Infecciones de transmisión sexual en adolescentes. ¿Cuándo está indicado hacer un cribado?


 

Infecciones de transmisión sexual en adolescentes. ¿Cuándo está indicado hacer un cribado?

P. Clavo Escribano.
Dermatóloga adjunta del Centro Sanitario Sandoval. Hospital Clínico San Carlos. Madrid.

 

Fecha de recepción: 22-02-2022
Fecha de publicación: 28-02-2022

 

Adolescere 2022; X (1): 28-36

 

Resumen

En los últimos años el aumento de las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) es un hecho constatado en todo el mundo, este aumento afecta a un grupo poblacional especialmente vulnerable como es el de los adolescentes. En este artículo se comentarán los factores principales causantes de dicho problema, las causas más frecuentes de ITS, su contagio y diagnóstico. Pero fundamentalmente daremos unas recomendaciones para hacer un cribado de posibles ITS en aquellos adolescentes que mantienen relaciones sexuales y se encuentran asintomáticos. Se comentarán también las diferentes posibilidades para hacer una correcta prevención socio sanitaria con el fin de evitar el continuo aumento de estas infecciones y el riesgo de complicaciones severas en adolescentes cada vez más jóvenes..

Palabras clave: Adolescentes; Infecciones de Transmisión Sexual; Cribado.

Abstract

The increase in recent years of Sexually Transmitted Infections (STIs) is a proven fact throughout the world, which particularly affects a vulnerable population group, adolescents. In this article we are going to comment on the main factors that lead to this problem, the most frequent causes of STIs, their contagion and diagnosis. Moreover, we will mainly provide some recommendations to screen for possible STIs in adolescents who have sexual relations and are asymptomatic. The different possibilities to carry out a correct socio-sanitary prevention in order to avoid the continuous increase of these infections and the risk of severe complications in increasingly younger adolescents will also be discussed.

Key words: Teenagers; Sexually Transmitted Infection; Screening.

 

Introducción

Las infecciones de transmisión sexual (ITS) son un grupo de enfermedades infecciosas, provocadas por diferentes microorganismos que comparten un mecanismo de contagio vinculado con las relaciones sexuales.

En algunas ITS el contagio es casi exclusivamente sexual, pero en otros casos las infecciones pue­den transmitirse también por otras vías

En algunas ITS el contagio es casi exclusivamente sexual, pero en otros casos las infecciones pueden transmitirse también por otras vías, especialmente la sanguínea como ocurre por ejemplo, con la
Hepatitis B o con la infección por el virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH). Además en varias ITS es importante la transmisión materno filial, de forma que las mujeres gestantes afectadas por alguna ITS pueden transmitir la infección al recién nacido durante el embarazo, el parto o el periodo puerperal, como ocurre con la sífilis congénita o la infección por el VIH.

La morbilidad relacionada con las ITS es variable ya que incluyen desde enfermedades leves con manifestaciones localizadas como el molusco contagioso hasta enfermedades sistémicas como la sífilis.

Estas infecciones cuando no son diagnosticadas y tratadas a tiempo pueden dar lugar a complicaciones importantes, especialmente en el colectivo que nos ocupa, el de los adolescentes.

Los adolescentes están en mayor riesgo que los adultos para adquirir estas ITS por una serie de factores que analizaremos más adelante, por ello se trata de un grupo poblacional muy vulnerable que debemos controlar de cerca.

Incidencia de las ITS en los adolescentes

En los últimos años se está produciendo un incremento muy importante en la incidencia de las ITS en todo el mundo. Esto es especialmente importante en el grupo de los adolescentes (10-19 años para la OMS, 11-21 años para la Academia de Pediatría Americana).

En los últimos años se está produciendo un aumento importante de las ITS en adolescentes

De los 340 millones de ITS que se diagnostican al año en el mundo un 60% tienen lugar en menores de 24 años y el 25% de los jóvenes sexualmente activos presenta alguna ITS. Esto se debe en parte por el inicio de relaciones a edades cada vez más tempranas(1).

Según el INJUVE, la media de edad de la primera relación sexual ha disminuido y lo va haciendo progresivamente situándose en el 2020 en 16,2 años de edad

Según el Informe de la Juventud en España (INJUVE) de 2020 la media de edad de la primera relación sexual ha disminuido y lo va haciendo progresivamente situándose en el 2020 en 16,2 años de edad, tanto en varones como mujeres. Además de este dato el informe también nos alerta del recurso a la pornografía como escuela de sexualidad y del uso de la prostitución, ya que el 11% de los varones asegura haber pagado alguna vez para mantener relaciones sexuales frente al 1% de las mujeres(2).

Los datos poblacionales sobre la incidencia de ITS se obtienen a través del Sistema de Declaración Obligatoria (EDO) y el Sistema de Información Microbiológica (SIM), incluidos en la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica(3). Las ITS de declaración obligatoria son la sífilis, la infección gonocócica, la clamidiasis y dentro de esta, el linfogranuloma venéreo y la infección por VIH.

Factores implicados en el aumento de ITS en los adolescentes

Los factores implicados en este aumento de ITS son de diversa índole y deben ser tenidos en cuenta ya que provocan comportamientos arriesgados

Los factores implicados en el aumento de las ITS en adolescentes son de varios tipos, los resumiré en un pequeño esquema.

Factores socio-culturales

  • Avances tecnológicos.
  • Intercambio cultural.

Factores de conducta

  • Falta de control de los impulsos.
  • Ambivalencia emocional.
  • No uso de protección.
  • Frecuente cambio de pareja.
  • Asociación alcohol, tabaco, drogas.
  • Abuso sexual.

Factores biológicos

  • Sistema inmune inmaduro.
  • Ectopia cervical en mujeres adolescentes y baja producción de moco.
  • Infecciones previas que alteran la mucosa y permiten nuevos contagios.
  • Uso de anticoncepción oral que ha desplazado los métodos barrera.

Estos factores unidos al comienzo de relaciones a edades tempranas conducen a comportamientos arriesgados por falta de conocimientos y con ello mayor exposición a las ITS(4).

Las ITS son más fácilmente transmitidas de varón a mujer que viceversa, probablemente por el tipo de mucosa y por una mayor superficie de contacto. Además esta inmadurez del tracto genital en mujeres conlleva más riesgo para infecciones como Chlamydia trachomatis (CT), Neisseria gonorrhoeae (NG) y exposición precoz al Virus del papiloma humano (VPH). A esto se suma que las ITS bacterianas aumentan el riesgo de contagio de la infección por VIH, generalmente por traumatismos producidos en la mucosa del aparato genital.

Importancia de un diagnóstico precoz

Es muy importante un diagnóstico precoz para evitar complicaciones

Es fundamental el diagnóstico precoz de las ITS, entre otros motivos porque cerca del 50-60% de ellas son asintomáticas y si no son tratadas a su debido tiempo pueden dar lugar a complicaciones importantes. Entre ellas las principales son(5):

Complicaciones en mujeres

  • Enfermedad Pélvica Inflamatoria.
  • Infertilidad.
  • Aborto espontáneo.
  • Posibilidad de transmisión materno-fetal.
  • Embarazo ectópico.
  • Cáncer de cérvix.
  • Sepsis y muerte.

Complicaciones en hombres

  • Infertilidad.
  • Epididimitis, estrechez uretral.
  • Compromiso prostático.
  • Cáncer ano-recto.

Además de un diagnóstico precoz es muy importante administrar un tratamiento adecuado a la mayor brevedad posible. Este es otro tema que afecta a los adolescentes puesto que al acudir tarde a consultar por su problema o bien para hacer un cribado diagnóstico, se produce un retraso en el tratamiento. Por otro lado, en muchas ocasiones los adolescentes se auto administran tratamientos sin conocimiento de su infección, recomendados por amigos o comprados en internet, sin control médico alguno y sin estudio de la posible pareja sexual afectada(5).

Esto en gran parte se debe a la falta de centros especializados en la materia, en la dificultad en el acceso a la consulta de pediatría o atención primaria por parte de los pacientes, ya que tienen miedo a contar sus problemas y a realizarse pruebas de transmisión sexual.

Infecciones de transmisión sexual

En la Figura 1 se resumen los principales agentes causantes de ITS.

Las distintas ITS deben ser estudiadas de forma sindrómica, para un mejor diagnóstico y tratamiento

Los agentes infecciosos van a provocar unos cuadros sindrómicos que debemos conocer porque a la hora de solicitar pruebas de laboratorio para tener un diagnóstico de certeza será mucho más práctico y sencillo. Repasaremos estos cuadros sindrómicos con los principales agentes que debemos buscar en cada uno e ellos(6).

Al adolescente que consulta con síntomas a encuadrar en alguno de estos síndromes, se le deben realizar tomas para llegar a un diagnóstico de certeza, y añadir serologías de sífilis, VIH, virus de la hepatitis B, hepatitis A, hepatitis C, según contactos de riesgo

Alteraciones del flujo vaginal y cervicitis

Tomas para:

  • Chlamydia trachomatis
  • Neisseria gonorrhoeae
  • Trichomonas vaginalis
  • Mycoplasma genitalium
  • Gram vaginal y cervical
  • Medida de Ph
  • Placa de Sabureaud

Uretritis (secreción uretral y/o disuria)

Tomas para:

  • Chlamydia trachomatis
  • Neisseria gonorrhoeae
  • Mycoplasma genitalium
  • Trichomonas vaginalis
  • Ureaplama urealiticum

Úlcera genital

Tomas para:

  • Campo oscuro para Treponema pallidum
  • Chlamydia trachomatis
  • CT/ LGV
  • Virus del Herpes simple genital (I y II)
  • Chancro blando (Haemophilus ducreyi)

Proctitis, proctocolitis

Tomas para:

  • Chlamydia trachomatis
  • Neisseria gonorrhoeae

Infección por el Virus del Papiloma humano (VPH)

 

Es importante realizar una completa historia clínica detallada y una correcta exploración. Realizar tomas por un profesional experimentado

Cuando el adolescente llega a consulta con síntomas que se pueden encuadrar en alguno de estos síndromes debemos pedir las tomas antes reseñadas para tener un diagnóstico de certeza. A estas pruebas debemos añadir serologías de sífilis, VIH, virus de la hepatitis B, hepatitis A, hepatitis C, según contactos de riesgo.

Pero ¿qué ocurre cuando un adolescente que ha mantenido relaciones sexuales desprotegidas se encuentra asintomático y es posible que esté infectado, supuesto muy frecuente en mujeres? Este es el motivo principal de este artículo, el saber qué pruebas debemos pedir y con qué periodicidad en cualquier adolescente sexualmente activo.

Tanto en el paciente sintomático como en el que llega a una revisión hay unos puntos fundamentales a completar.

Por un lado, es muy importante la realización de una buena historia clínica, para ello es fundamental establecer una buena relación médico-adolescente, crear un ambiente de confianza, sin penalizar acciones ni juzgar los hechos.

Preguntaremos por sus antecedentes médicos, tratamientos, alergias, vacunas, consumo de alcohol, tabaco, drogas…

La historia sexual también nos aporta muchos datos: edad de la primera relación sexual, preferencia sexual, tipos de prácticas sexuales, número de parejas sexuales y utilización de preservativos.

Posteriormente pasaremos a una exploración completa, siempre acompañados de otro sanitario, y realizaremos la toma de muestras.

Recomendaciones para hacer cribado de ITS a adolescentes

El cribado de rutina debe hacerse a todo adolescente que mantenga relaciones sexuales

El cribado de rutina debe realizarse en cualquier adolescente sexualmente activo para las infecciones más frecuentes, siempre según su comportamiento sexual, conductas de riesgo y exposición individual de cada paciente. También teniendo en cuenta gravedad, severidad de las secuelas, coste, consideraciones médico legales y prevalencia de cada infección(5).

Chlamydia (Tabla I)

  • De rutina en mujeres sexualmente activas, menores de 25 años y de forma anual.
  • En varones heterosexuales el coste-efectividad es insuficiente por lo que no se realiza, salvo en lugares con alta tasa de infecciones y a parejas de mujeres infectadas.
  • En varones que tienen relaciones sexuales con hombres debe realizarse de forma anual, toma rectal y/o faríngea, según prácticas de riesgo y exposición.

Gonococo (Tabla II)

  • De rutina en mujeres sexualmente activas menores de 25 años anualmente.
  • En varones heterosexuales ocurre igual que en el caso anterior, la evidencia es insuficiente en varones asintomáticos, aunque debe hacerse en el caso de parejas infectadas.
  • En hombres que tienen relaciones con hombres debe hacerse de forma anual, incluyendo tomas rectales y faríngeas según sus prácticas.

Sífilis (Tabla III)

El test de sífilis y VIH debe ofrecerse siempre en cada visita, valorando riesgos y periodos ventana

  • Deben realizarse pruebas de sífilis a todos los adolescentes que acudan a consulta por cribado de ITS. Es importante valorar riesgo y periodos ventana por si fuese necesario repetirlas en unos meses, muy en especial a los hombres que tienen sexo con hombres.
  • Todas las mujeres embarazadas requieren cribado rutinario en 1º y 3er trimestre.

Los tratamientos comentados en las Tablas I, II y III se basan en las guías de los CDC del 2021 y en las guías europeas de la IUSTI, siempre teniendo en cuenta las sensibilidades y resistencias de cada agente infeccioso en nuestro medio(5,7).

VIH

  • La prueba de detección del VIH debe ser explicado y ofertado a todos los adolescentes al inicio de sus relaciones sexuales o incluso previo a las mismas.
  • Se realizarán sucesivas pruebas según sus prácticas sexuales, conductas de riesgo y prevalencia del VIH en el medio.
  • Todos aquellos pacientes seropositivos deben ser remitidos a la mayor brevedad posible a un centro especializado para control y tratamiento antes de abandonar el centro y darles consejos en cuanto a prevención a terceros.

Sobre la prevención del VIH, la profilaxis pre-exposición PrEP ha resultado muy útil(5,8,13). Los CDC recomiendan su uso a los adolescentes en riesgo, que pesen más de 35 Kg y VIH negativos. Desde diciembre 2021 en España se puede proporcionar a todos los mayores de 16 años que cumplan los criterios necesarios y siempre bajo estricto control médico.

Prevención

Es importante la prevención primaria, con programas dirigidos a esta población por personal preparado en la materia

Tal vez este sea el apartado más importante y difícil del artículo.

Es importante la prevención primaria, con programas dirigidos a esta población para proporcionar estrategias que les ayuden a identificar los riesgos, los signos y síntomas y conocer los lugares a los que acudir para recibir ayuda cuando sea necesario. Para ello se debe educar e incentivar a los profesionales sanitarios para formarse en estos temas de salud sexual y de esta manera poder abordar las diferentes situaciones que surjan en cada visita.

Aprovechar además de realizar el cribado de ITS, a comprobar el calendario vacunal del adolescente, recomendando las vacunas pendientes

También se aprovechará este momento para realizar el cribado de ITS y las vacunaciones pendientes. (Vacuna VPH hasta los 26 años tanto hombres como mujeres, hepatitis B a los no vacunados, hepatitis A fundamentalmente a HSH). En dichas consultas se debe hacer un estudio de contactos si existe alguna ITS.

Los trabajadores sanitarios deben conseguir que el adolescente se sienta cómodo en la consulta y apoyado en sus dudas, comunicarse de forma clara, animarles a que se expresen abiertamente, sin juzgarles y dejando clara la confidencialidad. Además se debe fomentar que los jóvenes tomen decisiones sobre su salud y sobre la atención que se les presta.

Es importante intentar aprovechar cada encuentro con el adolescente al máximo, abordando no solo los aspectos médico/legales y clínicos, sino también los emocionales. Por supuesto debe ser informado de las diferentes ITS, síntomas, formas de contagio, controles periódicos y también del consumo de drogas recreativas, con el riesgo de adicción que conllevan y la no utilización de preservativo durante las relaciones sexuales bajo sus efectos(9).

Conclusiones

Debido al creciente aumento de las ITS en los adolescentes repasamos los factores más importantes implicados en este aumento, la clínica, diagnóstico y tratamiento de las más frecuentes y fundamentalmente cuál es el cribado recomendado para aquellos adolescentes que mantienen relaciones sexuales. Este sería:

Mujeres

  • Exudado cérvico-vaginal anual, Chlamydia Trachomatis (CT), Neisseria gonorrhoeae (NG), sífilis y VIH.
  • Resto de pruebas: Trichomonas vaginalis (TV), Mycoplasma genitalium (MG), Candida albicans (CA), gram vaginal, VHS, solo en mujeres sintomáticas.

Varones

En heterosexuales

  • En sintomáticos, pareja de mujer infectada y según nº de parejas diferentes y medidas de prevención, exudado uretral o PCR de orina. Serologías de sífilis y VIH.

En hombres que tienen sexo con hombres

  • Sífilis y VIH anual, exudado orofaríngeo, uretral (ó PCR), rectal (según riesgo).
  • VHC, VHA y VHB sino están vacunados.

Debemos por lo tanto:

  • Realizar cribado anualmente en menores de 25 años.
  • Implementar la educación sexual en colegios, institutos, desde edades tempranas.
  • Adecuar la formación de ITS (en la adolescencia) en personal sanitario, médicos, psicólogos, enfermeros.
  • Fomentar la creación de centros o consultas de fácil acceso para este colectivo.
  • Utilización de los medios disponibles en la red para obtener información cualificada.

 

Conflicto de intereses:

La autora declara no tener ningún conflicto de interés.

 

Tablas y figuras

Tabla I. Tratamiento de las infecciones por Chlamydia Trachomatis

DE ELECCIÓN

ALTERNATIVA

ALERGIAS

Doxiciclina 100mgVO/12h/7d

Azitromicina 1gVO MD

Eritromicina 500mgVO/12h/7d

Embarazo: Azitromicina 1gVO MD

Si LGV + (L1 L2 L3), Doxiciclina 21 días

Realizar test de cura a los 30-40d.

VO: vía oral, MD: monodosis, d: día. Los tratamientos comentados se basan en las guías de los CDC del 2021 y en las guías europeas de la IUSTI, siempre teniendo en cuenta las sensibilidades y resistencias de cada agente infeccioso en nuestro medio(5,7).

 

Tabla II. Tratamiento de las infecciones por gonococo

DE ELECCIÓN

ALTERNATIVA

ALERGIAS A PENICILINAS

Ceftriaxona 250-500mg IM DU

Cefixima 400/800mg/VO

Si fallo de tratamiento o resistencias
Gentamicina 240mg IM

Azitromicina 2gVO o
Gentamicina 240mg IM

Embarazo: Ceftriaxona 250-500mg IM DU

Realizar test de cura a los 30-40d.

IM: intramuscular, DU: dosis única, VO: vía oral. Los tratamientos comentados se basan en las guías de los CDC del 2021 y en las guías europeas de la IUSTI, siempre teniendo en cuenta las sensibilidades y resistencias de cada agente infeccioso en nuestro medio(5,7).

 

Tabla III. Tratamiento de la sífilis

DE ELECCIÓN

ALTERNATIVO

SÍFILIS PRECOZ

Primaria

Secundaria

Latente precoz (< 1 año)

Penicilina G benzatina, 2,4 MU/DU

Doxiciclina 100mg VO/12h/14d
o
Azitromicina 2g VO, DU

SÍFILIS TARDÍA

Duración desconocida (o > 1año)

Penicilina G benzatina, 2,4 MU/semana/3 semanas

Doxiciclina 100mg VO/12h/28d

Si alergia a la penicilina considerar desensibilización

Embarazo: mismo tratamiento

MU: millones de unidades, DU: dosis única, VO: vía oral. Los tratamientos comentados se basan en las guías de los CDC del 2021 y en las guías europeas de la IUSTI, siempre teniendo en cuenta las sensibilidades y resistencias de cada agente infeccioso en nuestro medio(5,7).

 

Figura 1.

 

 

Bibliografía

1. World Health Organization (WHO). Salud de la madre, el recién nacido y del adolescente. Desarrollo en la adolescencia. https:/www.who.int/maternal_child_adolescent/topics/adolescence/dev/es/.

2. Informe del Instituto de la juventud en España, 2020. www.injuve.es.

3. Enfermedades de declaración obligatoria (EDO). Red nacional de vigilancia epidemiológica. Dirección general de salud pública.

4. Ayerdi Aguirrebengoa O, Vera García M, Rueda Sánchez M, Délia G, Chavero Méndez B, Alvargonzalez Arrancudiaga M, et al. Risk factors associated with sexually transmitted infections and HIV among adolescents in a reference clinic in Madrid. PLOS ONE. https:/doi.org/10.1371/journal.pone.0228998. March, 2020.

5. Centers for Disease Control and Prevention (CDC). Sexually Transmitted Infections Treatment. Guidelines 2021. Morbidity and Mortality Weekly Report. July 23, 2021.

