrevista abierta. Recolección de datos: Características propias de vida: edad, nivel académico, estudia, trabajo, estado civil, edad (pareja adolescente). Inicio de actividad sexual (AS) para ambos, tiempo de unión. Factores sociales: estructura de familia, nivel socioeconómico, apoyo familiar/educación (seguridad) y emocional (aceptación/conflicto). Actitud del adolescente, en relación a capacidad y disposición para hacer frente al embarazo y su impacto psicológico. Técnicas de estadística descriptiva, análisis Epi-info. Resultados: edad promedio 17 años, inicio AS 15,5 ±1,0 años (varón) y 12,5 años (hembra). Edad promedio pareja (embarazada) 15,5 años. 74,78% solteros. 46,95% menos de un año de relación. Educación deficiente 34,77%. Bachiller 23,04% Estudian 24,34%. Estudia/trabaja 17,82%.Trabaja 27,82% mayoría eventual, y no estudia/ni trabaja 30%. Casi todos en estrato socio-económico pobreza. Estructura familiar 33,91% (madre). Mayoría no permanece en sistema educativo con sustento de familia, 30,43% recibe seguridad educativa. Riesgo alto en apoyo económico/educación. 76,08% señalaron que la situación del embarazo ocasionó actitud familiar conflictiva, tensión e inestabilidad de pareja. (p<0.05). Poco o ninguna solución por parte de familia. (65,21%). 89 padres tienen capacidad de afrontamiento ante el embarazo, 18,26% optimistas y con esperanza, 20,43% buscan soluciones con visión positiva. El resto (141 padres) señaló: ser pesimista y negativo (26,95%), prefieren escape o evitar hacer frente al embarazo (34,34%) (P<0,05). Están dispuestos a vivir con propósito (38,69%), asumir la responsabilidad (32,17%) y aceptarse (29,13%). Preocupación e inquietud por pérdida de libertad previa, escolaridad y estatus ante los pares, aislamiento social. Conclusiones: la actitud del padre adolescente ante el embarazo reveló alta preocupación, desánimo e inquietud por pérdida de libertad, relacionado al escaso apoyo económico/emocional de su familia/pareja e inseguridad educativa. Aunque están dispuesto a vivir con propósito, optimismo y esperanza.

TRATAMIENTO QUIRÚRGICO POR OBSTRUCCIÓN NASAL EN LA ADOLESCENCIA, SERIE DE CASOS.

Zafra Anta, MA, Bravo Díaz, A, Santos Duque, B, Fernández Manso, B, Vela Cepeda, R.
Hospital Universitario de Fuenlabrada. Madrid.

Introducción y objetivos: La obstrucción crónica de la vía aérea superior determina consecuencias funcionales, en el desarrollo del niño y adolescente, y en su calidad de vida. La insuficiencia respiratoria nasal (IRN) puede ser infravalorada e infratratada. En ocasiones precisa un procedimiento quirúrgico por la especialidad de ORL. Estudiar las indicaciones de tratamiento quirúrgico en adolescentes con obstrucción nasal crónica (excluyendo adenoamigdalectomía), así como las enfermedades asociadas, y las complicaciones de la cirugía. Pacientes y Metodología: Estudio retrospectivo descriptivo unicéntrico. Población: adolescentes (10-19 años) operados por patología nasal con obstrucción uni o bilateral. Años 2015-2016. Aprobado por el comité de ética en investigación. Resultados: Se operaron 21 pacientes en 2 años. Edad en la cirugía: media 17,42 (12-19); 7 chicas (33,3%), resto varones. Indicaciones: IRN y desviación septal en 8 (38,1%), IRN con pólipos nasales en 5 (23,8%), 4 deformidad nasal, 3 laterorrinia postraumatismo, 1 cgía nasal previa. Comorbilidades o enfermedades asociadas: rinitis 14 (66,7%), alergia a neumoalérgenos 9 (42,85%), asma 4 (19,04). Edad de la consulta inicial: a los 11 años de edad (1 caso), a los 15-16 (4), resto a los 17-18. Estudios realizados: endoscopia, de imagen (TC en 6); otros: analítica, estudio de alergia, test de sudor. Técnicas ORL: septorrinoplastia abierta o cerrada, turbinoplastia, otros tratamientos. Reintervenciones: 4, solo una antes de 1 año tras cirugía. Solo 1 caso de evolución parcialmente no favorable. Limitación: carácter retrospectivo, la casuística se refiere a la de un hospital de mediana complejidad. Comentarios: La cirugía por obstrucción nasal no es infrecuente en la población adolescente. Se suele demorar hasta los 18 años en el caso de que se requieran reconstrucciones del tabique. Entre los pacientes de más edad, la existencia de poliposis se asocia sobre todo a rinitis.

PROYECTO TRAMAS: TRABAJO EN RED CON MENORES EN SITUACIONES DE RIESGO EN LA PROVINCIA DE ALBACETE.

Rodríguez Cambronero I, Campayo Toledo MF, Peinado Rosa M,I. Soria Sánchez I, Páez González R.
Centro de salud 5 B Albacete.

Introducción: Es un proyecto de trabajo en red colaborativo que nace en la provincia de Albacete por un grupo de profesionales de distintos ámbitos (Sanidad, Educación, Servicios Sociales, Instituto de la mujer y Protección de menores) para abordar situaciones graves de alto de riesgo biopsicosocial Objetivos: Abordar una metodología conjunta y consensuada de intervención, a través de encuentros presenciales periódicos de todos los profesionales que atienden un caso de riesgo grave y complejo. Y también realizar acciones formativas para difundir la metodología del trabajo en Red en ámbitos de atención a Menores y enriquecer la forma de trabajo de TRAMAS. Métodos: TRAMAS trabaja en la metodología de construcción de caso. Se elabora una narrativa común, se comparte el problema, se formulan hipótesis sobre el origen y los factores que mantienen la cronificación del caso y se llegan a acuerdos sobre las estrategias de intervención. Resultados: Un grupo de 11 profesionales forman el equipo técnico de Tramas (ET). La red de profesionales de la provincia propone al ET casos al proyecto través de un formulario con unos criterios de inclusión y exclusión y con el consenso de al menos tres instituciones. Dos miembros de ET son designados para la construcción del caso y se convoca al Equipo de caso (EC) que se compone por todos los profesionales que han intervenido con el menor a través de un diálogo dirigido por el ET con reuniones periódicas, secuenciadas y documentadas en fichas de seguimiento con la finalidad de realizar por escrito acuerdos consensuados sobre estrategias de intervención. Entre 2015-2019 se atendieron 22 casos de menores entre 5 y 16 años en situaciones complejas y graves de los que siguen abiertos 10 y en los que han participado 77 profesionales. Conclusión: Con una idea de horizontalidad, ha mejorado la confianza y la relación interinstitucional entre servicios de atención directa con una optimización de recursos y ha permitido más motivación entre los profesionales de red. Y globalmente han mejorado los indicadores de gravedad de los casos.

CASO CLÍNICO. SALUD, NO SOLO BIENESTAR FÍSICO.

Barrabés Solanes MV, Santana Alviz S, Carrión García C.
Centro de Salud Barañain II.

Introducción: Durante la adolescencia, nuestros pacientes presentan muchos cambios tanto físicos como emocionales. La mayoría de veces, solo consultan por patologías físicas, sin embargo también debemos estar preparados para manejar patologías de la esferas psico-social que interfieren con su vida diaria. Caso clínico: Anamnesis: Paciente de 15 años, sin antecedentes de interés. Desde su nacimiento vive con su abuela, su madre (15 años mayor que el paciente) prefirió no hacerse cargo de él de forma fija, pero a temporadas va a vivir con él y con la abuela, nunca ha conocido a su padre. Actualmente su abuela nos comenta que presenta conductas hipersexualizadas, así como explosiones de ira en casa que desencadenan agresiones verbales y físicas contra objetos del hogar, posteriormente se arrepiente. Su abuela está desbordada y desde hace un año presenta una enfermedad grave. Exploración psicopatológica: a destacar alteraciones conductuales (explosiones de ira) dirigidas a su abuela, hipotimia esporádica, inquietud psicomotriz y necesidad del paciente a vincularse a espacios seguros, resto normal. Se decide derivación a salud mental infantojuvenil, donde se diagnosticó de: Trastorno de vinculación de la infancia desinhibido. Problemas relacionados con el grupo de apoyo, incluidas circunstancias familiares Evolución y tratamiento: Se decide derivar a hospital de día, su plan de tratamiento incluye principalmente: Establecimiento de límites y consecuencias, aumentar tolerancia a la frustración y respetar las normas. Abordaje farmacológico. Realizar intervención familiar (educador, residencia de menores) que permita a su abuela disminuir los cuidados. Conclusiones: Necesidad de tratar al adolescente en todas sus esferas, bio-psico-social-espiritual. Formarnos durante la residencia para saber realizar un buen abordaje en estas esferas. Conocer los recursos que podemos activar y movilizar para mejorar las condiciones del adolescente, así como de las personas que le rodean y su entorno.

INFLUENCIA DE LAS CREENCIAS RELIGIOSAS EN ADOLESCENTES INMIGRANTES. A PROPÓSITO DE 2 CASOS.

Álvarez Zallo N(1), Prim Jaurrieta P (2), Aznárez Sanado N(3), García Blanco L(4), Iribarren S(5).
Consultorio Azagra-Andosilla.

Introducción: La adolescencia es una etapa de transición de vital importancia en el desarrollo de la identidad subjetiva. En la conformación de esta identidad juegan un papel crítico la influencia y los valores de la familia, las creencias religiosas, el entorno y las amistades. En los últimos años en Navarra, se ha observado un aumento progresivo en la llegada de inmigrantes. El choque cultural que sufren estos adolescentes podría contribuir al desarrollo de patología psiquiátrica.Caso 1: Adolescente de 13 años procedente del Sahara con residencia en España desde hace 6 meses, consulta por enuresis en los últimos meses y miedo a los fantasmas, así como preocupación excesiva por la muerte. En la anamnesis llama la atención que necesita dormir con su madre o con luces encendidas por miedo a los fantasmas y al diablo. La familia explica que en la cultura árabe existen fantasmas buenos y malos y que con la repetición de determinadas palabras desaparecen. Exploración psicopatológica normal. En el momento actual se está trabajando sobre la emoción del miedo, psicoeducación sobre la ansiedad y estrategias de regulación de emociones. Ha presentado leve mejoría en las 2 últimas semanas. Caso 2: Adolescente de 14 años de origen marroquí que presenta varios episodios de desconexión sin respuesta al dolor y constantes normales. Tras una hora se recupera espontáneamente. Se realiza analítica, tóxicos, ECG, TAC craneal, EKG descartando patología orgánica. Se interroga a la familia y a la paciente negando dificultades en ningún ámbito. Tras varias entrevistas, finalmente reconocen que la paciente esta poseída por un fantasma malo (jinn) y que próximamente viajaran a Marruecos para ser tratada por un Iman. Con mucha reticencia por la paciente y la familia, se le remite a Salud Mental por sospecha de trastorno conversivo. La paciente viaja a Marruecos y regresa totalmente recuperada tras ser tratada por un Imán. Discusión: El choque cultural y religioso que sufren los adolescentes inmigrantes puede acarrear patología psiquiátrica. En ocasiones las diferencias culturales, así como su desconocimiento y una mala gestión de las mismas, pueden suponer una barrera en el tratamiento de nuestros pacientes. No obstante, conocer sus culturas, indagar en problemas psiquiátricos en nuestros adolescentes inmigrantes es fundamental para su prevención-detección y así poder darles un adecuado tratamiento.

¿POR QUÉ INGRESAN NUESTROS ADOLESCENTES?

Pina López MM, Ramos Lacuey B, Echeverría Esandi L, Ilundain López de Munain A, Rupérez García E.
Complejo Hospitalario de Navarra.

Introducción y objetivos: La adolescencia es el periodo de crecimiento y desarrollo que se produce entre la niñez y la edad adulta, entre los 10 y los 19 años. Se trata de un grupo de edad en el que la hospitalización es poco frecuente. El objetivo de este estudio es conocer los motivos de ingreso de la población adolescente en el área de Pamplona. Material y métodos: Estudio descriptivo retrospectivo de todos los pacientes entre 10 y 15 años que han requerido ingreso en el Complejo Hospitalario de Navarra durante 2019. Se recogieron las siguientes variables: número de ingresos, sexo, distribución por meses, servicio responsable, ingreso urgente o programado y el diagnóstico al alta. Resultados: En 2019 hubo un total de 660 ingresos de niños entre 10 y 15 años. 324 fueron varones y 336 mujeres. La media fue de 55 niños por mes, siendo los meses de más ingresos enero, mayo y septiembre. La mayoría de los pacientes fueron ingresados a cargo de Pediatría (235), seguido de Cirugía Pediátrica (142) y Traumatología (133). También hubo hospitalizaciones a cargo de Otorrinolaringología (60), Cirugía Maxilofacial (31), Oftalmología (19), Cirugía Plástica (18), Psiquiatría (15), Cardiología (4) y Anestesia (2). De todos ellos, 356 se realizaron de manera urgente y 304 de manera programada. En cuanto a los ingresos a cargo de Pediatría, la mayoría fueron por motivos orgánicos, entre los que destacan: causas infecciosas (61), procesos oncológicos (45), asma (9), diabetes (8) y otros (85). Además, podemos diferenciar procesos psiquiátricos (8), patología abdominal inespecífica (9) y patología neurológica inespecífica (10).En el resto de especialidades las patologías que más se repiten son apendicitis agudas, intervención de fracturas, correcciones palatinas, adenoidectomías y amigdalectomías, estrabismos, otoplastias. Conclusiones: La patología infecciosa, oncológica, la apendicitis aguda y el tratamiento quirúrgico de las fracturas son los principales motivos de hospitalización en adolescentes. Las dolencias psicoafectivas están aumentando en la adolescencia, pero la patología orgánica sigue siendo el principal motivo de ingreso.

ENDOCRINO

HIPERPROLACTINOMA EN VARÓN ADOLESCENTE.

Pérez Pascual, M, Sánchez Salado, L, Díaz Tardón, S,Ruiz García, E, Royo Gómez, M.
Hospital Universitario Infanta Elena, Valdemoro, Madrid.

Introducción: El retraso puberal en el varón pasados los 14 años (15 años en aquellos con antecedentes de retraso puberal) debe ser estudiado. La hiperprolactinemia es una de sus causas y obliga a descartar, en un primer momento, situaciones fisiológicas, fármacos y tóxicos (cocaína, cannabis), siendo el origen patológico infrecuente en la infancia. Caso clínico: Niño de 15 años y 6 meses con retraso puberal y estancamiento estatural. Talla en percentil 75 hasta los 11 años, con caída hasta percentil 3 actual. Curva ponderal estable (p50). Talla genética 176,3cm. Pubarquia a los 12 años y axilarquia a los 13 años sin crecimiento de testes. No cambios de voz, no acné facial. No anosmia. No medicación en el momento actual. No refiere antecedente de criptorquidia/cirugía /RT/traumatismo. Episodio autolimitado de galactorrea en mayo 2017, estudio ecográfico normal. No realizada prolactina. Exploración: fenotipo armónico. Tanner: testes 3 cc en bolsas, pubarquia 3. Resto normal. Edad ósea: Acorde. Analítica: ACTH 36.10 pg/mL, FSH 1.19 mUI/ml, LH <0.07 mUI/ml, Estradiol 17-Beta <11.80 pg/ml, Prolactina 839.40 ng/ml, Parathormona Intacta 47.00 pg/mL, IGFBP-3 3.86, Androstendiona Delta-4 1.61 ng/mL, Cortisol ug/dL 21.61, Hidroxiprogesterona 17-alfa ng/Ml 0.42, IGF-I 125.00ng/mL, TSH 2.61UI/ml, T4libre1.14ng/dl. RM craneal: Tumoración hipofisiaria compatible con macroadenoma quístico. Cariotipo, campo visual e interconsulta a cardiología normales. Se inicia tratamiento con cabergolina realizándose control analítico y prueba de imagen al mes, objetivándose disminución de tamaño de la lesión intraselar y valores de prolactina 4.19 ng/ml. Controles analíticos y RNM posteriores, normales. A los 6 meses de iniciado en tratamiento el paciente inicia pubertad. Última revisión 16 años y 10 meses (15 meses de cabergolina): niveles de testosterona duplicados. Prolactina normal. Talla en p10, velocidad de crecimiento en de 5,3 cm/año. Testes de 10 ml de Prader. Discusión: El hiperprolactinoma es causa infrecuente de retraso puberal en el adolescente. Cifras de prolactina superiores a 400-500 ng/dl es sugestivo de macroprolactinoma (<1cm) y obliga a realizar prueba de imagen (RNM). El tratamiento médico es la primera opción para reducir el tamaño y normalizar en eje hipófiso-gonadal.

HIRSUTISMO EN EL ADOLESCENTE.

López Menau, MC(1), Martínez López, E(1), Corredor Andrés, B(2), Villalba Castaño, C(2).
Hospital Virgen de la Salud (Toledo) Pediatría y Endocrinología.

Introducción: El hirsutismo es una preocupación estética para las adolescentes, pudiendo ser un síntoma de patología subyacente o secundario a tratamiento farmacológico. Caso clínico: Adolescente de 15 años en seguimiento neurológico por esclerosis tuberosa en tratamiento con valproato sódico (VPA) y oxcarbazepina desde los 18 meses de vida por crisis epilépticas. Consulta por ciclos menstruales irregulares, un ciclo cada 2 meses, ganancia ponderal y aumento progresivo del vello corporal desde los 6 años y medio. Antecedentes personales: Embarazo normal y parto eutócico a las 36 semanas. PRN 2350g (-0.45 DE), LRN 45cm (-0.77 DE). Menarquia: 12 años. Discapacidad intelectual. Angiomiolipomas renales, túberes craneales, no rabdomiomas cardiacos. Exploración física: Peso: 62.5kg (0.59DE). Talla: 154.4cm (-1.24 DE). IMC: 26.22% (1.47DE). Tanner V. TA:110/73. Acné facial, angiofibromas faciales. Escala de Ferriman-Gallwey modificada: 20 puntos, acantosis nigricans en pliegues. Resto anodino. Ante la sospecha de síndrome ovario poliquístico (SOP), se solicitan las siguientes pruebas: Hemograma: normal. Función hepatorrenal: normal. Lipidograma: TG:206mg/dl (>130 mg/dl), Colesterol-LDL:78 mg/dl (>130mg/dl). Glucosa:92mg/dl e Insulina:30.6 mUI/L. HOMA-IR: 6.8. Estudio hormonal basal: TSH:0.836 µU/ml(0,5-4,5), T4L: 0.92ng/dl(0,4-1,4), Prolactina (PRL): 50.24ng/ml (<20), Testosterona:0.64ng/ml(0,1-0,8ng/ml), SHBG:19.4nmol/l(20-140 nmol/l), Índice de andrógenos libre: 0,02 (N<5), androstendiona:7.6ng/ml(0,5-4,7ng/ml), DHEA-S: 134.7µg/dl(120-360µg/dl), 17-hidroxiprogesterona: 1.31ng/ml(0,1-1,5ng/ml). Ecografía pélvica sin hallazgos significativos. Al descartarse patología secundaria, se atribuye el hirsutismo clínico como efectos secundarios de VPA descritos en la literatura. Se cambia terapia antiepiléptica a lamotrigina junto con oxcarbamazepina y se recomiendan medidas higiénico-dietéticas. A los dos meses tras suspensión VPA se realiza control analítico presentando una mejora con descenso del índice HOMA y PRL. Actualmente en tratamiento únicamente con medidas higiénico-dietéticas. Conclusiones: Se han demostrado numerosos efectos secundario metabólicos, al VPA, por eso en adolescentes se debe buscar otra alternativa terapéutica. Los ACO junto con la dieta y ejercicio sería el tratamiento de elección para SOP. Sin embargo, los ACO están contraindicados en pacientes con antiepilépticos. Una alternativa terapéutica sería el uso de progestágenos sin estrógenos con acción antiandrogénica como la drosperinona. Actualmente no está comercializado, pero está pendiente su comercialización a lo largo del 2020.

CASO CLÍNICO. CEGUERA SECUNDARIA A MALA ADHERENCIA TERAPÉUTICA.

María Victoria Barrabés Solanes MV, Santana Alviz S, Manuel Latasa Arina J, Aranzuri Irigaray A.
Centro de Salud Barañain II.

Introducción: Durante la adolescencia, los pacientes con DM tipo I pueden empezar a sentirse diferentes a los demás. También pueden sentir que les limita respecto a actividades sociales por lo que pueden descuidar su tratamiento. Caso clínico: Anamnesis: Paciente de 15 años, DM tipo I desde hace 6 años, en seguimiento irregular por Endocrinología pediátrica, mal control glucémico, precisando 2 ingresos por cetoacidosis diabética en el último año. Actualmente refiere empeoramiento brusco de agudeza visual (AV) asociada a cefalea de 72 horas de evolución. Asocia mal control glucémico los últimos días, alterando episodios de glucemia <75 y > 400, tras los cuales notaba empeoramiento de AV. No diplopia ni focalidad neurológica. No otros síntomas por aparatos. Exploración física: Estable hemodinámicamente. Afebril. Glucemia capilar: 99 Buen estado general, ACP normal, abdomen normal, exploración neurológica normal. Agudeza visual: Ve luces. Cuenta dedos. 0.05 bilateral, no mejora con estenopeico. Se realiza valoración por Oftalmología con diagnóstico de: Papiledema bilateral y desprendimientos maculares neurosensoriales. Evolución y tratamiento: Se realiza analítica de sangre, TC craneal normales. Se decide ingreso para estudio y control glucémico. Tras 5 días con buen control glucémico, se objetiva mejoría espontánea de las lesiones maculares y retinianas y recuperación de agudeza visual. Conclusiones: Importancia del seguimiento y aportar conciencia de enfermedad en el adolescente con una enfermedad crónica. Informar de que se producen cambios en los requerimientos de insulina en esta etapa. Explicar situaciones que pueden elevar (estrés) y disminuir (exceso de alcohol) la glucemia en sangre, para adecuar el tratamiento. Necesidad de seguimiento frecuente para evitar descompensaciones y ayudar en el ajuste del tratamiento durante la adolescencia

ADOLESCENTE CON TUMORACIÓN LATEROCERVICAL DERECHA

Liquete Marín L., García Jiménez A., Porter Almaraz M.T., Hidalgo Vicario M.I., González Rodríguez P.
Hospital Universitario La Paz.

Introducción: El 2% de los niños y adolescentes tienen nódulos tiroideos palpables. La mayoría son benignos (lesiones inflamatorias o adenomas foliculares), aunque algunos son malignos. Caso clínico: Mujer de 15 años. Consulta a su pediatra de AP por tumoración dolorosa laterocervical derecha, sin otra clínica. No antecedentes familiares ni personales de interés. Exploración física: Adenopatía laterocervical izquierda de aproximadamente 1 cm. No bocio, nódulo cervical anterior izquierdo, desplazable a la deglución, de aproximadamente 1’5 cm. Adenopatías menores de 1 cm laterocervicales y submandibulares bilaterales. Resto sin alteraciones. Exámenes complementarios: Analítica normal, incluyendo hormonas tiroideas. La ecografía cervical en centro de salud muestra glándula tiroides de tamaño normal con nódulo hipoecogénico en lóbulo tiroideo izquierdo de contornos lobulados con microcalcificaciones en su interior que asocia lesión adyacente nodular heterogénea que impresiona de adenopatía con criterios de sospecha. Se realiza PAAF para diagnóstico citológico. Diagnóstico: Células patológicas sugerentes de carcinoma papilar de tiroides. Tratamiento: Tiroidectomía total con vaciamiento de cadena recurrencial y radioablación, preservando tres glándulas paratiroideas. Evolución: La anatomía patológica de la pieza quirúrgica se definió como ”carcinoma papilar clásico de 14 mm sin permeación linfovascular ni perineural, el ganglio linfático pretraqueal muestra metástasis de carcinoma papilar de tiroides así como uno de los cuatro ganglios linfáticos aislados en el vaciamiento recurrencial”. Se realiza gammagrafía de rastreo postradioablación con I131 como estudio de extensión, sin hallazgos reseñables. Se estadifica en T1N1bM0 (riesgo intermedio). Tras la cirugía presenta hipoparatiroidismo transitorio, tratado con calcio (actualmente suspendido). Permanece asintomática, en tratamiento con levotiroxina. Discusión: La glándula tiroides es especialmente susceptible a la radiación y carcinogénesis, sobre todo en niños. El carcinoma de tiroides es el tumor endocrino de cabeza y cuello más frecuente en niños. La mayoría son carcinomas papilares y se presentan en adolescentes. La presentación más habitual es un nódulo tiroideo asintomático y normofuncionante. Estos tumores suelen ser más agresivos que en adultos, presentándose como enfermedad más avanzada y con mayores tasas de recurrencia en la primera década. A pesar de todas estas características suelen tener buen pronóstico. Tras la tiroidectomía, la radioablación se reserva para pacientes de riesgo intermedio o alto.

CASO CLÍNICO. SÍNDROME DE TURNER, MÁS ALLÁ DE LA TALLA BAJA.

Remedios Mateo, L, Marques Cabrero, A, Sánchez Escudero, V, González Vergaz, A, Rayo Fernández, A.
Hospital Universitario Severo Ochoa, Leganes (Madrid).

Introducción: El síndrome de Turner es una enfermedad causada por alteración completa o parcial del cromosoma X. Las manifestaciones clínicas más comunes son talla baja, disfunción gonadal, malformaciones cardíacas, renales y determinados rasgos fenotípicos. Es frecuente que asocien hipertransaminasemia de etiología multifactorial. La presencia de fibrosis hepática en estas pacientes ha sido poco documentada. Caso Clínico: Mujer de 14 años con síndrome de Turner, diagnosticada en estudio por talla baja, que recibe tratamiento con hormona de crecimiento desde los 4,7 hasta los 9,5 años y suspendido por escasa respuesta y niveles de IGF1 en +2 DS. A los 5 años de vida, se objetiva hipertransaminasemia y esteatosis hepática en estudio ecográfico. Se realiza despistaje de hepatitis descartándose etiología viral, autoinmune, enfermedad celíaca, enfermedad de Wilson, hemocromatosis y déficit de alfa-1-antitripsina. Ante la persistencia de esteatohepatitis se inicia tratamiento con ácido ursodesoxicólico sin objetivarse respuesta clínica. Se completa estudio con biopsia hepática, compatible con fibrosis F3. Asocia además obesidad e hipercolesterolemia controlada con modificación en los hábitos de alimentación y ejercicio. A los 12 años, se inicia terapia hormonal sustitutiva con estrógenos transdérmicos con mejoría del perfil hepático, ya desde los primeros 6 meses de tratamiento, Conclusiones: En la actualidad existen pocos casos reportados sobre la asociación entre síndrome de Turner y fibrosis hepática, pero se ha descrito un riesgo 5 veces mayor frente a la población general y sin saber el riesgo de evolución a cirrosis. La fisiopatología es por cambios en la microvascularización hepática que condiciona hipoxia tisular, cambios fibróticos y atrofia, pero sin llegar a conocer los mecanismos etiopatogénicos desencadenantes. Se debería realizar una monitorización hepática más estrecha en pacientes con síndrome de Turner, y disminuir aquellos factores de riesgo como son la obesidad que puedan contribuir en la evolución a cirrosis.

GINECOLOGÍA

DOLOR ABDOMINAL RECURRENTE EN UNA ADOLESCENTE ¿ES SIEMPRE FUNCIONAL?

Martínez López E, López Menau C, Corredor Andrés B.
Complejo Hospitalario de Toledo.

Introducción: El dolor abdominal es uno de los motivos más frecuentes de consulta. En las adolescentes no debemos olvidar la patología ginecológica entre las causas de dolor abdominal. La torsión ovárica representa un 3% de las causas de dolor pélvico agudo en pediatría, siendo un reto diagnóstico, debido a que su presentación inespecífica. Se manifiesta como dolor abdominal en fosa ilíaca e hipogastrio de inicio brusco o larvado y recurrente. Caso clínico: Motivo de consulta: Adolescente de 11 años que consulta por dolor abdominal de tipo cólico en flanco y fosa iliaca izquierda de 5 horas de evolución sin otra clínica acompañante. Antecedentes familiares y personales: no reseñables. Exploración física: Peso 40 kg (-0.21 DE); Talla 146 cm(-0.11DE); IMC 18.8(-0.18DE); TA 111/62; FC 84. Impresiona de dolor. Presenta un abdomen blando y depresible con dolor en fosa iliaca izquierda donde se palpan restos fecaloideos. Resto exploración anodina. Tanner II. Evolución: Es dada de alta al ceder el dolor con analgesia oral con el diagnóstico de dolor abdominal relacionado con estreñimiento. Reconsulta en varias ocasiones manteniéndose el mismo diagnóstico. Tras la quinta consulta, se administra analgesia intravenosa con mejoría clínica y se solicita ecografía abdominal donde destaca: Ovario izquierdo 35cc (>p95) con vascularización conservada con ecogenicidad mixta sin poderse descartar neoplasia primaria de ovario. Tras 12 horas, se realiza ecografía transrectal por ginecólogo experto donde objetivan signos indirectos de torsión ovárica autoresuelta: disminución de volumen ovárico izquierdo, edema peripedículo ovárico con disminución del retorno venoso sin compromiso del flujo arterial. Debido a que la paciente se encuentra asintomática y la autorresolución del cuadro, se da de alta tras observación clínica de 72 horas. Discusión: La torsión ovárica se puede presentar en forma de dolor abdominal recurrente. Es importante estar familiarizados con las características ecográficas para poder diagnosticarlo de forma precoz: aumento del tamaño del anejo con excentricidad de los folículos, asociado a adecuada vascularización arterial del anejo en >60%. Recordar que las pacientes que han sufrido una torsión ovárica tienen mayor riesgo de presentar nuevos episodios del mismo ovario o del contralateral.

¿HEMOS MEJORADO?: EVOLUCIÓN DE LAS TASAS DE FECUNDIDAD Y INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO EN ADOLESCENTES DE UNA COMUNIDAD AUTÓNOMA ESPAÑOLA.

Liquete Arauzo, L(1), Pérez Ruiz E(2), Rodríguez Molinero L(3), Marugán De Miguelsanz JM(4), Ugidos Gutierrez(1) MD.
CS Pintor Oliva.

Introducción: Las tasas de Fecundidad y de IVE (Interrupción voluntaria del embarazo) en las adolescentes son el reflejo de la Educación Sexual que reciben, de la ley vigente y de los recursos (Centros de Planificación Familiar…) de los que disponen. Objetivos: Conocer la evolución de las Tasa de fecundidad y de IVE en ≤20 años de una CCAA Española entre 2010 y 2018. Establecer comparativa con Tasas a nivel nacional. Material y Métodos: Estudio descriptivo de periodo (2010-2018). Material de estudio: IVE, embarazos llevados a término y datos demográficos procedentes del INE. Se calcularon tasas de fecundidad y de IVE por 1.000 mujeres de 10 a 14 y de 15 a 19 años. Análisis mediante Razón de Tasas. Excel y Epidat 4.0. Resultados: Entre las mujeres de 10 a 14 años de nuestra CCAA : las Tasa de Fecundidad y de IVE no han descendido ni han presentado diferencias con las tasas a nivel nacional entre 2010 y 2018. Como excepción, en 2016 la Tasa de IVE de 10 a14 años de nuestra CCAA fue inferior a la nacional (0,14 frente a 0,35/1.000 mujeres de 10-14 años; RT=0,4 [0,16-0,8]. Entre las jóvenes de 15 a 19 años de nuestra CCAA: las Tasa de Fecundidad y de IVE han sido inferiores a las nacionales entre 2010 y 2018. Como salvedad en 2016, y en probable relación con el simultáneo descenso de la Tasa de IVE de 10-14 años, la Tasa de Fecundidad de 15-19 años en nuestra CCAA se igualó con la nacional (7,02 frente a 7,34/1.000 mujeres 15-19 años; RT=0,95 ). En conjunto ambas Tasas, han descendido entre 2010 y 2015. Conclusiones: Las Tasas de Fecundidad y de IVE en adolescentes han descendido entre 2010 y 2018 a nivel nacional, y esto se ha atribuido al uso creciente de Anticoncepción de Emergencia y al descenso de la población extranjera. En nuestra CCAA, con escasa población extranjera, las Tasas de IVE y Fecundidad han presentado un descenso entre 2010 y 2015 con un comportamiento estable e incluso creciente en el trienio 2016-2018. Es necesario hacer un análisis más pormenorizado de las causas.

NEUROLOGÍA

¿POR QUÉ NO TENGO FUERZA?

Porter Almaraz M.T., Bravo Queipo de Llano B., Saiz Alía J., González Rodríguez P., Hidalgo Vicario M.I.
Hospital Universitario La Paz.

Introducción: Las enfermedades desmielinizantes aparecen en la adolescencia de forma fortuita pudiendo causar gran discapacidad y dependencia. Caso clínico: Adolescente varón de 11 años remitido a Urgencias hospitalarias por cuadro de dos días de evolución con pérdida de fuerza en miembro inferior izquierdo -cuádriceps- y posteriormente del miembro superior izquierdo -tríceps- de menor intensidad. Además, presenta molestias en gemelo izquierdo y sensación de hormigueo en mano izquierda. No antecedentes de traumatismo, infecciones, edema o tumefacción articular. Exploración física: se aprecia pérdida de fuerza en miembros superior e inferior izquierdos, y leve abducción de pierna izquierda con la deambulación y marcha en tándem. ROT exaltados. Sensibilidad conservada. Resto normal. Exámenes complementarios: Analítica normal, en el TC craneal se observa una lesión focal hipodensa craneal a los ganglios basales derechos. Ingresa en Neurología para completar estudio, identificándose en la RM craneal lesiones hiperintensas en sustancia blanca supratentorial bilateral sugestivas de origen desmielinizante, a valorar encefalomielitis aguda diseminada (ADEM), sin descartar esclerosis múltiple. En la punción lumbar destaca el aumento de marcadores de daño, proteínas totales, índice de tibbling para IgG e índice de IgM. Diagnóstico: Episodio de parestesias y pérdida de fuerza en extremidades izquierdas, asociado a lesiones desmielinizantes en sustancia blanca cerebral, compatible con Esclerosis Múltiple. Tratamiento y evolución: Corticoides en fase aguda e Interferón beta-1a de mantenimiento durante dos años; precisando cambio de tratamiento a Dimetilfumarato y posteriormente a Natalizumab por dos nuevos brotes, cursando el primero de ellos con diplopía. Discusión: La esclerosis múltiple es una enfermedad desmielinizante crónica y degenerativa del SNC que cursa muy variablemente según la localización de las lesiones. En la infancia comienza hacia los 10-13 años y la progresión es más lenta que la del adulto debido a la mejor recuperación por la plasticidad neuronal. Sin embargo, al ser la edad de comienzo de discapacidad más temprana, el daño neuronal agudo es mayor. Recientemente se han introducido herramientas que permiten detectar de forma más precisa y precoz la diseminación en tiempo y espacio. Además, se están desarrollando tratamientos más dirigidos con buenos resultados.

NUTRICIÓN

INFLUENCIA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y LA DIETA MEDITERRÁNEA SOBRE LA CALIDAD DE VIDA EN LOS ADOLESCENTES.

Navarro Esteban, MT, Herrera Chamorro, A.
Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca.

Introducción: la calidad de vida de los adolescentes está influida por numerosos factores, destacando dentro de ellos la realización de actividad física (AF) y la adherencia a una dieta mediterránea como factores que pueden influir positivamente en la misma. La adquisición de estos hábitos a edades tempranas puede tener efectos beneficiosos para su salud y calidad de vida en la edad adulta. Objetivos: analizar la influencia que tiene la realización de ejercicio físico y la adherencia a una dieta mediterránea sobre la calidad de vida percibida por adolescentes entre 11 y 17 años. Material y métodos: se realizó un estudio transversal, no experimental y analítico en un conjunto de 134 participantes escolarizados en un colegio concertado de la Región de Murcia. Se les aplicaron tres cuestionarios: KIDSCREEN-27 (calidad de vida), PAQ-A (actividad física) y KIDMED (dieta mediterránea). Se calcularon los valores de las 5 dimensiones para calidad de vida y la calidad de vida general (CVG) y se estudió su relación con los resultados obtenidos en los test PAQ-A y KIDMED. Se estudió la relación entre la realización de actividad física y la dieta mediterránea y se buscaron diferencias entre ambos sexos y entre grupos de edad. Resultados: la variable resumen para calidad de vida (CVG) se correlaciona positivamente tanto con el grado de AF como con una mayor adherencia a la dieta mediterránea. La variable apoyo social en nuestra muestra no se correlaciona con la AF ni con la dieta, sugiriendo la existencia de otros factores que influyan en esta variable a nivel regional y nacional. Por otra parte, se ha obtenido una correlación positiva entre el nivel de AF y la adherencia a la dieta mediterránea. Las mujeres presentan niveles más bajos de CVG que los hombres. Asimismo, el nivel de calidad de vida disminuye con la edad, siendo esta disminución mayor en el sexo femenino. Conclusiones: Una mayor realización de actividad física y seguir las recomendaciones de una dieta mediterránea se asocian a una mayor calidad de vida en los adolescentes. El sexo femenino y tener una mayor edad influyen negativamente en la calidad de vida.

ADOLESCENCIA: UNA OPORTUNIDAD DE MEJORA EN LOS INDICADORES DE NUTRICIÓN. ESTUDIO POBLACIONAL DESDE ATENCIÓN PRIMARIA.

Sánchez Echenique, M(1), Delfrade Osinaga, J(2), Moreno Iribas, Conchi(3), Elía Pitillas, F(4).
Servicio de Apoyo a la Gestión Clínica y Continuidad Asistencial de At. Primaria. SNS.

Introducción y Objetivos: Los datos nacionales e internacionales muestran un aumento en la prevalencia de sobrepeso y obesidad en niños y adolescentes. España tiene cifras altas en el contexto europeo. El objetivo del trabajo, es estudiar los indicadores de crecimiento antropométrico de los menores entre 10-14 años de una autonomía a nivel local y general, identificar los que tienen parámetros alterados, por exceso o defecto con el fin de dar apoyo a los profesionales. Métodos: Población diana: Niños entre 10 -14 años con derecho a TIS (98% de la población) Fuente: Historia clínica informatizada de Atención Primaria. Variables: Último peso y talla, fecha de medida, de nacimiento, sexo, y códigos de centro. Se calcularon para cada niño, la Z-Standard de la Talla e IMC, mediante el software “ANTHROPLUS” de OMS. Se midió el% de niños con -2DE; y +1+2 y +3DE, para cada parámetro, mediana y DE. Indicadores: Criterios: Delgadez (%IMC<-2DE); sobrepeso (%IMC>+1DE); obesidad (%IMC>+2DE) y obesidad severa (%IMC>+3DE). Nota:>+1DE incluye>+2DE y%>+3DE. Baja estatura: Talla/Longitud<-2DE. Resultados: Se obtuvieron 26787 registros de escolares entre 10- 14 años, 13579 varones (50,7%). La prevalencia general de delgadez fue de 2,1% (niños 2,2% y niñas 2%), sobrepeso 31,9%(33,7%,30%); obesidad 9,6 (11,2%, 8%), y obesidad severa 0,8%(1,1%, 0,6%); Mediana 0,45; DE 1,23. Talla baja 1,3%(1,3%; 1,3%) Mediana 0,29 y DE 1,03. Cuadro I, detalle por edades. Existen diferencias grandes en la prevalencia de obesidad entre zonas y por sexos. Al comparar los resultados con el mismo estudio realizado en años anteriores se observa una disminución significativa del Exceso de peso en ambos sexos y un leve descenso en la obesidad en varones. Asimismo las medianas se acercan al patrón en ambos sexos.Conclusiones: Estos resultados ayudan a los pediatras y administradores a definir prioridades. Los datos son esperanzadores, pero hay que aprovechar el periodo de adolescencia con su aumentado ritmo de crecimiento para apoyar a los niños con sobrecarga ponderal a mejorar sus indicadores, insistiendo en hábitos saludables de ingesta y ejercicio y la autonomía personal.

PSIQUIATRÍA

SÍNDROME DE BELLY DANCER COMO INDICADOR DE PATOLOGÍA PSICÓGENA EN LA ADOLESCENCIA.

Fuentes Redondo T. Complejo Hospitalario de Toledo.

Introducción: El síndrome del vientre danzante o belly dancer syndrome es una entidad infrecuente, de difícil diagnóstico, consistente en contracciones rítmicas, involuntarias, repetitivas y dolorosas de los músculos del diafragma o abdomen. En Pediatría, los casos descritos son secundarios a patología orgánica. Caso clínico: Mujer, 14 años, con antecedente de migrañas tratadas con flunarizina, ya resueltas. Remitida desde Neurología Infantil por movimientos abdominales involuntarios, de duración variable, intermitentes. Dolor abdominal de intensidad máxima 8/10 con gran afectación de la calidad de vida, de 1 año de evolución, sin otra clínica neurológica ni digestiva, precisando ingreso por este motivo. Pérdida de 4 kg de peso. Exclusión de gluten y lactosa de la dieta durante 2 meses sin mejoría. A los 3 meses se inician los movimientos abdominales que en el último mes ocurren diariamente, por la noche, aunque ceden durante el sueño. Analítica con perfil hormonal y tiroideo, screening celiaquía y porfirinas normales. Ecografía abdominal, ginecológica y endoscopia digestiva alta normales. RMN estructural craneal y medular, electroencefalograma de vigilia y sueño sin hallazgos. Se inicia tratamiento con gabapentina con disminución de los movimientos pero no del dolor. Ante la sospecha de belly dancer syndrome, se inicia diazepam con mejoría de la clínica hasta su completa resolución. No se realiza electromiograma por este motivo. Buen rendimiento académico y buena red social. No riesgos en la esfera adolescente. Durante el seguimiento, los padres de la paciente se separan, comienzan problemas de comunicación familiar y gestión emocional. Tres meses después de finalizar el tratamiento, la paciente fue diagnosticada de anorexia nerviosa restrictiva. Discusión: Entre las causas idiopáticas de belly dancer syndrome se han barajado los factores psicógenos. Este podría ser el primer caso descrito de belly dancer sin causa orgánica subyacente.

TRASTORNO CON SÍNTOMAS NEUROLÓGICOS FUNCIONALES EN UNIDAD DE HOSPITALIZACIÓN PEDIÁTRICA.

Liñares Nistal, P, Balado Insunza, N, Lemos Bouzas, MX, Taborda Britch, A, Fernández Lorenzo, JR.
Hospital Álvaro Cunqueiro.

Introducción: El trastorno con síntomas neurológicos funcionales (DSM 5) es un tipo de trastorno somatomorfo caracterizado por la aparición de síntomas que afectan a las funciones motoras o sensoriales, que semejan un trastorno orgánico, pero que, al estar precedidos por factores estresantes, se considera originado por factores psíquicos. Se trata de una entidad escasamente estudiada en la población pediátrica; predomina en el sexo femenino, siendo más frecuente su presentación en infancia tardía y adolescencia. Los síntomas no son fingidos ni simulados y se puede asociar a otros trastornos psiquiátricos como ansiedad y depresión. Es una condición altamente discapacitante, generando un gran impacto psicosocial con gran inversión de recursos sanitarios. Casos clínicos: Se presentan tres casos clínicos con ingreso en unidad de hospitalización pediátrica. Caso 1: niña de 12 años con cuadro de dos meses de evolución caracterizado por episodios bruscos de paresia de 4
extremidades, acontecidos siempre en el ámbito escolar. Caso 2: niña de 12 años con episodios de desconexión del medio de 5-10 minutos de duración desde hace un mes, precedidos de cefalea, opresión torácica e hiperventilación. Posteriormente mareo. Múltiples estresores de tipo interrelacional; elevada sensibilidad, dificultades de exteriorización, inseguridad y necesidad de agradar. Caso 3: niño de 10 años con inestabilidad de la marcha y rechazo a la bipedestación de una semana de evolución; asocia múltiples quejas somáticas (dolor abdominal, cefalea, mareo). Rasgos dependientes de personalidad. En los tres casos el estudio complementario fue normal, existiendo incongruencias en la exploración física a lo largo de la hospitalización.
Discusión: Ante la presencia de síntomas neurológicos incongruentes y la identificación de factores estresantes se debe sospechar la presencia de un trastorno con síntomas neurológicos funcionales. Aunque suele ser un diagnóstico de exclusión, debe realizarse un uso juicioso y equilibrado de pruebas complementarias que lleven a un diagnóstico lo más precoz posible con el fin de hacer frente al gran sufrimiento personal y familiar asociado al cuadro. Es importante ayudar tanto al paciente como a su familia a entender y aceptar el diagnóstico, explicando la naturaleza de los síntomas, evitando actitudes punitivas y confrontaciones directas que provocarían el abandono terapéutico.

INTOXICACIONES AGUDAS GRAVES EN ADOLESCENTES.

Pérez Pascual M, Tejado Castillo M, Pérez-Caballero Macarrón C, Coca Pérez A, Vázquez Martínez JL.
Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid Hospital Universitario Infanta Elena, Valdemoro, Madrid.

Introducción y objetivo: En los últimos años se ha objetivado un aumento de la incidencia de intoxicaciones en adolescentes. El consumo de tóxicos puede tener graves consecuencias y precisar ingreso en UCI pediátrica. El objetivo de nuestro estudio es analizar los ingresos en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos (UCIP) en nuestro hospital, secundarios a intoxicaciones graves en adolescentes. Material y métodos: Se realiza un estudio retrospectivo de las intoxicaciones agudas graves en pacientes de 11 a 18 años, ingresados en nuestra UCIP desde enero de 2015 hasta diciembre de 2019. Se recoge: sexo, edad, clínica, exploración física, pruebas complementarias realizadas, tóxico, antídoto, días en UCIP, evolución. Resultados: Se incluyeron 19 pacientes, el 52% fueron mujeres (N=10). El 70% de los ingresados tenían 14-15 años, un 20% entre 16-18 años y el 10% entre 11 y 13 años. Casi el 65% (N= 12) de los adolescentes presentó intoxicación por etanol, un 15% (N=3) por benzodiacepinas, 5% (N=1) escitalopram junto con naproxeno, y 15% otras (paracetamol, guanfacina y metilfenidato). Tenían carácter autolítico 4 pacientes: paracetamol, metilfenidato, escitalopram junto a naproxeno y benzodiacepinas. En cuanto a la clínica 13 pacientes presentaron disminución del nivel de conciencia, 7 pacientes vómitos, 1 agitación psicomotriz, 3 alteración de TA y 3 pacientes alteración neurológica (disartria). Respecto a la exploración física, el 63% presentaban un Glasgow al ingreso menor de 13/15 (N=12) y un 16% bradicardia (N=3). De las intoxicaciones por etanol: 6 pacientes tuvieron niveles en sangre en rango moderado (200-300 mg/dl) y un paciente en rango grave (300-400mg/dl). En cuanto al tratamiento, 6 pacientes necesitaron carbón activado, 6 tiamina, 2 lavado gástrico, algún caso precisó N acetil-cistenina, naloxona, flumacenilo. El 100% de los pacientes se recuperaron completamente, 14 tuvieron un ingreso inferior o igual a 2 días y 4 fueron valorados por Psiquiatría infanto-juvenil. Conclusión: El alcohol es la droga más consumida y también la causa más frecuente de ingreso por intoxicación aguda grave en UCIP en adolescentes. Debemos aumentar esfuerzos para informar sobre las consecuencias de su consumo, así como prevenir/detectar los estados susceptibles de intentos autolíticos.

CASO CLÍNICO. TOC GRAVE EN LA ADOLESCENCIA.

Santana Alviz, S, Barrabés Solanes, MV, Carrión García, C.
Centro de salud Barañain II.

Introducción (relevancia del caso): El Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) es un trastorno de ansiedad, de curso crónico e invalidante, caracterizado por pensamientos intrusivos, recurrentes y persistentes, que producen inquietud y conductas repetitivas denominadas compulsiones. Hoy en día ocupa el décimo lugar entre las enfermedades más incapacitantes, siendo un gran problema en la adolescencia, en ocasiones, llegando incluso a desencadenar el fracaso escolar Caso clínico: Anamnesis: Chica de 15 años, nacida pretérmino por rotura de membranas (32+5), embarazo gemelar. Sin secuelas aparentes. No tratamiento habitual. Acude refiriendo inicio de pensamientos recurrentes de contaminación y rituales en los últimos dos meses, que se han ido intensificando en frecuencia y número, y le incapacitan en su día a día, con un notable empeoramiento del rendimiento académico. La paciente refiere encontrarse desbordada. Se remite Urgente a Psiquiatría, quien decide ingreso. Exploración física: Consciente y orientada. Hemodinámicamente estable. Irritable y angustiada. Rituales constantes. Pruebas complementarias: Durante el ingreso se solicitan Analítica sanguínea, Electroencefalograma y Resonancia Magnética craneal, con resultados normales. Diagnóstico: TOC Grave Tratamiento: Durante el ingreso se inició tratamiento con sertralina 50mg/día, Fluvoxamina 50mg/día y risperidona 0.5mg/8h. Posteriormente se fue modificando el tratamiento en función de la evolución clínica. Al alta, sertralina 200mg/día, paliperidona 3mg/día y clorazepato dipotásico a demanda. Evolución: La paciente permaneció ingresada durante tres semanas, en las que se realizó trabajo conductual, con refuerzos positivos (premios al obtener un número de puntos determinado). Se modificó tratamiento farmacológico en función de la evolución y se fomentaron salidas con la familia. Al alta, había disminuido el número de rituales y su frecuencia. Además había mejorado su preocupación sobre la contaminación y la angustia. Actualmente en seguimiento en Atención Primaria y Salud Mental. Discusión: Ante una patología tan invalidante, se debe realizar un abordaje multidisciplinar con Salud Mental y mantener seguimiento de los pacientes. Es importante mostrar apoyo a nuestros pacientes, así como a sus familiares. Se debe optimizar recursos, derivando de forma Urgente únicamente la patología aguda invalidante.

AUTOLESIONES EN LA ADOLESCENCIA, UNA CONDUCTA EMERGENTE EN LA CONSULTA DE PEDIATRÍA.

Aznárez Sanado N, García Blanco L, Prim Jaurrieta P, Álvarez Zallo N, Ruiz Puértolas I.
Centro de Salud de San Juan, Pamplona.

Introducción: Las autolesiones implican la provocación deliberada de lesiones en el propio cuerpo, sin finalidad suicida. Estas conductas guardan relación con problemas en la autorregulación emocional, aprendida desde la infancia. Casos clínicos: Caso 1: adolescente de 12 años, presenta sintomatología depresiva y alteraciones alimentarias, en tratamiento con sertralina. Antecedente de tics motores simples y complejos. Acude a urgencias presentando cortes superficiales en antebrazos, tórax y muslo, sin ideación autolítica. Caso 2: adolescente de 12 años, adoptada con 6 años tras situación de carestía y probables abusos sexuales. Diagnosticada de un trastorno vincular con afectación en el control de impulsos (cleptomanía), la socialización y las relaciones afectivas y un trastorno de las emociones y del comportamiento de comienzo en la infancia, relacionados con hechos negativos en su niñez. Presenta dos situaciones de autolesión: ingesta mínima de fármacos tras disputa con una compañera y autolesión con cortes superficiales en una muñeca tras discusión con progenitores; ambos con escasa conciencia de los riesgos asociados y sensación de “alivio” posterior. Caso 3: adolescente de 14 años, procedente de Paraguay, residente en España desde hace 9 meses, donde se ha reencontrado con su madre, con la que no convivía desde que tenía 11 meses. Está triste, oposicionista, poco comunicativa y con tendencia a aislarse, con un uso excesivo del móvil. Relata posibles intentos de abuso sexual a los 6 y 8 años. Ideas de muerte e ideación autolítica sin intención. Autolesiones superficiales en manos y piernas con finalidad de distracción ante recuerdos negativos y alivio del malestar. Discusión: Las autolesiones en adolescentes se han convertido en un problema por el aumento en su prevalencia (28.9% en España) y porque constituyen posibles predictores de intentos suicidas; tras una autolesión, el riesgo de suicidio oscila al año siguiente entre el 0,5-2%. Los adolescentes que se autolesionan hacen uso de estrategias centradas en la emoción y la evitación, presentando un déficit en estrategias de resolución de problemas y uso del apoyo social. Por esto, la intervención debe enfocarse en la implementación de programas desde la infancia en torno al desarrollo de competencias emocionales y estrategias de afrontamiento.

TRASTORNO PSICOSOMÁTICO EN LA ADOLESCENCIA: A PROPÓSITO DE UN CASO.

García Blanco L, Aznárez Sanado N, Álvarez Zallo N, Prim Jaurrieta P, Medina Lusarreta MT.
C.S. San Juan.

Introducción: Más de 1/3 de los pacientes pediátricos con síntomas físicos inexplicables tienen problemas emocionales. Estos niños realizan muchas visitas al pediatra y son sometidos a pruebas médicas, hospitalizaciones y tratamientos inefectivos que pueden llegar a ser iatrogénicos. El diagnóstico de un trastorno psicosomático es complejo y debe ser de exclusión, tras haber descartado una enfermedad que justifique la sintomatología. Además, puede haber simultáneamente factores orgánicos y psicógenos implicados que lo dificulten más. Caso clínico: Anamnesis: Adolescente de 14 años con dolor abdominal recurrente, disminución de apetito y pérdida ponderal. Gran preocupación por su salud física, 19 asistencias a urgencias hospitalarias en 6 meses y consultas semanales a su pediatra de AP. No asocia preocupación por su imagen corporal. Acude a consulta acompañada de su madre, la relación con su padre no es buena. En casa conviven los 3, aunque la madre refiere plantearse la separación, sin explicar motivos. Repite 1º ESO, problemas de atención con mal rendimiento académico y absentismo escolar. Mal descanso nocturno. EF: Peso: 44.1 kg (P13, -1,12DE) Talla: 159.4 cm (P33, -0,44DE) IMC: 17,36 kg/m2 (P12, -1,18DE), exploración física sin anomalías. Pruebas complementarias: valorada por digestivo, estudio analítico y ecografía abdominal, normales. PCR en heces positivo para infección por E. Coli enterotoxigénica y Dientamoeba. Tratamiento: inicialmente con azitromicina. Posteriormente, ante la persistencia de la clínica, se trata con metronidazol, sin gran mejoría clínica. Estudio coproparasitario posterior negativo. Evolución: pérdida ponderal de 9.5 kilos en un año, frena con controles semanales en la consulta de AP donde expresa su angustia por la enfermedad y empieza a normalizar la ingesta. Tras un año de evolución, relatan problemas de drogadicción paterna que ingresa en prisión. Expresan gran afectación emocional y ambas reconocen posible somatización del dolor, ya que la paciente no es capaz de verbalizar su preocupación. Actualmente en seguimiento por Salud Mental. Diagnóstico: Ansiedad con trastorno de somatización. Discusión: Los niños con trastorno de ansiedad que presentan síntomas somáticos funcionales, asocian un trastorno de ansiedad más grave, con más deterioro funcional y más abstención escolar que los que no. Las quejas somáticas disminuyen cuando mejora el trastorno ansioso.

AFECTACIÓN PSICO-PATOLÓGICA EN ADOLESCENTES CON PROCESOS MIGRATORIOS: SÍNDROME DE ULISES.

Gil Gracia P, Prim Jaurrieta P, Álvarez Zallo N, Garcia Blanco L, Aznarez Sanado N.
C. S Buñuel (Navarra).

Introducción: Cuando los padres inmigrantes en nuestro país, logran una cierta estabilización social y económica, los hijos son traídos, muchas veces, en edad adolescente desde sus países de origen, donde han sido criados por familia extensa, produciéndose un conjunto de duelos imbricados, que van desde dejar atrás amigos, vínculos de la crianza, otras figuras de apego, primeros amores…, con el anhelo de volver a verse; para encontrarse los adolescentes en un país desconocido, con un cambio de vida absolutamente radical. Esto se ve acentuado en los casos de inmigrantes, con costumbres más diferenciadas por el tema religioso o las costumbres en la forma de vivir. Importancia clínica: El choque cultural en muchas ocasiones hace que padres y adolescentes miembros de una misma familia no se conozcan entre sí, creando a los adolescentes respuestas disadaptativas, que van desde: la exacerbación religiosa, tener ideaciones de corte psicótico (ver al diablo, creer que lo que les ocurre en el centro escolar es debido a energías diabólicas etc.), o el rechazo de la misma. A esto se añaden problemas tipo bullying en el centro de escolar, abandono de estudios, fugas del domicilio por compromisos de matrimonio intra-familiares, iniciación a consumos de sustancias estupefacientes, actos delictivos, alteraciones en conductas alimentarias, o incluso intentos auto-líticos. Este cuadro clínico se abarca dentro del Síndrome de Ulises. Casos Discusión: Estos duelos y las consecuencias desadaptativas de los menores en edad adolescente produce cambios importantes en la forma de vivir de los padres y de los hijos, alterando el sistema familiar en el que conviven. En la mayoría de las veces, y desde la distancia se tenían idealizados los unos a los otros. La anamnesis exhaustiva mediante la historia de vida de padres e hijos, será la herramienta de abordaje y prevención, en el síndrome de Ulises. Para el tratamiento deberemos trabajar con toda la familia y desde diferentes ámbitos, de salud y sociales, los síntomas que se observen en consulta.

CASO CLÍNICO. APARIENCIA FÍSICA Y ADOLESCENCIA.

Santana Alviz S, Barrabés Solanes MV, Carrión García, C.
Centro de salud Barañain II.

Introducción (relevancia del caso): La apariencia física ha adquirido gran relevancia en la sociedad actual, incrementándose con el auge de las redes sociales, donde aparecen imágenes y vídeos, sin necesidad de buscarlos, sobre consejos para modificar el aspecto físico, alabando cánones de belleza imposibles e irreales. Por eso, es común ver pacientes con complejos e incluso rechazo de su propio aspecto físico, más frecuentemente en la adolescencia, pudiendo llegar a tomar medidas drásticas para cambiar su imagen. Caso clínico: Anamnesis: Chica de 15 años, sin antecedentes personales, ni tratamiento. Acude con su madre por tristeza y labilidad emocional, de dos meses de evolución. Refiere distorsión de la imagen corporal y admite restricción calórica, con pérdida de 5 kg. Cuenta ideación autolítica, y en una ocasión, tras una discusión, estuvo sentada en la ventana pensando en defenestrarse, hasta que la encontró su madre. La paciente critica dicho acontecimiento y niega intención suicida en el momento actual. Exploración física: Consciente y orientada. Tendencia al llanto. Peso 62kg, talla 162cm, IMC 24.8. Hemodinámicamente estable. Pruebas complementarias: Se remite preferente a Centro de Salud Mental Infanto-Juvenil (CSMIJ). Allí se realiza test de la silueta: Se identifica con la silueta más obesa (no le corresponde). Diagnóstico: Trastorno de conducta alimentaria, Depresión, Ideación Autolítica. Tratamiento: Combinado: Psicológico y farmacológico (Fluoxetina 20mg/día). Evolución: Se realizó seguimiento por Atención Primaria y Salud Mental, abordando el tema del suicidio, de la imagen corporal y haciendo control de peso. Se mantuvo Fluoxetina durante un año, presentando una evolución favorable. Desde los primeros meses abandonó la restricción alimentaria, anímicamente mejoró y disminuyó su preocupación por la imagen corporal, sin volver a presentar ideas autolíticas. Fue dada de alta del CSMIJ y continúa seguimiento por Atención Primaria. Discusión: La imagen física ha adquirido gran relevancia, pudiendo desencadenar complejos y distorsión de la imagen corporal, sobre todo en la adolescencia. Es importante concienciar a los adolescentes sobre los riegos de restringir la ingesta. Hay que preguntar siempre sobre ideación autolítica. Es necesario identificar los casos que precisan un seguimiento estrecho, conjuntamente con los especialistas de Psiquiatría.

TRASTORNO DEL SUEÑO

CUANDO NO VALE CUALQUIER SUEÑO: EL DESCANSO EN LA ADOLESCENCIA.

Liquete Arauzo, L(1), Pérez Ruiz E(2), Rodríguez Molinero L(3), Marugán De Miguelsanz JM(4); Suarez Rodríguez, MA.
CS Pintor Oliva.

Introducción: La calidad del sueño es la percepción subjetiva de disfrutar de un descanso reparador y de tener un buen funcionamiento diurno. En la adolescencia, una mala calidad del sueño se ha relacionado con el riesgo de sufrir fracaso escolar y otros trastornos psicoafectivos. Objetivos: Conocer la calidad de sueño referida por los adolescentes (escala 0-10). Descubrir los factores medibles [sexo, edad, horas de sueño, funcionalidad familiar (APGAR familiar), estado de ánimo, higiene del sueño (práctica de vamping, consumo de alcohol-tabaco, ejercicio, etc.) que se relacionan con una mejor calidad del sueño (regresión lineal multivariante). Determinar si existe una relación entre calidad de sueño y nota numérica trimestral. Material y métodos: Estudio descriptivo transversal de período. Muestra =3.343 adolescentes entre 13 y 18 años de una Comunidad Autónoma española. Se estimó una proporción del 50% en las respuestas, margen de confianza del 95,5% y error en contraste bilateral del 1,7%. Encuesta telemática. Gestión automatizada y externa de los datos con SSPS v.15. Resultados: La media de calidad de sueño fue de 5,68±2,22. El 62,2% de los adolescentes afirmaba tener una buena o aceptable calidad del sueño (≥5). Entre los jóvenes con mala calidad de sueño el 78,5% sufría insomnio de conciliación. La calidad de sueño (0-10) estuvo determinada por el número de horas de descanso habitual entre semana, por la calificación de su estado de ánimo (0-10), por los recursos y capacidad de adaptación de sus familias (0-2), y por la frecuencia con que practicaban vamping. La calidad de sueño no presento una relación lineal con la nota numérica trimestral de los jóvenes. Conclusiones: La calidad del sueño es un factor clave en la adolescencia ya que se relaciona directamente con la maduración del lóbulo prefrontal. Al margen de los factores biológicos inherentes a esta etapa, que favorecen el insomnio de conciliación, hallamos otros elementos que pueden ser modificados por nuestros jóvenes con el objetivo de lograr un descanso más reparador.
 

 

 
 


Comunicaciones Orales y Posters 2016 nº2

Comunicaciones Orales y Posters 2016 nº2

 

COMUNICACIONES PRESENTADAS EN EL XXIII CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE
MEDICINA DE LA ADOLESCENCIA (SEMA)

COMUNICACIONES PREMIADAS

1er PREMIO

MALTRATO Y ACOSO EN ADOLESCENTES DE 13 A 18 AÑOS EN LA PROVINCIA DE VALLADOLID

Fierro Urturi A., Alfaro González M., Vázquez Fernández M.; Rodríguez Molinero L. CS La Flecha, Hospital Medina del Campo, CS Arturo Eyries y CS Casa del Barco. Valladolid.

Introducción y Objetivos: En el presente artículo se muestran las características más relevantes del maltrato y acoso en adolescentes escolarizados de 13 a 18 años de la provincia de Valladolid. Material y métodos: Estudio transversal descriptivo mediante encuesta anónima a una muestra de 2412 escolares de 13 a 18 años, en el curso académico 2011-12. La selección de alumnos se realizó mediante muestreo bietápico por conglomerados. Resultados: Declaran que se han sentido maltratados psicológicamente el 23,5% de los adolescentes encuestados. Un 14,4% de los adolescentes declaran haber sido maltratados físicamente. Declaran que han sufrido acoso sexual el 6,6%, siendo significativo (p<0,001) el mayor porcentaje de chicas (8,6%) vs chicos (4,7%). El 10,8% de los adolescentes que declaran haber sido maltratados, desconocen el motivo. Un 4,7% no recurren a nadie para buscar ayuda. Conclusiones: El maltrato y acoso en todas sus vertientes (física, psicológica y sexual) es un problema muy generalizado, tanto en el colegio como en el domicilio familiar. El perfil de víctima y agresor está dominado por el varón, mientras que la víctima sexual suele ser la mujer. La mayoría desconocen el motivo y muchos no recurren a nadie. Es importante planificar intervenciones educativas para evitar graves consecuencias.

2º PREMIO

EL CÁNCER EN ADOLESCENTES. PECULIARIDADES Y RETOS DE SU ATENCIÓN EN UN HOSPITAL TERCIARIO

Bruña Vara J.(1), Echebarria Barona A.(1), Adán Pedroso R.(1), Rodríguez Tejedor S.(2), Astigarraga Aguirre, (I). 1. Unidad de Oncología Pediátrica. Servicio de Pediatría. Hospital Universitario Cruces. Barakaldo. Bizkaia 2. Servicio de Documentación. Hospital Universitario Cruces. Barakaldo. Bizkaia.

Introducción: La atención a los adolescentes con cáncer es compleja por la edad y heterogeneidad de las neoplasias. En 2015 el Ministerio de Sanidad ha establecido los estándares y recomendaciones de atención. Objetivo: Revisar la atención a los adolescentes con cáncer diagnosticados en un hospital terciario. Material y métodos: Revisión de características epidemiológicas, clínicas y evolutivas de pacientes oncológicos diagnosticados entre los 14 y 18 años en los últimos 5 años. Análisis de los servicios médicos y quirúrgicos implicados en el diagnóstico inicial y seguimiento. Estudio retrospectivo y descriptivo de los ingresos identificados por Servicio de Documentación. Resultados: Se revisan 29 pacientes, (12 Hombres/ 17 Mujeres). Edad al diagnóstico: 14:12, 15:12,16:3, 17:1. Tipos más frecuentes: leucemias 6, linfomas de Hodgkin 5, cerebrales 10 y otros 8. Todos fueron atendidos en Oncología Pediátrica salvo 5 intervenidos quirúrgicamente (3 tumores hipofisarios,1 condrosarcoma, 1 E.Hodgkin), sólo uno precisó quimioterapia. Conclusiones: El 82% de los adolescentes con cáncer se tratan en la unidad de oncología pediátrica y reciben atención multidisciplinar. Predominan las neoplasias hematológicas y cerebrales y se utilizan protocolos pediátricos según recomendaciones nacionales e internacionales.

COMPORTAMIENTO DE LA MORTALIDAD EN LA ADOLESCENCIA

León Reyes,S., Lainé Gómez D., Cruz Sánchez F.,. Hospital Juan Manuel Marquez. La Habana. Cuba.

Resumen: Con el objetivo de analizar el comportamiento de la mortalidad en los adolescentes que recibieron atención en el Hospital Pediátrico Docente Juan Manuel Márquez, en el quinquenio 2009- 2013, se realizó una investigación descriptiva y retrospectiva de corte longitudinal, el Universo comprendió al total de adolescentes de 10-18 años egresados en el quinquenio investigado y constituido por los 95 adolescentes fallecidos en el período. Método: Las fuentes de información fueron los Registros del Movimiento Hospitalario, Historias Clínicas de los fallecidos e informes de Anatomía Patológica; las variables analizadas fueron: Egreso, edad, sexo, procedencia, causa del fallecimiento y año de ocurrencia. Conclusiones: La tasa de fallecidos en el periodo analizado fue inferior a 1/100 egresos; predominó el grupo de 15 -18 años, el sexo masculino y la procedencia de La Habana. Los tumores y enfermedades malignas del sistema hemolinfopoyético, ocasionaron casi la mitad de los fallecimientos, siguiendo las causas de lesiones no intencionales o accidentes.

EMBARAZO EN ADOLESCENTES: FACTORES DE RIESGO

Palomino L., Garriga L., Arévalo A., Cabrero M. ,Cortés C. Hospital Universitario Niño Jesús. Madrid.

Introducción y objetivos: Debido a la repercusión que tiene el embarazo en las adolescentes, consideramos fundamental detectar los factores de riesgo más importantes a los que se asocia actualmente. Material y métodos: Se ha realizado un estudio descriptivo retrospectivo de los diagnósticos de embarazo en un Hospital infantil terciario de la Comunidad de Madrid en los últimos 10 años (2005-2015). Se recogieron los siguientes datos: antecedentes personales y psiquiátricos, consumo de drogas, ambiente familiar, fracaso escolar y país de origen. Del ámbito sexual: embarazos previos y en los 6 años posteriores, relaciones de riesgo y proporción de IVE (Interrupción voluntaria del embarazo). Resultados: Se diagnosticaron 18 casos con una mediana y una moda de edad de 15 años. 13 embarazos finalizaron en IVE. Los factores de riesgo más frecuentes fueron: ambiente familiar conflictivo (17 chicas) y patología psiquiátrica (trastornos de la alimentación, del comportamiento y depresión) (11 adolescentes). 2 casos tuvieron embarazos previos, 9 chicas volvieron a quedar embarazadas en los 6 años posteriores y 5 pacientes requirieron anticoncepción de emergencia por otras relaciones sexuales sin protección. Conclusión: Los resultados sugieren el ambiente familiar conflictivo y tener una patología psiquiátrica de base como los principales factores de riesgo. Se observa una deficiente prevención primaria en pacientes con embarazos previos.

INTERVENCIÓN EDUCATIVA PARA ELEVAR EL NIVEL DE CONOCIMIENTO EN LOS ADOLESCENTES VARONES SOBRE LA AUTOEXPLORACIÓN TESTICULAR Y LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE TESTÍCULO

Martínez Villares A R. Policlínico Carlos M. Portuondo. Miembro Grupo Prov. Atención Al Programa en la Prov. Habana. Cuba.

Resumen: Los tumores en los testículos son raros en la infancia. La incidencia es de 0. 5% -2 % / 100.000 niños y representan el 1% – 2 % de todos los tumores pediátricos. El mayor porcentaje son benignos, cuando manifiesta su malignidad, es el cáncer más frecuente en los hombres entre los 15 y 35 años de edad. En la mayoría de los casos se presentan como un aumento de volumen observado por el paciente o su familia. El auto examen de los testículos, es un método sencillo que les permite a los varones examinarlos a fin de asegurarse de que no existen bultos, ni protuberancias inusuales, que suelen ser el primer indicio de un cáncer del testículo. Igual que la auto-exploración de las mamas en las mujeres, es un simple examen que solo dura minutos y puede detectar un crecimiento anormal en los testículos y debe realizarse todos los meses y comenzar en la adolescencia. Se realizó un estudio experimental (antes y después) para evaluar una intervención educativa, con el objetivo de promover conocimientos acerca de la utilidad de la auto exploración de los testículos para el diagnóstico temprano y la prevención del cáncer en un grupo de adolescentes varones. La implementación de la intervención educativa basada en un enfoque participativo logró incrementar el nivel de conocimiento de estos adolescentes.

UNA MIRADA AL MALTRATO INFANTIL, POR LOS ADOLESCENTES Y SUS PADRES

Saura Hernandez IM, Paz Figueroa M . Policlínico Carlos M. Portuondo. Marianao. Miembro Grupo Prov. Atención Al Programa en la Prov. Habana.

Resumen: El maltrato infantil se define como aquellas acciones cometidas contra el desarrollo físico, cognitivo y emocional del niño y el adolescente, ejecutadas por personas, instituciones o la sociedad, constituyendo un problema de salud mundial, por lo que el conocimiento sobre este tema facilita la planificación de estrategias de intervención y prevención. Objetivo: Determinar la percepción sobre el maltrato infantil que poseen los adolescentes y padres de un área de salud. Método: Se realizó un estudio observacional, descriptivo de corte transversal desde el 1º de Diciembre del 2012 hasta el 28 de Febrero del 2013. Se aplicó un cuestionario a los adolescentes y padres seleccionados mediante muestreo no probabilístico por conveniencia de acuerdo a criterios de inclusión y exclusión valorándose: percepción sobre maltrato infantil, manifestaciones de violencia, antecedentes de maltrato y la presencia de violencia intrafamiliar. Para evaluar la asociación entre variables cualitativas se aplicó el Chi cuadrado, considerando una significación estadística de p < 0,05. Resultados: De los adolescentes encuestados el 67.3% consideró haber sido maltratado mientras que el 68.6% de los padres considera no maltratar a sus hijos
(X2) =10p=<0.001. Los golpes, gritos y amenazas con el 72.0% para los adolescentes y el 69.3% para los padres fueron las manifestaciones de violencia mayormente reportadas. El 68.6% de los adolescentes y 56.0% de los padres reconocen la no existencia de violencia intrafamiliar. Conclusiones: La mayoría de los adolescentes encuestados percibió haber sido maltratado independientemente de no señalar violencia intrafamiliar.

ADOLESCENTE CON CÁNCER TESTICULAR

Hernández de Bonis, A. Ara Montojo, MF. Fernández Fraga, P. Taracena Cuerda, M. Hidalgo Vicario, MI. Hospital Universitario infantil La Paz. Centro Salud Barrio del Pilar. Madrid.

Introducción:Presentamos un tumor testicular en adolescente con antecedente de criptorquidia. Se destaca la importancia de la detección y tratamiento temprano, así como su seguimiento para evitar complicaciones. Caso clínico: Varón 10 años que en el control periódico de salud no se palpan ambos testículos en escroto. AP: criptorquidia bilateral al nacimiento con descenso espontáneo teste derecho a los 15 días de vida. Orquidopexia testícular izquierda a los 3 años (tratamiento hormonal previo) con mal pronóstico de fertilidad. AF: padre criptorquidia precisó tratamiento. A los 10 años, tras ascenso teste derecho se realizó orquidopexia y un año después extirpación del izdo (ecografía testículo atrófico, en conducto inguinal, con signos de degeneración). La biopsia postorquidectomía izda: tumor localizado de células de Sertoli hialinizante intratubular. Se descartó S. Peutz –Jeghers y Complejo Carney (ausencia mutaciones del gen PRKARIA). Prótesis izquierda 17 años. Actualmente 18 años, asintomático física y psicológicamente, buena evolución ecográfica y marcadores tumorales. Discusión: La detección de testículos no descendidos para los 6 meses en RN y 12 meses en prematuros, es indicación de derivar a Urología/Cirugía pediátrica para descender testículo viable a escroto o extirpación si no lo es. Complicaciones posibles: hernia inguinal, subfertilidad, torsión y cáncer testicular. Se recomienda tratamiento quirúrgico antes de los dos años de edad. Si se detecta posteriormente, el tratamiento no debe retrasarse más de seis meses. Es necesario seguimiento estrecho hasta la pubertad de las criptorquidias intervenidas. El tumor de células de Sertoli procede del estroma testicular es poco frecuente y puede asociarse a otras patologías.