6. Clavo Escribano P. Infecciones de Transmisión Sexual. Ed. Marbán. 2022. ISBN: 978-84-18068-65-2.

7. STI, Treatment Pocket European Guidelines 2019. https:/iusti.org/regions/Europe/Euroguidelines.htm.

8. HIV Pre-Exposure Prophylaxix Medication for Adolescents and Young Adults: A Position Paper of the Society for Adolescent Health and Medicine. J Adolesc Health. 2018 Oct;63(4):513-516. DOI: 10.1016/j.jadohealth.2018.07.021.

9. OMS. Estrategia mundial del sector de la salud contra las infecciones de transmisión sexual, 2016-2021. Hacia el fin de las ITS.

10. Documento de consenso sobre diagnóstico y tratamiento de las Infecciones de Transmisión Sexual en adultos, niños y adolescentes (Marzo 2017). GESIDA, GEITS, SEIMC (GEITS). SEIP.

11. K.K. Holmes, P.F. Sparling, W.E, Piot, Waserheit, J.N., et al (2008) Sexually transmitted diseases (4ª Ed). New York: McGraw Hill.

12. Jean L. Bolognia, Julie V. Schafer, Lorenzo Cerroni. Infestaciones en Dermatología 4ª ed. Vol2, pag 1505-1511, 2019. Ed Elsevier.

13. Grupo de trabajo sobre Prep. Plan Nacional Sobre el SIDA. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Manual de implementación de un Programa de Profilaxis Preexposición al VIH en España. Febrero 2020.

 

 
 


La piel durante la adolescencia


 

La piel durante la adolescencia

Mª Inés Hidalgo Vicario

Mª Inés Hidalgo Vicario
Pediatra. Doctora en Medicina. Acreditada en Medicina de la Adolescencia.Directora de Adolescere. Madrid.

 

«Ante un problema dermatológico, se debe tener siempre en cuenta el estado anímico ya que los problemas que afectan a la imagen corporal del adolescente pueden condicionar problemas conductuales, y de socialización e incluso llevarles a una depresión o intentos autolíticos.»

La piel es el órgano que establece un límite entre el medio interno y el ambiente externo del organismo y que lo relaciona con el exterior resultando indispensable para la vida. Es el lugar de expresión de manifestaciones viscerales, el de intercambio entre los dos medios, el de procesos metabólicos particulares y la primera barrera ante la agresión externa. Forma un complicado sistema elástico y sensitivo que experimenta importantes variaciones ante varias circunstancias como la edad, la raza, el clima, el sexo, el estado de salud, etc. Anatómicamente está compuesta de tres estratos bien diferenciados: epidermis o capa externa con queratinocitos, células basales, melanocitos, células de Langerhans y Merkel; la dermis o capa media con vasos, nervios, fibroblastos, folículos, glándulas sudoríparas, sebáceas y la hipodermis o capa de grasa subcutánea y células que ayudan a regenerar.

En definitiva, el estrato córneo de la epidermis protege actuando como barrera permeable. Los queratinocitos sintetizan queratina para proteger el organismo de forma directa (barrera) e indirecta (secreción de sustancias como citoquinas que avisan al sistema inmune de que algo va mal, propiciando reacciones locales). Los melanocitos sintetizan melanina para defender al organismo de las irradiaciones. Las células de Langerhans son mediadoras de la inmunidad. Las células de Merckel con función sensorial. La piel tiene también una función endocrina (vitamina D) y exocrina con las glándulas sebáceas y sudoríparas que con sus respectivas secreciones intervienen en la protección y la termorregulación. Además de todo ello, está la función estética, dado que la piel constituye una parte muy importante de la imagen de la persona y esto es esencial para el adolescente.

La adolescencia es una etapa de importantes cambios físicos, psicológicos, emocionales y sociales; se inicia con la pubertad (aspecto puramente orgánico), terminando alrededor de la segunda década de la vida, cuando se completa el crecimiento y desarrollo físico, así como la maduración psicosocial. Durante la adolescencia se producen cambios hormonales con la secreción de andrógenos, estrógenos y glucocorticoides, que van a actuar sobre los diferentes estratos de la piel.

La piel del adolescente se caracteriza por un aumento de la actividad de las glándulas sebáceas con cambios evidentes en todo el folículo pilosebáceo. La producción de sebo es continua y responde básica, pero no exclusivamente, a los estímulos androgénicos. También hay cambios intensos en el crecimiento y distribución de pelo lo que contribuye a cambiar el aspecto externo del joven. Otras glándulas que se activan, justo antes de la pubertad, son las glándulas sudoríparas apocrinas localizadas en axilas, areolas mamarias, región ano-genital, periumbilical, y a veces en cara y cuero cabelludo. Se asume que su desarrollo está asociado a los cambios hormonales y también influyen estímulos emocionales.

Hay una serie de características psicológicas propias de esta etapa. Los cambios en su aspecto físico van a influir en su equilibrio psíquico debido a la pérdida de la apreciación global del cuerpo y su focalización en determinados aspectos del mismo, comparándose continuamente con otros y preocupándose por los distintos cambios: acné, pelo, peso, la talla, etc. También influye el temor a una posible deformación del cuerpo
(por ejemplo, excesivo o escaso pecho en las chicas o ginecomastia en el varón). Por la inmadurez, tienen dificultad para postergar y planificar. Se suma a ello la labilidad e inestabilidad emocional, de ahí el sentimiento de omnipotencia, invulnerabilidad y experimentación por lo que se implican con facilidad en conductas de riesgo. Con el desarrollo de la corteza cerebral van pasando del pensamiento concreto de los primeros años de la adolescencia, al pensamiento abstracto con proyección de futuro (propio de la adolescencia media y tardía) en torno a diversos aspectos como el amor, el éxito y la salud que, para ellos, en general, es muy importante. Es típico la idealización, la rebeldía y la búsqueda de la verdad, del sistema de valores, normas… alejándose de los padres. Necesitan un reconocimiento propio y diferenciado, su personalidad se desarrolla condicionada por su ideal (o modelo), su realidad (limitaciones) y su grupo de amigos con influencia creciente frente a la decreciente de la familia. Por ello surgen determinados estilos de vestir, de comportarse, o trasgresión de las normas para reafirmar su autonomía e identidad.

La adolescencia, por todo lo comentado, no es un buen momento para presentar enfermedades y problemas dermatológicos, que aunque en muchas ocasiones no sean importantes, sí son visibles y, a veces, pueden llegar a ser muy problemáticos: el aumento de la secreción sebácea con acné, la sudación y el mal olor corporal, el aumento de vello en determinadas zonas, el inicio de una alopecia androgénica hasta en el 15% de los adolescentes, la hiperhidrosis o la hidrosadenitis, las infecciones de transmisión sexual, las verrugas, micosis, etc. Todas ellas van a ser abordadas en este número.

Es importante que los profesionales sanitarios conozcan los cambios y problemas que se producen durante la adolescencia para dar una respuesta adecuada a las necesidades y consultas sobre la intervención en la piel que nos plantean tanto los adolescentes como sus padres. Se deberá tener siempre en cuenta el estado anímico del paciente ya que determinados problemas que afectan a su imagen corporal pueden producirles problemas de conducta, de socialización, y conducirles a una depresión o intentos autolíticos.

La actitud de los jóvenes para el cuidado de la piel es variable. Unos se interesan excesivamente por el cuidado de su imagen, se inician en la utilización de cosméticos de todo tipo que, la mayoría de las veces, no son los adecuados para su piel. En ocasiones la búsqueda de un bronceado de la piel (signo de belleza), puede hacer que abandonen la foto protección, e inicien un peligroso consumo de luz ultravioleta artificial. Otros jóvenes, por su rebeldía, presentan una actitud transgresora dejando a un lado los hábitos higiénicos básicos incluyendo la foto protección. En casos extremos, para adaptarse a la enfermedad cutánea, pueden presentar comportamientos anormales con pérdida de la autoestima, y alteración de la relación familiar y social, e incluso de la comunicación con el médico. A veces, influye en ello, la escasa sensibilidad del profesional hacia los problemas del joven. Si hasta ahora la comunicación había sido con los padres, a partir de esta etapa es cosa de tres: adolescente, médico y padres.

Durante esta etapa es fundamental la prevención del cáncer de piel ya que la mayor parte de la radiación solar acumulada a lo largo de la vida se recibe antes de los 18 años de edad. Las quemaduras solares en la infancia y en la adolescencia van a multiplicar por 20 el riesgo de tener un melanoma en la edad adulta. El uso regular antes de los 30 años de las cabinas de bronceado conseguirá que el riesgo de tener un melanoma se incremente en nuestros adolescentes en un 75%. Todo esto conlleva que las campañas de prevención del melanoma y de otros cánceres de piel, tengan en la actualidad como objetivo a los adolescentes. También, en este periodo, nos encontramos con complicaciones cutáneas tras realizar decoración corporal (perforaciones o piercings y tatuajes) que es necesario prevenir. Las complicaciones más vistas con los tatuajes permanentes son: fotosensibilidad, reacción a cuerpo extraño, hipersensibilidad e infecciones. Por otro lado, hasta un 43% de los piercings tienen complicaciones, la mayoría de causa infecciosa.

Los profesionales sanitarios deben tener como objetivo la prevención de los problemas dermatológicos, educando a los adolescentes y sus padres, tanto en los controles periódicos de salud como de forma oportunista para garantizar el cuidado y desarrollo normal de la piel, sin que aparezcan secuelas. Igualmente se tendrá siempre en cuenta la posible afectación psicológica del adolescente ante problemas que afectan a su imagen corporal.

 

Bibliografía

  1. J García Dorado, P Alonso Fraile. Anatomía y Fisiología de la Piel. Pediatr Integral 2021; XXIV(3)156.e1-156-e13.

 

Otras alteraciones frecuentes de la piel adolescente: hiperhidrosis, dishidrosis, autolesiones y tics, tatuajes, piercings y estrías de distensión


 

Otras alteraciones frecuentes de la piel adolescente: hiperhidrosis, dishidrosis, autolesiones y tics, tatuajes, piercings y estrías de distensión

G. Nieto González.
Hospital Clínico Universitario Río Hortega de Valladolid.

 

Fecha de recepción: 22-02-2022
Fecha de publicación: 28-02-2022

 

Adolescere 2022; X (1): 73-82

 

Resumen

La hiperhidrosis primaria supone un motivo de consulta frecuente que se manifiesta en un patrón palmo-plantar o axilar principalmente. En la primera línea de tratamiento se presentan las sales de aluminio, la iontoforesis es muy eficaz en la variante palmo-plantar y es inocua, la infiltración con toxina botulínica o el uso de anticolinérgicos pueden ser de gran ayuda en casos más severos. La dishidrosis es un tipo de eczema de manos (menos frecuente en pies) vesiculoso con intenso prurito que cursa en brotes. Se trata de una dolencia muy prevalente, su control fundamental es con corticoides tópicos. Las complicaciones dermatológicas del arte corporal (tatuajes, piercings…) son frecuentes, principalmente reacciones inflamatorias locales y sobreinfecciones, que en su mayor parte son evitables. Debemos instar a la reflexión previa y elección correcta de profesionales y técnicas. Las conductas repetitivas centradas en el cuerpo (autolesiones, tricotilomanía, onicofagia, etc.), pueden ser un signo visible de estrés significativo o un indicativo de un trastorno psicológico más profundo que debemos explorar y tratar. La edad de aparición, las circunstancias y tipo de “agresión” marcarán la necesidad de mayor o menor intervención por nuestra parte (herramientas de terapia conductual, psicofármacos, etc.). Las estrías de distensión son muy características de la edad adolescente, aunque en la mayoría de los casos van a mejorar con el tiempo y son fundamentalmente un trastorno estético. Pueden ser una fuente de estrés o frustración que podemos mejorar.

Palabras clave: Hiperhidrosis; Dishidrosis; Tatuaje; Piercing; Tricotilomanía; Onicofagia; Estrías.

Abstract

Primary hyperhidrosis is a frequent reason for consultation that manifests itself in a palmo-plantar or axillary pattern mainly. In the first line of treatment aluminum salts are presented, iontophoresis is very effective in the palmo-plantar variant and is harmless, and infiltration with botulinum toxin or the use of anticholinergics can be very helpful in more severe cases. Dyshidrosis is a type of vesicular eczema of the hands (less common on the feet) with intense itching that occurs in outbreaks. It is a very prevalent ailment, and its main control is with topical corticosteroids. Dermatological complications of body art (tattoos, piercings…) are frequent, mainly local inflammatory reactions and superinfections, which for the most part ,are avoidable. We must insist on prior reflection and the correct choice of professionals and techniques. Body-focused repetitive behaviors (self-harm, trichotillomania, onychophagia, etc.), may be a visible sign of significant stress or an indication of a deeper psychological disorder that we should explore and treat. The age of onset, the circumstances and type of “aggression” will mark the need for more or less intervention on our part (behavioral therapy tools, psychoactive drugs, etc.). Stretch marks are very characteristic of adolescent age, although in most cases they will improve over time and are fundamentally an aesthetic disorder. Hence, they can be a source of stress or frustration, that we can improve.

Key words: Hyperhidrosis; Dyshidrosis; Tattoo; Piercing; Trichotillomania; Onychophagia; Stretch marks.

 

Hiperhidrosis

La hiperhidrosis primaria es la más frecuente (93% de los casos) y la de mayor interés en la adolescencia

La sudoración excesiva afecta al 4,8% de la población de EE.UU. Se puede dividir en dos tipos: primaria y secundaria. La hiperhidrosis primaria es la más frecuente (93% de los casos) y la de mayor interés en la adolescencia. La edad de aparición es entre los 14 y 25 años, será la que abordaremos en este artículo. La hiperhidrosis se define como la sudoración excesiva en áreas localizadas de: palmas, plantas, axilas o región craneofacial; afecta por igual a ambos sexos, de un 35 a 56% de los pacientes presentan antecedentes familiares, con un patrón de herencia autosómico dominante de penetrancia incompleta(1).

La hiperhidrosis se define como la sudoración excesiva en áreas localizadas de: palmas, plantas, axilas o región craneofacial; afecta por igual a ambos sexos

La hipótesis de la etología de la hiperhidrosis primaria incluye una disfunción del sistema nervioso autónomo conectado con un control central disfuncional de las emociones, la emotividad o el estrés, pueden desencadenar la sudoración, que suele presentarse en dos patrones: palmoplantar (la más frecuente 50-60%) y axilar (30-50%) que puede coexistir, pero cuando el patrón se presenta antes de la pubertad la afectación palmo-plantar puede llegar a representar el 88% de los casos, mientras que si se inicia después de la pubertad la localización axilar es la más prevalente (Fig.1). En la afectación axilar puede haber asimetría de la sudoración, generalmente la axila derecha produce más sudoración, no suele producirse mal olor (bromhidrosis) probablemente porque la cantidad excesiva de sudoración ecrina diluye la sudoración apocrina y las bacterias que causan el olor(1,2).

El tratamiento de primera línea son los tratamientos tópicos basados en las sales de aluminio (hexahidrato de aluminio 10-35% o Cloruro de aluminio del 10-20%)

El tratamiento de primera línea son los tratamientos tópicos basados en las sales de aluminio (hexahidrato de aluminio 10-35% o Cloruro de aluminio del 10-20%), que se depositan en el conducto sudoríparo y lo bloquean temporalmente. Se aplica por la noche con la superficie seca unos días seguidos, de 3-5 días, y luego en terapia de mantenimiento de 1 a 3 noches a la semana. El efecto dura días y la eficacia es leve-moderada, un 50% de los pacientes mejoran después de 4-6 semanas. Puede aparecer sensación de quemazón o dermatitis en el área aplicada por la irritación de las sales de aluminio, razón por la cual no se debe aplicar a diario.

En segunda línea de la variante palmoplantar podremos utilizar la iontoforesis con agua de grifo, durante 20 minutos 2 o 3 veces por semana. No se conoce el mecanismo de acción, pero se cree que obstruye el conducto sudoríparo en el estrato córneo. El efecto dura días, dada la seguridad del procedimiento (solo suele producir un leve hormigueo) es una excelente opción en la población adolescente, con tasa de eficacia por encima del 70%. La infiltración de toxina botulínica está indicada en nuestro país para la hiperhidrosis axilar severa y persistente que interfiere con las actividades de la vida cotidiana y resistente a tratamiento tópico, su infiltración se tolera bien (con o sin anestesia tópica) y la duración es de meses(2,3). La infiltración de toxina en la variante palmoplantar se puede realizar fuera de ficha técnica, pero es compleja por la necesidad del bloqueo anestésico para su realización, además de que su coste-efectividad está más discutido. Cuando la afectación es multifocal, general y/o los tratamientos previos resultan ineficaces o insuficientes se puede usar anticolinérgicos orales (fuera de ficha técnica) incluso como primera opción terapéutica, como por ejemplo, oxibutinina oral, que es un fármaco efectivo y eficiente para el tratamiento de la hiperhidrosis primaria. La mayoría de los pacientes se controlan con dosis de mantenimiento 7,5 a 15 mg/24 horas, repartido en dos o tres tomas, generalmente con dosis iniciales de 5mg con incremento progresivo para mayor tolerabilidad; a medida que se usan dosis más altas la eficacia aumenta, pero también los efectos secundarios: xerosis ocular y bucal, cefalea, nauseas, estreñimiento, retención urinaria, etc. Hay que destacar que el mayor inconveniente puede ser (más que los efectos secundarios) la sensación de medicalización por la toma de un fármaco dos o tres veces al día, hecho que puede mejorar usando el fármaco de manera intermitente en determinadas épocas de año(4). Otras técnicas que pueden ser de utilidad, pero que no comentaremos son: termólisis con microondas, terapia láser, terapia con ultrasonidos o técnicas quirúrgicas como la simpatectomía.

Dishidrosis

La dishidrosis es una enfermedad que cursa en brotes de vesículas intensamente pruriginosas, firmes, en caras laterales y mediales de dedos de manos y en menor medida en los pies

Algunos sinónimos de esta enfermedad son: eczema dishidrótico, dermatitis vesicular de manos y pies aguda y recidivante o pónfolix (variante de ampollas más grandes). Se trata de una enfermedad que cursa en brotes de vesículas intensamente pruriginosas, firmes, en caras laterales y mediales de dedos de manos (Fig. 2) y en menor medida en los pies, de distribución generalmente simétrica(5). El término “dishidrosis” se utilizó por primera vez en 1873 para describir las ampollas en las palmas de las manos y las plantas de los pies, que se creía que estaban relacionadas con las glándulas sudoríparas, sin embargo, el eczema dishidrótico no está relacionado con ninguna anomalía de las glándulas sudoríparas(6). La prevalencia exacta es desconocida, pero puede representar del 5 al 20% de las consultas por eczema de manos(7).

La etiología no está clara, aunque en muchos pacientes se puede considerar una expresión tardía de dermatitis atópica, siendo en este caso de curso más prolongado y con mayor tendencia a las recidivas, en otros pacientes pueden ser una manifestación de alergia de contacto (en particular la alergia a los metales como el níquel); cabe destacar también que un factor que puede desencadenar los brotes es el estrés emocional. Otros factores de riesgo pueden ser: tabaquismo, exposición a rayos ultravioleta o la hiperhidrosis.

Las vesículas pueden variar de tamaño, de milimétricas a varios centímetros (pónfolix), de contenido claro que pueden sobreinfectarse; en su fase resolutiva lo que se observa es descamación laminar, el diagnóstico es eminentemente clínico. Los principales diagnósticos diferenciales son las pustulosis palmo plantares y las tiñas inflamatorias de manos y pies(5,8).

Los corticoides tópicos y en algunos casos sistémicos son la base del tratamiento de la dishidrosis, en cursos crónicos o recidivantes pueden ser de interés los inhibidores de la calcineurina tópicos

Los corticoides tópicos y en algunos casos sistémicos son la base del tratamiento, en cursos crónicos o recidivantes pueden ser de interés los inhibidores de la calcineurina tópicos (tacrólimus y pimecrólimus). En la fase aguda inicial puede ser de interés el uso complementario de soluciones astringentes aplicadas en fomentos, como por ejemplo, el sulfato de zinc y/o cobre o el permanganato potásico.
La regulación de la sudoración palmo plantar también puede contribuir a un mejor control de la enfermedad en los casos de hiperhidrosis asociada. Debe considerarse la posible asociación con dermatitis irritativa o alérgica subyacente que empore los brotes o los desencadene.

Complicaciones dermatológicas de tatuajes, perforaciones, dilataciones o implantes (body art)

En los últimos años ha habido un incremento en la práctica del arte corporal, tanto en el número de personas que lo incorporan a su cuerpo como en variedad de técnicas: tatuajes, piercings, escarificaciones, dilataciones o implantes cutáneos o subcutáneos. Todas estas prácticas tienen asociadas diversas complicaciones que se han de tener en cuenta (infecciones, desgarros, deformidades, alergias, transmisión de enfermedades…) y deben por tanto planificarse(9). En este sentido es recomendable la búsqueda de buenos profesionales que cumplan las medidas higiénico sanitarias y ofrezcan a los pacientes un correcto asesoramiento previo y seguimiento de las posibles complicaciones.