ASOCIACIONES ENTRE LA OBESIDAD DEL ADOLESCENTE Y LAS CREENCIAS ALIMENTARIAS CULTURALES y LOCUS DE CONTROL MATERNO

Abajo del Rincón, H.A., Pitti C.T., González-Leandro P., Bethencourt J.M. Peñate, W. Santa Cruz de Tenerife.

La obesidad, epidemia del siglo XXI no infecciosa más importante, debería de ser abordada multidisciplinarmente. Uno de cada tres adolescentes obesos persistirá en la adultez. La modificación de la conducta en el adolescente obeso podría incluir una valoración de la conducta de su cuidador principal en la familia, su madre, concretamente sus creencias alimentarias y locus de control, es decir, la expectativa que tienen ellas respecto a quien es el responsable de sus acciones. Estudio ex post facto con 84 adolescentes entre 10 y 14 años, de los cuales presentan normopeso 40 y no normopeso 44 (20 sobrepeso y 24 obesidad), en Santa Cruz de Tenerife. Se han usado como instrumentos el LUCAD (locus de control materno) y el DBS (escala de creencias alimentarias). Los resultados muestran que si hay diferencias significativas en los tres grupos respecto al locus de control interno materno y la obesidad en el adolescente pero no hay diferencias en las creencias culturales alimentarias, aunque todos los grupos puntúan alto. Conclusiones: Debería de crearse una herramienta más discriminativa para medir las creencias alimentarias culturales, y en el tratamiento de la obesidad incluir habilidades psicológicas para promover modificaciones conductuales en el locus de control materno.

CARACTERIZACIÓN DEL
HIJO DE MADRE ADOLESCENTE. 2010-2012

Alonso Uría, RM, Rodríguez Alonso, B., Borges Navarro, M. Uranga Piña, R., Cruz Sánchez, F. La Habana. Cuba.

Introducción: El embarazo en la adolescencia continúa incrementando su incidencia en la población cubana, así como el riesgo que puede proporcionar a los hijos/as durante su primer año de vida. Objetivos: caracterizar la morbilidad de los lactantes hijos de madres adolescentes, y su relación con aspectos biológicos y sociales presentes en estas madres durante el período 2010-2012. Método: Se realizó estudio observacional, prospectivo, descriptivo, de serie de casos, con universo de 312 hijos/as de madres adolescentes. Las variables estudiadas en las madres: edad, escolaridad, ocupación, y en los hijos/as causas y valoración nutricional al ingreso, edad del destete, entre otras. Resultados: Hubo aumento de los ingresos por años, el 69.8% de las madres se encontraban en adolescencia tardía, predominando las amas de casa con escolaridad secundaria. El 40.0% de los lactantes estaban entre 7-9 meses, existe elevada asociación del bajo peso con la malnutrición por defecto. La infección respiratoria aguda fue la causa más frecuente de hospitalización (34.6%), ocurrió destete precoz entre 1-3 meses en el 52.8%. Conclusiones: Las madres adolescentes tienden a destetar a sus hijos en los primeros tres meses de la vida, con mayor incidencia de enfermedades durante su primer año, siendo la infección respiratoria la de mayor prevalencia.

IMAGEN NUMULAR EN TÓRAX DE ADOLESCENTE

Galbis Soto, S.1;; Aguilar Flores, R.2 ; Bachiller Luque, R.2 Eiros Bouza, J.M.1 (1) Servicio de Pediatría, Hospital Clínico Universitario de Valladolid. (2) Centro de Salud Pilarica. Valladolid.

Introducción: La tuberculosis es uno de los problemas sanitarios del mundo. La presencia de cavernas tuberculosas no es frecuente en la edad pediátrica. Caso Clínico: Niña de 13 años, sin antecedentes de interés, de nivel socioeconómico medio-alto que consulta en Atención Primaria por febrícula, tos leve y astenia de quince días de evolución. No refería contacto con animales ni viajes. Valorada previamente en el Servicio de Urgencias hospitalario es diagnosticada de neumonía numular pulmón izquierdo y pautado tratamiento con amoxicilina-clavulánico, sin lograr mejoría clínica ni radiológica. En Atención Primaria se realiza una tuberculina con resultado de 16 mm. El estudio microbiológico confirmó la presencia de bacilos ácido alcohol resistentes, PCR positivo para Mycobacterium tuberculosis y cultivo con presencia de Mycobacterium tuberculosissensible a fármacos antituberculosos. Se realiza un estudio analítico y serológico completo que resultó negativo. En el estudio de contactos se detectó una tuberculosis activa en la madre y su pareja. Tras el tratamiento estándar durante 6 meses se logra normalización clínica, radiológica y microbiológica. Discusión: Las manifestaciones radiológicas de la tuberculosis en el niño son muy variables, no existiendo ninguna lesión patognomónica. Las formas cavitadas son raras en el niño, siendo más frecuentes en inmunodeprimidos o en adolescentes.


CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRÁCTICAS DE LOS ADOLESCENTES SOBRE LA TUBERCULOSIS. CUBA 2009-2013

Alonso Uría, R.M. Cruz Sánchez, F. Rodríguez Alonso, B., Chalgub Moreno, A.M. La Habana. Cuba

Introducción: La tuberculosis constituye una enfermedad reemergente. En Cuba no constituye un problema de salud, y ha sido escogida por la Organización Mundial de la Salud para trabajar en su eliminación a través de un proyecto internacional. Objetivo: Determinar conocimientos, aptitudes y prácticas de los/as adolescentes sobre la tuberculosis en la etapa final de la aplicación de la estrategia de Comunicación Social. Método: Estudio analítico, cuasi-experimental de intervención, con pretest y post test (antes y después de la intervención). Las encuestas se aplicaron aleatoriamente, según estratificación de riesgo al inicio del proyecto, en todo el país. Resultados: La mayoría conceptualiza la enfermedad como respiratoria y transmisible, de transmisión aérea, aunque un número no despreciable la continua asociando a la transmisión digestiva. Síntomas y signos más frecuentes: reportados fueron tos, expectoración, y esputos hemoptoicos. Como grupos más vulnerables identificados son alcohólicos, fumadores, diabéticos y ancianos. El VIH/sida fue identificado como grupo riesgo. El 79% sabe prevenirla y el 87.4% sabe que está expuesto a enfermarse. El 99.9% saben tomar las medidas para no contagiar al resto. Conclusiones: Se observa mejoría en el conocimiento, actitudes y prácticas en los ítems evaluados, con relación al año 2009 lo que evidencia efectividad en la estrategia de comunicación.

DIABETES EN LA CONSULTA DE TRANSICIÓN

Morales Tirado A.; Rivas Mercado C.M.; Osuna Marco M.; Chinchilla Langeber, S.; Ceñal González-Fierro, MJ.. Hospital Universitario de Móstoles. Madrid.

Introducción y objetivos: El cambio de la infancia a la vida adulta o adolescencia es un periodo complicado para los pacientes con enfermedad crónica. Un número significativo no acudía a revisión al ser trasferidos a la unidad de adultos. Analizamos los cambios al crear una Consulta de Transición (C.T.). Métodos: Revisión de historias clínicas de diabéticos que han acudido a la C.T. entre octubre 2014-diciembre 2015. Resultados: Acudieron 14 pacientes diabéticos (57.1% mujeres). Edad al debut <5 años 3 niños, entre 5-10 años 6 niños, >10 años 5 niños. Edad al acudir a la C.T entre 19 y 30 años. Tras la primera cita conjunta, 11 pacientes fueron derivados a adultos, de los cuales 10 han asistido ya a este nuevo ámbito (90.9%). Los otros 3 continúan seguimiento en la C.T. La HbA1C media fue 8,23% antes y 7,97% después. No ha habido descompensaciones. Conclusiones 1) Los pacientes con DM1 acuden durante un tiempo prolongado a Endocrinología Infantil, mostrando desconfianza al derivarlos a adultos. 2) La integración de los médicos y la enfermería de infantil y adultos en la C.T. ha favorecido su adaptación aumentando la asistencia posterior a la Consulta de adultos.

EDUCACIÓN AFECTIVO Y SEXUAL EN EL ADOLESCENTE CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL

García Jiménez ML, Pérez Curiel MJ. Hospital Universitario Pio el Rio-Hortega. Valladolid.

Introducción: El desarrollo físico y sexual durante la adolescencia de los discapacitados intelectuales corresponde a su edad biológica y es independiente de los factores intelectuales. Pero la adolescencia supone cambios a nivel psicológico también, que si ya de por sí plantea problemas a los jóvenes, con más razón a los discapacitados intelectuales. Luego van a presentar dificultades para alcanzar la madurez psíquica y eso va a condicionar la satisfacción de las necesidades afectivas y sexuales. Objetivo: Describir las dificultades del adolescente con discapacidad intelectual y la forma de llevar a cabo la educación afectiva y sexual en ellos. Métodos: Revisión y lectura crítica de literatura especializada, protocolos y guías de práctica clínica existentes referentes al tema. Resultados y conclusiones: Las personas tienen derecho a decidir sobre su propia vida sexual de forma responsable y con ética del consentimiento. Las personas con discapacidad tienen limitaciones y por ello hemos de ayudarlas sin olvidar deben tener un rol esencial en la toma de decisiones. Para realizar educación afectiva y sexual es importante una actitud herotofílica, profesional, tolerante y ética.

EL DILEMA DEL DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL EN LOS VÓMITOS CÍCLICOS

Sevillano Benito I, Gómez Sánchez S, Geijo Uribe S, Mongil López B, Marugán de Miguelsanz JM. Hospital Clinico Universitario. Valladolid.

Introducción: El síndrome de vómitos cíclicos es un trastorno funcional: vómitos recurrentes, explosivos e inexplicables, con intervalos de normalidad; tras adecuada valoración, no se encuentra causa orgánica.

Caso clínico: Varón de 11 años y 10 meses que vive en una familia desestructurada y tiene un síndrome alcohólico fetal. Presenta vómitos repetidos desde los 5 años. Múltiples ingresos pediátricos con pruebas complementarias normales (hemograma, bioquímica, hormonas, endoscopia, ph-metría, tránsito, RMN cerebral y abdominal, Holter, ecocardiograma y ecografía). Así se considera como psicógeno y es tratado con aripiprazol y clonazepam, sin mejoría. Se ingresa en paidopsiquiatría con ánimo depresivo; tras un mes persisten dolores epigástricos y vómitos hemáticos, por lo que se repiten exploraciones complementarias: alcalosis metabólica hipoclorémica con hipokaliemia y endoscopia digestiva alta con esofagitis moderada-grave y probable hernia hiatal. PH-metría compatible con reflujo gastroesofágico grave. Tratado con omeprazol, cesan vómitos y abdominalgia. Discusión: Se trata de un caso de difícil diagnóstico diferencial. Es importante replantearse el diagnóstico ante cuadros con escasa mejoría clínica o ante un empeoramiento. El diagnóstico psiquiátrico suele ser de exclusión, tras descartar el resto de patologías médicas.

FUNCIONAMIENTO FAMILIAR DE ADOLESCENTES CON LINFOMA NO HODKING

Corvea Trujillo Y. La Habana. Cuba.

Resumen: Uno de los eventos más estresantes que puede vivenciar la familia en su ciclo vital, lo constituye el diagnóstico de una enfermedad oncológica de un hijo, ya que el mismo produce un impacto socioemocional significativo en toda la familia. De ahí que el presente estudio de carácter exploratorio–descriptivo, utilizó el método de investigación cualitativa de estudio de casos múltiples y tuvo como objetivo general evaluar el funcionamiento en familias con hijos adolescentes con linfoma no Hodgkin del Policlínico Hermanos Cruz de Pinar del Río. Para el cumplimiento del mismo se utilizaron las siguientes técnicas: entrevista semiestructurada, escala de satisfacción familiar, curva de la vida y el test de funcionamiento familiar. La observación participante estuvo presente durante todo el proceso de investigación. Entre los principales resultados se encontró que la estructura de las familias estudiadas se caracterizó por la presencia de roles parentales y psicoemocionales disfuncionales, jerarquías y límites rígidos, la existencia de liderazgos únicos, emocionales, sobreprotectores y permisivos. La dinámica familiar presentó un carácter disfuncional caracterizado por la presencia de relaciones familiares dañinas como las relaciones fusionadas y de apego, la presencia de un sistema emocional con predominio de emociones negativas como el miedo, la ansiedad y la incertidumbre, la presencia de estilos comunicativos con un carácter unidireccional, además de una baja adaptabilidad ante la presencia en el sistema familiar de un hijo con una enfermedad oncológica. La presencia de elementos disfuncionales de la estructura subyacente de estas familias favoreció la disfuncionalidad en su dinámica y en general en su funcionamiento.

HÍGADO GRASO EN LA ADOLESCENCIA

Fernández Fraga, P. Ara Montojo, MF. Hernández de Bonis, A. Rimbau Serrano, I. Hidalgo Vicario MI. Hospital Universitario infantil La Paz. Centro Salud Barrio del Pilar. Madrid.

Introducción: Se presenta un adolescente con hígado graso y se expone la clínica inicial, el diagnóstico diferencial así como el diagnóstico, tratamiento y evolución. Caso clínico: Varón de 15 años que acude por sensación de plenitud, mal sabor de boca, náuseas y opresión torácica con dificultad respiratoria tras realizar comidas fuertes, de 6 meses de evolución. AP: no consumo de tóxicos ni fármacos con alimentación normal. AP: tía diabétes tipo I. Exploración: BEG, adecuado desarrollo ponderoestatural. Abdomen blando, sin visceromegalias. Tanner V. Resto normal. ECO abdominal: aumento generalizado de la ecogenicidad del parénquima hepático sugestivo de “Hígado graso”. Tras resultado, comentan que el padre fue diagnosticado de hígado graso de adulto sin repercusión clínica. Analítica:Hemograma, Alfa1antitripsina, función hepática, metabolismo Fe y cobre, hormonas tiroideas y proteinograma normales. Serología virus hepatotropos negativa. Colesterol 114 mg/dL, c-HDL 70 mg/dL, c-LDL 18 mg/dl, Triglicéridos 27 mg/d. ApoA1 177 y ApoB menor de 26 (55-140). Diagnóstico: Hipobetalipoproteinemia familiar. Hígado graso. Actualmente 21 años, buena evolución. Padre y hermana de 10 años Hipobetalipoproteinemia. Estudio genético pendiente. Discusión: La hipobetalipoproteinemia es una dislipemia familiar con déficit de la apolipoproteinemia B que conduce al acumulo de triglicéridos y alteración del transporte de ácidos grasos y lipoproteínas. Los pacientes homocigotos tienen repercusión clínica; los heterocigotos suelen ser asintomáticos, aunque pueden presentar intolerancia a comida grasa, esteatosis hepática o déficit de vitaminas liposolubles. Para el diagnóstico son sugestivos unos niveles muy bajos de Colesterol total y/o Triglicéridos, o c-LDL, así como historia familiar. La confirmación requiere el estudio genético para dar consejo, ya que diferentes mutaciones pueden predecir la severidad.

HIPERTROFIA UNILATERAL DE LABIOS MENORES

García de Ribera MC; del Real Llorente, MR; Gallego Peláez C; Bachiller Luque MR; Ayala González GE. Pediatría AP Area Este. Valladolid.

Introducción: El desarrollo puberal puede poner al descubierto anomalías en el desarrollo infantil que no se habían detectado en etapas previas. La hipertrofia de labios menores es poco frecuente, pero es importante conocerla, para realizar un manejo adecuado. Caso Clínico: Niña de 11 años y 6 meses, sin antecedentes patológicos de interés. Hermana de 8 años en tratamiento desde los 7 años con triptorelina por pubertad precoz central. Acude a la consulta de su pediatra de Atención Primaria por haber apreciado, de manera casual, un desarrollo anormal de su zona vulvar. Asintomática, no refiere dolor, ni prurito, ni flujo vaginal anormal. La exploración física es normal, con estadio 2 de Tanner. En la exploración ginecológica se aprecia una hipertrofia marcada de labio menor izquierdo, que llega a medir unos 5 cm de longitud máxima. Se consulta con Ginecología, quien recomienda derivación a cirugía pediátrica para valorar posible labioplastia. Discusión La hipertrofia de labios menores es una entidad poco frecuente Se considera una variante anatómica normal, una anomalía del desarrollo. Suele apreciarse más en la pubertad, con la dificultad que representa la menor comunicación que tienen los niños con sus padres en estas edades. La etiología suele ser desconocida. Los síntomas pueden ser tanto funcionales como psicológicos. Puede observarse irritación, infecciones de repetición, dolor, problemas de higiene, y molestias en las relaciones sexuales o en la práctica de determinados deportes. Además, para una adolescente puede tener una importante repercusión psicológica el hecho de que sus genitales externos no tengan un aspecto “normal”. Algunos autores recomiendan la corrección quirúrgica cuando la distancia de la base del labio hasta el borde es superior a 4 cm. Otros, en función de la repercusión y sintomatología de la paciente. La resección del labio, puede ser completa, subtotal o reducción. Si la hipertrofia no es molesta se puede optar por una actitud conservadora, López-Olmos argumenta que ahora la mujer se preocupa más por su cuerpo, hay menos inhibiciones, comienza la actividad sexual a una edad más temprana y no quiere discrepar del modelo social establecido.

LA URGENCIA: UNA OPORTUNIDAD ÚNICA

Pérez Feal A. (1), De Felippo, B (2). (1) Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela (2) Servicio de Adolescencia del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez de Buenos Aires. Argentina.

Introducción: Con la edad, el contacto con el Sistema Sanitario es cada vez menos frecuente. La urgencia puede ser la única oportunidad para vincularse con el paciente. Caso clínico: Mujer 15 años, Paraguaya, lumbalgia de un mes de evolución, sin fiebre, ni alteración de la marcha, sueño, hábito intestinal o urinario. Mejora con reposo. Migra a Argentina con su madre. Deterioro del vínculo por la violencia con que la madre la trata. Actualmente vive con su tía (con la que acude), que tiene un taller de costura, donde trabaja seis horas diarias. Su pareja, es nueve años mayor. Está ilusionada,aunque le molesta que la controle y no la deje vestirse como quiere. Sexualmente activa, la pareja no siempre utiliza preservativo. Exploración física: contractura muscular paravertebral lumbar. Diagnóstico: Lumbalgia. Trabajo juvenil. Violencia verbal/física pasada. Conductas sexuales de riesgo. Pareja nueve años mayor. Tratamiento: Antiinflamatorio. Educación sobre anticoncepción, enfermedades de transmisión sexual, relaciones de pareja, condiciones laborales. Evolución: pendiente de seguimiento. Discusión: Debemos estar atentos para no perder oportunidades en la consulta y poder crear un clima de empatía y confianza con el paciente que nos va a permitir detectar factores protectores y de riesgo para trabajar educando en salud.

LUXACION CONGÉNITA DE ROTULA.
DIAGNÓSTICO EN UN ADOLESCENTE

Bermúdez Hormigo I*, Gullen Pérez MA*, Redondo Granado MJ**. *Hospital Clínico Universitario. CS Rondilla I. Valladolid. ** C.S Rondilla I. Valladolid.

La luxación congénita de rótula (LCR) es una entidad muy poco frecuente, produce diversos grados de incapacidad. Se diagnostica en los primeros años de vida, aunque puede pasar desapercibida hasta la adolescencia o adulto. Caso clínico. Varón sano de 12 años, consulta por gonalgia derecha leve desde hace un año, cuando empezó a jugar a fútbol-sala. A la exploración no hay enrojecimiento ni calor, si un abultamiento redondeado de aproximadamente 5 cm, de consistencia firme, fijo, en zona laterosuperior de rodilla derecha. No dolor a la palpación ni a la movilización (no limitada). Rodilla contralateral. Normal. Refieren que tiene el bulto de siempre. En Rx AP y lateral se observa importante asimetría en la posición de la patela derecha, alta, lateralizada y algo más pequeña que la izquierda. Se deriva a traumatología con el diagnóstico de LCR derecha; por el momento no recomiendan tratamiento quirúrgico. La LCR cursa con una luxación lateral fija e irreductible; la evolución natural es a la displasia troclear y artrosis femororotuliana. Puede presentarse de manera aislada o como parte de algunos síndromes. El diagnóstico diferencial se plantea con la luxación de rotula por inestabilidad, más prevalente. Existe controversia respecto al tratamiento mediante realineación quirúrgica del aparato extensor.

NO ES BULLYING TODO LO QUE PARECE

Guillén Pérez M.A.*; Bermúdez Hormigo I.; Velasco Morgado R.; Gacimartin Valle P.; Redondo Granado, M J**. * Hospital Clínico Universitario de Valladolid. **Centro de Salud de Rondilla I. Valladolid.

Las alteraciones neuroconductuales acompañan frecuentemente al bullying, no obstante debe considerarse el diagnóstico diferencial con patología orgánica. Caso clínico: varón de 12 años que acude por astenia desde hace 2 semanas. Refiere además episodios transitorios de palidez, náuseas y vómitos. Rendimiento escolar normal y mala adaptación por acoso. Introvertido. Exploración física: sobrepeso (habitual), ligero temblor. Analítica sanguínea normal. Se recomienda comunicación con el colegio por la persistencia de cansancio, ansiedad y rechazo escolar. Dos semanas después acude por nerviosismo e hiporexia, que relacionan con aislamiento escolar liderado por un compañero. En la exploración se aprecia temblor y pérdida discreta de peso. Se pauta diazepam, pero aumenta la ansiedad, aparece hipersomnia y un episodio de escape urinario y fecal. Los padres parecen aliviados porque la tutora ha tomado medidas sobre la situación escolar. Se explora nuevamente objetivándose temblor intencional y en reposo, torpeza motora, pupilas hiporreactivas y sonrisa levemente asimétrica. Constantes vitales normales. Se deriva a urgencias por sospecha de hipertensión intracraneal. E. complementarias: fondo de ojo: papiledema bilateral; RMN cerebral: gran lesión expansiva (41x60x40 mm) en región pineal que se extiende al tálamo y a mesencéfalo, causando hidrocefalia triventricular, también metástasis en cola de caballo; A. patológica: Germinoma. Ha sido tratado con cirugía y radioterapia cráneoespinal.

HÁBITOS DE ALIMENTACIÓN Y EJERCICIO FÍSICO EN LOS ADOLESCENTES DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID

Fierro Urturi A., Alfaro González M., Vázquez Fernández M.; Rodríguez Molinero L. CS La Flecha, Hospital Medina del Campo, CS Arturo Eyries y CS Casa del Barco. Valladolid.

Introducción: Una alimentación saludable previene problemas de salud promoviendo un crecimiento y desarrollo óptimos. Objetivo. Estudiar las características de alimentación y ejercicio físico en los adolescentes escolarizados de la provincia de Valladolid. Métodos: Encuesta de carácter anónimo auto cumplimentada a 2.412 escolares de 13 a 18 años entre marzo y mayo de 2012. Se analizaron datos relacionados con la alimentación y el ejercicio físico. Resultados: Desayunaban diariamente el 79,2%, nunca un 4%. Consumían fruta a diario el 45,2%, verdura cocida o cruda al menos dos veces a la semana el 31,9% y 62.6% respectivamente, y legumbre al menos una vez a la semana el 92.4%. No consumía pescado el 10,7%. Entre los alimentos no saludables, tomaba refrescos a diario el 10,5%, chucherías el 7,2% y patatas chip (patatas de bolsa) el 4,5%. El 62,4% consideraron su peso adecuado. El 30,2% ha realizado dieta en alguna ocasión. Se ha provocado el vómito, tomado laxantes o diuréticos para perder peso alguna vez el 7.7% y diariamente o frecuentemente el 1,6%. Realizaban ejercicio físico a diario el 95,8%, un 69.6% en el colegio. Conclusiones: Encontramos problemas en los hábitos de alimentación y ejercicio físico de adolescentes. Es importante realizar campañas que promuevan hábitos saludables.

SÍNDROME DE MACROCEFALIA-MALFORMACIÓN CAPILAR

Martínez-Villanueva Fernández J. Hospital Infantil Universitario Niño Jesús. Madrid.

Introducción. El Síndrome de Macrocefalia-Malformación Capilar (SMMC) es una enfermedad rara, de la que sólo se han descrito alrededor de 150 casos en la literatura médica. CASO 1 Varón de 13 años con hipercrecimiento y malformación capilar en hemicuerpo derecho con hemihipertrofia ipsilateral desde el nacimiento. Al examen físico: talla: 166,8cm (+3,46DE), peso: 72,4kg (+4,87DE) y PC: 61cm (+3,31DE para edad-talla). Impresiona de retraso cognitivo leve. La RM craneal muestra ventrículomegalia con imágenes hiperintensas inespecíficas en sustancia blanca frontal. La malformación vascular ha precisado tratamiento con esclerosis en repetidas ocasiones.

CASO 2 Varón de 14 años con hipercrecimiento, hemihipertrofia izquierda y malformación capilar en región lumbar y miembros superiores e inferiores. En la exploración física: talla: 167cm (+2,33DE), peso: 82,4kg (+4,83DE) y PC: 60cm (+2,65DE para edad-talla). Es evidente una obesidad troncular, así como una discapacidad intelectual moderada. RM craneal sin alteraciones neuroanatómicas. Discusión En el SMMC las malformaciones capilares características son reticuladas o en mancha de vino de Oporto, confluentes. La macrocefalia y la malformación capilar están presentes al nacimiento, aumentando durante la infancia. El diagnóstico es clínico. Conlleva un riesgo aumentado de desarrollo tumoral, especialmente tumor de Wilms y meningiomas. Requiere monitorización de antropometría, lesiones vasculares y neurodesarrollo.

TRASTORNO DEL DESARROLLO PSICOLÓGICO SIN ESPECIFICACIÓN. Caso para diagnóstico.

Pelach Paniker R. CS Barañain. Pamplona (Navarra).

Introducción: Se presenta el caso de un adolescente de 14 años que desde los 6 presenta un problema entonces catalogado de “Hiperactividad” pero la comorbilidad acompañante desemboca en un diagnóstico de Trastorno General del Desarrollo. Objetivo: presentar la importancia de la comorbilidad ya que no siempre se puede dar un diagnóstico como cuadro autolimitado sino como proceso (DIAGNÓSTICO COMO PROCESO). Resaltando la importancia de la anamnesis en los distintos momentos del mismo frente a test y clasificaciones que tienen el peligro de etiquetar/estigmatizar al paciente. Caso clínico: Adolescente de 14 años que a los 6 años, tras ver que fracasan las pautas de comportamiento en el colegio y pasarle allí el test de Conners (padres y profesores) es catalogado de “Hiperactividad/Impulsividad” (puntúa más ese segundo item). No es medicado con fármacos, sí tratado con ayuda psicopedagógica (tratamiento conductual) apreciando una mejoría en casa pero se complica la relación/socialización con otros niños. A los 7 años lo derivo a Salud Mental infantojuvenil (SMIJ) porque en visitas a solas con él aprecio que “acciones malas por su parte las considera normales” a la vez que en la charla posterior con sus padres veo una clara disociación en la forma de actuar de ambos. Las dificultades de relación que presenta unido a peculiaridades de su carácter orientan a un Síndrome de Asperger. A los 10 años, ante la aparición de algún síntoma depresivo, es medicado con Fluoxetina. De manera progresiva presenta empeoramiento del estado de ánimo, con verbalizaciones de desesperanza y muerte y realiza gesto autolítico. Ingresa en el Hospital de Día presentando una buena evolución. Es seguido en SMIJ regularmente siendo diagnosticado de Trastorno General del Desarrollo y trastorno bipolar. Conclusiones: A punto de pasar por edad a Medicina de Familia, está claro que la evolución psicológica de este paciente nos obliga a un “Diagnóstico como proceso”. No podemos/debemos diagnosticar según clasificaciones ni test que no son diagnósticos, porque es la propia evolución clínica la que puede incluso estar hablándonos de un trastorno de personalidad –no se puede diagnosticar hasta los 18 años- o de una esquizofrenia.

TUMORES TESTICULARES EN LA ADOLESCENCIA

Martínez-Ibeas, M.A.; Martínez-Villanueva, J.; Corredor-Andrés B.; Pozo-Román, J. Argente, J. Servicio de Endocrinología. Hospital Infantil Universitario Niño Jesús. Madrid. Departamento de Pediatría. Universidad Autónoma.

Introducción: Los tumores testiculares y paratesticulares representan el 1-2% de los tumores sólidos en la infancia, con distribución bimodal en la primera infancia y adolescencia. CASO-1 Varón de 11 años con tumoración testicular. Examen físico: Tanner IV. Masa testicular derecha indolora, consistencia dura. Marcadores tumorales elevados (AFP:4.257ng/ml; ß-HCG:574 mIU/ml), testosterona:5,08ng/ml. Test LHRH con patrón prepuberal. Ecografía testicular: masa derecha (4,5x6x7cm), componente quístico-necrótico. Estudio de extensión negativo. Orquiectomía derecha, negativización posterior de marcadores tumorales. Anatomía patológica: tumor germinal mixto con predominio de carcinoma embrionario, invasión vascular y márgenes libres. Tras 4 ciclos de bleomicina-etopósido-cisplatino, en remisión completa. CASO-2 Varón de 14 años con tumoración testicular de 3 meses de evolución. Exploración física: masa testicular izquierda dolorosa, consistencia dura. Marcadores tumorales elevados (AFP:161ng/ml; ß-HCG:446mIU/ml). Ecografía testicular: masa izquierda de 7x6cm, áreas quísticas. Estudio de extensión negativo. Orquiectomía izquierda, normalización posterior de marcadores tumorales. Anatomía patológica: tumor germinal mixto, predominio de carcinoma embrionario/tumor de seno endodérmico, invasión vascular y márgenes libres. Tras 4 ciclos de bleomicina-etopósido-cisplatino, recaída ganglionar retroperitoneal. Discusión El 65-75% de los tumores testiculares en adolescentes son germinales, pudiendo presentar múltiples combinaciones de componentes tumorales. Los tumores germinales mixtos suelen ser secretores (AFP,ß-HCG), frecuentemente voluminosos y de diagnóstico tardío.

¿QUIÉN VE A LOS ADOLESCENTES EN EL MUNDO?

Bachiller R., Aguilar R, Maté T, Galbis S. CS Pilarica. Valladolid y Hospital Clinico Valladolid.

Introducción: Existe una polémica acerca de quién, el pediatra o el médico de familia, debe ver al adolescente de 14 a 18 años, por ser una etapa en la que el crecimiento habitualmente aún está en curso. Objetivos: Determinar el rango de edad que atienden los pediatras en distintos países del mundo. Resultados: En España en el ámbito hospitalario los pacientes con patologías crónicas suelen mantenerse “extraoficialmente” en pediatría por encima de los 14 años, edad oficial en la que la atención es pediátrica tanto en la atención primaria como la hospitalaria. Existen distintos modelos de atención pediátrica en Europa, con algunos países similares a España, en la que el pediatra es el principal responsable de la atención (Chipre, Grecia), sin embargo hay otros en los que el médico de familia es el que atiende a los niños, (Reino Unido, Dinamarca) y el pediatra tiene un papel consultor (Alemania, Francia). En los Estados Unidos la atención pediátrica, tanto en primaria como hospitalaria es hasta los 21 años, en Canadá hasta los 19, en la India hasta los 18, en estos países el pediatra es el responsable último de la adolescencia.

ATENCIÓN SANITARIA INTEGRAL DEL ADOLESCENTE EN ATENCIÓN PRIMARIA: MOTIVOS DE CONSULTA E INDICADORES SANITARIOS EN VALLADOLID ESTE EN 2015

Bachiller Luque R., Maté Enríquez T., Aguilar Flores R A., Galbís Soto, S. CS Pilarica. Valladolid y Hospital Clinico Valladolid.

Introducción: En el Sacyl, ( Servicio de Salud de Castilla y León) los médicos de familia asumen la atención sanitaria integral de los adolescentes en Atención Primaria. Objetivos: Conocer los principales motivos de consulta y los principales indicadores sanitarios que genera la actividad asistencial de los adolescentes en Atención Primaria. Material y Métodos: Estudio observacional descriptivo transversal. Se utilizaron los registros de Medora de todas las consultas de adolescentes (14-17 años, estratificando: 14-15|16-17) atendidas durante el año 2015 en las 24 ZBS del Área Valladolid Este. La clasificación de procesos clínicos se realizó según CIE-9-MC. Resultados: Se atendieron 25138 consultas (11734|13404); 1,64% (0.77%|0,87%) de todas las consultas atendidas por los médicos de familia. Los procesos clínicos más frecuentes fueron: enfermedades respiratorias: 26,06% (25,85%|26,22%), destacando: faringitis aguda (5,65%), resfriado común (4,82%) y amigdalitis aguda (4,03%); síntomas, signos y estados mal definidos: 14,27% (15,52%|13,38%), destacando: dolor abdominal (2,43%); y factores que influyen en el estado de la salud: 9,39% (8,63%|9,93%), destacando: reconocimiento médico (8,21%). La presión asistencial fue: 0,49 (0,23|0,26), siendo la frecuentación: 2,83 (2,78|2,87). Se realizaron 2066 derivaciones (676|1390) en el 23,26% de los adolescentes (16,04%|29,76%); media: 1,26 derivaciones (1,25|1,27) por cada adolescente derivado. Conclusiones: Los resultados sugieren que no se están aprovechando todas las oportunidades inherentes a la atención sanitaria integral del adolescente en Atención Primaria.

IMPORTANCIA DE LA MEDICINA DE LA ADOLESCENCIA

Ricci E., Malagón Ruiz S., Salmerón-Ruiz M.A., Casas Rivero-J., Guerrero Alzola F. Hospital La Paz/Grupo Hospital de Madrid.

Introducción: Los objetivos de la medicina de la adolescencia son: docencia, investigación y atención de forma integral y específica en la segunda década de la vida. CASO CLINICO 1: Niña de 15 años valorada en 12 ocasiones en urgencias valorado por ginecólogo por dolor abdominal recurrente en ambas fosas iliacas de 9 meses de evolución, coincidiendo con la mitad del ciclo y el inicio de la menstruación. Dolor 9/10 con gran afectación de calidad de vida. Detectado quiste hemorrágico en primera ecografía, posteriormente fueron normales. Ante dismenorrea iniciamos tratamiento anticonceptivo hormonal combinado con excelente respuesta. CASO CLINICO 2: Niño de 13 años, practica sexting desde hace 3 meses. Presenta dudas de orientación sexual, inatención y bajo rendimiento académico desde siempre con alteración de la conducta. Se diagnostica de TDAH inatento, y se inicia tratamiento con metilfenidato y abordaje de riesgo de TIC obteniendo clara mejoría tanto a nivel de atención como de control de impulsos. Discusión: La atención integral del adolescente tanto psicosocial como médica, permite reducir el número de especialistas, consultas y atención en urgencias al realizar un diagnóstico precoz y un tratamiento adecuado, optimizando los recursos disponibles. Es necesaria una formación específica en los profesionales que tratan a pacientes adolescentes.

TRATAMIENTO CON TÉCNICAS DE LIBERACIÓN EMOCIONAL DE UN CASO DE PATOLOGÍA PSICOSOMÁTICA

Sánchez Díaz MD. Centro de Salud. Parquesol. Valladolid.

Introducción: En las consultas de pediatría, nos encontramos frecuentemente con niños y adolescentes con patología psicosomática y problemas emocionales. En los casos de patología orgánica, suele haber un componente emocional asociado. Las técnicas de liberación emocional, conocidas como Emotional Freedom Techniques (EFT) o tapping son muy sencillas de aprender y aplicar. Consisten en golpeteos de determinados puntos corporales, mientras se van diciendo unas frases que contienen el problema, centrándose al mismo tiempo en una aceptación o solución del mismo. Caso clínico: mujer adolescente de 13 años que consulta de urgencia por presentar, al despertarse, abdominalgia, náuseas, vómitos y varias deposiciones normales, que ya han remitido. La exploración es normal. Su madre comenta que estos síntomas se repiten varias mañanas, coincidiendo siempre en días laborables, ante la perspectiva de ir al instituto, cediendo a la salida. Refiere haber sufrido rechazo por parte de algunas compañeras y está recibiendo tratamiento psicológico. Se realizan cuatro sesiones, surgiendo importantes sentimientos de desvalorización y nerviosismo cuando le sacan a la pizarra, observándose importante mejoría desde la primera sesión.Conclusión: Los pediatras debemos estar abiertos a incorporar nuevos tratamientos efectivos.

DEMASIADOS PACIENTES, DEMASIADO JÓVENES

Torres Aguilar L. Arribas Arceredillo M., Ortiz Martín N., Cebrián Ruiz, I., González Martín L. Hospital Universitario Río Hortega Valladolid.

Introducción: Las intoxicaciones etílicas en pediatría constituyen un motivo de consulta cada vez más frecuente con consecuencias clínicas relevantes. Objetivos: Comparar la epidemiología, clínica y tratamiento de las intoxicaciones etílicas atendidas en nuestro hospital durante 2014-2015. Material y métodos: estudio descriptivo transversal analítico retrospectivo mediante la revisión de historias clínicas. Resultados: Se atendieron 98 intoxicaciones etílicas, llegando el 59.18% en ambulancia. La mayoría correspondieron a mujeres, con una edad media de 16.49 años. La edad mínima fue de 8 años. 3 casos eran recidivantes. 8 pacientes presentaban comorbilidad psiquiátrica. En el 44% se realizó despistaje de otros tóxicos, con un 6% de poli-intoxicaciones. Un paciente precisó ingreso en UVI. El etanol medio fue 209.58mg/dl. Se realizó interconsulta a psiquiatría en una ocasión y en otra a ginecología por sospecha de agresión durante la intoxicación Conclusiones: La epidemiología, gravedad y manejo de las intoxicaciones etílicas en nuestra muestra no presenta diferencias entre los periodos estudiados. Nos parece un signo de alarma la edad de 8 años en uno de nuestros pacientes así como la posibilidad de agresión sexual en una paciente menor. Creemos necesario incidir en la educación sobre el alcohol y conductas de riesgo en pacientes más jóvenes que lo recomendado en la actualidad.

EDUCACIÓN AFECTIVO SEXUAL. DESCRIPCIÓN DE NUESTRA EXPERIENCIA. PLAN ATENCIÓN A LA SEXUALIDAD DE LOS REALEJOS. TENERIFE

Miguel Mitre I., Equipo de la Consulta Joven. Centro de Salud de Los Realejos. Tenerife.

La educación en sexualidad es reconocida como una actividad necesaria en la prevención de los riesgos asociados a esta faceta esencial en el desarrollo de la persona. La inclusión de aspectos sobre afectividad, relación interpersonal y la intervención prolongada, definen y diferencian a nuestra experiencia. Desde el año 2000, de octubre a junio: Intervenciones quincenales en Institutos de Educación Secundaria (IES) y en Centro de Educación Obligatoria (CEO). Con el diseño siguiente: cuatro horas de Talleres y una hora de Consulta Joven (CJ) anónima, sin cita, confidencial. Los contenidos son: 1º ESO: “Higiene y hábitos” 2º ESO: “Educación en fisiología” 3º ESO: “Identidad Sexual”, “Mitos en Sexualidad” 4º ESO: “SIDA”, “Píldora del día después”, “Conductas de Riesgo”, “Sexualidad, Salud y Placer” 1º BACH: “Anticonceptivos”, “Infecciones Transmisión Sexual”, “Interpersonal: qué nos importa” 2º BACH: “Interpersonal: Historia”, “Interpersonal : Violencia de Género”. Se imparten talleres a 1.200 alumnos por año. La CJ recibe 300 alumnos (diagramas) Resultados: Disminución de embarazos. Importancia de mantener intervención en el tiempo.

LOS RIESGOS DE LAS TIC COMO SÍNTOMA GUÍA
EN EL ADOLESCENTE

Taracena Cuerda M., Salmerón-Ruiz M.A., Casas Rivero J., Guerrero Alzola F. HospitaL Universitario La Paz. Madrid.

Introducción: El acoso escolar y los TCA son factores de riesgo para conductas autolesivas que son promovidos por comunidades peligrosas. Caso clínico: Niña de 14 años derivada por acoso escolar. La entrevista confirma el acoso escolar y ciberacoso. Se objetiva baja autoestima y distorsión de la imagen corporal sin restricciones ni purgas. Además refiere haber consultado páginas de autolesiones en Internet. En la exploración física se observan antiguas cicatrices autolesivas en antebrazos. En visitas sucesivas, la paciente inicia restricciones alimentarias y purgas, se diagnostica de TCA y TDAH y se realiza tratamiento con metilfenidato, sertralina, nutrición y psicoterapia con evolución intermitente surgiendo recientemente dudas sobre su orientación sexual. En una de las entrevistas refiere que varios de sus compañeros realizan conductas autolesivas siguiendo “El proyecto arco íris”. Con el consentimiento de la menor se advierte al colegio y se ponen en marcha las medidas pertinentes detectando 10 casos. Discusión 1) En la entrevista al adolescente es necesario incluir los riesgos de las TIC de forma rutinaria por ser un síntoma guía de otras patologías de la agenda oculta del adolescente. 2) Las comunidades peligrosas pro-mia y pro-ana están muy relacionadas con las autolesiones. 3) La atención óptima del adolescente precisa una visión integral del mismo y coordinación interdisciplinar con otros profesionales

ENTREVISTA DIAGNÓSTICA Y CURATIVA CON UN ADOLESCENTE

Corredor Andrés B., Alonso Cadenas J.A., Velilla Aparicio M., Martínez-Villanueva Fernández J. Jiménez Legido M. Hospital infantil Universitario Niño Jesús.

Introducción: La atención médica del adolescente requiere el conocimiento de la enfermedades habituales en esta época de la vida y sospecharlas tras una correcta entrevista y exploración física. Caso clínico: Una adolescente de 15 años, es traída por sus padres, por presentar un episodio de desvanecimiento y sensación de debilidad generalizada. En la evaluación inicial, tiene la apariencia alterada con un glasgow de 14/15. El resto de la exploración física no muestra alteraciones. Se realiza ECG y tóxicos en orina que son normales. Progresivamente, presenta recuperación espontánea y expresa frases como “soy un fracaso”. Ahondando en la entrevista clínica a solas, refiere que este año se ha cambiado de colegio y no se identifica con sus compañeros. Los padres refieren que ha cambiado el carácter y ha disminuido el rendimiento tanto escolar como deportivo en los últimos meses. Tras identificar el problema, se deriva a la Unidad de Adolescentes para terapia cognitivo-conductual. Conclusión: La atención del adolescente requiere interés y tiempo, siendo imprescindible efectuar parte de la entrevista a solas, preservando siempre el secreto y la intimidad. La entrevista clínica es un instrumento fundamental, siendo evaluativa y terapéutica.

HIPERCKEMIA EN ADOLESCENTE CON ANTECEDENTE DE PATOLOGÍA REUMÁTICA

Pérez España A., Gacimartín Valle P., Urbaneja Rodríguez E., Garrote Molpeceres R., González García H. Unidad de Inmunología y Reumatología Pediátricas. Servicio de Pediatría. Hospital Clínico Universitario de Valladolid.

Introducción: Un aumento en niveles de Creatin-Kinasa (CK) se utiliza como marcador de miopatía inflamatoria o enfermedad neuromuscular. Cierto es que pueden elevarse por otras causas. Presentamos el caso de un adolescente con hiperckemia, en el que se valoraron varios diagnósticos diferenciales. Caso clínico: Anamnesis: Varón de 15 años seguido en Reumatología Pediátrica por Dermatomiositis juvenil que debutó a los 10 años. Recibió tratamiento con Prednisona y Metotrexato. Evolución favorable, asintomático sin medicación desde hace 4 años, con enzimas musculares normales cada 6 meses. Exploración física: Musculado respecto a visita previa. No lesiones cutáneas. Fuerza de cintura escapular y pelviana conservada. Exploraciones complementarias: CK 1800 U/l (valores normales 0-170 U/l). Resto de enzimas musculares y reactantes de fase aguda normales. Ante aumento de CK se pensó en posibilidad de reagudización de enfermedad. Reinterrogando al paciente, acabó afirmando que llevaba 3 meses entrenando con pesas 3 horas al día a escondidas de familiares. Diagnóstico: Hiperckemia relacionada con ejercicio. Manejo/evolución: Se incidió en importancia de hacer ejercicio físico reglado sin excesos. Se repitieron niveles de CK, que se normalizaron en 5 semanas, insistiendo en no realización de ejercicio 72 horas previas a su determinación. Discusión: Una hiperckemia puede ser el primer dato de reactivación de una miopatía inflamatoria, generando gran incertidumbre en un paciente con estos antecedentes. Es importante destacar que los niveles de CK varían en función del género, etnia, edad, fármacos y ejercicio físico, pudiendo encontrar valores aumentados en adolescentes que realicen actividad física de intensidad significativa.

NUEVOS ESPACIOS PARA ADOLESCENTES. “QUIERETE MUCHO“. PROGRAMA DE RADIO

Gil Antúnez C., Álvarez Tornero M.A. , Marco Cuenca L., Ferrari Arroyo M.J., Martin Hernández E. CMS Puerta de Vallecas. Madrid.

Resumen: “Quiérete Mucho”: programa de Radio, nace por la colaboración entre el área de prevención del Instituto de Adicciones y el Centro Madrid Salud Puente de Vallecas. Pretende crear un nuevo espacio no formal para hablar de Salud con jóvenes especialmente vulnerables. Objetivos: promocionar conductas saludables, prevenir el riesgo, desarrollar el pensamiento crítico, motivar la participación y el interés social. Metodología: Espacio de radio de una hora semanal. Periodicidad anual, con un enfoque no formal. Se constituye un equipo de trabajo para la realización y producción radiofónica, con participación activa de entidades y adolescentes vulnerables. Resultados: se han emitido hasta la actualidad 14 programas, donde han participado entidades del distrito (La Kalle, Proyecto Hogar, MPDL); 47 alumnos de Aulas de Compensación Educativa (Madroñal y Nuevas Palomeras), y voluntariado. Se han desarrollado simultáneamente talleres en el aula y reuniones periódicas de evaluación. Conclusiones: Los talleres de radio son un medio excelente para adquirir habilidades sociales y el desarrollo personal, debido a la gran capacidad del medio de adaptarse a las necesidades formativas e integradoras. Para los chic@s, la realización, producción y la emisión radiofónica es una de las formas de aprender de forma divertida y satisfactoria. Proporciona un medio excelente para difundir el trabajo de entidades del distrito

¿SON EFICACES LOS PROGRAMAS DE SALUD EN ADOLESCENTES?

Liébana Morán A.I., Sánchez Santos M.; López Villar M.,

Asensio de Caso M.; Gómez Udias N. C.S. Huerta del Rey. Valladolid

Introducción: La población adolescente no acude a consulta regularmente, haciéndose necesaria una intervención comunitaria para fomentar su salud. Objetivo: Evaluar la eficacia de programas de salud para adolescentes. Material y Métodos: Revisión sistemática en bases de datos científicas usando los descriptores “adolescentes”, “programas de salud”, “eficacia”, “educación para la salud”. Criterios de inclusión: artículos basados en estudios experimentales, escritos en castellano e inglés, realizados en España, con una antigüedad inferior a 10 años. Resultados: Los programas evaluados se realizan en centros educativos, dirigiéndose a alumnos de secundaria. Áreas temáticas abordadas: hábitos saludables, salud sexual-afectiva, salud mental y TCA. Un 90% obtuvieron mejores resultados en los test post-intervención. En las evaluaciones al año seguían manteniendo esos resultados. Se observaron modificaciones significativas en hábitos alimentarios y conductas de riesgo. Conclusiones: Destacar la importancia de educar mediante programas de salud para fomentar hábitos saludables. Los ámbitos de actuación deben corresponderse con la problemática prevalente del adolescente. Estas intervenciones deben estar protocolizadas y mantenerse en el tiempo para mayor eficacia. Se debe implicar en los programas no solo al personal sanitario, sino también a educadores y padres. Supone acercamiento del adolescente al profesional sanitario, pudiendo actuar éste como referencia y apoyo para situaciones críticas.

ANÁLISIS DE LA HIPERFRECUENTACIÓN EN LA URGENCIA HOSPITALARIA DE LOS ADOLESCENTES TARDÍOS (15-19 AÑOS)

Royuela Ruiz P., Arroyo Cuesta A., Fadrique Millán L., Oliva Ramos J.R.,. Martín Pérez B. Hospital Universitario Del Rio Hortega. Valladolid.

Introducción y objetivos: La hiperfrecuentación es uno de los aspectos más preocupantes en Atención Primaria. Sin embargo, también afecta al segundo nivel, sobre todo, a las Urgencias Hospitalarias (UH). Podemos definir hiperfrecuentador en UH al que acude ≥3 veces en un año. Nuestro objetivo es analizar los motivos de consulta de los adolescentes tardíos (según OMS, entre 15-19 años) que acuden ≥3 veces en un año a UH de un hospital de tercer nivel. Además, compararemos estos pacientes con el total de adolescentes atendidos. Material y métodos: Estudio retrospectivo observacional de los adolescentes de 15-19 años atendidos en UH en el año 2014. Comparación de los motivos de consulta entre los que acuden ≥3 veces y el resto. Resultados: 3465 visitas de adolescentes tardíos en 2014. 1752 atendidos una vez; 403 dos veces; 227 ≥3 veces (907 visitas, 26,2% del total atenciones). 20 acuden ≥6 veces. Un adolescente acude 57 veces. La mayoría de los hiperfrecuentadores son mujeres (61,6%). Los motivos de consulta son (Hiperfrecuentadores / Total adolescentes): Lesiones y Traumatismos (15,3%/30,2%), Digestivo(15,2%/16,1%), Cefaleas-Cervicalgias (9,6%/4,3%), Obstétrico(9,3%/3,7%),Ginecológico(6,5%/3,2%),Urológico(5,6%/3,1%),Miscelánea(5,6%/4,1%).Conclusiones: La hiperfrecuentación es un problema complejo que también afecta a adolescentes. Un enfoque biopsicosocial y multidisciplinar (pediatra, médico de familia, psicólogo) es fundamental para su abordaje.

CARCINOMA PAPILAR EN ADOLESCENTE CON ENFERMEDAD DE GRAVES Y ORBITOPATÍA

Jiménez Legido, M.; Corredor Andrés B.,Martínez-Villanueva, J. ; Muñoz Calvo, M.T., Argente Oliver J. Servicio de Endocrinología. Hospital Infantil Universitario Niño Jesús. Madrid. Departamento de pediatría. Universidad Autónoma. Madrid.

Introducción: La coexistencia de enfermedad de Graves (EG) con orbitopatía y cáncer de tiroides es infrecuente. Caso clínico: Adolescente de 15 años que presenta nerviosismo, aumento de apetito y protusión ocular progresiva de 2 meses de evolución. Sin antecedentes familiares de patología tiroidea ni enfermedades autoinmunes. Exploración física: exoftalmos y bocio grado II. IMC:19.12 Kg/m². Función tiroidea: T3:5.68ng/ml (vn:0.9-2), T4L: 5.32mg/dl(vn:0.65-1.4),TSH:0.23mcUI/ml(vn:0.36-5.5). Anticuerpos antitiroglobulina y antimicrosomales negativos. Ecografía tiroidea: aumento de tamaño, discreta heterogeneidad parenquimatosa y nódulo de 9 mm de diámetro en lóbulo tiroideo derecho(LTD). Presenta anticuerpos estimulantes del tiroides (TSI):13.6UI/L(vn:<1UI/L) que confirman el diagnóstico de EG. Se inicia tratamiento con metimazol(0,4 mg/Kg/día) y propanolol(0,2 mg/Kg/dosis), retirándose este último tras mejoría clínica. Se trata la orbitopatía con bolos de 250 mg de metilprednisolona semanalmente durante 3 semanas. Evolución: difícil control de función tiroidea a pesar de ajustar la dosis de metimazol. Ecografía a los 6 meses del diagnóstico: imagen hiperecogénica de 13 mm de diámetro en LTD. PAAF eco-guiada: atipia de significado incierto (categoría III de Bethesda). Se realiza tiroidectomía total y análisis anatomopatológico con diagnóstico de carcinoma papilar clásico de 2,2 cm de diámetro con márgenes quirúrgicos libres. Se realiza rastreo y tratamiento con I131 (100 mCi) y se inicia terapia con L-tiroxina (150 µg/día). Discusión: El cáncer papilar de tiroides es infrecuente en la EG. Es importante el control ecográfico periódico así como la realización de la PAAF para su detección precoz.

ADOLESCENCIA Y ABUSO SEXUAL (AS):
DETECTANDO RIESGOS

Simó Nebot S1, Simó Nebot M.1,2. 1Servicio de Pediatría, Hospital Sant Joan de Déu Barcelona, Barcelona 2Unitat Funcional d’Abusos a Menors (UFAM),

Introducción y objetivos: La incidencia de AS a menores de nuestro país se estima cerca del 0,5% anual. Se dispone de pocos datos, especialmente en la adolescencia. Su complejidad hace necesaria una valoración multidisciplinar. Nuestro objetivo es describir la incidencia y factores de riesgo del AS en la adolescencia. Material y métodos: Estudio retrospectivo descriptivo observacional de los casos de sospecha de AS en adolescentes que consultaron en la UFAM entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2015. Resultados: De los 223 menores, 49 (21.9%) fueron adolescentes. Un 83,6% fueron mujeres, con media de edad de 14,3 años. En la mayoría el abuso sucedió en el domicilio habitual y el agresor era conocido. En un 36,7% existió penetración, y el 61,2% ocurrió reiteradamente. En el 38,8% el diagnóstico final fue positivo de AS. Un 51% de los adolescentes requirió tratamiento psicológico. Conclusiones: La incidencia de AS en adolescentes no es desestimable siendo la mayoría de víctimas mujeres. Habitualmente el abuso ocurre de forma reiterada, por un agresor conocido. Es necesario empoderar al menor y a su familia para detectar y afrontar estas situaciones. Según nuestra opinión, es preciso valorar estos casos en unidades multidisciplinares especializadas.

SANGRADO VAGINAL CÍCLICO

Alonso Cadenas J.A. 1, Bacelo Ruano I. 1, Galbis Soto S. 2 , Muñoz Calvo M.T.1, Argente Oliver Jesús 1. (1)Servicio de Endocrinología, Hospital Infantil Universitario Niño Jesús. Madrid . (2) Servicio de Pediatría, Hospital Clínico Universitario de Valladolid.

Introducción: : El sangrado vaginal en niñas prepuberales es, generalmente, secundario a vulvovaginitis, siendo los cuerpos extraños vaginales responsables de esta entidad ocasionalmente, sobre todo en casos de sangrado vaginal de repetición. La ecografía pélvica es la prueba de elección para identificarlos y su tratamiento es la retirada del mismo. Caso clínico : Niña de 9 años de edad, sana, que consulta por sangrado vaginal de cuatro meses de evolución, de frecuencia mensual y duración de 3-4 días. Exploración física normal, sin signos de desarrollo sexual secundario (Tanner I). Pruebas complementarias: hemograma, bioquímica general, frotis vaginal y urocultivo dentro de la normalidad. Hormonas sexuales: estradiol 7,8 pg/ml, LH 0,01 mUI/ml, FSH 1,22 mUI/ml. En la ecografía pélvica se objetiva una imagen hiperecogénica correspondiente a un cuerpo extraño en el fondo de la vagina, extrayéndose e identificándose como papel higiénico. Posteriormente la paciente no tiene nuevos episodios como el descrito. Discusión: El principal diagnóstico de sospecha ante un sangrado vaginal en una niña prepuberal es la vulvovaginitis, ya que, es el problema ginecológico más frecuente en este grupo de edad. El diagnóstico diferencial se debe realizar con: un cuerpo extraño intravaginal, exposición exógena a estrógenos, abuso sexual, traumatismos, malformaciones vasculares y menarquia prematura aislada.

VIOLENCIA EN EL LABERINTO: ORÍGENES E IDENTIDAD EN LA ADOLESCENCIA

Martínez Rodríguez J.M.(*), de Arriba García M., Izquierdo Moreno A., Pérez Cipitria A., Imaz Roncero C. Equipo de Salud Mental Infantojuvenil. Hospital Río Hortega. Valladolid.

Introducción. Algunas dinámicas sociales e interpersonales dificultan la elaboración de la crisis de identidad de la adolescencia. Caso clínico. Anamnesis. Varón de 15 años, nacido en un país del Este. Lleva cinco años en España con su madre en situación de pobreza. Al enterarse hace tres meses de que su madre no es su madre biológica ha realizado tres intentos de suicidio frustrados y ha amenazado de muerte a sus compañeros y profesoras de instituto con un cuchillo y una Katana. Antecedentes personales: Epilepsia idiopática. Exploración psicopatológica. Intensa preocupación por sus orígenes a raíz de saber que su madre biológica deseó abortar. Tristeza y desmotivación alternante con indiferencia o irritación y agresividad. Planes de suicidio. Negación y desplazamiento de su enfado. Evitación de responsabilidades académicas y domésticas. Sentimiento de culpa fácilmente proyectado. Impulsividad con exoactuación. Dificultades para conciliar el sueño. Pruebas complementarias. SDQ, Inventario de Achenbach-padres y de jóvenes, Cuestionario de Depresión Infantil de Beck, WISC-IV, MMPI-A, MACI, TAMAI, WFIRS-P. Diagnóstico. Trastorno de adaptación con alteración mixta de las emociones y comportamiento disocial (F43.25, C.I.E., 10ª). Estructura Límite (Kernberg, 1.975; Bergeret, 1.980). Rasgos de carácter histéricos. Epilepsía (G40.3 C.I.E., 10ª). Problemas de adaptación cultural (Z60.4, C.I.E., 10ª). Tratamiento. Contrato comportamental de no agresión ni suicidio. Fluoxetina 20mg./día. Valproato sódico 800 mg./día. Tranxilium pediátrico 2,5mg/día. Sesiones semanales de psicoterapia expresiva. Evolución. El paciente toma progresivamente conciencia del significado autolesivo de su comportamiento y asume control sobre sus impulsos autodestructivos. Discusión. En este caso un cambio biográfico significativo desvela un síndrome de difusión de la identidad previo agravado por la crisis de la adolescencia y la interacción de factores culturales e intergeneracionales.

CONDUCTA DE LOS ADOLESCENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 1 FRENTE AL EJERCICIO

Salamanca Zarzuela B. (1) Mulero Collantes I.(2), Martin Armentia S.(2) Mozún Torrico R.(2). Centeno Malfaz, F.(2) (1) Hospital Comarcal Medina del Campo (Valladolid). (2) Hospital Universitario Rio Hortega de Valladolid.

Introducción y objetivos: La actividad física en los pacientes con Diabetes Mellitus (DM) tipo 1 es beneficiosa a nivel metabólico y psicosocial. No obstante, la adolescencia es un momento crítico, tanto en la realización de deporte, como en su conducta frente a la enfermedad. Nuestro objetivo fue analizar la actitud respecto a la actividad física de los adolescentes diabéticos de tipo 1 de nuestra área. Material y métodos: Estudio transversal mediante realización de una encuesta en los pacientes con DM tipo 1 entre 10 y 18 años. Resultados y conclusiones: Fueron encuestados 30 pacientes. El 75% realizaba ejercicio de forma rutinaria. Los deportes de equipo eran los preferidos en los varones y en la mitad de las mujeres. 1 paciente disminuyó la actividad tras el diagnóstico, los demás la mantuvieron o incrementaron. Sin embargo, un tercio de ellos abandonó la práctica deportiva al llegar la adolescencia. Sólo el 50 % controlaba la glucemia dentro del intervalo recomendado, y la cuarta parte no le comunicaba a nadie los valores peligrosos de glucemia, a pesar de que el 95% habían sufrido hipoglucemias sintomáticas durante el ejercicio. Debemos fomentar el ejercicio entre los adolescentes con diabetes mellitus tipo 1, recordándoles la necesidad del control en esta situación para evitar hipoglucemias.

¿POR QUÉ CONSULTAN LOS ADOLESCENTES EN CARDIOLOGÍA?

Salamanca Zarzuela B.,(1), Mulero Collantes, I. (2). Arribas Arceredillo, M.(2), Alcalde Martín C.,(2) Centeno Malfaz, Fernando (2). (1) Hospital Comarcal Medina del Campo (Valladolid). (2) Hospital Universitario Rio Hortega de Valladolid.

Introducción y objetivos: El motivo de consulta en Cardiología Pediátrica varía en función de la edad; mientras en lactantes, se busca fundamentalmente descartar cardiopatía congénita estructural, en la adolescencia, este es el motivo de consulta menos frecuente. El objetivo del estudio fue describir las características de las consultas realizadas en Cardiología por adolescentes. Material y métodos: Estudio descriptivo retrospectivo de evolución clínica de pacientes entre 10 y 14 años derivados a nuestra consulta, durante el 2015. Resultados y conclusiones: 134 adolescentes acudieron a una primera consulta en cardiología. La causa de derivación fue: 3% antecedente de cardiopatía familiar, 5% antecedentes personales cardíacos, 10% sospecha de arritmia en electrocardiograma rutinario, 12 % estudio cardiológico por padecer otra enfermedad, 15%, hallazgo de un soplo y 55% síntomas cardiovasculares (35% palpitaciones, 23% dolor torácico, 27% presíncope y 15% disnea). La edad media de los pacientes con palpitaciones fue de 12,24 años, estadísticamente superior al del resto de grupos. Mientras que la consulta por soplo o disnea, fue mayor en hombres, los cuadros presincopales fueron más frecuentes en mujeres. En todo caso, debe guiarse la anamnesis según el signo/síntoma principal y descartar signos de alarma. En el caso de los síntomas, observamos una baja rentabilidad de las pruebas diagnósticas.

¿NOS ENGAÑAN NUESTROS PACIENTES?

Blanco Pérez R.,. Martín Arévalo A.,. Morales Tirado A.,. Rivas Mercado, C.M. Ceñal González-Fierro, M.J. Hospital Universitario de Móstoles.

Introducción: La adolescencia es el período comprendido entre la pubertad y la edad adulta. En esta etapa se impone la rebeldía y muchos pacientes abandonarán el seguimiento y tratamiento médico, con empeoramiento de su patología de base. Presentación del caso: Adolescente de 15 años, con DM tipo I de larga evolución, mal control glucémico, escasos controles diarios y malos hábitos dietéticos. Resultados: 1ª vez: en una de las revisiones presenta controles en rango de la normalidad muy diferentes de los previos, negando cualquier manipulación de los datos.

En un ingreso días más tarde confiesa que había modificado el horario del glucómetro y se había realizado todos los controles a la misma hora, aprovechando que tenía una cifra de glucemia normal. 2ª vez: la madre consulta porque el paciente presenta hipoglucemias que no logran corregir, finalmente reconoce que se ha puesto doble dosis de insulina basal para mantener las glucemias porque se le había acabado la insulina rápida y no quería decirlo.

Discusión. En la adolescencia los pacientes se creen maduros para controlar su patología, e idean métodos para engañarnos. Luego se deben reforzar los consejos dados hasta ese momento, realizar revisiones más frecuentes y valorar con cautela lo que cuentan.

COMORBILIDAD EN PACIENTES ADOLESCENTES CON DOLOR CRÓNICO

Barreto M.I.1, Romeo Lázaro E.2, Salmerón-Ruiz M.A.3, Guerrero Alzola Fabiola3, Casas Rivero J3.1-Hospital Pediátrico de Coimbra – Centro Hospitalar e Universitário de Coimbra (Portugal); 2-Hospital Infantil Miguel Servet (Zaragoza); 3.Unidad de Medicina de la Adolescencia – Hospital Universitario La Paz (Madrid).

Introducción: El dolor crónico (aquel que persiste más de 3 meses) con una prevalencia del 20%- 35% de niños y adolescentes, tiene un gran impacto en la calidad de vida y un elevado coste económico. Material y métodos: Estudio descriptivo retrospectivo longitudinal de la comorbilidad de los casos de dolor crónico en una unidad de adolescencia de un hospital terciario desde 2013. Resultados: N=16, 50% hombres, 50% mujeres. La edad media de diagnóstico fue de 12 años (8-15); con una mediana de retraso en el diagnóstico de 3 meses (rango 0-39M). Los diagnósticos fueron: dolor abdominal (funcional 56%, orgánica 6%), 37% cefalea tensional; 6% fibromialgia, dismenorrea y costocondritis. Comorbilidades en el 81% pacientes: 37% TDAH; 25% acoso escolar; 31% ansiedad-depresión; 19% obesidad, síncope vasovagal; 12% conflictos familiares, TCA; 6% adicción a las pantallas, violencia de género, trastorno de identidad de género. El 25% de los pacientes presentaron aislamiento social y 63% absentismo escolar. Conclusiones: El dolor crónico suele asociarse con patología comórbida diversa que provoca un retraso en el diagnóstico con afectación importante en la calidad de vida. Para el diagnóstico es imprescindible una anamnesis que aborde los aspectos médicos, psicológicos y sociales.

DE HIPERANDROGENISMO EN ADOLESCENTES FEMENINAS EN SEGUIMIENTO EN UNA UNIDAD DE IDENTIDAD DE GÉNERO

Pérez López Gilberto1, García Cuartero Beatriz1,2, Becerra Fernández Antonio3. 1. Servicio de Pediatría. Hospital Universitario Ramón y Cajal. 2. Unidad de Endocrinología Pediátrica. Hospital Universitario Ramón y Cajal. 3. Unidad de Identidad de Género de la Comunidad de Madrid. Servicio de Endocrinología y Nutrición. Hospital Universitario Ramón y Cajal.

Introducción: En los últimos años ha aumentado la demanda de atención sanitaria (bio-psico-social) de adolescentes y sus familias por temas relacionados con la identidad de género. Estudios recientes han observado una mayor prevalencia de hiperandrogenismo (HA) en adolescentes femeninas con disforia de género(TFM) que en la población general. Objetivos: Determinar la prevalencia de HA en adolescentes TFM (14-18 años) en seguimiento en la UIG de la Comunidad de Madrid atendidos de enero a diciembre de 2015. Materiales y método: 58 TFM fueron valorados clínica y analíticamente. Ningún paciente había recibido tratamiento hormonal cruzado, en cumplimiento de la legislación actual. Se definió hiperandrogenismo como Hirsutismo (mFG score ≥ 8) y/o hiperandrogenemia (elevación de Testosterona libre, DHEA-S o 17OHProgesterona). Se utilizaron para definir Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP) los criterios de la Androgen Excess Society (2006). Resultados: El 67,2% tenía normopeso, un 17,2% sobrepeso, 15,6% de la muestra eran pacientes obesos. La prevalencia de HA fue 48,27%. Las causas de HA fueron hiperandrogenemia idiopática(35,7%), hirsutismo idiopático(10,7%), hiperplasia suprarrenal congénita no clásica(7,1%) y SOP(46,4%). La prevalencia de SOP fue 22,4%. Conclusión: La prevalencia de HA fue alta en nuestra muestra, en especial el SOP (22,4% vs. 6-10% en población general)

ESTREÑIMIENTO COMO DEBUT DE HIPOBETALIPOPROTEINEMIA EN LA ADOLESCENCIA

Pérez España A, Marugán de Miguelsanz JM, Alonso Vicente C, Gacimartin Valle P, Carranza Ferrer J. Unidad de Gastroenterología Pediátrica. Hospital Clínico Universitario de Valladolid.

Introducción: La hipobetalipoproteinemia familiar es un trastorno genético infrecuente (1/1000-3000), con manifestaciones clínicas heterogéneas en su forma homocigota, similares aunque más leves que la abetalipoproteinemia (enfermedad de Bassen-Kornzweig), donde destacan esteatorrea, manifestaciones neurológicas y retinitis pigmentosa. La mayoría son heterocigotos asintomáticos, y el diagnóstico es frecuentemente casual, por niveles bajos de colesterol-LDL o hipertransaminasemia. Caso clínico: Varón de 12 años ingresado por no realizar deposición desde hace 21 días. Hermana de 10 años glaucoma congénito. Hábito intestinal estreñido desde siempre, alternando estreñimiento con deposiciones blandas. Exploración física: Abdomen distendido, levemente doloroso a la palpación difusa, heces duras en marco cólico, pero ampolla rectal vacía. Pruebas complementarias: Hemograma, perfil hepático, férrico, hormonas tiroideas, serología celiaca y coagulación normales. Destaca el perfil lipídico: triglicéridos 69 mg/dl (25-115), colesterol total 69 mg/dl (120-220), LDL-C 3.8 mg/dl (60-130) y HDL-C 62 mg/dl (35-65) y apolipoproteína B: < 24.5 mg/dl (55-140). Reducción de niveles séricos de vitamina D y K. La biopsia endoscópica duodenal demuestra enterocitos con gotas de contenido lipídico. Fondo de ojo normal. Estudio genético pendiente de resultado. Tratamiento: Inicial con enemas y laxantes, dieta hipograsa y aporte de vitaminas liposolubles. Comentarios: El estreñimiento es una manifestación poco descrita en pacientes con hipobetalipoproteinemia.

SALUD JOVEN: RECURSO DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PARA ADOLESCENTES

Vázquez Fernández M.E: (1), Morell Bernabé J.J.(2), Jiménez Nuñez C.(3), García Mauriño A.L(4).,Garrido Torrecillas F.J.(5). (1)Centro de Salud Arturo Eyries. Valladolid, (2) Centro de Salud Zona Centro. Badajoz, (3) Centro de Salud Trencadors. Mallorca, (4) Centro de Salud Juan de la Cierva. Getafe. Madrid (5) EBAP UCG Churriana de la Vega. Granada.

Introducción: Hay mucha información en Internet que los adolescentes pueden consultar, a veces no suficientemente claras ni fiables. Nuestro objetivo es analizar Salud Joven ubicada en la Web Familia y Salud. Metodología: Estudio observacional y descriptivo obtenido de las encuestas registradas en la Web y del sistema de información Google Analytics. Resultados: Se trata de una Web con contenidos sobre el cuerpo, sexualidad, alimentación y ejercicio físico, ocio y tiempo libre, abuso de sustancias, accidentes, problemas de salud, mente, estudios y trabajo, violencia. Además tiene contenidos para padres de adolescentes y público en general, una sección de noticias y otra “cuéntanos tu historia”. Se difunde en Twitter y Facebook. Hemos registrado en 81 encuestas, el 50% de los que la usan son adolescentes Los contenidos más visitados: “tatuajes”, “autoestima” y “estoy creciendo y me duele la rodilla”. Un 11,5% son usuarios habituales. Procedencia: España, seguido de México. El 56.8% se conectaba con móvil. Se han generado más de 60 comentarios. Conclusiones. La Web Salud Joven es un espacio de información y comunicación con información fiable para adolescentes. Los pediatras podemos implicarnos y promocionar estos canales para jóvenes. Esta interacción puede conllevar una transformación de las relaciones tradicionales entre adolescentes y sanitarios.

GALACTORREA EN ADOLESCENTE
¿CUÁL SERÁ SU ETIOLOGÍA?

Mulero Collantes I.(1), Salamanca Zarzuela B.(1), Fierro Urturi A.M.(2), Centeno Malfaz F(1). 1. Servicio de Pediatría. H.Universitario Río Hortega. Valladolid. Pediatra. Centro de Salud Pisuerga. La Flecha. Valladolid.

Introducción: La hiperprolactinemia es la alteración endocrina más común del eje hipotálamo-hipofisario. Su etiología es variada (fármacos o drogas, hipotiroidismo, insuficiencia renal o hepática, tumores hipofisarios…) siendo la tumoral la de mayor relevancia diagnóstica, guardando generalmente relación los niveles de prolactina con el tamaño del tumor. Caso clínico: Mujer de 13 años con galactorrea 6 meses. Menstruaciones regulares. Antecedentes personales y familiares sin interés salvo gran estrés por distocia social. Analítica: PRL 48.8 ng/ml (1-35), resto normal (incluyendo perfil hepático, renal y hormonal). Posteriores PRL:44-50.6 ng/ml. RMN cerebral e hipófisis: microadenoma hipofisario 5x3x3 mm ovalado microcaptante. Inicia cabergolina 0.25 mg/sem desapareciendo la galactorrea al mes, sin efectos secundarios y con PRL a los 2 meses de 0.9 ng/ml. Discusión: La etiología de la hiperprolactinemia es variada. En nuestra paciente, descartados los fármacos y drogas, y con los niveles no muy elevados de prolactina se pensó inicialmente en la posibilidad del estrés que acusaba. Por la importancia del diagnóstico tumoral se realizó prueba de imagen objetivándose un microadenoma que podría tratarse de un prolactinoma (adenoma hipofisario funcionante más común en los niños mayores de 12 años, especialmente, mujeres) o un adenoma no funcionante que altere los mecanismos de control neuroendocrino que regulan la PRL (PRL<100 ng/ml).

FORMA GRAVE DE ENFERMEDAD AUTOINMUNE DEL TIROIDES EN ADOLESCENTE

Mulero Collantes I.(1), Salamanca Zarzuela B.(1), Puente Montes S.(1), Rodríguez Ruíz P.(2), Centeno Malfaz F(1). 1. Servicio de Pediatría. Hospital Universitario Río Hortega. Valladolid. 2. Pediatra. Centro de Salud Parquesol. Valladolid.

Introducción. La tiroiditis crónica autoinmune (TCAI) es la causa más común de enfermedad tiroidea en el niño y adolescente, más frecuente en mujeres y mayores de 6 años. El riesgo de progresión a hipotiroidismo franco es escaso. Presenta una adolescente con hipotiroidismo franco autoinmune con grave afectación multiorgánica; forma poco frecuente de presentación al diagnóstico. Caso clínico. Mujer de 13 años que ingresa por detección de TSH>100 mUI/l, T4L 0.09 ng/dl, Ac antiTPO 691 UI/ml asociado a astenia, hiporexia, pérdida ponderal e intolerancia al frío de seis meses de evolución. Exploración física: Peso 44.6 kg (-0.82 DS), talla 150 cm (-1.42 DS), IMC 19.81 kg/m2 (-0.25 DS). FC 67 lpm, TA 96/69 mmHg, Tª 35.4ºC. Piel seca, palidez cutánea pero no de mucosas. Tanner III. Resto de exploración normal. Presenta: insuficiencia renal, anemia con acantocitosis y miocardiopatía con hipertrofia septal asimétrica. Se pauta levotiroxina en dosis ascendente (máxima 150 mcg/24 horas vía oral) normalizándose las cifras hormonales y desapareciendo la clínica, sin evidenciar efectos secundarios. Discusión. La TCAI es la causa más frecuente de hipotiroidismo en niños y adolescentes con ingesta adecuada de yodo ocurriendo sobre todo en adolescentes. Suele cursar con eutiroidismo de forma asintomática (a diferencia del caso), si bien el tratamiento permite resolver dicha clínica.

PITIRIASIS VERSICOLOR: UNA ENFERMEDAD RECURRENTE

Torres Montori A, Paz Payá E,Vega Gutiérrez ML, Enseñat Gonzalez MA. Hospital Clínico Universitario de Valladolid.

Introducción: La pitiriasis versicolor es una infección fúngica superficial de la piel típica de estaciones calurosas y de aparición a partir de la adolescencia debido principalmente a un aumento de la producción de sebo por las glándulas sudoríparas. Sepresenta en forma de máculas redondas eritematosas, hiper o hipopigmentadas,de pequeño a mediano tamaño que evolucionan a la confuencia. Caso clínico: Mujer de 14 años sin antecedentes personales de interés que es derivada desde atención primaria por presentar en los últimos 4 años,3 episodios de pitiriasis versicolor tratada con flutrimazol tópico, econazol tópico y itraconazol oral respectivamente, reapareciendo las lesiones cutáneas en épocas de calor. Exploración física:Presenta múltiples máculas eritematosas, hipo y hiperpigmentadas, asintomáticas,confluentes,de predominio en tronco y extremidades superiores.Ligera descamación con signo de la uñada positivo. Pruebas complementarias: Cultivo microbiológico positivo para Malassezia Globosa. Diagnóstico: Pitiriasis versicolor recurrente. Tratamiento: Inicia tratamiento tópico con ciclopirox olamina 1%, 3 ciclos alternos de 10 días y sulfuro de selenio champú diario durante 1 mes. Evolutivo: Mejoría y resolución de las lesiones. Tratamiento de mantenimiento con sulfuro de selenio champú una vez a la semana en épocas de calor. Discusión: El tratamiento tópico es efectivo en la mayoría de las ocasiones y no hace falta recurrir a la terapia sistémica. Un tratamiento profiláctico de mantenimiento es imprescindible para evitar las recurrencias.

ASPECTOS DIFERENCIALES DEL TDAH DIAGNOSTICADO EN LA ADOLESCENCIA

Torres Montori A, Rodríguez Andrés L, Parrila Escobar M, Paz Payá E.I. Hospital Clínico Universitario de Valladolid.

Introducción: El TDAH se diagnostica generalmente en la niñez, pero algunos casos no se detectan hasta la adolescencia. Los motivos por los que ciertos pacientes no son derivados a Salud Mental (SM) hasta esta edad son interesantes de conocer, pues un diagnóstico más tardío suele implicar peor pronóstico. Nuestro objetivo es analizar diferencias entre adolescentes con TDAH que han sido derivados a SM por primera vez después de los 12 años y aquellos que fueron derivados en la infancia y continúan en tratamiento en SM en la adolescencia. Métodos y resultados: Se procede a la revisión aleatoria de historias clínicas de adolescentes atendidos en el Servicio de Consultas Externas de Psiquiatría Infanto-Juvenil del Hospital Clínico Universitario de Valladolid desde el 1 de Enero del 2015 hasta el 1 de Enero del 2016. Se presentarán resultados de este estudio observacional descriptivo en el que se exponen diferencias entre ambos grupos en relación a: motivo de consulta planteado desde Atención Primaria, subtipo de TDAH, sexo, comorbilidad, capacidad intelectual, historia psiquiátrica familiar y nivel socioeducativo familiar. Conclusiones: La adolescencia, al ser un período de grandes cambios en lo social, físico y emocional, implica diferencias en el diagnóstico, comorbilidad y tratamiento del TDAH

SINUSITIS AGUDA BACTERIANA COMPLICADA

Velilla Aparicio M., Alonso Cadenas J.A., Corredor Andrés B., Martínez Gálvez A. Hospital Niño Jesús. Madrid.

Introducción: La sinusitis aguda bacteriana es una infección de los senos paranasales con una duración inferior a 30 días. La evolución suele ser favorable, sin necesidad de tratamiento antibiótico. Caso clínico: Niña de 12 años, sana, acude a urgencias por síntomas catarrales de una semana de evolución asociando cefalea frontal con sonofobia y fotofobia en las últimas 72 horas. Afebril. Presenta exploración física normal, salvo dolor a la palpación en región interciliar. Es diagnosticada de sinusitis y se prescribe amoxicilina por vía oral (80 mg/kg/día). A las 12 horas, vuelve a consultar, por aparición de una masa en la región frontal, inflamación e incapacidad de apertura ocular bilateral. Se realiza TC craneal donde se objetiva: una pansinusitis derecha, un absceso epidural y subperióstico frontal y celulitis orbitaria. Ingresa con meropenem y vancomicina intravenosos. En el hemocultivo se aisla streptococcus intermedius. La evolución es tórpida, requiriendo drenaje quirúrgico en las primeras 24 horas y al 5º día del ingreso, con posterior mejoría. Discusión: La evolución de la sinusitis en adolescentes puede ser muy rápida con aparición de complicaciones orbitarias o intracraneales. A pesar del tratamiento antibiótico, pueden requerir drenaje quirúrgico para su resolución.

IMPLANTE SUBDÉRMICO COMO MEDIO ANTICONCEPTIVO DE ELECCIÓN EN ADOLESCENTES CON ALTO RIESGO DE EMBARAZO

Rimbau Serrano I., Castilla Sanz A., Salmerón Ruiz M.A., Guerrero Alzola F., Casas Rivero J. Hospital Universitario La Paz. Unidad de Urgencias Pediátricas.

Introducción. El implante contiene 68 mg de etonogestrel con una eficacia anticonceptiva del 99%. Su principal efecto secundario es el spotting. La OMS indica su uso sin restricciones entre la menarquia y los 18 años al no afectar la masa ósea. Especialmente indicado en: discapacidad intelectual, enfermedad psiquíátrica, entre otras. Su uso es excepcional en adolescentes españolas y existen escasos estudios en éste grupo etario. Material y métodos. Estudio descriptivo retrospectivo de las pacientes usuarias de implanon en una Unidad de Adolescentes de un Hospital terciario. Resultados: N=8 mujeres con una mediana de edad de 16 años (12-18). El 42% habían empleado ocasionalmente métodos anticonceptivos. El motivo de elección del implante en el 100% de los casos fue trastorno de conducta. El efecto adverso fue el sangrado menstrual irregular: 42% continuado, 28% esporádico. La eficacia fue del 100%. En 1 caso se retiró precozmente por no tolerabilidad. Satisfacción de uso: 57% muy satisfecha, 14% satisfecha y un 28% poco satisfecha. Conclusiones. El implante es eficaz, con buena tolerancia y escasos efectos secundarios por lo que es altamente recomendable en pacientes adolescentes con elevado riesgo de embarazo unido a una adecuada educación sexual.

MIEDO A ATRAGANTARSE, CON PÉRDIDA SIGNIFICATIVA DE PESO, EN UNA ADOLESCENTE DE 13 AÑOS

Magaz Lago, Á., López Martínez M.L., y Sarrionandia-Ibarra OlabarrietaL. Práctica privada. Grupo Albor-Cohs. Bilbao.

El miedo a atragantarse no ha tenido, ni tiene entidad diagnóstica propia en el DSMV. Su prevalencia se desconoce, siendo una realidad presente en las consultas. XXX es una chica de 14 años y 7 meses, con antecedentes familiares de trastornos de ansiedad. La exploración y los parámetros analíticos fueron normales, con una pérdida de peso de 7 Kg en los 2 últimos meses. El médico de familia recomendó intervención psicológica. En la evaluación Psico-educativa sus habilidades, la adaptación académica y familiar son buenas, con autoestima dependiente de los éxitos, e hiperexigencias. Los resultados sugieren trastorno por ansiedad generalizada y fobia específica. Se trató con entrenamiento en relajación, reestructuración cognitiva, desensibilización sistemática y reforzamiento diferencial de las aproximaciones a la ingesta normal, mejorando, hasta tomar alimentos sólidos. En el segundo mes de la intervención refiere episodios de agorafobia, comenzando entrenamiento en habilidades para identificar y afrontar situaciones de estrés y evitar la ansiedad excesiva generalizada. La fobia a tragar aparece en una adolescente con trastorno de ansiedad generalizada, y a pesar de su desaparición con el empleo de técnicas conductuales, es necesaria una intervención que aborde las variables de mantenimiento de la ansiedad para evitar o resolver trastornos de ansiedad diversos.

ENCUESTA A PEDIATRAS DE ATENCIÓN PRIMARIA SOBRE GINECOLOGÍA INFANTO-JUVENIL

Curell Aguilà N., ; Bonjoch Marí C., Ríos Guillermo J.; Parera Junyent N. Clínica Dexeus.

Introducción y objetivos: Se presentan los resultados de una encuesta a pediatras de atención primaria con el objetivo de mejorar el conocimiento acerca de su práctica clínica sobre patologías ginecológicas frecuentes, contracepción y sobre la prevención/detección de abusos sexuales. Material y Métodos: Se analizaron los resultados de una encuesta a pediatras participantes en una Jornada sobre Pediatría Ambulatoria organizada anualmente. Se plantearon 10 preguntas multi-respuesta referentes a su edad, sexo y práctica clínica. Para el análisis estadístico se utilizó la Prueba Exacta de Fisher y la edad con U de Mann-Whitney. Resultados: Contestaron 86 pediatras (75,6% mujeres). 41,9% refieren explorar genitales externos e introito vaginal sistemáticamente (el resto sólo si síntomas y/o en niñas de edad prepuberal), existiendo diferencias según género (p=0,012). 96,9% refiere hablar de abusos sexuales, 83,3% de menstruación. 83,7% hablan de contracepción, especialmente las pediatras (p=0,011) aunque sólo un 2,3% a solas con las pacientes. Ante otras patologías existe dispersión en las respuestas. Conclusiones: Los pediatras hombres derivan con mayor frecuencia a ginecología las pre/adolescentes (53,4% vs. 18,5%) mientras que las mujeres realizan una exploración más completa (47,7% vs. 23,8%). Es necesaria la formación continuada.

INTERVENCIÓN EDUCATIVA SOBRE VIH/SIDA EN ESTUDIANTES POLITÉCNICOS. 2013-2014

Rodríguez Alonso B., Cruz Sánchez, Z., Alonso Uría R.M., Cruz Sánchez F.,Valdés Triguero J.R. Centro de Trabajo: Unidad de Promoción de Salud y Prevención de Enfermedades del Ministerio de Salud Pública. Facultad de Ciencias Médicas “Miguel Enríquez” La Habana.Cuba.

Introducción: Las infecciones de transmisión sexual constituyen un problema de salud mundial. Cuba no está exenta de ello, y se considera a la población entre 15-44 años como grupo vulnerable. Objetivo: Se realizó una investigación prospectiva, analítica, cuasi-experimental, de intervención educativa pre y post test para identificar y transformar el conocimiento de adolescentes masculinos que estudian en un politécnico acerca de la prevención del VIH/sida durante el periodo 2013-2014. El universo estuvo representado por 87 estudiantes, se aplicó muestreo probabilístico aleatorio simple, y la muestra fue de 52 alumnos. La investigación se diseñó en 3 etapas, diagnóstica (aplicación una encuesta validada); intervención (se impartió un programa educativo) y posteriormente, la evaluativa, que determinaron los resultados de la intervención. Resultados: El 63.4% tiene entre 18 -21 años, con escolaridad de técnico medio. Existen necesidades de conocimiento sobre VIH/sida en las cinco áreas; pero se observó un aumento en la calificación final (p=0.00), significativamente mayor a la del test inicial (p=0.00); lo que denota la efectividad de la intervención. Conclusiones: Se logró elevar el nivel de conocimiento de los estudiantes (80,8 %). Se recomienda incluir estos contenidos en la formación curricular para que puedan ejercer acciones educativas a las personas con internamiento.

APRENDIENDO DE LOS ERRORES, IMPORTANCIA DE LA PUERICULTURA EN LA ADOLESCENCIA. A PARTIR DE UN CASO CLÍNICO

Martínez Villares A.R. Policlínico Carlos M. Portuondo. Miembro Grupo Prov. Atención Al Programa en la Prov. La Habana. Cuba.

Los errores en la atención médica ocurren con una frecuencia mucho mayor que la deseada, aunque no siempre son motivo de peligro para la vida o de un daño evidente; no obstante, constituyen indiscutiblemente un riesgo potencial. La Puericultura comprende el conocimiento y la práctica de todas aquellas normas y procedimientos dirigidos a proteger la salud y promover un crecimiento y desarrollo acorde con las capacidades y potencialidades genéticas del niño y el adolescente. Caso clínico: recibimos en nuestro centro de urgencia una adolescente de 13 años que no había tenido la menarquía y sufría dolor pélvico de manera cíclica de 3 meses de evolución, lo cual la llevo a visitar distintos centros de salud. Nunca se le realizo un examen de sus genitales y al llegar a nosotros constatamos himen imperforado, por lo que fue llevada al quirófano de urgencia para drenar un hematocolpos de 600 mililitros de sangre menstrual retenida. Conclusión: La puericultura cobra una gran importancia en la adolescencia pues nos permite entre otras posibilidades detectar problemas que no fueron diagnosticados en la niñez y cuando se realiza de manera consciente y cuidadosa evita la realización de procederes riesgosos de urgencia, que pudieron ser previstos.

RENDIMIENTO ESCOLAR Y PÉRDIDA DE HORAS DE SUEÑO “POR ESTAR CONECTADO” (VAMPING) EN ADOLESCENTES DE CASTILLA Y LEÓN

Liquete Arauzo L.(1) , Perez Ruiz E.,(2), Izquierdo Elizo A.(3), Rodriguez Molinero L(4), Alonso Vivas C.,(3) (1)CS Eras del Bosque (Palencia) (2) Unidad de Salud Mental La Victoria (Valladolid) (3) – Hospital Rio Carrión(Palencia) (4) CS Casa del Barco (Valladolid).

Introducción y objetivos: El uso de las nuevas tecnologías (TIC) entre los más jóvenes ha ocasionado la aparición de nuevos comportamientos, entre ellos el denominado “vamping” El vamping es el uso de aparatos electrónicos (móvil, Tablet, ordenador…) durante la noche, reduciendo las horas de descanso nocturno. La falta de tiempo durante el día, la intimidad de la noche y la necesidad de conexión con el grupo lo convierten en una práctica atractiva para los adolescentes. El objetivo era conocer la frecuencia de esta práctica en los adolescentes de Castilla y León. Material y métodos: Estudio descriptivo transversal de período con una muestra representativa de los adolescentes de Castilla y León entre 13 y 18 años (102.664 en el curso escolar 2014-2015). Se estimó una proporción del 50% en todas las respuestas, un margen de confianza del 95,5% y un error en contraste bilateral ≤2%. Se obtuvo una muestra de 3.341 adolescentes distribuidos en la totalidad de las provincias de Castilla y León, a los que se paso una encuesta telemática durante el horario escolar (salvo una muestra inferior al 6,3% que se realizó desde el domicilio). Media edad: 14,8±1,3 años. La encuesta recogía múltiples preguntas referidas a la dinámica y funcionalidad familiar, al rendimiento escolar, a los hábitos de ocio… El 51,5% eran mujeres y su distribución en cursos era la siguiente: un 20,3% de 2ºESO, un 25,7% de 3ºESO, un 32% de 4º ESO, un 14,5% de 1º Bachillerato LOE, un 6,4% de 2º Bachillerato LOE y un 1,1% de FP I y II. Se analiza la frecuencia con la que los adolescentes practican vamping (“pierdo horas de sueño por estar conectado”). Se contrastó simultáneamente dicha variable con el número de horas que dormían los adolescentes a diario y el fin de semana y con su rendimiento escolar. Gestión automatizada y externa de los datos. Análisis mediante el programa SSPS v.15. Resultados: El 8,8% de los adolescentes estudiados en Castilla y León practican mucho el vamping, el 10,9% lo hacen bastante, el 15,4% a veces, el 26,4% alguna vez y el 38,4% refieren no realizarlo nunca. Presentan diferencias estadísticamente significativas en relación con la edad (p<0,001) y con el sexo (p<0,001), dándose más en mayores de 16 años y en mujeres. La frecuencia en la práctica del vamping se asocia de forma estadísticamente significativa a una disminución en el número de horas de sueño a diario y durante el fin de semana así como al fracaso escolar (p<0,001, respectivamente). Conclusiones: El fracaso escolar en nuestro país alcanza el 21,9% y su frecuencia aumenta con la edad. El nuestro estudio hemos hallado un menor número de horas de sueño, a diario y durante el fin de semana, entre aquellos que practican con mayor frecuencia el vamping. La asociación entre el fracaso escolar y las horas de sueño está ampliamente demostrada. Concienciar sobre el importancia de controlar el tiempo y uso de las TIC y cuáles son sus posibles consecuencias podría disminuir el fracaso escolar en nuestros adolescentes.

RENDIMIENTO ESCOLAR Y USO DE WHATSAPP DURANTE LAS TAREAS ESCOLARES EN ADOLESCENTES DE CASTILLA Y LEÓN

Liquete Arauzo L. (1), Pérez Ruiz E. (2) , Izquierdo Elizo A.(3), Rodriguez Molinero L.(4), Marugan de Miguelsanz (5). (1)CS Eras del Bosque (Palencia),(2)Unidad de Salud Mental La Victoria; Programa Joven de Proyecto Hombre (Valladolid),(3) Hospital Rio Carrión(Palencia), (4) CS Casa del barco (Valladolid) (5) -H. Clínico Universitario (Valladolid).

Introducción y objetivos: El uso de las nuevas tecnologías (TIC) y su relación con el rendimiento escolar es controvertido. Existen estudios como el caso de Colombia donde aparece una relación inversa entre la implantación de las nuevas tecnologías y la deserción escolar. En España, los adolescentes cuentan con una gran dotación tecnológica en sus medios naturales (especialmente en casa y en los colegios) por lo que parece relevante conocer el uso actual de las TIC para la mejora de su aplicabilidad. Material y Métodos: Estudio descriptivo transversal de período con una muestra representativa de los adolescentes de Castilla y León entre 13 y 18 años (102.664 en el curso escolar 2014-2015). Se estimó una proporción del 50% en todas las respuestas, un margen de confianza del 95,5% y un error en contraste bilateral ≤2%. Se obtuvo una muestra de 3.343 adolescentes distribuidos en la totalidad de las provincias de Castilla y León, a los que se realizó una encuesta telemática durante el horario escolar (salvo una muestra inferior al 6,3% que se realizó desde el domicilio). Media edad: 14,8±1,3 años. El 51,5% eran mujeres y su distribución en cursos era la siguiente: un 20,3% de 2ºESO, un 25,7% de 3ºESO, un 32% de 4º ESO, un 14,5% de 1º Bachillerato LOE, un 6,4% de 2º Bachillerato LOE y un 1,1% de FP I y II. La encuesta recogía múltiples cuestiones referidas a la dinámica familiar (escala propia), rendimiento escolar, hábitos de ocio… Gestión automatizada y externa de los datos. Análisis mediante el programa SSPS v.15. Resultados: Los adolescentes estudiados en Castilla y León refieren usar siempre Whatsapp mientras hacen los deberes el 10,4%, bastante el 15,4%, a veces o alguna vez el 51,7% y nunca el 22,5%. Lo hacen con mayor frecuencia las chicas y los mayores de 15 años. La relación entre la frecuencia de uso del Whatsapp durante las tareas escolares y el rendimiento escolar es estadísticamente significativa; de tal forma que conforme aumenta la frecuencia de uso del Whatsapp va disminuyendo el porcentaje de adolescentes que refieren que sus notas son mejores o mucho mejores que las del resto de sus compañeros (p<0,001). Conclusiones: Dada la elevada influencia de las TICs en adolescentes en nuestro entorno, conocer y concienciar de la importancia de estos factores sobre el rendimiento intelectual y su impacto podría disminuir el riesgo de fracaso escolar en adolescentes.

PERSPECTIVAS LABORALES, SOCIALES Y FAMILIARES EN ADOLESCENTES DE CASTILLA Y LEÓN

Liquete Arauzo L. (1), Pérez Ruiz E. (2), Rodriguez Molinero L.(3), Alonso Vivas (4). Izquierdo Elizo A. (5). (1)CS Eras del Bosque (Palencia),(2)Unidad de Salud Mental La Victoria (Valladolid). (3)CS Casa del Barco (Valladolid) (4)H. Río Carrión (Palencia) (5)-Hospital Río Carrión (Palencia).

Introducción y objetivos: Conocer las proyecciones o perspectivas que tienen nuestros adolescentes de cómo será su futuro nos acerca a comprender sus motivaciones y su comportamiento. Estudios recientes sobre el control de la impulsividad en la infancia y adolescencia nos indican cómo la capacidad de visualizarse en un futuro se inicia en la etapa preescolar. Y si dicha perspectiva es exitosa contribuirá al desarrollo del autocontrol. En este estudio analizamos las perspectivas sobre la edad de su primer empleo y del empleo estable. Material y Métodos: Estudio descriptivo transversal de período con una muestra representativa de los adolescentes de Castilla y León entre 13 y 18 años (102.664 en el curso escolar 2014-2015). Se estimó una proporción del 50% en todas las respuestas, un margen de confianza del 95,5% y un error en contraste bilateral ≤2%. Se contó con una muestra de 3.343 adolescentes procedentes de todas las provincias de Castilla y León, a los que instó a completar una encuesta telemática durante el horario escolar. La media edad fue de 14,8±1,3 años y el 51,5% (n=1.721) eran mujeres. La encuesta recogió las perspectivas de los adolescentes referentes a la edad en la cual estimaban los adolescentes podrían tener su primer trabajo, estabilidad económica o familiar, podrían adquirir bienes como una vivienda…y datos sociodemográficos y económicos Gestión informatizada y externa de los datos. Análisis mediante el programa SSPS v.15. Resultados: En los adolescentes estudiados en Castilla y León, el 75,2% de los varones y el 73,7% de las mujeres esperan encontrar su primer trabajo antes de los 25 años. Además prevén encontrar un trabajo estable antes de los 25 años el 34,9% de los varones y el 26,3% de las mujeres. En los varones encontramos, en nuestro estudio, dos grupos claramente diferenciados, unos con mal rendimiento escolar y suposición de encontrar trabajo estable antes de los 25 años y otro grupo con rendimiento escolar muy bueno y perspectiva de tener un trabajo estable entre los 30 y las 35 años. Entre las chicas el fenómeno más frecuente es el de un rendimiento escolar medio y unas expectativas de trabajo estable entre los 25 y los 30 años. En los varones con buen rendimiento escolar encontramos con mayor frecuencia padres y madres con estudios universitarios (p<0,001) mientras que los cambios en la estructura familiar no aparecen estadísticamente asociados (p=0,17). Respecto a las chicas con buen rendimiento escolar, encontramos con mayor frecuencia padres con estudios universitarios (p<0,001) y mayor frecuencia de modelos familiares nucleares (p<0,001). Conclusiones: El género y el rendimiento escolar durante la adolescencia influyen de forma estadísticamente significativa en las visualizaciones que tienen nuestros jóvenes de su futuro laboral. Trabajar sobre la realidad de estas perspectivas podría modificar la motivación escolar de nuestros adolescentes.

 

 

 

 

Comunicaciones Orales y Posters 2019 2

Comunicaciones Orales y Posters 2019 nº2

COMUNICACIONES PRESENTADAS EN EL VI CURSO SALUD INTEGRAL EN LA ADOLESCENCIA DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA DE LA ADOLESCENCIA (SEMA)

COMUNICACIONES PREMIADAS

1er PREMIO

INFLUENCIA DEL PATRÓN DE SUEÑO Y GRADO DE ACTIVIDAD FÍSICA SOBRE VARIABLES ANTROPOMÉTRICAS Y COMPOSICIÓN CORPORAL EN NIÑOS Y ADOLESCENTES OBESOS

Gavela Pérez T., García de la Peña García L., Pérez Segura P., Mejorado Molano FJ., Garcés Segura C., Soriano Guillén L.

Fundación Jiménez Díaz. Madrid

Introducción y objetivos: En la obesidad infanto-juvenil influyen genética y ambiente donde destaca el aporte calórico, pero también es relevante el ejercicio y los ritmos circadianos, incluyendo el sueño.
Objetivos: Analizar patrones de sueño y ejercicio en niños y adolescentes obesos y estudiar su relación con variables antropométricas. Material y métodos: Estudio descriptivo durante 2018. Incluía niños/as entre 6 y 18 años con obesidad (IMC>2SDS). Se recogieron datos demográficos, antropométricos, bioimpedanciometría. El sueño, ejercicio y horas recreativas frente a pantallas se recogieron mediante cuestionario. Los cálculos estadísticos se realizaron con SPSS. Resultados:
Se incluyeron 90 pacientes (55 niñas y 35 niños): media de 12,7
±2,9 años, IMC(Z-score) 3,1±1,2SDS, masa grasa 39,4±6,7% y cintura(Z-score) 2,4±0,8SDS. Dormían 8,5±1,2 horas los laborables y 10,2±1,1 horas los festivos. Realizaban semanalmente 2,1±1 horas de ejercicio escolar y 1,9±2,2 horas extraescolar. 46,5% no realizaba ejercicio extraescolar. Frente a pantallas pasaban 2,1±1,6 horas los laborables y 4±2,3 horas los festivos. Correlacionaron positivamente horas de sueño de festivos e IMC (r=0,292,p<0,01) y masa grasa (r=0,316,p<0,01). La diferencia entre horas de sueño festivos/laborables correlacionó con IMC (r=0,392, p<0,001) y masa grasa (r=0,330,p<0,01). Las horas de ejercicio extraescolar correlacionaron con diferencia de horas de sueño festivos/laborables (r=-0,247,p<0,05) y con horas de pantallas/día (r=-0,255;p<0,05). Los niños activos tenían menos masa grasa que los sedentarios (p<0,05). Conclusiones: En nuestra muestra, un alto porcentaje de obesos no realizan ninguna actividad física extraescolar. Además, el número de horas destinado a pantallas fue superior al del ejercicio físico. Asimismo, hemos podido constatar la influencia del sueño sobre variables antropométricas y de composición corporal.

2º PREMIO

ESTUDIO PARA LA DETEcCIóN DE COMPORTAMIENTOS VIOLENTOS EN LAS PAREJAS DE ADOLESCENTES EN MURCIA

Herrera Chamorro A., Rosa Silvestre M., Ballesta Yagüe MA.,
Álvarez Vallejo B., Pérez V. Sánchez Solis M.

Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia

Introducción: La violencia entre parejas adolescentes es mayor que en parejas adultas. Objetivo: Conocer características de la conducta de parejas adolescentes en 3 colegios de Murcia. Método: Estudio trasversal descriptivo realizado mediante entrevista validada a 100 adolescentes de 15-18 años que cursan 1º, 2º Bachiller. Criterio de inclusión tener o haber tenido pareja. Aplicamos Escala Multidimensional de violencia en noviazgo, dividida en 2 subescalas (violencia ejercida, padecida). Se realiza análisis factorial de componentes principales extrayendo 5 dimensiones para cada subescala (acoso, denigración, dominación, abuso físico y sexual y control) divididos según terciles. Comparamos sexos con Test Chi cuadrado / Test exacto Fisher. Es un estudio piloto. Resultados: Se encuesta a 100 adolescentes (29% varones 71% mujeres). No encontramos diferencias estadísticamente significativas en los factores analizados, aunque muestra esta tendencia. Varones ejercen mayor Acoso (58%) Abuso físico (3,4%) menor Dominación (37,9%) y Denigración (0%) similar Control (41,4%) -Mujeres ejercen mayor Dominación (39,4%) Denigración (1,4%), menor Acoso (55,7%) y Abuso físico (1,4) similar Control (40,8%) -Varones: Padecen mayor Acoso (63%), Denigración (41,4%) y Abusos físico y sexuales (72%) y menor Control (31%) -Mujeres: Padecen mayor Control (39,4%) Dominación (1,4%) y menor Acoso (53,5%) Denigración (33,8%) y abusos físicos y sexuales (56,7%) Conclusiones: Ambos sexos ejercen acoso, dominación y control en porcentajes elevados y similares. Los varones ejercen mayor violencia física. Ambos géneros padecen acoso, denigración y control en porcentajes similares. Los varones padecen más abusos físicos y sexuales. Creemos necesario un estudio más amplio representativo de la región para confirmar estos datos.

2º PREMIO

CAMBIOS FÍSICOS Y PSICOLÓGICOS/AFECTIVOS
QUE INFLUYEN EN EL NIVEL DE AUTOESTIMA DE
LA EMBARAZADA ADOLESCENTE

E. Rodríguez G, E. Gómez R

Hospital Universitario Central de Maracay. Aragua. Venezuela

Introducción: La autoestima durante el embarazo adolescente podría comprometer el valor personal y el respeto que se siente por sí misma, y su auto-aceptación. Objetivo: Identificar los cambios físicos y psicológicos/afectivos que influyen en el nivel de autoestima de la embarazada adolescente. Método: Estudio de campo y descriptivo. Población: 3744 embarazadas entre 12-19 años de edad. Se realizó una encuesta con preguntas acerca de cambios físicos, psicosociales y afectivos de acuerdo a su autoestima. Técnicas de estadística descriptiva, análisis Epi-info. Resultados: 71.52% de las embarazadas califican su autoestima ante cambios físicos como bajo, 47,16% no se siente conforme con apariencia física. El nivel de autoestima influye en gran parte de su rendimiento académico. La embarazada “muchas veces” había sentido que familiar y/o pareja intentaba bajar su autoestima. Cambios psicológicos y afectivos revelaron tener un nivel de autoestima entre “bajos” y “muy bajos”. Consideran tener un nivel medio de confianza en su capacidad para afrontar este embarazo, y sí están dispuestas a pedir la ayuda de otros. Dudan sentirse segura de sí misma. Son optimistas en la posibilidad de mejorar su autoestima. Conclusiones: Las embarazadas identifican que familiar y/o pareja, la falta de amigos y desinterés por ir a clase, son factores que influyen para tener una autoestima baja. Los cambios físicos y psicológicos influyen bastante y por completo, manifestando insatisfacción consigo misma para los afectivos. Por el contrario, se refleja la capacidad para afrontar el embarazo y ser optimistas en la posibilidad de mejorar su nivel de autoestima.

PRESENTACIÓN ATÍPICA DE UN TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO EN EL ADOLESCENTE

Begara de la Fuente M., Guisado Rasco MC., Bermejo Fernández C., González Soria MD., García Pérez C., Coronel Rodríguez C.

CS Amante Laffón (DSAP Sevilla)

Introducción: El Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) es una de las patologías psiquiátricas más graves y prevalentes en la infancia. Presenta una prevalencia en torno al 1-3% y dos picos de incidencia que engloban la preadolescencia y los adultos jóvenes. Este trastorno se define por la presencia de obsesiones y compulsiones o rituales que provocan una incapacidad en el paciente, dada la intensa angustia que le genera y el tiempo que ocupa en su vida diaria. Caso clínico: Mujer de 12 años sin antecedentes familiares ni personales de interés que acude a consulta por prolapso rectal. Cirugía descartó causa orgánica. Cuenta una historia de un año de evolución basada en rituales que consisten en acudir al baño y sentarse en el wáter a defecar repetidamente, con componente ansioso acompañante. Este ritual se asocia a la obsesión de tener que extraerse las heces del intestino. Además piensa que lavarse las manos o comer le hace defecar más, por lo que los evita. Asocia cambios en el estado de ánimo y disminución del rendimiento escolar. Fue diagnosticada de TOC, tratándose con risperidona y sertralina. Conclusiones: Las conductas repetitivas son comunes en la infancia, por lo que el diagnóstico del TOC suele retrasarse. Las obsesiones más frecuentes son relativas a la idea de contaminación. Se debe buscar patología psiquiátrica cuando no se encuentra explicación a una patología orgánica, como es el prolapso rectal. Hay que indagar en los rituales para identificar los casos patológicos y permitir un diagnóstico y tratamiento eficaz.

TOS CRÓNICA PSICÓGENA

Sánchez Fernández B., Ortega Pérez M., Estereiro Medeiros A.S, Guerrero Alzola F., Casas Rivero J., Salmerón Ruiz M.A.,
Herreros Fernández M.L.

Hospital Universitario Infantil La Paz. Madrid

Introducción: Tos crónica: aquella de más de 4 semanas de duración. Caso clínico: Varón de 15 años con tos diaria de 2 meses de evolución tras una infección de vías respiratorias altas. Tos seca, rítmica, continua, tono laringotraqueal, durante el día con empeoramiento nocturno, repercusión en la vida familiar y personal (astenia, sueño, cefalea y absentismo escolar). No refiere problemas escolares, de relación ni de consumo de tóxicos. Antecedentes personales: tics motores. Antecedentes familiares: Madre con polineuropatía autoinmune. Exploración física: normal. Psicopatológicamente: rasgos de personalidad obsesivos, narcisistas y perfeccionistas. Pruebas complementarias Todas normales: – Analítica completa, serologías, Mantoux, alfa-1-antitripsina, prueba del sudor, marcadores tumorales. – Determinación de IgE específicas y pruebas cutáneas para alérgenos comunes – Prueba terapéutica con budesonida y salbutamol (imposibilidad de realizar espirometría por la tos) – Radiografía y TAC torácicos; TAC y RMN cerebral; ecografía cervical y abdominal. – Fibrobroncoscopia – EEG, EKG, ecocardiograma, impedanciometría. Juicio clínico: Trastorno por tics vs trastorno conversivo. Tratamientos realizados previos al diagnóstico: antibióticos, broncodilatadores, antitusígenos. Tratamientos tras el diagnóstico de sospecha: benzodiacepinas, neurolépticos, guanfacina y gabapentina. Todos fueron ineficaces y se retiraron. La tos cedió de forma espontánea, coincidiendo con el final del año escolar. La duración total fue de 8 meses. Posteriormente inicia tratamiento por Paidopsiquiatría. Conclusiones: Ante un cuadro de tos crónica se debe realizar un estudio amplio y secuencial dirigido a descartar patología orgánica asociada. La persistencia nocturna de la tos no descarta el origen psicógeno. El manejo debe ser integral y coordinado entre los servicios de pediatría, neumología, logopedia y salud mental.

VÓMITOS PSICÓGENOS INCOERCIBLES EN ADOLESCENTES

Tomé Masa I., Bascuas Arribas M., Cuenca Carcelén S.,
Moral Larraz A., Escribano Ceruelo E., Jiménez García R.

Hospital Universitario Infantil Niño Jesús. Madrid

Introducción y objetivos: Los vómitos incoercibles plantean dificultades diagnósticas y terapéuticas. El objetivo de este estudio es describir las características de pacientes adolescentes con vómitos psicógenos incoercibles. Material y métodos: Estudio observacional, descriptivo, retrospectivo. Se incluyeron los pacientes adolescentes hospitalizados ingresados por vómitos persistentes entre enero y diciembre 2018. Se describieron características socio-demográficas, clínicas y asistenciales. Se excluyeron pacientes oncológicos y aquellos con diagnóstico previo de trastorno de la conducta alimentaria. Los datos fueron recogidos y analizados mediante el programa SPSS Statistics v22. Resultados y conclusiones: Se revisaron un total de 13 pacientes (10 mujeres y 3 varones), 5 presentaban comorbilidad psiquiátrica previa (ansiedad, depresión). A cargo de Psiquiatría ingresaron 8 pacientes y 5 a cargo de Pediatría, con una media y mediana de tiempo de hospitalización de 16 días. La estancia máxima fue de 38 días y la mínima de 3. Las pruebas complementarias realizadas fueron: analítica sanguínea (13/13), ecografía abdominal (6/13), tránsito esofagogastroduodenal (4/13), endoscopia digestiva alta (6/13) y RM cerebral (2/13). 7 pacientes precisaron sueroterapia intravenosa y ondansetrón, y tan solo uno nutrición por sonda nasogástrica. Ninguno requirió sonda transpilórica ni procinéticos. En 9 pacientes el diagnóstico al alta fue de vómitos psicógenos, en cuyo caso cedió la sintomatología tras la intervención psicológica (media y mediana de duración de los vómitos tras ingreso: 3 días). Conclusión: Antes de llegar al diagnóstico de vómitos psicógenos es necesario descartar organicidad, el manejo es multidisciplinar pero no debe retrasar la valoración psiquiátrica/psicológica.

“FOTOGRAFÍA” DE UNA PLANTA DE
PSIQUIATRÍA DE ADOLESCENTES

Del Campo Roiz de la Parra, A. Escribano Ceruelo, E. Jiménez García, R. Mesián Pérez, I. Rodríguez Criado, N.

Hospital Universitario Infantil Niño Jesús. Madrid

Objetivos: Analizar descriptivamente datos diagnósticos y sociodemográficos de adolescentes hospitalizados en Psiquiatría. Material y métodos: Revisión de historias de pacientes de entre 12 y 18 años ingresados en el servicio de Psiquiatría de un hospital terciario en diciembre de 2018. Se recogieron datos epidemiológicos, sociodemográficos y clínicos. Resultados: Se han analizado un total de 25 pacientes (29,2% varones, 70,2% mujeres), con una media de edad de 15,64 años. Sabiendo que los pacientes con trastorno de la conducta alimentaria suelen ingresar en otra sala del servicio, el principal motivo de ingreso fueron los intentos autolíticos (33,3%), más de la mitad mediante empleo de Paracetamol o fármacos psicótropos; seguidos de los trastornos de conducta (20,8%). Otros motivos fueron las ideaciones autolíticas (16,7%), la psicosis (8,3%) y la depresión (4,2%). Existían antecedentes familiares psiquiátricos en 65,2%. Un 66,7% tenían padres separados y un 50% pertenecían a familias reconstituidas. Más de un tercio de las familias de los pacientes eran inmigrantes (37,5%). El 66,7% suspendía alguna asignatura habitualmente y existía un 42,9% de absentismo escolar. Los diagnósticos más frecuentes al alta fueron el de trastorno depresivo (39,1%) y el adaptativo (17,4%). Conclusiones: La mayoría de los adolescentes ingresados realizaron intentos autolíticos o presentaron un trastorno de conducta. Se han detectado distintos factores que se repiten como el tener antecedentes familiares psiquiátricos, padres separados, suspender asignaturas o el absentismo escolar.

DOLOR ABDOMINAL Y ANOREXIA:
UN AMPLIO DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL

Rosa Silvestre, MJ.; Ballesta Yagüe, MA.; Álvarez Vallejo, B.;
Herrera Chamorro A., Cervera Pérez, I.M.; Muñoz Pérez, R.

Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia

Introducción: Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA), son una de las enfermedades crónicas, más frecuentes en adolescentes y mujeres jóvenes. Se caracteriza por una alteración del patrón de ingesta o de conducta sobre el control del peso con deterioro físico y psicosocial. Se ha relacionado con alta morbilidad, así como una significativa mortalidad. Anamnesis: Paciente de 9 años que consulta por pérdida de 7 kg en el último mes. Naúseas y dolor abdominal con restricción de la ingesta (incluida el agua) sin mejoría pese a antisecretores. Proceso infeccioso previo tratado con Azitromicina. Afebril. Exploración física: Palidez facial, resto normal. Exploraciones complementarias: Hormonas tiroideas, autoinmunidad, marcadores tumorales, serologías, SOH, Ag H.pylori, radiografía de silla turca, ecografía abdominal y RMN cerebral normales. Tránsito esofágico superior y pHmetría con RGE espontáneo. Calprotectina fecal 300ug/gr heces, control posterior 97 ug/gr. Valorada por Psiquiatría que inicia Sulpiride, suspendiéndose por exantema; iniciando Amitriptilina sin mejoría. Persiste pérdida de peso (8 kg constatados) precisando alimentación por sonda nasogástrica, realizándose endoscopia digestiva alta con biopsia normal. Permaneció ingresada 30 días con leve mejoría de la ingesta. Diagnóstico: Anorexia primaria Tratamiento Omeprazol. Sulpiride. Amitriptilina. Discusión: ante cuadro de pérdida de peso es necesario descartar patología orgánica excluyendo alteraciones hormonales, de la motilidad digestiva, gastritis, enfermedad inflamatoria intestinal… Siendo esto normal es preciso indagar sobre la vertiente psiquiátrica/psicológica para descartar TCA que requieran tratamiento farmacológico específico, así como terapia conductual. Conclusiones: Los TCA en edades tempranas suponen un reto diagnóstico, tanto por la forma de presentación como por nuestra poca experiencia. Son necesarias unidades multidisciplinares para abordar estos casos.

CRISIS DE ANSIEDAD Y LA IMPORTANCIA DE
DESCARTAR ORGANICIDAD

Ballesta Yagüe MA., Álvarez Vallejo B., Rosa Silvestre M.,
Herrera Chamorro A., Sorlí García M., Muñoz Pérez R.

Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia

Introducción: El diagnóstico del trastorno de ansiedad es clínico, manifestándose como quejas somáticas de índole neurológica, gastrointestinal y cardiovascular, no debiendo olvidar otras entidades con síntomas similares que precisan exploraciones complementarias para su diagnóstico. Caso clínico: Niño de 10 años que consulta por episodios de ansiedad, nerviosismo, agitación, bloqueo y parestesias en extremidades, de 30-60 minutos, 3 veces/día. Inician en reposo, sin desencadenante salvo primer episodio tras visualizar araña. No toma fármacos. Antecedentes personales y familiares sin interés. Exploración física normal. Discurso coherente y lúcido. Se plantea diagnóstico diferencial para descartar organicidad realizándose: analítica (general, hormonas tiroideas, marcadores tumorales, catecolaminas en orina), ecografía abdominal y EEG normal. Interconsulta a Psiquiatría y Psicología con diagnóstico de crisis de ansiedad intensa, fobia específica y síntomas depresivos, iniciándose clorimipramina y cloracepato. Interconsulta a Cardiología, diagnóstico de preexcitación Wolf-Parkinson-White intermitente y válvula aórtica bicúspide con insuficiencia aórtica leve, suspendiéndose clorimipramina por incompatibilidad ante preexcitación. Al alta mejoría clínica con disminución de episodios. Sin medicación actualmente. Discusión/conclusiones: Ante crisis de ansiedad es importante hacer diagnóstico diferencial con enfermedades cardiovasculares, feocromocitoma, hipo/hipertiroidismo, enfermedad de Wilson, enfermedad de Cushing, epilepsia, hipoglucemia, vértigo, migraña, asma, esclerosis múltiple, Corea de Huntington, tumores del sistema nervioso central, intoxicación por drogas y efectos adversos de medicaciones (broncodilatadores, esteroides, teofilina, alfa-adrenérgicos, calcio-antagonistas). Ante clínica sugestiva de origen psicológico es importante descartar organicidad. En este caso, aparte del diagnóstico psiquiátrico y aunque no se correlacionó finalmente con la clínica, se halló una cardiopatía que condicionará la vida y seguimiento del paciente.

SALUD MENTAL EN CRANEOSINOSTOSIS SINDRÓMICAS.
¿QUÉ NOS DICE LA EVIDENCIA CIENTÍFICA?

Pérez Martínez S., González Marqués J., Hinojosa Mena J.

Universidad Complutense de Madrid

Introducción y objetivos: Las craneosinostosis sindrómicas son un grupo de más de 160 síndromes caracterizados por el cierre prematuro de una o varias suturas del cráneo. Son afecciones genéticas y crónicas de salud y están acompañadas, dependiendo del síndrome, de otras malformaciones craneofaciales, manos y pies, así como alteraciones funcionales como la audición, problemas oculares, alteraciones neuropsicológicas o salud mental. Dada la existencia de una gran brecha entre la investigación y la propia práctica clínica, el objetivo de nuestro trabajo es realizar una revisión de la evidencia científica en relación a las alteraciones emocionales y conductuales de las personas afectadas y sus familias que a su vez sirva de base para las intervenciones bajo el paradigma de la práctica clínica basada en la evidencia. Metodología: Presentamos un estudio en el que analizamos la credibilidad de las afirmaciones científicas a través del nivel de evidencia de los estudios e investigaciones, desde el meta-análisis y revisiones sistemáticas a las opiniones de expertos. Para nuestro trabajo se tendrá en cuenta la perspectiva de género. Resultados: Presentamos la revisión cuantitativa o bibliométrica de los niveles de evidencia en salud mental y craneosinostosis sindrómicas. Conclusiones: Dada la ausencia de evidencia científica en niveles medio-altos de validez interna y externa, concluimos en la necesidad de iniciar un debate constructivo relativo a la investigación y construcción de evidencia científica y práctica clínica en salud mental en enfermedades raras en general y en craneosinostosis sindrómicas en particular.

LA IMPORTANCIA DE UNA ADECUADA VALORACIÓN CLÍNICA TRAS UN ABUSO SEXUAL

Barbed Ferrández SM., Salmerón Ruiz MA.,
Guerrero Alzola F., Casas Rivero J.

Hospital Universitario Infantil La Paz. Madrid

Introducción: El Pediatra se encuentra en un lugar privilegiado para prevenir y detectar el abuso sexual infantil (ASI). El riesgo de revictimización, así como el potencial impacto físico y psicológico, hacen que la primera actuación médica sea esencial. Caso clínico: Niña de 15 años que acude a la Unidad de Familia y Mujer (UFAM) para denunciar un ASI. Refiere que un amigo materno, que pernoctaba en domicilio familiar, entró a su habitación, le ofreció el desayuno tras lo cual recordada haberse quedado dormida. Al despertar, dicho varón le estaba besando y realizándole tocamientos genitales. El Juez de Guardia considera en el momento de la denuncia la exploración forense innecesaria, al no recordar la víctima haber sido violada. A las 36 horas, acude a urgencias por leucorrea. Se realiza analítica sanguínea, tóxicos en orina y pruebas microbiológicas. Se realiza exploración ginecológica con diagnóstico de candidiasis genital. Se administra anticoncepción de emergencia, clotrimazol vaginal y profilaxis de ITS. Acude para recogida de resultados de ASI, aislándose en exudado vaginal Neisseria gonorrhoeae. Resto de estudios negativos. Dados los resultados, envía nuevo informe al Juzgado con alta sospecha de violación. Conclusiones: 1. El hallazgo de una ITS con anamnesis compatible implica una alta sospecha de violación. 2. En la anamnesis de un ASI es imprescindible descartar la posibilidad de sumisión química, máxime si la víctima ha ingerido previamente al episodio y posteriormente no recuerda lo sucedido. 3. La valoración forense y la valoración clínica son independientes, siendo imprescindible la realización de una adecuada valoración médica siempre.

ENFERMEDAD INFLAMATORIA PÉLVICA:
UN DESAFÍO DIAGNÓSTICO

Monteiro T., Coelho I., Batista S., Gaspar L., Pereira S., Casquilho A.

Centro Hospitalar e Universitário do Algarve

Introducción: La enfermedad inflamatoria pélvica (EIP) comprende un amplio espectro de disturbios inflamatorios secundarios a la diseminación de microorganismos de la vagina/cuello del útero, al tracto genital superior. Presentación del caso clínico: Los autores presentan el caso de una adolescente de 16 años, con antecedentes de apendicectomía por absceso apendicular a los 6 años. Traída al Servicio de Urgencia por diarrea y vómitos de 10 días de evolución, fiebre alta y dolor abdominal en los cuadrantes inferiores. Negaba inicio de relaciones sexuales o flujo vaginal anormal. Objetivamente presentaba una pérdida de 9 kg, palidez e incomodidad a la palpación abdominal, sin rigidez o defensa. Analíticamente: anemia, leucocitosis (neutrofilia) y PCR175mg/L. En los exámenes de imagen: “voluminosa masa hídrica, 10x8cm, con origen anexial derecho”. Ante la posibilidad de absceso ovárico comenzó antibioterapia (ampicilina, gentamicina y clindamicina) y fue sometida a laparotomía exploradora, que reveló múltiples adherencias, masa tubular-ovárica extensa, con ruptura intraoperatoria y extravasación de líquido purulento, con olor fétido. Se realizó oforectomía y salpingectomía derechas. Después del procedimiento confirmó haber tenido coito. El estudio anatomopatológico reveló cistoadenoma seroso y signos de inflamación en la trompa de Falopio. El examen bacteriológico fue negativo. En consulta de reevaluación la adolescente se encontraba asintomática. Discusión: La EIP debe ser colocada como hipótesis diagnóstica en adolescentes con dolor abdominal, incluso ante historia y cuadros clínicos poco sugestivos, como el caso descrito. El examen cultural puede ser negativo en estadios avanzados de EIP, no siendo necesario para confirmación diagnóstica. Es una patología que puede cursar con complicaciones graves, en particular absceso tubular-ovárico, por lo que es importante un alto nivel de sospecha.

ADOLESCENTES: NECESIDAD DE ABORDAJE INTEGRAL

Álvarez Vallejo, B., Rosa Silvestre, M., Ballesta Yagüe, MA.,
Herrera Chamorro, A., Cazaña Coy, FJ., Cervera Pérez, IM.

Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia

Introducción: Presentamos un caso en el que la patología orgánica y funcional del adolescente se entremezcla con una conducta materna patológica, desencadenando nocivas consecuencias. Caso clínico: Anamnesis: Escolar de 10 años que consulta por fiebre y aftas bucales de una semana de evolución. AP: Urticaria crónica. AF: Madre EM. EF: por aparatos normal, excepto lesión ulcerada en labio inferior. Pruebas complementarias: Bioquímica y hemograma normales, destacando recuento leucocitario 1870 (L: 1240, N: 20, M: 610). Resto pruebas complementarias normales. Evolución: Durante el ingreso presenta remisión de la fiebre y cicatrización de la úlcera bucal. Ante hallazgo de neutropenia severa, se rehistoria a la familia, reconociendo administración diaria de metamizol por parte materna durante los últimos 6 meses, por dolor abdominal. Fue valorada por Psicología Infantil, confirmando origen ansioso del dolor abdominal crónico, ya que la menor refería rechazo a asistir al colegio. Al alta se recomendó seguimiento en consultas de Pediatría, en la que a los 2 meses se objetiva ganancia ponderal de 14 kg y aspecto cushingoide, tras administración materna diaria de corticoides por urticaria. Diagnóstico: Sd febril, agranulocitosis tóxica por metamizol, ansiedad. Discusión y conclusiones: Este caso ilustra un comportamiento materno rozando el Münchausen por poderes, ya que hasta en dos ocasiones, una madre con conocimientos farmacológicos debido a su patología basal, administra durante largos periodos de tiempo medicación perjudicial a su hija. En la patología del adolescente debemos descartar causas orgánicas (sin olvidarnos de las funcionales), pero también tener en cuenta factores externos y familiares.

FACTORES DE RIESGO PARA LA SALUD ENTRE
LOS ADOLESCENTES

De Lucas Volle S., Corredor Andrés, B., Pérez Moreno J., González Sánchez MªI., González Martínez F., Rodríguez Fernández R.

Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid

Introducción y Objetivo: Es necesario tener una visión global de los indicadores de salud de los adolescentes. Nuestro objetivo es describir comportamientos de riesgo relacionados con las principales causas de morbimortalidad. Material y métodos: Estudio observacional prospectivo. Se evaluaron los indicadores de salud entre los adolescentes entre 12 y 16 años de un hospital pediátrico a través del cuestionario anónimo Health Behaviour in School-aged Children (HBSC), desarrollado por la OMS. Resultados: Se enrolaron 48 adolescentes (54%=mujeres), con una mediana de edad 14,5 años (IQR: 2). El 85.4% nunca habían consumido tabaco y el 66.7% nunca alcohol. El 31,3% muestra expresaron tristeza y desánimo, especialmente las mujeres (p=0.01). Los consumidores de tabaco presentaron mayor porcentaje sentimientos de pesimismo y soledad (p<0.05). Un 18,8% no se encuentra satisfecho con su apariencia física. En el análisis de regresión logística la insatisfacción con la apariencia física se asoció con mayores porcentajes de desánimo (OR:7.9 (1.5-40), R2:0.4, y p=0.01). El 83,3% tenía contacto diario online con amigos y el 46.5% con desconocidos ≥ 1vez/semana. Aquellos que contactaban más frecuentemente con desconocidos expresaban más sentimientos de soledad (p=0.06).
El 6.1% reconoció haber sido maltratado en su colegio y el 6,3% haber participado en bullying a otros. El 14,6% fueron excluidos de su grupo, presentando mayor sensación de soledad (p=0.01).
Conclusiones: -Destacamos la importancia de prestar especial atención a la salud mental de los adolescentes. -Observamos un uso excesivo de redes sociales, cuyas consecuencias a largo plazo son todavía desconocidas.

CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES SOBRE EL TABACO EN LA ADOLESCENCIA TEMPRANA

Gargallo García L., Moraleda Velasco P., Pérez Sánchez ÁF.,
Arroyo Herrera C., Ramírez Piedrabuena V., Cerro Guzmán JA.

Centro de Salud de Almagro. Ciudad Real

Introducción: El tabaquismo es una de las adicciones más frecuente cuyo inicio suele ocurrir en la adolescencia. Objetivos: Conocer qué saben, qué piensan y cómo actúan los adolescentes y el cambio con la edad. Material y métodos: Estudio descriptivo comparativo en 198 adolescentes de 2º y 3º de ESO que autocumplimentaron una encuesta (25 ítem). Resultados: Más del 90% saben que el tabaco es una droga, que fumar mata, daña los pulmones y el corazón, piensan que fumar no hace más interesante y su olor es desagradable; entre 80-90% opinan que disminuye la capacidad de ejercicio, no ayuda a concentrarse y es caro; 70% creen que quita tiempo aunque < 50% piensan que quite libertad. El 15% han probado el tabaco y 5% se reconocen fumadores. Para el 60% de chicas fumar está de moda frente 40% de chicos (p=0,047) y calma los nervios (p=0,041). Con la edad aumentan los que lo han probado (NS) y los fumadores (p=0,046), creen que relaja (p=0,02), quita el apetito (p=0,029), no afecta al olfato (p=0,003), niegan conocer enfermos por el tabaco (p=0,014) o que quite libertad (p=0,002), incluso niegan que fumar mata (p<0,001); y aumenta la tolerancia hacia el fumador (p=0,002). Conclusiones:
En la adolescencia se inicia el consumo de tabaco y van cambiando las ideas sobre fumar. Se adaptan a un entorno con tabaco: permisividad, reducción de la percepción de molestias, aumentan las justificaciones (apetito, nervios) incluso la negación de consecuencias del tabaquismo (sobre libertad, enfermedad o muerte).

VARIABLES COMUNES DEL PERFIL DEL ADOLESCENTE CON CONDUCTAS AUTOLESIVAS NO SUICIDAS

Medina Lozano I., Molina Navarro V.,

Hospital Virgen de las Nieves. Granada

Introducción: Se define conducta autolesiva no suicida “non suicidal self injurious” (NSSI) como toda acción deliberada destinada a producirse daño físico directo en el cuerpo, sin la intención de provocar la muerte, este fenómeno está en auge en los adolescentes a nivel mundial surgiendo la necesidad de crear intervenciones de prevención primaria. Objetivo: Conocer el perfil del adolescente que desarrolla NSSI. Material y métodos: Realizamos una revisión bibliográfica de los estudios relacionados y las características que definen el perfil del adolescente que lleva a cabo NSSI, recogimos artículos publicados en los últimos cinco años buscando en diferentes bases de datos nacionales e internacionales y utilizamos los descriptores: “autolesión”, “conducta autolesiva”, “adolescente” y “características”. Resultados: Encontramos una serie de variables comunes en el adolescente que presentan NSSI. – Variables Sociodemográficas: edad entre los 10-15 años y sexo femenino. – Variables Caracteriales: rasgos de personalidad asociados a la disregulación emocional e impulsividad y baja autoestima. – Variables Psicopatológicas: uso de drogas, sintomatología depresiva y psicopatología alimentaria. – Variables Psicosociales: conflictos interpersonales, modelado y abuso sexual. Conclusiones: Las variables descritas más prevalentes para adolescentes en riesgo de padecer NSSI son la edad temprana, el sexo femenino, la baja autoestima, conflictos interpersonales, la poca capacidad para resolver problemas y la baja tolerancia a la frustración. Aunque cada vez el perfil es más heterogéneo, dificultando las actividades de prevención primaria por lo que es necesario seguir profundizando en esta temática.

BLOQUEA EL MACHISMO EN EL DEPORTE.
REFLEXIONES SOBRE DESIGUALDAD PARA ADOLESCENTES

Marco Cuenca L., Navarrete Morata H., Orbe Mendiola, M.,
Ortuño Izquierdo C., Amago Collado E. y Cortés Fernández F.

Centro Municipal de Salud Comunitaria de Villa de Vallecas. Madrid

Introducción y objetivos: El 25N los Centros juveniles de Madrid desarrollan actividades para visibilizar y dar herramientas para prevenir y actuar contra la violencia machista. El tema en 2018 fue el Deporte donde existen desigualdades hacia las deportistas femeninas y el objetivo era evidenciarlas. Material y métodos: Los Centros Municipales de Salud comunitaria (CMSc) Puente y Villa de Vallecas realizaron una gymkana deportiva. Cada grupo se dividía en 3 subgrupos, unas personas tenían añadidas dificultades de forma aleatoria e injusta. Simbolizaba las dificultades de las mujeres. Primera: pasar por encima de unas gomas llevando atado a las piernas un pareo. Al terminar se comentan noticias sobre diferencias en ropa deportiva masculina y femenina. Carrera: algunos participantes cargaban muñecos, carros de compra, bolsas de comida. Se muestran noticias de discriminación a deportistas al ser madres y ser abandonadas por patrocinadores. Sogatira: a los chicos se les paga menos que a las chicas y se muestran noticias sobre diferencias salariales, premios o de trato por clubs deportivos según género. Finalmente, en una rueda de prensa, se pregunta a los chicos por peinados, ropa y vida amorosa y a las chicas sobre éxitos, capacidad de esfuerzo y superación. Se muestran noticias sobre diferente trato al deporte femenino en prensa. En un panel dejan sus impresiones sobre el taller. Resultados/Conclusiones: Participaron 8 grupos de 2º y 3º ESO, 98 personas. 52 dejaron su opinión, 50 opiniones positivas valorando actividad y considerándola divertida, les permitía captar desigualdades en deporte y evidenciar cosas desapercibidas hasta entonces.

ADOLESCENTES HIPERFRECUENTADORES ¿POR QUÉ CONSULTAN?

Suarez Rodríguez, MÁ., Liquete Arauzo, L., Pérez Ruiz, E.,
Rodríguez Molinero L., De Castro Vecino, P., Tríguez García, M.

CS La Palomera. León

Introducción: Los adolescentes consultan poco al médico. De hecho, conforme avanza la adolescencia hay un descenso progresivo en el número de consultas. Sin embargo, existe un grupo de adolescentes hiperfrecuentadores (≥P75 o ≥6 consultas/año). Objetivos: Conocer el riesgo, de los adolescentes hiperfrecuentadores entre 11 y 14 años, de haber consultado por un determinado motivo, en el período de un año en una consulta de Pediatría de AP. Material y métodos:
Estudio descriptivo retrospectivo de campo. Estimación de riesgo, en base a los motivos de consulta. Muestra=196. Análisis con SPPS v.15 y con Epidat v.4.
Resultados: Entre los varones hiperfrecuentadores, el riesgo de haber consultado por síntomas psiquiátricos (OR=11,9), urinarios (OR=10,6), digestivos (OR=5,4) o reagudizaciones asmáticas (OR=9,9) fueron muy superiores que en los varones no hiperfrecuentadores. Entre las chicas hiperfrecuentadoras, el riesgo de haber consultado por síntomas psiquiátricos (OR=9,9), digestivos (OR=7,8) o ginecológicos (OR=6,8) fueron notablemente mayores que en las no hiperfrecuentadoras. Conclusiones: La importante asociación, entre ser un adolescente hiperfrecuentador y consultar reiterativamente por sintomatología digestiva inespecífica, debería hacernos pensar en la posibilidad de que no se atrevan a decirnos los verdaderos motivos de su consulta (agenda oculta). Por otra parte, la gestión inadecuada del estrés escolar, el cuestionamiento de las pautas terapéuticas y el sentimiento de invulnerabilidad podrían explicar el elevado número de consultas por motivos psiquiátricos y descompensaciones asmáticas en los varones. Los trastornos menstruales típicos, que acontecen durante los 2 años que siguen a la menarquía, y, probablemente, el inicio de las relaciones sexuales en algunas, podrían justificar el aumento de la frecuentación por motivos ginecológicos en las adolescentes.

¿POR QUÉ CONSULTAN LOS ADOLESCENTES EN
PEDIATRÍA DE ATENCIÓN PRIMARIA?

Suarez Rodríguez MÁ., Liquete Arauzo, L., Pérez Ruiz E., Rodríguez Molinero L., De Castro Vecino P., Ugidos Gutiérrez MD.

CS La Palomera. León

Introducción: Los adolescentes consultan poco al pediatra. Las razones son múltiples, desde la infravaloración de sus problemas reales, al rechazo a la intervención en su vida por parte del médico y la burocratización y sobrecarga del sistema sanitario. Objetivos: Conocer los motivos de consulta de los adolescentes, entre 11 y 14 años, de un centro urbano de León en un año. Material y métodos: Estudio descriptivo retrospectivo de campo. Trabajo basado en la revisión de los motivos de consulta de los adolescentes de 11 a 14 años de un centro urbano de León. Muestra=196. SPPS v.15 y Epidat v.4. Resultados: La media de edad: 12,22±0,77 años y el 45,4% fueron chicos. La media de visitas fue: 4,3 (DT: 3,12). El motivo de consulta más frecuente fue preventivo, seguido de motivos Otorrinolaringológicos y dermatológicos. La media de visitas fue disminuyendo a lo largo de la adolescencia (12 años: M: 5,35 [DT 3], 13 años: 3,42 [DT 3] y a los 14 años: 1,67 [DT 0,9]). Por edad y sexo, las chicas consultaron más por motivos preventivos, que los varones, que lo hicieron exclusivamente en las revisiones programadas. En los varones destaca un incremento del número de consultas por motivos digestivos y por descompensaciones del asma conforme avanza la adolescencia. Conclusiones: Son pocas las visitas que los adolescentes hacen al pediatra, por lo que es imprescindible aprovechar estas oportunidades para hablar con él de todos aquellos temas que pueden afectar a su bienestar. En los adolescentes, que realizan múltiples consultas por motivos banales como dolor abdominal, no podemos olvidar la posibilidad de que escondan los verdaderos motivos de su consulta (agenda oculta).

ESTEREOTIPOS DE GÉNERO EN LOS ADOLESCENTES

Liquete Arauzo L., Pérez Ruiz E., Rodríguez Molinero L., Marugán de Miguelsanz JM., Suarez Rodríguez MA., Ugidos Gutiérrez MD.

CS La Palomera. León

Introducción: La presencia de estereotipos de género, en torno a lo que es “ser un hombre de verdad” y “una buena chica”, son las bases para tener relaciones desiguales y justificar la violencia o el control en las relaciones afectivas de los adolescentes. Objetivos: Valorar la presencia de estereotipos de género en los adolescentes. Material y métodos: Estudio descriptivo transversal de período. Muestra=3.343 adolescentes (13-18 años) de Castilla y León. Se estimó una proporción del 50% en las respuestas, margen de confianza del 95,5% y error en contraste bilateral: 1,7%. Gestión externa. SSPS v.15 y Epidat®.
Resultados: El 95% de los adolescentes abogan por la igualdad del hombre y la mujer en el área laboral. Sin embargo, en el ámbito privado, entre el 22 y el 39,5% creen que hay notables diferencias entre ambos sexos (fortaleza en el varón y sensibilidad de la mujer). La asunción de estereotipos de género aumenta con la edad (por ejemplo: la creencia de que “son las mujeres las que deben de cuidar de los hijos”, pasa del 9,1% a los 13 años al 25,8% a los 18 años) y es ligeramente inferior en las chicas. En los varones, cuanto mayores son sus perspectivas formativas, menor es la presencia de estereotipos de género. Conclusiones: Los adolescentes actuales creen en la igualdad laboral entre géneros. Sin embargo, en el plano privado, 1 de cada 4 jóvenes afirman que existen diferencias de género que justificarían, entre otras cosas, que el cuidado de los hijos recayera, de forma desigual, en la mujer.

ADOLESCENTES Y POLÍTICA:
CONSOLIDACIÓN DE LA RUPTURA GENERACIONAL

Liquete Arauzo L., Pérez Ruiz E., Rodríguez Molinero L., Marugán de Miguelsanz JM., Suarez Rodríguez MA., Ugidos Gutiérrez MD.

CS La Palomera. León

Introducción: Desde los 1º estudios sobre adolescentes, realizados en España en la década de los 80, hasta el 2006, se ha proyectado la imagen de una juventud “despolitizada”, “pasota” y dedicada al ocio. La crisis económica reciente se ensañó con la juventud y supuso, además, una intensa crisis político-institucional que afectó a todas las esferas de la vida pública española. La intención de voto es una de las medidas más utilizadas para valorar la “politización” de un colectivo. Objetivos: Conocer la intención de voto de adolescentes y los factores socioeconómicos que pueden modificarla. Material y métodos: Estudio descriptivo transversal de período. Muestra=3.343 adolescentes (13-18 años) de Castilla y León. Se estimó una proporción del 50% en las respuestas, margen de confianza del 95,5% y error en contraste bilateral: 1,7%. Gestión externa. SSPS v.15 y Epidat®. Resultados: Dos de cada tres jóvenes votarían, sin duda, en las siguientes elecciones, con una tendencia ascendente con la edad (del 56,7% a los 13 al 74,1% a los 17 años). Existe una llamativa menor intención de voto entre las chicas, respecto a sus homólogos varones, en todas las edades (57,7% frente al 67,7%). Además, conforme disminuyen el nivel socio-económico familiar y las perspectivas de formación, disminuye la intención de voto en las chicas (OR=0,56 [0,3-0,9], p>0,05). En los chicos, sólo la disfuncionalidad familiar disminuye la intención de voto (OR funcionales=3,9 [1,6-9,8]). Conclusiones: La generación actual de jóvenes consolida la ruptura generacional, iniciada por la cohorte anterior, y muestra un alto grado de politización (en estudios anteriores al 2006, la intención de voto en adolescentes se situaba en 3 de cada 10). La crisis económica reciente y el acceso a las nuevas tecnologías son dos factores claves en esta tendencia.

INTOXICACIÓN ETÍLICA EN ADOLESCENTES
ATENDIDOS EN URGENCIAS

Lapeña Majan S., Jiménez Jiménez AP., Hernández Rupérez MB., Villamor Martin R., Temboury Molina MC.

Hospital del Sureste. Arganda. Madrid

Introducción y objetivos: El consumo de alcohol es habitual entre adolescentes y las consultas derivadas de su abuso son frecuentes en el medio hospitalario. El objetivo del estudio es describir las características de los pacientes atendidos por este motivo en Urgencias Pediátricas de nuestro hospital. Material y métodos: Estudio retrospectivo descriptivo de los pacientes atendidos por intoxicación etílica aguda en el periodo de enero de 2016 a diciembre de 2018. Resultados: Se incluyeron 24 pacientes (66,7% mujeres), con edades comprendidas entre los 11 y los 16 años (media 13,8 años; mediana 15 años). La edad media entre ambos sexos fue similar. El vodka, seguido del ron, fueron los alcoholes más consumidos (33,3% y 12,5% respectivamente). El lugar de la intoxicación más frecuente fue la vía pública (70,8%). Los pacientes fueron traídos al servicio de Urgencias por el servicio del SUMMA en un 45,8% de los casos. En la exploración inicial se detectó tendencia al sueño con reactividad normal en un 54,2% de los pacientes, objetivándose somnolencia grave en el resto. Ningún paciente presentó coma etílico. Se detectó hipokaliemia leve en 5 de los pacientes atendidos, sin constatarse hipoglucemia en ningún paciente. En 18 pacientes se realizó estudio de tóxicos en orina, detectándose tetrahidrocannabinol en 3 de ellos (16,6%). El nivel medio de etanol en sangre fue de 201 mg/dl (min 106, máx. 299), existiendo una correlación clínico-analítica. No se detectaron diferencias entre los niveles medios de alcohol entre hombres y mujeres. Todos los pacientes recibieron sueroterapia intravenosa durante su estancia en Urgencias. La evolución fue favorable en todos los casos, recibiendo el alta hospitalaria en las 12 horas posteriores al episodio. Conclusiones: En nuestro medio, el perfil más frecuente de paciente atendido por intoxicación etílica fue el de paciente adolescente de sexo femenino traída por el SUMMA tras la ingesta de bebidas de alta graduación. No se detectó hipoglucemia, hallazgo frecuentemente descrito en la literatura, en ninguno de los pacientes.

¡QUIERO SER MÁS LISTA!
UNA INTOXICACIóN POR METILFENIDATO

Cazaña Coy F.J., Álvarez Vallejo V., Herrera Chamorro A., Martínez Bautista M., Rosa Silvestre M., Ibáñez Micó S., Cervera Pérez I.M.

Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia

Introducción: Las intoxicaciones por sobreingesta intencional de fármacos son una causa cada vez más frecuente de morbilidad en adolescentes, especialmente en aquellos con factores de riesgo de exclusión social o que han sido víctimas del acoso escolar. Caso clínico: Se presenta el caso de una escolar de 12 años que acude al servicio de Urgencias tras sobreingesta intencionada de metilfenidato. Antecedente de adopción internacional, natural de Etiopía, en seguimiento por Psiquiatría por TDAH, tratado con Metilfenidato. A su llegada ingresa en UCI por alteración del nivel de conciencia y depresión respiratoria. Durante el ingreso se objetiva en registro de monitorización extrasístoles en bigeminismo, que precisaron tratamiento farmacológico con esmolol y propranolol, que persisten al alta, sin precisar tratamiento actualmente. Tras estabilización hemodinámica y respiratoria, ingresa en Planta y se realiza abordaje psicológico. Los padres refieren que en el colegio anterior sufrió acoso escolar. En el colegio actual está mejor adaptada, aunque manifiesta que “quisiera ser blanca”. La paciente niega haber ingerido la medicación con fines autolíticos, sino porque la asocia a concentrarse, a “ser más inteligente”, siendo este el efecto buscado. Actualmente se encuentra en seguimiento por la unidad de Salud Mental y Trabajador Social, sin haber presentado gestos autolíticos en el último año. Discusión y conclusiones: Los niños adoptados, por sus circunstancias de vida previa, constituyen un grupo de alto riesgo psiconeurológico, lo cual debe ser tenido en cuenta para poder realizar un diagnóstico y atención precoces. Es fundamental realizar un estudio psicosocial en la valoración del niño adoptado.

INGESTA MEDICAMENTOSA VOLUNTARIA EN ADOLESCENTES EN UN SERVICIO DE PEDIATRÍA

Coelho I., Baptista S., Pereira A., Tiago D., Monteiro T. , Silva

Hospital de la Universidad del Algarve – Faro, Portugal

Introducción y objetivos: La adolescencia es un período de varias transformaciones, que proporciona nuevas sensaciones y experiencias, facilitando el uso y el abuso de sustancias psicoactivas. El objetivo de este estudio es caracterizar las intoxicaciones medicamentosas voluntarias que acudieron en un servicio de urgencias de Pediatría entre 2014 y 2018. Material y Métodos: Estudio retrospectivo y descriptivo por análisis de procesos clínicos de los adolescentes entre los 10 y los 17 años de edad, que acudieron al servicio de urgencias por intoxicaciones medicamentosas voluntarias. Se recogieron datos demográficos, antecedentes personales y familiares, tipo de fármaco, motivo de la ingesta y complicaciones clínicas. Resultados: Este estudio incluyó 79 adolescentes, el 78% del género femenino. La afluencia fue más grande durante el fin de semana. Más de la mitad (62%) presentaban enfermedad psiquiátrica previa y sólo 3 casos tuvieron complicaciones. En el 27% de los adolescentes el acto fue motivado por conflictos con los padres y en el mismo porcentaje por problemas afectivos. En el 25% no se realizó ningún tipo de examen complementario de diagnóstico. Nueve casos (11%) tenían antecedentes de ingesta voluntaria de medicamentos. Conclusión: La ampliación de la edad de atención en el servicio de urgencias pediátricas permitió un mayor contacto con los comportamientos de riesgo. Las intoxicaciones voluntarias son un motivo frecuente de recurso al servicio de urgencias, afectando a adolescentes de todas las edades, condicionando importante morbilidad y utilización de recursos.

SOBREINGESTA DE PARACETAMOL EN ADOLESCENTES,
¿UNA NUEVA EPIDEMIA?

Espinosa López B., Portillo Sánchez-Portal M., Martín Cazaña M., Gimeno Sánchez I., Cedena Romero P.

Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid

Introducción y objetivos: La sobreingesta intencional de paracetamol constituye una de las causas más frecuentes de intoxicación medicamentosa en adolescentes. El objetivo del estudio es analizar las características de las intoxicaciones por paracetamol en dicha población. Material y métodos: Estudio descriptivo retrospectivo en el que se incluyeron todos los adolescentes atendidos en urgencias pediátricas en un hospital terciario (edades entre 12-15 años) que presentaron niveles de paracetamol positivos en sangre entre los años 2014-2018. Los datos se obtuvieron a través de historias clínicas y el registro analítico proporcionado por el servicio de bioquímica. Resultados y conclusiones: Se incluyeron 36 pacientes con edad media de 14,2 años (± 0,9 DS), y predominio femenino (91,4% mujeres). En todos los casos se trató de una sobreingesta intencionada. El 51,4% presentaba patología psiquiátrica de base, destacando: depresión (22,9%) y trastornos de conducta (8,6%). El 14% tomaba tratamiento psicofarmacológico y el 22,9% había tenido episodios previos. El desencadenante más frecuente fueron problemas familiares (40%). El tiempo medio transcurrido hasta la consulta médica fue de 7,4 horas (± 11,3 DS). Se administró N-acetilcisteína en el 71,4% documentándose reacciones adversas en el 5,7%. El 71,4% de los pacientes fueron hospitalizados y hubo 1 caso de fallo hepático y 2 de fallo renal. El 97,1% tuvo seguimiento posterior por parte de Psiquiatría. Conclusiones: Se puede concluir que la mayoría de las intoxicaciones intencionales de paracetamol se dan en mujeres adolescentes jóvenes y más de la mitad presenta patología psiquiátrica previa. Esta patología precisa frecuentemente tratamiento específico, hospitalización y seguimiento posterior por Salud Mental.