Tatuajes

Las alergias a los tatuajes y las reacciones locales pueden causar cuadros muy pruriginosos y persistentes con patrones muy variados

Existen tatuajes permanentes o temporales (como los de henna), las complicaciones asociadas a las tintas, procedimientos e instrumental son muy variadas y frecuentes. La sensibilidad al sol es una de las complicaciones leves más consultadas, mientras que las alergias a las tintas son una de las reacciones adversas más conocidas, en especial al pigmento rojo, que con mucho, es el más frecuente en producirlo; también es habitual en azules o verdes. Las alergias a los tatuajes y las reacciones locales pueden causar cuadros muy pruriginosos y persistentes con patrones muy variados: papulo-nodular, tipo placa, hiperqueratósico, ulceronecrótico, linforeactivo, neurosensorial y cicatricial. El patrón papulo-nodular es muy común y se observa especialmente en tatuajes y revestimientos negros (no es una reacción alérgica) y puede resolverse espontáneamente en meses. Las complicaciones infecciosas (verrugas, moluscos contagiosos, hepatitis, HIV, herpes simple y papiloma virus, infecciones bacterianas, micobacterias y fúngicas) depende sobre todo de las condiciones higiénico-sanitarias, la técnica o la contaminación de las tintas(10). Los tatuajes temporales de henna, que son muy populares en la edad pediátrica, producen con mucha frecuencia reacciones de hipersensibilidad, principalmente por la parafenilendiamina (PPD), colorante sintético, que se mezcla con la henna para conseguir mayor duración del tatuaje temporal y un tono más oscuro (henna negra); la PPD es un potente y frecuente sensibilizante (Fig. 3). El tratamiento principal es la aplicación de corticoides tópicos y antibiótico tópico si hay sobreinfección.

Perforaciones (piercings)

La perforación más habitual es la de la oreja, en especial recorriendo todo el hélix en el tercio superior y medio, siendo aquí la complicación fundamental la pericondritis

La perforación más habitual es la de la oreja, en especial recorriendo todo el hélix en el tercio superior y medio, siendo aquí la complicación fundamental la pericondritis por la perforación del cartílago auricular, que en casos graves pues llegar a provocar una “oreja en coliflor” y también se han reportado casos de “shock endotóxico”; son infecciones que progresan rápidamente, en la fase temprana de la infección, el tratamiento debe centrarse en la erradicación de Pseudomona aeruginosa y Estafilococo aureus(11), las fluorquinolonas tienen una excelente penetración en piel y cubren ambas bacterias, pero debe restringirse su uso en la etapa infantil. En la oreja también es habitual la formación de queloides (Fig. 4). Otra zona muy frecuente para la realización de piercings es el apéndice nasal, normalmente en aletas nasales o tabique nasal (generalmente en la parte carnosa por debajo del tabique), pudiéndose provocar hematomas, infecciones (en especial por estafilococo, muy útil la mupirocina tópica) y deformidades(12). Al retirar el piercing definitivamente de la aleta nasal, puede no cerrar el orificio espontáneamente o permanecer un punto de tatuaje azulado permanente (Fig. 5). Otras localizaciones frecuentes y sus complicaciones: ceja y labios (sangrado, desgarro y extrusión del piercing), lengua (peligro de atragantamiento, alteraciones dentales y dificultad en intubaciones de emergencia), ombligo (orificio permanente y sobreinfecciones), pezón (mastitis, dolor y problemas en la lactancia), genitales masculinos (ruptura uretral y parafimosis)(13). En la prevención es fundamental realizar las perforaciones con profesionales cualificados que realicen un procedimiento “quirúrgico” (medidas antisépticas y ambiente estéril). Clave de igual manera son los cuidados posteriores corporales y del piercing, ya que se trata de un objeto ajeno al cuerpo que debe desinfectarse y removerse periódicamente.

Dilataciones

En las dilataciones la principal consideración a reflexionar por el paciente es que la deformación será permanente y su corrección siempre será quirúrgica

En nuestro medio se realiza casi exclusivamente la dilatación de lóbulo auricular, que consiste en la introducción progresiva durante semanas o meses de un dilatador, que se va intercambiando sucesivamente en tamaño creciente para ir aumentando el diámetro de la dilatación hasta el tamaño deseado. En este caso, aunque puede haber complicaciones como dolor, desgarros o sangrado, la principal consideración a reflexionar por el paciente es que la deformación será permanente y su corrección siempre será quirúrgica, no pudiendo en ningún caso recuperar por completo la morfología del lóbulo original.

“Implantes”

La citamos como una moda extrema, incipiente y peligrosa para que se tenga en cuenta que consiste en implantar de manera subcutánea o parcialmente subcutánea prótesis ad hoc, para alterar la forma de la superficie cutánea o incluso prótesis con parte de exposición al exterior que funcionan como “apéndices” ornamentales. Las complicaciones pueden ser numerosas y graves dependiendo del material utilizado, la zona anatómica, el profesional y la medidas higiénico-sanitarias.

A pesar de las anteriores complicaciones citadas, si somos interpelados por un paciente pidiendo consejo en la realización de alguna de estas técnicas, debemos dar una información veraz y objetiva, aconsejando cuales consideramos criterios de calidad y buenas practicas e incentivar una correcta reflexión previa a la realización del acto, para facilitar la correcta elección de profesional y/o técnica por parte del paciente. Una posición para con nuestro paciente por el contrario, paternalista y eminentemente disuasoria, puede socavar la confianza del paciente y por tanto nuestro criterio puede verse comprometido (opinión del autor).

Autolesiones, trastorno obsesivo-compulsivo y sus manifestaciones cutáneas

Autolesiones

Las autolesiones “no suicidas”, se caracterizan por ser lesiones superficiales habitualmente por medio de cortes, laceraciones o quemaduras

Las autolesiones “no suicidas”, se caracterizan por ser lesiones superficiales habitualmente por medio de cortes, laceraciones o quemaduras. No hay intento suicida (aunque se debe explorar) y el objetivo habitualmente es reducir las emociones negativas o resolver una dificultad interpersonal, las lesiones pueden provocarse con objetos afilados (cuchillo, tijera, aguja…), cigarrillos (u otras fuentes de calor) y con objetos romos aplicados con fuerza en la piel. Las localizaciones más habituales donde se realizan estas autolesiones son la cara dorsal de los antebrazos (dorso de manos) y la parte anterior de los muslos. A menudo son las cicatrices el único signo visible de la conducta, en la mayoría de las ocasiones se trata de cicatrices hipopigmentadas de bordes artefactados en las localizaciones citadas. Este trastorno suele comenzar en la adolescencia, pudiendo continuar durante años. La mayoría de los pacientes no buscan ayuda médica, aunque si admitirán que se infringen las lesiones así mismos.
Se asocia de forma clásica a trastorno de personalidad límite; la depresión y la ansiedad son más frecuentes en los sujetos afectos. En la vertiente terapéutica la seguridad del paciente es lo primordial, para posteriormente determinar las necesidades psicológicas del paciente y desarrollar métodos alternativos para cubrir dichas necesidades(14).

Las compulsiones son conductas mentales repetitivas que el su­jeto se siente obligado a realizar para reducir la ansiedad o el malestar

Varios trastornos, como el obsesivo compulsivo y relacionados, manifiestan en la piel algunas de las consecuencias de sus conductas que debemos conocer. Las obsesiones son pensamientos o pulsiones recurrentes, intrusivas y no deseadas. Las compulsiones son conductas mentales repetitivas que el sujeto se siente obligado a realizar para reducir la ansiedad o el malestar. Muchas de estas compulsiones se caracterizan por ser conductas repetitivas centradas en el cuerpo; a menudo su inicio se produce en la infancia o la adolescencia, algunas de ellas son:

Onicofagia (morderse las uñas)

Uno de los trastornos más frecuentes y recurrentes con prevalencia de 20-30% en la población general(15), que acarrea importantes riesgos de sobreinfección en los pliegues ungueales (paroniquia), distrofia ungueal por afectación de la matriz, hemorragias subungueales o incluso en algunos casos graves osteomielitis. Una variante de la onicotilomanía (compulsión centrada en el aparato ungueal) que suele estar asociada a la onicofagia es la compulsión de tirar, pellizcar o morder las cutículas y pliegues ungueales, ampliando los riesgos y las consecuencias asociadas a la onicofagia. Aunque puede parecer un trastorno menor afecta a la calidad de vida y es un importante marcador de estrés(16).

Deformidad de la uña del pulgar por hábito-tic

Se produce por raspado y/o golpeteo continuo del dedo índice sobre la matriz del pliegue proximal del pulgar de la misma mano, que con los meses o años puede terminar provocando una distrofia de la uña en forma de surco o hundimiento longitudinal en la lámina ungueal (onicorresis) o una distrofia canaliforme media(17) (Fig. 6).

Morderse los labios

El chupeteo o mordisqueo de los labios es otra compulsión frecuente en la que se suele observar denudación laminar de los labios, que suele conllevar heridas, sangrado, sobreinfección y virus del herpes simple recidivante. Se produce de manera más frecuente si el paciente previamente experimenta xerosis labial o queilitis atópica, ya que esa alteración previa del labio provoca una mayor centralización de la compulsión en la zona(14).

Tricotilomanía

La tricotilomanía se trata de la tracción, rascado o manipulación repetitiva de folículos pilosos, generalmente cuero cabelludo, cejas o pestañas

Se trata de la tracción, rascado o manipulación repetitiva de folículos pilosos, generalmente cuero cabelludo, cejas o pestañas. El momento máximo de inicio es alrededor de la pubertad, entre los 9 y los 13 años con un fuerte predominio femenino(18). Puede ser un diagnóstico difícil, siendo el principal diagnóstico diferencial la alopecia areata o una tiña no inflamatoria de cuero cabelludo, la exploración minuciosa buscado pelos rotos a diferentes alturas o desflecados (Fig. 7), que intercalan zonas de alopecia con zonas normales; los bordes irregulares de la placa y la ausencia de descamación o eritema son algunos de los hallazgos. Las lesiones suelen ser únicas y se suelen situar en el vértex o zonas parietales. Una dificultad sobreañadida que puede aparecer para su diagnóstico es la falta de reconocimiento del acto por parte del paciente, que en algunos pacientes puede ser un acto automático y poco consciente; el acto puede verse precedido de ansiedad o de aburrimiento y en algunos pacientes el tirar del pelo da lugar a gratificación o placer. La tricotilomanía se clasifica en trastornos obsesivo-compulsivos, pero el significado puede ser muy diferente según la edad de presentación: en la edad preescolar suele ser un hábito transitorio (similar a chuparse el dedo) y basta con hacer conscientes a los padres para que sea superado, sin embargo, en preadolescencia y adolescencia puede anunciar un curso crónico recidivante que requiere mayor intervención. La terapia conductual (refuerzo positivo, entrenamiento para revertir hábitos y autocontrol) es eficaz cuando se trabaja de manera adecuada(19). Algunos de los fármacos que pueden ser de utilidad en algunos casos son los antidepresivos, la olanzapina o la N-acetilcisteina*(20).

Otras

Morderse las mejillas (provocando fibromas en mucosa yugal), chuparse el pulgar u otros dedos, pellizcarse la nariz (rinotilexomanía), trastornos por excoriaciones (acné escoriado, dermatitis artefacta…). Gran parte de todos estos pacientes presentan más de una de estas conductas repetitivas centradas en el cuerpo. El espectro psicológico es muy amplio, pudiendo formar parte de trastornos psiquiátricos complejos, pero también en muchos pacientes la función psicológica está relativamente intacta(14).

* N-acetilcisteina (NAC): queremos destacar la posible utilidad de este fármaco por su seguridad, sencillo manejo y uso habitual en la edad pediátrica. Es reconocido por su papel en la sobredosis de paracetamol y como mucolítico. Durante la última década, ha habido una creciente evidencia del uso de NAC en el tratamiento de trastornos psiquiátricos y neurológicos. Existen revisiones sistemáticas en las que encontramos evidencia favorable para el uso de NAC en varios trastornos psiquiátricos y neurológicos, particularmente autismo, enfermedad de Alzheimer, adicción a la cocaína y al cannabis, trastorno bipolar, depresión, tricotilomanía, onicofagia, excoriaciones, trastorno obsesivo-compulsivo o esquizofrenia, entre otros(21). En general, el tratamiento con NAC parece ser seguro y muy bien tolerado. Se necesitan ensayos controlados más amplios y bien diseñados porque a pesar de todo, por ahora la evidencia tiene un bajo poder estadístico y en algunos casos con resultados contradictorios(22).

Estrías de distensión

Las estrías de distensión son lesiones atróficas lineales, resultado de la cicatrización dérmica y la atrofia epidérmica

Las estrías se asocian a diversos procesos fisiológicos como pubertad o embarazo (Fig. 8), la ganancia o pérdida de peso y los trastornos causantes de hipercortisolismo. Son una alteración frecuente, que ocurren en muchos grupos de edad, pero uno de los más consultados es la adolescencia. Son lesiones atróficas lineales, resultado de la cicatrización dérmica y la atrofia epidérmica(23). La epidermis es delgada con pérdida de papilas dérmicas y crestas intercelulares y la dermis muestra una disminución en los componentes de la matriz extracelular, colágeno, fibronectina, fibrilina y elastina causadas por un estiramiento mecánico excesivo de la piel hasta el punto de romper las fibras elásticas dérmicas, con fibroblastos locales incapaces de reparar o reemplazar adecuadamente los componentes(24). La pubertad es uno de los periodos clave en la formación de estas estrías por el rápido crecimiento y/o incremento de volumen del paciente en este periodo. Son más frecuentes en raza caucásica y dos veces más frecuentes en mujeres que en hombres, pueden aparecer en la pubertad con una incidencia de 25-35%(23).

Clínicamente se manifiestan como lesiones atróficas, lineales, múltiples, simétricas y bien delimitadas, que siguen las líneas de tensión. Son principalmente un problema cosmético, aunque en algunos casos raros pueden llegar a ulcerarse. Durante la pubertad aparecen en áreas en las que se experimenta un rápido incremento de tamaño, siendo en las niñas las localizaciones más comunes los muslos, caderas, nalgas y mamas, mientras que en los niños suelen aparecen en hombros, muslos, nalgas y región lumbosacra. También pueden aparecer con menos frecuencia en abdomen, brazos, cuello y axilas.

Los hallazgos histológicos son similares a las cicatrices, la epidermis está atrófica en estadios avanzados, hay disminución del grosor dérmico con alteración en la disposición de los haces de colágeno y existe una reducción de las fibras elásticas. El diagnóstico es habitualmente sencillo dadas las localizaciones características, la disposición paralela y la simétrica en el cuerpo. En el caso de que la edad, la evolución del paciente o un excesivo número de lesiones no encajen con el patrón habitual de desarrollo de dicha dolencia, deberemos buscar causa de hipercortisolismo, como por ejemplo, la ingesta o aplicación de corticoesteroides de manera prolongada.

Aunque no tiene consecuencias médicas, suponen un factor generador de estrés. En primer lugar, hemos de tranquilizar al paciente y advertirle que de manera espontánea la mayoría de ellas mejoran con el tiempo. El tratamiento médico tópico con tretinoina (ácido retinoico) se cree que aumenta los niveles de colágeno tisular a través de la estimulación de los fibroblastos y puede inhibir la activación de las enzimas que degradan la matriz después del daño cutáneo inducido por los rayos ultravioleta, lo que implica que también puede proteger la piel(25). Su uso en crema 0,1% puede mejorar el aspecto de las estrías y ha demostrado que disminuye la longitud y anchura; su uso puede provocar eritema, descamación y prurito, pero mejora tras un periodo de tolerancia de la piel, en el que se puede espaciar su aplicación. Otros tratamientos tópicos que han demostrado utilidad son las combinaciones de tretinoina 0,05%/ácido glicólico 20% y ácido ascórbico al 10%/ácido glicólico al 20%. Hay otras muchas modalidades terapéuticas disponibles, pero ninguna puede erradicar por completo las estrías: láser, fototerapia, tratamientos de peeling con ácidos, inyección de colágeno, lipólisis láser, técnicas de radiofrecuencia y microdermoabrasión. La mayoría de los tratamientos tienen como objetivo aumentar la producción de colágeno, reducir el eritema o aumentar la pigmentación(24).

Aunque las estrías no tienen consecuencias médicas, suponen un factor generador de estrés

 

Tablas y figuras

Figura 1. El test del yodo-almidón

Consiste en aplicar una solución de yodo en alcohol para después espolvorear almidón, permite delimitar las zonas de sudoración con más precisión en las axilas, apareciendo una coloración violácea en presencia de sudor.

 

Figura 2. Eczema dishidrótico, en fase aguda, de toda la palma de mano y dedos

Figura 3. Eczema agudo con sobreinfección de costras melicéricas, provocado por un tatuaje temporal de henna

Figura 4. Formación de un queloide en el lóbulo auricular por piercing

Figura 5. Tatuaje y cicatriz azulada permanente tras retirada de piercing años atrás en aleta nasal derecha

Figura 6. Distrofia canaliforme media en la lámina de ambos pulgares

Provocada por el golpeteo continuo de la matriz ungueal en el pliegue próxima de ambos dedos como un hábito-tic.

 

Figura 7. Placa alopécica de tricotilomanía

Podemos apreciar la presencia de folículos a diferentes alturas, rotos, desflecados con evidentes signos de fricción y traumas de repetición.

 

Figura 8. Estrías de distensión abdominales en fase inflamatoria provocadas por el embarazo

Imagen tomada en el puerperio inmediato.

 

Bibliografía

  1. Nawrocki S, Cha J. The etiology, diagnosis, and management of hyperhidrosis: A comprehensive review: Therapeutic options. J Am Acad Dermatol. 2019 Sep;81(3):669-680. doi: 10.1016/j.jaad.2018.11.066. Epub 2019 Jan 31. PMID: 30710603.
  2. Jami L. Miler. Enfermedades de las glándulas sudoríparas ecrinas y apocrinas. En: Bolognia JL, Schaffer JV, Cerroni L. Dermatología. Barcelona: Elsevier; 2018. p. 633-640. ISBN: 978-0-7020-6275-9.
  3. Wechter T, Feldman SR, Taylor SL. The Treatment of Primary Focal Hyperhidrosis. Skin Therapy Lett. 2019 Jan;24(1):1-7. PMID: 30817880.
  4. Toledo-Pastrana T, Márquez-Enríquez J, Millán-Cayetano JF. Estudio multicéntrico sobre el uso de oxibutinina oral en hiperhidrosis local y multifocal. Actas Dermo-Sifiliográficas. Volume 108, Issue 6, 2017, Pages 597-599, ISSN 0001-7310.
  5. Rieder N, Fritsch PO. Otras erupciones eccematosas. En: Bolognia JL, Schaffer JV, Cerroni L. Dermatología. Barcelona: Elsevier; 2018. p. 237-238. ISBN: 978-0-7020-6275-9.
  6. Lofgren SM, Warshaw EM: Dyshidrosis: epidemiology, clinical characteristics, and therapy. Dermatitis. 2006, 17:165-181. doi: 10.2310/6620.2006.05021.
  7. Agner T, Aalto-Korte K, Andersen KE, Foti C, Gimenéz-Arnau A, Goncalo M, et al. Classification of hand eczema. J Eur Acad Dermatology Venereol. 2015, 29:2417-2422. doi: 10.1111/jdv.13308.
  8. Calle Sarmiento PM, Chango Azanza JJ. Dyshidrotic Eczema: A Common Cause of Palmar Dermatitis. Cureus. 2020 Oct 7;12(10):e10839. doi: 10.7759/cureus.10839. PMID: 33173645; PMCID: PMC7647841.
  9. Pérez-Cotapos ML. Dermatosis del adolescente. Rev. Med. Clin. Condes – 2011; 22(6) 785-792.
  10. Serup J, Carlsen KH, Sepehri M. Tattoo complaints and complications: diagnosis and clinical spectrum. Curr Probl Dermatol. 2015;48:48-60. doi: 10.1159/000369645. Epub 2015 Mar 26. PMID: 25833625.
  11. Hanif J, Frosh A, Marnane C, Ghufoor K, Rivron R, Sandhu G. Lesson of the week: “High” ear piercing and the rising incidence of perichondritis of the pinna. BMJ. 2001 Apr 14;322(7291):906-7. doi: 10.1136/bmj.322.7291.906. PMID: 11302908; PMCID: PMC1120071.
  12. Meltzer DI. Complications of body piercing. Am Fam Physician. 2005 Nov 15;72(10):2029-34. PMID: 16342832.
  13. Lee B, Vangipuram R, Petersen E, Tyring SK. Complications associated with intimate body piercings. Dermatol Online J. 2018 Jul 15;24(7). doi: 13030/qt5gp333zr. Erratum in: Dermatol Online J. 2018 Aug 15;24(8): PMID: 30261561.
  14. Duncan KO, Koo JYM. Enfermedades psicocutáneas. En: Bolognia JL, Schaffer JV, Cerroni L. Dermatología. Barcelona: Elsevier; 2018. p. 128-136. ISBN: 978-0-7020-6275-9.
  15. Leung, A. K., & Robson, L. M. (1990). Nailbiting. Clinical Pediatrics, 29(12), 690-692.
  16. Pacan P, Reich A, Grzesiak M, Szepietowski JC. Onychophagia is associated with impairment of quality of life. Acta Derm Venereol. 2014 Nov;94(6):703-6. doi: 10.2340/00015555-1817. PMID: 24535041.
  17. Madke B, Gadkari R, Nayak C. Median canaliform dystrophy of Heller. Indian Dermatol Online J. 2012 Sep;3(3):224-5. doi: 10.4103/2229-5178.101832. PMID: 23189265; PMCID: PMC3505440.
  18. Sah DE, Koo J, Price VH. Trichotillomania. Dermatol Ther. 2008 Jan-Feb;21(1):13-21. doi: 10.1111/j.1529-8019.2008.00165.x. PMID: 18318881.
  19. Xu L, Liu KX, Senna MM. A Practical Approach to the Diagnosis and Management of Hair Loss in Children and Adolescents. Front Med (Lausanne). 2017 Jul 24;4:112. doi: 10.3389/fmed.2017.00112. PMID: 28791288; PMCID: PMC5522886.
  20. Harrison JP, Franklin ME. Pediatric trichotillomania. Curr Psychiatry Rep. 2012 Jun;14(3):188-96. doi: 10.1007/s11920-012-0269-8. PMID: 22437627; PMCID: PMC3366724.
  21. Deepmala, Slattery J, Kumar N, Delhey L, Berk M, Dean O, et alt. Clinical trials of N-acetylcysteine in psychiatry and neurology: A systematic review. Neurosci Biobehav Rev. 2015 Aug;55:294-321. doi: 10.1016/j.neubiorev.2015.04.015. Epub 2015 May 6. PMID: 25957927.
  22. Naveed S, Amray A, Waqas A, Chaudhary AM, Azeem MW. Use of N-Acetylcysteine in Psychiatric Conditions among Children and Adolescents: A Scoping Review. Cureus. 2017 Nov 29;9(11):e1888. https://doi.org/10.7759/cureus.1888. PMID: 29392100; PMCID: PMC5788395.
  23. Maari C. Powell J. Atrofias del tejido conjuntivo. En: Bolognia JL, Schaffer JV, Cerroni L. Dermatología. Barcelona: Elsevier; 2018. p. 1727-1728. ISBN: 978-0-7020-6275-9.
  24. Elsedfy H. Striae distensae in adolescents: A mini review. Acta Biomed. 2020 Mar 19;91(1):176-181. doi: 10.23750/abm.v91i1.9248. PMID: 32191678; PMCID: PMC7569590.
  25. Hague A, Bayat A. Therapeutic targets in the management of striae distensae: A systematic review. J Am Acad Dermatol. 2017 Sep;77(3):559-568.e18. doi: 10.1016/j.jaad.2017.02.048. Epub 2017 May 24. PMID: 28551068.

 

 
 


Gestación y crianza con trastornos de alimentación


Gestación y crianza con trastornos de alimentación

C. Bayo Fernández, Á. Taladriz Gallego
Ed. Círculo Rojo

 
 

Cualquier libro que hable de experiencias clínicas supone un beneficio para el conocimiento y, por tanto, es bienvenido al mundo de las publicaciones científicas. He leído este libro con curiosidad, porque los trastornos de la alimentación (TA) me interesan, y nos interesan a los que investigamos el entorno de la Medicina de la Adolescencia (MA).

Su lectura me ha traído a la memoria el caso de una madre muy delgada que acudía a la consulta con un niño que padecía retraso psicomotor. En una ocasión llegó a mi consulta embarazada, por un lado, apesadumbrada, pero por otra parte con la esperanza de que su TA se pasaría cuando tuviera otro hijo, según le había asegurado un bienintencionado profesional. Aquello no solo no mejoró, sino que los fracasos fueron en progresión.

Los seres humanos, como mamíferos, lo primero que hacen nada más nacer, es mamar. A partir de ese momento, en la unión materno-filial se mezclan dos necesidades primarias, la nutrición y el afecto. Ambas necesidades, la nutrición y el afecto permanecerán inseparables a lo largo de toda la vida. Los vínculos que se generan entre la madre y el hijo serán el sustrato más fuerte de nuestra psicología, la seguridad de sentirse cuidado y querido.

La figura corporal (FC) es algo que en nuestra cultura se cultiva en exceso. La relación entre figura corporal, alimentación y TA está muy demostrada. Durante el embarazo, se producen cambios importantes de la FC. Cómo afecta el embarazo a la evolución de una mujer con TA es lo que esta publicación trata de explicar de una forma sencilla, práctica, amable y con admiración hacia los profesionales que han tenido la idea de crear una unidad que durante diecisiete años ha realizado un seguimiento clínico. “Las autoras señalan la necesidad de escuchar a estas madres y futuras madres. Esto significa entender sus emociones, temores, fantasías inquietantes hacía sus hijos y hacia su cuerpo”.

La prevalencia de TA en las embarazadas en el entorno occidental permanece estable en el 1%. Es cierto que la biología de los cuidados maternales está orientada a la protección del “nasciturus” y, probablemente, es lo que pensaba aquel profesional que aconsejaba así a la madre de mi pequeño paciente, pues en la mente de muchas mujeres persiste un deseo de proteger a su hijo, y para ello se esfuerzan en superar los síntomas de su TA (vómitos, restricciones de comida…), lo que en algún caso ha supuesto un cambio definitivo en la evolución de su problema. Pero esto no siempre se cumple en las mujeres con TA.

El libro es una reflexión sobre los diferentes tipos de embarazos y de crianza, así como las distintas formas de vincularse con el feto y el recién nacido. Es muy interesante cuando hace referencia a cómo combatir los miedos e inseguridades de las madres con TA y cómo ayudan los grupos de personas en la misma situación, verdaderos equipos de autoayuda. Se aporta además una serie de herramientas y protocolos que pueden seguir los que estén interesados o necesiten orientación en la práctica.

El papel del padre es tenido en cuenta como figura que aporta seguridad y bienestar físico y emocional. Desgraciadamente, no todos entienden este papel y ello puede suponer una dificultad añadida en el desarrollo general del niño; pero, en algunos casos que se relatan, la conexión entre los padres ha supuesto un éxito vital en esta tarea, que ha trascendido al bienestar de ambos y de los hijos.

Como complemento final, el libro contiene una extensa bibliografía de recomendaciones que reafirman el valor de las experiencias relatadas.

 

Luis Rodríguez Molinero.
Pediatra Acreditado en Medicina de la Adolescencia

 
 

 

 


Novedades médicas 2022 1




F. Notario Herrero
Pediatra. Unidad de Pediatría y Adolescencia. Clínica Ntra. Sra. del Rosario. Albacete.

 

Adolescentes, padres y “series”

La mayoría de padres, bueno exactamente 3 de cada 4, reconocen que ver series y películas con sus hijos adolescentes facilita y genera temas de conversación. Pero entonces, ¿por qué la realidad no es esa? La mayoría de los adolescentes ven sus series favoritas completamente solos y ¿los padres?… Pues en compañía, por lo general de su pareja. Ojeamos la cuarta edición del estudio “El impacto de las pantallas en la vida familiar, familias y adolescentes tras el confinamiento”, realizado por empantallados.com y GAD3, con apoyos de “Por un uso Love de la Tecnología” y la Comisión Europea. Muchas veces nos han confesado los padres ”es que no sé de qué hablar con mis hijos adolescentes”, pues bien… aprovechemos ese momento, podríamos decir educativo, que nos da pie a comentar muchos temas. Las tramas de las películas, de las series nos pueden servir como guía para entablar conversaciones con los hijos, quizá posteriormente en algún momento de distensión. José Martín Aguado, conductor del podcast de Empantallados, es docente y nos hace reflexionar sobre el tema. Los materiales que podemos encontrar en las distintas plataformas no son inocuos, transmiten valores, formas de pensar e incluso de enfocar la vida. La realidad a veces nos lleva por otros caminos: “A través de mi ventana” estrenada este mismo mes o “El juego del calamar” que nos alertan de contenidos bien tóxicos o violentos a los que están expuestos nuestros adolescentes. No os asustéis de llevar la delantera, proponed otros títulos; las plataformas audiovisuales ponen cada día a nuestra disposición millares de películas, para escoger los contenidos más idóneos.
El ocio de los menores, igual que hacemos con otros aspectos de su educación, requiere información. Habrá que vencer la pereza, visualizar los temas que a nosotros no nos interesan demasiado, pero a ellos sí. Disfrutar del tiempo en su compañía es parte de su formación y las series son un gran punto de conexión con nuestro adolescente. Lo mejor de las series es que invitan al debate, al pensamiento, provocan emociones, les hacen reflexionar sobre la actualidad y les ayudan a comprender la etapa vital a la que se enfrentan.

 

Salud sexual e ITS en la adolescencia

El pasado día 14 de Febrero (San Valentín) se celebró el Día Europeo de la la Salud Sexual; posiblemente habréis tenido ocasión de leer el documento que AEP, SEIP (Sociedad Española de Infectología Pediátrica) y nuestra SEMA, emitieron, recogiendo algunos aspectos a destacar, como el gran aumento de las infecciones de transmisión sexual entre los adolescentes: la clamidia, el gonococo, la sífilis han duplicado su incidencia convirtiéndose en las infecciones de transmisión sexual (ITS) más frecuentes en este grupo de edad; también en este mismo grupo no se ha conseguido un descenso en nuevos diagnósticos de VIH. Dejando a un lado el virus del papiloma humano (VPH), que es la infección más prevalente a nivel mundial, estimándose su prevalencia entre el 50% y el 60% a los dos primeros años del inicio de relaciones sexuales. Pero todo esto, ¿por qué?, ¿qué causas adivinamos tras estos datos? Pues como pediatras reconocemos que se habla poco de ITS y de salud sexual con los adolescentes, al tiempo que la edad de inicio de las relaciones sexuales disminuye cada vez más y aumenta el acceso a contenidos sexuales inapropiados. Como muy bien explica La Dra. Talía Sainz en este documento, “los adolescentes, que son más vulnerables e influenciables reciben referencias sexuales, que no favorecen una salud sexual global, donde se transmita el respeto a sí mismo y al otro y, por lo tanto, poder pensar en protegerse y proteger al otro de las ITS”. En el mismo documento advertíamos desde la SEMA, que más del 50% de los adolescentes entre los 14 y 17 años suelen ver regularmente porno en móvil e internet; algo que les familiariza con las prácticas de riesgo y contribuye a una descontextualización de la sexualidad. Los adolescentes con más información que nunca, pero con una gran contradicción entre conocimientos y conducta. Las conductas sexuales de riesgo no solo provocan aumento de ITS, sino también embarazos, abusos y frustración en las relaciones. Los pediatras, debemos abrir la puerta a una consideración de la salud de un modo más amplio que incluya la salud sexual, incorporando preguntas en esta línea en nuestras entrevistas clínicas rutinarias.

 

Autolesiones y suicidio en adolescentes

La AEP ha creado un Grupo de Trabajo multidisciplinar de la Salud Mental en la Infancia y Adolescencia, integrado por pediatras de la Sociedad de Psiquiatría Infantil (SPI), la Sociedad Española de Urgencias Pediátricas (SEUP) y la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap), al que recientemente se ha añadido nuestra SEMA. En su primer comunicado, los pediatras llaman la atención sobre el aumento de secuelas psicológicas, como puede ser el incremento de la ideación suicida, la ansiedad, y la baja autoestima durante el tiempo de confinamiento, todas ellas en más de un 200 por ciento. Como decíamos: el confinamiento, la presión socioeconómica de las familias, el miedo a la evolución de la pandemia, el duelo por la pérdida de seres queridos y el incremento de actividades más sedentarias han favorecido el aumento importante de las autolesiones y de los intentos de suicidio, como hemos comentado.

Estas asociaciones en la esfera asistencial pediátrica denuncian, denunciamos, la ausencia de un Plan Nacional para la prevención del suicidio, aunque algunas comunidades autónomas como, por ejemplo, Madrid poseen el suyo propio. Un buen plan de prevención debería incluir a pediatras, médicos de familia que atienden a adolescentes y profesionales del ámbito socio-sanitario y educativo. Como señala la Dra. Azucena Díez (presidenta de la SPI-AEP), es muy importante que pediatras y médicos de familia, tengan los conocimientos básicos en la distinción de las autolesiones y su relación con intenciones suicidas para determinar su gravedad. Los centros educativos tienen un papel fundamental en la prevención, como reguladores en la conducta, con asignaturas que enseñen a los niños y adolescentes a expresar sus sentimientos y prevenir situaciones de posible acoso. En la familia, lo más importante es la comunicación, si bien en la adolescencia pude resultar más complicado. Acercarnos a sus temas de interés, no acosarles con preguntas inútiles y no dirigirse a ellos en tono culpabilizador, puede ser un primer paso. El Instituto de la Juventud (INJUVE) nos recuerda las tasas de prevalencia mundial de los trastornos emocionales, trastornos de ansiedad y trastornos depresivos en nuestros adolescentes. Nos unimos a la opinión de la Dra. Díez, cuando afirma que podemos dar a los adolescentes un mensaje de esperanza y de que “… no están solos, porque todo tiene solución, aunque no lo parezca.”

 

Adolescentes, COVID-19 – Ómicron, el estado de la cuestión

A fecha de hoy, según datos del Ministerio de Sanidad en datos recogidos hasta el pasado 28 de Febrero, los adolescentes vacunados con pauta completa entre los 12 y 19 años son el 87,2%.

El comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP), de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha avalado la dosis de refuerzo de la vacuna contra el Covid-19 de Pfizer a los adolescentes a partir de los 12 años de edad; vacuna ya autorizada en la UE como vacunación primaria de 2 dosis en este grupo de edad. Actualmente está autorizada una dosis de refuerzo a partir de los 18 años. Este dictamen del CHMP se remitirá a la Comisión Europea que emitirá la decisión final.

Se esperan más datos de estudios y análisis de los adolescentes en los próximos meses, mientras la EMA vigilará y evaluará las pruebas, actualizando información del producto. En cualquier caso, la decisión sobre las dosis de refuerzo en los adolescentes y el momento de hacerlo corresponde a los distintos países europeos. La decisión deberá tener en cuenta factores como la propagación y la posible gravedad de la enfermedad en este franja etaria, el riesgo de efectos secundarios, otras medidas de protección y las restricciones. La aparición en España en diciembre de 2021, de la variante del Covid19-Ómicron, se convirtió en muy pocos días en la predominante, y se confirmó su mayor transmisibilidad y su menor impacto clínico, debido a su menor virulencia, pero también como resulta evidente, por la elevada cobertura vacunal en la población española. La AEP, recientemente (Febrero 2022), se ha posicionado en un documento sobre el “Cambio de paradigma en el manejo de la pandemia. Innovando en el concepto de la transmisión y priorizando la protección de los más vulnerables”. Estudios pioneros para valorar el impacto en seguridad de la transmisibilidad, marcan las directrices epidemiológicas en un futuro muy próximo, el modelo escolar epidémico ha sido ejemplar en escolares, docentes y familias, siendo la vuelta a la presencialidad en las aulas un ejemplo para el resto del mundo. La normalización que propone el Grupo de Trabajo de la AEP para la Reapertura de la Escolarización, es la retirada progresiva de la obligatoriedad de la mascarilla en interiores para los distintos grupos de edad, siendo en el caso de los adolescentes a partir del mes de Abril de 2022, fomentando la vacunación, sobre todo en los niños, así como restringir la obligatoriedad de cuarentena solo a los positivos, eliminando otras recomendaciones actuales.

 

 

 


“Mi hijo quiere hacerse un tatuaje…”


L. Rodríguez Molinero.
Pediatra Acreditado en Medicina de la Adolescencia por la AEP. Hospital Campo Grande. Valladolid.

 
 

“Mi hijo quiere hacerse un tatuaje…”

La imagen corporal (IC) siempre ha sido motivo de inquietud y preocupación a lo largo de la Historia del hombre. Pero nunca como ahora esta preocupación se ha acentuado tanto. Mejor dicho, nunca ha sido tan fácil acceder a los cuidados que la imagen requiere en estos momentos, ni ha inquietado a tanta gente. Sobre los adolescentes se acentúa esta presión social, más que sobre otros colectivos, precisamente en una etapa de la vida en la que tantas cosas cambian rápida y determinantemente. Nos estamos refiriendo a los tatuajes del mundo occidental, ya que existen tribus y pueblos en países en vías de desarrollo en que los tatuajes forman parte de su estilo de vida, sus ritos y costumbres, y tienen un significado distinto.

Han sido muchas las razones que han influido en los jóvenes cuando adoptan la costumbre de tatuarse. Sin duda, las nuevas tecnologías han contribuido en gran parte. El deseo de adornarse es considerado como un elemento que propicia el éxito social, y este éxito es algo por lo que los adolescentes suspiran desde el momento en que han aprendido que es importante para su autoestima, corporal y general.

Cambiar la forma o la función de un elemento corporal es, en cierto modo, un atentado contra la naturaleza del mismo, de forma que exige prudencia, precaución y valoración de ventajas, inconvenientes y riesgos.

Para comprender la importancia y los riesgos de los tatuajes, es conveniente, en primer lugar tener una idea, aunque sea somera, de la anatomía de la piel. En este órgano se superponen varias capas: la epidermis, la dermis, el tejido celular subcutáneo y la red de vasos sanguíneos, linfáticos y terminaciones nerviosas. La epidermis es la capa más superficial. Está en contacto con el exterior, ya sean los vestidos o las diferentes formas de la higiene cutánea. Está formada por queratinocitos, o células muertas, y melanocitos, células responsables de producir melatonina y dar el color más o menos oscuro a la piel. La siguiente capa es la dermis, que contiene las glándulas sudoríparas, sebáceas y los folículos pilosos. Ambas capas están separadas por la lámina basal, responsable de la renovación celular de la epidermis. La piel crece de dentro hacia fuera, gracias a las sucesivas generaciones celulares desde esta lámina basal. Hacia el interior, se halla el tejido celular subcutáneo o hipodermis, formado por aglomeraciones de células grasas o adipocitos. En estas estructuras están los vasos sanguíneos y linfáticos, las terminaciones nerviosas y los receptores sensoriales.

Fuente: https://www.bbraun.es/es/pacientes/cicatrizacion-de-heridas/que-saber-sobre-la-piel.html

Funciones de la piel

La piel nos separa del exterior e impide la entrada de sustancias tóxicas y gérmenes. Protege las estructuras internas. Nos inmuniza, en cuanto que produce sustancias antimicrobianas. Es el lugar donde se sintetiza la vitamina D3, tan necesaria en el metabolismo del calcio. También tiene una función exocrina, es decir, de generar sustancias hacia el exterior, como sudor y grasa de las glándulas sebáceas, y elementos muy importantes para la cicatrización de las heridas. Además, la piel regula la temperatura corporal, y no podemos olvidar la función sensorial.

¿Por qué los adolescentes desean tatuarse?

Seguramente hay tantas razones como adolescentes. Pero podríamos resumir generalizando, que la primera es la moda. “Se lleva”, y quien no tiene un tatuaje no “está al día”. Otra razón potente es la identidad de grupo, que contribuye a formar la identidad individual, tan importante en la adolescencia. La influencia de los personajes públicos y “celebrities” que constantemente aparecen en los medios visuales no es un motivo menor. Se suman a todas ellas otras razones meramente estéticas: el concepto de belleza es muy influyente en la percepción de la propia imagen; el deseo de decorarse, y de distinguirse según los gustos de cada uno. Y de atraer, un componente erótico nada desdeñable que va unido al deseo de belleza.

Se ha descrito mayor asociación entre adolescentes con tatuajes y algunas conductas de riesgo relacionadas con el consumo de alcohol, tabaco y otras sustancias, y prácticas sexuales sin protección.

¿Cómo se produce el tatuaje?

La técnica de tatuajes permanentes consiste en inyectar mediante aguja una sustancia de color que se deposita en la dermis. Hay tatuajes temporales que se limitan a depositar colorantes en la piel, y que van desapareciendo progresivamente. Las zonas más tatuadas son los brazos, el tronco, las piernas y las nalgas. Esta alteración de la normal pigmentación cutánea no está exenta de complicaciones. Las más comunes son infecciones, inflamaciones, alergias a los productos colorantes, hemorragias y aparición de queloides, que son cicatrices patológicas.

¿Qué hacer?