DEBUT DE DIABETES MELLITUS TIPO 1 (DM) EN
ADOLESCENTE CON OBESIDAD MóRBIDA

De Castro Vecino MP., Valdés Montejo I., Regueras Santos L.

Hospital Universitario de León

Introducción: La obesidad infantil es un importante problema de salud pública (según la OMS) y se asocia a una gran cantidad de comorbilidades endocrino-metabólicas, entre otras. Caso clínico: Niña de 13 años que consulta por astenia de 4 días de evolución, poliuria, polidipsia y vómitos. Afebril. Pérdida ponderal del 15% en los últimos 4 meses (20 kg). Controlada en endocrinología por adrenarquia precoz y obesidad mórbida. Antecedentes familiares de DM tipo 1 y 2. Glucemia capilar 422 mg/dl con cuerpos cetónicos 5.8 mmol/L. A la exploración física presenta Peso de 110 kg (IMC 48.5kg/m2), TA 120/80 mmHg, ojerosa, labios secos y mucosa oral pastosa. Acantosis nigricans y estrías rojizas en cuello y abdomen. Leve taquipnea. Glasgow 15. En los gases capilares muestra una acidosis metabólica moderada (pH 7.14, pCO2 20mmHg, HCO3 10.9mmol/L). En la bioquímica glucosa 392mg/dL con HbA1c 10.3%; lipidograma con hipertrigliceridemia; Autoinmunidad con anticuerpos antiGAD positivos. A su llegada se administra expansión de SSF, iniciando a las dos horas la perfusión de insulina regular (ritmo máximo 0.1U/kg/h); a las 24 horas se comienza con insulinoterapia subcutánea (dosis total requerida: 1U/kg). Tratamiento actual: Insulina Toujeo® 46UI por la mañana. Humalog®. 16/17/10/12UI. Discusión y conclusiones: La DM tipo 1 no suele asociar obesidad mórbida. En los adolescentes con DM las necesidades de insulina son mayores que a otras edades pediátricas y más si asocian resistencia a la insulina.

PRESENTACIÓN ATÍPICA DEL SÍNDROME DE KLINEFELTER

Velázquez González A., Domínguez Riscart J., Sáez Gallego B., Salamanca Fresno L., Mora Palma C., González Casado I.

Hospital Universitario Infantil La Paz. Madrid

Introducción: El Síndrome de Klinefleter (SK) es la cromosomopatía sexual más frecuente debido a un cromosoma X extra, el 10% de los casos es un mosaicismo. Suelen pasar desapercibidos al nacimiento diagnosticándose al llegar la pubertad al presentar hipogonadismo. Caso clínico: Paciente de 15 años, seguido en nuestras consultas desde los 4 meses, remitido desde el Servicio de Genética tras diagnosticarse de SK con un cariotipo en mosaico de 46 XX,47 XXY y 46XY, en contexto de estudio por hipospadias. Es intervenido a los 2 años mediante uretroplastia donde se visualizan la gónada derecha con apariencia de ovoteste con trompa de falopio y la izquierda de aspecto normal, sin extirpación de las mismas. Presenta retraso en el desarrollo puberal,en la última visita a los 15 años y 2 meses, teste izquierdo 5 cc y teste 8 cc, en analitica presenta Homorna Antimuleriana 0.78 ng/mL, FSH 23.54 mUI/mL, LH 10.38 mUI/mL y Testoterona 5.32 ng/mL, acompañado de aparición de olor apocrino, cambios de la voz, , además de ginecomastia bilateral leve, que es intervenida a los 14 años de edad. En cuanto al crecimiento se observa una talla por debajo de la diana (-0.15 DE) en la última visita talla 163.7 (-0.93 DE) Conclusión: Es infrecuente la presencia de mosaicismo siendo la expresión clínica muy variable como es el caso de nuestro paciente diagnosticado a una edad muy temprana al presentar disgenesia gonadal.

EPISODIO STROKE-LIKE Y COAGULOPATÍA.
¿QUÉ HACEMOS CON LA PUBERTAD?

Del Fresno Navarro M., Marqués Cabrero A., Remedios Mateo L., González Vergaz A., Sánchez Escudero V.

Hospital Universitario Severo Ochoa. Madrid

Introducción: El trastorno congénito de la glicosilación tipo 1a (CDG 1a) es un error innato del metabolismo que afecta a la síntesis de glucoproteínas. Se caracteriza por una alta variabilidad clínica, pudiendo asociar hipogonadismo hipergonadotropo. Caso clínico: Presentamos el caso de una paciente diagnosticada de CDG 1a (2 mutaciones en heterocigosis compuesta en gen PMM2), derivada a Endocrinología a los 13 años y 9 meses por amenorrea primaria. Antecedentes personales: -Retraso psicomotor, ataxia e hipotonía -Déficit de antitrombina III, proteína C y S Exploración física: Talla (p25-50). Peso (p3). Botón mamario bilateral < 1 cm. Resto normal. Pruebas complementarias: -Analítica: Prolactina basal: 22 ng/ml, LH 30.49 U/L, FSH 104.2 U/L, Estradiol < 11.80 pg/ml, 17 OH Progesterona: 2.24 ng/ml, Test de Synacthen: 60 min: 3.00 ng/ml -Edad ósea: retraso de 2 años respecto a edad cronológica -Ecografía y RMN pélvicas: presencia de útero y vagina de morfología y dimensiones infantiles. No se visualizan ovarios. Evolución: A los 14 años y 3 meses presenta un episodio stroke-like y trombosis venosa, precisando anticoagulación desde entonces, por lo que se retrasa inducción puberal. Finalmente se inicia terapia estrogénica transdérmica a los 16 años. Presenta buena evolución clínica y analítica, con descenso de cifras de gonadotropinas. Conclusiones: El CDG 1a es una enfermedad rara, con afectación multisistémica y tratamiento únicamente sintomático. Presenta un número elevado de comorbilidades, dificultando su manejo. En este caso, la inducción puberal es un problema añadido.

HIPOBETALIPOPROTEINEMIA. DOS CASOS CLÍNICOS

Sánchez Fernández B., Ortega Pérez M., Guerrero Alzola F.,
Casas Rivero J., Salmerón Ruiz M.A., Esteireiro Medeiros A.S.

Hospital Universitario Infantil La Paz. Madrid

Introducción: La hipobetalipoproteinemia familiar (HBF) pertenece a un grupo heterogéneo de enfermedades monogénicas que se caracteriza por niveles plasmáticos de colesterol LDL y apolipoproteína B (apoB) <p5. Es un trastorno infrecuente de herencia co-dominante, siendo la prevalencia de la forma heterocigota de 1:1000-1:3000.
Los pacientes heterocigotos suelen ser asintomáticos, siendo la esteatosis hepática la alteración clínica más frecuente con un riesgo potencial de progresar a cirrosis. Se recomienda realizar control bioquímico regular y ecografía abdominal si se observa aumento de transaminasas.
Casos clínicos: Pacientes mujer (PC1) de 12 años y varón (PC2) de 20 años tratados en la Unidad de Medicina de la Adolescencia. En analítica de control: PC1: Colesterol total 85 mg/dl, colesterol LDL 37 mg/dl, apoB < 26 mg/dl. GOT: 30UI/L, GPT 48 UI/L, GGT 17UI/L. PC2: Colesterol total 66mg/dL, LDL 13mg/dL, apoB< 26mg/dL, GOT: 25 UI/L, GPT 50UI/L, GGT 38UI/L. Ecografía: aumento difuso de la ecogenicidad compatible con esteatosis. Pendiente de resultados de cribado de lípidos de los padres y el estudio genético en ambos pacientes. En ambos casos se descartaron causas secundarias de hipolipemia. Discusión y conclusiones: El LDL colesterol bajo obliga a descartar causas secundarias de hipolipemia. La HBF se debe a mutaciones en el gen de la apoB o con menor frecuencia de PCSK9 aunque en el 50% de los casos no llega a filiarse ninguna mutación. El diagnóstico es importante para prevenir la aparición de HBF homocigota en generaciones futuras, la cual se asocia a enfermedad degenerativa neuromuscular y retiniana.

EVOLUCIÓN DE LA OBESIDAD EN NUESTROS
ADOLESCENTES EN CINCO AÑOS

Guisado Rasco MC., González Soria MD., García Pérez C., González Furundarena S., Begara de la Fuente M., Coronel Rodríguez C.

CS Amante Laffón (DSAP Sevilla)

Introducción: En España existe un aumento creciente de la obesidad, preocupan las cifras infantojuveniles. Objetivos: Analizar a los 5 años de implantación del PIOBIN la evolución del Índice de Masa Corporal (IMC) de los pacientes incluidos en el programa. Material y método: Muestra: Población registrada en PIOBIN. Duración: Usuarios registrados desde 01/01/2009 al 31/12/2013 y seguimiento de sus visitas desde 2013 al 2018. Revisión: Historias clínicas de los usuarios registrados en PIOBIN, estudiando sexo, edad, evolución del IMC y número de visitas realizadas. Resultados: 126 usuarios: 52 hombres y 74 mujeres.

Edad

Varones

Mujeres

12

4

5

13

0

9

14

3

3

15

4

9

16

4

8

17

7

6

18

10

12

19

7

4

20

6

7

21

4

6

22

3

4

No registro de revisiones: 61 casos (48,41%), 28 hombres y 33 mujeres. IMC aumenta en 52, 19 varones y 33 mujeres. IMC disminuye en 11, 5 varones y 6 mujeres. Mantienen IMC 2. Conclusiones: 1) En el 48,41% de los usuarios registrados en PIOBIN no acuden a revisiones posteriores. 2) Existe una escasa concienciación de la obesidad como enfermedad y factor de riesgo. 3) Es importante la continuidad en la prevención y tratamiento de obesidad. 4) Los esfuerzos realizados no parecen suficientes para el control de la obesidad.

FORMACIÓN DE SOPORTE VITAL BÁSICO Y REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR EN ADOLESCENTES

Calle Rivas MA., Jiménez Maillo S., Poza Fresnillo L.,
Aroca Palencia J., Nieto Almeida B.

C.S Fuencarral. Madrid

Introducción: La escuela es el lugar idóneo para iniciar a la población en el conocimiento y aprendizaje en soporte vital básico; además los niños favorecen el efecto multiplicador, como instructores a la familia y amigos. El Real Decreto 126/2014 de 28 de Febrero incluye la enseñanza de primeros auxilios, en el currículo básico de la Educación Primaria. Objetivos: Formar a la población adolescente en Soporte vital básico y reanimación cardiopulmunar. Material/método: Se acudió a cinco colegios de la zona básica durante los años 2017/2018 formando a 300 niños de edades comprendidas de los 10 y los 14 años. Se dieron tres charlas de una hora cada una con los siguientes contenidos: – detectar situación urgencia – llamar al 112 – actuación ante persona atragantada – valorar persona inconsciente poniéndolo en posición lateral seguridad o comenzar RCP según necesidad – técnica correcta de compresión torácica y maniobras de Hemmlich – casos prácticos. Resultados:
Se realizaron cuestionarios de conocimientos obteniendo una mejora significativa en los resultados post taller.
Conclusiones: Las posibilidades de éxito ante situación de emergencia dependen fundamentalmente del inicio precoz de la reanimación y del entrenamiento del reanimador. Formar a la población en edades tempranas además de cumplir con currículo escolar, asegura una actuación correcta en caso de urgencia, mejora de la supervivencia y disminuye secuelas posteriores.

ACALASIA EN UN ADOLESCENTE

Ortega Pérez M., Sánchez Fernández B., Estereiro AS., Guerrero Alzola F., Casas Rivero J., Nieto Serrano AM., Gutiérrez Priego S.

Hospital Universitario Infantil La Paz. Madrid

Introducción: La acalasia es una enfermedad rara, particularmente en edad pediátrica (0,1/100.000 niños). Se caracteriza por aperistaltismo del esófago e inadecuada relajación del esfínter esofágico inferior. Caso clínico: Varón de 13 años con estancamiento ponderal de 3 años de evolución y disfagia de 2 años, con múltiples alergias alimentarias y triada atópica. En el inicio del cuadro clínico presentaba disfagia a sustancias líquidas/frutas, sin otra sintomatología digestiva acompañante. Se le realizan analítica, gastroscopia con biopsia, tránsito baritado esófago-gastro-duodenal y fibrolaringoscopia siendo los resultados normales, por lo que se envía a la consulta de Medicina de la Adolescencia como dolor abdominal funcional. Mejora de la sintomatología después del vómito autoinducido. Fobia a la ingesta sin distorsión de la imagen corporal. Empeoramiento de la clínica súbitamente con pérdida de 6 kg de peso (caída del IMC del p14 al p5) con aparición de disfagia a sólidos e impactación, sin dolor. Se realiza TAC cerebral que fue normal. Se ingresa en la Unidad de Trastornos del Comportamiento Alimentario. Ante la pérdida progresiva de peso se reevalúa el caso diagnosticándose acalasia durante la realización de nueva endoscopia. Posteriormente se realiza dilatación esofágica con resolución completa de la sintomatología. Conclusiones: Es importante destacar la baja frecuencia de este cuadro en edad pediátrica. La sintomatología es inespecífica pero progresiva, siendo frecuente el diagnóstico de trastorno de la conducta alimentaria y fobia a tragar. Hay que recordar que la manometría esofágica es la prueba de elección para su diagnóstico y el tratamiento es quirúrgico.

ARTRITIS EN JUGADOR DE BALONCESTO

Muñoz Calonge A., Muñoz Gómez C., Zafra Anta M.

Hospital Universitario Sanitas La Zarzuela. Madrid

Introducción: La artritis relacionada con entesitis (ArE) es una forma de artritis idiopática juvenil, caracterizada por artritis y entesitis, y la presencia del antígeno HLA B27, entre otras manifestaciones. Suele afectar a varones por encima de 6 años. Hasta su diagnóstico y control, provoca limitaciones en vida cotidiana de los pacientes. Caso clínico: Niño de 13 años jugador de baloncesto, que consulta por artralgias de 6 meses de evolución de predominio matutino, mejoran a lo largo del día, ceden con ibuprofeno y no despiertan por la noche, que limitaban su actividad deportiva. En exploración se identifica dolor en zona de entesis de ambos pies. Se solicitó analítica destacando positividad frente HLA B27 y reactantes alterados: VSG (22), PCR (29,82 mg/dL) Se diagnosticó de artritis ArE, HLA B27 positivo, iniciándose tratamiento con metotrexato y ácido fólico. Permanece asintomático durante 3 meses. Posteriormente presenta artritis interfalángicas proximales (IFP) de ambas manos, pie derecho, tobillo izquierdo y codo izquierdo. Precisa infiltraciones articulares con triamcinolona y se decide iniciar tratamiento con Etarnecept. Hasta el inicio del biológico el paciente no fue evaluado en la asignatura de educación física y dejó de jugar al baloncesto. Posteriormente se ha reincorporado con satisfacción al deporte con mejoría de su calidad de vida. Discusión:
El paciente limitó su actividad deportiva como consecuencia de la afectación articular. Actualmente existen herramientas diagnósticas sensibles y poco invasivas, así como tratamientos emergentes eficaces. Conclusiones: El diagnóstico y tratamiento precoces de la ArE son fundamentales para evitar la limitación funcional que potencialmente puede acarrear.

ORINA LITOGÉNICA E INFECCIÓN URINARIA
POR BACTERIA POCO HABITUAL

García-Ochoa Fernández E., Zafra Anta MA., Alarcón Alacio MT., García Arata I., Santos Sánchez-Rey A., Alonso Bermejo C.

Hospital Universitario de Fuenlabrada. Madrid

Introducción: Hay factores predisponentes para la presencia de bacterias en vía urinaria, entre ellos, una orina litogénica (ej. hipercalciuria y/o hipocitraturia). Caso clínico: Una adolescente de 13 años, en periodo estival, con dolor en fosas renales, disuria de 24 horas de evolución, afebril. Ante la sospecha de cólico renal, se prescribió analgesia y fosfomicina, sin recogida previa de urocultivo. Tenía antecedentes familiares de litiasis renal cálcica. La palpación mostraba dolor en hemiabdomen izquierdo e hipogastrio, puño-percusión renal bilateral era positiva. En hemograma y bioquímica: creatinina 0,83, sin otros datos. Sistemático y sedimento urinario: leucocituria de 6-10/campo. Cociente calcio/creatinina normal.
Ingresó por mal control del dolor. Ecografía abdominal y renal: normal. Dos muestras para urocultivo separadas 24h. En ambos: crecimiento significativo (10.000-100.000 UFC/ml) de
Corynebacterium aurimucosum. Resistente a fosfomicina, según antibiograma, se pautó amoxicilina-clavulánico. Entonces remitió la disuria, y se procedió al alta. En estudio posterior se encuentra hipocitraturia sin hipercalciuria (orina prelitiásica) y urocultivo: negativo. Discusión: Corynebacterium aurimucosum es una bacteria propia de la flora saprofita del aparato urogenital femenino. C. amicolatum, C. jeikeium, C. urealiticum y C. seminales se han descrito asociados a infección en relación con la manipulación instrumental de la vía urinaria. Se recomendaron medidas dietéticas: agua, no abusar de los favorecedores de cálculos e incrementar protectores. Conclusiones: En determinadas circunstancias clínicas, algunos gérmenes poco virulentos e incluso comensales urogenitales, podrían comportarse como patógenos. Importancia de la recogida de un urocultivo previo al inicio de la antibioterapia empírica, especialmente ante factores de riesgo.

 

 

 

 

Comunicaciones Orales y Posters 2018 nº2

Comunicaciones Orales y Posters 2018 nº2

COMUNICACIONES PRESENTADAS EN EL XXIV CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA DE LA ADOLESCENCIA (SEMA)

COMUNICACIONES PREMIADAS

1er PREMIO

ESTUDIO RETROSPECTIVO DE CARCINOMA DE TIROIDES EN LA ADOLESCENCIA: CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y TRATAMIENTO

Ortega Navaridas, M.; Jerónimo Dos Santos, T.; Girón Del Río, R.; Muñoz Calvo, MT.; Argente Oliver, J.

Hospital Universitario Niño Jesús. Madrid

Introducción: El cáncer de tiroides es una patología poco frecuente en la infancia y adolescencia, representando del 1.5 al 3% de todas las neoplasias. Objetivo: Estudiar las características clínicas, tratamiento, efectividad del mismo y pronóstico del cáncer de tiroides en niños y adolescentes. Material y métodos: Estudio descriptivo retrospectivo de 17 casos de cáncer de tiroides, diagnosticados durante los últimos 20 años, en un hospital pediátrico terciario. Se analizaron las variables clínicas e histológicas, extensión de la enfermedad al diagnóstico, así como tratamiento y tipo de respuesta al mismo. Resultados: De los 17 casos estudiados, el 58.8% eran varones y el 41.1% eran mujeres, existiendo un predominio femenino en el grupo de pacientes puberales (55%) y masculino en el grupo de pacientes prepuberales (83%). La edad media fue de 12.4 ± 3.7 años. En el 52.9% de los casos la forma de presentación fue asintomática, detectándose como hallazgo ecográfico casual, siendo la ecografía tiroidea y la PAAF las técnicas diagnósticas iniciales de elección. El 41.1% de los casos tenían antecedente de neoplasia previa, siendo el linfoma la más frecuente, y el 29.4% tenían antecedente de exposición a radiación en el contexto del tratamiento oncológico. La media del diámetro tumoral fue de 22 ± 16 mm. El 23.5% presentaban metástasis linfáticas al diagnóstico y ninguno de los casos presentaba metástasis a distancia. De los casos analizados, 12 fueron carcinoma papilar (70.6%), 2 carcinoma folicular (11.7%) y 3 carcinoma medular (17.6%). El 100% de los casos fueron sometidos a tiroidectomía total y recibieron, posteriormente, a excepción de los carcinomas medulares, dosis ablativa con I131. El 46.1% recurrieron tras el tratamiento inicial, presentando una respuesta bioquímica incompleta el 18.2% y estructural incompleta el 36.3% (según la clasificación del tipo de respuesta de la ATA). La supervivencia fue del 100% durante el seguimiento hasta los 18 años de edad. Conclusiones: El cáncer de tiroides es poco frecuente en la edad pediátrica, presentándose en la mayoría de los casos en la adolescencia, siendo el tipo histológico más frecuente el papilar. El cáncer de tiroides infantil tiene un buen pronóstico, siendo la cirugía el tratamiento más efectivo.

2º PREMIO

BIENVENIDOS A LA AUTORIDAD PACTADA ENTRE LOS ADOLESCENTES Y SUS PADRES

Liquete Arauzo, L.; Pérez Ruiz, E.; Rodríguez Molinero, L.; Marugán de Miguelsanz, JM.; Tríguez García, M.

Centro de Salud “Eras del Bosque” Palencia. H. Recoletas Campo Grande. Valladolid H. Clínico Valladolid

Introducción: La autoridad parental se constituye para que un adulto ayude a su hijo a desarrollarse como persona. Objetivos: Conocer cómo los adolescentes perciben la autoridad parental y la permisividad en el cumplimiento de las normas. Material y métodos: Estudio descriptivo transversal de período. Muestra de 3.343 adolescentes (13-18 años) de Castilla y León. Se estimó una proporción del 50% en las respuestas, margen de confianza del 95,5% y error en contraste bilateral del 1,7%. Encuesta telemática. Gestión automatizada y externa de los datos con SSPS v.15 y Epidat℗. Se han utilizado preguntas análogas a las empleadas en estudios sobre adolescentes a nivel nacional e internacional. Resultados: Los adolescentes reconocieron, como figura de autoridad para ellos, a su padre, el 42,1%; a su madre, el 19,5% y a ambos el 11,8%. Se considera “figura de autoridad” en su familia hasta el 31,7% de los adolescentes. Esta percepción de autoridad parental entre los adolescentes no cambia cuando conviven con uno u otro de los progenitores. Sin embargo, el 54,7% de los adolescentes que conviven con un solo progenitor afirman que en su casa “se hace lo que ellos dicen” (frente al 27,7% de los que viven con ambos progenitores). La autoridad compartida entre ambos padres disminuye las discusiones de pareja por los hijos (OR=1,8; IC95%: 1,63-2,07), pero no la tendencia a discutir delante de ellos. El sexo del adolescente, además, modifica la frecuencia de insultos entre los padres en una discusión [OR hijo varón/mujer=2,1 (IC 1,8-2,3)]. Tan sólo el 50,7% de los adolescentes afirman que sus padres se preocupan de que se cumplan las normas básicas de la casa (horarios de llegada, comidas…). Conclusiones: Los cambios sociales y educativos que han acontecido en las familias no han ido acompañados de un empoderamiento de la figura materna, sino de una pérdida de autoridad de ambos progenitores sobre los hijos. Hay una duda razonable sobre lo que significa una figura de autoridad para nuestros hijos.

COMUNICACIONES PRESENTADAS COMO POSTERS

MÁS ALLÁ DE UNA HIPOCALCEMIA

Izurieta Pacheco, AC.; Urraca Camps, S.; Launes Montaña, C.; Vallejo Matavera, V.

H. Sant Joan de Deu. Barcelona

Introducción: La vitamina D se obtiene por la ingesta directa y mediante su síntesis en la piel. Por este último motivo, es sabido que por la gran cobertura de piel, las mujeres musulmanas presentan un riesgo aumentado de hipovitaminosis D. Por otro lado, existen prácticas aceptadas en determinadas culturas, que favorecen la escasa exposición solar. Caso clínico: Adolescente de 17 años, originaria de Paquistán y en seguimiento por Infectología por tuberculosis pulmonar diagnosticada en 2015. Refiere hormigueos en las extremidades de dos semanas de evolución y rigidez dolorosa en los miembros superiores en los últimos 3 días. En la exploración física destaca rigidez del miembro superior derecho. Se realiza analítica sanguínea en la que destaca hipocalcemia grave, por lo que recibe corrección de calcio. Ante tetania por hipocalcemia, se ingresa para estudio. Durante el ingreso se extrae analítica sanguínea que confirma déficit de vitamina D, ácido fólico, vitamina B12, calcio, así como elevación de fosfatasa alcalina y de PTH. Se realiza radiografía de muñecas y tobillos en las que destaca concavidad en radio distal. Ante el diagnóstico de raquitismo carencial, se mantiene tratamiento con calcio y vitamina D orales. Durante el ingreso, la paciente refiere haber estado retenida en su domicilio durante los 8 meses previos a raíz de una discusión con el padre por tener relación con un chico. Se contacta con mediación cultural, sin obtener predisposición real de la familia para colaborar en la situación, y con servicios de protección de infancia, que deciden la retirada de la custodia. Discusión: La importancia de este caso clínico va más allá del diagnóstico de la etiología de la tetania. A raíz de un problema médico se detecta una situación de maltrato por aislamiento social. Además, desde el equipo asistencial se plantea la duda ¿se trata de un hecho cultural o un delito sobre la libertad de una adolescente? Si bien este tipo de castigos en algunas culturas pueden estar permitidos, en nuestro medio no es así. Es interesante trabajar con la mediación cultural, aunque no se puede olvidar la obligación de protección de la menor.

AMENORREA PRIMARIA: A PROPÓSITO DE DOS CASOS DE DISTINTA ETIOLOGÍA

Gacimartín Valle, P.; Pérez España, A.; González-Lamuño Sanchís, C.; Fernández Provencio, V.; Bahillo Curieses, P.

H. Clínico Universitario Valladolid

Introducción: la amenorrea primaria se define como la ausencia de menarquia a los 14 años acompañada de falta de desarrollo de los caracteres sexuales secundarios, o a los 16 años, si éstos se han desarrollado adecuadamente. Presentamos dos adolescentes con amenorrea primaria. Caso 1: paciente de 16,1 años con pubarquia prematura aislada con test de ACTH normal e inicio de telarquia a los 9,5 años. Ausencia de menarquia. Antecedente de retraso puberal en rama materna. l. Exploración física: Talla 169,1 cm (+0,7 DS), IMC 21,5 kg/m2 (-0,6 DS). Tanner V. Genitales externos normoconfigurados. Olfato normal. Pruebas complementarias: hemograma, bioquímica, función tiroidea y prolactina normales. Estradiol 45,6 pg/ml. Androstendiona 4,79 ng/ml, testosterona 45,8 ng/ml. Test de LHRH: LH basal 7,31 mU/ml, pico 17,5 mU/ml; FSH basal 5,89 mU/ml, pico 7,38 mUI/ml. Cariotipo normal. Ecografía ginecológica normal. Test de progestágenos positivo. Evolución: ante sospecha de anovulación / síndrome de ovario poliquístico se prescribieron anticonceptivos orales presentando menstruaciones regulares. Caso 2: Paciente de 13 años remitida para estudio de obesidad. Se constata edad ósea de 14,6 años, talla final y ausencia de desarrollo puberal completo (S3, P4, Ab). Ausencia de antecedentes familiares de retraso puberal. Exploración física inicial: Talla 170,3 cm (+2,13 DS), IMC 28,9 kg/m2 (+1,9 DS). Olfato normal. Acantosis nigricans cervical. Tanner III. Pruebas complementarias: hemograma y bioquímica normal. T4 libre normal, hipertirotropinemia leve. Insulina 32 mcU/ml. HbA1c 5,2%. LH basal 0,23 mUI/ml, FSH basal 0,83 mUI/ml, estradiol 26,47 pg/ml. AMH 0,34 ng/ml, leptina 41,7, SHBG basal 16,5 mmol/l, inhibina B 10 pg/ml. Cariotipo normal. Eco ginecológica: normal, sin línea endometrial visible. Densitometría ósea normal. RM craneal: normal. Evolución: ante sospecha de hipogonadismo hipogonadotropo se inició tratamiento con estrógenos transdérmicos en pauta ascendente con introducción posterior de progestágenos, presentando menarquia a los 16,7 años. Comentarios: La amenorrea es un síntoma que puede estar producido por alteraciones en el aparato genital, a nivel del eje hipotálamo-hipofisario-gonadal, o como expresión de una enfermedad sistémica, habiéndose relacionado la obesidad y la insulinorresistencia con la aparición de hipogonadismo hipogonadotropo debido, entre otros, una disminución de los pulsos de hormona luteinizante.

EXPERIENCIA EN NUESTRO CENTRO DE TRANSICIÓN A ADULTOS DE ADOLESCENTES DIABÉTICOS TIPO 1 Y CON OTRAS ENDOCRINOPATÍAS

Carmona Ponce JD.; Geniz Díaz I.; Espino Aguilar R.; López Rubio E.; Ruiz Navajas M.

H. Virgen del Rocío. Sevilla

Introducción y objetivos: Según la normativa vigente, el paso de las unidades de especialidades pediátricas a unidades de adultos se establece a partir de los 14 años. La adolescencia supone un periodo clave de la vida caracterizado por múltiples cambios, lo cual hace que sea un momento especialmente crítico para realizar esta transición. Este dato cobra especial relevancia cuando hablamos de adolescentes con enfermedades crónicas como la diabetes mellitus tipo 1, ya que la adolescencia aumenta el riesgo de aparición y progresión de las complicaciones crónicas. Por ello, en nuestro centro se empezaron a convocar reuniones multidisciplinares mensuales (endocrino, pediatras, enfermeros, nutricionistas…) para optimizar la transición de pacientes diabéticos, añadiéndose posteriormente otros pacientes seguidos en nuestra consulta de endocrinología pediátrica. Material y métodos: Se presenta la experiencia en nuestro centro de estas reuniones para consensuar los casos de pacientes que realizan transición desde julio 2016 a Enero 2018. Resultados: Se realizó la transferencia a adultos de un total de 44 pacientes (52% varones y 48% mujeres). Las patologías más frecuentes fueron DM tipo 1 (29%), hipotiroidismo autoinmune (25%), retraso constitucional de crecimiento y desarrollo (25%). También se realizó transición de pacientes con síndrome metabólico, hiperplasia suprarrenal congénita, síndrome de ovario poliquístico, insuficiencia suprarrenal y pubertad retrasada. El 47% de los pacientes recibían seguimiento en otras consultas de especialidad pediátrica (digestivo, cardiología, dismorfología,…) en el momento de la transferencia. El 59% de los pacientes había alcanzado un desarrollo puberal completo. Para pacientes diabéticos la demora de consulta en adultos fue de 71 días desde la última revisión en pediatría. En la última revisión en pediatría la hemoglobina glicosilada media fue 7,4%. Los pacientes pediátricos realizaron su última vista en pediatría a la edad promedio de 14 años y 2 meses (rango 13,9 a 14,3 meses). Sólo 1 paciente (2%) no acudió a su primera revisión en consultas de adultos. Conclusiones: La transición de los adolescentes a consultas de adultos debe ser planificada, programada y coordinada, dirigida al adolescente y a su familia. Una adecuada planificación evita pérdidas en el seguimiento y favorece un mejor control de la enfermedad en cuestión.

IMPLICACIONES DE LA OBESIDAD EN LA ADOLESCENCIA

Rodríguez Sánchez, C.(1); González Rodríguez, P.(2); Hidalgo Vicario, M.I.(2); Barrios Machaín, U.(1); Ochoa Fernández, B.(1).

Hospital Universitario Infantil La Paz(1); Centro de Salud Barrio del Pilar(2)

Introducción: Chica de 15 años con obesidad mórbida y comorbilidades asociadas, que subraya la importancia del pediatra en la coordinación asistencial y del seguimiento durante las etapas del desarrollo. Caso clínico: Antecedentes: embarazo normal a término con cesárea por macrosomía, PRN 4.500 g con neurodesarrollo normal. Antecedentes familiares de obesidad. Con 21 meses tiene IMC 26.66 y ante la evolución tórpida, se inicia seguimiento por endocrinología que inicia metformina, dieta, ejercicio y control analítico. Con 7 años se presenta IMC >p95. Es valorada por psiquiatría, que confirma componente ansioso y función ansiolítica de la comida. Durante la adolescencia presenta empeoramiento y desarrollo de comorbilidades. Tiene desarrollo puberal normal pero la obesidad se agrava (IMC 35.71 y peso +4.73 DE) a los 15 años. Comienza con cefalea persistente y edema papilar que motiva valoración por neurología y realización de RMN, no patológica. Afectación femoropatelar intervenida con limitación de movilidad posterior. Hidrosadenitis supurativa controlada por dermatología. Ingresa en nutrición para control intensivo de peso. Actualmente, con control nutricional intensivo mantiene pérdida de peso. Se ha diagnosticado de obesidad mórbida, hiperinsulinismo reactivo, esteatosis hepática leve, hipercortisolismo analítico, cefalea por hipertensión intracraneal idiopática e hidrosadenitis supurativa. Discusión: Este es un caso que ejemplifica la importancia que tiene el papel del pediatra en la coordinación de la atención sanitaria en la edad pediátrica, especialmente con la obesidad, una alteración cada vez más frecuente con repercusiones enormes en la salud global de la población. Esta es una patología frecuente que según el estudio ALADINO 2015 de escolares de 6 a 9 años, la obesidad tiene una prevalencia del 18,1%, según los estándares de la OMS. Nuestra paciente, con 15 años ha requerido coordinación por el pediatra de AP de 6 especialistas (Psiquiatría, Endocrinología, traumatología, dermatología, neurología, psicología), multitud de estudios (analíticas sucesivas, ecografía, RMN, ingreso programado, cirugía) por patologías derivadas de obesidad, con graves repercusiones en la calidad de vida en una etapa clave del desarrollo como es la adolescencia. Con este caso se pretende remarcar la importancia del pediatra de AP en la valoración, control y coordinación de la asistencia de adolescentes con obesidad.

HIPERHIDROSIS EN EL ADOLESCENTE. A PROPÓSITO DE UN CASO

Martín Talavera M.; Espinos Martínez A.; Díaz-Cano Carmona E.; Coronel Rodríguez C.; González Soria MD.

H. Universitario Virgen del Rocío. Sevilla

Introducción: La hiperhidrosis se caracteriza por un exceso en la producción de sudor. La hiperhidrosis focal primaria se considera actualmente de etiología idiopática y parece ser el resultado de una hiperactividad del sistema nervioso simpático. Ha sido clásicamente considerada un problema de la edad adulta, sin embargo, ésta afecta aproximadamente al 1,6% de los adolescentes y el 0,6% de los niños prepuberales. Las localizaciones afectadas en los adolescentes son palmas, plantas y axilas siendo frecuente que ello afecte psicológica y socialmente a los mismos. Caso clínico: Presentamos el caso de una paciente de 10 años de edad que acude a consulta por hiperhidrosis palmar con signos de sobreinfección. Refiere que cada vez es más intensa y continua, asociando prurito de forma intermitente. Al ampliar la historia clínica apreciamos que ello afecta cada vez más a su calidad de vida, ya que le dificulta la realización de tareas comunes como manejar elementos para la escritura o sujetar el manillar de la bicicleta. Sus compañeros rechazan darle la mano o tocar elementos que ella ha utilizado debido al exceso de sudor por lo que refiere sentirse acomplejada por este problema. Como antecedentes familiares destaca una prima hermana intervenida por la misma patología a los 18 años y como antecedentes personales una ictiosis presente desde el nacimiento, asintomática desde los 2 años de edad. La sobreinfección se trató con mupirocina y prednicarbato con evidente mejoría en una semana. Respecto a la hiperhidrosis, comenzó tratamiento con clorhidrato de aluminio al 20% y se derivó a dermatología pediátrica para estudio y tratamiento. Por parte de dermatología se han realizado diversas terapias con mejoría transitoria, pero sin obtener resultados eficaces. Discusión y conclusiones: La hiperhidrosis en el adolescente frecuentemente conlleva un impacto en la vida de los mismos, lo que puede suponer un estrés emocional y social añadido. El diagnóstico y tratamiento precoz puede mejorar significativamente la calidad de vida de estos pacientes.

INSUFICIENCIA SUPRARRENAL POR CORTICOIDES INHALADOS. LA ASTENIA COMO SÍNTOMA VS DISTIMIA EN ADOLESCENTE

Espejo Díaz,

Centro Hospitalario de Mérida

Introducción: Los corticoesteroides inhalados (CI) son fármacos habituales en el tratamiento de las enfermedades pulmonares crónicas. El avance en los dispositivos de inhalación y los nuevos fármacos permiten aumentar la concentración del fármaco en el pulmón. Sin embargo, aumenta también el riesgo de absorción sistémica, y los efectos secundarios comienzan a asemejarse a la corticoterapia oral (CO). Caso clínico: Antecedentes: 29 semanas de edad gestacional. Dermatitis atópica. Asma persistente grave. Sensibilizado neumoalérgenos. Tratamiento: Salmeterol/fluticasona 100/500mcg y Montelukast (Escalón 5-6 GEMA) Anamnesis: 12 años. Se mantiene estable, sin crisis de broncoespasmo ni tos nocturna. No CO en el último año. Buena adherencia al tratamiento crónico. Refiere astenia y baja tolerancia al ejercicio leve-moderado, sin tos. Cuando realiza educación física en el instituto, necesita que le recojan en coche. Refiere bajo ánimo y escasa vida social. Pruebas complementarias: Espirometría forzada normal. Hemograma: eosinofilia 530/c. Bioquímica: normal salvo cortisol basal: 1.46mcg/dl (6.2 -19.4), ferritina: 21.6ng/ml e IgE total: 726kU/L. TC tórax: Normal. Exploración física: Peso: 46kg; Talla 148cm. ACP: Sibilancias aisladas. Resto normal. Diagnósticos: Asma grave, sensibilización neumoalérgenos, insuficiencia suprarrenal (is) secundaria a CI. Evolución: Inicia tratamiento con Omalizumab (uso compasivo) para disminuir dosis de CI y tratamiento sustitutivo con hidraltesona. Buena evolución, camina 10-15 minutos/día y practica deporte dos días a la semana con buena tolerancia. Discusión: En nuestro medio, la causa más frecuente de IS pediátrica es secundaria a corticoides exógenos. Si la IS se instaura lentamente la sintomatología puede ser sutil e insidiosa. En nuestro caso, se ralentizó el diagnóstico por confundir la astenia sintomática con la actitud adolescente. El principal riesgo son las crisis suprarrenales agudas ante situaciones de estrés, que puedan comprometer la vida del paciente. No existe consenso sobre el método ideal y/o la necesidad de un seguimiento del funcionamiento suprarrenal en pacientes con corticoterapia crónica. La creciente prevalencia de supresión del eje en pacientes con CI, generalmente con altas dosis pero también con moderadas-bajas, hace que el pediatra deba tenerlo en cuenta tanto en el seguimiento como en el diagnóstico diferencial.

VARIABILIDAD EN LA PREVALENCIA DE SÍNDROME METABÓLICO EN PEDIATRÍA, SEGÚN LOS CRITERIOS DIAGNÓSTICOS EMPLEADOS

Bermúdez Guerrero JA.(1); Otero Aguilar P.(1); Guisado Rasco C.(1); Martín Talavera M.(2); Bermúdez De la Vega JA.(2)

(1)CS Mercedes Navarro, Sevilla,(2)H.Universitario Virgen del Rocío, Sevilla

Introducción: La obesidad constituye el principal problema de salud pública de los países desarrollados. Los adolescentes obesos pueden presentar síndrome metabólico, entendido como un conjunto de FRC que aumentan el riesgo de enfermedad cardiovascular y diabetes mellitus. La definición de síndrome metabólico en los adolescentes resulta controvertida y existen diferentes sistemas de puntuación para diagnosticarlo. Objetivos: 1. Averiguar la prevalencia de síndrome metabólico (SM), según tres definiciones del mismo, en obesos púberes. 2. Identificar, en una población de obesos púberes de raza caucásica, factores de riesgo cardiovascular (FRC) “clásicos” y “emergentes” (ácido úrico, fibrinógeno y PCR-ultrasensible). 3. Estudiar si existe correlación entre la aparición de FRCV con edad, IMC (DE, %), perímetro abdominal y estadio puberal. Material y métodos: Estudio descriptivo transversal de pacientes púberes, con obesidad exógena (IMC>2 SDS, 120%). Estudiamos a 60 pacientes púberes obesos, de 10 a 15 años de edad, con estadío de desarrollo puberal II a V de Tanner, de ambos sexos, durante un período de inclusión de 4 meses. Resultados: En cuanto a la aparición de factores de riesgo cardiovascular clásicos, el 98.3% presentó un perímetro abdominal de > 2 SDS (media, 4.49 + 1.5 SDS), el 20% hipertensión arterial sistólica, el 11.7% un perfil lipídico alterado, el 13% una glucemia basal alterada y el 15% una intolerancia a la glucosa. Entre los factores de riesgo cardiovascular “emergentes”, un 91.6% de pacientes estudiados, una fibrinogenemia de > 300 mg/dl (media, 379.7 + 47.5). La PCR-ultrasensible > 3 mg/l, se detectó en un 36.6% de los obesos púberes. Se constató hiperuricemia en el 2.4% de los casos, aunque en el 36.6% los valores de uricemia se hallaban en el cuartil superior de la normalidad. Sólo tres niños presentaron valores de homocísteína > 15 μmol/L (5%). La incidencia de SM fue del 10% según los criterios IDF 2007, del 20% según los ATPIII modificados 20% y del 32.8% según los de la OMS adaptada. Conclusiones: En una población de adolescentes púberes con obesidad moderada-intensa, de componente abdominal marcado, se detectó una alta prevalencia de factores de riesgo cardiovascular. El SM apareció entre el 10 y el 30% de los casos, según la definición empleada. Sería deseable un consenso internacional para decidir los criterios definitorios de síndrome metabólico durante la pubertad. El grado de obesidad y perímetro abdominal guardaron relación entre sí y con las cifras de tensión arterial sistólica, HbA1c, ácido úrico y fibrinogenemia.

ASOCIACIÓN DE DIABETES MELLITUS TIPO 1, HIPERTIROIDISMO Y ENFERMEDAD CELIACA: A PROPÓSITO DE DOS CASOS

Gacimartín Valle, P.; Pérez España, A.; González-Lamuño Sanchís, C.; Fraile García, L.; Bahillo Curieses, P.

H. Clínico Universitario Valladolid

Introducción: La diabetes mellitus tipo 1 a (DM1a) se asocia con frecuencia a otras enfermedades autoinmunes (EA), siendo la enfermedad tiroidea (ETA) la más prevalente. Hasta un 50% de los pacientes con DM1a presentan anticuerpos antitiroideos, progresando a ETA hasta el 50% (con claro predominio de hipotiroidismo primario sobre hipertiroidismo primario). La prevalencia de enfermedad celiaca (EC) es también mayor en sujetos con DM1a. Presentamos dos adolescentes con asociación clínica de DM1, hipertiroidismo autoinmune y EC. Caso 1: Paciente de 15,8 años diagnosticada de DM1a a los 5 años (Ac anti GAD positivos). Tratamiento con múltiples dosis de insulina (MDI), iniciando tratamiento con infusión continua subcutánea de insulina (ISCI) a los 11,7 años, con aceptable control metabólico (dosis insulina 1 UI/kg/día, HbA1c media 7%). EC diagnosticada a los 9 años. Autoinmunidad tiroidea positiva en los últimos años, con diagnóstico reciente de hipertiroidismo ante presencia de temblor distal (TSH 0.01 mcU/ml, T4 libre 1,73 ng/dl, Ac antiTGB 231 U/ml, Ac antireceptor TSH 4,73 UI/l), iniciando tratamiento con metimazol (0,15 mg/kg/día), con buena respuesta. Caso 2: Paciente de 14,2 años diagnosticada de DM1a a los 7,3 años (Ac anti GAD y anti IA2 positivos). Diagnóstico concomitante de EC. Tratamiento con MDI, iniciando tratamiento con ISCI a los 13,1 años. Buen control metabólico (dosis insulina 1,1 UI/kg/día, HbA1c media 6,6%). Autoinmunidad tiroidea positiva en últimos controles con diagnóstico de hipertiroidismo a los 12,5 años al constatarse temblor y pérdida ponderal (TSH 0,01 mcU/ml, T4 l 3,23 ng/dl, Ac antiTPO 314 U/ml, Ac antiTSHR 14,4 U/L), iniciando tratamiento con metimazol a 0,3 mg/kg/día. Discusión: Es fundamental un despistaje sistemático de EA en pacientes con DM1a, incluso en ausencia de signos clínicos característicos. La enfermedad tiroidea no diagnosticada empeora el control metabólico de la DM1 y aumenta el riesgo cardiovascular. El hipotiroidismo primario es la ETA que se asocia con más frecuencia a DM1, siendo importante prestar atención a la presencia de signos de hipertiroidismo, ya que, aún siendo infrecuente, es otra de las asociaciones descritas en estos pacientes.

ALTERACIONES DEL COMPORTAMIENTO Y DE LA SED

Girón del Río R.(1); Ortega Navaridas M.(1);Márquez Rivera M.(1); Gacimartín Valle P.(1); Argente J.(1,2,3).

(1)Servicio de Endocrinología. Hospital Infantil Universitario Niño Jesús; (2)Departamento de Pediatría. Universidad Autónoma de Madrid; (3)CIBER Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición. Instituto de Salud Carlos III. Madrid

Introducción: La patología psiquiátrica es muy prevalente en la adolescencia y por tanto es imprescindible realizar una buena anamnesis y exploración física para descartar organicidad. Caso clínico: niña de 10 años y 9 meses que presenta astenia, hiporexia, y pérdida ponderal de 11 kg de 7 meses de evolución, asociado a poliuria, polidipsia y nicturia. Sin historia de cefaleas ni alteraciones visuales. Antecedentes personales: TDAH diagnosticado a los 8 años en tratamiento con metilfenidato. A los 11 años y 2 meses comienza con cefaleas y vómitos, atribuidos a origen psicógeno. Asocia alteración del comportamiento con auto y heteroagresividad, iniciándose tratamiento con fluoxetina. Ingresa en Psiquiatría de nuestro hospital a los 11 años y 5 meses. Exploración física: aspecto desnutrido, palidez cutánea. Peso 25,7 Kg (-1,6 DE), talla 140 cm (-1,8 DE), IMC: 13,1 kg/m2 (-1,9 DE). Estadio puberal Tanner II. Como parte del estudio para descartar organicidad, se realiza una resonancia magnética craneal (RMC) objetivándose una tumoración selar-supraselar (39 x 35 x 25 mm) con hidrocefalia de los ventrículos laterales y edema transependimario. Se interviene para implantación de válvula de derivación ventrículo-peritoneal, septostomía y biopsia. Anatomía patológica: germinoma puro. Pruebas complementarias: test de restricción hídrica compatible con diabetes insípida central. T4L: 0,55 ng/dl, TSH: 1,85 mcUI/ml (compatible con hipotiroidismo central). Se inicia tratamiento sustitutivo con levotiroxina y desmopresina sublingual. Por parte de Oncología recibe tratamiento con radioterapia craneal estereotáxica fraccionada (40 Gy) durante los dos meses posteriores a la cirugía. RMC de control: sin restos de la lesión descrita previamente, sin poder descartar restos tumorales. A la edad de 13 años y 3 meses (edad ósea: 13 años) en ausencia de progresión del desarrollo puberal (test de LHRH: hipogonadismo hipogonadotropo), comienza tratamiento con estrógenos transdérmicos (0,1-0,2 µg/Kg) incrementándose la dosis progresivamente hasta obtener un adecuado desarrollo mamario y uterino, asociando posteriormente progestágenos. Comentarios: Se debe descartar organicidad en los trastornos que impresionan de patología psiquiátrica, y vigilar la asociación de poliuria, polidipsia y alteraciones del comportamiento. El 68% de los tumores germinales se diagnostican entre los 10 y los 21 años, siendo el síntoma inicial una diabetes insípida, con poliuria y polidipsia como síntomas aislados durante meses. Ante la posible aparición de alteraciones hormonales y metabólicas en el futuro, estos pacientes precisan un seguimiento exhaustivo por parte del endocrinológico pediátrico.

NÓDULO TIROIDEO Y DISNEA

Márquez Rivera M.; Girón Del Río R.; Ortega Navaridas M.; Corredor Andrés B.; Pozo Román J.

Hospital Infantil Universitario Niño Jesús. Madrid

Caso clínico: Niña de 14 años y 6 meses, sin antecedentes personales de interés, salvo “tics” motores. Acude a Urgencias por palpación de tumoración cervical, ligeramente dolorosa, sin fiebre ni signos inflamatorios, sin disnea ni disfagia. Se realiza ecografía cervical urgente, donde se objetiva un nódulo tiroideo heterogéneo de 43x23x33 mm. El hemograma, los reactantes de fase aguda y la función tiroidea fueron normales, siendo dada de alta con cita en Endocrinología, indicando los signos de alarma que justificarían una nueva visita a Urgencias. Esa misma tarde consulta nuevamente en urgencias por presentar disfagia y disnea. La exploración y las constantes respiratorias fueron normales, pero ante la sospecha de un rápido crecimiento con infiltración y compresión de la vía respiratoria, datos sugerentes de posible malignidad del nódulo tiroideo, se realiza nueva TAC cervical urgente, que muestra: nódulo tiroideo izquierdo de 25x28x32 mm, sin características sugestivas de malignidad, que desplaza mínimamente la tráquea y comprime parcialmente la vena yugular interna. Tras administración de corticoide i.v. es trasladada a la UCIP para una adecuada vigilancia. Durante su ingreso en UCIP y, posteriormente, en planta de Endocrinología, continúa refiriendo disfagia y sensación de disnea. La ausencia de estridor, tiraje y sialorrea, con auscultación y constantes hemodinámicas y respiratorias normales, así como la aparición de la sintomatología sólo unas horas después de conocer el diagnóstico de nódulo tiroideo, hizo sospechar la posibilidad de una base psiquiátrica. Al rehistoriar a la paciente, reconoció estar “algo nerviosa y preocupada” y presentar antecedentes de personalidad con bajo umbral para la ansiedad. Se realizó nueva ecografía que descartó compresión de la vía aérea, siendo diagnosticada de cuadro de ansiedad secundario al diagnóstico de nódulo tiroideo y con mejoría espontánea de la sintomatología. Conclusión: Ante la presencia de síntomas subjetivos, no corroborados por la exploración y pruebas complementarias, se debe tener en cuenta la posibilidad de sintomatología psiquiátrica acompañante que artefacte la forma de presentación de una enfermedad, especialmente en la pubertad, donde el narcisismo y la preocupación por el “yo” son ejes centrales de la personalidad.

ADOLESCENTE CON HIPERTENSIÓN. ¿COMO HEMOS LLEGADO HASTA AQUÍ?

Ramos Contreras, A.; Lupiani Castellanos, MP.; Balboa Jiménez, AL.

UGC. Joaquín Pece. San Fernando. UGC Casines. Puerto Real. Cádiz

Vivimos en una sociedad obesógena. La obesidad es ya una epidemia en los países desarrollados, representando un 20-30% de la población pediátrica. Multicausalidad: dieta hipercalórica, sedentarismo, excesos de horas de “pantallas”… Sus consecuencias empiezan a ser devastadoras. Caso clínico: Anamnesis: Paciente de 13 años, mujer, acude a revisión por obesidad, con su pediatra. Su núcleo familiar está formado por el padre, con sobrepeso e HTA, madre con sobrepeso e hipotiroidismo y una hermana, sana, más pequeña, que ya empieza a ganar peso. En la exploración observamos cifras de TAS y TAD, por encima del P99 para su edad, sexo y talla, que se corrobora en sucesivas consultas. Es mala estudiante y le encanta comer, ver la TV y no hace ejercicio. Fue derivada a Endocrinología a los 7 años, sin lograr cambiar sus hábitos de vida. Exploración: Peso: 107 kg (P99, 5.17 DE) Talla: 157 cm (P33) IMC: 43.41% (P99, 6.17 DE). ACR: normal. Abdomen: blando, depresible, no masas ni megalias. No rasgos dismórficos. Estrías rojo vinosas en abdomen y muslos. Acantosis en cuello y axilas. Tanner V. No bocio. TA: 140/106. Pruebas complementarias: Analítica: hiperinsulinismo e hiperandrogenismo ovárico. Ecografía abdominal: Esteatosis hepática… Estudio renal, EKG, fondo de ojo y ecocardiograma normales. Diagnóstico: Obesidad Exógena Mórbida (IMC: 43.41% P>99 +6.17 DE). HTA. Hiperinsulinismo. Hiperandrogenismo ovárico. Tratamiento: Dieta+ ejercicio (gimnasio)+ metformina. Evolución: En 3 meses ha perdido 15 kg, controles tensionales normales y mejoría importante en su rendimiento escolar. Discusión: La paciente y su familia reaccionaron ante la aparición de la HTA y sus posibles consecuencias. Existe escasa concienciación social de que la obesidad infantojuvenil es un serio problema de salud y de la gran repercusión en su calidad de vida a corto/medio plazo. Debemos hacer un recordatorio activo en todas las consultas de Pediatría y Medicina de Familia de la necesidad de hábitos saludables, felicitando los logros y negociando nuevos objetivos. Los padres han de ser referente/modelo de estilo de vida. Nuestra lucha contra la obesidad debe ser incansable, no olvidemos que mata más que el hambre.

ADOLESCENTE CON BOCIO MULTINODULAR

Lastra Martínez, LA.; Rubín de la Vega, E.; Monsalve Saiz, M.; Pérez Gil, E.; Naranjo González, C.

CS de Rubayo. Cantabria CS Solares, Cantabria

Introducción: El bocio multinodular es un bocio con estructura nodular y normofunción tiroidea que generalmente se diagnostica en el adulto a partir de la tercera o cuarta década de la vida. Es una patología muy poco común durante la infancia y los casos descritos hasta el momento son en su mayoría en adolescentes. Caso clínico: Anamnesis: Adolescente mujer de 15 años de edad que presenta desde hace 1 mes abultamiento en cuello que ha aumentado en las últimas 48 horas y varía de tamaño durante el día. Refiere disfonía con pérdida de voz en alguna ocasión, molestias con opresión de vías respiratorias cuando gira la cabeza con sensación de disnea. Madre y abuela materna con enfermedad de Graves-Basedow. Exploración física: Bocio visible a distancia (grado 3 de la OMS) con aumento irregular, de consistencia blanda y nódulo de mayor tamaño ligeramente doloroso a la palpación en istmo y lóbulo izquierdo. Pruebas complementarias: El tiroides se muestra normofuncionante con TSH de 1.19 mIU/ml y T4L 1.01 ng/dl, Ac anti-tiroglobulina y anti-peroxidasa negativos. En la ecografía de cuello el tiroides está aumentado difusamente de tamaño, observándose múltiples nódulos en su interior. El estudio gammagráfico presenta hallazgos compatibles con bocio multinodular con áreas frías de morfología nodular. Diagnóstico y evolución: Con el diagnóstico de bocio multinodular eutiroideo y dada su sintomatología compresiva se decide intervenirle mediante tiroidectomía total. El informe anatomopatológico muestra hiperplasia nodular tiroidea con ausencia de signos de malignidad. Actualmente se mantiene con 125 mcg diarios con cifras normales de TSH. Discusión: Desde los años 80 son muy pocos los casos de bocio multinodular publicados en edad pediátrica, y la mayor parte de ellos, como el caso que nos ocupa se producen en adolescentes. Nuestra paciente manifestaba frecuente disfonía asociada a disnea en determinadas posiciones de la cabeza por lo que se decidió el tratamiento quirúrgico. En las dos últimas décadas se realiza tiroidectomía total puesto que reduce de forma importante la posibilidad de recurrencia en los siguientes años a la vez que disminuye las complicaciones asociadas a otras técnicas: hipoparatiroidismo y parálisis de nervio recurrente.

DOLOR TORÁCICO COMO DEBUT DE LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO

Gómez-Limón Rivera, MC.

Centro Salud Párroco Julio Morate. Madrid

Caso clínico: Anamnesis: niña de 12 años que acude por dolor torácico de 3 días evolución localizado en zona costal inferior derecha, que aumenta en la inspiración. No antecedente traumático. No otros síntomas asociados. Exploración: Auscultación cardio-pulmonar con buena ventilación bilateral sin ruidos patológicos, ni soplos, ni arritmias. Resto normal. Pruebas complementarias: Radiografía de tórax: leve derrame pleural derecho confirmado por ecocardiografía. Se pautan antiinflamatorios, persistiendo la sintomatología, añadida a dolor en la pierna izquierda e inflamación de la misma. Se remite de urgencias al hospital donde completan las pruebas de laboratorio con trombocitopenia, tiempo de protrombina alargado, fibrinógeno de 482 mg/dl, anticuerpos antinucleares (ANA) fuertemente positivos, antiDNA positivo, anti-SSA positivo, X-ANCA positivo y anticuerpo lúpico positivo. Ecodopler de miembros inferiores: trombosis venosa poplítea izquierda. Angiotomografia: tromboembolismo pulmonar bilateral. Diagnóstico: lupus eritematoso sistémico + trombosis venosa poplítea izquierda + tromboembolismo pulmonar. Conclusión: El lupus eritematoso sistémico es una enfermedad reumática autoinmune de causa desconocida, caracterizada por anticuerpos dirigidos frente a antígenos propios de órganos diana. La historia natural es impredecible, siendo de predominio femenino. Las manifestaciones clínicas más frecuentes son fiebre, astenia, artralgias y erupción malar siendo muy raras en la infancia las lesiones discoides. Otras manifestaciones son artritis, serositis, miositis, tendinitis, vasculitis con afectación del corazón, riñón, pulmón y neurológicas. Diagnóstico: Combinación de clínica y laboratorios. Existen criterios diagnósticos (11 criterios, 4 o más para diagnostico). Anticuerpos: ANA, antiDNA bicatenario (marcadores de actividad de enfermedad), antiSSA, antiSSB, antifosfolipidos, antihistonas. Tratamiento: Dependerá de la gravedad y del órgano afectado: antinflamatorios no esteroideos, anticoagulación, corticoides orales (prednisona, prednisolona), hidroxicloroquina y citostáticos (azatriopina, metotrexate).

¿SON FUNCIONALES LAS FAMILIAS DE NUESTROS ADOLESCENTES?

Liquete Arauzo, L.; Pérez Ruiz, E.; Rodríguez Molinero, L.; Marugán de Miguel Sanz, JM.; Riquelme García, J.

Centro de Salud “Eras del Bosque” Palencia. H. Recoletas Campo Grande. Valladolid H. Clínico Valladolid

Antecedentes: La adolescencia es una etapa en que la intelectualización y la búsqueda de la identidad personal modifican las demandas que el joven hace al núcleo familiar, a la vez que abre la puerta a nuevas influencias. En este período, la funcionalidad de la familia es crucial, pudiendo constituir un factor de protección que favorezca una integración social exitosa o, por el contrario, siendo un factor limitador. Objetivo: Conocer la funcionalidad familiar medida por el Apgar Familiar en adolescentes entre 13 y 18 años escolarizados en Castilla y León (curso 2014-15). Material y Métodos: Estudio descriptivo transversal de periodo. Muestreo aleatorio bietápico por conglomerados. Estimando una probabilidad del 50% en las respuestas, margen de confianza del 95,5% y probabilidad de error en contraste bilateral del 1,7%, obtuvimos una muestra de 3.343 adolescentes. Se utilizó un cuestionario estandarizado, telemático y anónimo que incluía el Apgar familiar. Resultados: la funcionalidad familiar (Apgar familiar) en la población adolescente castellanoleonesa es de 8,1±1,99. El 82,1% de los hogares son funcionales, el 14,7% moderadamente disfuncionales y el 3,2% son disfuncionales. La funcionalidad familiar se ve disminuida por los problemas económicos, los cambios en la estructura familiar, las extensas jornadas de trabajo y la falta de formación académica de los padres, una relación conflictiva entre la pareja y por el fallecimiento de alguno de los progenitores. Conclusiones: la funcionalidad familiar en adolescentes es, en general, buena. Sin embargo, hay agentes intra y extrafamiliares que la modifican Conocer la naturaleza e impacto de dichos factores sobre la funcionalidad familiar, es una invitación a la reflexión sobre nuestra sociedad.

PATOLOGÍA PSICODERMATOLÓGICA EN UNA UNIDAD DE MEDICINA DE LA ADOLESCENCIA DE UN HOSPITAL TERCIARIO. ¿Qué nos dice la piel de nuestros adolescentes?

Ribes Hernández, P.; Guerrero Alzola, F.; Nieto Serrano, A.; Casas Rivero, J.; Salmerón Ruiz, MA.

Hospital Infantil universitario La Paz. Madrid

Introducción y objetivos: La psicodermatología es una nueva forma de entender la interacción entre mente y piel, mediante la cual los trastornos psicológicos causan enfermedades dermatológicas y éstas causan trastornos psicológicos. Clasificación de los trastornos psicodermatológicos: •Trastornos psicofisiológicos. •Trastornos psiquiátricos primarios con síntomas dermatológicos •Trastornos dermatológicos con síntomas psiquiátricos. •Miscelánea. El objetivo de nuestro estudio fue determinar la prevalencia del segundo bloque de la clasificación (Trastornos psiquiátricos primarios con síntomas dermatológicos) y su evolución en los adolescentes de una unidad de Medicina de la Adolescencia. Material y métodos: Estudio retrospectivo en el que se recogieron datos de pacientes con diagnóstico de un trastorno psiquiátrico primario con manifestación cutánea moderada/grave en nuestro servicio en los últimos 3 años. No se recoge el tratamiento psicológico. Se excluyeron las autolesiones por cortes. Resultados: Recogimos 11 casos de los cuales 9 (82%) eran mujeres. La edad media al diagnóstico fueron 13,5 años. Diagnósticos: • 5 casos de tricotilomanía (45%) • 2 trastornos por excoriación • 1 Trastorno obsesivo compulsivo con dermatitis por lavado de manos • 1 urticaria crónica refractaria • 1 pseudonódulos en nudillos • 1 trastorno dismórfico corporal (TDC). 6 pacientes tenían comorbilidad psiquiátrica asociada y 2 problemas sociales graves. Recibieron tratamiento farmacológico 10 pacientes: • 9 con ISRS, • 1 clomipramina (posteriormente se cambió a ISRS), • 2 benzodiacepinas, junto con ISRS, • 2 N-acetilcisteína, •.1 Risperidona. El paciente con TDC rechazó tratamiento. Evolución: • 7 pacientes han mejorado tras el tratamiento con ISRS con intervalos de exacerbación. • El paciente con urticaria crónica refractaria se curó. • Una tricotilomanía perdimos el seguimiento, • El caso de los pseudonódulos lleva poco tiempo de tratamiento. La N-acetilcisteína fue ineficaz. La risperidona hubo que retirarla por aumento de peso. Conclusiones: • El médico que atiende e adolescentes recibirá a este tipo de pacientes por una patología dermatológica, con poca respuesta a tratamiento habitual y/o sin objetivar patología de base. Será en la anamnesis, realizando un abordaje integral/biopsicosocial, donde será capaz de diagnosticar la patología psiquiátrica de base, pudiendo tratar ambas entidades. • El tratamiento debe focalizarse en disminuir el estrés, detectar y tratar comorbilidades psiquiátricas como depresión y ansiedad, manejar el aislamiento social y mejorar la autoestima.

DETECCIÓN PRECOZ DE DEPRESIÓN EN ADOLESCENTES

Sánchez González, A.; Tapia Trujillo, E.; Jiménez Cabeza, S.; Cabezas Berdión, C.; Sánchez López, Á.

Pediatría del HUVR (Sevilla),CS El Greco (Sevilla)

Introducción: La prevalencia de depresión en adolescentes oscila entre el 4-8%. Presenta una alta tasa de cronicidad y unos costos económicos elevados; pudiendo originar problemas académicos, abuso de drogas, y en algunos casos suicidio, segunda causa de muerte en este grupo etario. Por todo esto es fundamental la detección precoz del problema. Caso clínico: Paciente de 13 años con antecedentes familiares de depresión y trastornos de la conducta alimentaria, convive con abuela materna tras la separación de sus progenitores, ambos con familias reconstituidas. Como antecedentes personales destacan obesidad e hipertiroidismo autoinmune, con bocio y exoftalmos a la exploración, en tratamiento con antitiroideos. Comienza con un cuadro de trastorno del estado de ánimo apareciendo síntomas de disforia, anhedonia, insomnio y disconformidad con su imagen corporal, asociando ansiedad que calma con la comida. Presenta ideas de muerte y lesiones con fines autolíticos. En el colegio mantiene un aceptable rendimiento escolar, pero sufre las burlas de sus compañeros. Diagnosticada de trastorno depresivo, precisa psicoterapia y tratamiento farmacológico con antidepresivos (fluoxetina). Discusión: Nuestro caso pone de manifiesto el origen multifactorial de la depresión en adolescentes. El género constituye un factor de riesgo, encontrándose el doble de prevalencia en el sexo femenino. Los acontecimientos traumáticos en la niñez temprana, como la separación de los progenitores o el acoso escolar, pueden influir en su desarrollo. Los antecedentes de depresión en la familia u otros trastornos psiquiátricos comórbidos también son predisponentes. No debemos olvidar el examen físico exhaustivo, pues existen causas orgánicas como la obesidad y los trastornos tiroideos que se asocian a un mayor riesgo de trastornos depresivos, ambos presentes en nuestra paciente. Se han descrito los efectos beneficiosos de los programas de cribado, siendo fundamental la comunicación abierta y la colaboración tanto de la familia como del personal educativo. Por ello, los pediatras de atención primaria deben estar alerta para identificar los factores anteriormente expuestos y propiciar así una intervención temprana del problema, a pesar de lo cual se estima que cerca de la mitad seguirán teniendo problemas de depresión en la edad adulta.

EXPERIENCIA CON GUANFACINA-XR EN EL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD (TDAH)

Rodríguez Sánchez, C.; Ochoa Fernández, BM.; Guerrero Alzola, F.; Casas Rivero, J.; Salmerón Ruiz, MA.

Hospital Infantil universitario La Paz. Madrid

Introducción: Guanfacina de liberación retardada [GXR] es un fármaco aprobado en España desde enero/2017 para tratamiento del TDAH de 24 horas de efecto. Es un agonista selectivo de los receptores α2A. Ha demostrado utilidad en monoterapia y tratamiento combinado, especialmente cuando existe respuesta insuficiente con estimulantes o se acompaña de comorbilidades (ej.: trastorno negativista desafiante, tics). Los efectos adversos se presentan en más del 5%, y consisten principalmente en somnolencia, cefalea, disminución de apetito, dolor abdominal, náuseas y xerostomía. Objetivos y metodología: Los objetivos fueron: – Estudiar la tolerancia y efectividad clínica de GXR en pacientes diagnosticados de TDAH. – Valorar la reducción de dosis de antipsicóticos en pacientes tratados con GXR. Se recoge una serie de casos de pacientes tratados con GXR, que se diagnostican y siguen de TDAH en la Unidad de Adolescentes. Resultados: Se recogen 28 pacientes, 70% varones. Los diagnósticos al iniciar el tratamiento fueron: – 78% TDAH con trastornos de conducta. -11% TDAH, tics y trastornos de conducta. 11% TDAH como único diagnóstico. En el 41% de los casos se retiró el fármaco por falta de tolerancia (80%) o por falta de respuesta (20%). Los pacientes que toleraron la GXR (59%) alcanzaron una dosis media de 0.08 mg/kg.

El 68% de los pacientes (19 casos) estaba tratado con antipsicóticos previamente a la introducción de GXR y el 100% con psicoestimulantes. Con el tratamiento con GXR se pudo reducir la dosis de antipsicóticos en 9 pacientes (47%) y retirar totalmente en 6 (32%). En el 21% restante no pudo reducirse dosis, coincidiendo con los pacientes que no mantuvieron el tratamiento con GXR. Conclusiones: GXR ayuda a estabilizar algunos de los comportamientos disruptivos de los pacientes con TDAH con trastornos asociados permitiendo en ocasiones disminuir o retirar la dosis de antipsicóticos. En nuestra experiencia, no ha sido posible disminuir la dosis de estimulante. La dosis media es de 0.08mg/kg por la no tolerancia a dosis mayores, no siendo posible alcanzar en algunos casos la dosis efectiva recogida en la bibliografía de 0.12mg/kg por aparición de efectos adversos. La suspensión del tratamiento ha sido en su mayoría por efectos adversos.

DUDAS ANTE UN POSIBLE MALTRATO O EL DEBUT DE PSICOPATOLOGÍA EN EL ADOLESCENTE.

Armenteros Cortés G.(1); Jiménez Guerrero J.(2); Sampedro Abascal C.(1); Fernández Molina C.(1), García Saldaña P.(1)

(1)Centro de Salud de Tomares. Tomares. Sevilla.(2)Servicio de Urgencias Hospital San Juan de Dios del Aljarafe. Bormujos. Sevilla

Introducción: La sola sospecha de maltrato, con independencia de la edad de presentación es de vital importancia por lo que debemos actuar en consecuencia ante cualquier atisbo del mismo. Caso clínico: Anamnesis: Adolescente mujer de 13 años llevada al servicio de urgencias por sus padres refiriendo que la insultan y le pegan. Sus padres comentan actitud desafiante habitual, rabietas frecuentes, impulsividad y negativa a la higiene diaria, estando desbordados por la situación. Antecedentes Personales: Episodio ansioso que fue valorado por Salud Mental, alta del proceso. No tratamiento médico habitual. Ante la sospecha de posible maltrato se contactó con Juez de Guardia. Se indicó continuar con procedimiento médico habitual enviándose policía judicial para entrevista y elaboración de informe propio. Exploración: Poco colaboradora. Discurso estructurado y coherente. No ideas delirantes aparentes. No alteraciones formales del pensamiento. No alucinaciones. No fenómenos de difusión del yo. Ánimo no explorable. No ideación suicida. No alteraciones psicomotrices. Exploración física Normal. No se evidencian lesiones externas ni datos sugestivos de maltrato a la exploración. Diagnóstico: Trastorno de conducta a filiar. Problemática familiar. Tratamiento: Observación domiciliaria, seguimiento con su Pediatra a valorar derivación a Salud Mental. Evolución: Se descartó la posibilidad de maltrato con la intervención de la policía judicial y la ausencia de datos de alarma. Se derivó a Salud Mental de zona descartándose patología orgánica cerebral con Resonancia Magnética de cráneo normal, analítica normal. Diagnóstico de probable trastorno psicótico a filiar, se inicia tratamiento con aripiprazol y fluoxetina con necesidad de ajuste de dosis por reagudizaciones, sin requerir ingresos pero si valoraciones frecuentes por Psiquiatría. Discusión: Ante la duda de un posible maltrato debemos siempre seguir la normativa y los cauces propios establecidos a tal efecto. La adolescencia es una etapa con características específicas debido a los cambios que se producen en este periodo, siendo motivo en ocasiones de crisis individuales. Es importante actuar en consecuencia sin perder la visión global del paciente y descartar patología incipiente que en muchos casos puede verse enmascarada por las características inherentes en esta etapa de la vida.

TRASTORNOS DEL COMPORTAMIENTO ALIMENTARIO Y DE LA IMAGEN CORPORAL EN LA PRE-ADOLESCENCIA.

Mate García, MA.; Urgellés M.; Tomasini, R.; Molina, F.; Cilveti, R.

Cap. Terrassa Sud, Mutua Terrassa

Introducción: La prevalencia de la Anorexia Nerviosa es de 2.2-3.6%, con una relación hombre /mujer de 1/10. El 85% aparece entre los 14-18 años, pero los Trastornos de la Imagen corporal y del Comportamiento Alimentarios son cada vez más frecuentes a una edad más precoz en la pre-adolescencia. Exponemos 3 casos recientes. Casos clínicos: 1) Niña de 12 años: Consulta por astenia y pérdida de 13 kg de peso en los últimos 6 meses y amenorrea. Está triste y ha disminuido rendimiento escolar. Vómitos autoinducidos en la comida, las 2 últimas semanas. Se autolesiona en brazos, cortes, como conducta ansiolítica. Ha consultado en redes sociales, y pertenece a un grupo de Instagram, página pro-Ana. Se pesa antes y después de cada comida, y hace ejercicio en casa y fuera. IMC 18. Inicio por pérdida de peso por gastroenteritis y refuerzo positivo por su imagen posterior en su clase, Analítica normal, excepto cortisol elevado. Test CDI de depresión: 26. Se deriva a Psicología, 2 visitas y visita en 1 mes, si no evoluciona bien, Hospital de día. 2) Niña de 12 años. Consulta por disminución de la ingesta la últimas semanas, no menarquia. No vómitos. IMC 18, quiere perder peso por debajo de los 40 kg, Se pesa 5 veces al día y viste ropa ancha. Analítica normal, excepto ferritina baja. Test CDI: 19. Pendiente primera visita psicología. 3) Niña de 11 años con preocupación excesiva y distorsión de la imagen corporal. IMC correcto, Se pesa y mira al espejo varias veces. Enfado y crisis de ansiedad al vestirse por las mañanas y al comprar ropa, En el colegio el año previo comentarios sobre su peso, y actualmente amigas hablan sobre peso e ideal de imagen. Intervención psicológica precoz y mejora. Discusión: Dado que esta patología está en ascenso en la edad pediátrica, los pediatras de primaria deberíamos formarnos, para la prevención primaria y secundaria, detección precoz de los casos, valoración de la gravedad y actitud a seguir para tratar o derivar a centros especializados, ya que su atención precoz mejora el pronóstico.

ANOREXIA NERVIOSA – RETRATO DE UN CASO DE PRESENTACIÓN PRECOZ

Fernandes, M.(1); Moleiro, P.(2); Soares, M.(3); Luz, A.(2).