Si los jóvenes nos expresan su deseo de tatuarse, no es una mala manera de empezar, pues desean consultar nuestro parecer y probablemente no estén seguros de tomar esta decisión. Lo malo es cuando se presentan en casa con el tatuaje ya iniciado o concluido.

Debemos hablar con el adolescente para conocer las razones que le llevan a desear tener un tatuaje. Preguntar por las zonas corporales donde se lo pondrían, de qué tamaño, con qué garantías profesionales, y por supuesto de qué precio.

Conocer qué esperan lograr con el tatuaje, advirtiendo de la posibilidad de que las expectativas no se cumplan.

Informarles de que es una huella que durará toda la vida, que puede que con los años cambie de opinión, o de gustos, y advertirles de que en algunos ambientes sociales o laborales no son bien vistos.

Valorar la situación de salud del adolescente. En caso de algunas enfermedades de la piel, alergias, diabetes o enfermedades hemorrágicas, las complicaciones son mayores.

Los menores de edad precisan permiso de los padres por escrito para hacerse un tatuaje.

¿Se pueden eliminar los tatuajes?

Si, se pueden retirar, pero hay que considerar la zona corporal (las áreas lisas responden mejor que las rugosas), el color (ya que unos son más fáciles que otros), el tamaño, el grosor del tatuaje y la técnica. El láser suele ser el sistema más utilizado para eliminar los tatuajes. El procedimiento se realiza en varias sesiones, tiene un coste relativamente elevado, y en ocasiones no es bien tolerado por todos.

 

Bibliografía

1.- Cómo hablar con su adolescente sobre los tatuajes: explicación del informe clínico de la AAP. https://www.healthychildren.org/Spanish/ages-stages/teen/Paginas/tattoos.aspx

2.- Si te tatúas, hazlo estando seguro. https://www.familiaysalud.es/salud-joven/mi-cuerpo/cuidados-e-higiene-corporal/tatuajes-si-te-tatuas-hazlo-estando-seguro

 
 

 
 

¿Cuándo los profesores van a aprender a enseñar y educar mejor?


¿Cuándo los profesores van a aprender a enseñar y educar mejor?

por Daniel
Estudiante, 15 años

 

¡Hola!, soy Daniel. Aunque me han dicho que no diga mi nombre para no poder identificarme, no me importa porque estoy seguro que nadie me va a conocer.

Tengo 15 años y estudio 3º de ESO en un Instituto. En los últimos 2 años me han pasado cosas que me han alterado tanto a mí como a mi familia. Mi padre tiene un negocio y mi madre es policía.

En el colegio he tenido varios enfrentamientos con profesores porque dicen que les provoco y lo que creo es que no soporto el abuso que hacen por ser profesores y pensar que los alumnos tenemos que estar a sus órdenes. Me han hecho varios partes y mi madre me dice que como siga así me van a expulsar del Instituto.

El año pasado después de un enfrentamiento con un profesor mi madre consultó con mi médico, (el mismo que me ha encargado que escriba sobre lo que me pasa) y después de varias entrevistas y algún test o lo que sea, me dijo que tenía una dificultad para atender y por eso suspendo y además un problema de conducta que él llama “negativista y desafiante”.

Me dicen que tengo mala fama y los profesores me tratan mal, no me entienden y están siempre provocándome. Mi médico me dice que esto viene de mucho antes, los profesores no tienen ninguna confianza en mí y me atribuyen cosas que no he hecho lo cual me produce mucha rabia y me hace saltar hasta decir cosas que no me gustaría decir, pero que no lo puedo evitar. He estado varios días castigado en la biblioteca y en alguna ocasión me he marchado sin permiso del Instituto.

Mi madre está muy cansada porque ve que cada vez me llaman más la atención, se quejan y creo que todos los profesores están en mi contra. En casa me cuesta ponerme a estudiar por las tardes y mi madre lo lleva mal, motivo por el que discutimos con frecuencia.

Yo pregunto, si tengo un problema con mi carácter y mi conducta ¿por qué los profesores no intentan comprender mi situación y tratarme con un poco más de respeto y tolerancia? Nunca me he pegado con nadie, aunque en una ocasión di un puñetazo en una pared de rabia por un castigo que era injusto.

Tengo una hermana melliza que va al mismo instituto y la misma clase y ella misma dice que los profesores exageran cuando cuentan lo que hago. Mi hermana pasa un poco de vergüenza cuando me castigan.

Me gusta el deporte, estoy federado en Kick Boxing y entreno varios días a la semana. Dentro de unas semanas participo en un concurso. Además, me gusta la calistenia que suelo practicar o en casa o en un parque próximo.

Yo no voy a cambiar porque creo que no hago nada malo y lo que propongo es que los profesores sepan más pedagogía para entender a los alumnos como yo, que lo que quieren es ir al colegio y estar con los amigos, que somos gente sana, nos gusta el deporte, no bebemos ni fumamos.

Mi médico me dice que tengo que controlar mi conducta. Que no puedo decir ni hacer lo que se me ocurre cuando se meten conmigo, que tengo que “filtrar” esa conducta y controlarla. Lo cierto es que, si me tratan con respeto y educación, no tengo reacciones bruscas o violentas. Me dice que, si tanto me cuesta controlarme, hay medicamentos que me pueden ayudar, pero ni yo ni mi madre los queremos. ¿Por qué los profesores si conocen como soy no intentan tratarme de otro modo que me provoque menos? Solamente he tenido un profesor con el que me he sentido bien, pero era interino y ya no está. Ha sido con el que siempre me he sentido a gusto.

Nunca he repetido curso. Aunque no hago las tareas, no me cuesta estudiar antes de los exámenes para sacar un aprobado. Mi madre me dice que este año va a ser el primero en suspender. Yo espero que llegue el día en que los profesores no se metan conmigo y pueda estar en clase a gusto con mis amigos.

 
 

 
 

El amor en tiempos del COVID-19 (cuento)


 

El amor en tiempos del COVID-19 (cuento)

Dr. Silber
Profesor Emérito de Pediatría, George Washington University, División de Medicina del Adolescente y el Adulto Joven, Children’s National Hospital, Washington DC.

 

 

Dorita es mi paciente, viene a la consulta por cefalea. Es mi última paciente del día y me doy cuenta que está afligida y me quiere contar su historia.

Voy a transcribir su relato tal cual sucedieron las cosas.

(La escena 1 comienza en Zoom).

Dorita y Tomas son una parejita adolescente.

D: ¿Qué estás haciendo ahora? Yo ya acabé mi tarea en línea.

T: Practicando con mi guitarra.

D: ¿Cómo están todos?

T: Papá está sin trabajo y está viendo una telenovela con mis hermanas. Mamá está afuera arreglando su motocicleta. ¿Qué tal Uds.?

D: Papi y Mami tuvieron que hacer otro turno en el Hospital, así que estoy aquí sola.

T: ¡Dorita, entonces puedo visitarte ahora y tocar la guitarra para ti!

L: ¡Me encantará!

(Terminan)

T: Hola Papá voy a visitar a Dorita.

Padre: Está bien, Tomas, pero colócate tu mascara y mantén tu distancia.

T: Adiós Mamá.

Madre: ¿Qué te parece el brillo que le di? ¿Qué pasa con la guitarra? Saluda a los Rodríguez-Martínez. Ven aquí, tengo que ajustarte el pañuelo. También…

T: (Interrumpiendo) Está bien mamá. Me tengo que ir.

(Escena 2: llegando a la casa de Dorita, Tomas saluda con entusiasmo).

T: Oh Señorita Dorita María Rosa Teresa Rodríguez Martínez, con esa mascarilla de lentejuelas doradas, te ves más hermosa que una princesa, tus ojos pardos se destacan como estrellas en el cielo y …

D: ¡Halagador! Bueno, al menos la mascarilla oculta los granos en mi nariz… y usted Sr. Tomas Garaycochea, con su bandana verde parece un “bandolero”, un bandido… aunque guapo.

Adelante, puedes tocar la guitarra y luego te invitaré a ver la casa…

(Escena 3: Dentro de la casa)

El recorrido por la casa sigue a la “serenata”, comenzando por la sala de estar, mostrando una impresionante colección de libros.

T: Veo una colección asombrosa de ciencia ficción.

D: A mi padre le encantan esas cosas. Traté de ver lo que él encuentra tan fascinante, así que comencé a leer “Los invasores invisibles”. Lo encontré poco realista e increíble, así que dejé de leerlo. Además, sé que acabaría mal.

T: ¿Cómo lo supiste?

D: Autor ruso.

T: Cuénteme la historia, así no necesite leerla.

D: Llega a la tierra un ejército invisible. Aterrizan en cuevas remotas y desde allí inician la invasión mundial. El líder del mundo libre en ese momento es un millonario americano grosero y torpe, que ignora a sus asesores y proclama que la invasión es un engaño. Entonces la gente empieza a morir. Luego culpa a la administración anterior y a los chinos. Fue entonces cuando dejé de leer. Es por eso que no me gusta la ciencia ficción… ¡Como si algo así pudiera suceder alguna vez! Yo lo habría escrito completamente diferente, como una leyenda, algo al estilo de mi autor favorito.

T: ¿Quién es ese? El mío es el que escribió “Star Wars”.

D: Jorge Luis Borges.

T: Nunca escuché de él. ¿Cómo habría escrito la leyenda?

D: “… Venían de Tlon, donde habían sido visibles luciendo sus coronas especuladas. Poco a poco se volvieron invisibles. Cuando llegaron a la Tierra comenzaron sus tareas de durmientes… “

T: Suena aterrador, ¿qué es eso?

D: “Los durmientes sueñan el mundo. Los invisibles soñaron dinosaurios, los primeros homínidos, el fuego, tigres y laberintos. Luego soñaron con ciudades y guerras, con Auschwitz e Hiroshima. Soñaban riquezas increíbles y la pobreza más extrema. Soñaron el derretimiento de los glaciares, incendios por doquier, tsunamis, islas que desaparecían… y cuando despertaron ya era tarde”.

T: Tienes mucho talento. Algún día serás una escritora famosa. A mi también me gusta escribir.

D: Qué bien. ¿Qué escribes?

T: Versitos, aquí va uno:

Había una princesita en Valladolid

Que mucho temía al Covid

A visitarla vino un príncipe con gran prisa,

cuyo único atuendo fue su máscara verde.

Le declaró su amor con una sonrisa

diciéndole: Princesa mi corazón arde,

necesitamos aparearnos mi dulce princesa

antes de que sea demasiado tarde!

D: Tomas, eres un cerdo… pero un cerdo simpático. Ahora te voy a mostrar mi dormitorio.

(Escena 4. En el dormitorio de Dorita)

T. ¡Todo es de color rosado!

D. Me encanta el color rosa, ¿por qué te sorprende?

T. Mi madre prohibió ese color en las habitaciones de mis hermanas.

D. ¿Por qué?

T: No lo sé, puede que tenga algo que ver con que ella sea policía. Tampoco permitió el ballet que a ti tanto te gusta… pero mis hermanas están en camino al cinturón negro. ¿Qué pasa con todos esos unicornios sobre tu cama?

D: Uh… son de mi hermana.

T: Dorita, tu hermana tiene 27 años y vive en Barcelona. Pongamos todos los unicornios sobre las mesas de luz, así tenemos toda la cama para nosotros.

(Los unicornios son transportados)

D: (con voz seductora) y ahora qué Tomas?

T: Bueno, ahora tenemos que cumplir la primera ley de la epidemiología: tenemos que quitarnos toda la ropa, ya que puede estar contaminada. Luego nos acostamos en tu cama…

D: (en voz baja) Tomas, ¿llevas protección?

T: Por supuesto, me quedo con mi máscara puesta. Dorita, ¿por qué estás tan tensa de repente?

D: Nos están mirando.

T: (alarmado) ¿Quién?

D: Los unicornios.

(Después de colocar los unicornios debajo de la cama, hicieron el amor).

T: Eso fue maravilloso, un sueño hecho realidad.

D: “Te quiero”.

(Algo más tarde)

T: ¿Por qué lloras?

D: Tú sabes por qué.

T: No, no lo sé.

R: Me has engañado Tomas… Recién te escuché toser.

Hice los estudios correspondientes, la prueba de embarazo y de Covid 19 fueron negativas e indiqué contracepción y la vacuna.

 

 

 


Calendario de vacunaciones del adolescente. Documento de consenso


 

Calendario de vacunaciones del adolescente. Documento de consenso

M.I. Hidalgo Vicario(a), F. De Montalvo Jääskeläinen(b), F. Martinón-Torres(c), F. Moraga- LLop(d), M.J.Cilleruelo Ortega(e),A. Montesdeoca Melián(f), J.T. Ramos Amador(g), A. Morán Bayón(h), J. Jimeno Sanz(i), F. García-Sala Viguer(j), J. Benito Fernández(k)
(a)Sociedad Española de Medicina de la Adolescencia (SEMA). (b)Comité de Bioética de España. (c)Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago, Grupo de Genética, Vacunas, Infecciones y Pediatría (GENVIP). (d)Asociación Española de Vacunología (AEV). (e)Asociación Española de Pediatría (AEP). (f)Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap). (g)Sociedad Española de Infectología Pediátrica (SEIP).
(h)Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN). (i)Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG). (j)Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y de Atención Primaria (SEPEAP). (k)Sociedad Española de Urgencias Pediátricas (SEUP).

 

Publicación del libro en diciembre 2021. Madrid: Undergraf; 2021. ISBN: 978-84-09-36694-1.

Fecha de recepción: 22-01-2022
Fecha de publicación: 28-02-2022

 

Adolescere 2022; X (1): 91-101

 

Resumen

En este documento, liderado por la Sociedad Española de Medicina de la Adolescencia y con la participación, en total, de nueve sociedades científicas pediátricas y de medicina general, se exponen los calendarios de vacunaciones del adolescente del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud y de la Asociación Española de Pediatría, a través de su Comité Asesor de Vacunas. También se propone una serie adicional de vacunas que tienen indicación a juicio del profesional que atiende al adolescente, o una recomendación sujeta a determinadas circunstancias (viajes, factores de riesgo) y que podrán incorporarse progresivamente en el calendario de vacunaciones del adolescente. Se plantean las características propias de la adolescencia, los retos y las barreras que existen para la vacunación de esta población, tanto en los profesionales como en los padres y los propios adolescentes, las medidas que se pueden realizar para mejorar las coberturas vacunales y cómo realizar el paso del pediatra al médico de adultos (la transición), teniendo siempre en cuenta los aspectos bioéticos y legales.

Palabras clave: Vacunas; Inmunización; Adolescencia; Calendario de vacunación; Aspectos bioéticos; Aspectos legales.

Abstract

In this document, led by the Spanish Society of Adolescent Medicine and with the participation, in total, of nine pediatric and general medicine scientific societies, the adolescent vaccination schedules of the Interterritorial Council of the National Health System and the Spanish Association of Paediatrics, through its Vaccine Advisory Committee are presented. An additional series of vaccines are also proposed, which are indicated in the opinion of the professional who cares for the adolescent, or a recommendation subject to certain circumstances (travel, risk factors), and which may be gradually incorporated into the adolescent’s vaccination schedule. Several aspects are considered: the characteristics of adolescence, the challenges and barriers that exist regarding the vaccination of this population faced by professionals, parents and adolescents themselves, the measures that can be carried out to improve vaccination coverage, and also how to transition the care from the pediatrician to the adult doctor, always taking bioethical and legal aspects into account.

Key words: Vaccines; Immunization; Adolescence; Vaccination schedule; Bioethical aspects; Legal aspects.

 

Introducción

La adolescencia es un periodo con cambios significativos del desarrollo, tanto físicos como psicosociales y conductuales, en el que se establecen patrones de comportamiento que determinan la salud actual y futura. Abarca aproximadamente la segunda década de la vida y se suele esquematizar en tres fases o etapas que pueden superponerse: adolescencia inicial, media y tardía.

La vacunación representa uno de los hitos más destacables en la historia de la investigación biomédica

La vacunación representa uno de los hitos más destacables en la historia de la investigación biomédica, debido a su capacidad para disminuir la morbimortalidad asociada a las enfermedades infecciosas, contribuyendo de forma importante a mejorar el estado de salud y, por tanto, la esperanza de vida de la población.

En general, los programas de vacunación se han centrado preferentemente en lactantes y niños, sin tener en cuenta que los adolescentes continúan padeciendo enfermedades infecciosas, para las que se dispone de vacunas eficaces. Ejemplos de ello son los brotes de sarampión y el aumento de la incidencia de tosferina en los últimos años, sobre todo en adolescentes y adultos jóvenes, en países con coberturas vacunales elevadas. La vacunación se debe continuar desde la infancia hasta la adolescencia y la edad adulta, para que su acción preventiva sea eficaz y no reaparezcan enfermedades ya desaparecidas en el niño (como el sarampión). Desde 2018, el calendario común de vacunación infantil se ha convertido en el calendario común de vacunación a lo largo de toda la vida.

Desde 2018, el calendario común de vacunación infantil se ha convertido en el calendario común de vacunación a lo largo de toda la vida

El calendario de vacunaciones del adolescente se ha enriquecido en los últimos años con la autorización de nuevas vacunas: vacuna triple bacteriana de baja carga antigénica del componente Bordetella pertussis o Tdpa (especialidades autorizadas: Tdpa tricomponente para B. pertussis y Tdpa pentacomponente para B.pertussis), vacuna combinada Tdpa-VPI (especialidad autorizada: Tdpa tricomponente para B. pertussis), vacuna tetravírica (sarampión, rubeola, parotiditis y varicela), vacunas frente al virus del papiloma humano (VPH), vacunas antigripales tetravalentes y vacunas frente a cinco serogrupos de Neisseria meningitidis (ACWY y B). Además, el 28 de mayo de 2021, la Agencia Europea de Medicamentos autorizó la vacuna de ARNm contra la COVID-19 de Pfizer-BioNTech (Comirnaty) para adolescentes de 12 a 15 años (estaba ya aprobada para mayores de 16 años), y el 23 de julio autorizó la vacuna del mismo tipo de Moderna (Spikevax) para adolescentes de 12 a 17 años (ya había sido aprobada para mayores de 18 años).

Las coberturas vacunales en los adolescentes son más bajas, en todos los países, que las correspondientes a los primeros 2 años de la vida

Las coberturas vacunales en los adolescentes son más bajas, en todos los países, que las correspondientes a los primeros 2 años de la vida, cuando el niño tiene mucho más contacto con el sistema sanitario debido a los controles periódicos de salud.

Conscientes de la necesidad de mejorar la vacunación durante la adolescencia, la Sociedad Española de Medicina de la Adolescencia (SEMA), en colaboración con la Asociación Española de Pediatría (AEP), la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap), la Asociación Española de Vacunología (AEV), la Sociedad Española de Infectología Pediátrica (SEIP), la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y de Atención Primaria (SEPEAP) y la Sociedad Española de Urgencias Pediátricas (SEUP), ponen en marcha el proyecto Calendario de vacunaciones del adolescente. En este documento se abordan las características propias de la adolescencia, cuáles son los retos y las barreras para vacunar a esta población, tanto por parte de los profesionales sanitarios como de los padres y los propios adolescentes, y las estrategias para aumentar la vacunación. Igualmente, se pretende organizar la «transición», el paso del cuidado del pediatra al del médico de adultos, tanto en el ámbito hospitalario como en Atención Primaria, y los aspectos bioéticos y legales que hay que tener siempre en cuenta.

Calendario de vacunaciones del adolescente

Se expone a continuación el calendario de vacunaciones del adolescente actualmente vigente a través del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. Además, se detalla el calendario de vacunación del adolescente que recomienda la AEP a través de su CAV-AEP, y que es seguido por la mayoría de los pediatras españoles. Finalmente, este grupo de trabajo propone una serie adicional de vacunas que tienen una indicación a juicio del profesional que atiende al adolescente, o una recomendación sujeta a determinadas circunstancias (viajes, factores de riesgo) y que podrán incorporarse progresivamente en el calendario de vacunaciones del adolescente(1-8).

Calendario común de vacunaciones a lo largo de toda la vida del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (2021)(1)

Se incluyen las siguientes vacunaciones en el adolescente sano:

  • Vacuna antimeningocócica tetravalente ACWY a los 12 años.
  • Vacuna frente al virus varicela-zóster, con dos dosis, en quienes refieran no haber pasado la enfermedad ni haber sido vacunados con anterioridad con dos dosis.
  • Vacuna frente al VPH a los 12 años solo en las chicas.
  • Vacuna Td a los 14 años.
  • Vacunación de rescate a los 15-18 años: Td, poliomielitis, triple vírica, hepatitis B, antimeningocócica ACWY, varicela y VPH.
  • Vacuna frente al SARS-CoV-2 (vacuna ARNm) desde los 5 años y repesca durante toda la adolescencia.

Según acuerdo de la Comisión de Salud Pública (14 de marzo de 2019), en la vacunación a los 12 años se ha sustituido la vacuna frente al meningococo C por la vacuna tetravalente ACWY. Además, se realizarán una captación activa y la vacunación de varias cohortes de adolescentes y adultos jóvenes. Con la finalidad de establecer una protección comunitaria, se hará una vacunación de rescate de manera coordinada en todas las comunidades, durante 2-3 años, para cubrir la población hasta los 18 años de edad, aunque lo cierto es que esta repesca no se está realizando de forma coordinada y son varias las comunidades autónomas que no van a cumplir con los plazos estipulados por el Ministerio.

Además de las vacunas incluidas en este calendario, se tendrán en cuenta las recomendaciones de vacunación en grupos de riesgo de todas las edades y en determinadas situaciones de la Ponencia de Programa y Registro de Vacunaciones(2).

Calendario de la Asociación Española de Pediatría (2021)(3)

Este calendario, que es el que consultan y siguen la mayoría de los pediatras, además de las recomendaciones ya recogidas en el calendario interterritorial incluye las siguientes:

  • Vacuna Tdpa a los 12-14 años, en vez de solo Td, tal como se realiza ya en el Principado de Asturias.
  • Vacuna universal frente al VPH, tanto en chicas como en chicos, preferentemente a los 12 años.

Otras vacunas a considerar en el adolescente. Hacia el calendario del futuro(4)

Además de las vacunas recomendadas en los calendarios del Consejo Interterritorial y de la AEP, exis­ten otras vacunas o pautas vacunales que se pueden recomendar de forma individualizada a juicio del profesional y que podrían incorporarse progresivamente en el calendario de vacunaciones del adoles­cente, siguiendo el ejemplo de otras regiones o países

Además de las vacunas recomendadas en los calendarios del Consejo Interterritorial y de la AEP, existen otras vacunas o pautas vacunales que se pueden recomendar de forma individualizada a juicio del profesional y que podrían incorporarse progresivamente en el calendario de vacunaciones del adolescente, siguiendo el ejemplo de otras regiones o países. Estas vacunas son:

  • Vacuna antihepatitis A a los 10 años. Cataluña, Ceuta y Melilla la tienen incorporada en el calendario de su comunidad. El resto de las comunidades autónomas vacunan siguiendo las recomendaciones de vacunación en grupos de riesgo de todas las edades y en determinadas situaciones(2).
  • Vacuna antigripal tetravalente anual.
  • Vacuna antimeningocócica B a los 14-18 años con pauta de dos dosis.

Se considera esencial aprovechar cualquier oportunidad para la información y la vacunación del adolescente, siguiendo las recomendaciones arriba detalladas, y para completar el calendario de adolescentes no vacunados o incompletamente vacunados con las vacunas: triple vírica, varicela o hepatitis B. En este sentido, las campañas de vacunación masiva frente al SARS-CoV-2 constituyen una oportunidad única de información, educación y actualización práctica de los calendarios vacunales vigentes en los adolescentes, una vez que se ha autorizado la coadministración de esta vacuna con cualquier otra. Igualmente, debe considerarse el calendario de los adolescentes en circunstancias especiales (embarazo, inmunodepresión, enfermedades crónicas, profilaxis posexposición) y el del adolescente viajero.

Td: vacuna frente al tétanos y la difteria con toxoide tipo adulto. Tdpa: vacuna frente al tétanos, la difteria con toxoide tipo adulto y la tosferina con componentes acelulares de carga antigénica reducida. VPH: virus del papiloma humano. VPI: vacuna antipoliomielítica inactivadaocumento

Necesidades de salud y retos en la atención del adolescente en relación con la vacunación

La mayoría de los problemas de salud de los adolescentes son consecuencia de los comportamientos y hábitos que se inician en esta edad

Es sabido que la adolescencia es el periodo más sano de la vida desde el punto de vista orgánico, y diversos estudios han mostrado que la mayoría de los jóvenes se sienten con buena salud, lo que probablemente ha condicionado que no se haya tenido en cuenta la atención a su salud, tanto por parte de los profesionales sanitarios como de la familia, la sociedad y el propio adolescente. No obstante, es un periodo muy problemático y de alto riesgo. La mayoría de sus problemas de salud son consecuencia de los comportamientos y hábitos que se inician en esta edad: lesiones, accidentes, no vacunarse, delincuencia, consumo de drogas, conductas sexuales de riesgo que conducen a infecciones y embarazos no deseados, y problemas de salud mental y de la conducta, entre otros. La Organización Mundial de la Salud estima que el 70% de las muertes prematuras de adultos se deben a conductas iniciadas en la adolescencia, y es preciso tener en cuenta que la mayoría de estas conductas son prevenibles(9,10).

Los adolescentes también presentan patologías propias de su desarrollo biológico (escoliosis, acné, dismenorrea, etc.) y psicosocial, enfermedades infecciosas, como en otras épocas de la vida, patologías del adulto que pueden ser detectadas mientras son asintomáticas (hipertensión, hiperlipidemia, obesidad, etc.) y enfermedades crónicas por las cuales hace años se fallecía antes de llegar a la adolescencia (cánceres, leucemias, cardiopatías congénitas, etc.); de ahí, la importancia de continuar la vacunación durante esta etapa.

En la atención al adolescente se debe tener en cuenta: que acuden menos al médico que los niños y sus coberturas vacunales son menores, que es un periodo de grandes riesgos y desconocen sus necesidades de salud, que presentan características diferentes según su estado de desarrollo y que entre los 14-16 años, según las CCAA, se pasa del cuidado del pediatra al médico de adultos “la transición”

En la atención a los adolescentes hay que tener en cuenta varios aspectos:

  • Acuden menos a la consulta del médico que los niños, por diversas razones(8): burocratización del sistema, inadecuada atención por parte del profesional debido a falta de tiempo de formación o de interés, etc. El adolescente es un paciente «incómodo» para los pediatras y los médicos de familia. Cabría hacer un esfuerzo para que los pediatras se formen en la patología del adolescente. También, en muchas ocasiones, el adolescente no sabe a dónde acudir, no sabe quién es su médico o le falta confianza, y otras veces niega o infravalora sus problemas y retrasa la consulta.
  • A partir de los 14-16 años (varía según las comunidades autónomas), pasan de la atención pediátrica a la atención médica del adulto, lo que se conoce como «periodo de transición», y si este no está bien organizado puede condicionar que no se complete adecuadamente el calendario de vacunaciones.
  • Las coberturas vacunales son menores que en los niños. En el año 2019, el Ministerio de Sanidad publicó las últimas coberturas vacunales de los adolescentes en España(11); si bien, no se dispone de los datos de cinco comunidades autónomas:
    • Sexta dosis de vacuna Td a los 14 años de edad: 83,4%.
    • Vacunación frente al VPH a los 11-12 años: 79% (75,1% y 91% como valores extremos de las comunidades autónomas), pero el 89,3% ha recibido la primera dosis.
    • Vacunación frente al meningococo del serogrupo C a los 12 años: 88,5% (13,3% con vacuna ACWY).
  • Muestran peculiaridades típicas según su desarrollo: adolescencia inicial, media y tardía. Durante la adolescencia se pasa del pensamiento concreto de la adolescencia inicial al pensamiento abstracto, con proyección de futuro de la adolescencia media y tardía(9,10). Es preciso que el profesional conozca en qué estadio de desarrollo se encuentra el joven, para saber cómo actuar y mejorar la vacunación:
    • Adolescencia inicial (9-13 años): hay inmadurez y muy poco interés por las cosas que les afectan, incluyendo las vacunas; viven el presente y no comprenden las consecuencias de sus actos ni los beneficios futuros de las vacunas; tienen miedo a las agujas y al dolor. Aquí son los padres quienes deciden la vacunación; es importante educar a padres y adolescentes.
    • Adolescencia media (14-17 años): aumenta la habilidad cognitiva y quieren participar en las decisiones que les atañen. Están preocupados por cuidar su cuerpo y hacerlo más atractivo. Se implican en luchas de poder con los padres para obtener su independencia. Sufren más riesgos por la necesidad de experimentar y por su sentimiento de omnipotencia e inmortalidad. También, a estas edades, los padres suelen decidir la vacunación. Sigue siendo importante educar y explicar la importancia y los beneficios de las vacunas que se van a administrar.
    • Adolescencia tardía (18-21 años): hay una mayor habilidad cognitiva, con un pensamiento flexible y con proyección de futuro. Aceptan los cambios experimentados y se establecen relaciones de pareja. Deben comprender, respecto a las vacunas, la importancia de las enfermedades que previenen, el riesgo individual y la posibilidad de ser reservorio. También deben conocer, que determinadas vacunas en las mujeres (por ejemplo, tétanos, tosferina, hepatitis B o gripe), conllevan una protección para su descendencia. En esta época se les debe tratar como adultos e implicarles en las decisiones que tienen que ver con su vida. Sigue siendo fundamental la educación.
  • Es un periodo problemático y de alto riesgo: aunque conocen los riesgos, actúan como si estos no existieran. Desde los trabajos de Giedd(12), se sabe que se desarrollan antes los circuitos cerebrales de la recompensa que las zonas relacionadas con la planificación y el control emocional (la corteza prefrontal).
  • Viajan mucho: intercambios, formación, turismo, etc.
  • Desconocen sus necesidades de salud en relación con las vacunas: deben saber que las vacunas son seguras y conocer los beneficios individuales y colectivos que producen, que los riesgos siempre son menores que las ventajas de las vacunas, que las enfermedades inmunoprevenibles siguen existiendo y que no hay otras alternativas eficaces. También deben comprender que los individuos no vacunados tienen mayor posibilidad de adquirir enfermedades y que no es mejor padecer la enfermedad que vacunarse, así como que estar vacunado no aumenta la probabilidad de adquirir la infección y que las vacunas no sobrecargan el sistema inmunitario.

En resumen, las características propias de esta edad, que hay que tener en cuenta son: omnipotencia e invulnerabilidad, experimentación, presión de los pares y conformidad con el grupo, idealización e identificación con las ideas opuestas a los padres, transgresión de las normas para reafirmar su autonomía e identidad, y dificultad para postergar y planificar.

Se aprovechará para constatar el estado vacunal en los controles periódicos de salud y la oportunidad que da la consulta por cualquier patología aguda, certificados escolares o depor­tivos, viajes al extranjero, etc.

Por todo ello, se aprovechará para constatar el estado vacunal en los controles periódicos de salud y la oportunidad que da la consulta por cualquier patología aguda, certificados escolares o deportivos, viajes al extranjero, etc. También se tendrán en cuenta las circunstancias especiales: embarazo, agresión sexual, pinchazo accidental, mordedura de animal, enfermedades crónicas, inmunodeficiencias, etc.

En el estudio UNITY (Unidos por la vacunación del adolescente)(13), realizado online en EE.UU., en 2016, a padres de adolescentes, adolescentes de 13-18 años y profesionales sanitarios (médicos generales, internistas y pediatras), se pueden observar las ideas que los padres y los adolescentes tienen sobre las vacunas:

  • Uno de cada cuatro padres y adolescentes (23% y 33%, respectivamente) creen que las vacunas son más importantes para los lactantes que para los adolescentes.
  • Más de un tercio de los adolescentes (34%) no saben de qué forma actúan las vacunas para mejorar su salud.
  • Cuatro de cada diez padres (41%) creen que sus hijos adolescentes deben ir al médico solo cuando están enfermos.
  • La mayoría de los adolescentes (92%) confían en su médico cuando buscan información para su salud, pero a casi la mitad (47%) les cuesta mucho hablar con el médico.

Los autores del estudio UNITY recomiendan realizar revisiones anuales a los adolescentes, sobre todo coincidiendo con el calendario vacunal, y hacen hincapié en las tres C: confident, concise and consistent recommendation (informar con seguridad, de forma concisa y consistente).

En el estudio UNITY -2017 se observó que los padres daban más prioridad a otros aspectos de la salud (evitar las drogas, dormir suficiente, evitar las infecciones de trasmisión sexual o mantener una buena salud dental) que a la vacunación

También se observó que los padres daban más prioridad a otros aspectos de la salud (evitar las drogas, dormir suficiente, evitar las infecciones de trasmisión sexual o mantener una buena salud dental) que a la vacunación. Igualmente, los adolescentes de 16-18 años daban más importancia a su aspecto (salud dental y comer sano) que, a las vacunas, ya que las consideraban responsabilidad de los padres. En este estudio se constató una brecha importante entre las palabras y las acciones de los jóvenes. Nueve de cada diez adolescentes manifestaban que estaban interesados en llevar un estilo de vida saludable y tener más responsabilidad sobre su salud, pero solo uno de cada diez deseaba tener más responsabilidad para vacunarse.

Barreras para la vacunación de los adolescentes

Las barreras para la vacunación de los adolescentes dependen de los profesionales, de los padres y de los propios adolescentes(14).

Los profesionales son los responsables de la vacunación de niños y adolescentes, y por ello deben tener actualizados los conocimientos, saber acercarse y hablar con los padres y el adolescente

Los profesionales son los responsables de la vacunación de niños y adolescentes, y por ello deben tener actualizados los conocimientos, saber acercarse y hablar con los padres y el adolescente, evitar las falsas contraindicaciones, acostumbrarse a administrar múltiples dosis, usar herramientas de educación para la salud y enviar mensajes recordatorios de la vacunación, además de trabajar la transición del cuidado del pediatra al médico de adultos.

Las barreras de los padres y de los adolescentes pueden resumirse en tres aspectos:

  • Falta de conocimientos y miedo a las vacunas.
  • Falta de prevención, no recibir recordatorios, no saber cuándo acudir, no ir al centro de salud.
  • Quién toma la decisión de vacunar: los padres o el adolescente. Generalmente son los padres, pero hay que dar mayor protagonismo a los adolescentes. Siempre se debe tener en cuenta la opinión del menor, y entre los 12 y 16 años considerar el concepto de «menor maduro».

Estrategias generales para vacunar

En la consulta del adolescente, aplicar la premisa «ahora o nunca», ya que puede que el adoles- cente no vuelva

  • En la consulta del adolescente, aplicar la premisa «ahora o nunca», ya que puede que el adolescente no vuelva.
  • Siempre recomendar de forma universal las vacunas (todas).
  • Explorar las preocupaciones y los valores, y aclarar dudas con la estrategia de servir de guía: aproximarse a los padres inseguros en actitud de ayuda, pedir permiso, abordar las preocupaciones, usar preguntas abiertas, ofrecer siempre fuentes serias y determinar la disposición para el cambio.
  • Enfocar la información en los beneficios de las vacunas y las enfermedades que previenen.
  • Ante el rechazo de los padres, perseverar siempre en las siguientes consultas.

En la Tabla I se indican actuaciones inútiles y útiles para conseguir la vacunación.

Estrategias para la aproximación al adolescente

La educación para la salud es una combinación de actividades de información y enseñanza, que tiene como finalidad lograr un arraigo de los hábitos positivos en las personas y los colectivos, así como modificar las actividades contrarias a estos

  • Es importante una buena relación de confianza con el adolescente.
  • Educación para la salud, tanto de forma oportunista como en los controles periódicos de salud. En cada consulta del joven se debe realizar educación para la salud sobre todos sus problemas y necesidades, no solo sobre la vacunación; también se darán guías anticipadas para que conozcan los cambios que se van a ir produciendo con la edad. La educación para la salud es una combinación de actividades de información y enseñanza, que tiene como finalidad lograr un arraigo de los hábitos positivos en las personas y los colectivos, así como modificar las actividades contrarias a estos. El aprendizaje debe ser continuo en el tiempo. El ámbito de actuación es sociosanitario: escuela, familia y comunidad. La atención tiene que ser individualizada, teniendo en cuenta los aspectos emocionales (las actitudes y las motivaciones), además de entrenar las habilidades sociales (p. ej., que los adolescentes aprendan cómo decir no al sexo de riesgo o a las drogas, y sí a las vacunas). Hay que analizar los factores de riesgo y promover los factores de protección para conseguir un desarrollo juvenil positivo.
  • Tener en cuenta en qué fase del desarrollo se encuentra el adolescente y actuar en consecuencia.
  • Saber entrevistar al adolescente (privacidad, confidencialidad, interés, respeto, empatía, hacer de abogado o consejero, y nunca de juez) y usar la entrevista motivacional (guía centrada en la persona, para reflexionar sobre la necesidad de protegerse de las enfermedades infecciosas [cáncer cervical, meningitis, etc.] y de esta forma motivarle para el cambio).

En 1983, Prochaska y Diclemente(16) formularon la hipótesis sobre las fases del cambio ante conductas de riesgo: precontemplación, contemplación, preparación, acción y mantenimiento. Según esta, los cambios de conducta siguen una serie de etapas más o menos estandarizadas, tanto los cambios espontáneos como aquellos que siguen a recomendaciones terapéuticas. Este modelo fue utilizado inicialmente para predecir el abandono del tabaquismo, pero en los últimos años ha ido adquiriendo consistencia y se ha aplicado a un amplio espectro de cambios de conducta.

Estrategias para la aproximación a los padres

La relación y la confianza entre el médico y los padres es fundamental. Si la relación no es buena, la influencia para vacunar puede ser muy negativa

  • Información y educación sobre las consecuencias de no vacunar, así como usar la entrevista motivacional y un estilo de guía: aproximarse a los padres inseguros en actitud de ayuda, pedir permiso, abordar las preocupaciones, usar preguntas abiertas, ofrecer siempre fuentes serias y determinar la disposición para el cambio.
  • Actuar según la fase de disposición en que se encuentren los padres (precontemplación, contemplación, preparación, acción y mantenimiento).
  • La relación y la confianza entre el médico y los padres es fundamental. Si la relación no es buena, la influencia para vacunar puede ser muy negativa.
  • Enviar mensajes recordatorios sobre las vacunas: correo electrónico o postal, folletos en la consulta, redes sociales (Instagram, Twitter, etc.).

En la Tabla II se resumen las estrategias a seguir por el profesional según la posición de los padres frente a la vacunación(15).

La transición: el paso del pediatra al médico de adultos

La adolescencia es una etapa con cambios físicos, psicosociales y conductuales, como ya se ha comentado. Este periodo constituye una oportunidad para los profesionales sanitarios para enseñar, apoyar y fomentar conductas saludables, la independencia y la toma de decisiones; e igualmente, para dirigir al adolescente al sistema de salud del adulto e influir en la continuación del calendario de vacunaciones.

El cambio del pediatra al médico del adulto conlleva una ruptura importante y hace que, en ocasiones, se pierdan el seguimiento y la adherencia a los tratamientos, y que con ello aumente el número de ingresos del paciente. Cada año, miles de adolescentes con o sin enfermedades crónicas son derivados desde los servicios pediátricos a los servicios de atención de adultos para continuar con el cuidado de su salud. Muchos pasan de forma abrupta, ya sea por haber cumplido una determinada edad o por una descompensación aguda que motiva un ingreso en un servicio de adultos. La preparación para este paso y la coordinación entre el grupo pediátrico y el de adultos son fundamentales para facilitar el proceso de transición, que debe asegurar la misma calidad y la continuidad en la atención del paciente, sobre todo en caso de tener una enfermedad crónica(17).

La preparación para el paso de la transición y la coordinación entre el grupo pediátrico y el de adultos son fundamentales para facilitar el proceso de transición, que debe asegurar la misma calidad y la continuidad en la atención del paciente

La transición es un proceso dinámico, no un evento, y debe ser gradual y multidisciplinaria, un paso planeado en el tiempo para preparar las necesidades médicas, psicosociales y educativas en los servicios de adultos. Plantear la transición desde el inicio, reafirma las capacidades del adolescente como futuro adulto con poder de decisión y responsabilidades. El adolescente y su familia deben estar involucrados en la decisión de la transición. El pediatra y los padres deben prepararse para «dejar ir» al adolescente. Es esencial la coordinación entre los servicios y entre los profesionales de la salud, para que el paciente aprenda a desempeñarse de una manera independiente. La transición es específica para cada persona y debería ocurrir entre los 16 y 18 años de edad (según esté organizada la atención), aunque más que por la edad, el paso debería realizarse cuando los jóvenes estén maduros para ello y cuenten con habilidades suficientes para el autocuidado.

Hay 3 etapas en la transición: inicial, momento en que se toma la decisión; intermedia, cuando el paciente, su familia y el médico ya están preparados; y final, cuando el adolescente o adulto joven participa activamente en su cuidado y en la toma de decisiones, de acuerdo con sus capacidades

Hay tres etapas: inicial, momento en que se toma la decisión; intermedia, cuando el paciente, su familia y el médico ya están preparados; y final, cuando el adolescente o adulto joven, además de haber sido transferido a un servicio de adultos, participa activamente en su cuidado y en la toma de decisiones, de acuerdo con sus capacidades.

El cuidado de la transición es un componente clave de la calidad de la atención. Los adolescentes y sus padres precisan tiempo para prepararse y necesitan información sobre cómo y cuándo será el proceso, quién los atenderá y dónde. Además, existen obstáculos para la transición, dependientes del paciente, la familia, el pediatra o el médico de adultos(18-20).