(1)Serviço de Pediatria, Centro Hospitalar Cova da Beira; (2)Unidade de Saúde e Medicina do Adolescente, Serviço de Pediatría, Centro Hospitalar de Leiria; (3)Unidade de Pedopsiquiatria, Serviço de Pediatría, Centro Hospitalar de Leiria

Introducción: La anorexia nerviosa es un trastorno de la conducta alimentaria asociada a una importante morbilidad y un gran impacto en la vida de los pacientes y sus familias. Su presentación es rara antes de los 12 años de edad. El tratamiento de la anorexia nerviosa en edades tempranas es desafiante, necesitando un seguimiento multidisciplinario estrecho. Caso clínico: Adolescente de 11 años del sexo femenino, enviada a la consulta de paidopsiquiatría por su médico de familia por reducción extrema de la comida asociada a pérdida de peso abrupta. En la evaluación inicial se confirmó este comportamiento asociado a pérdida de peso de 17 kg en 6 meses, distorsión de la imagen corporal y miedo a ganar peso. También había intensificado su actividad física, sin comportamientos de purga. Tenía un carácter perfeccionista y un alto rendimiento escolar. Fueron identificados factores de estrés familiar (con separación parental conflictiva y alteración del hogar), y diagnóstico de una enfermedad oncológica en un familiar. Se presentaba adelgazada, con Índice de Masa Corporal (IMC) 13.5 kg/m2 (peso 28 kg; altura 1.44 m), extremidades frías, acrocianosis y bradicardia. Fue internada en el Servicio de Pediatría durante dos días, efectuado electrocardiograma (bradicardia sinusal) y evaluación analítica (sin alteraciones relevantes). Se estableció un plan alimenticio con apoyo de nutricionista, e inició intervención psicoterapéutica. Después del alta hospitalaria mantuvo seguimiento multidisciplinario (pedopsiquiatría, nutrición, medicina del adolescente y psicología), con terapéutica farmacológica (olanzapina) e intervención familiar y escolar. En ambulatorio se observó un progreso lento con avances y retrocesos en el peso. Recuperó, en total, 7.65 kg teniendo un IMC de 16.3 Kg/m2 en la última evaluación (9 meses después del diagnóstico). Discusión: Una intervención adecuada y oportuna fue indispensable para la buena evolución de la paciente. Se subraya la gravedad de la presentación, decidiéndose un internamiento breve inicial, y la importancia del trabajo multidisciplinario, con intervención en la familia y en la escuela. La disponibilidad del equipo multidisciplinario para un seguimiento regular (a veces semanal) ha tenido particular importancia para una evolución y pronóstico favorables. Se enfatiza también la necesidad de identificar y enviar precozmente a estos pacientes, importante para el éxito terapéutico.

CASO CLÍNICO: EL SUEÑO EN LA ANAMNESIS, EL GRAN OLVIDADO

Gavela Pérez, T.; Lopez Carnero, J.; Mejorado Molano, FJ.; Losada del Pozo, R.; Soto Insuga, V.

Fundación Jiménez Díaz. Madrid

Introducción: un sueño de calidad es fundamental para un adecuado rendimiento en actividades físicas, aprendizaje, conducta y estado anímico. Aunque los síntomas de hipersomnia son generalmente secundarios a privación crónica de sueño (especialmente entre adolescentes), existen trastornos de hipersomnia idiopática que suelen infradiagnosticarse. Presentamos el caso de un adolescente donde reflejamos la importancia de una adecuada anamnesis sobre los trastornos de sueño. Caso clínico: adolescente de 14 años derivado a consulta pediatría por hiperbilirrubinemia y “astenia”, esta última atribuida a ferropenia crónica. Se había realizado hasta 10 analíticas en los últimos años y recibió ferroterapia en 6 ocasiones sin mejoría clínica. Destacaba bilirrubina total <2 mg/dl, predominando la fracción indirecta, hemoglobinas normales, VCM 73-76fl, ferritinas 20-30ng/ml, hierro 50-110µ/dl e índices de saturación 15 y 19%. Anamnesis sobre alimentación normal, ausencia de patología digestiva y destacaban síntomas de inatención y sensación de cansancio crónico sin limitación para actividades deportivas (colegio, natación y triatlón) y escolares. Al preguntar por el sueño lo definen como “niño que dormita” en casa y colegio, con mayor somnolencia desde los 10 años, con valores alterados en escalas específicas como Pediatric Daytime Sleepiness Scale 18 (<16). En agenda de sueño se comprueba tiempo de sueño nocturno de 8-10 horas y siestas habituales (hasta 3 al día coincidiendo con desplazamientos o clases). Frecuentes despertares (2-5 por noche), asociando ocasionalmente episodios de parálisis del sueño y sueños vívidos. No cataplejía ni roncopatía. Antecedentes: madre con enfermedad de Addison y tiroiditis de Hashimoto y padre con hipersomnia diurna sin filiar. Se comprobó que el paciente portaba HLA DQ-A1*0501 y DQB1*0201, test de latencias múltiples con latencia disminuida (6 minutos, 29 segundos), sin entradas precoces en REM. La RM craneal y valores de hipocretina-1 en LCR fueron normales. Con diagnóstico de hipersomnia idiopática se pautaron siestas regulares y tratamiento con metilfenidato (0,93mg/kg/dia) con mejoría de somnolencia, astenia, inatención y global de calidad de vida. Discusión: los trastornos del sueño en adolescentes son frecuentes y están infradiagnosticados, repercutiendo en la vida diaria de los niños. Deberían integrarse de forma sistematizada preguntas sobre los horarios y patrones de sueño en las historias clínicas.

ADOLESCENTE CON ALUCINACIONES AUDITIVAS Y DELIRIO PERSECUTORIO: PRESENTACIÓN DE UN CASO.

Meleiro Pascual, R.; Villatoro Pérez, M.; Mesian Pérez, I.; Faya Barrios, M.

H. U. Virgen del Rocío Sevilla

Introducción: La encefalopatía hepática es un síndrome neuropsiquiátrico que puede afectar a pacientes con hepatopatía crónica. El interés de este caso reside en la sintomatología psicótica que presentó el paciente, en especial a una edad en la que la incidencia de la esquizofrenia aumenta. Caso clínico: Paciente de 16 años que acude a urgencias por síntomas psicóticos. Desde hace una semana siente que “le persiguen” y que por eso “tiene mucho miedo”. Explica que tiene la sensación de haber hecho algo malo y tener que resolver algo pero no es capaz de concretar el qué, cómo, ni por qué. Su abuela refiere que nota conductas extrañas, “tenso, con miedo, a veces no quiere entrar en casa”. Le define como un niño asustadizo y temeroso desde siempre, pero niega la presencia de estos síntomas similares en el pasado. El paciente también expresa que escucha voces insultantes dirigidas hacia su persona, de las que no elabora una estructuración delirante, refiriendo no encontrar explicación a las mismas. Tienen una duración recortada en el tiempo y no siempre le producen repercusión afectiva o conductual. AP: -Epilepsia en tratamiento con Valproico desde hace 10 años. -Hipertensión portal pre-hepática por trombosis hepática. Derivación esplenorrenal lateral en 2014, con trombosis de la misma en el postoperatorio tardío. Tratamiento con propranolol por varices esofágicas. En lista de trasplante hepático. -Retraso madurativo. CI límite –NAMC -Calendario vacunal actualizado EF: Sin alteraciones salvo hepatomegalia. Exploración neurológica: sin alteraciones salvo temblor distal en manos, y discreta dismetría en la prueba dedo-nariz. Exploración psicopatológica: consciente y orientado auto y alopsiquicamente. Abordable, colaborador. Contacto visual esquivo. No inquietud psicomotriz. No alteraciones mnésicas reseñables. Discurso entrecortado, parco, con aumento de latencia de respuesta. Bloqueos del pensamiento. Ideas autorreferenciales sin estructurar de las que no es capaz de elaborar un discurso consistente. Pensamiento desorganizado. Alteraciones sensoperceptivas en forma de voces insultantes Embotamiento afectivo. Ansiedad referida y manifiesta. No ideas de muerte ni autolisis. No auto ni heteroagresividad. Juicio de la realidad alterado. Pruebas complementarias realizadas en urgencias Hemograma normal. Bioquímica con transaminasas normal. Gasometría venosa normal. Amonio: 88,5 μmol/L Tóxicos en orina negativos ECG normal El paciente es ingresado en planta para continuar estudio y tratamiento. Se realiza diagnóstico diferencial con: -Encefalopatía hepática secundaria a la hiperamoniemia, -Intoxicación por ácido valproico -Trastorno psicótico. Se inicia tratamiento con lactulosa oral y dieta hipoproteica, disminuyendo los niveles séricos de amonio en sucesivos controles. No vuelve a presentar durante el ingreso semiología psicótica ni alteraciones sensoperceptivas. Se realizan además EEG y RMN que son normales. Al alta no presenta alucinaciones auditivas ni ninguno de los síntomas por los que fue ingresado. Continúa controles en consultas de gastroenterología y neurología. Discusión: como en toda enfermedad psiquiátrica, es preciso realizar una evaluación clínica detallada, realizando las pruebas complementarias dirigidas para descartar una potencial causa orgánica causante del cuadro, teniendo en cuenta las enfermedades de base, como ocurrió con el paciente de nuestro caso.

“NECESITO DESPEDIRME DE ELLA”

Otero Aguilar, P.(1); Bermúdez Guerrero, JA.(1); Durán González, VM.(2); Martín Talavera, M(3); Guisado Rasco, MC(4).

(1,4)CS Mercedes Navarro; (2)CS Alamillo; (3)Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla

Introducción: El duelo es una reacción natural ante una pérdida, cada persona puede vivirlo de forma distinta y, además, varía a lo largo de las diferentes etapas de la vida. En adolescentes pueden aparecer alteraciones de conducta, aislamiento, fracaso académico, miedo a enfermar y a la muerte y conductas de riesgo. En nuestro entorno existe la costumbre de mantener apartado al adolescente del proceso de muerte de un ser querido con la falsa creencia de que estamos protegiéndole. En cambio, varios estudios destacan la importancia de incluir al adolescente de manera adecuada a su madurez cognitiva y afectiva al proceso o rito de despedida de un familiar cercano. Caso Clínico: Anamnesis: Mujer de 16 años, sin antecedentes personales de interés, que consulta en su Médico de Familia por cuadros repetitivos desde hace 3 meses de temblor, sudoración, disnea y llanto. Duran entre cinco y seis minutos. Aparecen en reposo y ceden espontáneamente. Han ocurrido tanto en el colegio como en casa. Viene acompañada de su madre, quien refiere que estos episodios se han repetido en torno a 3-4 veces al mes. Además, ha observado un cambio de actitud desde que falleció su abuela, hace 3 meses coincidiendo con el inicio de los episodios, mostrándose apática, menos conversadora y aislada de relaciones sociales y familiares. En entrevista dirigida a la paciente, admite que piensa demasiado en su abuela fallecida a quien le unía un gran lazo afectivo. Compartían aficiones y pasaban mucho tiempo juntas: “supe que falleció después de su entierro, necesito despedirme de ella y no pude hacerlo”. Exploración: TA: 110/65. ACR: Sin hallazgos patológicos. Diagnóstico: Ansiedad Vs Depresión Vs Duelo. Tratamiento: Acordamos que la paciente se tomará unos días para escribir una carta de despedida que será depositada en un lugar importante para ambas. Evolución: Citamos a la paciente en unas semanas quien nos refiere que el haber expresado todo lo que se había quedado en su interior le sirvió para cerrar esa etapa, persistiendo desde aquel entonces asintomática.

CONSUMO DE TÓXICOS ENTRE ADOLESCENTES DE UN BARRIO DE SEVILLA: ESTUDIO DESCRIPTIVO

Díaz-Cano Carmona E.; Martín Talavera M.; Coronel Rodríguez C.; González Soria MD.

H.I. Virgen del Rocío Sevilla

Introducción: Según el Plan Nacional sobre Drogas de 2016 la edad de inicio del consumo de alcohol y tabaco se sitúa por debajo de los 14 años. Respecto a los hipnosedantes, oscila de los 14,6-14,9 años. Los que han consumido cocaína se inician a los 15 años. Nuestro objetivo es conocer estos datos en nuestra población. Material y método: Este trabajo se ha realizado mediante la elaboración de una encuesta de 21 preguntas sobre hábitos de vida y salud en adolescentes. La encuesta fue rellenada anónimamente por 233 alumnos de entre 13 y 14 años de 1ºy 2ºESO de dos centros educativos de la zona básica de salud. Resultados: De los 233 alumnos encuestados el 2.58% declara ser consumidor habitual de tabaco, mientras que los de cachimbas ascienden al 18.54%. El 9.01% declara consumo habitual de alcohol, siendo el 9.45% los que han tenido un consumo tóxico del mismo. Respecto a las drogas, el 21.45% refiere haber recibido propuestas para su uso. Sin embargo, estos resultados varían significativamente en el análisis por aulas, donde el ofrecimiento de drogas alcanza el 45.45%, el consumo tóxico de alcohol el 27.27%, y el consumo habitual de cachimbas el 36.37%. Discusión y conclusiones: Tras analizar los resultados y compararlo con la bibliografía publicada, se concluye que el consumo de tabaco en nuestra población es menor que el nacional (2.58% respecto a 18.6%). Sin embargo, creemos necesario analizar el consumo de cachimbas, cada vez más frecuente y con menos estudios realizados tanto para valorar prevalencia como para analizar las consecuencias de su uso. Respecto al consumo de alcohol, en nuestro trabajo el resultado es del 9.01%, mientras que los datos publicados detectan consumo entre el 57.4%. Destaca el aula donde hasta el 27% ha realizado un consumo tóxico, estimando necesario potenciar las campañas para su prevención. Como conclusión más importante la elevada frecuencia con la que los adolescentes reciben propuestas para el consumo de drogas. El consumo de hipnosedantes como droga ilegal más consumida, se sitúa en el 7.3% a nivel nacional, pero son el 21.45% de los encuestados los que refieren haber recibido ofertas, alcanzando en un grupo el 45.45%.

USO DE TECNOLOGÍA ENTRE ADOLESCENTES DE UN BARRIO DE SEVILLA: ESTUDIO DESCRIPTIVO

Díaz-Cano Carmona E.; Martín Talavera M.; Coronel Rodríguez C.; González Soria MD.

H.I. Virgen del Rocío Sevilla

Introducción: Según el Instituto Nacional de Estadística, el uso de tecnologías entre adolescentes (10-15 años) es muy elevado. Casi el 100% ve la televisión a diario, siendo el 14% los que la ven más de 3 horas entre semana y el 37% los fines de semana. El uso de ordenador alcanza el 95,1%, y el móvil un 83,2% a los 13 años y un 92,8% a los 14 años. Material y método: Este trabajo se ha realizado mediante la elaboración de una encuesta de 21 preguntas sobre hábitos de vida y salud en adolescentes. La encuesta fue rellenada anónimamente por 233 alumnos de 13 y 14 años de 1º y 2ºESO de dos centros educativos de la zona básica de salud. Resultados: De los 233 alumnos encuestados el 54.93% pasa dos horas o más viendo la televisión al día, siendo el 43.45% los que lo emplean con videojuegos. Preguntados respecto a la sensación de necesidad de productos tecnológicos como el móvil o la Tablet, y respondiendo de 0 a 9, sólo el 5.58% refieren no precisarla, mientras que el 81.11% la puntúan en 4 o más. En el análisis por aulas es significativo el grupo en el que el tiempo frente al televisor es 68.18%, y con videojuegos el 59.09%. Respecto a la necesidad de tecnología, se alcanza el 89.6%. Discusión y conclusiones: Dado el análisis de los resultados y la comparación con los publicados, concluimos que nuestros adolescentes consumen más horas de televisión al día (54.93% dos horas diarias o más) pero menos con videojuegos (43.45%), a pesar de lo cual, continúan siendo cifras altas. Creemos interesante la bibliografía referida a la implicación de los padres en el ocio electrónico (que aumenta el rendimiento escolar), puesto que un 40% de los adolescentes consume esta tecnología en solitario y sin conocimiento paterno sobre el tipo utilizado, llegando al 70% los padres que desconocen qué videojuegos usan sus hijos. Respecto a la necesidad de tecnología, hasta el 81.11% la puntúan alta, dato que nos lleva a concluir la necesidad de proyectos en esta área dado el riesgo de futuras adicciones que pudiera conllevar.

VÓMITOS INCOERCIBLES ANTE CONSUMO DE CANNABIS

García Manga, A.; Fariñas Díaz de Guereñu, S.; Zurbano Araiz, M.

Centro de Salud Gamonal Antigua Burgos

Introducción: El cannabis es la droga ilegal más extendida en España y con un consumo muy temprano. Presenta un efecto paradójico en consumidores crónicos susceptibles, consistente en náuseas y vómitos recurrentes, que desaparece con la abstinencia. Caso clínico: Anamnesis: Paciente de 18 años sin antecedentes de interés, salvo un ingreso en Medicina Interna a los 14 años para estudio de vómitos y dolor abdominal con diagnóstico de gastroenteritis, que acude a consulta por vómitos incoercibles, febrícula, y dolor abdominal difuso desde hace 12 horas. Sin asociar cambios en ritmo intestinal, ni otra clínica a ningún otro nivel. No relaciona el cuadro con ninguna comida ni consumo de hábitos tóxicos. Ha tenido dos episodios similares previos a diferentes edades que cedieron con primperán. Exploración Física: Consciente y orientado, con regular estado general, nauseoso y con vómitos. Resto de exploración normal. Pruebas Complementarias: se solicita analítica de rutina (hemograma y bioquímica) con perfil hepático, función renal y pruebas de coagulación, con parámetros normales. La radiografía de abdomen no presentó hallazgos significativos. Se solicitan tóxicos en orina, positivos para cannabinoides. Ante dichos hallazgos y sin la mejoría del paciente se vuelve a incidir en hábitos tóxicos, terminando el paciente por declarar consumo de años de evolución de cannabis, incluido el día previo a la clínica. Diagnóstico: Hiperemesis por cannabinoides Tratamiento: se prescribe Primperán, ante la falta de mejoría, se pauta Clorpromazina, con mejoría del cuadro. Al alta se recomiendan duchas de agua caliente y abstinencia de consumo. Evolución: tras cesar el consumo, el paciente no vuelve a presentar vómitos. Discusión: Debido a la alta prevalencia del consumo de cannabis es importante, ante vómitos cíclicos, valorar este diagnóstico y preguntar consumos/año. Además de recordar que el tratamiento sintomático en este cuadro es antipsicóticos típicos o dexametasona y sobre todo, duchas de agua caliente. Y que el único tratamiento definitivo es abstinencia del consumo, para lo cual podemos ofrecer apoyo con técnicas psicoterapéuticas, sobre todo motivacionales y cognitivo-conductuales.

DETERMINANTES FAMILIARES Y EMOCIONALES EN EL CONSUMO DE TABACO (PIPAS DE AGUA Y CIGARRILLOS) Y ALCOHOL EN ADOLESCENTES

Sáenz-Lussagnet JM.; Hernández Soto MR.; Luque-Romero LG.

Distrito Sanitario Aljarafe Sevilla Norte

Introducción: Diversos trabajos han señalado que el consumo de pipas de agua (cachimba, narguila) puede ser precursor del consumo de cigarrillos en adolescentes. Según la encuesta “la Población Andaluza ante las Drogas (2015)” el consumo de cigarrillos en el grupo etario de 14-15 años era del 12,5%. Objetivo: Analizar los determinantes del consumo de pipas de agua, cigarrillos, alcohol y drogas en estudiantes de enseñanza secundaria de Sevilla. Material y método: Estudio descriptivo transversal realizado en Atención Primaria de Salud (ámbito escolar y comunitario). Población: Estudiantes de 3º y 4º de Enseñanza Secundaria Obligatoria en 3 IES públicos de San José de la Rinconada. Muestra: 185 individuos. Variables: sexo, edad, curso, edad de inicio de los consumos (cigarrillos, pipas de agua, cigarrillo electrónico, alcohol y otras drogas), prevalencia de los consumos, convivencia con familiares fumadores, síntomas emocionales (cuestionario SDQ). Análisis estadístico: Análisis descriptivo y bivariado. Contraste bilateral y nivel de confianza del 95% (IBM-SPSS y EPIDAT-3.1). Consideraciones bioéticas: Aprobado por el CEI-Hospitales Virgen Macarena y Virgen del Rocío de Sevilla. Resultados: Se analizaron 185 adolescentes de 3º y 4º de ESO. La edad mediana (RIC) 15.4 (14.7-15.8) años. El 51.4% eran mujeres. El 76.8% convivían con fumadores y 73.0% con algún familiar bebedor habitual. La prevalencia de consumo de tabaco (pipa de agua y/o cigarrillo) fue del 28.1%. El 35.1% habían experimentado con el cigarrillo, 63.8% con pipa de agua, 73.0% con alcohol y 14.1% con drogas. El alcohol ha sido la primera sustancia consumida a los 13.2 años de edad, seguida de la pipa de agua (13.5), el cigarrillo (13.8) y el cannabis a los 14.6 años. En cuanto a los síntomas emocionales (SDQ) 18 (9.7%) alumnos tuvieron una puntuación límite y 20 (10.8%) puntuación en rango patológico. Conclusiones: El consumo de tabaco se está infravalorando al no contarse con el de pipas de agua. No se ha encontrado asociación estadísticamente significativa entre la presencia de síntomas emocionales y el consumo de sustancias en los adolescentes. Los modelos familiares incrementan el consumo de sustancias aunque no se alcanza la significación estadística.

EXPLORANDO F.A.C.T.O.R.E.S. DE RIESGO Y DE PROTECCIÓN EN ADOLESCENTES

Tobarra Sánchez E.; Cabrera Jiménez L.; Azurmendi Funes ML.; Cárceles Álvarez A.; Sánchez Sauco MF.; Ortega García JA.

H.C.U. V. de la Arrixaca. Murcia

Introducción y Objetivos: Cada vez con más frecuencia los jóvenes pasan más tiempo en espacios cerrados alejados de experiencias en la naturaleza. Las cifras de consumo de alcohol y drogas entre adolescentes son alarmantes. Según cifras estatales, en el último mes un 38% han consumido tabaco, un 7% cannabis y un 64% alcohol, la mayoría en atracón (ESTUDES, Plan Nacional de Drogas, 2013). Tan sólo un 15% de los encuestados realizaba actividades físicas el contacto con la naturaleza (Ministerio de Educación, 2010). Con este trabajo se pretenden analizar factores de riesgo y de protección respecto a los estilos de vida en un grupo de adolescentes. Material y Método: Se seleccionaron 2 aulas de 4º de la ESO en un municipio del sureste español. Se entregó un cuestionario autocumplimentado sobre estilos de vida. Se realizó estadística descriptiva usando el programa SPSS V19. Resultados: Se encuestaron 139 adolescentes, siendo 61,2% chicas y 38,8% chicos. Un 14% fuman tabaco (54% exposición pasiva), un 28% toma alguna vez alcohol los fines de semana y un 59% ha estado expuesto al humo del cannabis en los últimos meses. Existen diferencias de género en estas exposiciones. La percepción sobre el consumo de los compañeros de instituto de tabaco, cannabis y alcohol es del 34%, 16% y 55% respectivamente. Un 58% tiene contacto con la naturaleza menos de una vez por semana. El 64% refiere que no hay alternativas de ocio en la comunidad. El % de fumadores es menor en los jóvenes con mayor número de experiencias en la naturaleza (ANOVA, p=0,002). Conclusiones: Las cifras son alarmantes: casi la mitad están expuestos a humo de tabaco y cannabis y hasta un 28% al alcohol de forma ocasional. El contacto con la naturaleza puede comportarse como un factor protector. La perspectiva debe ser integrativa, abordando de los factores de riesgo y el estímulo de los factores de protección.

CONSUMO DE DROGAS LEGALES E ILEGALES EN ADOLESCENTES SUPERVIVIENTES DE CÁNCER PEDIÁTRICO

Cárceles Álvarez, A.; Tobarra Sánchez, E.; Azurmendi Funes, ML.; Sánchez Sauco, MF.; Ortega García, JA.

H.C.U. V. de la Arrixaca Murcia

Introducción y objetivos: las tasas de supervivencia del cáncer pediátrico han aumentado espectacularmente en las últimas décadas, situándose en los países de nuestro entorno alrededor del 80%. Al mismo tiempo, ha aumentado la incidencia de efectos tardíos derivados de los tratamientos utilizados, estimándose que, hasta el 70% de los supervivientes de cáncer pediátrico (SCP) presentarán algún efecto tardío a lo largo de su vida. La adolescencia es una etapa determinante en la adquisición de hábitos saludables que puedan perdurar en la edad adulta. Promover un estilo de vida saludable, evitando hábitos tóxicos, principalmente durante la adolescencia, será crucial para disminuir la aparición de efectos tardíos y conseguir una mejor calidad de vida en los SCP. El objetivo de nuestro trabajo es presentar la prevalencia de consumo de drogas legales e ilegales en un grupo de adolescentes SCP. Material y métodos: estudio transversal descriptivo. Se analizaron los patrones de consumo de alcohol, tabaco y drogas ilegales en un grupo de adolescentes (14 – 18 años) que acudieron a la consulta de largo seguimiento de supervivientes de cáncer pediátrico. Resultados: se entrevistaron 52 SCP (57,7% masculinos) con una edad media de 15,9 años. El 48,1% habían consumido algo de alcohol en el último año y el 33,5% en el último mes. Hasta el 75% habían presentado algún atracón de alcohol en el último año, siendo del 20,8% en los últimos 30 días. El 22,3% de los hombres y el 8,3% de las mujeres tenían un consumo de riesgo según el cuestionario AUDIT-C. El 7,7% eran fumadores, siendo el porcentaje de fumadores diarios del 5,8% con un consumo medio de 10 cigarrillos / día. Finalmente, el 3,8% eran consumidores de cannabis. Conclusiones: aunque las prevalencias de consumo son menores que en la población general de su misma edad, al tratarse de un grupo de alto riesgo, con mayor sensibilidad a los efectos perjudiciales de drogas legales e ilegales, es esencial desarrollar intervenciones intensivas para disminuir los consumos y promover estrategias de prevención en adolescentes que no consumen.

CONOCIMIENTO Y USO DE ANTICONCEPTIVOS EN LA POBLACIÓN ADOLESCENTE DE IBIZA

Torné Torres, S.; Bagase Rejón, V.; Di Bernardo Delgado, FT.; Molina Gutiérrez, P.; Molina Mirazu, M.

C. Hospital Can Misses Ibiza

Introducción y objetivos: Conocer la información y uso de los métodos anticonceptivos (MAC) en aquellos adolescentes que consultan en la Unidad de Atención a la Mujer (UAM) de Ibiza. Por ejemplo, saber cuál es el MAC que utilizan, si quieren cambiar y a cuál. Material y Métodos: Estudio descriptivo mediante encuestas anónimas a mujeres entre 14-23 años que consultan en la UAM, el día de Atención al Adolescente, en un periodo de 45 días. Resultados: La muestra fue N=165, siendo el motivo de consulta: 67% información y solicitud de MAC; 21% control del MAC y 12% solicitud de Interrupciones Voluntarias de Embarazo (IVE). La media de edad de inicio de las relaciones sexuales (RS) es de 15,8 años. El MAC más utilizado en su primera relación (un 75%) es el preservativo, 11% no utilizó MAC, 1% píldora y 13% no había iniciado relaciones sexuales. En el momento de consulta un 77% utilizan MAC: 45,5% preservativo (28,5 siempre y 17% ocasional); 17,5% píldora; 14,6% métodos naturales; 4,8% implante subcutáneo; 2,4% anillo vaginal; 1,8% Dispositivo Intrauterino (DIU); 0,6% doble método y un 10% no usa ningún MAC. Un 50% seguirán con el mismo MAC, mientras que un 20,6% cambiará a la píldora, 9% al DIU, 7% implante, 3% preservativo, 1,2% doble método y un 0,6% parche transdémico. El 90% de las adolescentes conoce la píldora postcoital. De las adolescentes que solicitaron IVEs: 75% utilizaba MAC (40% preservativo: 20% siempre y 20% ocasional; 27% coito interruptus; 20% píldora y 13% anillo vaginal). Conclusiones: La mayoría de las adolescentes del estudio conocen y utilizan los MAC, incluido la píldora postcoital. Destaca el uso del preservativo en su primera RS, pero de uso ocasional en sus RS actuales. No conocen ni usan doble método para evitar ITS. Se observa un bajo uso de los MAC de larga duración (LARC) que contrasta con el número de adolescentes que tras la encuesta e información cambiarán a DIU o implante, sobre todo en pacientes que habían consultado por IVEs, informando su alta efectividad así como la alta seguridad del método anticonceptivo.

EL ADOLESCENTE Y LA NECESIDAD DE UNA ATENCIÓN INTEGRAL: A PROPÓSITO DE UN CASO

Rodríguez Martínez EM.; Sánchez Sauco MF.; Martínez García C.; Vicente Calderón C.

Hospital Univ. V Arrixaca Murcia

Introducción: La adolescencia es un periodo de gran vulnerabilidad para los individuos. Las transformaciones biológicas, psicológicas y sociales, inundan sus pensamientos y acciones, generando en múltiples ocasiones; crisis, conflictos y contradicciones. Aunque sus límites se inician con referentes biológicos, pueden terminar evolucionar en procesos psicológicos. Caso Clínico: Paciente de 13 años diagnosticado de displasia ectodérmica hipohidrotópica ligada a X. El desarrollo psicomotor inicialmente fue normal. Al inicio del periodo escolar precisa adaptación curricular por retraso cognitivo leve, lo que ocasionó la repetición del curso académico en varias ocasiones. Con el inicio de la adolescencia aparecen cambios en su conducta, con patrones de agresividad (bullying) hacia sus compañeros y profesores suponiendo varias denuncias policiales. La gestión del caso la realizó su pediatra pero precisando de otras disciplinas para su intervención: unidad de salud medioambiental pediátrica, trabajo social, asociaciones, escuela… El fin del abordaje, fue encontrar espacios donde el paciente se encontrara cómodo y pudiera desarrollar todas sus habilidades: escuela, gimnasio, piscina, contacto con la naturaleza…Tras la intervención, el paciente ha experimentado una gran mejoría a nivel psicosocial, sobre todo familiar y de integración social. Discusión: El cuidado y la prevención de los factores de riesgo de los adolescentes en la práctica clínica diaria en muchas ocasiones quedan relegados al “altruismo” del profesional sanitario. Los adolescentes necesitan interlocutores que comprendan sus miedos y estimulen sus habilidades. Nuestro caso muestra la complejidad del abordaje y la necesidad de formación y sensibilización del personal sanitario en la atención integral del adolescente.

A SOLAS CON EL PEDIATRA

Espinós Martínez A.; Martín Talavera M.;, Coronel Rodríguez C.; González Soria MD.; Begara De La Fuente M.

H.I. Virgen del Rocío Sevilla

Introducción: La adolescencia es un periodo durante el cual la percepción de la imagen corporal toma gran importancia para el individuo, en un momento en el que la autoestima es frágil y la personalidad está formándose. Muchos de los cambios físicos tienen lugar en zonas socialmente consideradas como más pudorosas, como las mamas o los genitales, y que llevan a que estos pacientes tarden en consultar, cuando les surgen preocupaciones, tanto a sus padres como a los profesionales de la salud. Resumen de los casos: Presentamos el caso de dos adolescentes con patología testicular, que consultaron en varias ocasiones en Atención Primaria, en teoría por problemas banales, antes de desvelar el verdadero motivo de consulta, principalmente por pudor, hasta que coincidieron con el pediatra, en este caso varón, a solas sin residentes mujeres. Se trata de un adolescente de trece años y medio con un bultoma en el teste derecho, que finalmente resultó ser un quiste de epidídimo, sin mayor trascendencia clínica; y un adolescente de doce años con un varicocele izquierdo, actualmente en lista de espera quirúrgica. En contraposición, en esta consulta concreta, al haber a menudo residentes mujeres, las adolescentes han podido ser exploradas en condiciones de mayor comodidad para ellas. Conclusiones: La tendencia actual a la ampliación de la edad de atención por parte de los pediatras, de catorce a dieciséis —o incluso dieciocho— años, lleva a que tengamos que aprender a abordar a estos pacientes, favoreciendo un clima de confianza, en el que ellos se sientan capaces de expresar sus dudas y preocupaciones, tanto a nivel de patología, como en cuanto a prevención y promoción de la salud. A menudo nuestras consultas en Atención Primaria están enfocadas a pacientes de menor edad, no sólo en cuanto a decoración, sino también a organización, con puertas que se abren indiscriminadamente, ausencia de cortinas para la exploración física y de profesionales del mismo sexo que el paciente, tal y como señalan las guías internacionales de práctica clínica. Es nuestro deber mejorar en todos estos aspectos para que no se nos escape patología potencialmente grave, especialmente por motivos de vergüenza.

NO TODO SON FÁRMACOS EN EL CONTROL DEL ASMA DEL ADOLESCENTE

Pérez España, A.; Marcos Temprano, M.; Gacimartín Valle, P.; Bahillo Curieses, MP.; Bermúdez Hormigo, I.

H.C. U. Valladolid

Introducción: En el manejo del asma grave resulta imprescindible identificar comorbilidades como reflujo gastroesofágico, obesidad, o síndrome de apnea/hipopnea. En la adolescencia se suman otros factores como mala adherencia terapéutica, alteraciones del estado de ánimo o abuso de sustancias, que dificultan el control del asma. Caso clínico: Caso 1. Varón, 16 años. Seguimiento por asma persistente moderada con sensibilización a ácaros, en tratamiento con formoterol/budesonida. Recibió inmunoterapia específica, suspendida por mal control del asma. Empeoramiento en el último año, precisando broncodilatador de rescate frecuentemente y hospitalización en una ocasión. Se aumentó dosis de corticoide inhalado, asociando bromuro de tiotropio. Presenta rinitis e hiperemia conjuntival persistente, astenia e hiporexia. Regular adherencia terapéutica por mala autopercepción de los síntomas. Estudios complementarios: hemograma normal con eosinofilia 990/mm3; bioquímica, TSH y alfa1 antitripsina normales; IgE total 623kU/L, IgE Dermatophagoides pteronyssinus >100UI/ml, Dermatophagoides farinae 96.30UI/ml, rDer p1 >100; espirometría con FEV1 2,74L (78%), FVC 3,18L (85%); cannabis positivo en orina. Mejoría clínica tras refuerzo de adherencia terapéutica y abandono de drogas. Caso 2. Mujer, 12 años. Seguimiento por asma persistente grave. Asocia TDAH, obesidad y RGE. Estudios complementarios: hemograma normal; bioquímica, TSH, alfa 1 antitripsina y estudio de inmunidad normal; mantoux negativo; IgE total 589kU/L, IgE Lepidoglyphus destructor 95.3UI/ml, TACAR tórax normal; espirometría FEV1 2,83L (84%), FVC 3,03L (77%); pletismografía: TLC 4,35L (101,6%), VR 89%, difusión DLCO 87,1%. Mal control clínico pese a tratamiento escalonado con corticoides inhalados a dosis altas + LABA, tiotropio y omalizumab. Desde el inicio del curso asocia enuresis nocturna y ansiedad, reconociendo acoso escolar. Mejoría clínica tras pérdida de peso y seguimiento en Psiquiatría. Discusión: El abordaje del asma en el adolescente supone un reto debido a la elevada prevalencia de comorbilidades así como a las características socio-emocionales inherentes a este grupo de edad. Un mal control del asma conlleva no poder seguir el mismo ritmo de vida que el resto de sus compañeros, apareciendo sentimientos de tristeza y riesgo de bullying, perpetuando así la mala evolución de la enfermedad. Por ello, debe realizarse un seguimiento interdisciplinar para ofrecer un adecuado manejo integral.

SALUD REPRODUCTIVA Y SEXUAL EN EL ADOLESCENTE VARÓN. UNA CONSULTORÍA DE PREVENCIÓN, DESDE UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO

Martínez Villares, AR.

H. Pediátrico Docente Juan Manuel Màrquez Marianao La Habana Cuba

Resumen: Habitualmente los programas de salud sexual y reproductiva se focalizan en la atención de la salud de las mujeres lo nos hace pensar que, en general, los hombres consultan menos que las mujeres en estos servicios .Esto ¿Es el resultado de una dificultad inherente a los varones pues sus conductas y actitudes son acordes a las características de un modelo de masculinidad dominante?. ¿Es que no existen servicios de salud que consideren en su programación a la población masculina como un actor social relevante a la par de las mujeres? La equidad de género en materia de salud sexual y reproductiva exige políticas que garanticen que las mujeres y varones sean tratados por igual por tener necesidades en común y en los casos en que sus vulnerabilidades sean diferentes se las aborde en forma equitativa. Objetivos: Se creó una consultoría, de atención integral al adolescente varón, donde, desde una visión de equidad de género se hace prevención, para lograr un impacto positivo en la salud reproductiva. Objetivos específicos: Caracterizar los adolescentes varones según edad, historia personal o familiar y datos positivos al examen físico. Capacitarlos para hacer el Auto examen del testículo, el pene y las mamas. Tratar desde el punto de vista clínico y quirúrgico a aquellos que presenten enfermedades testiculares, peneanas o mamarias que puedan influir en la futura salud reproductiva. Hacer promoción de salud abordando temas como sexualidad responsable, anticoncepción, embarazo en la adolescencia, enfermedades de trasmisión sexual, adicciones, violencia y maltrato a la pareja Metodología: Se mostrará un estudio de serie de casos con los pacientes que han acudido a la consulta de Salud Reproductiva del adolescente varón, previa voluntariedad del adolescente, evaluando las variables que se proponen en los objetivos, en el periodo comprendido entre abril del 2015 y abril del 2017, y así valorar eficacia del proyecto.

¿SON HOMOFÓBICOS LOS ADOLESCENTES CUBANOS?

Martínez Villares, AR.(1); Hernández Martínez MC.(2) (1)Hospital Pediátrico Docente “Juan Manuel Márquez”;

(2)Facultad Victoria de Girón. La Habana: Cuba

Introducción: El término homofobia hace referencia a la aversión contra hombres o mujeres homosexuales. En la adolescencia acontecen serias y profundas transformaciones, donde las personas establecen su sentido de identidad individual. Objetivo: Identificar el grado de prevalencia de la homofobia en los adolescentes. Diseño Metodológico: Se realizó un estudio observacional descriptivo-transversal. El Universo estuvo constituido por 187 estudiantes de 10mo y 11no grado pertenecientes al Pre-Universitario “Arístides Viera González”. Resultados y Discusión: Se observó un ligero predominio del sexo femenino con un total de 103 estudiantes (55,08%) sobre el masculino con un total de 84 estudiantes (44,91%). Las edades entre los encuestados fueron casi similares, el 70,5% de estudiantes consideran normales las relaciones entre homosexuales y el 75,6% de ellos se relacionan con homosexuales. Hubo un 19% de estudiantes que no consideran a los homosexuales como una buena influencia. El 81,36% de los estudiantes no rechazarían a un familiar si fuera homosexual. El 18,64% resultaron homofóbicos, en el 65,96% de los casos no hubo manifestación de homofobia y el 15,4% no estaban ni a favor ni en contra de la homosexualidad. Conclusiones: En el estudio predominó el sexo femenino con respecto al masculino y fue más frecuente la edad de los 16 años. La mayoría de los estudiantes se relacionan con homosexuales a pesar de que un por ciento bajo plantea de que son una mala influencia. Aunque el índice de homofobia es bajo en el estudio se sigue considerando que la homofobia aún predomina.

ABUSO SEXUAL A MENORES EN UNA UNIDAD DE MEDICINA DE LA ADOLESCENCIA DE UN HOSPITAL TERCIARIO

Barrios Machain, U.; Guerrero Alzola, F.; Casas Rivero, J.; Salmerón Ruiz, MA.; Nieto Serrano, A.

Hospital Infantil Universitario La Paz

Introducción y Objetivos: El abuso sexual contra niños y adolescentes (NyA) se entiende como la participación de éstos en actividades sexuales o el sometimiento a cualquier conducta sexual sin su consentimiento. En España entre un 10-20% de la población ha sido víctima de abuso sexual en su infancia. El objetivo es conocer las características de los abusos sexuales en una Unidad de Medicina de la Adolescencia de un hospital terciario. Materiales y Métodos: Se recogen de forma retrospectiva los pacientes con diagnóstico de abuso sexual en una Unidad de Medicina de la Adolescencia de un hospital terciario acontecido los últimos 3 años. Se excluye grooming, sexting y las relaciones “consentidas” entre un menor de edad mayor de 13 años y un mayor de edad en el contexto de una relación sentimental. Resultados y Conclusiones: Se recogen 20 pacientes, siendo el 95% mujeres. Dos de las pacientes sufrieron maltrato sexual siendo menores y mayores de 13 años por distintos agresores.

<13 AÑOS (N=15) 68%

≥ 13 AÑOS (N=7) 22%

Relación con el agresor

Padre

33%

Familiar/amigo/profesor

67%

71%

Desconocido

29%

Persona a la que la víctima cuenta el abuso

Madre

54%

57%

Personal sanitario

33%

43%

Otros (diario, w.app)

13%

¿Hubo violencia?

27%

57%

No

60%

43%

No podemos precisar

13%

¿Hubo penetración

53%

43%

No

33%

57%

Desconocido

14%

Psicopatología asociada

73%

85%

Trastorno de la conducta alimentaria (TCA)

20% (3 casos)

57% (4 casos)

Ansiedad/depresión:

  • Autolesiones
  • Intento autolítico

53% (8 casos)

37% (3 casos)

25% (2 casos)

85% (6 casos)

33% (2 casos)

Otros

33%

14%

– En nuestra casuística se observa cómo en los menores de 13 años el padre es frecuentemente el abusador, mientras que en los mayores de 13 años el padre no lo es en ningún caso registrado. – Asimismo, el personal sanitario puede ser un receptor de estas confidencias, por lo que debemos estar en disposición de escucha y atentos. – El trauma psíquico que experimentan estos pacientes se potencia con el paso del tiempo, cuando la consciencia de lo sucedido es mayor. Como muestra esta pequeña serie de casos donde la psicopatología es frecuente, especialmente la ansiedad, depresión y TCA.

PROGRAMA “FORMA JOVEN”. REVISIÓN DE UNA CONSULTA DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR JUVENIL

Navarro Domínguez, M.; Guisado Rasco MC.; Candón Ballester M.; Rodríguez Yoldi M.

Centro de Salud Mercedes Navarro. Distrito Sanitario de AP Sevilla.

Introducción: El Programa Forma Joven está dirigido a adolescentes entre 12 y 18 años, desarrolla áreas fundamentales como estilos de vida saludables, sexualidad y relaciones afectivas, salud mental y convivencia. Entre sus objetivos destacan la promoción de la salud y favorecer la elección de conductas saludables. Objetivos: Los objetivos en el área de sexualidad y relaciones afectivas son: * Promover relaciones sanas, seguras, satisfactorias y en igualdad. * Prevenir embarazos no deseados * Evitar infecciones de transmisión sexual (ITS). Material y Método: Estudio retrospectivo de las consultas a demanda realizadas en nuestras consultas de planificación juvenil desde el 1 de enero al 31 de diciembre de 2017, exceptuando los periodos vacacionales donde se suspenden los programas de salud. Resultados: Hemos revisado 35 historias de salud de adolescentes con una media de EDAD de 16.5 años. La FRECUENCIA de las relaciones sexuales es entre 1-3 de relaciones por semanas. El MÉTODO ANTICONCEPTIVO preferido por las jóvenes es la terapia hormonal, siendo los anticonceptivos orales (ACHO) los de primera elección (57%). Un 36% refiere el uso de preservativo y un 6% utilizaban el coito interruptus como método anticonceptivo. El HÁBITO TABÁQUICO no estaba registrado en 24 de las historias revisadas (68,5%), y el 28% de las mujeres que toman ACHO refieren fumar al menos 5 cigarros al día. Respecto al número de EMBARAZOS, una adolescente con uno y otra con dos. Una solicitud de PÍLDORA POSTCOITAL registrada. El RIESGO DE ITS solo estaba registrado en 14 pacientes (37.4%) y de éstas solo una era de alto riesgo. Conclusiones: 1.- La edad media de las adolescentes que acuden a planificación familiar es de 16,5 años. 2.- El método anticonceptivo de elección son los ACHO, seguidos del preservativo. 3.- Es importante el registro en la historia de salud del hábito tabáquico debido a la relación entre el tabaco y la aparición de eventos adversos en las mujeres que toman ACHO. 4.- La información a nuestros adolescentes en este campo es fundamental para que puedan tener prácticas sexuales responsables y prevenir así los riesgo como el embarazos no deseados o ITS.

ANÁLISIS DESCRIPTIVO DE LA DETECCIÓN Y ACTUACIÓN FRENTE LAS VIOLENCIAS DE GÉNERO QUE AFECTAN LOS Y LAS ADOLESCENTES DE NUESTRO CENTRO

Fuentes Lloveras, A.; Mazo Ancochea, MV.; Pérez Manyà, N.; Uriach Timoneda, V.; Jiménez Muñoz, B.

CAP Roger de Flor. EAP Dreta Eixample. Barcelona

Introducción: Las violencias de género (VG) son una problemática que afecta gravemente la población, causando un importante aumento de morbimortalidad. Existen pocos datos epidemiológicos en adolescencia. En el “Plan de intervención con adolescentes que viven relaciones afectivas-sexuales abusivas del 2015” realizada por los servicios sociales de nuestra ciudad proponen la creación de guías de detección/actuación frente las VG. Objetivo: Inicialmente se realizó un estudio descriptivo para conocer el grado de conocimiento/sensibilidad de los/las profesionales en relación a la detección/actuación frente la VG en adolescentes atendidos en un centro urbano que da cobertura 48.000 habitantes. Posteriormente, se elaborará una guía para la detección/actuación frente VG para ofrecer una respuesta adecuada. Material y Métodos: Análisis descriptivo de una encuesta anónima sobre VG en adolescentes realizada ad hoc para este estudio, estructurada en 3 dimensiones: construcción social del amor (CSA), construcción social del género (CSG), valoración VG (VVG). Muestra: todos los/las profesionales de los estamentos del CAP con trato con pacientes de 15-18 años: personal sanitario (PS), personal administrativos (PA), trabajo social (TS), resto profesionales (RP). Resultados: N=59 (78,6%del total profesionales). Para garantizar la confidencialidad no se registró edad ni sexo. Estamento profesionales: PS (62,7%), PA (18,6%), TS (3,4%), RP (15,3%). Años ejercicio (media):12,9(DS: 8,36).Rango:2-39 El 61,8% del personal cree que las VG causan más morbimortalidad que la muerte súbita recuperable con RCP, por lo contrario el 82,5% ha recibido >1 formación en RCP y únicamente el 19% ha recibido >1 formación en VG (27,6% ha asistido a 1). Respuestas correctas dimensión CSA (media): PS: 11,2(DS: 2,90), PA: 12,3(DS: 2,70), TS: 15(DS: 1,41), RP: 8,22(DS: 4.65). Análisis entre medias (ANOVA) de TS/RP (p=0.008). Respuestas correctas dimensión CSG (media): PS: 15,8(DS: 2,31), PA: 13,5(DS: 2,11), TS: 18(DS: 1,41), RP: 13,5(DS: 3.28). Todas las diferencias de puntuación entre grupos (ANOVA) estadísticamente significativas (p=0.005). Respuestas correctas dimensión VVG(media): PS:16,2(DS:2,90), PA:15(DS:2,75), TS:20(DS:0,70), RP:15,5(DS:2.78).Diferencias entre grupos (ANOVA)(p=0,085). Respuestas correctas según nº formaciones VG (media): 0 formaciones: 44,74, 1formación:45,56, >1formación:51,73. El 96,6% querría recibir formación en detección/actuación frente VG. Conclusiones: La encuesta realizada entre profesionales del CAP sobre el conocimiento/sensibilidad en relación a las VG en adolescentes, muestra buenos resultados globales, siendo Profesionales TS los que puntúan mejor, seguidos de PS y PA. Los/las profesionales del centro quieren recibir formaciones para la detección/actuación frente a las VG. Precisamos elaborar una guía de actuación transversal (socio-sanitaria, legal y comunitaria) para poder responder adecuadamente a las VG en adolescentes.

ADOLESCENTE PLURIPATOLÓGICO: UNA LLAMADA DE SOCORRO

Acebes Puertas, R; Sanz Fernández, M; Fierro Urturi, AM.

Centro de Salud Pisuerga (Valladolid)

Introducción: El adolescente con patología orgánica y social es un reto para el médico al poder derivar en intento autolítico.2. CASO CLÍNICO: Anamnesis Paciente de 13 años pluripatológico: • Familia desestructurada: padre alcohólico encarcelado por violencia de género. • Víctima de acoso escolar. • Patología psiquiátrica: bulimia y depresión moderada-grave con intento autolítico. • Sobrepeso. Acude a urgencias con incoordinación motora, inestabilidad, lenguaje lento y escasa reacción a estímulos. Exploración física SNC: Glasgow 13 (O3, V4, M6). Somnoliento, con apertura ocular al dolor, obedece lentamente órdenes. Orientado. Habla lentamente. Pares craneales N. Ataxia. Nistagmo (-). ROT presentes. Fuerza y sensibilidad de extremidades conservada. Resto de exploración por aparatos N. Exploraciones complementarias Analítica sanguínea: gasometría venosa (N), iones (N), etanol en plasma (N). Tóxicos en orina: Benzodiacepinas (+). TAC craneal y EEG N. Diagnóstico: Diagnóstico diferencial: 1. Convulsión previa. Estado post-crítico. 2. Infección del SNC. 3. Disfunción del SNC: intoxicación 4. Lesión intracraneal: traumatismo, lesión ocupante de espacio Tratamiento de soporte con mantenimiento de vía aérea permeable y ventilación adecuada. Flumazenil no necesario si vía aérea permeable, ventilación adecuada y estabilidad hemodinámica. Monitorización cardio-respiratoria continúa incluyendo capnografía (dg. precoz de hipoventilación): posible depresión respiratoria. Evolución Recuperación completa en 1 hora. Se realiza intervención social y sanitaria diversa: Se programan visitas supervisadas con el progenitor. Nueva adopción de medidas de supervisión en el centro escolar. Se programa cambio de centro para el nuevo curso escolar. Controles cada 15 días en A.P. donde se sigue un control dietético y se valora emocionalmente al paciente. Valoración mensual por Psiquiatría Infantil: – Psicoterapia para tto depresión y bulimia – Antidepresivos orales: Fluoxetina 15mg/d (al no existir respuesta a terapia psicológica tras 4 sesiones y depresión severa). Discusión: En la actualidad la patología social en el adolescente es tanto o más importante que la orgánica y el médico debe aprender a reconocerla y tratarla.

¿ARTE O SALUD? LAS PRÁCTICAS ARTÍSTICAS PARA LA PROMOCIÓN DE LA SALUD COMUNITARIA

García Martin, R.; Siles Moriana, S.; Álvarez Sánchez, B.; Rosa Lorenzo, C.; Nieto Ocaña, E.

CMS Villaverde Madrid

Introducción: -Se detecta la necesidad de trabajar contenidos relacionados con la salud, con niños/niñas y adolescentes que participan en campamento urbano de Secretariado Gitano durante el mes de Julio de 2017. Se diseñan talleres en los que se conjuga el arte y la salud para buscar nuevas metodologías de trabajo. Objetivos: -Trabajar hábitos saludables para la mejora de su salud integral. -Sensibilizar a sus familias sobre la necesidad de que sus hijos/as tengan hábitos de vida saludables. Material y métodos: -Diversos materiales utilizados desde cajas, papel, cartón, pegamento,etc hasta azúcar, materiales audiovisuales , música para el baile, push up, gomas elásticas,etc. -Metodología participativa, reflexiva y basada en las artes. -Recursos humanos: monitoras, monitor de baile, jóvenes del barrio que hacen calistenia, becaria de Arte y médica y enfermera de Centro de Prevención y Promoción de la salud. Resultados: -La mayoría de los niños y niñas mejoraron sus hábitos relacionados con la alimentación, el ejercicio. -Se establecieron normas y límites para la convivencia durante las actividades que en su mayor parte respetaron. -Construcción de un espacio común de trabajo entre las entidades involucradas en el diseño del proyecto. Conclusiones: -El uso de nuevas metodologías a través de prácticas artísticas ha fomentado la participación de la población diana de los talleres y de los/as profesionales implicados en el proyecto. -Ha impulsado el desarrollo de la conciencia crítica en torno a los hábitos saludables.

LAS HERIDAS TORACO-ABDOMINALES PENETRANTES POR OBJETO PUNZO-CORTANTE (ARMA BLANCA). CONSIDERACIONES TENIENDO EN CUENTA EL INCREMENTO DE LA VIOLENCIA EN LOS ADOLESCENTES CUBANOS

Martínez Villares, AR.

Hospital Pediátrico Juan Manuel Márquez. La Habana. Cuba.

Resumen: El cirujano pediátrico -intensivista, está habituado a tratar a lactantes y niños. Superar la barrera asistencial de los 15 años, ha planteado algunas dificultades que aumentan a medida que el paciente va creciendo, hasta llegar a los 18 años, edad pediátrica máxima, vigente en nuestro país. La atención a los adolescentes involucrados en actos de violencia y demás lesiones intencionales constituyen un reto al personal médico que debe realizarla, contando que la mayoría de estos pacientes son sujetos sanos antes del evento traumático y deben incorporarse lo antes posible y de la mejor manera a la vida social. El aumento de la violencia y la indisciplina social y las lesiones que desde la urgencia nos vemos obligados a enfrentar, hacen que debamos estar preparados para este tipo de eventos que antes no eran frecuentes en Pediatría. Pretendemos con este trabajo caracterizar los adolescentes con lesiones penetrantes toraco-abdominales que han necesitado atención quirúrgica y cuidados intensivos, en un periodo de 10 años en el Centro de referencia para el trauma Pediátrico, en La Habana. Cuba.

EL ADOLESCENTE LESIONADO GRAVE…. UN RETO AL CIRUJANO PEDIÁTRICO

Martínez Villares, AR.

Hospital Pediátrico Juan Manuel Márquez. La Habana. Cuba.

Resumen: El cirujano pediátrico está habituado a tratar a lactantes y niños, y superar la barrera asistencial de los 14 años planteo algunas dificultades que aumentan a medida que el paciente va cumpliendo años hasta llegar a los 18, edad pediátrica máxima, que existe en nuestro país, para las enfermedades agudas y crónicas. El fenómeno de la violencia es entendido como un proceso social que comprende las más variadas formas de agresión y que se caracteriza por tener un efecto multiplicador y expansivo que no solo afecta a las víctimas, sino a la sociedad en pleno. Un aspecto que se observa con creciente preocupación es la violencia (asaltos, robos a mano armada, atentados contra la propiedad, peleas, homicidios y suicidios), y que es un problema que requiere de una adecuada y urgente atención por parte de padres, maestros y todos los que trabajamos con estas edades para sembrar una cultura duradera y prevenir la violencia. La atención a los adolescentes involucrados en accidentes de tránsito y demás lesiones intencionales o no, que pueden aparecer en este grupo etario constituyen un reto al personal médico que debe realizarla, contando que la mayoría de estos pacientes son sujetos sanos antes del evento traumático y deben incorporarse lo antes posible y de la mejor manera a la vida social. Ponemos a su disposición una revisión de las principales lesiones graves en adolescentes, que han sido diagnosticadas y tratadas en los últimos 10 años en el Hospital Pediátrico Juan Manuel Márquez, Centro de referencia para la atención al paciente politraumatizado, y que por su magnitud han necesitado Cuidados Intensivos.

ÚLCERA DE LIPSCHÜTZ: UNA CAUSA INFRADIAGNOSTICADA DE ÚLCERAS GENITALES EN ADOLESCENTES

Aboza García, MR.; Pareja Bosh, A.; Martín Blázquez, JL.

H. Virgen del Rocío Sevilla

Introducción: La úlcera de Lipschütz es una entidad descrita a comienzos del siglo pasado consistente en la aparición de úlceras agudas vulvares en adolescentes mujeres de causa no venérea y en la que no se puede encontrar tampoco una causa no venérea claramente identificable. Es por tanto un diagnóstico de exclusión. Es una entidad con una incidencia baja y por tanto poco conocida, causa de que pueda ser una patología infradiagnosticada en el adolescente en edad pediátrica. Caso Clínico: Mujer de 11 años que acude al servicio de urgencia por aparición aguda una úlcera genital que inicialmente producía prurito y que en la actualidad produce dolor. Presenta previo a la aparición de la úlcera cuadro de fiebre de hasta 39,5ºC, cefalea y odinofagia. La paciente niega relaciones sexuales previas. No ha presentado menarquia. No aftas en otras localizaciones ni clínica sistémica recurrente. A la exploración se objetiva faringe hiperémica con exudado amigdalar izquierdo adenopatías laterocervicales rodaderas de mediano tamaño e inguinales bilaterales. Úlcera única en el lado izquierdo de la horquilla posterior de los labios menores, con fibrina y escaso edema circundante. Se realizó analítica general con transaminasas, PCR y VSG. Se realiza sedimento de orina, frotis faríngeo y de la lesión genital y serología para VIH, lúes, VEB, CMV, VHS tipo 1 y 2 no aportando una etiología evidente. Se trató con antiinflamatorios orales y tópicos con evolución hacia la resolución completa en 2 semanas sin dejar cicatriz. Discusión: El diagnóstico de este tipo de úlcera es fundamentalmente clínico y de exclusión ya que es necesario descartar la etiología infecciosa de la misma o que esté relacionada con una enfermedad sistémica (Enfermedad de Behçet, enfermedad de Crohn…) Aunque se ha relacionado con la primoinfección por VEB en nuestro caso no se ha podido identificar un patógeno con el que relacionarlo, lo que es habitual en los casos descritos en la bibliografía. Dada la baja incidencia es necesario un alto grado de sospecha para no infradiagnosticar esta patología.

SÍNDROME DE SECRECIÓN URETRAL EN UN ADOLESCENTE

Simões, AS.; Fernandes, C.; Luz, A; Moleiro, P.

H. Santo André, Leiria Coimbra Portugal

Introducción y objetivos: Los adolescentes sexualmente activos tienen un mayor riesgo de adquirir una infección de transmisión sexual (ITS) por la combinación de factores conductuales, biológicos y culturales. Describimos un caso clínico de una infección por Neisseria gonorrhoeae en un adolescente. Caso clínico: Adolescente de 17 años, sexualmente activo, observado en un Servicio de Urgencia Pediátrica por prurito peneano, disuria y secreción uretral amarilla, con una semana de evolución. Sin fiebre, úlceras o vesículas anogenitales. A la observación fue objetivada secreción uretral amarilla, espesa y sin olor característico. Se estableció una terapia empírica con cefixime 400mg per (po), azitromicina 1g po y metronidazol 2g po, dosis única. De la investigación complementaria realizada se destaca el examen bacteriológico y la amplificación de ácidos nucleicos (NAAT) del exudado anogenital positivo para Neisseria gonorrhoeae. Serologías para el VIH, VHC, VHB y VDRL negativas. En D7 post-tratamiento, se mantuvo sin relaciones sexuales y con persistencia de la disuria, habiendo sido realizada prueba de cura que fue positiva para N. gonorrhoeae. Hizo azitromicina 1mg PO y ceftriaxona 250 mg IM, dosis única, con control de curación posterior negativo. Mantuvo seguimiento en consulta con enfoque en la educación sexual y control serológico de las restantes ITS. Discusión: La infección gonocócica es la segunda ITS más documentada a nivel mundial, con un aumento reciente del 5,2% en adolescentes de 15 a 19 años. Su identificación y tratamiento tempranos reducen la transmisión en la comunidad. La resistencia de las ITS, en particular la gonorrea, a los antibióticos, ha aumentado rápidamente. Se han descrito resistencias a las cefalosporinas de tercera generación, como el cefixime. El fallo terapeútico, debe ser considerado cuando hay persistencia de síntomas y una prueba de curación positiva, habiendo las relaciones sexuales sido suspensas, como en el caso clínico anteriormente mencionado.

ENTEROCOLITIS INDUCIDA POR PROTEÍNAS ALIMENTARIAS: UNA PATOLOGÍA TAMBIÉN PRESENTE EN ADOLESCENTES

Pérez España, A.; Bellón Alonso, S.; Gallardo Padilla, P.; Bracamonte Bermejo, T.; Echeverría Zudaire, LA.

H. Clínico. U. Valladolid

Introducción: La enterocolitis inducida por proteínas alimentarias, conocida como FPIES (Food Protein-Induced Enterocolitis Syndrome), es un tipo de hipersensibilidad alimentaria no IgE mediada, poco conocido, que afecta principalmente a lactantes y escolares, persistiendo en algunos casos durante la adolescencia. Cursa con vómitos profusos y diarrea, con afectación del estado general, pudiendo desembocar en shock. La leche es el alimento más frecuentemente implicado ganando cada vez más importancia el pescado. El diagnóstico suele retrasarse debido a la ausencia de síntomas clásicos de alergia IgE. No existen biomarcadores diagnósticos específicos, por lo que la provocación oral con el alimento implicado es el gold estándar aunque ésta puede evitarse cuando hay antecedente de cuadros graves o reiterados e historia clínica compatible. El tratamiento, basado en fluidoterapia endovenosa, debe ser precoz. Material y Métodos: Estudio descriptivo de los pacientes diagnosticados de FPIES en nuestro hospital del 2000 al 2017. Describimos porcentaje de pacientes adolescentes, alimentos implicados, pruebas diagnósticas realizadas y tolerancia actual a dichos alimentos. Resultados: De los 30 pacientes diagnosticados de FPIES, 5 (16,7%) han superado actualmente la enfermedad. Entre los 25 pacientes restantes (83,3%), 4 (16%) son adolescentes. La proporción de varones/mujeres es 3:1. El pescado ha sido el alimento implicado en 3 de ellos (75%); el caso restante se trata de un FPIES por gluten (25%). Todos presentaron pruebas cutáneas e IgE específica en suero negativas. Se realizó prueba de provocación oral con resultado positivo en 4 de ellos, presentando vómitos repetidos, palidez cutánea y decaimiento intenso y en uno de ellos, además, diarrea. La clínica se resolvió en las siguientes 24 horas. Conclusiones: El FPIES precisa de un diagnóstico precoz para evitar cuadros potencialmente graves. A diferencia del FPIES inducido por proteínas de leche de vaca, en el FPIES por pescado la adquisición de tolerancia suele ser más tardía persistiendo hasta la adolescencia o edad adulta, como se presenta en nuestra serie. Incidir en el conocimiento de la enfermedad de los adolescentes y en la evitación de trasgresiones dietéticas resulta imprescindible dado el grado de autonomía que éstos alcanzan en esta etapa de su vida.

TRASTORNO DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA CON BASE ORGÁNICA

Amaya Lautz, A.; Valero Flores, N.; Violadé Guerrero, F.

H. Virgen del Rocío Sevilla

Introducción: Los trastornos de la conducta alimentaria son relativamente frecuentes en la adolescencia, pero ante la sospecha de uno de ellos con afectación nutricional significativa, no podemos conformarnos y debemos descartar patología orgánica subyacente. Caso clínico: Anamnesis: Niña de 12 años que ingresa por desnutrición grave y sospecha de TCA. Refiere inapetencia de 5 meses de evolución con pérdida de peso de 10 kilogramos. Refiere menor apetito, cefalea frontal y dolor abdominal periumbilical de tipo cólico que cede sin analgesia y tras evacuación fecal. No despertares ni sudoración nocturna. No fiebre. No exantemas, no artralgias/artritis. Alterna heces formadas con heces blandas, no voluminosas, no dolorosas y sin productos patológicos. Es valorada y seguida por Salud Mental. Refiere que deja de comer por saciedad. No claro rechazo de la imagen corporal. Los familiares refieren disminución del apetito de forma gradual, sin acontecimiento desencadenante. No refieren astenia, sí conducta más ansiosa. Exploración: Ligera palidez cutánea, no de mucosas. Escaso panículo adiposo. No adenopatías. ACP: normal. Abdomen blando y depresible, no doloroso a la palpación profunda, ruidos intestinales presentes. Peso: 34 kg (P14). Talla: 157.5 cm (P83). IMC: 13.71 kg/m2 (P4). Índice de Waterlow (peso): 66.86%. Índice de Waterlow (talla): 103.78%. Índice Nutricional (Shukla): 72.48%. Pruebas complementarias: Hemograma: Trombocitosis (616x10e9/mm3). Serie roja y blanca normales. PCR: 41,9 mg/L. VSG 25 mm/h. Proteinograma: Albúmina 2,9 g/dl. Prealbúmina 12,3 mg/dl. Inmunoglobulinas normales. Calprotectina: >2100 mcg/g. Sangre oculta: Positiva. Resto de pruebas complementarias normales. Evolución: Ante los resultados de las pruebas complementarias iniciales sugerentes de patología orgánica, se realiza gastrocolonoscopia con resultados compatibles con enfermedad inflamatoria intestinal. Se inicia inducción a la remisión con nutrición enteral exclusiva, adecuadamente tolerada por vía oral y con ganancia ponderal durante el ingreso. Se acuerda alta domiciliaria y control ambulatorio, pendiente de iniciar tratamiento de mantenimiento. Diagnóstico: Enfermedad Inflamatoria Intestinal (confirmada posteriormente por histología). Discusión: El interés de este caso es que la paciente se ingresó por la desnutrición que presentaba por un supuesto TCA, no por una sospecha inicial de patología orgánica.

SÍNCOPE EN ADOLESCENTE CON SÍNDROME QT LARGO CONGÉNITO, LA COMPLEJIDAD DEL DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL

Galiano Ávila, C.; Portillo Márquez, M.; Real Terrón, R.

Hospital de Mérida

Introducción: El síncope en la adolescencia es una patología importante por su frecuencia (hasta un 50% ha presentado al menos un episodio) y su dificultad a veces para llegar a un diagnóstico claro. La mayoría son de etiología benigna, siendo el más frecuente el síncope vasovagal (85% de ellos) ocasionado por hipoxia cerebral secundario a los cambios posturales o la bipedestación prolongada. En algunos casos la sintomatología es similar a la epilepsia, de ahí la importancia del diagnóstico diferencial. Caso clínico: Niña de 13 años con antecedente personal de síndrome QT largo congénito tipo 1 en tratamiento con nadolol (40 mg en toma única matutina) que inicia cuadros repetidos (un episodio al mes) de cefalea, mareo y palidez facial seguidos de pérdida brusca de tono y conocimiento junto con una somnolencia posterior muy prolongada, logrando la recuperación completa a las 2 horas del inicio del cuadro. En algunos episodios presenta clónias de miembros. Se realiza estudio cardiológico completo normal en repetidas ocasiones, así como electroencefalograma de vigilia normal. Dado sus antecedentes se coloca un Holter implantable, sin registrar arritmias ni otras anomalías del ritmo cardiaco, con frecuencias cardiacas normales durante los episodios. Ante la dificultad de descartar completamente una epilepsia se solicitó video-electroencefalograma (aún pendiente de realizar). En este punto, y tras excluir la posible causa cardiogénica, se realizó el test de mesa basculante, que resultó positivo a los 15 minutos con caída de presión arterial (vasopresor puro) sin modificaciones significativas de la frecuencia cardiaca. Discusión: En nuestro caso presentamos una niña con un síndrome QT largo congénito con síncopes de repetición por lo que lo más importante, dado su pronóstico vital y tratamiento, era descartar la causa cardiogénica (síncopes secundarios a arritmias cardiacas). La clínica con características también compatible con una epilepsia y atípica para un síncope vasovagal por la prolongada recuperación posterior dificultaron el diagnóstico diferencial. En base a los estudios complementarios fue diagnosticada de hipotensión ortostática y síncope vasovagal. Se decidió pautar la dosis de betabloqueante en dos tomas diarias y se aconsejaron medidas de prevención ante ortostatismo, sin nuevos episodios.

PROGRAMA DE TRANSICIÓN DESDE NEFROLOGÍA PEDIÁTRICA A LA MEDICINA DEL ADULTO: “CONDUCE TU SALUD”

Vicente Calderón, C.; Martínez Jimenez, V.; Piñero Fernández, JA.; Sánchez Sauco, MF.; Grupo de transición (Saura Luján IM.; de los Reyes García Terres J.; Luján Villaseca R.; Gambín Caja I.; Rodriguez EM.

Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca de Murcia.

Introducción: El paso del paciente pediátrico a un servicio de adultos no está bien organizado y en la mayoría de los hospitales es un simple traslado de expediente. Además sucede en una etapa crítica como es la adolescencia. Objetivo: Presentar el diseño del programa de transición de Nefrología: “Conduce tu salud” elaborado en un hospital de tercer nivel, resaltando la importancia del abordaje multidisciplinar y los cuestionarios utilizados incluyendo los aspectos psicosociales y ambientales. Material y Métodos: Los pacientes incluidos son adolescentes seguidos en la consulta de nefrología pediátrica y comienzan a partir de los 15-16 años. Se realiza valoración médica conjunta (nefrólogo pediatra y de adultos), se utiliza un cuestionario (conduce tu salud) que tiene tres versiones evolutivas (bicicleta, moto y coche). Realizamos valoración psicosocial y medioambiental (hábitos tóxicos, salud sexual, redes sociales). El proceso de transición finaliza tras haber alcanzado el último nivel evolutivo y el equipo interprete que el paciente está preparado para el cambio. Resultados: Han iniciado el programa de transición 45 pacientes. La edad media de inclusión ha sido de 16 años. La mayoría tienen buen conocimiento de su enfermedad pero poca autonomía y autocuidado. El 85% utilizan un red social, hemos detectado un 20% de problemas psicosociales (“cutting”, alcoholismo familiar, baja autoestima…). En el último año un 20% ha fumado, un 70% ha tomado alcohol y un 10% marihuana. Conclusiones: El programa”conduce tu salud” establece un proceso planificado, coordinado y multidisciplinar que se realiza de forma individualizada, progresiva y consensuada con el paciente, la familia y el equipo médico. Este permite una adecuada transferencia de una unidad pediátrica a una de adultos. Los diferentes cuestionarios permiten evaluar la madurez del paciente y abordar diferentes esferas que pueden afectar a su enfermedad.

ANAFILAXIA INDUCIDA POR EJERCICIO: ¿POR QUÉ ES MÁS FRECUENTE EN LA ADOLESCENCIA?

Pérez España, A.; Marcos Temprano, M.; Gacimartín Valle, P.; Carranza Ferrer, J.; Justo Vaquero, P.

H.C.U. Valladolid

Introducción: El incremento gradual de prácticas deportivas conforme avanzan las etapas del desarrollo junto con la alta prevalencia de la patología alérgica, ha supuesto la aparición de síndromes de trasfondo alérgico, que sólo se manifiestan con el ejercicio. Destaca la anafilaxia inducida por ejercicio (AIE), cuyo único factor físico desencadenante es el ejercicio pero existen cofactores que aumentan la reactividad a un determinado alérgeno alimentario actuando como inductores de la anafilaxia. Entre estos cofactores encontramos fármacos (AINES), alcohol, menstruación o estrés emocional. Caso clínico: Varón de 12 años con antecedente de asma y urticaria inducida por ejercicio y SAO con leguminosas. Dieta de exclusión de frutos secos y legumbres. Pruebas cutáneas previas positivas para lenteja, guisante y cacahuete, negativas para resto de legumbres, frutos secos y soja. En el último año presentó dos episodios consistentes en hiperemia conjuntival, rash facial, angioedema labial y palpebral, abdominalgia, nauseas, disnea, opresión torácica y mareo, que iniciaron media hora después de comenzar a montar en bici, tras una hora de ingerir salsa de soja. Precisó adrenalina intramuscular, corticoide y antihistamínico sistémico y salbutamol inhalado. Un año antes había sufrido dos episodios de idénticas características tras ingesta de chocolate con trazas de frutos de cáscara y coincidiendo con realización de ejercicio. En ninguno de los casos utilizó el autoinyector de adrenalina a pesar de estar instruído en su uso. Triptasa sérica: 7ug/l. Espirometría basal normal. Prick positivo a guisante, lenteja, garbanzo, cacahuete, judía blanca y soja. IgE total 89kU/l. Guisante 44.2UI/ml, lenteja 43.6UI/ml, garbanzo 44.3UI/ml, cacahuete 11.2UI/ml, soja 9.85UI/ml, avellana 1.1UI/ml, judía blanca 0.66UI/ml. Se indicó evitación de leguminosas y realización de ejercicio 4-6 horas tras la ingesta. Discusión: Las características socio-emocionales así como el incremento en la ingesta de alcohol o AINES y la práctica de deportes entre los adolescentes, facilitan el desencadenamiento de anafilaxia en pacientes predispuestos. Para evitar cuadros potencialmente graves es imprescindible incidir en la identificación y en la evitación de los alimentos y cofactores implicados y sobretodo en la educación sobre el uso del autoinyector de adrenalina.

PÉRDIDA DE PESO Y VÓMITOS, ¿TRASTORNO DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA?

Gómez-Carpintero García, A.; Ceñal González-Fierro, MJ.; Gómez de Pablos Romero, M.; Román Gómez, M.; Bermejo Gómez, A.

Hospital Universitario de Móstoles

Introducción: Los vómitos son un motivo de consulta frecuente e incluyen un diagnóstico diferencial muy amplio desde alteraciones digestivas a trastornos neurológicos, endocrinos, psicógenos, etc. Una causa grave es la presencia de hipertensión intracraneal. Caso clínico: Niña de 11 años que acude a Urgencias tras realizar 8 vómitos de contenido alimenticio, en horas. Lleva 3 meses realizando vómitos diarios (sin patrón claro y sin ocultarlos), se acompañan de dolor abdominal, que empeora con la ingesta y mejora con la deposición (no cambios con el omeprazol). No pirosis. Ha perdido 7 kilos durante este tiempo, ha disminuido la ingesta por miedo a vomitar. Cefalea ocasional. Presenta exploración física normal. Se realiza analítica completa, tránsito gastroesofágico, ecografía abdominal, fondo de ojo, ACTH, cortisol, perfil tiroideo, FSH y LH, estando todas las pruebas dentro de la normalidad. Se realiza interconsulta a psiquiatría para descartar trastorno de la conducta. Durante el ingreso realiza un vómito (asociado a la realización del tránsito). Ante la duda, se solicita una resonancia craneal, en la que se observa una tumoración infratentorial sólido-quística de 5cm en vérmix cerebeloso (compatible con astrocitoma pilocítico) con hidrocefalia triventricular y edema transependimario. Se traslada a neurocirugía. Discusión: Siempre se debe descartar una causa orgánica antes de diagnosticar un trastorno de la conducta alimentaria. Los tumores primarios del sistema nervioso central (SNC) representan el segundo tipo de cáncer más frecuente en niños (el primero si hablamos de tumores sólidos), sólo por debajo de las leucemias. La mortalidad se aproxima al 30%, siendo los tumores infantiles con más morbimortalidad. Los astrocitomas representan el 40% de los tumores del SNC en niños, siendo la variedad más frecuente el pilocítico, típicamente localizado en cerebelo. El diagnóstico de realiza mediante la resonancia magnética donde se observa un nódulo en el interior de una masa quística. La clínica se suele presentar como 3-6 meses de ataxia de extremidades (a diferencia del meduloblastoma que da ataxia troncal) asociado a síntomas de hipertensión intracraneal. El abordaje terapéutico de estos tumores es multimodal, siendo la cirugía con resección completa de elección.