Diversos países, como los Estados Unidos, el Reino Unido, Chile o Argentina, llevan años realizando programas de transición. En España, se han establecido programas hospitalarios en los últimos 5 años, pero es importante también su organización en el ámbito de la Atención Primaria. Es necesario, cuando llega el momento, establecer en la consulta del centro de salud una visita del adolescente con los dos profesionales (el pediatra para presentar al joven y explicar sus problemas y necesidades de salud, y el médico de familia que recibe al adolescente) y así progresivamente ir realizando el cambio.

Debido al aumento de las enfermedades crónicas y las discapacidades, así como por la necesidad de mantener un cuidado de salud integral del adolescente y continuar con el calendario vacunal, resulta necesario planificar programas de transición efectiva, tanto en los hospitales como en Atención Primaria, en los que todos los involucrados estén capacitados en los cuidados especiales de atención en salud y en el proceso de transición, para permitir el desarrollo de la persona y una calidad de vida adecuada a lo largo del tiempo.

Aspectos bioéticos y legales

Hay muchos temas de debate: la obligatoriedad o no de las vacunas, la actitud a tomar ante los padres antivacunas, si es necesario que los padres firmen un formulario de consentimiento informado ante el rechazo a vacunar, qué hacer si los padres divorciados discrepan sobre la vacunación…

Dentro de los aspectos bioéticos hay muchos temas de debate: la obligatoriedad o no de las vacunas, la actitud a tomar ante los padres antivacunas, si es necesario que los padres firmen un formulario de consentimiento informado ante el rechazo a vacunar, qué hacer si los padres divorciados discrepan sobre la vacunación, cómo actuar ante las vacunas no financiadas, si está justificado cambiar la pauta de vacunación oficial con argumentos razonados, o la influencia en los profesionales de los intereses de la industria farmacéutica, entre otros(21).

En cuanto a los aspectos legales, nuestro sistema legislativo presenta un déficit en la regulación de las vacunas, ya que no se puede aplicar su obligatoriedad salvo en situación de epidemia. Esto no implica que los padres puedan decidir libremente, ya que prima siempre el interés superior del menor(22). La negativa de los padres a vacunar plantea un conflicto de valores entre el derecho de los padres a la crianza de los hijos según sus ideas y creencias y la tutela de la justicia, pues se pone en riesgo no solo la protección del hijo no vacunado, sino también la protección de la comunidad(23).

En España, la ley protege la capacidad de decisión de los padres al no obligar al cumplimiento del ca­lendario oficial, salvo riesgo de salud pública y de forma temporal, cuando el juez puede establecerlo

En España, la ley protege la capacidad de decisión de los padres al no obligar al cumplimiento del calendario oficial, salvo riesgo de salud pública y de forma temporal, cuando el juez puede establecerlo. Los niños y adolescentes sufren las decisiones de los padres en el ejercicio de su representación legal y patria potestad, pero hay dos límites que los padres no pueden traspasar:

  • El bien del hijo menor de edad, el derecho a que se proteja su bienestar. Aunque los padres no vacunen a sus hijos, la inmunidad de grupo puede protegerles, salvo en el caso del tétanos, para el que es necesaria la vacunación individual.
  • El bien de la comunidad, la obligación de no poner en peligro la inmunidad de grupo.

Podemos preguntarnos qué pasaría si todos los padres hicieran lo mismo y no vacunaran a sus hijos. Tenemos ejemplos, como los brotes de sarampión ocurridos en EE.UU. en 2014 y 2015, y en Italia en 2014; en ambos países se observó que la mayoría de las personas que se infectaron no estaban vacunadas.

En EE.UU., en el año 2014, hubo 667 casos confirmados de sarampión. Esta es la mayor cantidad de casos desde que se documentó la eliminación del sarampión en ese país en 2000. Estuvieron asociados a casos llegados de Filipinas, donde hubo un brote. Durante el año 2015, se produjo otro brote, con 188 casos de sarampión notificados en 24 Estados y Washington DC, relacionados con un parque de atracciones en California.

En Italia, en 2014, hubo unas altas tasas de sarampión en niños de 0-4 años y en adolescentes y jóvenes adultos de 15 a 29 años.

En España, las vacunas no son obligatorias y para administrarlas solo se requiere la aceptación de los padres; un consentimiento informado verbal es suficiente si los padres están presentes

En España, las vacunas no son obligatorias y para administrarlas solo se requiere la aceptación de los padres; un consentimiento informado verbal es suficiente si los padres están presentes. Tras informar a los padres, si estos no aceptan, se puede seguir perseverando en futuros encuentros.

La negativa persistente debería documentarse, tanto en la historia clínica como en el registro de vacunación

La negativa persistente debería documentarse, tanto en la historia clínica como en el registro de vacunación, y también en un certificado o formulario de renuncia a la vacunación en el que se especifiquen:

  • La identificación del niño o adolescente, de los padres y del pediatra.
  • Que se ha recibido la información necesaria y oportuna.
  • La comprensión y la capacidad de los padres sobre la información recibida.
  • De quién es la responsabilidad de la decisión final.
  • A qué vacunas afecta la negativa y los motivos.
  • La posibilidad de vacunar si se cambia de opinión.

Existen varios formularios, entre ellos el de la American Academy of Pediatrics y el de la AEP (este último disponible en: http://vacunasaep.org/sites/vacunasaep.org/files/renuncia-de-los-padres-a-vacunar.pdf).

En el anexo final se contestan algunas de las preguntas de mayor interés que se plantean.

Dada la importancia que tiene la aclaración de los diversos asuntos que se tratan, y debido a la extensión de las respuestas, se aconseja acceder al anexo para su lectura completa y conocer las referencias jurídicas en:
https://www.adolescenciasema.org/calendario-de-vacunaciones-del-adolescente/#anexo-aspectos-bio%C3%A9ticos-y-legales.

No obstante, en cualquier situación de conflicto, conviene emplear argumentos tan razonables como los expuestos en este informe y, en especial, en las cuestiones respondidas en el anexo. El documento también está disponible en la web de las diferentes sociedades científicas participantes.

Otras medidas para mejorar la vacunación

Otras medidas para mejorar la vacunación son: usar los medios de comunicación, redes sociales, entrena- miento de padres y adolescentes para educar a otros, políticas públicas…

  • Utilizar los medios de comunicación y las redes sociales.
  • Entrenamiento de los padres para que eduquen a otros padres y ser consejeros en su comunidad.
  • Entrenamiento de los adolescentes para que eduquen a sus amigos y compañeros.
  • Políticas públicas y estímulos para el cambio de conducta, basados en incentivos(24). En algunos países, como Australia, el gobierno estableció incentivos económicos directos o indirectos (reducciones fiscales) para los padres, con el fin de promover la vacunación de sus hijos, con lo cual se incrementó la vacunación de un 75% en 1997 a un 94% en 2001, aunque hay quien argumenta que con esta actuación también se afecta la libertad de los padres. Igualmente, en EE.UU., se han llevado a cabo diversas actuaciones para fomentar la vacunación contra la COVID-19.
  • Extender el acceso a la vacunación a otros lugares: escuelas, universidades, domicilios, clínicas, campamentos, etc.; acudir allí donde se encuentran los adolescentes.
  • Normas sociales. La mayoría de las familias en nuestro país aceptan las vacunas, y de esta forma la vacunación es una opción predeterminada por las normas sociales y se favorece.
  • Solicitar un certificado de vacunaciones, aunque no sea obligatorio, para acceder a la universidad, a un puesto de trabajo, etc.

Conclusiones

La negativa de los padres a vacunar a sus hijos plantea un serio conflicto de valores en­tre su derecho a no vacunarlos (según sus ideas o creencias) y el deber de la justicia (proteger del riesgo al hijo no vacunado y, por ende, a la comunidad). En cualquier situación de conflicto conviene emplear argumentos tan razonables como los expuestos en este informe y, en especial, en el anexo final

  • La adolescencia tiene unas características y necesidades propias de salud. Es preciso conocer los retos y las barreras en la vacunación del adolescente, tanto las dependientes del profesional como las de los padres y las del propio joven.
  • La composición del calendario vacunal vigente del adolescente es susceptible de mejora, mediante la incorporación de vacunas y pautas adicionales, siguiendo el ejemplo de las recomendaciones de otras sociedades, regiones y países.
  • Campañas de vacunaciones, como la actual del SARS-CoV-2 en el adolescente, constituyen una oportunidad única de información, educación y actualización práctica del calendario de vacunaciones individual de los adolescentes.
  • La formación del profesional es prioritaria, y este debe recomendar firmemente y de forma universal la vacunación. Cada consulta es una oportunidad («ahora o nunca») para vacunar, ya que puede que el adolescente no vuelva. El profesional debe evitar las falsas contraindicaciones que conducen a la pérdida de ocasiones para vacunar, explorar los valores y las preocupaciones, tanto de los padres como de los adolescentes, y aclarar todas sus dudas, centrándose en los beneficios de las vacunas (enfermedades que previenen). Si hay rechazo de los padres o del joven a la vacunación, en las consultas futuras el profesional siempre debe perseverar.
  • En cuanto a las estrategias con los adolescentes, es importante saber entrevistarles, adaptarse a su nivel de desarrollo y tener en cuenta la privacidad y la confidencialidad. Son fundamentales la educación para la salud y la entrevista motivacional.
  • Respecto a las estrategias con los padres, es preciso saber aproximarse según la posición que tengan frente a las vacunas, establecer confianza y reconocer su autonomía, informar y educar en las posibles consecuencias de no vacunar, y usar el estilo guía, la entrevista motivacional y los recordatorios de vacunación.
  • Es necesario trabajar la transición para asegurar un cuidado médico de alta calidad sin interrupción, incluyendo el calendario vacunal, mientras el individuo pasa del pediatra al médico de adultos. Es un proceso dinámico, no un evento, que debe ser gradual y multidisciplinario.
  • Hay que tener siempre en cuenta los aspectos bioéticos y legales. En España, la vacunación no es obligatoria. La negativa de los padres a vacunar a sus hijos plantea un serio conflicto de valores entre su derecho a no vacunarlos (según sus ideas o creencias) y el deber de la justicia (proteger del riesgo al hijo no vacunado y, por ende, a la comunidad). Si la negativa persiste, debería utilizarse un documento o formulario de rechazo. No obstante, en cualquier situación de conflicto conviene emplear argumentos tan razonables como los expuestos en este informe y, en especial, en las cuestiones respondidas en el anexo final: https://www.adolescenciasema.org/calendario-de-vacunaciones-del-adolescente/#anexo-aspectos-bio%C3%A9ticos-y-legales.

 

Tablas y figuras

Tabla I. Actuaciones inútiles y útiles de los médicos para conseguir la vacunación

INÚTILES

ÚTILES

Estilo directo:

“Esto es lo que debe hacer”

  • Estilo guía: “¿Puedo ayudarle?
  • Pedir permiso, adaptarse al contexto

Usar la persuasión para lograr el cambio
(efecto rechazo)

  • Reconocer la situación, escuchar, empatizar, reflexionar y resumir
  • Valorar el lenguaje corporal

No darse cuenta de las señales de rechazo

  • Notar las señales de rechazo
  • Expresar preocupación

Usar jerga

  • Información clara y correcta

Fuentes de información desacreditadas

  • Fuentes de información apropiadas

Exagerar la seguridad de las vacunas

  • Informar de los beneficios y riesgos

Confrontación

  • Estar preparados para el cambio

Modificada de Bernstein et al.(15)

 

Tabla II. Estrategias de los profesionales según la posición de los padres frente a la vacunación

POSICIÓN DE LOS PADRES

ESTRATEGIA

Aceptan sin cuestionar (acción, mantenimiento)

  • Buena relación, educación

Aceptan con precaución (acción, mantenimiento)

  • Responder a preguntas y preocupaciones
  • Descripción de los riesgos de las enfermedades que se previenen, importancia de vacunar
  • Explicar los efectos secundarios más comunes y los que son raros
  • Información breve y con flexibilidad, dirigiéndose a las necesidades de los padres

Dudan por mala información (contemplación, preparación)

  • Usar el estilo guía

Preocupados por los riesgos, partidarios de la vacunación selectiva o tardía (contemplación, preparación)

  • Estilo guía
  • Informar de los beneficios y los riesgos
  • Proporcionar información de calidad
  • Dar otra cita para seguir hablando

Rehúsan por creencias filosóficas o

religiosas (precontemplativo)

  • Evitar el debate
  • Con frecuencia uno de los progenitores es más reacio; puede ser interesante que el menos reacio exponga sus argumentos de viva voz
  • Estilo guía y entrevista motivacional
  • Importancia de proteger al niño contra las infecciones
  • Mostrar confianza en las vacunas y responder todas las preguntas
  • Explorar la receptividad a un esquema vacunal individualizado
  • Información breve, dejar la puerta abierta por si los padres cambian de opinión, y estar siempre disponibles

Modificada de Bernstein et al.(15)

 

Bibliografía

1. Calendario común de vacunación a lo largo de toda la vida. Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. Calendario recomendado año 2021. Consultado el 12 de junio de 2021. Disponible en: https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/prevPromocion/vacunaciones/calendario-y-coberturas/docs/CalendarioVacunacion_Todalavida.pdf.

2. Grupo de trabajo de vacunación en población adulta y grupos de riesgo de la Ponencia de Programa y Registro de Vacunaciones. Vacunación en grupos de riesgo de todas las edades y en determinadas situaciones. Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. Madrid: Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social; 2018.

3. Álvarez García FJ, Cilleruelo Ortega MJ, Álvarez Aldeán J, Garcés Sánchez M, García Sánchez N, Garrote Llanos E, et al. Calendario de vacunaciones de la Asociación Española de Pediatría: recomendaciones 2021. An Pediatr (Barc). 2021; 94: e1-53.e10.

4. Moraga Llop F. Calendario de vacunaciones del adolescente. Adolescere. 2021; 9: 17-27.

5. Moraga-Llop FA. Vacunación frente a la COVID-19 en los adolescentes. Una realidad. Vacunas. 2021; 22: 135-7.

6. Comisión de Salud Pública: preguntas y respuestas sobre la vacunación frente a la meningitis. Consultado el 11 de junio de 2021. Disponible en: http://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/prevPromocion/vacunaciones/docs/Preguntas_respuestas_Vacunacion_frente_meningitis.pdf.

7. Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría. Vacunación frente a la Covid de niños y adolescentes. Consultado el 12 de junio de 2021. Disponible en: https://vacunasaep.org/profesionales/noticias/covid-19-vacunacion-de-ninos-y-adolescentes.

8. Hidalgo Vicario MI, Montón Álvarez JL, Güemes Hidalgo M. Vacunación durante la adolescencia. En: Hidalgo Vicario MI, Montón Álvarez JL, editores. Vacunas. Algo más que el calendario vacunal. Cuestiones y respuestas. 3ª ed. Madrid: Undergraf; 2017. p. 427-56.

9. Hidalgo Vicario MI. Estrategias para mejorar la vacunación del adolescente. Parte 1. Adolescere. 2018; VI: 57-72.

10. Hidalgo Vicario MI, Rodríguez Molinero L, Muñoz Calvo MT, editores. Medicina de la adolescencia. Atención Integral. 3ª ed. Madrid: Ergon; 2021.

11. Ministerio de Sanidad. Coberturas de vacunación. Datos estadísticos. Consultado el 11 de junio de 2021. Disponible en: https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/prevPromocion/vacunaciones/calendario-y-coberturas/coberturas/home.htm.

12. Giedd JN. Structural magnetic resonance imaging of the adolescent brain. Ann N Y Acad Sci. 2004; 1021: 77-85.

13. Unity (United for adolescent vaccination). Adolescent immunization: understanding challenges and framing solutions for healthcare providers. Consultado el 15 de junio de 2021. Disponible en: http://www.unity4teenvax.org/wp-content/uploads/2017/05/UnityWhitepaper-FINAL-May-2017.pdf.

14. Hidalgo Vicario MI. Estrategias para mejorar la vacunación del adolescente. Parte 2. Adolescere. 2018; VI: 57-69.

15. Bernstein HH, Bocchini JA, Committee on Infectious Diseases. Practical approaches to optimize adolescent immunization. Pediatrics. 2017; 139: e20164187.

16. Prochaska JO, DiClemente CC. Stages and processes of self-change of smoking: toward an integrative model of change. J Consult Clin Psychol. 1983; 51: 390-5.

17. Salmerón Ruiz M, Casas Rivero J, Guerrero Alzola F. Problemas de salud en la adolescencia. Patología crónica y transición. Pediatr Integr. 2017; XXI: 245-53.

18. White PH, Cooley WC; Transitions Clinical Report Authoring Group; American Academy of Pediatrics; American Academy of Family Physicians; American College of Physicians. Supporting the Health Care Transition from Adolescence to Adulthood in the Medical Home. Pediatrics. 2018; 142: e20182587.

19. De Cunto CL. Transición en la atención médica, de la pediatría a la medicina del adulto. Arch Argent Pediatr. 2012; 110: 341-7.

20. Campbell F, Biggs K, Aldiss SK, O’Neill PM, Clowes M, McDonagh J, et al. Transition of care for adolescents from paediatric services to adult health services. Cochrane Database Syst Rev. 2016; 4: CD009794.

21. Martínez González C. Vacunas. Aspectos bioéticos. En: Hidalgo Vicario MI, Montón Álvarez JL, editores. Vacunas. Algo más que el calendario vacunal. Cuestiones y respuestas. 3ª ed. Madrid: Undergraf; 2017. p. 531-8.

22. De Montalvo Jääskeläinen F. Vacunas. Aspectos legales. En: Hidalgo Vicario MI, Montón Álvarez JL, editores. Vacunas. Algo más que el calendario vacunal. Cuestiones y respuestas. 3ª ed. Madrid: Undergraf; 2017. p. 539-51.

23. Riaño Galán I, Martínez González C, Sánchez Jacob M; Comité de Bioética de la Asociación Española de Pediatría. Recomendaciones para la toma de decisiones ante la negativa de los padres a la vacunación de sus hijos: análisis ético. An Pediatr (Barc). 2013; 79: 50.e1-5.

24. Dubov A, Phung C. Nudges or mandates? The ethics of mandatory flu vaccination. Vaccine. 2015; 33: 2530-5.

 

 
 


Síndrome Klipper-Feil en la adolescencia: cuándo una radiografía te cambia la vida


 

Síndrome Klipper-Feil en la adolescencia: cuándo una radiografía te cambia la vida

L. Liquete Arauzo(1), E. Pérez Ruiz(2), A. de la Pinta Zazo(3), R. Pérez Lázaro(4).
(1)Pediatra. Centro de Salud de Villamuriel de Cerrato. Palencia, (2)Psiquiatra. Hospital Clínico Universitario de Valladolid, (3)Residente de Medicina de Familia y Comunitaria. Hospital Río Carrión de Palencia, (4)Residente de cuarto año de Radiología. Hospital Río Carrión de Palencia.

 

Fecha de recepción: 14-12-2021
Fecha de publicación: 28-02-2022

 

Adolescere 2022; X (1): 84-90

 

Resumen

Mujer de 12 años adoptada de origen chino que consulta por una cervicalgia de larga evolución. Antecedentes: pulgar bífido derecho intervenido. Múltiples ingresos e interconsultas durante la infancia. A la exploración: movilidad cervical reducida, especialmente la rotación. En las radiografías cervicales se constata una fusión completa de C6 y C7. El reto del diagnóstico de esta paciente solo acaba de empezar….

Palabras clave: Cervicalgia; Síndrome Klippel-Feil; Malformación congénita; Fusión cervical; Origen aberrante de la arteria pulmonar

Abstract

Adopted 12-year-old female of Chinese origin consulting for long-standing chronic cervical pain. Personal history: Malformation in the right thumb already operated on. Several admissions and multiple consultations throughout her childhood. The physical examination of the patient shows a reduction in the mobility of the cervical spine with greater involvement of the rotational movement of the cervical spine. The cervical x-rays show a complete fusion of the cervical vertebrae C6 and C7. The challenge of diagnosing this patient has only just begun…

Key words: Cervicalgia; Klippel-Feil syndrome; Congenital malformation; Cervical fusion; Pulmonary artery sling.

 

Introducción

El síndrome de Klippel-Feil es una anomalía congénita caracterizada por la fusión de, al menos, dos vértebras cervicales

El síndrome de Klippel-Feil (SKF) es una anomalía congénita caracterizada por la fusión de, al menos, dos vértebras cervicales originada por una anomalía en la segmentación de las somitas cervicales entre la 3ª y la 8ª semana de gestación. La no segmentación congénita de las somitas cervicales en el SKF conduce a una formación deficiente de las vértebras y de los espacios vertebrales implicados, pudiendo generar un compromiso del canal medular. De hecho, en el SKF toda la columna cervical ve alterada su dinámica de movimiento, así las vertebras fusionadas de un tramo se comportan como un bloque rígido que transfiere las fuerzas como brazos largos de palanca a los segmentos móviles adyacentes de la columna ocasionándoles una hipermovilidad. Esta hipermovilidad puede conllevar, en determinados casos de SKF, a una inestabilidad vertebral que facilitarían la compresión de la médula espinal, las radiculopatías e incluso la muerte(1-4).

Clasificación

El SKF fue descrito por primera vez en 1912 y desde entonces se han propuesto numerosas clasificaciones, entre ellas, por su utilidad al diagnóstico, destacamos las propuestas por Nagib(1-3). y Samartzis(4).

Nagib clasifica el SKF en tres tipos en base al riesgo de asociar o/y provocar lesiones neurológicas:

Tipo I – Dos conjuntos de vértebras en bloque con espacios intermedios abiertos que pueden subluxarse de forma aguda o degenerativa. Tipo II – Anomalías craneocervicales con occipitalización del eje (asociadas a de Arnold-Chiari y siringomielia) y Tipo III – Fusión de uno o más niveles con estenosis espinal asociada (1-3). Samartzis hace una clasificación radiográfica de la fusión espinal que nos permite conocer el riesgo de síntomas radiculopáticos o mielopáticos (que es mayor entre los tipos III y II). Tipo I – Cervical única. Tipo II – Múltiples segmentos no contiguos; Tipo III – Múltiples fusiones cervicales contiguas(4).

Con el uso de estas escalas y un accesible estudio dinámico de la columna cervical podemos etiquetar un SKF como de alto/medio o bajo riesgo de lesión neurológica y actuar en consecuencia.

Clínica

El SKF se asociaría a la triada de cuello corto, rigidez cervical y a una línea de implantación baja del cabello posterior

Desde el punto de vista teórico todo SKF se asociaría a la triada de cuello corto, rigidez cervical y a una línea de implantación baja del cabello posterior. Sin embargo, menos del 50% de pacientes con SKF presentan estas tres manifestaciones.

De hecho, en la primera década de la vida, más del 50% de los niños con SKF están asintomáticos. Se ha postulado que cuanto mayor es el número de vertebras fusionadas distales a C3, mayor será la intensidad y la precocidad de aparición de los síntomas axiales (dolor de cuello, dolor de cabeza, rigidez de nuca) en el SKF. Los síntomas axiales suelen aparecer en la adolescencia temprana y empeoran con los años. Por el contrario, los síntomas radiculopáticos o mielopáticos, propios de los SKF tipo II y III de Samartzis, suelen aparecer en la adolescencia tardía(1-4).

Etiología

Las causas del SKF son desconocidas, múltiples (mutaciones genéticas, regresión precoz de las arterias vertebrales primitivas, interrupción en el desarrollo de la arteria subclavia, disturbio en el tubo neural primitivo…) y de interacción variable (el SKF fue inicialmente catalogado como un síndrome, después como una secuencia y posteriormente como una anomalía(1-6). El SKF puede presentarse de forma aislada y se postula que las mutaciones en los genes GDF6 y GDF 3, ambos implicados en el desarrollo óseo, generarían un SKF con herencia autosómica dominante; mientras que las mutaciones en el gen MEOX1, que regula la separación de las somitas, daría lugar a un SKF con herencia autosómica recesiva. El estudio genético es de utilidad en el caso de que existan varios miembros de una misma familia afectos o cuando el paciente desea evitar una posible trasmisión a su descendencia(1-3). No obstante, cuando el SKF forma parte de un cuadro clínico polimalformativo, la causa etiológica del SKF es la que genera el propio síndrome(1-6).

El SKF se diagnostica con una radiografía simple de la columna cervical. Sin embargo, ante todo SKF, es necesario realizar un estudio dinámico de la columna cervical para valorar el funcionamiento dinámico de la columna y su estabilidad. Si existe sospecha de lesión neurológica acompañante o alto riesgo de lesión medular debe de realizarse una RMN cervical(1-3).

El SKF se diagnostica con una radiografía simple de la columna cervical

Con todo, la trascendencia del diagnóstico de un SKF en un paciente, también, radica en conocer su robusta asociación con otras malformaciones congénitas. Así al diagnóstico del SKF, y su clasificación adecuada, deben seguirle un concienzudo interrogatorio, un minucioso examen clínico y la solicitud de las pruebas de imagen e interconsultas que se requieran para descartar otras malformaciones acompañantes. Las más frecuentemente asociadas son escoliosis (60%), anomalías renales (35%), deformidad de Sprengel (30%), hipoacusia (30%), sincinesias (20%) y anomalías cardiacas (15%)(1-4).

Pronóstico y tratamiento: el tratamiento del SKF está condicionado por los trastornos derivados de la fusión vertebral y por la existencia de otras malformaciones. La cirugía del SKF es necesaria si la columna cervical es potencialmente inestable y existe riesgo de lesión medular (I y II de Nagib)(1-4).

El tratamiento y pronóstico del SKF está condicionado por los trastornos derivados de la fusión vertebral y por la existencia de otras malformaciones

Caso clínico

Anamnesis

Mujer de 12 años que acude a consulta de Pediatría de Atención Primaria por dolor y rigidez cervical de meses de evolución. Antecedentes personales: adopción de origen chino. Se desconocen antecedentes. A su llegada a España con 10 meses, presentaba una somatometria normal y una malformación en el pulgar derecho que le impedía hacer pinza. Se solicitaron varias pruebas, entre ellas una radiografía de mano derecha que confirmó la existencia de una doble falange en el pulgar derecho (Wassel III) que se derivó a Traumatología. La familia consulta en varias ocasiones porque la menor se saciaba con cantidades muy pequeñas de comida sin presentar atragantamientos. Entre los 2 y 5 años presentó apneas nocturnas de repetición sin hipertrofia adenoidea asociada. Episodios de broncoespasmo de repetición con buena respuesta a broncodilatadores. Múltiples alergias ambientales.

Exploración física

Somatometría normal, saturación de oxigeno del 99% y auscultación cardiopulmonar normal. A nivel cervical, presentaba un cuello corto con movilidad limitada e hiperlordosis. Imposibilidad para realizar la maniobra de Adams.

Pruebas complementarias

  • Radiografías cervicales -estáticas y dinámicas-: fusión completa de los cuerpos vertebrales, arcos posteriores y apófisis espinosas de C6 y C7. Disminución de altura del disco intervertebral C5-C6 y C7-T1 con fusión de sus arcos posteriores. Variaciones en forma y tamaño de los agujeros de conjunción que coinciden con las salidas de las raíces de C5 hasta T1.

Juicio clínico

Klipper Feil tipo III de Nagib/ Samartzi I (Figura 1A). Radiografía posteroanterior de columna vertebral. Disminución de la vascularización pulmonar izquierda con hilio pulmonar izquierdo hipoplásico (Figura 1B).

Evolución clínica

Ante el diagnóstico de SKF se realiza una exploración neurológica completa que resultó normal. Se comunica a la paciente la contraindicación de realizar actividades que exijan la hiperflexión cervical y se amplía el estudio diagnóstico para descartar otras malformaciones. Con este fin, se realizan varias interconsultas (IC) así como una ecografía abdomino-genitourinaria. Los resultados se detallan a continuación:

  • Interconsulta a Cardiología Pediátrica: ECO-2D-DOPPLER cardíaco: cavidades cardíacas normales. Se visualiza tronco pulmonar (TPA) y arteria pulmonar derecha (APD). Jet de ductus persistente mínimo en TPA. No se visualiza la arteria pulmonar izquierda (API) por lo que se solicita resonancia magnética (RMN) torácica.
  • RMN torácica “Sling” de la API con origen en la cara posterosuperior de la APD abrazando el margen inferolateral derecho de la tráquea en la zona previa a su bifurcación carinal. La API anómala discurre posteriormente a la tráquea y por delante del esófago, observándose en dicho punto un estrechamiento significativo de la luz arterial de la API que alcanza hasta 2 mm de diámetro. Después, la API transcurre por delante de la aorta torácica descendente y posterosuperiormente al bronquio principal izquierdo (BPI) (Fig. 2b).
    Significativo retraso en la opacificación del árbol arterial pulmonar (hipovascularización) del hemitórax izquierdo. Dilatación del TPA que alcanza los 21,2 mm. Quiste de 16,3 x 10,6 x 18,6 mm en lóbulo tiroideo.
  • IC Traumatología: No constan anotaciones ni pruebas complementarias en su historia clínica al respecto.
  • IC Otorrinolaringología: se descarta una hipoacusia asociada.
  • IC Ginecología y ecografía abdominal: se descartan malformaciones genitourinarias asociadas.

Ante los hallazgos descritos en la RMN se derivó a la paciente a la unidad de Cirugía Cardiovascular infantil de otro hospital. Tras analizar el caso, el cirujano cardiovascular infantil concluye la necesidad de realizar a la paciente una fibrobroncoscopia con el objetivo de conocer la existencia de malformaciones traqueobronquiales, asociadas al sling de API, que pudieran requerir cirugía. La familia de la paciente no está convencida de proseguir con las pruebas y decide, en contra de criterio clínico, aplazar la realización de la fibrobroncoscopia y, en consecuencia no se tramitan las consultas posteriores de seguimiento. La realización de la fibrobroncoscopia se retrasa hasta 5 años después de su petición inicial. Ya con 17 años la paciente, en consenso con la familia, solicita proseguir con los estudios de despistaje de malformaciones asociadas a su SKF. La fibrobroncoscopia mostró la ausencia de malformaciones traqueobronquiales asociadas, que de haber existido, hubieran requerido cirugía.

  • IC endocrino infantil: realizaron un seguimiento continuado hasta su transición a endocrinología de adultos del bocio tiroideo multinodular con autoinmunidad tiroidea positiva. Tras realizarle varias PAAF, se decide con 16 años practicarle una tiroidectomía total. Actualmente recibe tratamiento sustitutivo de su hipotiroidismo postquirúrgico con buen control.

Diagnóstico

Cuadro polimalformativo congénito formado por:

  • Klipper Feil tipo III de Nagib/ Samartzi I (Fig. 1A).
  • Origen aberrante de la Arteria Pulmonar Izquierda (sling de API) (Fig. 2B).
  • La polidactilia preaxial unilateral (pulgar bífido – Wassell III).

Diagnóstico diferencial y evolución clínica de la paciente

El SKF es una anomalía congénita cuya manifestación radiológica es la fusión de 2 o más vertebras cervicales. En esta paciente, cuando se diagnosticó un SKF se estimó se trataba de una lesión con bajo riesgo de lesiones neurológicas asociadas(1-4) por lo que se priorizó el despistaje de otras malformaciones congénitas asociadas. En esta paciente hallamos, además, una malformación vascular (sling de API) y otra de extremidades (polidactilia preaxial unilateral).

El pronóstico del sling de API depende del compromiso traqueal y de la existencia de malformaciones traqueobronquia­les o/y cardíacas asociadas

El sling de API es una forma infrecuente de anillo vascular en la que la API tiene un origen aberrante en nuestra paciente en la APD para alcanzar posteriormente el hilio pulmonar izquierdo. El pronóstico del sling de API depende del compromiso traqueal y de la existencia de malformaciones traqueobronquiales o/y cardíacas asociadas. En el caso de nuestra paciente, la API aberrante presenta la peculiaridad de no comprimir el bronquio principal derecho ni la tráquea en su trayecto inicial lo que podría justificar, a diferencia de otros sling de API, su presentación asintomática. El sling de API es una anomalía en la embriogénesis ocasionada por una regresión precoz del 6º arco aórtico proximal izquierdo que conllevaría a una vascularización anómala del pulmón izquierdo a partir de vasos anómalos procedentes del 6º arco aórtico proximal derecho(5-6).

La polidactilia preaxial unilateral que presentaba esta paciente fue diagnosticada a su llegada a España. La polidactilia preaxial es una anomalía congénita, que puede presentarse aislada o asociada a otras malformaciones, ocasionada por una noxa teratogénica que acontecería simultáneamente a las otras malformaciones que presentaba nuestra paciente(6-8).

Con todo, el reto diagnóstico de este caso clínico de SKF no concluye aquí, sino que con los resultados de las exploraciones solicitadas se trató de clasificar a la paciente en alguno de los cuadros clínicos polimalformativos que se asocian al SKF.

En este caso, se estimó inicialmente que podría tratarse de un VACTERL, acrónimo que agrupa una serie de malformaciones congénitas asociadas a nivel vertebral, anal, cardíaco (15%), traqueoesofágico, renal (35%) y de extremidades. Para que un paciente sea diagnosticado de VACTERL debe padecer al menos 3 de las mencionadas malformaciones que componen su acrónimo. Así, esta paciente tenía anomalías vertebrales, cardíacas y de extremidades. No obstante, cuando revisamos las malformaciones cardíacas y de extremidades propias del VACTERL, hallamos que eran diferentes de las que la paciente padecía. El VACTERL se asocia a malformaciones cardíacas menores y que afectan especialmente al septo interventricular pero no al sling de API. Asimismo, las malformaciones de extremidades propias del VACTERL suelen ser anomalías radiales, incluyendo aplasia/hipoplasia del pulgar, pero no una polidactilia.

Así, esta paciente carecía de los criterios básicos para ser considerada un VACTERL y requería plantearse otras opciones diagnósticas como el síndrome de Baller-Gerold (craneosinostosis e hipoplasia del radio), el CHARGE (atresia de coanas, enfermedades cardíacas cianosantes…), el 22q11.2 (defectos cardíacos, palatinos, dimorfismo facial e inmunodeficiencia), el síndrome óculo-dígito-esofágico-duodenal u ODED (microcefalia, baja estatura y anomalías digitales), el síndrome de Fryns (dismorfia facial, hernia diafragmática congénita, hipoplasia pulmonar y de las extremidades distales), la MURCS (aplasia del conducto mulleriano, displasia renal y anomalías de los somitas cervicales), el síndrome oculoauriculovertebral (baja estatura, anomalías vertebrales, pérdida auditiva, dismorfia facial y anomalías radiales, como la polidactilia preaxial)…(1-8).

Tras una exhaustiva revisión de los cuadros malformativos asociados al SKF, se concluye que la paciente no cumplía criterios diagnósticos suficientes para ser etiquetada en ninguno de los síndromes polimalformativos conocidos(1-8).

Respecto a la indicación de realizar estudio genético en esta paciente queremos destacar que la presentación fenotípica de SKF, sling de API y polidactilia preaxial unilateral no se ha descrito, a día de hoy, como atribuible a una determinada mutación genética. Por otra parte la posibilidad de que un paciente presente simultáneamente tres secuencias malformativas y que no exista un nexo común entre ellas parece poco probable, máxime cuando coinciden las tres en el mismo momento de la embriogénesis. En base a los argumentos expuestos, creemos que este caso clínico podría constituir un síndrome polimalformativo con entidad propia (SKF, sling API y polidactilia preaxial unilateral) no descrito previamente en la literatura médica.

Tratamiento

El pulgar bífido derecho (Wassel II) fue remitido e intervenido precozmente por el servicio de Traumatología del hospital de referencia. Sin embargo, el resultado funcional del pulgar derecho no fue satisfactorio a las expectativas. Queremos subrayar, que pese a usar una técnica correcta, un pulgar reconstruido nunca tendrá el aspecto, volumen ni movilidad de un pulgar normal. El resto de malformaciones no han requerido tratamiento hasta el momento actual.

Evolución clínica

Tras su llegada a España, la paciente fue intervenida por la malformación del pulgar derecho. A lo largo de su infancia, la paciente precisó varios ingresos hospitalarios por diversos motivos (crisis de asma, apneas, síncopes de repetición…), fue sometida a variadas pruebas diagnósticas (estudio del sueño, pruebas de alergia…) e incluso fue intervenida quirúrgicamente en otras 2 ocasiones, lo que estresó mucho a los progenitores adoptivos de la menor. Cuando, finalmente, con 12 años es diagnosticada de un SKF y de un sling de API, la reacción de la familia adoptiva y de la paciente fue la negación del problema.

Paralelamente a estos hallazgos, se detecta a la paciente un nódulo tiroideo que progresa rápidamente. En el plazo de apenas 12 meses, el nódulo se convierte en un bocio multinodular que comprime estructuras adyacentes y que, finalmente, requiere una tiroidectomía total a los 16 años de vida.

La negación del problema por parte de la familia, unida al cambio de profesional de referencia (al cumplir 14 años pasó de Pediatría a Medicina de Familia) y a la imperante necesidad de controlar su bocio eclipsó, a nuestro juicio, la necesidad de un seguimiento multidisplinar adecuado así como de un estudio de imagen de alta resolución que evalúe si existe compromiso de estructuras vasculonerviosas a nivel cervical con el objetivo de evitar lesiones medulares y nerviosas en un futuro. En el momento actual, la paciente es mayor de edad y se han reanudado las pruebas solicitadas y manejo multidisplinar.

Discusión y conclusiones

El diagnóstico de un SKF es todo un desafío para el pediatra o médico que lo diagnostica. En primer lugar, porque es una malformación congénita que, con frecuencia, se diagnostica fuera del periodo neonatal, y que se asocia a otras malformaciones congénitas, siendo el punto de partida para múltiples valoraciones interdisciplinares. En segundo lugar, este caso nos muestra las dificultades en el seguimiento clínico y en la prevención de complicaciones que acontecen tras el diagnóstico demorado o causal de malformaciones congénitas de escasa manifestación clínica, y reivindica la necesidad de un médico de referencia estable que realice la coordinación entre los múltiples especialistas hospitalarios que atienden al paciente. Muestra, además, la necesidad imperante de crear guías o algoritmos decisorios personalizados que permitan al clínico prevenir y tratar las plausibles complicaciones derivadas de un cuadro polimalformativo aún no catalogado; así como de conocer la posibilidad de recurrir a la figura del menor maduro ante la negativa de la familia a asumir el diagnóstico. En último lugar destacamos que este caso clínico constituye un síndrome polimalformativo con entidad propia y no publicado previamente en la literatura médica, y, que incluye al mismo tiempo, una secuencia malformativa infrecuente (sling de API).

Conflicto de intereses:

Los autores declaran no tener ningún conflicto de interés.

Tablas y figuras

Figura 1a. Radiografía cervical lateral 1b. Radiografía PA tórax

1a) Radiografía posteroanterior de columna vertebral. Estrella amarilla: fusión parcial C5-C6.

  • Estrella azul: fusión parcial C7-T1.
  • Flecha verde: fusión completa C6-C7.
  • Flecha roja: integridad unión cráneo-cervical.

1b) Disminución de la vascularización pulmonar izquierda con hilio pulmonar izquierdo hipoplásico.

  • Flecha azul: Ausencia de API en su origen habitual (hilio izquierdo descendido)
  •  

    Figura 2. Comparativa entre RMN normal (2a) y
    la de la paciente (2b)

    2a) RMN normal:

    • Flecha azul: arteria pulmonar izquierda

    2b) RMN paciente:

    • Estrella amarilla: arteria pulmonar derecha
    • Flecha azul: origen aberrante de la arteria pulmonar izquierda (sling)
    • Rombo rojo: bronquio principal izquierdo
    • Cabeza flecha verde: esófago

     

    Bibliografía

    1. Menger RP, Rayi A, Notarianni C. Klippel Feil Syndrome. 2021. StatPearls [Internet]. [Consultado 10 Mar 2022]. PMID: 29630209. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29630209/.

    2. Hachem L, Mathieu F, Lamberti-Pasculli M, Hanak B, Zeller R, Kulkarni AV et al. Klippel Feil Syndrome. SPINE. 2020; 45(11): 718-26.

    3. Vaidyanathan S, Hughes PL, Soni BM, Singh G, Sett P. Klippel-Feil syndrome – the risk of cervical spinal cord injury: a case report. BMC Fam Pract. 2002. 2293- 6.

    4. Samartzis DD, Herman J, Lubicky JP, Shen FH. Classification of congenitally fused cervical patterns in Klippel-Feil patients: epidemiology and role in the development of cervical spine-related symptoms. Spine. 2006; 31(21):798-804.

    5. Bueno J, Flors L, Mejía M. Anomalías congénitas de las arterias pulmonares: espectro de hallazgos en tomografía computarizada. Radiología. 2017; 59(3):209-217.

    6. Cruz M, Bosch J. Atlas de síndromes pediátricos. Espaxs editorial. Barcelona. 1998.

    7. Da-Silva EO. Preaxial polydactyly and other defects associated with Klippel-Feil anomaly. Hum Hered. 1993 Nov-Dec;43(6):371-4. doi: 10.1159/000154162. PMID: 8288268.

    8. Urdaneta E, Rojas G, Urdaneta A, Maldonado M, Brito M. Síndrome de Klippel-Feil con fístula traqueoesofágica, pulgar bífido y angiolipoma cerebral. Arch. argent. pediatr. [Internet]. 2016; 114(6): 398-402.

     

    Bibliografía recomendada