RINORREA Y PROPTOSIS OCULAR EN ADOLESCENTE CON ANTECEDENTE DE LEUCEMIA AGUDA BIFENOTÍPICA

Gil Cardona R.; Lebrón Martín J.; Llempén López M.

H. U. Virgen del Rocío Sevilla

Introducción: Dentro de la población pediátrica y adolescente, el cáncer cobra una relevancia excepcional al ser la primera causa de muerte por enfermedad. A pesar de las altas tasas de curación, la vigilancia debe mantenerse, ya que puede reaparecer de forma totalmente inesperada. Caso clínico: Paciente de 13 años que presenta rinorrea clara persistente y obstrucción nasal, así como dos episodios de epistaxis autolimitados coincidiendo con realización de piercing en el septo nasal. Tras aproximadamente dos semanas, sus familiares perciben proptosis de ojo derecho. No refieren fiebre, pérdida de peso, sudoración ni dolor óseo. Sí cefalea ocasional, autolimitada. Como antecedentes personales, la paciente sufrió una leucemia aguda bifenotípica a los 6 años de edad que requirió trasplante de progenitores hematopoyéticos de sangre de cordón umbilical no emparentado, en resolución en el momento de la consulta. Exploración: proptosis de globo ocular derecho con desviación del mismo hacia región temporal, edema palpebral inferior y leve limitación de la elevación de la mirada. El fondo de ojo es normal y en la rinoscopia se objetiva una masa en fosa nasal derecha a 0,5-1 cm de la narina. Pruebas complementarias: Hemograma y bioquímica normales salvo discreta elevación del ácido úrico. LDH, VSG, PCR y ferritina en rango. Frotis de sangre periférica: sin hallazgos. Pruebas de imagen: se llevan a cabo TC y RM craneal, objetivándose masa con epicentro en fosa nasal derecha con remodelación y destrucción ósea que se extiende a órbita derecha y presenta componente intracraneal (diámetro aproximado de 7×3.8×4 cm). El PET no muestra indicios de enfermedad diseminada. Aspirado de médula ósea: no se objetivan linfoblastos B patológicos ni otras alteraciones mieloides. Anatomía patológica: marcadores compatibles con neuroblastoma olfatorio. Discusión: El neuroblastoma olfatorio o estesioneuroblastoma es un tumor maligno raro que se origina en el bulbo olfatorio. A diferencia de la población adulta, los muy anecdóticos casos entre niños y adolescentes presenta un buen pronóstico con excelente respuesta a tratamiento combinado con cirugía y quimioterapia.

PATOLOGÍA ÓSEA EN EL ADOLESCENTE. DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL

Iglesias Barroso, M.; Díaz Fernández, F.; Martín Talavera, M.; Jiménez Cabeza, S.; Martínez Fernández, M.

H.I. Virgen del Rocío

Introducción: Las infecciones óseas tienen una incidencia de 4-10/100.000 niños. Aunque esta patología presenta un pico en la primera década (la mayoría de los casos en menores de 3 años), debemos sospecharla ante clínica sugerente en pacientes adolescentes. A continuación abordamos el diagnóstico diferencial entre la patología ósea infecciosa y la tumoral a propósito de un caso. p Paciente de 11 años con síndrome de Williams-Beuren que acude a urgencias por impotencia funcional de miembro inferior izquierdo tras caer de una escalera. Como antecedentes personales destacan otitis media supurativa en semana previa a episodio actual, linfoma de Burkitt abdominal en remisión y estenosis valvular pulmonar sin repercusión hemodinámica. A la exploración se aprecia inflamación y eritema en maléolo tibial y tercio distal de tibia. Se realiza radiografía de miembro afecto en la que no se visualizan hallazgos patológicos. Tras tres semanas con férula suropédica y tratamiento con AINES se reevalúa al paciente que presenta marcada inflamación de partes blandas. Se solicitan nuevas pruebas de imagen (Rx y TAC) en las que se observa patrón apolillado con destrucción de la cortical y se extrae analítica (recuento y formula leucocitaria normal PCR 7,1 mg/ dl). Ante los hallazgos en las pruebas complementarias y teniendo en cuenta los antecedentes del paciente se plantea diagnóstico diferencial entre sarcoma de Ewing, osteomielitis, granuloma eosinófilo y osteosarcoma y se decide ingreso para estudio. Durante su estancia en planta se realiza seguimiento multidisciplinar (infectólogos, traumatólogos y oncólogos) y se administra antibioterapia intravenosa empírica. Se realiza RMN que no es concluyente, gram de punción ósea en el que no se observan gérmenes y finalmente biopsia ósea que muestra alteraciones histológicas atribuibles a osteomielitis. Tras tres semanas de antibioterapia intravenosa con cloxacilina se completa tratamiento por vía oral y se decide limpieza quirúrgica de la zona. Evolución posterior favorable, logrando bipedestación y deambulación a los tres meses de la intervención. Discusión: Las infecciones osteoarticulares son difíciles de reconocer en fases precoces en especial cuando el paciente se encuentra afebril o presenta clínica insidiosa. Una historia clínica detallada es fundamental para establecer la sospecha diagnostica. Ante la misma, debemos iniciar antibioterapia intravenosa empírica de forma precoz. La radiología nos ayuda a realizar el diagnóstico diferencial con la patología tumoral, aunque no siempre es concluyente. En estas ocasiones se requiere la realización de biopsia para llegar al diagnóstico.

 

 

 

 

Comunicaciones Orales y Posters 2017 nº2

Comunicaciones Orales y Posters 2017 nº2

COMUNICACIONES PRESENTADAS EN EL V curso internacional DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA DE LA ADOLESCENCIA (SEMA)

COMUNICACIONES PREMIADAS

1er PREMIO

USO PROBLEMÁTICO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Y SU RELACIÓN CON EL ESTADO DE ÁNIMO EN ADOLESCENTES DE CASTILLA Y LEÓN

Liquete Arauzo L., Pérez Ruiz E., Rodríguez Molinero L., Marugán de Miguelsanz J.J., Riquelme García J., Tríguez García M.

CS Eras del Bosque de Palencia. H.Clínico Universitario de Valladolid. Coordinador Retraso Mental en Castilla y León. Unidad de Salud Adolescente Hospital Campo Grande de Valladolid. HCU Valladolid.

Introducción y Objetivos: Estudios recientes avalan la relación entre el uso problemático de las nuevas tecnologías (TICs) en adolescentes y el malestar emocional. Analizamos el grado de dependencia de las TICs en una muestra de adolescentes y su relación con el estado de ánimo. Material y métodos: Estudio descriptivo transversal de período. Muestra representativa de adolescentes (13-18 años) de Castilla y León (102.664 en curso escolar 2014-2015). Se estimó una proporción del 50% en las respuestas, margen de confianza del 95,5% y error en contraste bilateral del 1,7%. Muestra de 3.343 adolescentes que realizaron una encuesta telemática. Gestión automatizada y externa de los datos con SSPS v.15. Resultados: Referían dependencia del móvil el 21,1% y dependencia de Internet el 22,6% de adolescentes. Las chicas se iniciaban antes en la adicción al móvil y los chicos en la dependencia a Internet. El riesgo de tener dependencia del móvil y/o de Internet fue mayor si su estado de ánimo era negativo (OR=1,88 y OR=1,25 respectivamente) (p<0,001). Conclusiones: La dependencia de las TICs es una patología en alza y es importante conocer las variables psicológicas asociadas. En nuestro trabajo el estado de ánimo fue un factor de riesgo para la dependencia de las TICs especialmente en chicas y en la dependencia del móvil.

2º PREMIO

¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES PROBLEMAS A LOS QUE SE ENFRENTAN LOS ADOLESCENTES CON PATOLOGÍA REUMÁTICA?

Urbaneja Rodríguez E., Garrote Molpeceres R., González García H., Pino Vázquez M.A., Álvarez Guisasola F.J.

Unidad de Inmunología y Reumatología Pediátricas. Servicio de Pediatría. Hospital Clínico Universitario de Valladolid.

Introducción y objetivos: Las enfermedades reumáticas son una importante causa de morbilidad en la adolescencia, pudiendo desencadenar problemas escolares, sociales, familiares y personales, repercutiendo enormemente en su vida diaria. El objetivo de nuestro estudio fue analizar los principales problemas a los que se enfrentan estos adolescentes. Material y métodos: Estudio prospectivo realizado a través de encuestas anónimas a pacientes ≥12 años con patología reumática crónica que acudieron a consulta de revisión entre Agosto- Diciembre 2016, previo consentimiento informado. Resultados: Se obtuvieron un total de 30 encuestas. Las principales patologías recogidas fueron: Artritis Idiopática Juvenil (AIJ) 80%(24), Lupus (LES) 7%(2), Esclerodermia(ED) 7%(2), Fiebre Mediterránea Familiar (FMF) 3%(1) y Síndrome Periódico Asociado a Receptor TNF (TRAPS) 3%(1). Desglosando sus principales problemas en 4 grandes grupos se obtuvieron los siguientes resultados: respecto al ámbito escolar, un 80%(24) refirió buen rendimiento escolar y un 20%(6) regular, sin encontrar ningún paciente que repitió curso. Un 77%(23) tuvo sensación de ausentismo escolar y un 47%(14) refirió haberse sentido agredido con comentarios de compañeros de clase. Respecto al ámbito social, un 50%(15) refirió tener <5 amigos, un 40%(12) entre 5-10 amigos y solo un 10%(3) >10 amigos. A nivel familiar, un 87%(26) se sintió sobreprotegido por padres y un 50%(15) afirmó que su enfermedad repercute en las relaciones familiares. Respecto al ámbito personal, un 60%(18) se sintió diferente a otros niños de su edad y un 80%(24) afirmó que lo que peor lleva es la administración de medicación. Las tres palabras escogidas con las que se sintieron más identificados fueron: Preocupación 93%(28), superación 87%(26) y responsabilidad 80%(24). Conclusiones: La patología más numerosa en nuestra muestra fue la AIJ, principal enfermedad reumática crónica en este rango de edad. Destacó un adecuado rendimiento escolar a pesar de la sensación de ausentismo, con un sentimiento de preocupación y responsabilidad mayor, mostrando algunos problemas de relación social y refiriendo sobreprotección en muchas ocasiones. Es importante reforzar métodos de apoyo a estos adolescentes (disminuir su ansiedad, favorecer la buena adherencia terapéutica y la integración escolar), ofreciendo posibilidades tanto desde la consulta hospitalaria como en todo su entorno.

INTOXICACIONES EXÓGENAS AGUDAS EN ADOLESCENTES

Báez Cubas LI., Alonso Uría R.M.

Hospital Docente Ginecoobstétrico Guanabacoa. Cuba.

Introducción: Las intoxicaciones exógenas agudas en la adolescencia constituyen un problema de salud, dado su incremento a nivel mundial. Objetivos: Describir los aspectos clínicos y epidemiológicos de las intoxicaciones exógenas agudas en la adolescencia según variables sociodemográficas y asociación con la aparición de complicaciones. Metodología: Estudio analítico, retrospectivo y de corte transversal en adolescentes con intoxicación exógena aguda (mayo 2011 – mayo 2014).Muestra: 125 adolescentes. Se estudió la, edad, sexo, día de la semana, hora de llegada a Urgencias, mes del año, tipo de intoxicación, xenobiótico causal, vía de exposición al tóxico, grupo farmacológico, complicaciones, manejo de la intoxicación. Resultados: Predominaron adolescentes de 13 a 15 años, (53, 6%), siendo intoxicaciones voluntarias (94,4%), femeninas (79,2%), por fármacos (89,6%), Imperó la vía digestiva, Xenobiótico causal los Anticonvulsivantes (42,4). El lavado gástrico y carbón activado se practicó (95,2% y 94.45% respectivamente), complicación desequilibrio hidroelectrolítico. Asociación significativa entre uso de anticonvulsivantes, empleo de gastroenterodialisis y las manifestaciones cardiovasculares con la presencia de complicaciones. Conclusiones: Se demuestra mayor incidencia intoxicaciones voluntarias en la adolescencia, en el sexo femenino, con la finalidad de autolesionarse, por medicamentos. Se brindó una calidad asistencial satisfactoria al cumplir con indicadores básicos en la asistencia al intoxicado.

UTILIZACIÓN DE LA LÍNEA CONFIDENCIAL ANTIDROGA Y COMUNICACIÓN EDUCATIVA PARA ADOLESCENTES CUBANOS. 2015-2016

Aguilar Rodríguez LC., Rodríguez Alonso B., Alonso Uría R.M.

Hospital Docente Ginecoobstétrico Guanabacoa. Cuba.

Introducción: Las adicciones constituyen un riesgo a la salud en la adolescencia, y la línea confidencial antidroga es un instrumento educativo y conductor para personas que acceden a ella. Objetivo: identificar la utilización de la línea confidencial antidroga por la adolescencia durante el año 2015; y los principales canales y formas de comunicación de preferencia. Método: Se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal. Se aplicó encuesta en escenarios habituales a 422 adolescentes los fines de semana de los meses junio-septiembre. Las variables estudiadas son: edad, sexo, conocimiento de la línea, canales de comunicación, y otras. Resultados: 64.45% está en la adolescencia tardía. Sólo el 47.6% conocen la línea y 23 adolescentes acudirían a ella si lo necesitaran. Las causas para no llamar son desconfianza en el anonimato y la confidencialidad. 90.7% plantea que debe ser personalizada por adolescentes, con horario especial, diferenciado hacia ellos, con los mismos códigos, y voz que identifique esta etapa de la vida. Debe promocionarse la línea en programas televisivos dirigidos adolescentes y por adolescentes. Conclusiones: la línea debe personalizarse y responder a las necesidades educativas de la adolescencia. Los medios de comunicación pueden ayudar al rescate de la confidencialidad y promoción de sus servicios.

FACTORES SOCIODEMOGRÁFICOS ASOCIADOS AL ESTADO DE ÁNIMO PERCIBIDO EN ADOLESCENTES DE CASTILLA Y LEÓN

Liquete Arauzo, L., Pérez Ruiz, E., Rodríguez Molinero, L, Marugán de Miguelsanz, J.J., Riquelme García, J., Ugidos Gutierréz, M.D.

CS Eras del Bosque de Palencia, Hospital Clínico Universitario de Valladolid, Hospital Campo Grande de Valladolid.

Introducción y objetivos: Los adolescentes desarrollan su proyecto vital en base a la imagen que tienen de sí mismos y a la relación con sus pares. En este trabajo describimos el estado de ánimo de una muestra representativa de adolescentes y analizamos su relación con diferentes factores sociofamiliares.Material y métodos: Estudio descriptivo transversal de período. Muestra representativa de adolescentes (13-18 años) de Castilla y León (102.664 en curso escolar 2014-2015). Se estimó una proporción del 50% en las respuestas, margen de confianza del 95,5% y un error en contraste bilateral del 1,7%. Muestra de 3.343 adolescentes que realizaron una encuesta telemática. Gestión automatizada y externa de los datos con SSPS v.15. Resultados: El estado de ánimo fue referido como negativo (malo o regular) por el 22,7%. El riesgo de tener un estado de ánimo negativo fue mayor en mujeres (OR 1,31), en sujetos de mayor edad (OR=1,67) y en situaciones sociofamiliares desfavorables (paro o turnos laborales de los padres cambiantes… (p<0,001). En la adolescencia media, el riesgo de bajo estado de ánimo aumenta cuando el apoyo familiar en los estudios es escaso (OR=2,25), comen habitualmente solos (OR=2), la relación entre los padres es mala (OR=4,4) y no perciben a los padres como figura de autoridad (OR=2,87). Conclusiones: Un bajo estado de ánimo predispone al adolescente a tomar decisiones incorrectas y a no baremar de forma adecuada los riesgos. En nuestro estudio los factores sociofamiliares tienen mayor impacto sobre el estado de ánimo en la adolescencia media y tardía respecto a la adolescencia precoz. Estos resultados invitan a reflexionar sobre los límites temporales de la adolescencia.

HÁBITOS DE VIDA EN ADOLESCENTES CON PATOLOGÍA REUMÁTICA

Urbaneja Rodríguez E., Garrote Molpeceres R., González García H., Pino Vázquez M.A., Álvarez Guisasola F.J.

Unidad de Inmunología y Reumatología Pediátricas. Servicio de Pediatría. Hospital Clínico Universitario de Valladolid.

Introducción y objetivos: Unos hábitos de vida saludables son una de las bases del tratamiento de las enfermedades reumáticas en la adolescencia. El objetivo de nuestro estudio fue analizar los hábitos de vida de los pacientes adolescentes seguidos de forma periódica en una unidad especializada, con el fin de conocer cuáles son los aspectos mejorables que se podrían reforzar desde nuestra consulta. Material y métodos: Estudio prospectivo realizado a través de encuesta anónima a pacientes ≥12 años con patología reumática crónica que acudieron a revisión desde agosto-diciembre 2016, previo consentimiento informado. Resultados: Se obtuvieron un total de 30 encuestas de adolescentes con patología reumática. Respecto a la alimentación un 67%(20) siguió una dieta equilibrada y un 17%(5) refirió ingerir de forma frecuente comida rápida/comida basura. Respecto al ejercicio físico un 40%(12) realizó deporte >4 días a la semana, un 50%(15) entre 2-4 días y un 10%(3) <2 días. Un 10%(3) realizó además deporte de forma federada y de alta competición. Respecto a los hábitos tóxicos, un 20%(6) afirmó haber probado tabaco/alcohol, pero sin realizar consumo habitual. Ninguno refirió ingesta de drogas. Respecto a sus cuidados, un 37%(11) confesó haber olvidado alguna vez una o varias dosis de medicación. Respecto a la actividad social un 90%(27) refirió uso frecuente de tecnologías de la información y comunicación y solo un 27%(8) se relacionó con amigos fuera del ámbito escolar. Un 23%(7) ha conocido a pacientes con enfermedades similares a las suyas. Conclusiones: La consecución de unos hábitos de vida saludables es la base para la evolución favorable de los adolescentes con patología reumática crónica. En nuestro estudio se encontraron varios aspectos a mejorar, destacando fundamentalmente la alimentación, la adhesión a la medicación y la integración social.

CALIDAD DE VIDA EN ADOLESCENTES CON ENURESIS PRIMARIA NOCTURNA

Garrote Molpeceres R., Urbaneja Rodríguez E., Pino Vázquez M.A., González García H., Álvarez Guisasola F.J.

Unidad de Nefrología Pediátrica. Servicio de Pediatría. Hospital Clínico Universitario de Valladolid.

Introducción y objetivos: La enuresis primaria nocturna (EPN) se define como la incontinencia urinaria intermitente que se produce en horas de sueño, en un niño que nunca antes ha controlado sus escapes nocturnos, pudiendo llegar a afectar hasta a un 4-5% de adolescentes, constituyendo un importante problema personal y social. El objetivo de nuestro estudio fue analizar las principales características de los pacientes adolescentes seguidos por este motivo en una consulta especializada, así como definir sus principales consecuencias. Material y métodos: Estudio descriptivo retrospectivo a través del análisis de historias clínicas de pacientes entre 12 y 16 años diagnosticados de EPN, revisados en consulta entre Julio-Diciembre 2016. Aplicación de estadística descriptiva con mediana y rango por n < 30. Resultados: Se obtuvieron un total de 10 pacientes con EPN. Fueron varones un 70%(7). Mediana de edad al diagnóstico: 10 años (rango 8-14). Mediana de edad actual: 13 años (rango 12-16). Existieron antecedentes familiares de EPN en un 60%(6). Un 50%(5) de los pacientes presentó sobrepeso/obesidad, un 40%(4) asoció TDHA y un 30%(3) retraso psicomotor. Existieron antecedentes de infecciones de orina de repetición en un 40%(4), que fueron tratadas en su totalidad de forma ambulatoria. Un 60%(6) respondió a tratamiento único con sistema de alarma, un 20%(2) siguió terapia con desmopresina y otro 20%(2) respondió a terapia combinada con sistema de alarma + desmopresina. Al analizar parámetros relacionados con su calidad de vida se encontró que un 90%(9) afirmó en la entrevista clínica que la EPN suponía un importante problema en su vida cotidiana, condicionando fundamentalmente sus relaciones sociales y solo un 30%(3) se sintió apoyado por sus familiares. Un 40%(4) identificó el uso de pañal como un problema. Un 40%(4) asoció fracaso escolar (habían repetido un curso) y un 20%(2) confesó haber sufrido acoso por sus compañeros de colegio. Conclusiones: La EPN es un problema importante en adolescentes y requiere un abordaje precoz, ya que puede desencadenar una sensación de aislamiento social y fracaso que, en este rango de edad, puede tener importantes consecuencias. Como en otras series publicadas, la mayoría de adolescentes respondió a terapia con sistemas de alarma, sin precisar en muchas ocasiones tratamiento sistémico. El apoyo de la familia es un pilar fundamental, aspecto a mejorar en nuestro grupo de pacientes.

MEDULOBLASTOMA EN ADOLESCENTES

Corredor-Andrés B., Alonso-Cadenas J.A., Ramos-Vicente I., de Rojas T., Bautista F.J., Moreno L.

Hospital Infantil Universitario Niño Jesús. Madrid.

Introducción: El meduloblastoma es el tumor maligno de fosa posterior más frecuente en la infancia. La mayor incidencia ocurre en niños y adolescentes (el 70% de los pacientes < 16 años). Sujetos: Pacientes diagnosticados de meduloblastoma con edades comprendidas entre 10-16 años. Se estudian: características clínicas, la extensión de la enfermedad al diagnóstico y supervivencia global. Resultados: Presentamos 7 pacientes (6= chicos y 1 =chica) con una mediana de edad 12,7 años (rango: 10,18-16,22) .La mediana de duración de los síntomas fue de 4 semanas (rango: 3-12). Los síntomas principales fueron cefalea y vómitos. Según la clasificación de M Chang modificada presentaron enfermedad localizada M0 (6) y metastásica M2 (1) al diagnóstico. Todos los pacientes recibieron radioterapia. De los pacientes en seguimiento, todos presentaron recaída tras el diagnóstico en una mediana de tiempo de 2,38 años (rango: 0,51-4,14). La mediana de seguimiento fue de 3,71 años (rango: 0,64-6,98). La supervivencia a los 5 años fue de 28%. Conclusiones: Concluimos la importancia de un seguimiento estrecho en los primeros años del diagnóstico, por el riesgo de recaída. Observamos que la supervivencia en este grupo de edad es muy baja a pesar de recibir radioterapia.

PSICOSIS AGUDA INDUCIDA POR ABUSO DE MEFEDRONA

Hernández Pignatta, M.S.; Niell Galmes, L.; Márquez Fernández de Ullivarri, MC. Lateral Psicología. Madrid.

Introducción: Se ha observado en Europa un aumento del consumo de mefedrona. A modo ilustrativo, presentamos el siguiente caso clínico. Caso clínico: Varón de 18 años -sin antecedentes psiquiátricos ni familiares- valorado por heteroagresividad. Exploración psicopatológica: angustiado, abordable, colaborador, adecuado. No abstinencia o intoxicación a tóxicos o psicofármacos. Discurso estructurado aunque incoherente, saltígrado, plagado de asociaciones laxas, falsos reconocimientos e interpretaciones delirantes. Ideación delirante polimorfa, fantástica, que cambia y modula ante cualquier estímulo de temática de perjuicio con componente autorreferencial. No alteraciones formales del pensamiento. Fenómenos alucinatorios, ruidos y voces, con elaboración delirante secundaria. No fenómenos de difusión del yo, no alienación volitiva. Ánimo no explorable. No ideación suicida, no alteraciones psicomotrices. Ritmos cronobiológicos anárquicos en relación a elevado consumo de mefedrona (niega otros) en patrón recreativo diariamente durante las últimas semanas. Exploración física/ Pruebas complementarias: Anodinas. Diagnóstico: Psicosis Toxica. Tratamiento: Risperidona 9 mg al día. Evolución: Tras un mes ha disminuido su ansiedad y los fenómenos alucinatorios aunque mantiene la ideación delirante intacta por lo que se plantean nuevos tratamientos. Discusión: Los cuadros de Psicosis Tóxica suelen presentar un curso corto y buen pronóstico, con resolución total con tratamiento y abstinencia a tóxicos. Se han observado casos de pacientes jóvenes consumidores de mefedrona que sufren este tipo de cuadros con mala respuesta al tratamiento y sin restitución completa. Consideramos preceptiva mayor investigación en esa línea.

CONSUMO CRÓNICO DE CANNABIS: ALGO QUE NO HAY QUE OLVIDAR EN LOS VÓMITOS CÍCLICOS DEL ADOLESCENTE

Estopiñá Ferrer, G., López Liñán, M.J *. Giménez Casado, A.*, Molina Anguita, C., González Gómez de Agüero, I., Martínez Mejías, A.

Consorci Sanitari de Terrassa. Hospital de Terrassa. Servicio de Pediatría. Unidad de Gastroenterología infantil*.

Introducción: El Síndrome de vómitos cíclicos es un trastorno gastrointestinal funcional que se caracteriza por episodios recurrentes y graves de vómitos que persisten durante horas o días, separados por semanas o meses de normalidad clínica. Según los actuales criterios de Roma IV, es aconsejable descartar el consumo crónico de cannabis en los pacientes adolescentes con esta sintomatología: El Síndrome de Hiperemesis Cannabinoide (SHC). Caso clínico: Adolescente de sexo femenino de 15 años que ingresa para estudio de cuadro agudo de vómitos incoercibles de 4 horas de evolución asociados a dolor abdominal. A la exploración física destaca mucosas pastosas y abdomen doloroso a la palpación de epigastrio. Se realiza estudio con: analítica sanguínea, test de embarazo, ECO abdominal y ginecológica normales y tóxicos en orina positivos a cannabinol, (consumo admitido por ella). Precisa rehidratación e.v. y administración de ranitidia y ondansetron, desapareciendo la clínica en 48 horas. Con el diagnóstico de dispepsia funcional, es dada de alta y derivada al servicio de Gastroenterología pediátrica, observándose reaparición de clínica similar con periodicidad mensual y normalidad clínica entre crisis. Se amplía estudio con detección de H. Pylori, TGI, FEGD, TAC Abdominal y craneal también normales. Dada la clínica presente, asociada al consumo crónico de cannabis, se orienta de Síndrome de Hiperemesis Canabinoide, iniciándose tratamiento con amitriptilina e intensificando la terapia para conseguir el abandono del consumo de cannabis. Discusión: El consumo de tóxicos en la adolescencia, entre ellos el cánnabis, está aumentando en nuestro medio. Aunque es conocido el efecto antiemético de dicha substancia, es importante conocer la existencia del SHC cuando existe un consumo crónico de ella, para poder realizar un correcto diagnóstico y tratamiento.

“¿Qué tiene mi hijo? Porque yo ya no puedo más”

Malumbres Chacón, M. Solas Ruiz, S, Sesma Arrondo, M. , Pèlach Pániker, R.

Centro de Salud de Barañain. Navarra.

Introducción: Se expondrán tres casos clínicos de pacientes con psicopatología seguidos en Atención Primaria para demostrar la importancia del curso evolutivo en el diagnóstico psiquiátrico desde la niñez a la adolescencia. Caso 1: Varón, 16 años, introvertido, miedoso, con baja autoestima e inadecuada gestión de las emociones (relacionada con presión paterna y sobreprotección materna). Desde los 11 años presenta múltiples manifestaciones de una compleja “neurosis”: Ansiedad con somatización, trastorno de ansiedad, actitud hipocondriaca y rasgos depresivos que han necesitado de forma progresiva múltiples medicaciones con diferentes respuestas y efectividades de la misma. Aún está sin diagnóstico definitivo. Caso 2: Varón, 15 años, desde los 5 presenta un cuadro con sintomatología de TDAH, alteraciones comportamentales y dificultades en el contexto de una inteligencia limite. A lo largo de su evolución presenta rasgos tipo Asperger y a su clínica se une un conflicto familiar que impide un correcto afrontamiento de la situación. Caso 3: Varón, 15 años, desde los 6 es catalogado de trastorno de hiperactividad/impulsividad que mejora con tratamiento conductual, diagnóstico que cambiará varias veces hasta llegar a uno definitivo. A lo largo de los años presenta fluctuaciones, hasta que, a los 11 años, tras un empeoramiento en su estado anímico, realiza un intento autolítico con intención de muerte. En estos momentos tiene un diagnóstico oficial de trastorno bipolar tipo II y Sd. De Asperger, síndrome que ya se planteó hace unos años y se descartó por la clínica de aquel momento. Discusión: Los casos anteriores reflejan la importancia de la comorbilidad evolutiva, no pudiéndose fijar un diagnóstico ante un episodio autolimitado sino como proceso, especialmente en pacientes en desarrollo que por definición se encuentran en constante cambio. Tampoco podemos olvidar la relevancia de la anamnesis en los distintos momentos del proceso para huir de las mediciones estandarizadas que tienen el posible inconveniente de etiquetar al paciente e introducirlo en una categoría estanca que puede conllevar errores diagnósticos y terapéuticos, con sus consiguientes implicaciones pronosticas.

IMPACTO DEL RETRASO DIAGNÓSTICO -TERAPÉUTICO EN LA COMORBILIDAD ENTRE TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD Y TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA

Serrano-Fernández MP, Salmerón-Ruiz MA, Casas–Rivero J, Guerrero-Alzola F, Sánchez-Holgado M.

Unidad de Adolescentes. Unidad de Adolescentes. Hospital Universitario Infantil La Paz. Madrid.

Introducción: La elevada asociación observada entre TDAH y TEA (31-37%) ha sido reconocida en el DSM-5 recientemente. Caso clínico: Varón de 12 años sin diagnóstico previo, derivado por sospecha de trastorno de conducta. Presenta desde antes de los 3 años dificultad en la comunicación y las relaciones sociales, patrones repetitivos, intereses restringidos e hiperactividad. Desde los 7, asocia inatención e impulsividad, por lo que acude a Salud Mental, siendo tratado con Atomoxetina sin buenos resultados. A los 10 años comienza con comportamiento desafiante y trastorno depresivo reactivo. AP: riesgo de hipoxia cerebral perinatal y retraso psicomotor. Ante fenotipo peculiar y alta sospecha de TDAH y TEA se descarta patología orgánica con analítica, RM, EEG y cariotipo, que resultan normales; también se realiza: cuestionario de autismo (M-CHAT), entrevista GARS-2, Test Nichq Vanderbilt, WISC IV y Test de caras, permitiendo el diagnóstico de ambas patologías. Tratamiento: Metilfenidato y Risperidona y se trabaja psicoeducación familiar y escolar, con excelente respuesta, aunque persiste dificultad de relación. Discusión: Al igual que en este caso, el TDAH se da principalmente en varones, iniciándose los síntomas de inatención, hiperactividad e impulsividad en torno a los 7 años. Podemos asociarlo con alta frecuencia al TEA pero también a otras psicopatologías. Conclusiones: 1: La comorbilidad entre TDAH y TEA, reconocida por el DSM-5, es una patología frecuente, con elevada evidencia científica. 2: Es esencial una buena formación en TEA en personas que trabajan con niños para su detección y tratamiento tempranos. 3: El retraso diagnóstico de ambas patologías impide un tratamiento precoz, con una repercusión negativa en la calidad de vida del paciente y aparición de comorbilidades.

CASO CLÍNICO: ALERGIA AL METILFENIDATO

Caballero Caballero JM; Álvarez García, P; Guerrero Alzola F.; Gómez Traseira, C; Casas Rivero, J; Salmerón Ruiz, MA.

Unidad de Adolescentes. Hospital Universitario Infantil La Paz. Madrid.

Introducción: El Metilfenidato es un fármaco utilizado para el tratamiento del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). Reacciones de hipersensibilidad al mismo son extremadamente raras, encontrándose muy pocos casos publicados. Caso clínico: Niña 7 años, con dermatitis atópica leve, diagnosticada de TDAH en tratamiento con metilfenidato de liberación OROS 18 mg. Tras tomar dos dosis del fármaco, suspendió el tratamiento. Tras 15 días se reintrodujo y comenzó de forma inmediata con urticaria generalizada, prurito, ardor cutáneo, angioedema labial y afonía, sin tos ni dificultad respiratoria. El cuadro cedió rápidamente con antihistamínico oral. Ocho meses después, el Servicio de Alergología realiza una exposición controlada con metilfenidato de liberación intermedia (30 % rápida / 70 % prolongada) hasta una dosis acumulada de 12,5 mg. Bien tolerado, aunque la niña se quejaba de prurito sin signos acompañantes que desapareció espontáneamente en 3-4 horas. Al día siguiente, en casa, tomó otro comprimido de metilfenidato de liberación intermedia, presentando ardor cutáneo y, al cabo de seis horas, reacción urticarial. Esta reacción cedió con antihistamínico y prednisolona. Diagnóstico: Alergia a metilfenidato. Discusión: La reacción de hipersensibilidad a metilfenidato es muy infrecuente, encontrando 7 casos publicados, aunque aparece descrito en ficha técnica. Es una reacción de hipersensibilidad cuyo mecanismo no se conoce con exactitud.

“SEXTING” COMO FACTOR DE RIESGO DE “GROOMING” EN PACIENTE con TDAH

Escolano L., Salmerón Ruiz M.A., Guerrrero Alzola F., Casas Rivero J.

Unidad de Adolescentes. Hospital Universitario Infantil La Paz. Madrid.

Introducción: El “sexting” tiene como posibles consecuencias ser víctima de ciberacoso, de “grooming” y sufrir ansiedad y depresión. La prevalencia entre los adolescentes está aumentando y es mayor en niñas. Esta práctica se ha relacionado con la impulsividad en diversos estudios. Caso clínico: Niña de 16 años con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), trasplante renal y diabética, remitida para su abordaje integral por estar desmotivada respecto a su tratamiento y estudios. En el seguimiento se detectó que estaba enviando vídeos propios de alto contenido sexual a un desconocido, inicialmente de manera voluntaria, pero finalmente sintiéndose presionada y desarrollando clínica ansiosa. La paciente fue instruida en los peligros de esta actividad y acudió con sus padres a denunciar. Sin embargo, la denuncia no fue admitida porque al ser el receptor menor de edad y no existir clara coacción fue considerado “sexting”. En todos los casos de sospecha de “grooming”, ante la sospecha de abuso sexual, hay que recomendar denunciar. Discusión: La paciente pertenece al principal grupo emergente como víctima de “sexting”: mujer y adolescente. Diversos estudios vinculan la impulsividad con el “sexting”, pero no se han encontrado estudios respecto a la relación del TDAH con esta práctica. Conclusiones: Es de gran importancia la detección precoz de conductas de “sexting”. Conviene analizar el posible papel del TDAH como factor de riesgo para incurrir en “sexting”.

¿TRASTORNO DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA O DESNUTRICIÓN POR ENFERMEDAD CRÓNICA?

Urbaneja Rodríguez E., Garrote Molpeceres R., González García H., Pino Vázquez M.A., Álvarez Guisasola F.J.

Unidad de Inmunología y Reumatología Pediátricas. Servicio de Pediatría. Hospital Clínico Universitario de Valladolid.

Introducción: Los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) y la Artritis Idiopática Juvenil (AIJ) son dos importantes problemas de salud en la adolescencia. Pese a que no suelen estar relacionados, se sabe que cualquier enfermedad inflamatoria crónica puede conducir a un estado de desnutrición secundario y que determinadas enfermedades que afectan a la imagen corporal (diabetes, fibrosis quística, AIJ) pueden suponer a su vez un mayor riesgo de TCA, por lo que la delgada línea roja que separa la desnutrición por ambas causas, en ocasiones, es difícil de abordar. Se presenta el caso de una adolescente en la que coexisten ambas patologías. Caso clínico: Anamnesis: Niña de 12 años con AIJ poliarticular con factor reumatoide negativo desde hace año y medio, en tratamiento con metotrexato subcutáneo a 15 mg/m2/semanal. Evolución favorable desde inicio de medicación, con desaparición de brotes articulares, sin presentar afectación ocular y con analíticas normales. Desde hace 6 meses, a pesar del aparente buen control de la enfermedad, ha perdido 6 kg, se encuentra apagada y triste, rechaza medicación y ha dejado de relacionarse con amigos. Los padres afirman que cada vez tiene comportamientos más extraños con la comida (desmenuza y retira la grasa de los alimentos, presenta potomanía). No menarquia. Exploración física: Ojerosa. Frialdad acra. Pérdida de grasa subcutánea. Lanugo en antebrazos. Tanner II. Tumefacción residual de interfalángicas de ambos pulgares. No artritis activa. Exploraciones complementarias: PCR y VSG negativas. Aumento de LDL y TAG. Hemograma, perfil hepático, férrico y hormonas tiroideas normales. Ecografía articular sin datos de artritis subclínica. Ante la normalidad de pruebas complementarias (que descartan enfermedad activa), se empezó a plantear la posibilidad de TCA, por lo que se realizó entrevista clínica dirigida y valoración psiquiátrica. Diagnóstico: Anorexia nerviosa en paciente con AIJ. Manejo/evolución: Se inició seguimiento multidisciplinar por la complejidad del caso, con psicoterapia, tratamiento nutricional y manteniéndose medicación de enfermedad de base. Discusión: La desnutrición puede ser la manifestación de una enfermedad crónica, pero también, un dato que indique la posibilidad de un TCA, pudiendo en ocasiones coincidir ambos hechos en un mismo paciente. Deberemos prestar especial interés en la valoración nutricional del adolescente con patología crónica, ya que se puede enmascarar un TCA.

UNA SOLUCIÓN QUIRÚRGICA A UN SÍNTOMA FRECUENTE EN LAS PÚBERES. CASO CLÍNICO

García Vázquez J.; Plácido Paias R.; Espejo Díaz C.; Olid Moreno M.I.; Moreno García A.M.; Portillo Márquez M.

Hospital de Mérida. Badajoz.

Introducción: El dolor abdominal es una consulta frecuente en Pediatría y son pocas las veces que necesitan cirugía para resolverlo. Presentamos un caso de torsión ovárica subaguda diagnosticada en quirófano. Caso clínico: Paciente mujer de 11 años que presenta dolor hipogástrico de una semana de evolución, intermitente y que ha aumentado mucho en las últimas horas, a pesar de practicar enema y analgesia intravenosa. No diarrea, algún vómito aislado. Afebril Anamnesis: Antecedentes personales: No menarquia, resto de antecedentes personales y familiares sin interés. Exploración Física: Aceptable estado general. Bien perfundida e hidratada. Eupneica. Abdomen blando, depresible, muy doloroso a la palpación suprapúbica. Resto exploración normal. Pruebas Complementarias: Hemograma, bioquímica (PCR 0 mg/l) y coagulación anodinos. Radiografía Abdomen: No signos de obstrucción. Ecografía abdominal: Lesión de predominio quístico anexial izquierda. Interconsulta a Ginecología: Laparoscopia exploradora, se realiza anexectomía izquierda por torsión en pedículo infundíbulo-pélvico; en anatomía patológica se observa necrosis y teratoma quístico maduro. Diagnóstico: Torsión ovárica izquierda. Teratoma quístico maduro Tratamiento y evolución: Postoperatorio favorable. Posteriormente asintomática. Discusión: Generalmente los dolores abdominales en la adolescencia suelen ser funcionales pero es importante seguir la evolución puesto que hay procesos subagudos con soluciones quirúrgicas.

¿ABDOMINALGIA REAL O FOBIA ESCOLAR?

Garrote Molpeceres R., Urbaneja Rodríguez E., González García H., Pino Vázquez M.A., Álvarez Guisasola F.J.

Unidad de Nefrología Pediátrica. Servicio de Pediatría. Hospital Clínico Universitario de Valladolid.

Introducción: La fobia escolar es la incapacidad total o parcial del niño para acudir al colegio debido a un miedo irracional a algún aspecto de su situación escolar, produciendo en él angustia anticipatoria. Los síntomas de angustia pueden acompañarse de un cuadro neurovegetativo (náuseas, vómitos, diarrea, abdominalgia, cefaleas), lo que hace que el niño trate por todos los medios de evitar acudir al centro escolar. Caso clínico: Anamnesis: Niña de 11 años sin antecedentes de interés con abdominalgia recurrente en hemiabdomen izquierdo que cede mal con analgésicos. Comentan los padres que recientemente ha tenido problemas en el colegio con unas compañeras, con importante afectación psicológica y absentismo escolar. El dolor aparece fundamentalmente por la noche, presentando la mañana siguiente sensación nauseosa acompañada de vómitos. Remitida para estudio por persistencia sintomática. Exploración física: Destacaban: Palidez facial y dolor en hemiabdomen izquierdo con puño-percusión renal izquierda positiva sin signos de irritación peritoneal. Exploraciones complementarias: Analítica de sangre con sistemático/sedimento de orina y reactantes de fase aguda negativos. Urocultivo negativo. Parásitos en heces negativos. Ecografía abdominal/renal: hidronefrosis izquierda de 2,5 x 2 cm, sin alteración ureteral. Diagnóstico: Hidronefrosis severa izquierda secundaria a vaso polar. Manejo/Evolución: Apoyo psicológico inicial por sospecha de fobia escolar con escasa mejoría del dolor. Tras el diagnóstico de hidronefrosis se efectuó intervención quirúrgica correctiva, con desaparición de la clínica. Conclusiones: Las abdominalgias constituyen un motivo frecuente de consulta en pediatría, siendo una frecuente excusa de absentismo escolar, pudiendo ser la manifestación inicial de patología orgánica y/o psicológica, como en nuestra paciente, en quien la existencia de antecedentes de fobia escolar enmascaró la causa real del dolor, una patología orgánica con cuya resolución desapareció la clínica.

TRASTORNO DE SOMATIZACIÓN EN ADOLESCENTES. A PROPÓSITO DE 3 CASOS CLÍNICOS

Gómez Ortigosa, M.A.; Hernández Martínez, M.; Carvallo Valencia, L.; Carpena Lucas, P.; Jiménez Candel, M.I.; Peñas Valiente, A.

Hospital Virgen del Castillo (Yecla). Murcia.

Introducción: Los trastornos por somatización son la respuesta orgánica a estímulos estresantes que la persona es incapaz de procesar. Últimamente existe un aumento con afectación más precoz. Prevalencia: 10-30% Escasamente diagnosticados. Importancia de la valoración biopsicosocial. Caso1º: Anamnesis: Varón de 11 años. Apendicectomizado. Dolor abdominal recurrente. Padres separados. Problemas de relación con el padre y su pareja. Exploración normal. Exámenes normales. Diagnóstico: Dolor abdominal funcional. Crisis de ansiedad. Tratamiento: psicológico. Evolución: favorable. Caso 2º: Anamnesis: Mujer de 11 años. Desde pequeña: “miedo a la oscuridad”, timidez excesiva, hipersensibilidad al estrés. Acoso escolar a los 7 años. Presenta Disfagia y pérdida de peso importante. Sufre acoso escolar, baja autoestima y crisis ansioso-depresiva. Exploración: IMC 17.42 (-0.55DE). Inquietud excesiva, llanto fácil. Exámenes: Fibroscopio: faringe e inicio de esófago normales. Estudio baritado: deglución normal. Diagnóstico: Disfagia funcional. Tratamiento: Psico-psiquiátrico, dietético, logopeda. Evolución tórpida. Caso 3º: Anamnesis: Varón de 12 años. Varios ingresos por Dolor abdominal intenso. Trastorno del sueño. Muy buen rendimiento escolar. Presenta Dolor abdominal crónico-recurrente incapacitante. Exploración: Obesidad. Carácter serio, excesivamente preocupado por la enfermedad. Hiperresponsable. Exámenes: normales. Diagnóstico: Crisis ansioso-depresiva. Baja autoestima. Tratamiento: psicológico. Evolución: buena. Discusión: Importancia de su diagnóstico para disminuir el sufrimiento de estos jóvenes.

DIPLOPÍA SECUNDARIA A NEURITIS ÓPTICA EN LA ADOLESCENCIA

Buitrago Gil, C; Velázquez González, A; Arenas Berenguer I.; Hidalgo Vicario, MI; Parra Martínez, MI.

Hospital Infantil Universitario La Paz. Centro de Salud barrio del Pilar. SERMAS. Madrid.

Introducción: La neuritis óptica es una entidad rara aunque a tener en cuenta en el manejo de la diplopía. Caso clínico: Mujer 15 años que consulta por diplopía y visión borrosa. Asocia eritema, edema y prurito palpebral bilateral, mareo, eritema en brazo, pérdida de sensibilidad y fuerza en hemifacies izquierda así como brazo izquierdo. Proceso catarral una semana antes recibió amoxicilina-clavulánico por adenopatías cervicales. Antecedentes personales: escoliosis, agenesia renal izda. y familiares sin interés. Exploración: AEG, eritema brazo derecho, adenopatías 1.5 cm laterocervicales, ACP y Abdomen normal, faringe hiperémica, neurológico: desviación comisura bucal izquierda, leve nistagmo vertical izquierdo. Pérdida de sensibilidad y fuerza referida. Pruebas complementarias: Leucocitos 5600/uL, (19% N, 65,4% L, 14,7% M), GOT 131UI/L, GPT 191UI/L, D-dímero 702ng/mL, PCR <2,9mg/L. TC y RMN craneal: espacios perivasculares de Virchow-Robin versus infarto antiguo (en neurología no se dio valor). Serologías: IgM VEB positivo límite. Resto de serología: citomegalovirus, sífilis, hepatitis y toxoplasma negativos. Evolución: se descartó patología oftalmológica/neurológica urgente (ingresada en Neurología para observación 4 días con alta sin diagnóstico). Posteriormente es derivada desde AP a consulta Infecciosas del hospital de referencia y a Oftalmología al persistir la diplopía donde se objetivó astigmatismo y miopía. Tras varias semanas con tratamiento sintomático y lentes correctoras se resolvió. Diagnóstico diferencial y Discusión: Dada la clínica visual de nuestra paciente, debemos hacer diagnóstico diferencial entre neuritis óptica, parálisis de nervios oculomotores, defectos refractivos, Guillain-Barré y migraña. También descartar alteraciones neurooftalmológicas por citomegalovirus, MNI, toxoplasmosis, sífilis, enfermedad de Lyme o por arañazo de gato. Se valoró un posible cuadro de simulación que se descartó tras varias entrevistas a solas con la paciente e investigación socio-familiar. Por la clínica, analítica y serología, se diagnosticó neuritis óptica secundaria a Mononucleosis que se resolvió en 9 semanas.

EL PASO DEL PACIENTE ADOLESCENTE AL MÉDICO DE ADULTOS; CUANDO EL PEDIATRA AÚN PUEDE AYUDAR A SU DIAGNÓSTICO

García Vázquez J.; Plácido Paias R.; Espejo Díaz C.; Vaquerizo Vaquerizo V.; González Carracedo M.J.; Portillo Márquez M.

Hospital de Mérida. Badajoz.

Introducción: Es una práctica habitual ingresar pacientes conocidos a pesar de ser adolescentes en Pediatría, pudiendo complementar su estudio con nuestra experiencia. Caso clínico: Anamnesis: Paciente de 14 con drepanocitosis, que presenta fiebre, dolor costal y disnea desde hace 4 días. Antecedentes personales: Emigrante con anemia falciforme diagnosticada a su llegada. Paludismo en varias ocasiones. Exploración Física: Sat02: 88%. Tª 37.7ºC Aceptable estado general. Eupneico. Ictericia conjuntival. Dolor palpación musculatura intercostal. AP: Disminución murmullo vesicular base derecha. Resto de la exploración normal. Pruebas Complementarias, a destacar: Radiografía tórax: Condensación alveolar que borra hemidiafragma derecho. Hemograma: Anemia, leucocitosis con neutrofilia, plaquetas normales D-Dimero alto. TC tórax: Trombo arteria pulmonar principal derecha. Eco-Doppler: TVP en MI Izquierdo. Diagnóstico: Síndrome torácico agudo en paciente con drepanocitosis (STA). Tromboembolismo pulmonar (TEP) con TVP miembro inferior izquierdo. Tratamiento y evolución: Ingresa por sospecha de neumonía, ampliamos el estudio por sus antecedentes personales, para descartar STA vs TEP. Discusión: La pérdida de seguimiento del pediatra de pacientes complejos puede tener implicaciones importantes en futuros diagnósticos. En nuestro caso la orientación diagnóstica que complementamos para descartar un fenómeno isquémico-coagulativo fue fundamental para no tratar exclusivamente una neumonía.

HIPERTENSIÓN EN EL ADOLESCENTE: UNA CAUSA INFRECUENTE

Márquez Rivera, M.( a, b) Corredor Andrés, B ( a, b) Travieso Suárez, L.( a, b) Muñoz Calvo, MT. (a), Pozo Román J. (a, ,b, c, d) Argente Jesús (a, b,c,d).

(a)Servicio de Pediatría, Hospital Infantil Universitario Niño Jesús, Madrid. (b) Servicio de Endocrinología, Hospital Infantil Universitario Niño Jesús, Madrid. (c) Departamento de Pediatría, Universidad Autónoma de Madrid, Madrid. (d) CIBER Fisiopatología de la obesidad y nutrición. Instituto de Salud Carlos III, Madrid.

Introducción: El feocromocitoma es una causa infrecuente de hipertensión arterial en adolescentes. Debemos conocer la clínica, el diagnóstico y el tratamiento, además de la asociación a síndromes genéticos. Caso clínico: Varón de 13 años que consulta por episodios recurrentes de cefalea, rubefacción y sudoración desde los 7 años. En la exploración destaca una tensión arterial y frecuencia cardiaca superior al percentil 90. El estudio bioquímico, de imagen (RM) y funcional (MIBG-I123), fue compatible con feocromocitoma bilateral. Se realizó bloqueo alfa y beta adecuado y, posteriormente, adrenalectomía bilateral. Inicia tratamiento sustitutivo con gluco y mineralocorticoides. La anatomía patológica confirmó el diagnóstico. Se demostró por secuenciación, la existencia de mutación patogénica en el gen Von Hippel Lindau (VHL). El paciente no ha presentado recidivas ni otras patologías asociadas. Discusión: El feocromocitoma es un tumor de células cromafines, productor de catecolaminas, que producen hiperactividad simpática. El diagnóstico exige estudio bioquímico, de imagen y funcional (de extensión). Es prioritario realizar un bloqueo alfa y beta previo a la adrenalectomía. Posteriormente, precisarán tratamiento corticoideo sustitutivo. El feocromocitoma, más si es bilateral, exige descartar mutación genética, siendo las más frecuentes las que afectan al gen VHL. La asociación a otros tumores, exige estudios complementarios periódicos.

ESTOY CANSADO…¡DÉJAME EN PAZ!!

Sánchez Salado L., Díaz Tardón S., González Vergaz A., Sánchez Escudero V., García Cuartero B.

Hospital Universitario Severo Ochoa (Leganés). Madrid.

Introducción: La apatía y la astenia son manifestaciones frecuentes del adolescente, pudiendo ser clave en procesos patológicos Caso clínico: Varón de 13 años que consulta por astenia, apatía e hiporexia de un mes de evolución. Antecedentes personales: canal auriculoventricular, intervenido a los 7 meses. Migrañas y tics motores/fonatorios en estudio. Exploración física normal: talla en percentil 97 y peso en percentil 25, TA 123/71 mmHg. Tanner IV. Pruebas complementarias: calcio 15.2 mg/dl; fósforo 2.4 mg/dl; calcio iónico 1.93 mmol/L; calciuria 31.7 mg/dl; iniciándose fluidoterapia intensiva y furosemida, disminuyendo la calcemia y mejorando clínicamente. Estudiando la etiología, se solicita PTH 489 pg/ml y Vit D 35.7 ng/ml junto con ecografía cervical y gammagrafía paratiroidea, sugerente de adenoma paratiroideo. Presenta resorción ósea en clavícula izquierda y nefrocalcinosis. Ante este hiperparatiroidismo, se realiza paratiroidectomía, objetivando hiperplasia de las cuatro paratiroides. En el postoperatorio presenta hipocalcemia tratada con calcio y calcitriol. Nuestro paciente es portador de un polimorfismo en heterocigosis en el exón 3 del gen men 1. Discusión: El hiperparatiroidismo aislado es infrecuente en edad pediátrica y presenta sintomatología inespecífica. La astenia fue clave en el diagnóstico, demostrando que no siempre la culpable de todo es la adolescencia.

FIBROADENOMA GIGANTE UNILATERAL DE MAMA

Corredor-Andrés, B., Travieso Suárez L., Márquez Rivera M., de Oliveira Cañedo G., Muñoz Calvo M.T., Argente J.

Servicio de Endocrinología. Hospital Universitario Infantil Niño Jesús. Departamento de Pediatría, Universidad Autónoma de Madrid.

Introducción: El fibroadenoma (FA) es la tumoración mamaria benigna más frecuente en adolescencia, siendo el fibroadenoma gigante (FG) una variante infrecuente, representando del 0,05-2%. Caso clínico: Adolescente de 12 años consulta por crecimiento progresivo de la mama izquierda de seis meses de evolución, sin sintomatología constitucional asociada. Exploración física: tumoración de 10 x 10 cm en la mama izquierda, indolora a la palpación, sin adherencia a planos profundos, con aumento de la vascularización cutánea. Sin telorrea. Ausencia de adenopatías axilares. Estadio puberal Tanner V. Ecografía mamaria: imagen hipoecogénica con bordes bien definidos, compatible con FG o tumor filoide. Punción-aspiración con aguja fina (PAAF) no concluyente. Se realiza exéresis completa. Estudio anatomopatológico: tumoración 14,5 x 11,5 x 7 cm, con elementos epiteliales y estromales no atípicos, con hipercelularidad estromal e hiperplasia epitelial característicos del FG. Discusión: Ante una tumoración mamaria se debe realizar ecografía. El diagnóstico diferencial incluye procesos inflamatorios, lesiones benignas (hamartoma, lipoma, hipertrofia virginal) y tumor filoide. La hiperplasia virginal, el tumor filoide y el FG, presentan una imagen ecográfica similar e incluso el estudio citológico puede ser indistinguible. Destacamos la importancia de la exéreis completa para un estudio histológico de la pieza, porque el estudio de la PAAF puede ser inconcluyente.

FIBROADENOMA GIGANTE JUVENIL: SÓLO UN SUSTO

Díaz Tardón, S.; González Vergaz, A.; Sánchez Escudero, V.; Sánchez Salado, L.; Sánchez-Dehesa, R.

Hospital Universitario Severo Ochoa (Leganés). Madrid.

Introducción: Los tumores mamarios son infrecuentes en la adolescencia. El fibroadenoma juvenil gigante, como el del caso que presentamos, es una entidad rara, cuya principal importancia reside en la necesidad de descartar patología maligna. Caso clínico: Presentamos el caso de una mujer de 14 años y 7 meses, de raza negra, con una asimetría mamaria de crecimiento rápidamente progresivo a expensas de mama izquierda, con galactorrea ocasional. En la exploración física destaca una mama indurada, distendida e hiperpigmentada, palpándose una tumoración de 7 cm no adherida a planos profundos, y otro nódulo más pequeño en mama derecha. Se realiza ecografía mamaria con lesión sólida, hipoecoica, vascularizada, compatible con tumoración BIRADS-4a, sugerente de fibroadenoma atípico vs tumor phylloides y fibroadenoma derecho. Valorada por servicio de Ginecología, realizan exéreis de la tumoración de 8×8 cm. La anatomía patológica confirma el diagnóstico de fibroadenoma juvenil gigante. La evolución posterior fue favorable. Discusión: El fibroadenoma gigante juvenil es una patología más frecuente en edad adolescente, que se caracteriza por su rápido crecimiento, lo que obliga a descartar malignidad. La causa es desconocida. El diagnóstico final está determinado por la biopsia y el tratamiento es quirúrgico.

HIPERPIGMENTACIÓN CUTÁNEA COMO EXPRESIÓN DE SÍNDROME POLIGLANDULAR AUTOINMUNE TIPO II

Travieso Suárez, L. (a); Márquez Rivera, M. (a); Corredor Andrés, B. (a); Jerónimo dos Santos, T. (a); Martos Moreno, GA. (a, b), Argente Oliver, J. (a,b).

(a)Servicio de Endocrinología, Hospital Infantil Universitario Niño Jesús, Madrid. (b) Departamento de Pediatría, Universidad Autónoma de Madrid, Madrid CIBER Fisiopatología de la obesidad y nutrición. Instituto de Salud Carlos III, Madrid.

Introducción: El síndrome poliglandular autoinmune (SPA) tipo II tiene una escasa prevalencia (2:100.000), siendo excepcional en niños y manifestándose en la edad adulta. Se caracteriza por dos o más glandulopatías autoinmunes, siendo la más frecuente y precoz la adrenalitis, asociada a tiroiditis y/o diabetes mellitus tipo 1. Caso clínico: Niña de 8 años de edad con hiperpigmentación cutáneo-mucosa y pérdida ponderal de un año de evolución. Sin antecedentes familiares ni personales de enfermedades autoinmunes. A la exploración presenta hiperpigmentación generalizada, más intensa en cara extensora de codos y dedos, zona periocular y perioral. En analítica destaca ACTH elevada, cortisol bajo, renina y aldosterona elevada, hiponatremia e hiperkaliemia, diagnosticándose de insuficiencia suprarrenal primaria, que se confirmó con test de ACTH para cortisol. Asimismo, presenta hipotiroidismo primario. Se detectan anticuerpos antiglándula adrenal, antitiroideos y antiGAD, con HbA1c y glucemias normales. Se inició tratamiento con hidrocortisona (18mg/m2), fludrocortisona (0,05 mg/día) y levotiroxina (25 μg/día), con progresiva normalización de la pigmentación en 2,5 años de seguimiento. Conclusiones: La clínica de la insuficiencia suprarrenal suele ser inespecífica (vómitos, astenia, dolor abdominal…) debiéndose sospechar ante hiponatremia con hiperpotasemia y acidosis metabólica. En nuestro caso, la atención a la hiperpigmentación permitió el diagnóstico, que se confirmó con los datos analíticos.

CASO CLÍNICO: AMENORREA SECUNDARIA A ANOREXIA NERVIOSA Y PROLACTINOMA CONCURRENTES EN UNA ADOLESCENTE

Alvarez García, Caballero Caballero J.M., Guerrero Alzola F., Casas Rivero, J., Salmerón Ruiz M.A.

Unidad de Adolescencia. Hospital Universitario La Paz de Madrid.

Introducción: Amenorrea secundaria es ausencia de menstruación durante > 6meses en mujeres menstruantes. Presentamos un caso en el que concurren una pérdida de peso y un prolactinoma, ambas causas de amenorrea. Caso clínico: Mujer de 13 años con pérdida de 8 kg de peso por restricción alimentaria desde hace 4 meses. Amenorrea desde hace 3 meses Menarquia 12 años. Exploración física: IMC: 17,24kg/m2 (p14;-1.1DS).Frecuencia cardiaca: 54lpm. Signos físicos de desnutrición. Estadío de Tanner IV. Resto normal. Pruebas complementarias: Test embarazo: negativo. Prolactina 76,22ng/ml(2-29ng/ml).Gonadotropinas normales. RMN craneal: microadenoma hipofisario. Densitometría ósea: Z-score -2,5DS a los 7meses de amenorrea; Z-score -3,3DS a los 14meses; Z-score -4,0DS a los 26meses. Diagnósticos: Anorexia nerviosa tipo restrictivo. Microprolactinoma hipofisario. Amenorrea secundaria. Osteoporosis. Evolución: Se realiza renutrición y psicoterapia. IMC máximo 19kg/m2 (p27;-0.64DS) mantenido durante 12 meses, sin menstruación. Inicia galactorrea y elevación de prolactina, con diagnóstico por imagen de microadenoma. Inicia tratamiento con cabergolina, con normalización de prolactina. Tiene dos menstruaciones y comienza una recaída anoréxica (IMC17.8kg/m2(p11;-1.26DS)) con desaparición de menstruación. Discusión: Ante una amenorrea secundaria hay que descartar un embarazo, así como realizar una correcta historia clínica que nos permitirá orientar el diagnóstico. El prolactinoma tiene una prevalencia estimada de 60-100/millón en mujeres <20años. No hay ningún caso publicado de concurrencia de prolactinoma y anorexia nerviosa.

ACTUACIÓN ANTE UN ABUSO SEXUAL EN EL ADOLESCENTE VARÓN

Arenas Berenguer, I; Velázquez González, A; Buitrago Gil, C; Sarria Visa, M; Hidalgo Vicario, MI.

Hospital Universitario Infantil La Paz. Centro de Salud Barrio del Pilar. SERMAS. Madrid.

Introducción: El abuso sexual supone uno de los mayores desafíos para el personal sanitario, ya que es poco común en nuestra práctica clínica. Por ello, ante el siguiente caso clínico hemos revisado distintos protocolos para saber cómo debemos actuar. Caso clínico: Varón de 18 años que acude al Servicio de Urgencias alegando haber presentado 3 días antes relaciones sexuales no consentidas con un desconocido. A su llegada aportaba denuncia realizada días previos donde se relataba lo sucedido. Se contactó con el juez de guardia quien dictaminó que no era necesaria la presencia de un médico forense para realizar la exploración y pruebas. Se realiza exploración física siendo normal, se solicita serología, se rellena el parte judicial citando al paciente al día siguiente en consulta de medicina interna para valorar calendario vacunal y profilaxis ante posibles enfermedades de transmisión sexual (ETS). Discusión: La forma de actuar dependerá de si existe denuncia y del tiempo transcurrido desde el suceso. Si el paciente ha realizado una denuncia o han transcurrido menos de 72 horas, antes de comenzar la anamnesis o la exploración, se debe contactar con el juez de guardia y seguir sus instrucciones. Si no hay denuncia o hace más de 72 horas que ha tenido lugar la agresión, se puede historiar y explorar cuidadosamente al paciente, siempre acompañado de otro miembro del personal sanitario sin ser necesario llamar al juez de guardia y realizando finalmente un parte de lesiones. Posteriormente, en cualquier situación, se debe descartar y realizar la profilaxis ante las posibles ETS que pueda presentar el paciente, valorar su cartilla de vacunación y tener en cuenta también los aspectos psicológicos.

¿CÓMO SON LOS EMBARAZOS DE NUESTRAS ADOLESCENTES?

Garrote Molpeceres R. (1), Urbaneja Rodríguez E (1), Pino Vázquez M.A. (1), Álvarez Colomo C. (2), González García H. (1), Álvarez Guisasola F.J. (1).

(1) Servicio de Pediatría. (2)Servicio de Ginecología y Obstetricia. Hospital Clínico Universitario de Valladolid.

Introducción y objetivos: La adolescencia es una etapa con características especiales por los importantes cambios fisiológicos, psicológicos y sociales que en ella suceden. Múltiples estudios han señalado que el embarazo en esta época de la vida es una condición de riesgo por las posibles complicaciones obstétricas y perinatales que puede asociar. Material y métodos: Estudio de casos-controles que comparó los antecedentes obstétricos y perinatales de las madres adolescentes (casos) con el resto de gestantes (controles) atendidas en nuestro área sanitaria desde 2008 a 2016. Se consideró adolescente a aquella mujer que dio a luz con una edad < a 18 años. Los datos fueron analizados con el programa estadístico SPSS v23.0, considerando una significación estadística a una p<0,05. Resultados: Se analizaron un total de 12.293 gestantes, correspondiendo las gestaciones en adolescentes un 2,5%(305), de las cuales un 95%(290) eran de nacionalidad española. Al comparar ambos grupos, las gestantes adolescentes tuvieron menos partos inducidos (p < 0.001), menos partos instrumentados (p < 0.02) y menos cesáreas (p < 0.001). No se encontraron diferencias estadísticamente significativas al comparar los antecedentes de patología obstétrica, nº episiotomías/complicaciones perineales, el ph de cordón, el test de Apgar, el peso al nacimiento, la edad gestacional y la necesidad de ingreso del recién nacido durante el período neonatal inmediato. Conclusiones: La prevalencia de adolescentes embarazas en nuestra serie fue menor que la descrita en la literatura. Además no se detectó relación entre una menor edad de las gestantes y un mayor número de complicaciones obstétricas ni perinatales. Probablemente la ausencia de diferencias en cuanto a patología obstétrica y neonatal entre los grupos se deba a una mejora de la calidad de la asistencia sanitaria y a un mayor control obstétrico en este grupo de riesgo.

EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA: REVISIÓN DE CASOS EN LA CONSULTA DE ADOLESCENCIA DE UN HOSPITAL TERCIARIO

Sánchez-Holgado, M.; Salmerón Ruiz, MA; Guerrero Alzola, F.; Casas Rivero, J; Ovejero García, MT; Serrano-Fernández, MP.

Unidad de Adolescencia. Hospital Universitario La Paz de Madrid.

Introducción: Embarazo adolescente se considera entre 10-19 años con independencia de la edad ginecológica. En España, la tasa de embarazos adolescentes 2015 es 8/1000 y entre 20 – 60% de las adolescentes vuelven a embarazarse en los 2 años siguientes. Material, método y resultados: Estudio descriptivo retrospectivo de gestantes adolescentes y jóvenes (10-22 años) atendidas en la consulta de adolescentes de un hospital terciario entre 2014-actualidad, con n= 7 y mediana de edad 15 años (13-22). Factores demográficos: edad, origen, nivel socioeconómico, entorno familiar y nivel educativo (tabla I) Antecedentes personales: 3 sin interés y 3 TCA, 1 TDAH, 3 otros trastornos psiquiátricos y 2 intentos autolíticos (tabla II). Con tratamiento previo el 57,14%: fluoxetina 2, sertralina 1, loracepam 1, y metilfenidato 1. El 57,14% presentaban consumo esporádico de alcohol y/o tabaco. Conductas sexuales y factores obstétricos: edad de inicio de las relaciones sexuales, anticoncepción, edad gestacional en el momento del diagnóstico, deseo de embarazo y opción elegida (tabla III).Edad gestacional en el momento del diagnóstico: 1 fue diagnosticada en el tercer trimestre por obesidad grado III. Anticoncepción previa: 2 doble método, 1 método barrera, 1 sin método anticonceptivo por negar relaciones sexuales. Las restantes fueron remitidas por motivo de la gestación, sin uso previo de anticoncepción. Complicaciones obstétricas: rotura prematura de membranas 1, placenta previa 1, cesárea por herpes genital 1, no control gestacional 2. Todos los recién nacidos fueron a término y 1 preciso ingreso por herpes genital materno. Síntomas depresivos o ansiosos: 2, no precisando psicofármacos. Discusión: Los datos obtenidos en la muestra son compatibles con los de la bibliografía. El 57,14% de las gestantes estaban en tratamiento con fármacos potencialmente teratogénicos, no encontrándose bibliografía sobre la teratogenia por fármacos en gestantes adolescentes. El bajo porcentaje de IVE (Interrupción voluntaria del embarazo) encontrado, puede deberse a un sesgo de selección de la muestra. Destaca la ausencia de partos pretérmino, probablemente por la muestra limitada. Conclusiones: Las gestaciones en adolescentes predominan en las de menor edad, bajo nivel socioeconómico y entorno familiar desfavorable. Existe un escaso cumplimiento del doble método anticonceptivo recomendado. La mayoría son embarazos no deseados, y sin embargo, continúan con la gestación. Son frecuentes los tratamientos potencialmente teratogénicos, sin encontrar bibliografía sobre su impacto en gestantes adolescentes, siendo importante su estudio. Presenta mayores riesgos obstétricos y es necesario un abordaje multidisciplinar.

EL ENFOQUE SOCIAL DE SALUD EN EL EMBARAZO Y DEL PARTO ADOLESCENTE

Fernández Pérez D., Alonso Uría R.M.

Hospital Docente Ginecoobstétrico Guanabacoa. Cuba.

Introducción: El enfoque social en salud ha permitido comprender que existen determinantes, no sólo biológicas, sino también psicológicas y sociales que influyen sobre los episodios de salud-enfermedad de los individuos. Un tema de gran interés en las ciencias sociales es el embarazo y parto adolescente cuyo auge se palpa desde las últimas décadas; teniendo en cuenta que esta temática no ha sido abordada desde la óptica sociológica. El territorio de estudio ha tenido también un incremento; en el período 2011-2015 aportando un 10,3% del total de embarazos. Objetivo: Proponer manual educativo a través del análisis del impacto bio-psico-social que tiene un embarazo en la etapa adolescente; Diseño metodológico: Se realizará un estudio analítico, utilizando metodología cuantitativa y cualitativa, mediante las variables Características Socio-Demográficas de las adolescentes y de futuros padres, y Afectaciones Biológicas y de Salud Mental sufridas por la adolescente atendidas en el primer trimestre del 2017. Resultados esperados: Esta herramienta metodológica permitirá indagar la realidad de esas futuras madres, analizando los impactos, biológicos, psicológicos y sociales durante la gestación. Conclusiones: Este manual educativo presentará un estudio más profundo del enfoque social de la salud que pueden presentar los/las adolescentes.

CARACTERIZACIÓN DEL RECIÉN NACIDO DE BAJO PESO HIJO DE MADRE ADOLESCENTE

Alonso Uría, R.M.; Rodríguez Alonso, B.

Hospital Docente Ginecoobstétrico Guanabacoa. Cuba.

Introducción: El embarazo a edades tempranas de la vida es uno de los dilemas médicos más importantes en la población mundial. Esta problemática en aumento, es considerada un factor de riesgo neonatal que conlleva alta probabilidad de bajo peso al nacer y prematuridad. Objetivo: Caracterizar al neonato bajo peso hijo de madre adolescente año 2014-2016. Material y Métodos: Estudio descriptivo retrospectivo de corte transversal. Las variables estudiadas fueron: etapa de la adolescencia, edad gestacional, peso del neonato, conteo de Apgar y complicaciones. Resultados: Hubo 718 madres adolescentes en el trienio, para un índice de 11.0%. Neonatos bajo peso fueron 41 para un índice de 5.7%. El año más afectado fuer el 2016 con 5.7%. Predominó la etapa adolescencia tardía (65.8%), edad gestacional menor de 37 semanas (61%), peso entre 2000-2499gm, (73.5%) Apgar 9-9 puntos. (95.1%) Como complicaciones, el crecimiento intrauterino retardado y la bronconeumonía. Fallecidos: 3 (7.3%). Conclusiones: Existió un incremento de las madres adolescentes en la etapa de la adolescencia tardía en el trienio, con aumento en el índice de bajo peso a expensas de los neonatos pretérminos. Es importante exhortar la prevención de la maternidad temprana por el riesgo de morbilidad y mortalidad que para el neonato conlleva.

 

 

 

 

Comunicaciones Orales y Posters 2015


Comunicaciones Orales y Posters 2015 nº2

1er PREMIO
COMPORTAMIENTO DE LA MORTALIDAD EN ADOLESCENTES.
HOSPITAL PEDIÁTRICO DOCENTE JUAN M. MÁRQUEZ QUINQUENIO 2009 – 2013.
LA HABANA, CUBA.

León R S (1). Cruz Sánchez F (2); Lainé Gómez D (3)
(1) Profesora Asistente. Atención Integral al Niño. Responsable Sección Adolescencia Hospital Ped. Docente ¨Juan M. Márquez. Resp. Grupo Provincial Atención al Programa en Prov. Habana. (2). Profesor Auxiliar. Atención Integral al Niño. Coordinadora del Programa NAC. Atención Integral a los Adolescentes. Presidenta de la Sección de adolescencia Sociedad Cubana de Pediatría (3) Profesora Asistente. Atención Integral al Niño. Policlínico Carlos M. Portuondo. Marianao. Miembro Grupo Provincial de adolescencia en la Prov. Habana.

Introducción. La llamada “paradoja de salud” de la adolescencia, ocurre cuando la etapa de máxima salud física coincide con un período de altos riesgos y altas tasas de mortalidad. Con el objetivo de analizar el comportamiento de la mortalidad en los adolescentes que recibieron atención en el Hospital Pediátrico Docente Juan Manuel Márquez, Habana; Cuba en el quinquenio 2009-2013, se realizó una investigación descriptiva y retrospectiva de corte longitudinal. El Universo quedó constituido por los 95 adolescentes fallecidos en el período investigado. Método: Las fuentes de información fueron los Registros del Movimiento hospitalario, Historias Clínicas de los fallecidos e informes de Anatomía Patológica; las variables analizadas fueron: Egreso, edad, sexo, procedencia, causa del fallecimiento y año de ocurrencia. Para el procesamiento de la información se creó una base de datos en el paquete estadístico SPSS 9,0 para Windows, se agruparon las variables y se obtuvieron frecuencias según variables. Finalmente los resultados se presentaron en medidas de resúmenes (números absolutos y porcentaje) y se expusieron en tablas para su análisis.

Resultados: La tasa de mortalidad en el periodo analizado fue inferior a 1/100 egresos (0.7%); predominó el grupo de 15 -18 años (51.6%), el sexo masculino (59-5%) y la procedencia de la Provincia Habana (51.6%). Los tumores y enfermedades malignas del sistema hemolinfopoyético, ocasionaron casi la mitad de los fallecimientos (46.3%), siguiendo en frecuencia las lesiones no intencionales o accidentes que representaron el 25.3% de la mortalidad en los adolescentes. El suicidio fue de 4.2% y las agresiones el 2%.

2o PREMIO
PROLACTINOMAS EN LA ADOLESCENCIA: EVOLUCIÓN TRAS TRATAMIENTO CON CABERGOLINA

Martínez-Villanueva, J; Sagastizábal B; Muñoz-Calvo, M T; Martos Moreno, G, Á; Argente, J. Servicio de Endocrinología. Hospital Infantil Universitario Niño Jesús. Madrid. Departamento de Pediatría. Universidad Autónoma. Madrid. Centro de Investigación Biomédica Red-Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición (CIBERobn),
Instituto de Salud Carlos III, Madrid.

Introducción. En la pubertad, los adenomas hipofisarios más frecuentes son los prolactinomas, siendo, en los varones, más frecuente el macroprolactinoma.

Caso 1. Varón de 13 años y 8 meses que consulta por estancamiento del crecimiento y desarrollo puberal, permaneciendo durante un año en estadio Tanner II. Se realiza valoración hormonal del eje hipofisario, encontrándose hiperprolactinemia (875 ng/ml). En RM se observa lesión compatible con macroprolactinoma. Se inicia tratamiento con cabergolina hasta dosis de 1 mg 2 veces/semana, con disminución de niveles de prolactina y del tamaño del adenoma hipofisario. Posteriormente, velocidad de crecimiento adecuada y progresión de la pubertad hasta Tanner V.

Caso 2. Varón de 12 años y 9 meses valorado por cefalea diaria y disminución de la agudeza visual. En RM se visualiza tumoración intraselar que desplaza nervios ópticos y quiasma, junto con hiperprolactinemia (5700 ng/ml). Se realiza exéresis quirúrgica del tumor. Se inicia tratamiento con cabergolina hasta dosis de 1.5 mg 2 veces/semana, con descenso de prolactina.

Discusión. La hiperprolactinemia es causa de hipogonadismo hipogonadotropo e inhibición de la espermatogénesis. Es habitual la presencia de ginecomastia y galactorrea, así como alteraciones neuro-oftalmológicas. El tratamiento inicial del prolactinoma debe ser cabergolina, aunque su experiencia en adolescentes es escasa.

3er PREMIO
¿QUÉ SABEN NUESTROS ADOLESCENTES SOBRE LAS ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL (ETS)?

Rodríguez-Molinero, L.; Royuela, P.; Marugan-Miguelsanz, M. Centro de Salud Casa del Barco, Hospital Universitario Del Rio-Hortega y Hospital Clínico de Valladolid.

Objetivo: Valorar los conocimientos sobre ETS.

Material y Métodos: Mediante una muestra aleatoria estratificada por edades y sexo entre los 12 y los 16 años, con los permisos de la Comisión de Investigación, Ética y del Fiscal de Menores. Han sido elegidos unidades escolares de 2º y 3º de ESO de 14 colegios de la CCAA. Se ha trabajado con 1268 cuestionarios. Intervalo de Confianza del 95% y precisión 2.5%. El trabajo se realizó entre octubre 2010 y abril 2011. La recogida de datos fue realizada por Agencia AGORA Estudio de Mercado. Se valoraron los siguientes ítems: información y formación, actitudes en el aula, referencia de personas o instituciones, motivos para no tener relaciones sexuales y orientación sexual.

Conclusiones

1. El 12,3% de los chicos y el 6,7% de las chicas no conoce ningún método para evitar un embarazo.
2. Un 21,4% de los adolescentes habla de métodos anticonceptivos erróneos, inválidos y no efectivos.
3. El 15,1% de los encuestados no es capaz de escribir ninguna enfermedad de transmisión sexual.
4. La orientación sexual mayoritaria de los adolescentes es la heterosexual (89,6%).
5. La educación sexual sigue siendo necesaria.


LIPODISTROFIA GENERALIZADA ADQUIRIDA: EVOLUCIÓN DE LAS ALTERACIONES METABÓLICAS TRAS TRATAMIENTO INMUNOSUPRESOR

Sagastizábal B., Martínez-Villanueva J; Guerrero F, Muñoz-Calvo M T; Pozo J, Argente J. Servicio de Endocrinología. Hospital Infantil Universitario Niño Jesús. Madrid. Departamento de Pediatría. Universidad Autónoma. Madrid. Centro de Investigación Biomédica Red-Fisiopatología
de la Obesidad y la Nutrición (CIBERobn),
Instituto de Salud Carlos III, Madrid.

Introducción: La lipodistrofia generalizada adquirida (LGA) es un trastorno raro de presentación en la infancia, caracterizado por una pérdida generalizada de tejido adiposo asociado a síndrome metabólico.

Caso clínico: Niña de 8 años derivada a nuestro servicio por hiperglucemia e hipertrigliceridemia. Antecedentes de lipoatrofia progresiva en tratamiento con metotrexate y prednisona. Exploración física: disminución generalizada de panículo adiposo. Lesiones nodulares blandas, no dolorosas en extremidades. Hepatomegalia de 2 cm. Pruebas complementarias: glucosa 190 mg/dl, Hb1AC 7,1%, triglicéridos 647 mg/dl, colesterol total 250mg/dl, HDL-C 39,6 mg/dl, GGT 62 U/L, insulina 39,1 µU/ml. Adiponectina 2,04 µg/ml (7,2-14,6). Ecografía de abdomen: esteatosis moderada, discreta hepatomegalia. Ecocardiografía: hipertrofia concéntrica biventricular leve. Grasa corporal total: tejido graso 16,7%. RM total: disminución generalizada del tejido graso, y de la grasa intraabdominal mesentérica. Biopsia tejido adiposo: paniculitis lobulillar sin vasculitis. Diagnóstico: lipodistrofia adquirida generalizada con dislipemia, esteatosis hepática y diabetes mellitus secundarias. Tratamiento: Metformina 425 mg/ 12 horas y Bezafibrato 200mg / 12 horas

Discusión: La LGA se caracteriza por la pérdida de tejido adiposo con resistencia a la insulina. Presentan un aumento del riesgo cardiovascular, hipertensión portal y desarrollo de enfermedades autoinmunes. El tratamiento se centra en las complicaciones metabólicas secundarias, asociando en las formas graves un tratamiento inmunosupresor. En el caso de nuestra paciente, se objetivo una respuesta favorable al tratamiento sin desarrollo de nuevas complicaciones.


ENFERMEDADES MITOCONDRIALES:
SÍNDROME DE KEARNS-SAYRE

Alonso Cadenas, JA; Corredor Andrés, B; Carceller Ortega, E; Niño Taravilla C; Ramos Vicente I; González Gutierrez-Solana, L
Hospital Infantil Universitario Niño Jesús. Madrid.

Introducción: El síndrome de Kearns-Sayre es una enfermedad producida por deleción en el ADN mitocondrial. Forma parte de las enfermedades mitocondriales, de herencia materna, producidas por una deficiencia en la síntesis de energía en forma de ATP con afectación multisistémica Tienen una prevalencia estimada de: 1/5000-8500 RN vivos y son transmitidas por herencia materna.

Caso clínico

– Anamnesis: Niña de 12 años con ptosis palpebral progresiva de 3 meses de evolución y talla baja idiopática, en tratamiento con: GH y GnRH.

– Exploración física: Peso 31,3Kg (P<3). Talla 141cm (P<3). Ptosis moderada permanente. Resto exploración física normal.

– Pruebas complementarias:

o Analítica de sangre: amonio y ácido láctico elevado.

o LCR: hiperproteinorraquia, elevación de ácido láctico y disminución del folato cerebral.

o RM cerebral: alteración de sustancia blanca.

o Biopsia muscular: fibras rojas rasgadas con la tinción de tricrómico de Gomori.

o Estudio genético: deleciones presentes de ADN mitocondrial.

– Diagnóstico: síndrome de Kearns-Sayre.

– Tratamiento: ácido folínico, L-carnitina y coenzima Q10.

– Evolución: asintomática en la actualidad, con adecuada adherencia al tratamiento farmacológico.

Discusión: El síndrome de Kearns-Sayre tiene un pronóstico desfavorable con muerte precoz en edad adulta joven por muerte súbita. No existe tratamiento curativo de la enfermedad.


ANEMIA GRAVE SECUNDARIA A HEMORRAGIA UTERINA DISFUNCIONAL. PROBLEMÁTICA ÉTICA Y CLÍNICA A PROPÓSITO DE DOS CASOS

García Serrano E; Posadilla Andrés J; Prieto Matos P; Martin Alonso M; Unidad de Endocrinología Infantil. Servicio de Pediatría. Hospital Universitario de Salamanca.

Introducción: La hemorragia uterina disfuncional es un sangrado anormal que proviene del endometrio sin guardar relación con otras patologías. Es frecuente su aparición en el primer año tras la menarquia y puede desencadenar una anemia que precisa hospitalización.

Caso 1

Caso 2

Edad (años)

13,6

13,6

Menarquia

12,8

12,6

FC / TA

125 lpm 82/39

98 lpm 134/79

Hb (g/dL)

5,3

5

Ferritina(ng/mL)

1,2

5,5

IS (%)

2,4

2,9

Tratamiento

Hierro IV +
antifibrinolítico

Hierro IV +
antifibrinolítico

Estrógeno +
Progestágeno

Estrógeno +
Progestágeno

Transfusión de hematíes

No

Si

Tiempo de ingreso

10 días

5 días

Caso clínico 1 (ver tabla): Acude a urgencias por hemorragia uterina de un mes de evolución con cansancio progresivo. Ante la negativa a la transfusión por parte de la familia por ideología religiosa se contacta con juzgado de guardia que la acepta en caso de riesgo vital.

Caso clínico 2 (ver tabla): Ingresa por anemia secundaria a hemorragia uterina de 15 días de evolución. En la ecografía abdomino-pélvica se ve una formación hiperecogénica de 3×2 cm en ovario derecho.

Conclusión: Ante una hemorragia uterina se debe realizar diagnóstico diferencial para descartar patología orgánica. Es imprescindible diagnóstico y tratamiento precoz para evitar una evolución desfavorable.


MIASTEMIA GRAVIS JUVENIL ACOMPAÑADA

García-Navas Núñez, D(1); Polo Antúnez, A.(2);
López Lafuente, A.(3); González de Buitrago Amigo, J.(1); Hernández Martín, R.(1); Vera Torres, M.(1);

(1) Hospital San Pedro de Alcántara, Cáceres; (2) Hospital Don Benito-Villanueva; (3) Hospital Miguel Servet, Zaragoza.

Introducción: La Miastenia Gravis Juvenil (MGJ) es una enfermedad autoinmunitaria(EA), adquirida e infrecuente, de la unión neuromuscular. Debuta antes de los 18 años, con fatigabilidad y debilidad muscular fluctuante, acentuada con ejercicio. Sin predominio de sexo en prepúberes, comúnmente se asocia a otras EA. Su tratamiento es sintomático e inmunosupresor.

Caso clínico: Preadolescente mujer de 10 años derivada por debilidad muscular y dificultad para tragar alimentos sólidos, de dos meses de evolución. Ptosis palpebral (PP) y diplopía horizontal (DH) izquierda en la última semana. Diagnosticada al año de edad de Diabetes Mellitus tipo I y a los ocho de Tiroiditis Autoinmunitaria, ambas en tratamiento sustitutivo. PP congénita derecha intervenida a los seis. Exploración física: somatometría y constantes normales. PP izquierda leve y DH latero-inferior bilateral, predominio derecho. No fatigabilidad muscular. Test ice pack: mejoría leve. Analítica completa, electroneurofisiología y radiografía torácica normal. Anticuerpo Anti-receptor Acetilcolina sanguíneo positivo. Test de Tensilón positivo. Diagnóstico: MGJ Generalizada. Evolución favorable tras pauta de piridostigimina. Intervención de Salud Mental por Depresión Reactiva (DR).

Conclusiones: Debemos conocer la MGJ, pese a su infrecuencia. La PP intervenida, clínica larvada, y pluripatología autoinmunitaria, dificultaban su diagnóstico. Hacer hincapié en que la DR es frecuente, indistinguible a veces de los síntomas miasténicos.


GLUCOGENOSIS HEPÁTICA EN ADOLESCENTE CON DIABETES MELLITUS TIPO1 Y MAL CONTROL METABÓLICO

Lara Orejas, E.; Gallardo García, R.; Ruibal Francisco, JL.;
Servicio de Pediatría. Hospital Universitario Infanta Cristina. Parla (Madrid).

Introducción: La glucogenosis hepática en la diabetes mellitus tipo 1 (DM1) es una complicación secundaria a hiperglucemias mantenidas con elevadas dosis de insulina lo que favorece el depósito de glucógeno en el hepatocito y el daño tisular. El síndrome de Mauriac asocia además de la glucogenosis hepática, retraso puberal y del crecimiento. Gracias a las terapias intensivas, esta complicación ha desaparecido completamente, quedando únicamente la glucogenosis hepática en mujeres adolescentes con mal control metabólico.

Caso clínico: Paciente mujer de 14 años en seguimiento por DM1, desde los 7 años, con tratamiento con múltiples dosis de insulina, desde los 12 años empeoramiento del control metabólico (HbA1c 11.7%) secundario a transgresiones dietéticas y a negativa a inyectarse la insulina. Ingresa en múltiples ocasiones por cetoacidosis diabética, y se produce un aumento progresivo de la insulina. Su IMC estaba a 2,4DE por encima de la media, tenía hepatomegalia de 5cm asociado a amenorrea. En analítica transaminasas elevadas, biopsia hepática con glucogenosis. Optimizando el tratamiento, la paciente mejoró clínica y analíticamente.

Discusión: El síndrome de Mauriac es una entidad rara actualmente que debe considerarse en pacientes con DM1 mal controlados. El manejo adecuado de niveles de glucosa e insulina da lugar a remisión.


OBESIDAD MONOGÉNICA POR MUTACIÓN EN MC4R

Martínez-Villanueva, J.; Sagastizábal, B.; Muñoz-Calvo, MT.; Pozo Román, J.; Martos Moreno, GÁ.; Argente, J.;
Servicio de Endocrinología. Hospital Infantil Universitario
Niño Jesús. Madrid. Departamento de Pediatría.
Universidad Autónoma. Madrid. Centro de Investigación Biomédica Red-Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición (CIBERobn), Instituto de Salud Carlos III, Madrid

Introducción: La obesidad es la enfermedad crónica más prevalente en la adolescencia en el mundo occidental. En los últimos años, la identificación de alteraciones monogénicas como causa de obesidad ha despertado un gran interés, siendo la deficiencia de MC4R la forma más frecuente.

Caso clínico: Varón de seis años y medio, valorado por obesidad desde el año de vida. Antecedentes de obesidad y diabetes mellitus tipo 2 en ambas ramas familiares. Al examen físico: IMC de 26.4 kg/m² (+8.4 DE), sin estigmas dismórficos. Como comorbilidades se objetivaron alteración de glucemia en ayunas y resistencia a la acción periférica de la insulina. Cariotipo 46 XY normal. Se realiza la secuenciación del gen MC4R, encontrando una mutación en heterocigosis Pro272Leu de herencia materna, con patrón codominante. Realizó un cumplimiento adecuado de las recomendaciones dietéticas y de ejercicio físico diario, que ocasionó el descenso del IMC y resolución de las comorbilidades, con intenso aumento, posteriormente, del IMC y reaparición de las comorbilidades previas ante el incumplimiento de las recomendaciones.

Discusión: Sospecharemos una causa monogénica ante una obesidad de inicio precoz. Responden al tratamiento dietético y ejercicio físico igual que la obesidad poligénica, aunque con un rebote más intenso ante el incumplimiento del mismo.


ESPORTI REVOLUTION, UNA APP
PARA LA PROMOCIÓN DE EJERCICIO FISICO
EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA

Medina Martínez, M.A.; Escobar Gomez, M.
Consultorio Auxiliar José Mª Pemán. Elche.

Introducción: Según los últimos estudios sobre prevalencia de la obesidad infantil nos acercamos a cifras cercanas a uno de cada tres niños en España, siendo nuestro país uno de los situados en la cabeza del ranking mundial sobre esta condición crónica.

La población infanto-juvenil es nativa digital y se podría decir que las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), han contribuido a desarrollar un hábito más sedentario entre esta población. También podría ser esta circunstancia una fortaleza para promover actividad.

Objetivos:

1. Enfocar las TIC hacia la motivación en hábitos saludables.
2. Que sean los propios clínicos los que creen soluciones tecnológicas innovadoras en e-Health.
3. Conseguir una generación de ciudadanos con menos complicaciones cardiovasculares a futuro gracias a los cambios de conducta generados con las TIC.

Material y métodos: Hemos desarrollado una App y su versión web, Esporti Revolution, que es un juego de salud que permite instaurar el hábito de realizar actividad y ejercicio físico y deporte, basándose en técnicas de gamificación, que son las que se emplean para llevar a entornos no lúdicos, aquellas características propias del juego. Está diseñada para ser una herramienta de prescripción para el profesional sanitario.

Resultados y conclusiones: Los resultados de usabilidad y satisfacción en tan solo tres meses de implantación son muy satisfactorios, tanto por parte de los usuarios como por parte de los más de 1000 niños que ya están jugando por su salud.

PÉRDIDA DE PESO, FERROPENIA,
ALTERACIONES GASTROINTESTINALES E ICTERÍCIA – UN DESAFIO DIAGNÓSTICO

Fernandes M.A.(1), Lourenço N.(1), Amaro C.A., Ferreira S.(1), Martínez J.(2), Rodrigues C.(1) (1) Servicio de Pediatria, Centro Hospitalar Cova da Beira; (2) Servicio de Imunohemoterapia, Centro Hospitalar Cova da Beira.

Introducción: En el adolescente el diagnóstico diferencial exige un abordaje cuidado y global, de acuerdo con las especificidades de este grupo de edad.

Caso clínico: Adolescente de 13 años, sexo femenino; acude a Urgencias por dolor abdominal, vómitos y diarrea de una semana de evolución. Desde hace 3 meses presenta varios episodios semejantes al actual. En la exploración física está pálida con ictérica conjuntival, sin otras alteraciones significativas.

Antecedentes: perdida de 13% de peso en 6 meses. Menarquia hace 2 años, ciclos regulares con hipermenorrea. Desde hace un año presenta disminución ligera de la ingesta. Ansiosa.

Exámenes: Hemoglobina 8,6g/dL, eritrocitos microcíticos e hipocrómicos, ferritina 2,4 ng/dL; Calprotectina fecal 637 µg/g; Ac. anti-transglutaminase negativos; Estudio molecular para patologia de Gilbert positivo.

Inició tratamiento con hierro intravenoso, corrección de hábitos alimentares y estrógenos-prostágenos oral.

Evolución favorable, a los 2 meses recuperación ponderal parcial e normalización de los parámetros hematimetricos; Calprotectina fecal normal; Estudio de sangre oculto en heces negativo.

Diagnósticos: patología de Gilbert, síndrome do colon irritable, anemia ferropénica por pérdidas menstruales e déficit de aporte.

Discusión: Destacamos la importancia de seguimiento en consulta de Medicina del Adolescente. Un enfoque dirigido a la realidad de los adolescentes facilitó el diagnóstico de este complejo caso.


IMPACTO DE LA ENURESIS NOCTURNA
EN LA ADOLESCENCIA

Garrote Molpeceres R(1); Urbaneja Rodríguez E.(1); Martínez López AB.(2); González García H(1); Pino Vázquez MA.(1); Álvarez Guisasola FJ(1); (1)Servicio de Pediatría del H. Clínico Universitario de Valladolid. (2) Unidad de Nefrología Infantil del H.G.U. Gregorio Marañón de Madrid.

Introducción: La enuresis nocturna es una condición frecuente, apareciendo en 10% de niños mayores de 7 años, pudiendo causar importante alteración en su autoestima y en la dinámica familiar, con una prevalencia posterior en adultos del 2-3%.

Caso clínico: Mujer, 13 años. Consulta en Nefrología Infantil por escapes urinarios nocturnos desde hace 2 años. No mejoran con desmopresina durante 3 meses, refiriendo 4 escapes/semana. Antecedentes personales: Adecuado desarrollo psicomotor. Control esfinteriano a los 3 años. No antecedentes de interés. Antecedentes familiares: Padres sanos. Dos hermanastras de 8 y 6 años, sanas, que controlan esfínteres. Padres separados. Convive con la madre y su pareja, padre de ambas hermanastras. No antecedentes de enuresis ni otras patologías nefrourológicas. Anamnesis: En la entrevista clínica encontramos una niña tímida; apenas interacciona con el médico, no duerme con amigas por miedo a mojar la cama. El padrastro, que la acompaña, verbaliza continuas quejas, reprimiéndola su bajo rendimiento escolar y “falta de madurez”. No nicturia. No poliuria nocturna. No estreñimiento ni infecciones urinarias. EF: Normal. Pruebas complementarias: Analítica de sangre, gasometría venosa, sistemático/sedimento urinario y estudio orina de 24h: Normales. Diario de volumen urinario máximo (VUM) adecuado a edad. Ecografía abdominal: Normal. Diagnóstico: Enuresis nocturna secundaria. Evolución/Tratamiento: Tras realizar interconsulta a Psiquiatría Infantil e iniciar terapia conductual personal-familiar y sistema de alarma nocturna mejora la dinámica familiar y desaparecen escapes urinarios.

Discusión: El tratamiento de la enuresis en adolescentes requiere un manejo multidisciplinar, siendo necesario explicar al niño adecuadamente esta entidad. Es fundamental reforzar el vínculo afectivo familiar, requiriendo frecuentemente apoyo psicológico-psiquiátrico asociado a terapia conducto-terapéutica, aumentando la tasa de remisiones, como en el caso de nuestra paciente.


NECESIDAD DE CREACIÓN DE UNIDADES
DE TRANSICIÓN PARA EL ADOLESCENTE
CON PATOLOGÍA REUMATOLÓGICA

Urbaneja Rodríguez E.; Garrote Molpeceres R.;
Pino Vázquez MA.; González García H.; Álvarez Guisasola FJ.;

Servicio de Pediatría, Hospital Clínico Universitario de Valladolid.

Introducción: Las unidades de transición se encargan de facilitar el cambio de un paciente joven con patología crónica a unidades de adultos. En ocasiones, existe falta de coordinación entre especialistas pediátricos y de adultos, que puede acarrear dificultades en el manejo de estos enfermos durante la adolescencia.

Caso clínico: Anamnesis: Mujer de 15 años con Artritis Idiopática Juvenil (AIJ) poliarticular (ANA positivo, factor reumatoide positivo) desde los cinco años de vida, seguida en Unidad de Reumatología Pediátrica. Varias recaídas articulares y afectación ocular en forma de uveítis. Tratamiento actual con Metotrexato y Adalimumab, permaneciendo asintomática.

En últimas visitas presenta actitud desafiante y plantea la posibilidad de abandonar medicación. Por su edad y buena evolución, se decide continuar seguimiento en Unidad de Reumatología de Adultos.

Tras 6 meses, en los cuáles debería haber acudido en varias ocasiones a consulta de adultos, aparece en nuestro centro en silla de ruedas.

Exploración física: Tumefacción, limitación y dolor de tobillos y carpo derecho. Disminución agudeza visual ojo derecho.

Exploraciones complementarias: Analítica sanguínea con aumento de reactantes fase aguda, derrame articular en tobillos y carpo, uveítis ojo derecho (Tyndall 2+).

Evolución: La paciente confiesa engañar a sus padres con medicación y no acudir a consultas programadas en adultos.

Tratamiento: Se inicia tratamiento tópico ocular, infiltración articular y reintroducción de medicación previa. Se plantea la posibilidad de seguir a la paciente conjuntamente, hasta que pueda pasar de forma segura a adultos.

Discusión: A pesar de que la AIJ es una de las enfermedades crónicas más frecuentes en la infancia, la mayoría de adolescentes con esta patología no reciben el asesoramiento y apoyo adecuados. Estos pacientes deberían beneficiarse de un tratamiento integral, que incluya tanto aspectos médicos como psicológicos y sociales; así como la importancia de una atención especial a la transición a vida adulta. En este sentido, desde nuestro centro se está intentando mejorar el seguimiento de estos enfermos. Desde la SERPE (Sociedad Española de Reumatología Pediátrica) se están impulsando proyectos para el adecuado reconocimiento y funcionamiento de estas unidades de transición.


MANEJO DEL ADOLESCENTE CON EPISODIO DE MUERTE SÚBITA

Garrote Molpeceres R.; Urbaneja Rodríguez E.; López Wilches M.; Pino Vázquez MA.; Gónzalez García H.; Álvarez Guisasola FJ.;
Servicio de Pediatría, Hospital Clínico Universitario de Valladolid.

Introducción: Los episodios de muerte súbita en adolescentes son poco frecuentes, con una incidencia entre 1-3 casos/100.000 habitantes/año y predominio en varones. A diferencia de la infancia (debidos a síndrome de muerte súbita del lactante) y edad adulta (debidos a enfermedad ateromatosa coronaria), en niños y jóvenes se deben a una amplia variedad de causas, siendo las más frecuentes las cardiovasculares, seguidas de enfermedades cerebrales y respiratorias.

Caso clínico: Anamnesis: Niña de 13 años que ingresa en UCI Pediátrica por episodio de parada cardiorrespiratoria.

Mientras estaba en el baño, perdió el conocimiento y cayó al suelo. Minutos después, los padres iniciaron maniobras de RCP básica. A la llegada de Servicios de Emergencia, se colocó desfibrilador externo automático (DEXA), que reconoció ritmo desfibrilable y se continuaron maniobras de RCP avanzada.

Antecedentes: No antecedentes familiares de cardiopatías, arritmias o muertes súbitas precoces.

Exploración física: FC 90 lpm, FR 20 rpm, Saturación O2 100%(VM con FiO2 0,35). TA 104/61 mmHg, Tª 34,9ºC. Estado general conservado. Intubada. Frialdad acra. Relleno capilar 2 segundos. Auscultación cardiopulmonar sin alteraciones. Abdomen blando y depresible. Neurológico: Glasgow 7, pupilas mióticas reactivas a luz y simétricas.

Exploraciones complementarias: Corazón estructuralmente normal. ECG basal normal. Ergometría normal. Test flecainida negativo. Test epinefrina positivo (prolongación de QTc > 35 ms con respecto al basal). Estudio genético QT negativo.

Diagnóstico: Muerte súbita abortada. Síndrome QT largo.

Evolución y tratamiento: Se incluyó a paciente en protocolo de hipotermia. Posteriormente, se decidió inicio de tratamiento betabloqueante e implantación de desfibrilador automático (DAI) como prevención secundaria.

Discusión: La muerte súbita en adolescentes suele deberse a causas cardíacas. Requiere un manejo rápido y multidisciplinar, pudiéndose beneficiar estos pacientes de un DEXA durante la reanimación inicial y de un DAI para prevenir nuevos episodios similares.


CASUÍSTICA DE LOS INGRESOS
DE ADOLESCENTES EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS

Urbaneja Rodríguez E.; Garrote Molpeceres R.;
Pino Vázquez MA.; Brezmes Raposo M.; Gónzalez García H.; Álvarez Guisasola FJ.;
Servicio de Pediatría, Hospital Clínico Universitario de Valladolid.

Introducción: La adolescencia es una etapa de transición entre la infancia y la edad adulta. Los pacientes pediátricos que experimentan dichos cambios presentan características físicas, psicológicas y sociales concretas, que pueden influir en su salud y hábitos de vida. Conocer los principales factores relacionados con la atención en Unidades de Cuidados Intensivos Pediátricos (UCIP) de estos enfermos puede mejorar el manejo de dichas situaciones.

Material y métodos: Revisión descriptiva retrospectiva de historias clínicas de ≥10 años y hasta 14 años (final de edad pediátrica en nuestro país), que ingresaron en UCIP durante año 2014.

Resultados: En período estudiado ingresaron en UCIP 361 pacientes, de los cuales, un 13,6% (49) correspondieron a ≥10 años, lo que supuso una media de 4 ingresos/mes en este grupo de edad. Predominio de sexo masculino en 55% (27). Mediana edad 12 años (rango 10-14). Las causas más frecuentes de ingreso fueron: Cirugía 33% (16) y realización de endoscopia digestiva bajo sedación 33% (16), seguidas de politraumatizados 8% (4) y causas hematológicas 8% (4), neurológicas 6% (3), cardiológicas 4% (2) y endocrinológicas 4% (2), respiratorias 2% (1) y shock analifáctico 2% (1). El 69% (34) recibió soporte ventilatorio (29 gafas nasales, 3 oxigenoterapia de alto flujo y 5 ventilación mecánica). Un 35% (17) recibió antibioterapia, un 4% (2) adrenalina y un 2% (1) hipotermia inducida. En 33% (16) se realizaron pruebas de imagen (13 radiografías, 6 ecografías y 4 TAC). Complicaciones en 22% (11) de ingresos (5 respiratorias, 3 hemodinámicas, 2 digestivas,1 infecciosa, 1 delirium y 1 quemadura por extravasación de vía). Parada cardiorrespiratoria en 2% (1), con éxitus del mismo enfermo. Mediana estancia 1 día (rango 1-11).

Discusión: Los ingresos en UCIP de adolescentes, aunque suponen un pequeño porcentaje del total, no están exentos de complicaciones y requieren manejo multidisciplinar. En la mayoría de las ocasiones se deben a intervenciones quirúrgicas y procedimientos de sedación.


BACTERIÉMIA POR STREPTOCOCCUS MITIS –
CASO CLÍNICO DE UN ABSCESO DENTAL

Martins, A.; Azevedo, A.; Rodrigues, J.; Guimarães, P.; Tavares, S.; Serviço de Pediatria, Centro Hospitalar Entre Douro e Vouga, Diretor: Professor Doutor MRG Carrapato.

Introducción: Las infecciones odontogénicas, incluyendo la caries dental y enfermedades periodontales son responsables por las complicaciones no sólo locales, pero también sistémicas, algunas potencialmente grave, por lo que debemos ser conscientes. El absceso dental, una complicación relativamente frecuente, no se debe subestimar.

Caso clínico: Adolescente con 12 años, sin antecedentes de interés. Se presentó en la emergencia de pediatría por dolor de muelas con 1 semana de evolución asociada con la sensación de hinchazón de la cara hemiderecha. En el examen objetivo fue identificado caries y fue dado de alta con el diagnóstico de absceso dental y tratado con amoxicilina y á. clavulánico. Dos días después apeló nuevamente a la emergencia por empeoramiento progresivo de la hinchazón de la cara hemiderecha, asociada con el calor y enrojecimiento, y dificultades de alimentación, manteniendo el dolor de muelas antes mencionado. No había tenido fiebre en casa, pero se encontró tratada con analgésicos antipiréticos durante los 2 días. Negó cualquier antecedente de trauma o tratamiento dental reciente. Al ingreso en la emergencia se presentaba con buen estado general, hemodinámicamente estable, hidratada, febril (temperatura timpánica 38.4ºC), exuberante hinchazón de la región mandibular derecha, tensa, dolorosa, con enrojecimiento de la apertura de la boca. Analíticamente leucocitosis (17.400 /uL) con neutrofilia (83%) y PCR 115.8mg/L. Ante la sospecha de angina de Ludwig, celebrada ecografía de partes blandas y más tarde TAC que mostró un absceso cervical multiloculado con 3 cm de diámetro, de origen odontogénica asociado a la caries de los dientes con área extensa de celulitis circundante. En el internamiento se decidió empezar terapia intravenosa con clindamicina y ampicilina, prednisolona e ibuprofeno. Fue observada por Cirugía Maxilofacial en internamiento D3, habiendo hecho el drenaje percutáneo con salida del contenido hemopurulento. En el cultivo de sangre del momento de la admisión ha sido aislado un Streptococcus Mitis, sensible a la terapia. Se mantuvo afebril desde D3 de la hospitalización, con mejoría progresiva de signos inflamatorios y la adquisición progresiva de la capacidad para alimentarse. Cumplió 10 días de clindamicina y ampicilina intravenosa y mantuvo la amoxicilina / ácido clavulánico PO 4 días.

Conclusión: El absceso dental es una entidad a menudo subestimado por complicaciones sistémicas. Se origina de la caries dental, trauma o tratamiento de conducto dental sin éxito. Se compone de una flora polimicrobiana, que son más comúnmente anaerobios facultativos, como Streptococcus viridans (Streptococcus mitis está incluido en el mismo), anaerobios estrictos (59-75%). Infecciones sistémicas con Streptococcus mitis es extremadamente raro. Estrategias para la detección y prevención de infecciones dentales son extremadamente importantes para evitar las complicaciones potencialmente graves, como en el presente caso. Los adolescentes se presentan como un grupo de riesgo en que debemos centrarnos.


ÚLCERA GENITAL EN NIÑA ADOLESCENTE

Travieso Suárez, L.; Novoa Carballal, R.; Márquez Rivera, M.; Serrano Valls, M.; Molina Amores, C.; Herrero Mendoza, B.;
Hospital Infantil Universitario Niño Jesús. Madrid.

Introducción: La úlcera de Lipschütz es una patología poco frecuente en pediatría que lleva en muchos casos a la realización de pruebas y/o tratamientos innecesarios.

Caso clínico: Niña de 11 años que consulta por una lesión ulcerada en vulva de tres días de evolución, dolorosa, acompañada de fiebre hasta 38,5ºC. Niega relaciones sexuales, abuso o traumatismo. A la exploración, presenta una úlcera de 1 cm de diámetro en labio mayor derecho. Se realiza análisis de sangre y de orina resultando normales. Se recoge muestra para cultivo de la lesión y se extraen serologías. Se diagnostica de probable úlcera de Lipschütz y se trata de forma sintomática mejorando espontáneamente en diez días. El cultivo de exudado y las serologías de hepatitis B y C, VIH, sífilis, Epstein Barr, Chlamydia trachomatis y herpes simple 1 y 2 son negativas.

Discusión: La úlcera de Lipschütz es una forma infrecuente de úlcera genital, afecta a adolescentes sin antecedentes de relaciones sexuales. Se caracteriza por una o más úlceras dolorosas de fondo purulento o necrótico acompañadas de síntomas sistémicos. Su causa es desconocida, aunque se ha relacionado con la primoinfección del VEB, CMV o fiebre paratifoidea. Su evolución es la resolución espontánea en 1-4 semanas.


EMBARAZO DEL ADOLESCENTE
EN EL SERVICIO DE URGENCIAS PEDIÁTRICAS

Pérez Durán M.J.; Udaondo Gascón C.; Salmerón Ruiz M.A.;
Inisterra Viu Benito Sánchez A.V.
Hospital Infantil Universitario La Paz. Madrid.

Introducción: Aunque la incidencia de diagnóstico de embarazo en los servicios de Urgencias de Pediatría es bajo, es necesario interrogar a las adolescentes sobre sus hábitos sexuales, pues en muchas ocasiones acuden con motivos de consulta muy inespecíficos.

Caso clínico: Niña de 13 años que acude al servicio de urgencias por cuadro de un mes de evolución de vómitos de contenido alimentario y sensación de inestabilidad sin giro de objetos predominantemente matutina. Cefalea frontal opresiva leve intermitente. Menarquía a los 11 años, ciclos regulares. Amenorrea un mes y medio. Relaciones sexuales consentidas con medidas anticonceptivas de barrera. Exploración física: normal. Test de embarazo: positivo. Se remite a la consulta del adolescente y a las Urgencias del servicio de Ginecología.

Conclusiones: En la adolescente con menarquía hay que interrogar siempre sobre la historia menstrual y realizar diagnóstico diferencial con embarazo. El diagnóstico de embarazo en el adolescente conlleva: 1) Asegurar acompañamiento en la toma de decisión de continuar o no con el embarazo. 2) Asegurar el seguimiento al ser un embarazo de riesgo.
3) Prescripción de ácido fólico y yodo. 4) Prevención de las ITS recomendando el uso de preservativo. 5) consejos dietéticos para la prevención de listeriosis y toxoplasmosis 6) Prevención de nuevos embarazos no deseados.


TRASTORNO CONVERSIVO.
A PROPÓSITO DE DOS CASOS

Polo Antúnez, A.(1); García-Navas Núñez, D.(2);
Jiménez Matas, A.(1); González Fuentes, MªC.(1),
Hernández Martin, R.(2), Tort Cartró, C.(2);

(1) Hospital Don Benito-Villanueva; (2) Hospital San Pedro de Alcántara, Cáceres.

Introducción: El Trastorno Conversivo (TC) se caracteriza por síntomas físicos que no pueden ser explicados por enfermedad, medicación o trastorno mental, habitualmente relacionados con factores psicológicos. Su incidencia es del 4-14%, más frecuente en mujeres peripuberales. De comienzo abrupto, curso monosintomático y estático, tiene factores desencadenantes reconocibles. Su diagnóstico es clínico y no de exclusión, tras anamnesis completa y exploración precisa. No responde a tratamiento farmacológico.

Casos clínicos: Mujer, 11 años. Consulta por debilidad e hipoestesia de miembros inferiores. En exploración con maniobras distracción no impresiona de ello. Triste, despreocupa por sintomatología referida. Neuroimagen, punción lumbar, tóxicos orina(TO) y analítica general(AG): normal. Reinterrogamos: gran angustia por patología materna. Tras ayudar a la madre, comienza mejoría hasta recuperación total, por lo que se suspende el resto estudio.

Varón, 13 años. Mismo motivo de consulta. Exploración física incongruente, poco colaborador, despreocupado, alegre. AG normal. TO: benzodiacepinas. Reinterrogamos: consumo previo, preocupado por patología paterna. Tras ello, mejoría; 24 horas después, asintomático.

Conclusiones: Debe reconocerse este tipo de trastorno. Con una anamnesis y exploración física adecuada se puede llegar al diagnóstico, evitando iatrogenia y coste sanitario. El tratamiento debe ser orientado a los factores desencadenantes y la sintomatología afectiva que suelen asociar.

DISFORIA DE GÉNERO EN LA ADOLESCENCIA (A PROPÓSITO DE UN CASO)

García Serra, J.; Carvallo Valencia, L.; Peñas Valiente, A.; Hernández Martínez, M.; Garcia de León González, R.;
Gómez Ortigosa, M.A.
Hospital Virgen del Castillo. Yecla, Murcia.

El trastorno de identidad de género ó disforia de género se define como incongruencia entre el fenotipo y la identificación propia como hombre ó mujer. Cuando precisa cambios físicos, se llama Transexualismo que es una condición del desarrollo neuronal del cerebro. Requiere un diagnóstico y tratamiento precoces y oportunos que reduzcan las probabilidades de depresión, angustia emocional y suicidio.

Anamnesis: Adolescente femenina de 16 años, consulta por no sentirse identificada con su género, problemas de relación y autolesiones. Antecedentes familiares: Padre: Homosexualidad.

Exploración física: Fenotipo femenino, hábito andrógino

Pruebas complementarias: Hormonas y ecografía abdominopélvica normales. Cariotipo femenino

Diagnóstico: Disforia de género. Transexualismo

Tratamiento: Cipionato de testosterona: 250 mg/ mes. Apoyo psicológico individual y grupal.

Evolución: Cambios físicos: desaparición de menstruación, voz grave, aparición generalizada de vello, aumento desarrollo muscular. Psicológicos: mejoría del estado anímico, aumento de autoestima, desaparición de autolesiones, mejoría del rendimiento académico, buena relación con padres y hermanos y mejor relación con compañeros de clase.

Discusión: Es importante que en las consultas de Atención Primaria y Especializada, tengamos conocimientos y sensibilidad suficientes ante los signos y síntomas para realizar un diagnóstico precoz de este problema, minimizando el riesgo de morbilidad psiquiátrica.


¿QUÉ HACER SI TU HIJA SE CREE KATY PERRI?

Rujido Freire, S.; Fuentes Pita, P.; Pérez Cortizas, Á.; Varela Rey, V.; García Magán, C.
Complexo Hospitalario Universitario de
Santiago de Compostela.

Niña de 13 años con alteración del comportamiento. Presenta insomnio, verbalizaciones incoherentes, falsos reconocimientos (se cree una famosa cantante), risas inmotivadas, perplejidad y enlentecimiento. Relata posibilidad de altas capacidades y alteraciones sensoperceptivas.

En exploración física destaca inhibición psicomotriz, discurso no espontáneo, pararrespuestas y disgregación. Su personalidad encaja en Cluster C: hiperresponsable, autoexigente y metódica, introvertida y con escasa tendencia a la expresión de emociones.

Iniciamos tratamiento con aripiprazol y benzodiacepinas con buena respuesta aunque presenta puntuales pararrespuestas y asociacionismos.

Diagnóstico: Síndrome de tipo afectivo, probable hipomanía (F30.0)

La hipomanía es un grado menor de manía (F30.1) con alteraciones del humor y del comportamiento sin alucinaciones o ideas delirantes. Existe exaltación leve y persistente del ánimo, aumento de la vitalidad, con sentimientos de bienestar y de elevado rendimiento físico y mental. Presentan mayor sociabilidad, familiaridad y vigor sexual. Alteración de la capacidad de atención y concentración con disminución de la necesidad de sueño, sin interferencias con la actividad laboral o social.

Para el diagnóstico debe presentarse alteración del estado de ánimo con aumento de la vitalidad durante días seguidos, en mayor grado y persistencia que en la ciclotimia (F34.0). Si la interferencia es grave hablaríamos de manía (F30.1 o F30.2).


GESTO AUTOLÍTICO EN UN ADOLESCENTE

Gallardo de la Sierra-Llamazares, V.;
CEDT Daimiel. Cuidad Real.

Introducción: En los países desarrollados el suicidio es la segunda causa de muerte en la adolescencia (primera accidentes de tráfico). Los chicos son más tardíos en inicio de intentos con respecto a las chicas (15 años frente a 8) pero a diferencia de estas la mayoría consuman.

Factores de riesgo: genéticos, el medio familiar, historia personal y psiquiátrica y patrones sociales y culturales. Motivo desencadenante Una discusión con los padres (en la mitad de los casos), temor al castigo y miedo a separación de los padres después de una disputa entre ellos

Caso clínico: Niño de 13 años al que encuentra su hermana con 2 cinturones en el cuello atados a la pared, semiinsconsciente y con signos de insuficiencia respiratoria. Se traslada en UVI móvil al hospital intubado, sedo-relajado, se pone collarín. Ingresa en Unidad de Cuidados Intensivos de Pediatría 5 días. Se produce extubación a las 12 h. Presenta agitación y alucinaciones visuales tras 12 horas de suspender midazolam y fentanilo, se inicia por Psiquiatría tratamiento con haloperidol. Pasa a Unidad de Salud Mental 4 días donde se retira tratamiento con haloperidol, se hace estudio psiquiátrico y no precisa ningún tratamiento adicional. Es dado de alta y posteriomente se siguen controles de manera ambulatoria por esta unidad donde tras varias terapias conductuales y controles de seguimiento se da alta definitiva.

Anamnesis: Refieren episodio de pequeña discusión en el domicilio; quería irse con un primo a otra ciudad y sus padres no se lo permitieron. Se fue a su cuarto y después su hermana pequeña lo encontró enganchado a la pared con un cinturón. El niño enganchó 2 cinturones a un clavo en la pared, se lo pasó alrededor del cuello y se tumbó para que sus padres lo vieran. Dice que se durmió, rodó de la cama y los cinturones le apretaron el cuello.

Pruebas complementarias: Historia escolar: Repitió cuarto de primaria. Historia familiar: Buena relación, problemas habituales de la edad. Historia judicial: no tiene.

Relaciones sociales; Tímido y reservado pero tiene grupo de amigos.

Antecedentes Personales: sin interés. No antecedentes psiquiátricos Antecedentes Familiares: no antecedentes psiquiátricos Desarrollo evolutivo: desarrollo psicomotor normal. Evaluación psicológica: Pruebas psicométricas: cuestionario de depresión infantil.CDI, cuestionario de ansiedad estado-rasgo, cuestionario de 90 síntomas, escala de afrontamiento para adolescentes, cuestionario de autoconcepto. forma 5, test autoevaluativo multifactorial de adaptación infantil, cuestionario de temperamento y carácter.

Diagnóstico: Gesto auto lítico

Tratamiento: Se trabaja en resolución de conflictos para desarrollar estrategias adecuadas y tolerancia a frustración EVOLUCIÓN: normal. BUENA EVOLUCIÓN, ALTA.

Discusión: Ante un intento de suicidio en un adolescente hay que hacer un estudio completo tanto a nivel personal como familiar y social. La familia tiene un papel muy importante en estos casos pero no hay que culparles de manera exclusiva a ellos

En este caso tras el estudio no se encontraron ningún factor desencadenante a nivel personal, ni familiar ni social, pero su actitud le pudo costar la vida. ¿Qué se puede hacer ante este tipo de casos?


¿POR QUÉ CONSULTAN NUESTROS ADOLESCENTES?

Nieto Almeida, B.; Calviño Ramón, A.; Sánchez de la Ventana, MªA.; de la Torre Díez, B.; Díaz Sánchez, I.;
Centro de Salud Fuencarral. Madrid.

Objetivos: Conocer que porcentaje de los adolescentes asignados a un cupo de una consulta de Pediatría de Atención Primaria de un Centro de Salud de una zona urbana de Madrid. acuden a consulta y los motivos por los que lo hacen.

Material y métodos: Mediante la aplicación informática consulta@web se explotaron los datos correspondientes a los pacientes con edades comprendidas entre los 10 y los 18 años que acudieron a consulta entre septiembre de 2013 y septiembre de 2014. Se analizaron las siguientes variables: edad, sexo y episodio asignado a la visita.

Resultados: Durante el periodo estudiado acudieron 227 pacientes diferentes, de ellos 120 eran varones y 107 mujeres.

Los episodios más frecuentes fueron infección de las vías respiratorias altas (IRA)/tos, “sin enfermedad”, seguidos de fiebre, amigdalitis estreptocócica, asma/ fiebre del heno y síntomas de la espalda.

Conclusiones: La herramienta consulta@web es una aplicación informática de reciente creación que permite extraer datos muy interesantes de nuestra consulta.

Los episodios más frecuentes asignados a los adolescentes no varían respecto al resto de edades aunque aparecen también otros más propios de la adolescencia: acné, dolor menstruación, embarazo, insomnio… Son frecuentes también a esta edad los episodios relacionados con las caídas, contusiones, accidentes.

ALGUNOS PROBLEMAS DE SALUD
EN ADOLESCENTES CUBANOS ESTUDIO COMPARATIVO DURANTE LOS AÑOS 2000-2013.

Cruz Sánchez F.; Dra. Castro Pacheco BBL. Especialista de 1er. y 2do grado en Pediatría, Máster en Atención Integral al niño, Profesor Auxiliar de Pediatría. La Habana Cuba.

Los cambios biológicos, psicológicos y sociales durante la adolescencia determinan que las personas en esta etapa de la vida sean diferentes y por tanto el enfoque dentro de la sociedad también debe ajustarse adecuadamente a las demandas propias de ese ciclo vital humano, según las condiciones individuales.

En los últimos 20 años en Cuba se ha observado un cambio progresivo en la atención Integral a la Salud en la Adolescencia y cuenta desde el año 2000 con el Programa Nacional de Atención Integral a la Salud de Adolescentes (10-19 años), en el cual ha jugado un papel decisivo la Atención Primaria de Salud con el modelo del Médico y Enfermera de la Familia

Con el objetivo de analizar la situación de algunos problemas de salud de las y los adolescentes en Cuba, 2000-2013 se realizó una investigación descriptiva y retrospectiva de corte longitudinal. Método: Las fuentes de información fueron los Registros estadísticos nacionales de salud; las variables analizadas fueron: edad, sexo, fecundidad, captación de embarazos, regulaciones e interrupciones, uso de anticonceptivos, morbilidad por Infecciones de trasmisión sexual, mortalidad general y materna adolescente. Algunas variables se comparan por series en el tiempo. Se presentan indicadores de salud general y salud sexual y reproductiva de los adolescentes que provienen del Sistema de Información Estadístico de Salud. Los datos de población provienen de publicaciones de la Oficina Nacional de Estadística e Información en Cuba. Para el procesamiento de la información se creó una base de datos en el paquete estadístico SPSS 9,0 para Windows, se agruparon las variables y se obtuvieron frecuencias según variables. Finalmente los resultados se presentan en medidas de resúmenes (números absolutos, porcentaje) y tasas. Se exponen en tablas para su análisis.

Resultados: En el periodo analizado se observó que la población de 10 a 19 años ha ido disminuyendo (12.5 % de la población cubana) al igual que el grupo de 10 a 24 años (19.9 %).Hubo un predominio ligero del sexo femenino (51.2 %) para el primer grupo, y un discreto predominio del sexo masculino (51.3%) para el segundo grupo. La fecundidad de 15 a 19 años desde el año 2000 al 2013 ha aumentado (49.6 a 54.8). Se observa un incremento ligero en la captación de embarazos en las edades comprendidas entre 12 y 14 años (o.6 a 0.7) pero en general ha disminuido en las menores de 20 años. Las interrupciones de embarazos se han incrementado por el método medicamentoso y han disminuido por el método quirúrgico de legrado. Las regulaciones continúan practicándose aunque con ligera disminución. El uso de anticonceptivos intrauterinos (DIU) continúa.

ADOLESCENTES VALORADOS POR PSIQUIATRÍA INFANTIL EN EL SERVICIO DE URGENCIAS

Azevedo A.; Martins A.; Gomes L.;
R.Dr. Cândido Pinho. Santa Maria da Feira, Portugal.

Introducción: El conocimiento de los trastornos psiquiátricos en los niños es aún muy limitado. Los pediatras pueden manejar la gran mayoría de la patología psiquiátrica de los adolescentes pero a veces, dada la gravedad de la situación, es necesario solicitar la ayuda del psiquiatra infantil en el momento de la atención en el servicio de Urgencias.

Objetivo: Investigar las características de la población de pacientes que es referida a Urgencias y a la cual le es realizada una evaluación específica por Psiquiatría infantil.

Método: Estudio retrospectivo de los últimos cinco años con acceso a los registros de los pacientes (> 9 años y <18 años) valorados por Psiquiatría infantil durante una visita al servicio de Urgencias.

Resultados: Fueron evaluados por un psiquiatra infantil 101 adolescentes con una edad media de 15,06 años, mediana de 15 años (mínimo 10A, máximo 17A), 71,3% mujeres (n = 72) y el 28,7% hombres (n = 29). Hay una tendencia a un aumento de casos en los últimos años (15,8% en 2010 frente al 31% de los casos en 2013 y 24,8% en 2014) y hubo una condensación superior de casos en mayo y junio (13,9% y 18,8%) y noviembre y diciembre (12,9% y 10,9%); una cuarta parte de los casos se produjo el jueves.

Los principales diagnósticos de los adolescentes observados por Psiquiatría infantil fueron: ideación suicida con intoxicación (medicamentos 17,8%, alcohol 2%, drogas ilícitas 4%), trastornos del comportamiento (20,8%) y trastorno de extrema ansiedad (6,9%), complicaciones mentales maternas del embarazo (8,9%) y trastornos depresivos mayores (5,9%).

Discusión y conclusión: Aunque, como era de esperar, la mayor proporción de pacientes que son referidos a la Urgencia Infantil para valoración por Psiquiatría son los que tienen ideas suicidas y los trastornos mentales y psiquiátricos, también fue significativa la proporción de los trastornos psiquiátricos del embarazo y los estados depresivos. De hecho, en los meses de verano, según la literatura disponible, hay menos casos, pero en los meses anteriores al verano y en los meses anteriores de invierno debe prestarse especial atención, así como al final de la semana escolar. La salud mental de los adolescentes es un problema de creciente prevalencia, y cada vez más los profesionales de la salud deben estar más alerta.


EXPERIENCIA CUBANA EN LA PROTECCIÓN
DE LOS DERECHOS DE LO/AS NIÑO/AS
Y LO/AS ADOLESCENTES. 1990-2013

Castro Pacheco BBL. (1); Cruz Sánchez F. (2); (1) Especialista de 1er. y 2do grado en Pediatría y en Medicina Intensiva y Emergencia, Máster en Atención Integral al niño, Profesor e Investigador Auxiliar de Pediatría (2) Especialista de 1er. y 2do grado en Pediatría, Máster en Atención Integral al niño, Profesor Auxiliar de Pediatría.

Entre las normas internacionales sobre los derechos de la infancia se destaca la aprobación en 1989 de la Convención de los Derechos del Niño. Entre sus principios básicos se encuentra el derecho a la vida, la supervivencia y el desarrollo. Diversas organizaciones internacionales han promovido la utilización las tasas de mortalidad en las edades pediátricas como indicador por excelencia para medir el derecho a la vida como el objetivo número 4 de la Cumbre del Milenio. Cuba firmó la Convención en 1990, y la ratificó en 1991. Una investigación sobre la experiencia cubana en la atención a la salud infantil solicitada por la OMS/OPS evidenció la realidad de la protección a los derechos del niño y el adolescente en el país, los resultados se exponen como políticas públicas de protección de los derechos a la salud infantil.

Objetivos:

Describir las medidas intersectoriales relacionadas con el sector de la salud cubano desarrolladas entre 1959 y 2013, que promovieron en el país las condiciones para garantizar el cumplimiento del Artículo número 24 de la Convención de Derechos del Niño.

• Presentar el comportamiento de los principales indicadores de salud infantil en el período 1990 – 2013.

• Identificar las lecciones aprendidas en la práctica de la intersectorialidad en relación con la Convención de Derechos del Niño en Cuba

Método: Se realiza un estudio transversal de recolección de datos utilizando como fuentes de información los Registros Estadísticos Nacionales de Salud. Las variables analizadas incluyeron la tasa de mortalidad infantil, del menor de cinco años y del menor de 19 años. Se presentan las principales causas de muerte, distribución por sexos y por territorios. Se describen las medidas intersectoriales desarrolladas en el país y su relación cronológica con la evolución de los indicadores de salud. Para el procesamiento de la información se creó una base de datos en el paquete estadístico SPSS 9,0 para Windows, Se evalúa el comportamiento histórico de las series y se utiliza la Regresión Lineal para comprobar estabilidad y tendencia de los cambios. Como medida de asociación se usa el Coeficiente de Determinación (R2) Los resultados se presentan en números absolutos, porcentajes y tasas que se exponen en figuras y gráficos.

Resultados: La tasa de mortalidad infantil del año 1990 era de 10.7 por 1000 nacidos vivos y 2013 fue de 4.2. (39.2% menos), (con un ajuste lineal (R2 =0,89) del comportamiento descendente de este indicador) La tasa del menor de cinco años en 1990 fue 13.2 por 1000 nacidos vivos y en el año 2013 disminuyó hasta 5.7 (43.1% menor), con un indicador positivo de supervivencia de este grupo que se incrementa de 98.7% hasta 99.4 % (0.7% superior) en igual período. La tasa de 5 a 14 años que en 1990 era de 0.4 por 1,000 habitantes y disminuye hasta 0.2 (50% menor)

Las causas de muerte más frecuentes en el menor de un año fueron las afecciones perinatales y las anomalías congénitas y en el grupo de 15 y 19 años. los accidentes y los tumores malignos ocuparon los primeros lugares

El comportamiento de la tasa de mortalidad entre provincias muestra una varianza de 1.5 por 1000 en los menores de un año y de 2.2 por 1000 en los menores de cinco años. La tasa de mortalidad es inferior en las niñas en todos los grupos de edad.

Conclusiones: La evolución de los indicadores relacionados con la protección de los derechos a la salud y supervivencia infantil puede relacionarse con la validez de las prácticas intersectoriales aplicadas en el país: la accesibilidad de los servicios, cobertura universal, prioridad para los grupos vulnerables promoción de la equidad y la participación de todos los sectores de la sociedad incluyendo las organizaciones populares.


VIOLENCIA DE GÉNERO EN LA ADOLESCENCIA

Blanco Sánchez AI.; Nova Sánchez M.; Ferreira Pou, E.; Martínez Arias V.; Rodríguez Álvarez D.; Guerrero Alzola F.; Salmerón Ruíz. MA.;
Hospital Universitario La Paz. Madrid.

Introducción: Las relaciones afectivas de pareja comienzan en la edad adolescente, por lo cual el riesgo de violencia de género existe también a esta edad y los adolecentes minusvaloran las conductas violentas. Se entiende como violencia de género adolescente “agresiones psicológicas, físicas y sexuales dentro de las relaciones de pareja entre 13 a 19 años por un miembro de pareja heterosexual o del mismo sexo”1.

Casos clínicos: Se presentan 3 casos de violencia de género en mujeres de edad entre 15-16 años, en todos ellos ejercida por un varón. Los síntomas médicos más frecuentes fueron tristeza, insominio, cefalea y pérdida de peso (100%). En 2/3 de los casos había antecedente de TCA. Dos de las víctimas sufrieron violencia verbal y psicológica, mientras que la tercera además recibió maltrato físico. Todas ellas sufrieron tanto acoso cara a cara como ciberacoso. Una de las víctimas denunció ante la policía.

Discusión: La violencia de género es de similar incidencia en adolescentes que en otros grupos etarios. Se debe incluir en la historia clínica preguntas sobre las relaciones de pareja y sospechar la existencia de cualquier tipo de violencia ante síntomas psicosomáticos. Es imprescindible la detección precoz, asesoramiento, tratamiento y prevención.

1. Violencia de pareja en jóvenes de 15 a 16 años de la comunidad de Madrid. Pichiule Castañeda M, Gandarillas Grande A.M, Díez-Gañán L, Sonego M y Ordobás Gavín M.A. Rev Esp Salud Pública 2014; 88:639-652.

CONDUCTAS DE ACOSO ENTRE PAREJAS ADOLESCENTES A TRAVÉS DE LAS REDES SOCIALES

Urbano Martín, C.; Perles Novas, F.; San Martín García, J.
Universidad de Málaga.

Las conductas de acoso entre las parejas adolescentes están recibiendo cada vez mayor atención.

El objetivo de este trabajo fue analizar cómo se manifiestan estas conductas a través de las redes sociales en relación al sexismo y los mitos del amor romántico así como reflejar las creencias que tienen en torno a la violencia.

Para ello, se realizó un estudio con una muestra de estudiantes formada por 94 chicos y 95 chicas que cursaban 3º y 4º de E.S.O y 1º de Bachillerato. Se llevó a cabo un análisis exploratorio y los resultados indican que existe correlación entre el acoso recibido y realizado en ambos grupos así como entre el sexismo y los mitos del amor romántico, existiendo más correlaciones entre estas variables en el grupo de las chicas. También se encontraron diferencias en las puntuaciones en sexismo, obteniendo puntuaciones más altas el grupo de los chicos.

Podemos concluir que, las redes sociales son un recurso de fácil acceso para entrar en contacto con la víctima y que el sexismo y los mitos generan pensamientos distorsionados hacia las relaciones.

 

 

 

 

Comunicaciones Orales y Posters 2014


Comunicaciones Orales y Posters 2014 nº2

1ª COMUNICACIÓN ORAL PREMIADA:
VALORACIÓN DE LOS NIVELES DE AUTOESTIMA DE LOS ADOLESCENTES DE CASTILLA Y LEÓN

Rodriguez Molinero L, Royuela P, Marugan Miguel Sanz M, del Pozo Vegas C, Moche Loeri JA
Centro de Salud Casa del Barco, Hospital Universitario Del Río-Hortega y
Hospital Clínico. Valladolid

Introducción. La autoestima es una característica básica del psiquismo humano y fundamental en la vida de relación social y familiar. En la práctica clínica con adolescentes, la valoramos mucho porque nos ayuda a entenderles mejor. La baja autoestima se ha relacionado con la depresión, los trastornos del comportamiento alimentario y del control de impulsos, el abuso de sustancias, los fracasos escolares, los embarazos no deseados etc.

Objetivos. Conocer los niveles de autoestima de los adolescentes de Castilla y León por genero y edades.

Material y Métodos. Usando el cuestionario de Rosenberg pensado para valorar la autoestima de los adolescentes (1965), con traducción de Echeburúa (1995). Mediante una muestra aleatoria estratificada por edades y sexo entre los 12 y los 16 años , con los permiso de la Comisión de Investigación, Ética y del Fiscal de Menores. Han sido elegidos unidades escolares de 2º y 3º de ESO de 14 colegios de la CCAA de Castilla y León. Se ha trabajado con 1268 cuestionarios. Intervalo de Confianza del 95% y precisión 2.5%. Los 10 ítems utilizados son los siguientes:

1. Siento que soy una persona digna de aprecio, al menos en igual medida que los demás.

2. Creo que tengo un buen número de cualidades.

3. En general, me inclino a pensar que soy un/a fracasado/a.

4. Soy capaz de hacer las cosas tan bien como la mayoría de la gente.

5. Siento que no tengo muchos motivos para sentirme orgulloso/a de mí.

6. Tengo una actitud positiva hacia mí mismo/a.

7. En general, estoy satisfecho/a de mi mismo/a.

8. Desearía valorarme más a mi mismo/a.

9. A veces me siento verdaderamente inútil.

10. A veces pienso que no soy bueno/a para nada.

Resultados. Hay un 5,35% de cuestionarios incompletos o no contestados que se cuentan como nulos (chicos un 5,5% y chicas 5,21%). La puntuación media total es de 30,38 puntos. La puntuación media de los chicos es de 31,09 puntos. La puntuación media de las chicas es de 29,83 puntos. La moda en chicos es de 32 puntos, mientras que en chicas es de 27 puntos. La media en chicos es más alta que en chicas (31,09 frente a 29,83 puntos). Las diferencias entre sexos son estadísticamente significativas (p<0,0001). Por edades nos encontramos con los siguientes resultados: La puntuación media de los encuestados de 12 y 13 años es de 30,74 puntos y la de los encuestados de 14 años es de 30,68 puntos. Sin embargo las diferencias no son estadísticamente significativas según la t de Student (p=0,84). La puntuación media de los encuestados de 15, 16 y 17 años es de 29,52 puntos. Las diferencias con las puntuaciones de los de 12-13 años (30,74 puntos) y de los de 14 años (30,68 puntos) sí que son estadísticamente significativas (p<0,001 en ambos casos). Estos datos indican una disminución de la autoestima en los adolescentes de 15, 16 y 17 años.

Conclusiones. Los adolescentes tienen mejor autoestima que las adolescentes. Y los de menor edad (12,13 y 14) mayor que los de 15,16 y 17 años.

2ª COMUNICACIÓN ORAL PREMIADA:
EFICACIA DE UN PROGRAMA BIOPSICOSOCIAL PARA EL TRATAMIENTO DEL EXCESO DE PESO REFRACTARIO A TRATAMIENTO CONVENCIONAL

Lanza Saiz R.1, García Fuentes M 1,2,3, Gaite Pindado L 1, 4, Alvarez Granda L 1,2,3, Pesquera Cabezas R 1,5, Cabero Perez M.J 1,2,3. 1. Red Temática de Salud Materno Infantil y del Desarrollo. Instituto de Salud Carlos III. IFIMAV. 2. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Servicio de Pediatría 3. Facultad de Medicina. Universidad de Cantabria 4. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Unidad de Investigación. Servicio de Psiquiatría. CIBERSAM 5. Observatorio de Salud Pública de Cantabria. Consejería de Sanidad. Gobierno de Cantabria

Introducción. El tratamiento de la obesidad se ha convertido en un reto para los profesionales de la salud debido a su alta prevalencia, a su carácter multifactorial, a la complejidad de obtener y mantener una modificación de hábitos, y a las frecuentes recidivas que la convierten en una enfermedad crónica. El 80% de los adolescentes obesos va a continuar siendo obeso en la edad adulta.

Desde la Unidad de Obesidad Infantojuvenil del Servicio de Pediatría del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla hemos diseñado y aplicado un programa biopsicosocial para el tratamiento de la obesidad en adolescentes con exceso de peso refractarios a tratamiento habitual. Este programa biopsicosocial está basado en la modificación de hábitos mediante abordaje cognitivo-conductual.

El propósito de este estudio prospectivo es determinar la eficacia de dicho programa en pacientes adolescentes, de entre 10 y 16 años, con exceso de peso, refractarios al tratamiento previamente realizado en otras consultas. Para ello hemos tomado como indicadores el descenso del Índice de Masa Corporal (IMC) y del Perímetro Abdominal (P.A) en un periodo de 6 meses.

Material y métodos. 85 adolescentes de entre 10 a 16 años (30 Varones y 55 Mujeres) diagnosticados de exceso de peso (25 Sobrepeso y 60 Obesidad) utilizando los criterios de Cole et al. adoptados por la International Obesity Task Force (I.O.T.F.) fueron tratados mediante un programa de tratamiento biopsicosocial de la obesidad. Todos ellos fueron derivados desde las consultas de Pediatría de Atención Primaria o Especialidades en las que previamente se había procedido a abordar, sin éxito, el exceso de peso mediante las técnicas habituales de dieta y/o ejercicio.

El programa se llevo a cabo por un Pediatra y un Psicólogo en la Unidad de Obesidad Infantojuvenil del Servicio de Pediatría del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Se utiliza un abordaje biopsicosocial, basado en técnicas cognitivo-conductuales y motivacionales para la modificación de hábitos. Todos los pacientes junto con su padre y/o madre u otro acompañante, recibieron un máximo de 11 sesiones, de aproximadamente 30 minutos, durante un periodo de 6 meses con la siguiente periodicidad:

1) 4 sesiones semanales (1 mes)

2) 4 sesiones quincenales (2 meses)

3) 3 sesiones mensuales (3 meses)

Se toma como referencia el Índice de Masa Corporal (IMC) según los criterios de Cole y la I.O.T.F. y el Perímetro Abdominal (P.A) en centímetros. La eficacia se evalúo mediante el descenso del I.M.C. y del P.A. a los 6 meses. Para el análisis estadístico se utilizó la Prueba Paramétrica t de Student para muestras pareadas. Un valor de p<0,5 se consideró significante.

Resultados. De los 85 pacientes reclutados (30 varones and 55 mujeres), 80 (28 varones y 52 mujeres), (23 sobrepeso y 57 Obesidad) completaron los 6 meses de tratamiento. Esto supone una tasa de abandono del 5,9%. La edad media fue de 12,09 años (S.D.=1,68). La disminución media en centímetros del P.A de los pacientes que completaron el tratamiento fue de 4,8 cm. (S.D.= 5,02), con una media de 97,3 cm. (S.D.= 9,3) al inicio del tratamiento y de 92,5 cm a los 6 meses (S.D.=10,08). En cuanto el IMC, descendió una media de 2,38 (S.D.= 1,66), con un IMC medio al comiendo de 28,76 (S.D.= 3,98) y de 26,38 (S.D.= 4,2) a los 6 meses.

Los resultados de la Prueba t de Student para muestras pareadas indican que existe una diferencia estadísticamente significativa en la disminución del P.A. y del IMC a lo largo del periodo de tratamiento, con una significación bilateral p < 0,001.

El IMC y el P.A. se correlacionan positivamente con la edad y el grado de exceso de peso (Sobrepeso u obesidad) pero no con el sexo (p < 0,001.)

Conclusiones. En primer lugar, es importante reseñar que todos los pacientes fueron previamente tratados en otras consultas mediante tratamiento estándar (dieta y/o ejercicio) y derivados desde estas consultas por no obtener los resultados requeridos.

Los resultados obtenidos en esta muestra, indican que el programa biopsicosocial para el tratamiento de la obesidad en adolescentes se muestra altamente efectivo, tanto en la disminución del Índice de Masa Corporal como del Perímetro Abdominal en pacientes con exceso de peso, ya sean obesos o con sobrepeso.
El programa, a los 6 meses presenta una gran adherencia (94,1%), aspecto muy importante en la consecución de los resultados positivos.

A pesar de todo, serían necesarios estudios más amplios para poder demostrar la eficacia de esta intervención a largo plazo.

SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA/ENCEFALOMIELITIS MIÁLGICA (SFC/EM): ¿RITUXIMAB COMO TRATAMIENTO?

Blanco Sánchez AI, Casas Rivero J, Guerrero Alzola F, Salmerón Ruíz M
Hospital Universitario Infantil La Paz, Madrid

Introducción. El SFC/EM es una enfermedad adquirida caracterizada por una disregulación patológica de los sistemas nervioso, inmune y endocrino que presenta como componente central la extenuación neuroinmune después del ejercicio. Su etiología es desconocida, aunque la alteración autoinmune parece jugar un papel importante. Se ha propuesto el tratamiento con rituximab para la modulación de la misma por algunos grupos de trabajo en este campo. Presentamos un caso de SFC/EM con respuesta a este fármaco.

Caso clínico. Mujer de 19 años con antecedentes de LLA B a los 8 años en remisión completa a los 10 años. A los 11 años, tras cuadro etiquetado de mononucleosis, presenta astenia importante que cursa en brotes y le impide acudir de forma continuada al colegio, dificultad para concentrarse, dolor, alteración del sueño, síndromes gripales y amigdalitis de repetición y mareos con palidez. A lo largo de más de 6 meses los síntomas empeoran precisando silla de ruedas para la movilización y suspender la asistencia escolar. Se realizan diversas pruebas de imagen y analíticas, sin resultados positivos para autoinmunidad, alteraciones hormonales ni infecciosas que justifíquenle cuadro. Se diagnostica de SFC/EM tras 18 meses de clínica.

Durante la evolución comenzó a quejarse de pérdida de fuerza en EEII, aumento del cansancio, inestabilidad térmica, disautonomía y posteriormente sensación de plenitud tras las comidas y disfagia con manometría esofágica alterada. Se inicia tratamiento con psicoterapia y ejercicio. Se añaden distintos fármacos para intentar paliar la sintomatología con éxito muy recortado en el tiempo. A los 19 años se hace una prueba con rituximab (2 dosis de 500 mg/m2 separadas dos semanas) con franca mejoría, que se mantiene tras 15 meses de seguimiento, sin efectos secundarios, permitiendo una vida autónoma e independiente de sus padres en la Universidad.

Conclusión. Existe poca experiencia en el tratamiento con rituximab en SFC/EM, habiéndose publicado resultados satisfactorios en series cortas de pacientes. En nuestro paciente la mejoría con rituximab fue muy evidente, por lo que creemos necesarios más estudios sobre la etiología del SFC/EM y la posible indicación que puedan tener los inmunomoduladores.

SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA/ENCEFALOMIELITIS MIÁLGICA (SFC/EM): SERIE DE CASOS 12 PACIENTES

Guerrero Alzola F, Casas Rivero J, , Salmerón Ruíz M, Sanz Benavides L, Blanco Sánchez AI
Hospital Universitario Infantil La Paz, Madrid

Objetivo del trabajo. Presentar la casuística de dos centros sanitarios de Madrid sobre fatiga crónica.
Material y métodos. Se recoge la serie de casos de SFC/EM diagnosticados en dos centros de Madrid desde el año 2007. Los criterios diagnósticos utilizados: Carruthers 2003. Se presenta epidemiología, clínica, tratamiento y evolución.

Resultados. Epidemiología. Se recogen 12 casos en edades comprendidas entre 12-18 años: 7 varones. Edad media de diagnóstico: 15 años. Tiempo de evolución hasta el diagnóstico: 3-34 meses (media 15 meses). Tiempo sin asistir al centro de enseñanza: 0-24 meses (media 7 meses).

Síntomas:

  • 100% extenuación.
  • Afectación neurológica: 75% dolor, 91% trastornos de sueño, 75% alteración de la concentración.
  • Afectación inmunológica: 75% síndromes gripales de repetición, 75% amigdalitis de repetición.
  • Afectación en el trasporte/producción de energía: 83% mareos/síncopes.

Tratamiento:

  • 100% psicoterapia.
  • 100% ejercicio.
  • Fármacos para síntomas asociados: 83% melatonina, 50% psicoestimulantes (metilfenidato, modafinilo), 25% gabaérgicos (GABA, pregabalina), 33% inhibidores de la recaptación de serotonina (ISRS, duloxetina), 58% para intentar controlar el “mareo”/ortostatismo (midodrina, propanolol, ivabadrina, fluorhidrocortisona) y 1 paciente con rituximab.

Evolución:

  • Alta de consulta: 58% (5 varones). Tiempo medio hasta el alta: 2-14 meses (media 6.5 meses).
  • Mejoría pero con afectación clínica: 16% (2 mujeres).
  • Reciente diagnóstico: 25% (2 varones)

Conclusiones. La fatiga crónica es una patología que tenemos que incluir en el diagnóstico diferencial de astenia persistente en la adolescencia e intentar reducir el tiempo hasta el diagnóstico mediante una adecuada anamnesis y exploración física, evitando pruebas complementarias innecesarias. La terapia cognitiva conductual y la terapia con ejercicio gradual son las únicas medias validadas, si bien algunos fármacos pueden mejorar la sintomatología.

CONCIENCIA DE ENFERMEDAD EN EL PACIENTE OBESO Y SU ENTORNO

Lanza Saiz R(*), Gaite Pindado L(*), Alvarez Granda L(*), Castellano Barca G(**), Cabero Perez M.J(***), García Fuentes M(****). (*)Red Temática de Salud Materno Infantil y del Desarrollo. Instituto de Salud Carlos III. IFIMAV. (**)Pediatra, (***)Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Servicio de Pediatría,(****) Facultad de Medicina. Universidad de Cantabria

Introducción. El término “Conciencia de Enfermedad” es un concepto psicológico mediante el cual se intenta señalar si el paciente tiene noción, o no, de padecer una enfermedad o trastorno, si trata de afrontarlo y solucionarlo (o por el contrario de evitarlo o posponerlo) y si existe un grado aceptable de colaboración para solventarlo. En cualquier tratamiento es trascendental para poder modificar el curso de dicha enfermedad o trastorno, ya que va ligado a la adherencia terapéutica. Por ello, la labor del clínico es más gravosa y menos eficaz si el paciente no posee conciencia de enfermedad En el tratamiento de la obesidad, una enfermedad crónica, conocer si el paciente con exceso de peso y su entorno tienen conciencia de enfermedad se muestra como un requisito conveniente para la necesaria modificación de hábitos del paciente y en muchas ocasiones, también de su entorno. Nuestro trabajo pretende comprobar si el paciente y su acompañante tienen conciencia de enfermedad y cotejar si la información que se le da al respecto les posibilita obtenerla, consiguiendo con ello una mejora en el tratamiento.

Material y métodos. Participan 83 adolescentes de entre 10 a 17 años (31 varones y 52 mujeres) previamente diagnosticados y tratados por exceso de peso (sobrepeso u obesidad) en otras consultas. Siendo derivados a la Unidad de Obesidad Infantil del Servicio de Pediatría del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla por ser refractarios al tratamiento realizado. 58 presentaban obesidad y 25 sobrepeso, según los criterios de Cole et al. adoptados por la International Obesity Task Force (I.O.T.F.). Mediante un diseño Pre-Post, se pretender comprobar si tienen conciencia de enfermedad, si la intervención educativa es capaz de inducir conciencia de enfermedad en los pacientes que no la tuviesen y si tiene influencia en el éxito terapéutico – disminución del Índice de Masa Corporal (IMC) a los 6 meses.

En la primera visita, antes de comenzar el tratamiento, se realiza una entrevista a todos los pacientes y acompañantes. Se pretende conocer si el paciente y su acompañante tienen conciencia de enfermedad en los siguientes ítems: percepción, conocimiento y tratamiento de la enfermedad. Se les realizan las siguientes preguntas abiertas: cuál es su problema, si tienen información al respecto, si piensan que es una enfermedad, si lo consideran importante, con que objetivos acuden a la consulta, qué piensan obtener en la consulta y por qué y cual creen que va a ser el tratamiento. Se computan los ítems globalmente, no por separado. Se considera positivo cuando se reconoce que existe un problema de salud (enfermedad), se conoce el alcance que puede tener, su importancia y se desea poner los medios para corregirlo, siendo negativo el no poseer esta percepción, la falta de trascendencia y la carencia de motivación hacia el cambio o falta de interés.

Una vez terminada la entrevista, en la cual se valoran además otros aspectos, se le informa al paciente mediante una intervención educativa estructurada, apoyada en material audiovisual. En esta intervención se explica la etiología de la obesidad, sus comorbilidades, la importancia que tiene para su salud física y psicológica, así como la posibilidad de realizar un tratamiento mediante el cual, a través de la modificación de hábitos, pueden perder peso y bajar su índice de masa corporal. Para ello, en la Unidad de Obesidad Infantil del Servicio de Pediatría del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, desarrollamos una exposición audiovisual con información adaptada a la edad, causas y conocimientos, con el fin de concienciar y motivar al paciente y su entorno.

Terminada la exposición, se le pregunta al paciente y su acompañante cual es su percepción de su problema, si considera que es importante, si quiere realizar el tratamiento para disminuir su IMC y su grado de motivación para obtener el resultado esperado, registrándose los datos para su posterior análisis y una vez explicado este. Se utiliza la prueba de McNemar para evaluar la conciencia de enfermedad pre y post intervención y la prueba Chi2 de Pearson para la relación entre conciencia de enfermedad y éxito terapéutico, considerando significativo una p<0,001

Resultados. De los 83 pacientes, 7 (8,4%) de presentan conciencia de enfermedad en la entrevista previa y 76 (91,6%) no la presentan. En sus acompañantes 12 (14,5%) poseen conciencia de enfermedad y 71 (85,5%) no la poseen. Tras la intervención educativa, el porcentaje de pacientes que presentan conciencia de enfermedad aumenta de 7 (8,4%) a 63 (75,9%), con un incremento del 67,5%. No resultando eficaz en 20 pacientes (24,1%), que continuaban con ausencia de conciencia de enfermedad. Según la prueba de McNemar, la intervención consigue aumentar la percepción de la enfermedad en los pacientes (p <.001) Presentaban conciencia de enfermedad post información 63 pacientes y sus acompañantes (ambos). De los cuales, 60 (72,3%) obtuvieron éxito terapéutico (disminución de su IMC a los 6 meses) y 3 (3,7%) fracasaron (abandonaron el tratamiento). De los 20 pacientes que no tuvieron conciencia de enfermedad, en 10 casos (12%) disminuyo su IMC (en 5 casos su acompañante poseía conciencia de enfermedad). 10 fracasaron en el tratamiento, 4 (4,8%) por aumento de su IMC (en 2 de ellos su acompañante tenía conciencia de enfermedad) y 6 (7,3%) por abandono del tratamiento (en 3 casos su acompañante tenía conciencia de enfermedad). Según la prueba de Chi2 de Pearson, la conciencia de enfermedad aumenta la eficacia de la intervención (p<.001)

Conclusión. Nuestros resultados muestran que el paciente con exceso de peso y sus acompañantes no poseen, en su mayoría, conciencia de enfermedad cuando acuden a nuestra consulta, a pesar de haber sido previamente diagnosticados y tratados. La intervención educativa estructurada promueve la conciencia de enfermedad, tanto en los pacientes como en sus acompañantes. Existe una relación entre la conciencia de enfermedad del paciente y el éxito terapéutico (definido este como disminución del IMC a los 6 meses de tratamiento). La conciencia de enfermedad en la familia, también aumenta el éxito del tratamiento. Sin embargo, en ambos casos, el poseer conciencia de enfermedad no garantiza el éxito de la intervención. Es necesario establecer y evaluar un protocolo educativo para que estos pacientes y sus acompañantes adquieran conciencia de enfermedad con el fin de aumentar la adherencia y la eficacia del tratamiento.

CONSUMO DE BEBIDAS ENERGÉTICAS EN LOS ADOLESCENTES. ¿BUEN USO O ABUSO?

Monje Pardo L(*), García Fuentes M(**), Cabero Pérez MJ (***), Alvarez Granda L(****), Lanza Sáiz R(*****). (*)Dpto Ciencias Médicas y Quirúrgicas. Facultad de Medicina. Universidad de Cantabria, (**)Cátedra de Pediatría. Facultad de Medicina. Universidad de Cantabria(***)Hospital Marqués de Valdecilla. Santander,(****)Jefatura de Servicio Pediatría. Hospital Marqués de Valdecilla. Santander, (*****)Red Samid. Hospital Marques de Valdecilla. Santander

Introducción y objeto del estudio. El consumo de bebidas energéticas (BE) se ha incrementado en los últimos años, particularmente entre los adolescentes, provocando un cambio de hábitos alimentarios. Se ha referido que estas bebidas elevan el estado de alerta y la resistencia física, debido al efecto euforizante de la cafeína que contienen, además de otras sustancias (xantinas, azúcares, taurina), con posibles efectos sinérgicos. Es frecuente que se consuman para practicar deporte con la finalidad de incrementar la capacidad física. Así mismo es bastante común asociar las BE al consumo de alcohol.

En esta revisión bibliográfica analizamos los datos de consumo actuales de las BE en los adolescentes europeos, así como los efectos que produce y en particular las consecuencias adversas.

Material y métodos. Se realizaron búsquedas bibliográficas en las bases de datos PubMed , Scopus y Google académico, usando como palabras clave “ bebidas energéticas (BE)”, “energy drinks (ED)”,” bebida deportiva”, “consumo de BE en adolescentes”, “cafeína”, “ taurina “, “ consumo de BE y alcohol”, “Informe de la EFSA sobre BE”, “ED and adverse effects”, para identificar los artículos relacionados con las BE. También han sido revisados los sitios Web de los fabricantes de BE para obtener información de las marcas más relevantes.

Resultados. Según un reciente estudio de la Europen Food Safety Authority (EFSA) que por primera vez recopila datos sobre el consumo de BE a nivel europeo en grupos específicos de población incluyendo niños y adolescentes, el grupo de edad más propenso a consumir BE es el de los adolescentes (68%), de los cuáles el 12% presentan consumo “crónico alto”, con un consumo medio de 7 litros al mes, y el 12% consumo “agudo alto”. En los niños (3-10 años) el 18% , casi uno de cada cinco, consumen este tipo de bebidas. El consumo combinado con alcohol asciende al 53% en los adolescentes, similar al grupo de adultos(56%); el consumo asociado a actividades deportivas es del 41% en adolescentes y 52% en adultos. La legislación europea y mundial no atiende a una normativa similar y concretamente en España no tenemos “mención legal” , sólo se hace referencia a la limitación del contenido en cafeína; el etiquetado no proporciona una completa información al consumidor y las empresas productoras de este grupo de BE asocian su consumo a potentes campañas publicitarias y de marketing asociados a deportes de alto riesgo y publicidad de persona a persona por internet y mensajes de texto. En cuanto a los efectos adversos, numerosos estudios asocian el consumo de BE con episodios de fibrilación auricular, arritmias e hipertensión arterial entre otros, en edades precoces, y procesos de empeoramiento de cuadros clínicos con una patología de base relacionado con el consumo de BE.

Conclusiones. El consumo de BE ha aumentado exponencialmente en los últimos años y de forma paralela han aumentado los efectos adversos derivados de su ingesta. Conviene hacer extensivo a la población en general y en especial a los niños y adolescentes como grupos más vulnerables, que al tratarse de bebidas estimulantes su consumo debe ser ocasional y moderado y sin mezclarse con bebidas alcohólicas. Son precisos más estudios a largo plazo sobre los efectos adversos en las poblaciones de riesgo. Así mismo es necesario revisar la legislación y reglamentos de ventas de las BE.

TERATOMAS EN LA ADOLESCENCIA

Leoz Gordillo I, Pérez Sebastián I, Echeverría Caballeros G, Pozo Román J, Martos Moreno G, Argente J. Servicio de Endocrinología. Hospital Infantil Universitario Niño Jesús. Madrid

Introducción. Los tumores de células germinales constituyen casi el 20% de los tumores del ovario y, de ellos un 95% son benignos, siendo el tipo más frecuente el teratoma maduro.
Caso 1. Adolescente de 14 años de edad que acude a urgencias por un cuadro de dolor abdominal y fiebre. Refiere clínica de dos meses de evolución de dispepsia, distensión abdominal, anorexia y ganancia ponderal progresiva. Menarquia a los 12 años, ciclos menstruales regulares. A la exploración física destacaba un abdomen duro con una masa palpable que ocupaba todo el abdomen llegando a epigastrio. Se realizó una ecografía vaginal/abdominal en la que se observaba una masa multiloculada heterogénea de 40 cm. que ocupaba todo el abdomen. Presentaba dos formas papilares sólidas. Doppler negativo. Se determinaron los marcadores tumorales presentando una alfafetoproteína de 8,54 ng/ml (1-15) y una βHCG de 1,70 ng/ml (0,01-5), normales. Se realizó laparotomía con anexectomía y salpinguectomía izquierda para exéresis íntegra del tumor. El estudio del líquido peritoneal fue negativo para malignidad. Anatomía patológica: teratoma maduro (sin apreciar focos de teratoma inmaduro) con epidermis con anejos cutáneos, áreas de epitelio cilíndrico respiratorio, zonas de tejido glial, adiposo y músculo maduro. Como parte del estudio de extensión se realizó TC torácico y gammagrafía ósea que fueron normales.

Caso 2. Adolescente de 14 años de edad remitida por su pediatra al servicio de Endocrinología por obesidad. En una ecografía pélvica realizada se objetiva como hallazgo casual una imagen de masa en línea media, de componente quístico, ampliándose el estudio con RM abdominal: lesión fundamentalmente quística en región anexial izquierda, de 7 cm en su diámetro máximo, con focos de grasa y señal de partes blandas en su porción posterior, compatible con teratoma quístico maduro. Las determinaciones hormonales basales y marcadores tumorales (alfafetoproteína y β-HCG) fueron normales. Se realiza extirpación del tumor y ooferectomía izquierda. Anatomía patológica: teratoma maduro, sin áreas de atipia ni celularidad inmadura, en cuya pared se identifican glándulas sebáceas, cartílago hialino, áreas con aspecto glial y plexos coroideos. La paciente se mantiene en todo momento asintomática y con buena evolución clínica.

Conclusiones. 1. Debido al crecimiento lento de estos tumores la mayoría de las pacientes están asintomáticas, pudiendo retrasarse el diagnóstico años o encontrarse de manera casual. 2. Aunque el estudio anatomopatológico nos da el diagnóstico definitivo, las pruebas de imagen son de gran utilidad en la caracterización del tumor.

EXPERIENCIA DE UN TALLER PARA MADRES ADOLESCENTES Y ADOLESCENTES EMBARAZADAS

Perkal Rug G. Hospital Santa Caterina. IAS.Girona

Objetivo del trabajo. Organización de un taller para madres adolescentes y adolescentes embarazadas con el objetivo de brindarles un soporte individual y también un trabajo grupal que les permita un mejor conocimiento de las habilidades sociales y la resolución de problemas. Material y métodos. Grupo de 11 adolescentes entre 16-21 años (edad media :18 años),una de ellas embarazada y el resto madres recientes. Organización del taller en 2 sesiones de una hora distribuidas en 2 días.

Temática:

1º) “La Salud de la Adolescente”: sexualidad; embarazo; enfermedades de transmisión sexual; anticoncepción.

2º) “Cuidados del bebé”:puericultura; hábitos; signos de alarma; prevención de accidentes.

Dinámica del taller:

– Contestar un cuestionario de salud; datos personales y estructura familiar.

– Trabajo en 3 grupos,cada uno con preguntas para discutir y luego elaborar conclusiones que se exponen a los otros grupos.

– Desarrollo de los temas de las preguntas por el coordinador del taller. – Balance final.

Resultados.

  • Asistencia del 100% en las dos sesiones.
  • Participación individual y grupal activa y continua durante todo el desarrollo del taller.
  • Aclaración de múltiples dudas y “mitos” en relación a los temas tratados.
  • Evaluación positiva del taller por parte de las participantes.

Conclusiones. – Estos talleres permiten desarrollar en la madre adolescente estrategias cognitivas que puedan utilizar en diferentes situaciones problemáticas relacionadas con su salud o la de sus hijos. – Mejoran la calidad de la relación y el vínculo afectivo con su hijo/a. – Ayudan a prevenir y detectar trastornos sociales y anímicos.

ORBITOPATÍA GRAVE EN ENFERMEDAD DE GRAVES

Leoz Gordillo I, Pérez Sebastián I, Villamor R, Muñoz Calvo MT Martos Moreno G, Argente J.
Hospital Infantil Universitario Niño Jesús

Introducción. La oftalmopatía grave asociada a la enfermedad de Graves es excepcional en adolescentes, existiendo aún controversias en cuanto al tratamiento de elección.

Caso clínico 1. Adolescente de 15 años que acude a consulta por nerviosismo, aumento de apetito sin ganancia ponderal y exoftalmos progresivo de 3 meses de evolución. Antecedentes personales y familiares sin interés. Exploración física: talla p50-75; peso p25-50; tensión arterial: 123/76 mmHg; frecuencia cardíaca: 125 lpm. Exoftalmos bilateral. Bocio grado II (OMS) sin nódulos. AC: rítmica, sin soplos. Estadio puberal V de Tanner. Ausencia de otros hallazgos. Función tiroidea: T4 libre: 5.32ng/dl (0,65-1,4), T3: 5,68ng/ml (0,9-2), TSH: 0,23μU/ml (0,35-5,5); Anticuerpos antitiroglobulina: 18 U/ml (5-60), antimicrosomales (TPO): 29 U/ml (5-60), anticuerpos TSI: 13.5 U/l (normal<1,5). Ecografía: tiroides aumentado de tamaño con discreta heterogenicidad del parénquima. RM órbita: mínimo engrosamiento de los músculos extraoculares con hipercaptación de contraste y discreta trabeculación de la grasa orbitaria. Exoftalmometría: ojo derecho 20-23 mm; ojo izquierdo 23-25mm. No presentaba alteración de los potenciales evocados ni de la agudeza visual. Se inició tratamiento con propanolol (15 días) y metimazol que se ajustó según la función tiroidea. Durante la evolución la paciente presentó un episodio de retracción palpebral con luxación del globo ocular izquierdo. Actualmente se encuentra en tratamiento con prednisona (1 mg/kg/día), dada la severidad de la orbitopatía, y metimazol (20mg/día).

Caso 2. Varón de 10 años de edad que consulta por clínica de temblor, taquicardia, sudoración, aumento de la ingesta y exoftalmos bilateral de evolución progresiva en el último año. Antecedente de tiroiditis autoinmune en la madre. Exploración física: talla p75; peso p50; tensión arterial: 116/56 mmHg; frecuencia cardíaca: 131 l.p.m. Exoftalmos bilateral asimétrico, mayor derecho. Bocio grado II (OMS), sin nódulos. Piel caliente y sudorosa, temblor distal de miembros superiores y soplo cardíaco sistólico II/VI en el borde esternal izquierdo, no irradiado. Estadio puberal I de Tanner. Sin otros hallazgos. En el análisis de sangre se objetivaron los siguientes parámetros: T4 libre: 3,65 ng/dl (0,65-1,4), T3: 5,19 ng/ml (0,9-2), TSH: 0,19 μU/ml (0,35-5,5); Anticuerpos antitiroglobulina: 84 U/ml (5-60), antimicrosomales (TPO): 18240 U/ml (5-60), antireceptor-TSH (TSI): 38,3 U/l (normal<1,5). Ecografía tiroidea: aumento difuso del tamaño glandular con ecogenicidad heterogénea. RM orbitaria en la que se observó engrosamiento de los músculos extrínsecos oculares y aumento de la grasa orbitaria. Evaluación oftalmológica: exoftalmos bilateral con aumento de la presión intraocular del ojo izquierdo. Además asociaba un retraso en la onda p100 en los potenciales evocados visuales y adelgazamiento de las fibras nasales del nervio óptico del ojo izquierdo en tomografía de coherencia óptica. Se inició tratamiento con metilprednisolona a 1 mg/kg/d, además de tratamiento con metimazol y propanolol. A las 3 semanas de tratamiento se suspendió metimazol ante el aumento de transaminasas y CK. Al mismo tiempo se suspende el tratamiento con corticoides objetivándose mejoría de la orbitopatía. Finalmente, se realizó tiroidectomía total sin incidencias y se instauró tratamiento sustitutivo con levotiroxina. Tras un año de la tiroidectomía, se negativizaron los anticuerpos TSI, disminuyendo progresivamente los anticuerpos antitiroglobulina y antimicrosomales.

Conclusiones. La oftalmopatía de Graves requiere un enfoque multidisciplinar. No existe consenso en cuanto al tratamiento de elección, por lo que es necesario individualizar la decisión en función de la gravedad.

TIROTOXICOSIS RECURRENTE Y TRASTORNO DE LA
CONDUCTA ALIMENTARIA

Pérez Sebastián I, Villamor R, Leoz Gordillo I, Pozo Román J, Muñoz Calvo MT, Argente J.
Hospital Infantil Universitario Niño Jesús

Introducción. La tirotoxicosis es el síndrome clínico resultante de la exposición tisular a niveles elevados de hormonas tiroideas. Éstas poseen un efecto cronotrópico e inotrópico positivos, y su exceso puede causar diversos tipos de taquicardias, formando parte, por tanto, del diagnóstico diferencial de las mismas.

Caso clínico. Adolescente de 16 años, adoptada de Perú, que consulta en el Servicio de Urgencias por sensación de mareo. Como antecedentes de interés presenta una anorexia nerviosa restrictiva en seguimiento en su Centro de Salud Mental, con amenorrea secundaria de 6 meses de evolución. En la exploración física, llama la atención un aspecto de desnutrición (IMC de 14,7 kg/m2 ; – 2,04 SDSE) con taquicardia (146 lpm) y soplo sistólico I-II/VI en borde esternal izquierdo, con temperatura y TA normal (109/62 mm Hg). El ECG se interpretó inicialmente como una taquicardia paroxística supraventricular, recibiendo maniobras vagales y dos dosis de adenosina iv, observándose posteriormente bloqueo AV de segundo grado e ingresando para monitorización en la UCI pediátricos.

Se realiza analítica sanguínea con hemograma, gasometría e iones, con resultado de normalidad. Tras ser evaluada por el Servicio de Cardiología se diagnostica de taquicardia sinusal con bloqueo AV de primer grado y, dentro de los estudios complementarios, se realiza una función tiroidea que pone de manifiesto una tirotoxicosis con marcada elevación de tiroxina libre (T4L: 7,86 ng/dl; VN 0,65-1,4) y triiodotironina (6,09 ng/ml; VN 0,9-2) e inhibición de la secreción de tirotropina (TSH: 0,03 μUI/ml; VN 0,36-5,5). Por la edad e incidencia, se sospechó que podría tratarse de un hipertiroidismo autoinmune; si bien, la ausencia de exoftalmos y bocio hacia poco probable dicho diagnóstico.

Se instauró tratamiento con antitiroideos (tiamazol), a dosis de 0,8 mg/kg/día, y propanolol a dosis de 1 mg/kg/día, como coadyuvante. El estudio del hipertiroidismo mostró una discreta elevación de anticuerpos antitiroideos [antitiroglobulina 93 U/ml (VN 5-60) y antiperoxidasa 269 U/ml (VN 5-60)] con niveles séricos de TSI (inmunoglobulina estimulante del tiroides) indetectables y ecografía tiroidea normal. Los hallazgos clínicos y analíticos, asociados al trastorno de la conducta alimentaria hicieron sospechar una tirotoxicosis facticia, pese a las reiteradas negativas de la paciente de haber ingerido ningún tipo de medicación. La rápida disminución de los niveles séricos de T4L y T3, la normalización de TSH en las determinaciones seriadas de hormonas tiroideas y, el hallazgo posterior de comprimidos de 100 y 200 microgramos de levotiroxina escondidos entre los objetos personales de la paciente confirmó dicho diagnóstico. Tras 14 días de tratamiento se suspendió la medicación antitiroidea permaneciendo la paciente eutiroidea.

Diez meses después de este episodio, la paciente ingresa de nuevo por presentar un nuevo cuadro clínico sugerente de tirotoxicosis, de unos 3 meses de evolución, caracterizado por: palpitaciones, temblor, hipersudoración, astenia, dificultad para conciliar el sueño, pérdida de peso a pesar de aumento de ingesta y deposiciones semilíquidas-líquidas, con empeoramiento progresivo en el último mes. En la exploración, presenta taquicardía (143 lpm) y soplo sistólico, sin exoftalmus ni bocio. La función tiroidea confirmó la tirotoxicosis [ T4L >6,15 ng/dl (VN 0,65-1,4); T3 >8,1 ng/ml (VN 0,9-2); y TSH: 0,03 μUI/ml (VN 0,36-5,5)]. Ante la sospecha de un nuevo episodio de tirotoxicosis facticia y aunque la paciente negaba nuevamente la toma de hormonas tiroideas, se instauró tratamiento sintomático con propanolol y se determinó de forma seriada la función tiroidea, confirmándose nuevamente el diagnóstico.

Conclusión. La tirotoxicosis facticia es una causa excepcional de hipertiroidismo en la adolescencia; no obstante, debe sospecharse en pacientes con trastornos de la conducta alimentaria que utilizan la ingesta de hormonas tiroideas como medio de perder peso; si bien, rara vez desarrollan cuadros de tirotoxicosis tan graves.

ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO DE LOS HÁBITOS ALIMENTARIOS DE LOS ADOLESCENTES DE 13 A 18 AÑOS Y CONDUCTAS DE RIESGO

Vázquez Fernández ME(*), Alfaro González M(**), Fierro Urturi A(***), Rodríguez Molinero L(****), Muñoz Moreno MF(*****), Herrero Bregón B(******). (*)C. S. Arturo Eyries. Valladolid, (**)Hospital de Medina del Campo, (***)C. S. Pisuerga. Valladolid, (****)C. S. Casa del Barco, (*****)Unidad de Apoyo a la Investigación. Hospital Clinico Universitario. Valladolid, (******)C. S. Arturo Eyries

Introducción. La adolescencia es una etapa de cambios físicos y psicológicos. El adolescente empieza a tomar sus propias decisiones en muchas esferas de su vida, incluida su alimentación. Todo ello puede dar peculiaridades en su forma de alimentarse, y no cubrir las demandas de nutrientes aumentadas.

Objetivo. Mostrar los hábitos alimentarios de los adolescentes.

Material y métodos. Se encuesta a una muestra de 2412 niños escolarizados en 2º ,3º y 4º de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO), 1º y 2º de Bachillerato LOGSE durante el curso escolar 2011/2012, en 14 colegios de la provincia de Valladolid. Los datos han sido analizados con el programa estadístico SPSS, versión 19.0 para Windows.

Resultados. Desayunan antes de salir de casa todos los días el 79,2%, alguna vez a la semana el 16,8 % y no desayunan nunca el 4%. Son los chicos los que desayunan a diario con más frecuencia (84.1% vs 73.7% en chicas) (p<0.001). Se encuentra una disminución de la frecuencia de desayuno a medida que los adolescentes se hacen mayores. Toman leche o derivados (89,3%), cereales (45,1%), pastas, galletas o magdalenas (44,6%), fruta o zumo (22,9%), pan o tostadas (22,1%), otros alimentos el 7,9%. Por grupo de alimentos se destaca que a diario consumen pan el 71,9%, el 45,2% fruta, el 20,4 verdura cruda o ensalada y solo el 2,8 % verduras cocidas. No toman nunca frutos secos el 41,8%, verduras cocidas el 21,1%, pescado el 10.4%, fruta el 6,4% y carne el 6%. Respecto a los alimentos no saludables a diario consume refrescos el 10,4%, chuches 7,2% y bollería industrial el 6,3%. Se detecta un mayor consumo en edades inferiores.

En cuanto a la imagen corporal el 62,4% considera que su peso es adecuado. El 22,4% que está por encima de lo normal, en mayor proporción las chicas (25,2% vs 20%) (p=0,002). El 15% lo considera inferior. No hay diferencias según el curso. El 30,1% refiere que ha hecho dieta en alguna ocasión. El motivo principal ha sido para perder peso y en menor proporción para vivir de forma más saludable o por problema de salud. El 7,7% (11.7% de las chicas, el 4,2% de los chicos) refiere que en alguna ocasión se ha provocado el vómito, tomado laxantes o diuréticos para perder peso. Declaran hacerlo diariamente o frecuentemente el 1,6%. No hay diferencias con el curso. Hacen ejercicio físico el 95,8% de los adolescentes. Es mayor el porcentaje de chicas que no hacen ejercicio (5,8% de las chicas vs 2,8% de los chicos). Es significativo (p<0,001) la disminución del ejercicio físico en los alumnos de cursos superiores.

Conclusiones. Observamos hábitos alimentarios no saludables y conductas de riesgo en los adolescentes. Es preciso abordar este tema de forma sistemática en las consultas de Atención Primaria. Su detección debe realizarse en las consultas programadas y de forma oportunista en consultas a demanda y debe quedar registrado en la historia clínica. Estudio aprobado con la Comisión de Investigación de la Gerencia de Atención Primaria Valladolid Oeste y financiado por la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria.

HISTORIA CLÍNICA EN LA ADOLESCENCIA. IMPORTANCIA DE CONSIDERAR LA AGENDA OCULTA

Gascón García M, Rodríguez Álvarez D, El Kadaoui Calvo M, Nova Sánchez M, Laguna J, Hidalgo Vicario I.
Hospital Universitario Infantil La Paz.
Centro de Salud Barrio del Pilar. Madrid.

Introducción. En muchas ocasiones la consulta de los adolescentes no es el motivo real por el que acuden al médico, originando retraso en el diagnóstico, la realización de pruebas innecesarias, acudir a diferentes especialistas con el consiguiente gasto sanitario, sufrimiento del paciente y la familia con evolución del problema.

Caso clínico. Varón de 14 años que acude a consulta con su madre por llevar 4 días con sensación de mareo, disminución de apetito, molestia abdominal y el día anterior dos deposiciones blandas. Exploración: TA: 110/60 Peso (P75), talla (P97) resto de exploración incluyendo neurológico normal. Se indica alimentación blanda y observar. Vuelve a consulta a los 10 días de nuevo con su madre, refieren que sigue con los mareos (malestar, inestabilidad,” como flotar”).Tres días antes le habían visto en el servicio de urgencias en un hospital terciario donde le habían realizado un análisis de sangre, exploración oftalmológica y TAC que resultaron normales. Se realiza una historia clínica más amplia, a solas con el paciente, valorando además de los aspectos físicos, los psicológicos y sociales y el paciente comenta que hacía 20 días le había dejado la novia y desde entonces se encuentra mal, con ansiedad, come y duerme mal.

Actuación a seguir. Tranquilizar al paciente, apoyo psicológico, ansiolítico y seguimiento. Al cabo de un mes y medio el paciente estaba totalmente recuperado.

Discusión. “La agenda oculta” del adolescente puede suponer un gran desafío para el diagnóstico y es fundamental realizar una completa historia clínica, a solas con el paciente, manteniendo la confidencialidad, teniendo en cuenta los aspectos físicos, psicológicos y sociales. Como hemos visto, en este caso, se realizó analítica, examen oftalmológico y un TAC craneal sin necesidad con el consiguiente gasto sanitario, retraso del diagnóstico y prolongación del sufrimiento del paciente.

RELACIONES SEXUALES COMPLETAS EN LA ADOLESCENCIA TEMPRANA. CONSULTA EN PEDIATRÍA

Rodríguez Álvarez D, Gascón García M, El Kadaoui Calvo M, García López T, Nova Sánchez M, Hidalgo Vicario I.
Hospital Universitario Infantil La Paz.
Centro de Salud Barrio del Pilar. Madrid.

Introducción. Las relaciones sexuales entre adolescentes pueden ser un motivo de consulta en pediatría. Es necesario que el pediatra distinga: las relaciones libres consentidas, de los posibles abusos; y evalúe la madurez del menor.

Caso clínico. Niña de 14 años que en control periódico de salud comenta que ya ha tenido relaciones sexuales completas (RSC) y desea asesoramiento sobre métodos anticonceptivos pues no quiere quedarse embarazada.

Anamnesis. En la entrevista a solas comenta que lleva un año con RSC consentidas en alguna ocasión sin preservativo con un compañero un año mayor. Se realiza una completa historia clínica.

Exploración. BEG. Normalidad. Telarquia y pubarquia grado V de Tanner.

Pruebas complementarias. Analítica completa incluyendo serología y cultivos normales.

Actuación a seguir. Valorar la situación familiar y del entorno donde viven los jóvenes. Evaluar la madurez de la menor ( constituye un signo de madurez, solicitar asesoramiento anticonceptivo para evitar un embarazo). Información sobre la sexualidad y métodos anticonceptivos. Establecer buena relación de confianza médico-paciente con control y asesoramiento continuo.

Discusión. Las RSC entre menores son frecuentes (se inician entre los 14 y 16 años en el 30-40% de los casos). La edad mínima de consentimiento sexual quedará fijada en 16 años después de que el Congreso reforme el actual Código Penal, que la fija en 13 años, por lo que un adulto cometerá un delito de abuso a menores si tiene relaciones con una persona menor de esa edad. Entre los 14 y 16 años es donde los profesionales han de decidir sobre la supuesta capacidad de obrar o madurez del menor, y eso dependerá no sólo de la edad, sino también de la demanda en concreto y de la gravedad de la intervención. En la relación con los adolescentes es fundamental la confidencialidad, establecer buena relación de confianza, la continuidad asistencial, así como el consentimiento informado y la capacidad de obrar o madurez suficiente del menor.

ESTUDIO SOBRE BULLYING EN ADOLESCENTES DE
VALLADOLID

Sevillano Benito I, Marqués Cabezas P, Rybak E, Cepedello Pérez S, Irutia Muñiz MJ, Uribe Ladrón de Cegama F. Hospital Clínico Universitario de Valladolid

Introducción. Presentamos resultados de un estudio descriptivo, trabajo predoctoral realizado para la Universidad de Valladolid en 2010. Valoraremos el acoso escolar y la fobia social en relación al rendimiento académico, al sexo y al desarrollo evolutivo.

Objetivos. Describir la prevalencia de víctimas y agresores por sexo. Encontrar relaciones entre las distintas formas de bullying y la fobia social en adolescentes.

Material y métodos. Estudio transversal descriptivo. Utilizamos la Escala de Indicadores de Vulnerabilidad ante el acoso escolar desarrollada por el Departamento de Psicología. Muestra de 1283 adolescentes de 11 a 19 años, escolarizados en centros públicos durante el curso 2010.

Resultados. Prevalencia de víctimas del 13.99% (12.75% chicas y 15.26% chicos), frente al 20% de agresores (15.93% chicas y 24.14% chicos). El 13.99% de la muestra había sufrido algún tipo de acoso escolar. El 20% confiesa haber cometido algún tipo de acoso. Existe correlación significativa entre ansiedad social y acoso escolar. Ser mujer y padecer cierta ansiedad sitúa a la adolescente en un alto nivel de vulnerabilidad.

Conclusiones. Existe relación entre las distintas formas de bullying y la ansiedad social. No se encontró relación entre las variables sexo y víctima pero si entre las variables sexo y agresor. Las mujeres muestran mayor ansiedad social y ésta se agrava cuando son víctimas.

CAMBIOS DEL ELECTROCARDIOGRAMA EN LA ANOREXIA NERVIOSA RESTRICTIVA. ANÁLISIS DE 124 PACIENTES

Baño Rodrigo A, Brañas Fernández P, Tamarit Martel Moreno A, Paolini Ramos E, Bernardino Cuesta B.
Hospital Universitario Niño Jesús

Introducción. La Anorexia Nerviosa Restrictiva (ANR) es un trastorno alimentario cada vez mas frecuente en los Servicios de Psiquiatría y de Urgencias de los Hospitales Infantiles. El objetivo de este fue estudiar las alteraciones del electrocardiograma en un grupo de pacientes hospitalizadas con esta enfermedad.

Métodos. Se estudiaron retrospectivamente los electrocardiogramas de 124 pacientes del sexo femenino con ANR ingresadas en el Servicio de Psiquiatría de nuestro Centro, con edades entre 9,4 y 28,8 años (15,5 ± 2,3 años) (media ± d.s.), e índice de masa corporal (IMC) de (15,2 ± 2 Kg/m2). En todos los casos se evaluó la frecuencia cardiaca (FC), amplitud del PR, QRS y QTc (en mseg), los ejes de P, QRS y onda T, y las amplitudes de la onda P en II, y de las ondas R en avL, V1, V5 y V6. Todos los casos se compararon con un grupo control de 92 adolescentes sanas, de edades entre 9,3 y 27,4 años (15 ± 2,7 años), e IMC de 20,6 ± 2,3 Kg/m2.

Resultados. La FC fue significativamente inferior en el grupo con ANR (p<0,001). La amplitud del espacio PR, QRS y QTc fue similar para ambos grupos. Las pacientes con ANR mostraron un eje QRS más derecho que en los pacientes sanos. La amplitud de la onda P en II fue significativamente menor en los pacientes con ANR. También la amplitud de las ondas R en aVL, V1, V5 y V6 fue significativamente inferior en los pacientes con ANR respecto a los controles normales (p<0,01). Veintiún pacientes presentaron alteraciones inespecíficas de la repolarización, consistentes en aplanamiento o inversión del segmento ST-T (16,9%).

Conclusiones. La ANR produce cambios significativos en el ECG. La bradicardia, la desviación del eje QRS a la derecha, las alteraciones de la repolarización, y los bajos voltajes generalizados, son un hallazgo frecuente y estadísticamente significativo respecto a los ECG de controles normales. Todas estas alteraciones, son un hecho importante más a valorar dentro del contexto de esta enfermedad.

LA ACTIVIDAD FÍSICA Y SU IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO Y MANTENIMIENTO DE LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA

González Gómez J(*), Gil Camarero E(**), González Gómez A(*), Fernández Torre D(*), Madrazo del Río Hortega I(*), Gómez del Barrio A(*). (*)Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, (**)Centro de Salud Camargo Interior

Introducción. La actividad física (AF) se considera uno de los pilares fundamentales para promover la salud tanto física como mental. Dentro de los diferentes subgrupos de trastornos de la conducta alimentaria (TCA), el exceso de AF en la Anorexia nerviosa (AN) o su disminución en los Trastornos no especificados (TCANE) y en Bulimia nerviosa (BN), con respecto a las recomendaciones y hábitos de la población adolescente, pueden servirnos como un marcador de riesgo para orientarnos al diagnóstico precoz y en el tratamiento.

Objetivos. Evaluar la actividad física realizada en los pacientes adolescentes con TCA en Cantabria, objetivar las diferencias entre los distintos grupos diagnósticos (BN, AN y TCANE) y compararlo con población sana.

Método. Se evaluó a una muestra de pacientes (55) adolescentes de ambos sexos (47 mujeres y 8 varones) que padecen un trastorno de la conducta alimentaria (AN, BN, TCANE) y que acudieron por primera vez a la unidad especializada del hospital Marqués de Valdecilla (Cantabria) de forma consecutiva, entre mayo de 2011 y mayo de 2013. Cada paciente tuvo una entrevista psiquiátrica y completó cuestionarios sociodemográficos. Para la evaluación de la actividad física se usó la versión corta autoadministrada del IPAQ que recoge la AF en los últimos 7 días (www.ipaq.ki.se). Con idéntica metodología se reclutó un grupo de voluntarios sanos (40) utilizados como grupo control que no presentaban diferencias en cuanto a edad, nivel educativo sexo o raza.

Resultados. El grupo más representativo fue el de los TCANE que constituían el 47,3% (26), seguido del grupo de pacientes que cumplían criterios de AN, el 30,9% (17), y de BN el 21,8% (12). Se encontraron diferencias (p <0,05) en el tiempo y la intensidad de la actividad física realizada siendo mayor en AN y menor en BN y TCANE. Los voluntarios sanos realizaban aún menos ejercicio, menos días y de menor intensidad que cualquiera de los casos (la mitad de ellos no realizan AF de forma habitual).La realización de actividad física entre los casos no se ve influenciada por el grupo socioeconómico, ni por el tipo de residencia urbana o rural, ni por el grado de formación académica. Tampoco por los hábitos deportivos de sus progenitores. Las pacientes con AN reconocen realizar AF de forma compulsiva en más de la mitad de los casos. Competir o haber competido en alguna disciplina deportiva no se asocia a padecer la enfermedad en nuestra muestra.

Conclusiones. Se debe prestar atención a la actividad física en los TCA tanto en la evaluación como en el diagnóstico de la enfermedad. Cambios en estos hábitos deben alertar a la familia y a su entorno y ser tenidos en cuenta por el pediatra. Por otro lado, el estudio pone de manifiesto el sedentarismo existente entre nuestros adolescentes y la necesidad de promover medidas para aumentar la actividad física.

ACONTECIMIENTOS VITALES ESTRESANTES EN EL DESARROLLO DE UN TCA. ESTUDIO DE LA POBLACIÓN ADOLESCENTE DE CANTABRIA

González Gómez J(*), Gil Camarero E(**), Carral Fernández L(*), Fernández Torre D(*), Madrazo del Río Hortega I(*), Gómez del Barrio A(*). (*)Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, (**)Centro de Salud Camargo Interior

Introducción. Entre los factores que desencadenan y perpetúan los trastornos alimentarios (TCA) –anorexia nerviosa (AN), bulimia nerviosa (BN), y cuadros no especificados (TCANE)- (TCA) se encuentran el estrés y la adversidad psicosocial.

Objetivo del estudio. Comparar la exposición a situaciones vitales estresantes, características psicológicas y conductuales en pacientes adolescentes diagnosticados por primera vez de un TCA en la población de Cantabria frente a los datos obtenidos en voluntarios sanos.

Métodos y materiales. Se incluyeron en el estudio pacientes adolescentes (55) de ambos sexos (47 mujeres y 8 varones) seleccionados del “Estudio de Detección Temprana de Primeros Episodios de Cantabria (DETECTA)” durante un periodo de dos años (mayo 2011 –mayo 2013). Con idéntica metodología se reclutó a voluntarios sanos (40) utilizados como grupo control con características similares respecto a edad, nivel educativo, sexo o raza. Se utilizó la Escala de Acontecimientos Vitales Estresantes de Brugha (LTE) en el último año y en la vida previa, el Test de Actitudes Alimentarias (EAT-40), el Inventario de Desórdenes Alimentarios (EDI) y se realizaron otras preguntas elaboradas en un cuestionario ad-hoc.

Resultados. Los cuestionarios de actitudes alimentarias EDI (p = < 0,05) y EAT- 40 (p = < 0,05), presentaron diferencias estadísticamente significativas entre pacientes y controles como era de esperar. Otros datos del ambiente social, como el antecedente de burlas o presión familiar con respecto al peso, de problemas sociales en el instituto o con la pareja o que haya habido una ruptura sentimental en el año previo, también presentan significación estadística relevante (p = < 0,05). Sin embargo, no presentan diferencias estadísticamente significativas factores sociales como que los padres estén separados o el fallecimiento de familiares. Tampoco la presentan la pérdida de amistades en el año previo o una edad precoz de la primera pareja. Por último, a pesar de que se describen en la bibliografía, ni haber presentado una enfermedad mental previa ni haber sufrido abusos sexuales son diferenciables en nuestro estudio.

Discusión. El haber padecido acontecimientos vitales estresantes en el año previo al diagnóstico de un TCA es un dato que aparece de forma constante en la bibliografía y en nuestro estudio. Así, tanto el pediatra como el entorno educativo y familiar del adolescente deben estar alerta y prestar la atención necesaria al adolescente en la resolución y respuesta del adolescente al afrontar los numerosos acontecimientos estresantes que suelen aparecer en esta etapa de la vida de cara a desarrollar una correcta prevención primaria para evitar un TCA o secundaria, si fuera el caso, para no demorar el diagnóstico.

ESTUDIO CONTROLADO DE LAS CARACTERÍSTICAS SOCIODEMOGRÁFICAS DE LOS ADOLESCENTES CON UN TRASTORNO DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN CANTABRIA

González Gómez J(*), Gil Camarero E(**), Carral Fernández L(*), Fernández Torre D(*), Madrazo del Río Hortega I(*), Gómez del Barrio A(*) (*)Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, (**)Centro de Salud Camargo Interior

Introducción. Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) –anorexia nerviosa (AN), bulimia nerviosa (BN), y cuadros no especificados (TCANE)- han alcanzado en las tres últimas décadas una especial relevancia, tanto por su creciente incidencia como por la gravedad de la sintomatología asociada y la resistencia al tratamiento. Constituyen la tercera enfermedad crónica entre la población femenina adolescente y juvenil en las sociedades desarrolladas. Su prevalencia se estima según diversos estudios entre un 5 % en mujeres y 0,8% en varones.

Objetivo del estudio. Realizamos un estudio para conocer las características y los factores de riesgo de los adolescentes remitidos por primera vez a la unidad de trastornos de la conducta alimentaria (UTCA) del Hospital Universitario Marques de Valdecilla y comprobar si estos datos son similares a los mostrados en la bibliografía.

Métodos y materiales. Se seleccionó como casos a los pacientes adolescentes (según la OMS edad comprendida entre los 10 y los 19 años) de ambos sexos incluidos en el “Estudio de Detección Temprana de Primeros Episodios de Cantabria (DETECTA)” recogiendo los casos incidentes registrados de forma consecutiva en la UTCA durante el periodo de dos años (mayo 2011 –mayo 2013). Con idéntica metodología se reclutó un grupo de voluntarios sanos (40) utilizados como grupo control con una media de edad similar en ambos grupos (16,1± 2,11 años para los casos frente a 16,3 ± 1,83 años para los controles). A cada sujeto se le realizó una entrevista psiquiátrica con preguntas específicas de encuesta dietética y otras sobre antecedentes personales y familiares, y se completó con un cuestionario sociodemográfico. Se realizó el análisis estadístico requerido según cada variable para comparar el grupo de casos con el de controles.

Resultados. A pesar de que tradicionalmente se considera que los TCA aparecen a edades tempranas, sólo el 27,6 % (55) de los casos incidentes registrados en la UTCA durante este periodo son adolescentes. De éstos, 47 eran mujeres (85,5%) y 8 eran varones (14,5%).

El grupo más representativo fue el de los TCANE que constituían el 47,3% (26), seguido del grupo de pacientes que cumplían criterios de AN, un 30,9% (17), y de BN, un 21,8% (12). Tras analizar los factores sociodemográficos en los pacientes y en los controles, se observan diferencias estadísticamente significativas (p<0.05) de mayor riesgo de presentar TCA si se vive en zona urbana, la persona tiene hermanos menores o pertenece a una familia monoparental y si existen antecedentes familiares de TCA.

Entre los antecedentes personales se encontró diferencia significativa en el grupo de casos respecto a presentar antecedentes frecuentes de dietismo o ayunos, mayor insatisfacción con la imagen, sobreimportancia al peso corporal y tener una menor percepción de apoyo social. Sin embargo, con los datos recogidos en nuestro estudio no se encuentran diferencias entre ambos grupos respecto a factores del ámbito educativo como el nivel académico del paciente o el nivel socioeducativo de los padres. A pesar de que si que aparecen en la bibliografía como riesgos de TCA el tener antecedente de obesidad infantil, una historia de enfermedad mental previa o practicar deporte de competición, en nuestro caso no resultan significativos.

Discusión. La mayor parte de los resultados de nuestro estudio descriptivo no difieren significativamente de los reseñados por la literatura en las distintas poblaciones adolescentes estudiadas a nivel internacional. Si se confirma que existe un predominio de mujeres con TCA aunque la proporción de población masculina en nuestra unidad es superior a la descrita. Hay que tener en cuenta que existen factores de riesgo de TCA como son la alteración de la percepción corporal, la importancia del peso corporal , el dietismo o una menor percepción de apoyo, que son a la vez muy prevalentes en la población adolescente por lo que se debe poner especial atención en esta etapa para prevenir la aparición de TCA o, en su caso, diagnosticarlo de forma precoz.

ASERTIVIDAD, ADAPTACIÓN PERSONAL Y NIVELES DE ANSIEDAD Y ESTRÉS EN ADOLESCENTES

López Martínez ML, Magaz Lago A.
Grupo ALBOR- COHS

Fundamentos. “Asertivo” esa cualidad de la conducta humana que no es innata, pero que la mayoría de las personas aspira a alcanzar: aprender a respetarse a uno mismo y al mismo tiempo a los demás, considerando las peculiaridades propias y ajenas como diferencias que no afectan a la valía de las personas. Cada individuo nace con un temperamento que le predispone a actuar en las diferentes situaciones sociales retrayéndose o agrediendo.

Por otro lado, los niños/as de nuestro entorno se desarrollan y aprenden en un medio sociocultural en el que predominan las actitudes y hábitos pasivos (falta de respeto a peculiaridades propias), agresivos (falta de respeto a peculiaridades de los otros) o una combinación de ambos. Los modelos adultos de respeto a peculiaridades propias y ajenas son poco habituales, lo cual favorece aprendizajes y reproducción de modelos agresivos o pasivos en los adolescentes.

Objetivo. Exponer cómo el déficit de asertividad en adolescentes de 11 a 13 años predispone para la inadaptación personal y social, y precipita estados emocionales de ansiedad y estrés excesivos.

Métodos. Evaluación a 142 escolares de población general, de 6º de Educación Primaria y 1º de ESO, en una sesión de dos horas con un descanso, en grupos de 25, en un aula amplia que evitaba la copia. Instrumentos de evaluación empleados: ADCA-1: Autoinforme de Conducta Asertiva (autoasertividad y heteroasertividad) EMA: Escala Magallanes de Adaptación (a los compañeros, personal y al centro) EMANS: Escala Magallanes de Ansiedad EMEST: Escala Magallanes de Estrés

Conclusiones. Los escolares con niveles más bajos de asertividad, tanto “auto” como “hetero” presentaban más indicadores de ansiedad y estrés así como inadaptación personal caracterizada por el mantenimiento de escasa autoestima y autoconcepto inadecuado. La autoasertividad está asociada a buena adaptación personal y la heteroasertividad a buena adaptación personal y social con los compañeros.

CONCEPTUALIZACIÓN OPERTATIVA DE LA ADOLESCENCIA PARA PROFESIONALES DE LA SALUD

López Martínez ML, Magaz Lago A.
Grupo ALBOR- COHS

La Organización Mundial de la Salud (OMS), define la adolescencia como la etapa que transcurre entre los 11 y 19 años, considerándose dos fases, la adolescencia temprana (de 12 a 14 años) y la adolescencia tardía (de 15 a 19 años). En cada una de las etapas se presentan cambios tanto en el aspecto fisiológico (estimulación y funcionamiento de los órganos por hormonas, femeninas y masculinas), cambios estructurales anatómicos y modificación en el perfil psicológico y de la personalidad. Popularmente, y a lo largo de toda la historia de la humanidad, este periodo se ha considerado de cambios, de revoluciones hormonales, de inicio de enfrentamientos y conflictos,… percibiéndose en general como un periodo vital por el que todos los niños/as pasan en un momento u otro de su vida, caracterizándose por conflictos entre padres e hijos, falta de interés por todo aquello que favorece que se hagan “hombres y mujeres de provecho”, relacionándose todo ello con los cambios hormonales propios de la pubertad.

Objetivo. Presentar un modelo explicativo de la adolescencia, variable de acuerdo a las características individuales y del grupo social de referencia. Los posibles conflictos en casa así como las conductas de riesgo, dependerán no del periodo vital que está viviendo sino de la combinación del múltiples variables: el estilo educativo de los padres, la historia de aprendizaje y, el desarrollo de habilidades para la vida del chico/a( estilo de interacción social, actitudes, habilidades sociales y de auto cuidado, valores, circunstancias,…). De todo ello se concluye que los cambios no sean resultado directo del cambio hormonal así como que la adolescencia no es conflictiva para todas las personas.

ACTIVIDAD O SEDENTARISMO EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 6º DE BÁSICA DE NUESTRO MUNICIPIO

Farré Ortega I(*), García Fructuoso MT(*), Leiva Farré N(**), Losada MC(*), Olba Ros MP(*), Villarroya P(***).
(*)ABS Cardedeu, (**)Hospital general de Granollers, (***)Programa de preventivas Barcelona

Objetivos. Conocer las actividades de ocio de los niños de 12 años de nuestro municipio. Establecer grupos de riesgo de obesidad. Proponer y realizar talleres de educación sanitaria.

Método. Se hace una encuesta de actividades ,deporte y de información sobre tabaco,alcohol y sexo a los nińos de 12 años de nuestro municipio.

Resultados. Se esta procesando. En vias de finalización del estudio.

Conclusión. Realizaremos talleres de educación sanitaria con objetivos de fomentar al máximo hábitos saludables.

APTITUDES DE LOS PREADOLESCENTES SOBRE LA SALUD EN NUESTRA POBLACIÓN

Farré Ortega I(*), García Fructuoso MT(*), Leiva Farré N(**), Losada MC(*), Olba Ros MP(*), Villarroya P(***).
(*)ABS Cardedeu, (**)Hospital general de Granollers, (***)Programa de preventivas Barcelona

Objetivos. Conocer los hábitos alimentarios de los niños y niñas de nuestra población. Realizar charlas en la escuela a dichos niños.

Método. Se realiza encuesta alimentaria de 24 horas y de higiene en los niños de 12 años de nuestra población. Para la evaluación de la encuesta se establecen categorías según las pautas establecidas de alimentación saludable para esta edad.

Resultados. Se han realizado 220 encuestas a los escolares de 6° de Básica. Se está en proceso de finalización del estudio.

Conclusión. Según sean los resultados se propondrán charlas en la escuela impartidas por personal de enfermería de nuestro centro de salud para conseguir unos hábitos dietéticos lo más saludables posibles.

OBESIDAD, ADOLESCENTES Y NUEVAS TECNOLOGÍAS

Mazas Raba R(*), Madrigal Díez C(**), Carrera Arce M(***). (*)CS Centro, (**), CS Cazoña, (***)Psicóloga clínica

Introducción. La obesidad es la patología crónica más prevalente en la infancia y adolescencia, y sigue aumentando. Este aumento está unido al cambio en el estilo de vida, con más actividades sedentarias, una dieta hipercalórica y escasa actividad física en el tiempo libre. El uso de teléfonos móviles y redes sociales, ha cambiado la forma de comunicarse de los jóvenes. La mayoría de los adolescentes tiene teléfono móvil con acceso a internet y dedican varias horas al día a su uso.

Objetivos. Determinar el riesgo de presentar obesidad, asociado al tiempo de uso de redes sociales, aplicaciones móviles (whatsapp), actividades deportivas y tipo de dieta. Conocer la percepción de los padres o tutores sobre el uso de las nuevas tecnologías.

Materiales y métodos. El estudio se ha realizado mediante un cuestionario escrito estandarizado, cumplimentado por adolescentes entre 12 y 16 años, y sus padres, que acudían a consulta, en los dos Centros de salud en los que se ha llevado a cabo.

Resultados y conclusiones. (EL ESTUDIO AÚN ESTÁ SIN FINALIZAR).

TRAUMATISMO TESTICULAR

Madrigal Díez C(*), Mazas Raba R(**), Ballestero Diego R(***). (*)Centro de Salud Cazoña. Pediatra de AP, (**)Centro de Salud Isabel II. Pediatra de AP, (***)Hospital universitario Marqués de Valdecilla. FEA Urología

Introducción. La rotura testicular es una entidad infrecuente a causa de la localización, movilidad del testículo y la protección de la túnica albugínea . La reparación precoz clásicamente ha demostrado mejores resultados en las tasas de orquiectomía y mejor confort en los días posteriores al traumatismo que el tratamiento conservador. Presentamos un caso de reparación testicular y presentamos una revisión de la literatura.

Objetivo. Describir nuestro caso clínico de rotura testicular y revisión de la literatura.

Método. Varón de 15 años que sufre rotura testicular tras accidente deportivo que fue diagnosticada por ecografía doppler.

Resultados. Se realiza exploración quirúrgica y se repara la fractura. Buena evolución postoperatoria. Conservación del 75 % del tamaño testicular.

Conclusiones. La rotura testicular es una entidad infrecuente pero importante por las secuelas que puede producir. Es fundamental un diagnóstico y tratamiento precoz para evitar la orquiectomía.

VALORES DEL PERFIL LIPÍDICO EN ADOLESCENTES CON SOBREPESO Y OBESIDAD
Rodríguez González E. Hospital Universitario Público. Maracay Aragua. Venezuela

Objetivo. Determinar los valores del perfil lipídico en adolescentes con sobrepeso y obesidad.

Método. Estudio de tipo descriptivo y transversal. La población estuvo representada por 152 pacientes que acudieron a la consulta externa de adolescente, y que cumplieron con los siguientes criterios de inclusión: Edad de 10 a 19 años, ambos sexos, con sobrepeso u obesidad, según medidas antropométricas (peso, talla, IMC). Presión arterial normal. Haya o no iniciado pubertad. Una prueba de niveles séricos de: Colesterol Total, LDL-C, HDL-C, y Triglicéridos (previa recomendaciones para la toma de la muestra de sangre). Prueba realizada en el laboratorio del centro de estudio. Realización de historia clínica enfatizando la anamnesis para factor de riesgo cardiovascular familiar, y/o actividad física del paciente. Los instrumentos utilizados (curvas de percentiles para peso, talla e IMC por sexo y edad), están previamente validados por FUNDACREDESA, tanto el Proyecto Venezuela (PV), como el Estudio Transversal de Caracas (ETC). Se utilizó técnicas de estadística descriptiva para determinar los valores de los datos, Software SPSS for Windows 12.0, y Microsoft de Excel 2010. Procesado en frecuencias absolutas y relativas.

Resultados. De 152 adolescentes 63,94% eran femenino, 34,86% adolescentes promedio (14-16 años), 33,55% tardíos (17-19años) y 31,57% temprano (10-14años). Los adolescentes con obesidad fueron 65,13% predominando los varones y su mayoría eran adolescentes promedio. El sobrepeso resultó 34,86%, mayor proporción del sexo femenino, siendo los adolescentes temprano los más afectados, en contraste con los varones que eran promedio. El perfil lipídico resultó: 73,68% (n=112) estaban alterados y 26,31 (n=40) no alterados. Del total de 112 adolescentes con perfil alterado 71,42% tenían obesidad predominando los varones y en edad promedio. El sobrepeso resultó 28,57% mayoría femenino y en edades entre 10-13 años. Se observó que los niveles de Colesterol total + Triglicéridos resultó ser la mayor parte de los adolescentes: 49,10% y de estos 41,07 eran obesos; 2º lugar los Triglicéridos 32,14% la mayoría (24,10%) tenían obesidad, y el Colesterol Total correspondió a 18,75% (n=21) adolescentes, en general los sobrepeso (12,5%). Predominio de la fracción por edad resultó: de 38 adolescentes promedio, 10 tenían colesterol total alterado. De 39 tardíos, 18 tenían triglicéridos alterados. 35 adolescentes temprano poseían alterado las fracciones colesterol + triglicéridos. 21 paciente con colesterol total alterado 76,19% reportó: Limite (170-199) mg/dl, mayoría (52,38%) con sobrepeso. HDL-C resultó: Limite de alto riesgo >35 – <50 mg/dl, 52,38% y casi todos con obesidad. LDL-C reflejó: 17 casos alterados, 58,82% elevado > 130mg/dl, y 35,29% eran obesos. LDL-C Límite 110-129 mg/dl, fueron 41,17% y casi todos con sobrepeso. 57,89% tenían antecedente familiar positivo para factor de riesgo cardiovascular (sobrepeso, obesidad, HTA y por lo menos una fracción de lípidos alterado), la mayoría edad promedio. 55,9% eran infrecuentes para actividad física, casi todos adolescentes tardío.

Conclusiones. Sobrepeso y obesidad es un problema de salud pública en todas las sociedades, y cuando está asociada a la alteración de cualquier fracción lipídica, el riesgo cardiovascular es mayor y mas aún en la edad adolescente, en pleno crecimiento y desarrollo biopsicosocial que comprometería la salud de su adultez. De allí la preocupación que reflejan estos datos, que cada vez en edades más temprana aumentan las concentraciones lipidicas asociado a múltiples factores, entre ellos, el sobrepeso y obesidad.

MUESTRA DE ADOLESCENTES CON TALLA BAJA SEGUIDA EN CONSULTA HOSPITALARIA

Rocha P, Luz A, Moleiro P. Departamento de Pediatría, Centro Hospitalario de Leiria, EPE

Introducción. La baja estatura es definida por un percentil de estatura de menos de 3 o menos de 2 desviaciones del percentil estándar relativa a población de referencia. Los factores genéticos, hormonales y ambientales pueden influir en el crecimiento de una manera positiva o negativa. Una historia clínica minuciosa, el examen físico cuidadoso y la aplicación juiciosa de las pruebas y exámenes son cruciales para el diagnóstico etiológico.

Objetivo. Caracterizar los adolescentes de una consulta hospitalaria con diagnóstico de baja estatura, su orientación, exámenes y evolución.

Material y métodos. Estudio descriptivo retrospectivo con componente exploratorio por consulta del proceso clínico de los adolescentes entre 10 y 17 años de edad, seguidos en la consulta pediátrica en el Centro Hospitalario de Leiria (CHL) por talla baja entre 2005 y 2013. Se analizaron las características demográficas, evaluación analítica, diagnóstico de problemas, orientación y desarrollos. Tratamiento de datos en SPSS ®.

Resultados. Se encontró un total de 35 casos, con 21 de estos hombres (60 %) con una edad media en la primera visita de 13 años (mínimo 10 y máximo 16). El tiempo medio de seguimiento fue de 24 meses. Ven a la consulta de Pediatría el 43% referenciados por el médico de la familia, el mismo porcentaje por otra consulta o por la urgencia del hospital y el 14% restante por un pediatra fuera del hospital. De la historia personal, el 23% también tenía bajo peso y el 20 % problemas de aprendizaje (la mitad de ellos medicados con metilfenidato). En el 86% de los adolescentes se llevó a cabo la evaluación analítica inicial con hemograma completo, velocidad de sedimentación globular, urea, creatinina, AST, ALT, fosfatasa alcalina, proteínas totales, TSH, T4 libre y la ferritina. También llevaron a cabo la radiografía de la muñeca izquierda. El 14 % no lo hicieron porque faltaron a las consultas posteriores. Pruebas de segunda linea: IGF- 1 en el 71 % de los casos y cariotipo en 69%. Después de toda la investigación se obtuvieron los diagnósticos de estatura baja familiar en el 29%, desarrollo y retraso constitucional en el 11%, y la combinación de ambos en el 14 %. De los diagnósticos restantes, resalte un caso de síndrome de Noonan y un caso de síndrome de Turner, un caso de hipocondroplasia y un de la enfermedad celíaca. Están todavía en estudio y aún no han diagnóstico definitivo el 14%. El 23% de los casos fueron enviados a la Consulta de Endocrinología del hospital de referencia (un caso de síndrome de Turner, mientras que el resto de los casos por valores de IGF- 1 debajo del límite inferior de la normalidad para la edad y el sexo, y la edad ósea por más de 2 años debajo de la edad cronológico). De estos, 37,5 % fueron tratados con hormona de crecimiento.

Conclusiones. Nuestra muestra era predominantemente masculina y el diagnóstico más frecuente fue la estatura baja familiar, coincidente con los datos descritos en la literatura. Del 23% de los casos que fueran enviados a la consulta de Endocrinología, todos cumplieron con los criterios para el envío, aunque menos de la mitad han tenido el tratamiento con hormona de crecimiento.

¿PUEDE LA AMBULATORIA PEDIÁTRICA SER UN SERVICIO AMIGO DE ADOLESCENTES Y JÓVENES?
ESTUDIO COMPARATIVO

Dias I(*), Lopes L(*), Luz A(*), Mendes O(**), Moleiro P(*). (*)Centro Hospitalar de Leiria, Portugal, (**)Centro de Atendimento a Jovens do Centro de Sáude Arnaldo Sampaio, Leiria, Portugal

Objeto del trabajo. La Organización Mundial de la Salud en 2001 definió las características de un “Servicio Amigo de los Adolescentes y Jóvenes” (SAAJ) con el fin de satisfacer las necesidades específicas de esta edad. Estos servicios deben ser equitativos y accesibles – todos los adolescentes deben tener acceso a los servicios que necesitan; deben ser apropiados – ser respetados la privacidad y confidencialidad, con buenas condiciones físicas donde se prestan servicios de salud a los adolescentes que los necesitan; y eficaces – con los profesionales de la salud con competencia para trabajar con este grupo, en una práctica basada en protocolos validados. El objetivo de este estudio fue evaluar las características de un ambulatorio hospitalario y de un centro de jóvenes (CJ), en conformidad con los principios establecidos por la OMS para SAAJ, y hacer un estudio comparativo entre ellos.

Material y métodos. Estudio trasversal analítico, mediante la aplicación de cuestionarios completados por los adolescentes en la consulta de un hospital (CH) de nivel B1 y en CJ, desde marzo hasta septiembre de 2012. A fin de evaluar si tenían las características de SAAJ, hemos utilizado la siguiente clasificación: “Óptimo” si la respuesta fue positiva en más del 80% de los casos, “Satisfactorio” se respuesta positiva en el 60-80%, y “A mejorar” si hubo una respuesta positiva en menos del 60% de los casos. Evaluados los criterios de accesibilidad – facilidad de acceso, no pagar la consulta, utilizar sin marcar y conocer los horarios; adecuación – confidencialidad, consulta en privado, consulta no interrumpida, les gusta las instalaciones; eficacia – la evaluación de los profesionales de salud como buena o muy buena, se dirigió por su nombre, se escuchó con atención, se han respetado su opinión, tener toda la información que necesitaban, sentir que el problema se resuelve y lenguaje apropiado. El procesamiento de datos se realizó en PASW 18 ® (p<0,05).

Resultados. Hemos trabajado 267 cuestionarios, 105 CH y 162 del CJ. En los adolescentes y los jóvenes en CH vs CJ que respondieron al cuestionario: 53% vs 6% eran del genero masculino con una edad media de 14,7 (± 2,1) vs 17,6 años (± 2,8), respectivamente. En el ámbito de la accesibilidad, 80% vs 87% considera “fácil” el acceso a las consultas, y el 44% vs 67% considera que se podría utilizar sin marcar. En cuanto a la adecuación, explicó el derecho a la confidencialidad en el 77% vs 92%, hablarán en privado con el profesional de la salud 64% vs 83% de los adolescentes y la consulta fue interrumpida en el 36% vs 7% de los casos. Les gustó las instalaciones 96% vs 98%. En el ámbito de la eficacia, fueron tratados por el nombre 96% vs 95%, les escucharon con atención 99% vs 98%, y consideraban que su opinión fue respetada 92% vs 96% (CSJ vs CE, respectivamente). En CJ los adolescentes esperaron menos tiempo antes de ser visto por el médico (91% esperó menos de 30 minutos, mientras que la CH el 67% lo hizo), con una diferencia estadísticamente significativa (p<0,001). No se observaron diferencias estadísticamente significativas en el tiempo hasta llegar al lugar de la consulta, en relación a la facilidad de acceso y a la clasificación de los profesionales de la salud. En la CH la clasificación obtenida fue “excelente” (95% de respuestas positivas) a respecto a la eficacia, “satisfactorio” (75%) en relación con la idoneidad y “al mejorar” (48%) en la accesibilidad. En CJ la clasificación obtenida fue “excelente” en todos los criterios (eficacia 97%, adecuación 92% y accesibilidad 81%).

Conclusiones. Según esta clasificación, la CJ se puede considerar un SAAJ, y la CH aún tiene aspectos que mejorar, sobre todo en la accesibilidad. La diferencia entre los servicios se explica por las diferencias en los tipos de consultas y también en la CH no ha sólo consulta de adolescencia.

FACTORES DE RIESGO EN ÁREA FAMILIA, AMIGOS Y ESCUELA, EN EL ADOLESCENTE ESTUDIANTE PARA EL CONSUMO DE DROGAS. 2013

Rodríguez González E, García Rodríguez CA. Hospital Universitario Público. Aragua. Venezuela

Introducción. El uso/abuso de drogas constituye un problema que requieren una participación integral, que incluye la familia así como la intervención de los profesionales de la salud, la comunidad y la educación.

Objetivo. Determinar los factores de riesgo en área familia, amigos y escuela, en el adolescente estudiante para el consumo de drogas.

Método. Estudio de campo y descriptivo. Población 60 estudiantes, cumplieron los criterios de inclusión: participación voluntaria, 5º año de secundaria y ambos sexos. De un liceo público. Previo consentimiento de la dirección de la unidad educativa. El instrumento utilizado para la recolección de los datos fue el Drug Use Scrining Inventory (DUSI), original del autor Ralph Tarter 1990, para adolescente. La versión venezolana es de Amesty Elvia. 1996 validado por OEA/CICAD/OPS. Procedimiento:se realizó una introducción y en que consistía el instrumento, y la forma de responder. Fue individual autoaplicado, anónimo, 30 minutos de disposición del profesor para acompañar en el proceso. Se utilizaron técnicas de estadísticas descriptivas, para evaluar los resultados de las áreas a estudiar del DUSI, a través de tablas de frecuencia y porcentajes. Software utilizados SPSS for Windows 12.0. Se aplicó un coeficiente de correlación entre las dos variables de estudio para describir en términos generales el grado de correlación entre los factores de riesgo y el consumo de drogas.

Resultados. De 60 estudiantes 50% tenían 16 años, seguidos del grupo de 18 años 23,3% y de 17 y 19 años correspondieron a 16,7% y 10% respectivamente. Sexo masculino 51,7%. Estado de riesgo general para el consumo de drogas correspondió con riesgo global 46,67%, y edad con mayor número de casos fue 16 años 50%. Estudiantes por estado de riesgo en el área familia resultó 41,7% con riesgo global, edad de 18,19 y 16 años. Área escuela con riesgo 65%, en edad de 16 años 46,15% y 18 años 25,64%. Área amigos 55,5% con riesgo global, edad 16 años 48,48% y 24,24% de 18 años. Estado de riesgo por severidad de uso de drogas 6,67% con riesgo y 50% en ambos sexos. La edad que representó el riesgo fue 16 años 100%. Tipo de droga según frecuencia de uso resultó alcohol 63,4%, patrón de consumo con mayor frecuencia fue: La usé la semana pasada, edad 16 y 18 años. Y el consumo de alcohol hasta emborracharse riesgo global 56,7%. El cigarrillo representó 28,3%, con un patrón de consumo de 1 a 5 cigarrillos por día en un 10%, predominando el sexo masculino y edad de 18 y 19 años. El consumo de marihuana global y de inhalantes resultó homogénea 8,3% y el patrón de consumo fue: la probé solo una vez, la mayoría tenía 18 años. En relación a las áreas escuela, familia y amigos, la que resultó con mayor riesgo de acuerdo al índice de severidad por área, severidad total y severidad relativa fue amigos 38,12%, seguido de escuela 36,85% y por último familia 28.70%. En general el grado de correlación resultó en todos los casos relativamente bajo. Los resultados indican que tanto el índice de severidad por área (ISA) como el índice de severidad total (IST) tienen relación directa (+) con el consumo, es decir a mayor consumo más alto son los índices de riesgo. La correlación entre el consumo de alcohol y el ISA, resultó para el área escuela (0,34), amigos (0,24) y familia (0,22) una relación directa (+). La relación entre el consumo y el IST por tipo de droga, el cigarrillo resultó con coeficiente de correlación de 0,25 y en relación al ISA el área escuela resultó con 0,37; área familia 0,10 y área amigos con 0,09. La relación entre el consumo y el IST por tipo de droga, la marihuana resultó 0,28. En relación al ISA el área escuela resultó 0,28 y amigos 0,16. El tipo de droga inhalante en relación con el IST resultó un coeficiente de correlación de 0,27 y para área amigo 0,35, escuela 0,26 y familia 0,05.

Conclusiones. Los factores de riesgo por áreas determinadas se reflejan en los índices ISA y IST, lo que generó el estado de riesgo por edad para el consumo, estableciendo que el adolescente estudiante había consumido alguno de los tipos de droga al menos una vez. El consumo de alcohol se admitió ser la mayor frecuencia de uso, y hasta emborracharse de abuso.

CARACTERIZACIÓN DE LOS ASPECTOS BIOLÓGICOS DE LA SEXUALIDAD EN ADOLESCENTES ESTUDIANTES.

Rodríguez González E. Hospital Universitario Público. Venezuela

Objetivo. Caracterizar los aspectos biológicos de la sexualidad en adolescentes estudiantes. 2013.

Metodología. Estudio de campo, descriptivo, transversal y prospectivo. La población correspondió a 213 adolescentes que participaron por voluntad propia, de 3 Unidades Educativas de la Ciudad de Maracay, estado Aragua, Venezuela. Los adolescentes cumplieron criterios de inclusión: la decisión voluntaria de participar, ambos sexos, de 1º a 5º años de secundaria, cualquier edad y que esté matriculado, lo que representó la misma muestra. Se les entregó una encuesta anónima y autoevaluada, estructurada en 2 partes: 1ª identificación de edad y sexo, y 2ª parte: 5 preguntas sobre aspectos biológicos de su sexualidad. Se aplicó en horas del recreo por orden de la dirección del plantel educativo. Información almacenada en una base de datos, para proceso de organización y análisis de los mismos, utilizando la técnica de la estadística descriptiva.

Resultados. De los 213 adolescentes estudiantes, la edad fue entre 12 a 18 años, 84 varones y 129 mujeres. La mayoría que participó tenía 15 años 25,35%. El sexo femenino predominó 60,56%. Edad de aparición de la espermarca en la mayoría fue a los 14 y 15 años 28,57% respectivamente y la menarca a los 11 años 25,58%. Los varones 54,76% se habían iniciado en la actividad sexual y 39,13% tenían 15 años. 54,26% de las adolescentes se habían iniciado en la actividad sexual y 30% eran de 15 años. De 116 que habían iniciado actividad sexual, 25% tomó la decisión de usar el preservativo masculino en la primera relación sexual: varones 13,04% (46/6) y mujeres 32,85% (70/23) se protegieron. 69,56% de los varones y 68,57% de las mujeres, su pareja sexual fue mayor que ellos. 29,57% conoce sobre enfermedad de transmisión sexual (ETS) y 40,84% sobre anticonceptivos.

Conclusiones. La mayoría de los participantes adolescentes de ambos sexos eran maduradores temprano y promedio, e iniciaron precoz la actividad sexual con pareja mayor que ellos y sin protección para el uso del preservativo masculino, ya que la toma de decisión para el uso del método anticonceptivo, resultó de muy poca disposición. En toda la muestra se reflejó que desconocían sobre riesgo y protección, pero también se observó que sabían más sobre anticonceptivos aunque los utilicen muy poco, que sobre ETS. Además el estudio mostró que los varones tienen mayor conocimiento que las mujeres.

APLICACIÓN DE UNA NUEVA HERRAMIENTA DE EVALUACIÓN EN MATERIA DE SALUD Y MEDICINA CON ADOLESCENTES – PSUA

Luz A(*), Arriaga C, Dixe MA(**), Gaspar P(**), Moleiro P(*). (*)Unidade de Saúde e Medicina do Adolescente de Leiria, Serviço de Pediatria, Centro Hospitalar de Leiria, Portugal, (**)Unidade de Investigação em Saúde, Escola Superior de Saúde, Instituto Politécnico de Leiria, Portugal

Objeto del trabajo. Determinar el valor de un nuevo instrumento para caracterizar los adolescentes y para la detección de factores de riesgo – Perfil de Saúde do Utente Adolescente (PSUA)

Material y métodos. Estudio cuantitativo , transversal, en una muestra aleatoria de los adolescentes que asisten a la escuela en el centro de Portugal y respondieron un cuestionario con variables sociodemográficas , los datos de la escuela, el estado de salud , el comportamiento alimentar , la imagen corporal , la seguridad, las relaciones familiares , el consumo, la sexualidad y la ideación suicida. En las 48 preguntas dicotómicas que conforman el cuestionario se incluyen los 17 elementos que conforman la escala PSUA (revisados por el análisis estadístico), que se agrupan en cuatro factores: “Motivación para la consulta “, “ Componente físico”, “ Componente psicológico “ y “Imagen Corporal”. La puntuación de PSUA varió de 0 a 1, siendo 0 el valor menos saludable y 1 el valor más saludable.

Resultados. Se obtuvieron 286 cuestionarios. El PSUA total de la muestra fue de 0,73 (SD 0.19). 82 % de los adolescentes dijeron que se sienten seguros en la escuela y puntuaron más alto en la escala de PSUA (M = 0,75, SD = 0,19 vs M = 0,64, SD = 0,20), con p < 0001. Por el contrario, los adolescentes que dijeron que no se sentían seguros en la escuela se refieren despiertan más a menudo durante la noche (M = 0,72, SD = 0,45 vs M = 0,88, SD = 0,32), p = 0,013. El 6 % de los adolescentes que estaban a dieta obtuvieron calificaciones más bajas en PSUA total y particularmente en el factor “ imagen corporal “ (M = 0,50, SD = 0,42 vs M = 0,75, SD = 0, 35), con p = 0,005. 23 % admitió que saltarse las comidas, y estos mostraron un PSUA total igualmente más bajo (M = 0,62, SD = 0,22 vs M = 0,76, SD = 0,17), con p < 0,001. Cuando se le preguntó acerca de la relación entre los padres, el 20% de los adolescentes dicen que los padres se relacionan mal y tienen puntuaciones más bajas en todos los factores, incluso el PSUA total (M = 0,64, SD = 0,21 vs M = 0, 75, SD = 0,18), con p = 0,001. Reportan miedo de quedar embarazada 42 % de los adolescentes, y éstos obtuvieron calificaciones más bajas en todos los factores y PSUA total (M = 0,68, SD = 0,21 vs M = 0,76, SD = 0.17), con p = 0,004. En cuanto al comportamiento de la prueba, el 46% reportó haber consumido alcohol, no hubo diferencias estadísticamente significativas en el respeto total de PSUA en comparación con aquellos que nunca habían experimentado. Esto es igualmente cierto para el 17,8 % que ya había experimentado con el tabaco.

Conclusiones. En general los adolescentes con las conductas de riesgo en la dieta y con el miedo de quedar embarazada puntuaron significativamente más bajo en el PSUA. La mala relación entre los padres está relacionada también con los valores menos saludables de PSUA. Así pues, el PSUA aparece como una herramienta valiosa en la identificación de los adolescentes con perfiles insalubres, y en la individualización de las áreas de mayor riesgo.

 

 

 

 

Comunicaciones Orales y Posters 2013

Comunicaciones Orales y Posters 2013 nº2

  

COMUNICACIONES PRESENTADAS EN EL III CURSO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA DE LA ADOLESCENCIA (SEMA). SALUD INTEGRAL EN LA ADOLESCENCIA